FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 10-02-2009 21:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Acabo de volver de mi primer viaje a las Rocosas y hay algo que me ha llamado la atención.
El terreno es un factor primordial para la técnica de esquí. No es lo mismo esquiar en una pista llana que en una pista sin preparar, con bañeras, o estrecha. Por ejemplo, de poco vales todas las técnicas del calvin ese si ni la pendiente ni lo accidentado del terreno te permiten ponerlo en práctica. Claro que siempre puede haber algún motivado del conducido que diga que lo que pasa es que no somos lo suficientemente buenos para esquiar conducido en esas condiciones: allá ellos, que aprendan a esquiar de cojones y que luego se metan a esquiar allí.

Y ¡abuelo! que se me va la olla. En USa se practica la "barra libre" con el esquí, cosa que aquí no se hace. Aquí todo se pisa y ninguna estación se moja y abre una pista dificil... todo es llano e igual: todo es para el calvin, entonces el que hace calvin... esquía bien.

Esto es Aspen, y un ejemplo de lo facil que es hacer una estación variada, donde la gente descubra lo variado que puede ser el esqui:



Es una pista azul, a la derecha una autopista, en el centro baches y a la derecha un poco mas estrecha. ¿es tan dificil?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 21:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Y por cierto, esto es un snowpark.



Es curioso ver el tamaño de los esquiadores...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 21:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
no hombre no;lo dificil debe ser tener gallumbos de calvin klein:
que tendran que ver los cojones con comer trigo;
en esta españa nuestra,cuando llega la primavera,y la nieve de forma natural se vuelve sopotona,se esquia igual de bien(con bañeras y todo),al igual que en aspen,en muchos sitios de la peninsula.
todo dios pijotero,flipa con aspen,con baqueira y con susum cordan.
el mejor dominio esquiable de europa,esta en los alpes franceses.
hay que tener dos cojones bien puestos para ir a la grave,a chamonix,a val dísere,y a sus palazas.
con pasta hay que ir a cervinia(y sus palas negrazas).
esto es lo que hay pa mega fashion pijos pocholos
pulgar arriba Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 22:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
¡¡Y qué envidia los que van a ver a los americanos!! smiling smiley smiling smiley

Pero, Mario, recordarás que hasta hace dos días aquí tampoco se pisaba todo.

He conocido muchas pistas con bañeras, tubos y todo tipo de "tropezones"... que ahora sí son autopistas.

Es lo que ahora se pide.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 01:14
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
si nachucu, los franceses también me dan envidia pero mas los americanos. Llevo 36 años siendo un mega pijo que esquia y ya era hora de irme a ver America. De siempre los pijos siempre han vivdo mejor...

Yo lo que quería decir en eel foro de técnica -que como esto degenere se moverá al foro general- es que allí cambia la mentalidad de lo que es esqui. en España se destrozan pistas para que pueda esquiar por ellas todo el mundo... con eso se quita al esquiador el afan de superación. En Francia el esqui es una industria, hay tanto que al final tiene que haber de todo.

Pero aquí el que quiere esquiar de otra manera debe esquiar fuera de pista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 01:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Es evidente lo que dices. Métete en un fuera pistas, con la nieve sin tratar, terreno accidentado,...llegas a la pista pisada y la bajas con 1 esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 11-02-2009 01:40
si es que, desde que dejan esquiar a cualquiera, esto ya se degenera...tienes razón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 11-02-2009 19:27
Cita
Richy
si es que, desde que dejan esquiar a cualquiera, esto ya se degenera...tienes razón

Por una vez estoy contigo Richy, pero que no siente precedente.

Anda que...Tu primera vez en Aspen y estás contento porque tenian una pista de baches
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2009 11:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.294
Carving coñ.... carving al principio no lo entendia.
Y de que aqui pisan todo nanay.
Y tambien estoy de acuerdo en que lo mejor esta en Alpes, ya sean Franceses Austriacos Italianos o Suizos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 10:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.214
Mario lo que tienes que hacer es esquiar en Formigal los Sábados a partir de las 12 de la mañana (especialmente si hace buen tiempo) risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 17-02-2009 13:08
el caso es que se necesita variedad, es lo que la gente pide, pero debe ser muy fácil meter las máquinas y dejar todas las pistas igual
estoy seguro que la primera estación que haga una pista de baches, se les llena de gente joven (y no tan joven),porque lo que la gente quiere es nuevas sensaciones y divertirse
y si no, por qué ahora la gente joven está con la tabla?,por la novedad, por la diversión, por el fuera de pista,..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 13:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
veo querido amigo que has conocido las mieles de las Rocosas, donde el concepto de pista es completamente diferente, aprovechan al máximo sus recursos y como dices ofrecen variedad, una variedad que "fabrica" mejores esquiadores, completamente de acuerdo con tu post.

pepe





Editado 1 vez/veces. Última edición el 17/02/2009 13:45 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 21:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Si, aunque no ha sido muy bien entendido.
Yo conozco Pirineos, Alpes... me conozco muy bien muchas estaciones. Y al ir a america lo que mas me ha gustado es la mentalidad con la que están hechas las estaciones de allí... ¡ni color con las españolas! Pero es que no te puedo decir ninguna estación de los Alpes tan completa y bien cuidada como Aspen. Tiene sitios extremos de la leche a los que se llega simplemente siguiendo un cartel, y te encuentras un guia abajo, una cuerda diciendo por aquí no sigas que luego tienes que andar. No hace falta ni coger un guia, ni rezar un rosario...

Me ha gustado... y mucho.

(Lo siento, porque los Alpes están mucho mas a mano...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 17:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Mario
Si, aunque no ha sido muy bien entendido.
Yo conozco Pirineos, Alpes... me conozco muy bien muchas estaciones. Y al ir a america lo que mas me ha gustado es la mentalidad con la que están hechas las estaciones de allí... ¡ni color con las españolas! Pero es que no te puedo decir ninguna estación de los Alpes tan completa y bien cuidada como Aspen. Tiene sitios extremos de la leche a los que se llega simplemente siguiendo un cartel, y te encuentras un guia abajo, una cuerda diciendo por aquí no sigas que luego tienes que andar. No hace falta ni coger un guia, ni rezar un rosario...

Me ha gustado... y mucho.

(Lo siento, porque los Alpes están mucho mas a mano...)

jeje, has caído en la trampa, cada año que voy descubro que me gusta más la manera que tienen de entender el esquí en Norteamérica, es muy raro encontrar gente que esquíe por encima de su nivel, han comprendido que eso de esquiar tumbando la oreja a toda leche es cosa de catetos, por otro lado se manejan por bañeras y pinos como nadie ¿por qué será? a ver si un año de estos nos acompañas mamonazo!!!

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tehaslucido Pepe
Enviado: 19-02-2009 00:51
Pues eso
eso de esquiar tumbando la oreja a toda leche es cosa de catetos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 01:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Tehaslucido Pepe
Pues eso
eso de esquiar tumbando la oreja a toda leche es cosa de catetos

¿me he lucido? ¿por qué? es mi opinión personal y creo que tengo derecho a expresarla, no es un secreto mi crítica hacia la tendencia provinciana que tienen algunos de que el esquí es para ir recogiendo relojes por las pistas. guiño

Buenas noches.

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tehaslucido Pepe
Enviado: 19-02-2009 10:06
Me parece muy bien que tengas opinión personal pero creo que sobra algo. Te suena bien si digo eso de ir esquivando monticulos es de imbeciles?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-02-2009 10:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
nevasport
.... no es un secreto mi crítica hacia la tendencia provinciana que tienen algunos de que el esquí es para ir recogiendo relojes por las pistas. guiño

Buenas noches.

Pepe

porque a la nieve ¿a qué se viene? ¿a por setas o a por Rolex? risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Tehaslucido Pepe
Pues eso
eso de esquiar tumbando la oreja a toda leche es cosa de catetos

No se por qué te cabreas: a mi me ha llamado "mamonazo".

Creo que esquiar planchando oreja no es, claramente, de catetos, aunque a Pepep le he visto esquiar así. Pero esquiar pensando que se esquía así sólo creo que lo es. (Maaadre mia a la cantidad de gente que estoy llamando "cateto"guiño
Pero también es un cateto el que ignora esta forma de esquiar. Hay que estar abierto a todo y no ser un "cerrado de miras". Hay que disfrutar lo que te encuentres y buscar sitios donde te encuentres de todo, mentalidad que veo muy poco en las estaciones de esqui españolas.

Pero puestos a ser catetos, un buen esquiador al que no le vaya mucho eso del planchado de oreja no hará el ridiculo esquiando en una pista bien pisada. Sin embargo tiene el ridiculo asegurado mucha de la gente que deja una fina raya en la pista y que no se le haya ocurrido nunca dejar el paraiso creado artificialmente por una Pistenbully.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 12:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Tehaslucido Pepe
Me parece muy bien que tengas opinión personal pero creo que sobra algo. Te suena bien si digo eso de ir esquivando monticulos es de imbeciles?

pues hombre, algo de chalaos sí tenemos los "esquivadores", en eso tienes razón. risas

como dice Mario, tan cateto es el que piensa una cosa como otra, pido disculpas si he ofendido a alguien, yo me he formado en la escuela del carving, donde todo lo que no sea ir en plan "escarabajo" austriaco estaba mal visto, quizás de ahí mi alergia actual hacia este estilo que ha fabricado esquiadores muy limitados a las pistas perfectamente pisadas.

hay que esquiarlo todo y en todas las situaciones, jugar con las posiciones es divertido y didáctico, pero he visto tantos bloqueos de cadera y tantos esquiadores precoces desde que el canto y el esquí interior se han convertido en una religión que he desarrollado cierta repulsión hacia los esquiadores acarvinados, algo que, y recuperando la temática de este post, parece que no se ha desarrollado tanto en norteamérica, donde los esquiadores aún mantienen su erguida dignidad.

Saludos

Pepe





Editado 1 vez/veces. Última edición el 19/02/2009 12:06 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tehaslucido Pepe
Enviado: 19-02-2009 12:47
Es que querer comparar las estaciones norteamericanas con las españolas es absurdo. Aqui nunca ha sido ni será habitual tener 5 metros de nieve (igual algún dia). Por lo tanto es normal que la gente no esquie igual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 13:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Tehaslucido Pepe
Es que querer comparar las estaciones norteamericanas con las españolas es absurdo. Aqui nunca ha sido ni será habitual tener 5 metros de nieve (igual algún dia). Por lo tanto es normal que la gente no esquie igual.

no es un problema de calidad de nieve exclusivamente, supongo que Carolo podrá hablarte de las diferentes escuelas, no todas las escuelas enseñan igual y aquí tenemos una dependencia brutal de la escuela autriaca, y esto te aseguro que tampoco es Austria. Si ves esquiar a Mario, Xaoma, Carolo, todos ellos buenos esquiadores (y españoles) podrás observar que no es un problema de cantidad de nieve sino de perspectiva, de madurez en su desarrollo como esquiadores.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-02-2009 14:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
claro que no es un problema de calidad ni de cantidad de nieve, es un problema de concepción del esquí y de lo que debe de ser una estación de esquí

las estaciones en España están perdiendo ese toque de "montaña salvaje" que tenían hasta hace diez o quince años, y ahora quieren transmitir que es una "montaña domesticada", más parecida al parque de nuestro barrio que a un lugar más o menos inóspito

y de vez en cuando la realidad nos golpea en toda la jeta con problemas propios de esos lugares (meteorologicos, de seguridad, de lesiones, accidentes, muertes, rescates, pérdidas), algo que ha pasado siempre y siempre pasará

el pensar que todo está bajo control porque llevo lo mejor que la industria fabrica, porque bajo con aparente seguridad por las pistas que otra industria prepara no deja de ser (en mi opinión) un espejismo propiciado por esas industrias pero que a mi entender está alejado del concepto de esquí como lo entiendo yo, es decir, actividad deportiva en alta montaña

y que cada uno baje como le de la real gana, incluidos los "robasetas", pero que se den cuenta que el espacio es compartido, cuánto espacio se necesita para cada estilo, y los problemas que pueden surgir de girar sin saber qué hay a los costadosguiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 14:34
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
xaoma
las estaciones en España están perdiendo ese toque de "montaña salvaje" que tenían hasta hace diez o quince años, y ahora quieren transmitir que es una "montaña domesticada", más parecida al parque de nuestro barrio que a un lugar más o menos inóspito

me debo estar haciendo viejo, cada día estoy más en consonancia contigo Diablillo

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 18:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
nevasport
Cita
xaoma
las estaciones en España están perdiendo ese toque de "montaña salvaje" que tenían hasta hace diez o quince años, y ahora quieren transmitir que es una "montaña domesticada", más parecida al parque de nuestro barrio que a un lugar más o menos inóspito

me debo estar haciendo viejo, cada día estoy más en consonancia contigo Diablillo

pepe

Como diría tu primo, tu lo que eres es un moñas y lo peor de todo es que también te vas a esquiar con ellos!!!Diablillo
Estaciones salvajes = Norte América.
Estaciones Moñas = Casi toda Europa risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 18:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Black Rider
Estaciones Moñas = Casi toda Europa risas

tehaslucidojose tehaslucido risas risas

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 18:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
nevasport
Cita
Black Rider
Estaciones Moñas = Casi toda Europa risas

tehaslucidojose tehaslucido risas risas

pepe

Lo triste es que muy a pesar nuestro es verdad. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 09:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Tampoco son las europeas estaciones moñas... en muchos sitios la montaña no lo permite. Los Alpes son la leche.
Yo que soy de poca pista (a veces hay que atravesar alguna para ir de un sitio a otro) iba con el recelo de encontrarme con una montaña completamente organizada temiendome lo que significa eso en Europa... pero no es así. Y la verdad es que esquiar como se esquia fuera de pista, pero siendo pista tiene muchas ventajas: encontrarte letreros diciendo que es "por ahí", un plano claro de donde puedes ir sin experimentos nocivos, el tema de avalanchas controlado, vigilancia de ski patrol por si acaso...

La discusión sobre si son mejores los Alpes que las Rocosas es absurda. Yo elijo... ambas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 12:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Mario, en ningún momento digo que las Rocosas sean mejor que los Alpes, hay que buscar lo bueno que tienen esas dos cordilleras.guiño
Las estaciones americanas unen a la vez la sensación de esquiar en zonas salvajes y un entorno totalmente controlado que no he visto en ninguna estación europea, no digamos ya la cantidad de gente en pistas y esos medios de transporte que solo están para cumplir su función y eso que las condiciones meteorológicas aveces no son las mejores.
Las europeas en general están dejando las estaciones como si de parques temáticos se tratase para arrastrar el mayor volumen de negocio y atraer a los clientes como dóciles borreguitos con telesillas mega fashion desembragables calefactados y telecabinas con jacuzzi y bidet.
Seamos justos, yo tengo claro donde iría si tuviésemos las Rocosas a la misma distancia que los Alpes con un coste similar del viaje.Diablillo
¿Donde irías tu? risas
Pido disculpas por adelantado a los que se puedan sentir ofendidos por mis comentarios, debe ser que me está embruteciendo ir al otro lado del charco y con semejante compañía.Porretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 12:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.934
Cita
Black Rider
Mario, en ningún momento digo que las Rocosas sean mejor que los Alpes, hay que buscar lo bueno que tienen esas dos cordilleras.guiño
Las estaciones americanas unen a la vez la sensación de esquiar en zonas salvajes y un entorno totalmente controlado que no he visto en ninguna estación europea, no digamos ya la cantidad de gente en pistas y esos medios de transporte que solo están para cumplir su función y eso que las condiciones meteorológicas aveces no son las mejores.
Las europeas en general están dejando las estaciones como si de parques temáticos se tratase para arrastrar el mayor volumen de negocio y atraer a los clientes como dóciles borreguitos con telesillas mega fashion desembragables calefactados y telecabinas con jacuzzi y bidet.
Seamos justos, yo tengo claro donde iría si tuviésemos las Rocosas a la misma distancia que los Alpes con un coste similar del viaje.Diablillo
¿Donde irías tu? risas
Pido disculpas por adelantado a los que se puedan sentir ofendidos por mis comentarios, debe ser que me está embruteciendo ir al otro lado del charco y con semejante compañía.Porretas

Creo que confundes españolas con europeas guiño el concepto de estación de esquí entre España y Alpes es muy diferente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.