FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

xao
xao
Enviado: 18-02-2009 09:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
enredando enredando en el tubo he caído en este vídeo denominado carving tecnica 2

y digo yo ¿ésto es carving? ¿ésto se parece en algo a lo que nos ha llegado a nosotros como carving? ¿me he perdido algo?

el tío esquía un montón





¿dónde está la separación de los esquís a la anchura de las caderas?

¿por qué clava tanto el bastón?

¿dónde está ese pedaleo?

lo que yo veo es un control corporal importante, que hace que disocie sin problemas su parte baja de su parte alta, que permanece centrada y abrazando descaradamente la pendiente

veo una concentración de apoyos sobre la nieve buscando un mayor trabajo de los pies de cara a orientar y provocar la reacción de ambos esquís que ¡oh sacrilegio!, despegan en más de un cambio

veo una forma de esquiar que me gusta, y mucho, con la que se puede bajar por cualquier tipo de pendientes, terrenos y nieves, y si ésto es carving yo me apuntoguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 18-02-2009 10:37
no te has perdido nada
el que se pierde algo es el que se "enceporra" en unas determinadas normas técnicas (que encima luego las tiene cogidas con alfileres) y cada vez que va a "descender" (bajar no, que es pecado)se repasa sus "fundamentos técnicos" (já)
separación de los esquís? bastante juntitos,(seguro que si los quiere separar, lo hace)
¿clavar el bastón?, si no le da tiempo...con el ritmo de giros apenas va tocando con ellos (como todo el mundo, vamos...)
pedaleo???, yo la bici no la veo, y yo de bicis entiendo un poquillo

yo firmaría girar con ese ritmo de aquí a dos años, por ejemplo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 13:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Desde luego, ese tío esquía un montón, y esa es la forma de esquiar. ¿eso es carvin? si te fijas en el otro video, ahí hay más de lo que nosotros entendemos como carving.

Este tipo de esquí es totalmente polivalente, como bien dices, lo mismo vale para una pala con bañeras que una pista plana y ancha.

Desde luego, yo a este carving, también me apunto.

Yo diría que es un giro conducido de los de toda la vida, antes lo haciamos con 205 y ahora con 175, pero es lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 16:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Eso no es carving , no necesita de ningun pedaleo porque no son virajes de radio largo ni siquiera necesita esquis de carving porque eso se hace muy bien con esquis rectos .Esta esquiando con apoyos simultaneos y eso por su toma de cantos se llama Godille en flexion-recuperacion ; tecnica que se utiliza ( y utilizaba )para bajar baches.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 16:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.432
Cita
Bugaboos
Eso no es carving , no necesita de ningun pedaleo porque no son virajes de radio largo ni siquiera necesita esquis de carving porque eso se hace muy bien con esquis rectos .Esta esquiando con apoyos simultaneos y eso por su toma de cantos se llama Godille en flexion-recuperacion ; tecnica que se utiliza ( y utilizaba )para bajar baches.

Saludos

estoy de acuerdo pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan (sin iniciar)
Enviado: 18-02-2009 16:48
Buenas tardes

Cuando vea a alguien haciendo eso mismo (no vale parecido) con esquíes rectos os avisaré.

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Como bien debéis saber, el esquiador es Richard Berger.

Jefe de formación de la Snowsport Academy austríaca, guía de montaña, diplomado, entrenador nacional, formador y examinador de formadores, excorredor, ex-demo, varias veces campeón del mundo de Powder Eight en los noventa y que ha detentado puestos de relevancia como formador y entrenador no solo en Austria sino también en Argentina, Nueva Zelanda y Japón.

Cualquiera que haya tenido la suerte de trabajar con él (por ejemplo, cuando lo hacía en Chapelco, Argentina, donde por cierto hay otros muchos excelentes esquiadores) lo habrá visto hacer cosas similares con esquís antiguos e, incluso, con un solo esquí sorprendido

Ahora, según dice él mismo, ya se está haciendo mayor... Pero no lo parece ¿Eh?

Un crack de verdad (y el vídeo le quita realismo)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 18:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¡Joder, Carolo! ¡Conoces a todo el mundo.!

No sé como esquiarás, hablan muy bien de tí por aquí, pero, desde luego, mundo si que tienes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-02-2009 18:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
Como bien debéis saber, el esquiador es Richard Berger.

pues no, no tenía ni idea, vivo en un puebloguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 18:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Richard Berger???
El de "en el esquí hay cosas que haces y cosas que pasan"?? smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 18:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Y se diga lo que se diga...el esquí antiguo (el de botas juntas) es mucho más elegante y vistoso que el moderno... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 18:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
telemarker rojo
¡Joder, Carolo! ¡Conoces a todo el mundo.!

No sé como esquiarás, hablan muy bien de tí por aquí, pero, desde luego, mundo si que tienes.

Juas, gracias telemarker. Yo soy un gusanillo de la caca esquiando pero, eso sí, he tenido la enorme suerte de conocer de cerca a muchos que sí esquían (en la misma Sierra Nevada hay unos cuantos, basta con echar un vistazo a mis librillos, aunque no salgan todos, claro)

Richard sale en mi último libro, junto con otros profesionales austriacos de parecida categoría y corredores (uno español) que han tenido la bondad de colaborar conmigo.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 18:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Igual un día coincidimos en SN y comprobamos "in situ" eso del gusanillo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-02-2009 19:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
spin
Y se diga lo que se diga...el esquí antiguo (el de botas juntas) es mucho más elegante y vistoso que el moderno... smiling smiley

¿y a esta forma de esquiar, la de Richard quiero decir, (observese la familiaridad, como si le conociese de toda la vida de dios risas risas risas ) le llamas esquí antiguo?

pues si es así, que se quite lo modernoguiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 19:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Mirad este otro video

[url=

&eurl=https://www.nevasport.com/phorum/read.php?40,1675623,1676561&feature=player_embedded]Mas parecido al carvin???[/url]



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 19:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
¿En este se ve la separacion de las piernas?



&eurl=https://www.nevasport.com/phorum/read.php?40,1675623&feature=player_embedded

Cita
spin
Richard Berger???
El de "en el esquí hay cosas que haces y cosas que pasan"??

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 20:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.002
Hola. Xaoma, por favor, puedes poner el enlace del primer video??
no lo puedo ver. gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 20:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Cita
xaoma
Cita
spin
Y se diga lo que se diga...el esquí antiguo (el de botas juntas) es mucho más elegante y vistoso que el moderno... smiling smiley

¿y a esta forma de esquiar, la de Richard quiero decir, (observese la familiaridad, como si le conociese de toda la vida de dios risas risas risas ) le llamas esquí antiguo?

pues si es así, que se quite lo modernoguiño pulgar arriba

Sólo te ha faltado llamarle "El Richard" Diablillo risas risas

Viva el esquí antiguo/moderno pero que sea bonito smiling smiley (dicho esto respetando...que cada uno esquíe como le de la gana...).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 22:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Giro de toda la vida bien hecho.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 01:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
sí señor, este tipo no es un esquiador de provincias guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 02:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.002
Cita
brider
Hola. Xaoma, por favor, puedes poner el enlace del primer video??
no lo puedo ver. gracias.

No hace falta. Ya lo veo. Gracias

Vaya maquina el hombre... sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:28
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
El giro corto se ha hecho toda la vida con los pies juntos, contrarrotando hombros para anticipar y equilibrar... y para clavar cantos metiendo rodilla y cadera y con ambas piernas a la vez.

Acabo de leerlo en un libro de esqui de los 80, en el que también indica que la forma parabólica del esqui permite conducir los virajes, que el viraje amplio se hace con las piernas mas separadas y angulando...

La gravedad no ha cambiado, las articulaciones del cuerpo tampoco, los esquis un poquillo. Lo que funcionaba en los 80 sigue funcionando, sigue pareciendo grácil, deportivo, hermoso... Dentro de 20 años nos seguirá pareciendo hermoso, igual que los virajes amplios conducidos con la técnica "oficial".

Muy chulo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 23:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Para mí, esquiar es lo que hace este Don Ricardo. Encarna lo que es mi ideal desde que tengo uso de razón.

A lo mejor me equivoco al valorar menos otras formas de esquí... pero qué queréis, para mí no hay color. Será que soy un poco antigua.

Y si el cielo existe, tendrá que ser un sitio donde pueda bajar así durante media eternidad.

(Vaya, casi me ha salido un lema digno de un autobús smiling smiley )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 00:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Opino como Carme, me conformaría con esquíar el 1% de bien que lo hace ese tal Richard, desde hoy uno de mis ídolos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-03-2009 11:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pues no, no era carving, al menos en mi opinión

era sólo un título de un vídeo

la verdad es que no le hace falta "al Richard" adornar sus bajadas con adjetivos "modelnos", su esquí es actual ayer, hoy y mañana





¡como mete los pies!

¿y las bicicletas? para el veranoguiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 01-03-2009 13:01
Veo el primer video al mismo tiempo que estoy viendo el SL de Kranjska Gora, y me parece que bajan igual, esquiando de puta madre. Usando los recursos que tiene de la forma más eficiente en la situación dada. Si acaso el Richar con los pies un poco más juntos, para hacerlo más estético: no tiene puertas que pasar y puede permitirse hacerlo más bonito.

Para mí la clave es esa, tener muchos recursos y saber aplicarlos en cada situación dada. Y variar un poco de vez en cuando, que si le veo bajar asín 4 horas seguidas, pues también aburre....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2009 14:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
La verdad es que es una gozada ver al Richar... smiling smiley

Por cierto, creo que ha llegado el momento de que alguien hable sobre su "clavado de bastón"...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2009 19:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Este segundo video ma ha gustado mucho mas. En el primero había mucho "rebote" en el segundo... perfecto.

A mi además es la téncia que mas me gusta, soy mucho mas de viraje corto... pero así: agresivo, canteado, angulando... y con la cabeza quietecita, sin despeinarse.

Sobre los bastones y los hombros ¿qué decir? un clavado miuy cerca de la línea, que si que es apropiado porque contrarrota el tronco. Es su sitio, clavar mas lejos al final retrasa el brazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2009 21:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
xaoma, no será carving pero no me negarás que esos giros son "conducidos".

Así quiero esquiar yo cuando sea mayor y tenga que dejar el telemark en el armario, si es que llega ese día. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2009 16:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Son famosos los videos "del Richal", por lo menos yo me lo grabé hace tiempo en DVD y lo veo en casa.

Pero esquía "demasiao pa mí". Me tengo que conformar con menos. Veo más asequible el esquí de Sato Hisaya, aunque también "demasiao pa mí".

Los profes que andáis por aquí podíais poner más y comentarlos un poco, así los que tenemos mucho que aprender aprendemos y disfrutamos.

Saludos, ¡cómo está la nieve Dios mío!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.