FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Richy
Enviado: 08-02-2009 12:24
diferencias???...no...casi ninguna...uno esquiando para ganar y el otro , como tú dices,,, que si llega abajo sano y sin caerme no iré mal....que en qué lío me he metido...pero es el nivel que hay en España, no todo va a ser fútbol, motos...los austriacos, frances, suizos, canadienses...están en lo suyo, y los españoles, pues eso...echando de menos el balón de fútbol...es lo que hay
y por lo de derrapar...mira, yo cada vez que derrapo voy y me confieso,...comprendes?, digo , padre, he pecado, ...he derrapado unas cuantas veces en lugar de CONDUCIR... si es que es de risa, y aghora nos van a decir que derrapar es de élite y que nosotros..a conducir...¿AMÍ ME VAN A DECIR LO QUE TENGO QUE HACER ESTOS DEL LIBRITO! ,,JA!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 20:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No se, a mi el esquí de competición me parece un ejemplo de cómo se puede esquiar pero ni de lejos, el módelo único o el patrón de cómo se debe esquiar.

Tampoco me vale el patrón de los que llaman fuera de pista a salirse del carril de baches y mucho menos del profesor con un estilo "muy pedagógico".

El esqui está en poder adaptar la técnica a lo que queremos hacer, a donde estamos, a nuestro nivel de cansancio, a la nieve, a lo que consideremos mas divertido.

Para ello hay que conducir y derrapar, y girar con salto, con flexión-recuperación y como haga falta para conseguir bajar con control y eficacia. Esta eficacia no es únicamente "ir rápido pasando por determinados lugares", por lo que algunas de las cosas que se ven en competición son absurdas en una bajada normal de competición.

Algunas de las cosas que se han de hacer se hacen más cómodas con los pies juntos y otras son mas seguras y mejores con los esquis separados.

esquiar una pista de baches con los pies separados es innecesariamente dificil, y salvo que se trate de una prueba del control que tienen los esquiadores, es un absurdo... y lo mismo esquiar con los esquis juntos haciendo virajes amplios. Que esquiemos con una pierna, o con los ojos cerrados es un ejercicio parecido a aquel que corría cargando con una piedra enorme y cuando le preguntan para que la lleva contesta "no veas lo que corro cuando la suelto".

Debemos saber esquiar de todas las maneras. Si esquiais en Aspen os hará falta saber cosas ditintas que si esquiais en Formigal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 08-02-2009 21:34
Totalmente de acuerdo Mario, hay que saber adaptarse a las distintas condiciones, pero de ahí a decir que derrapando se gana tiempo.... En todo caso yo diría que se deja de perder tiempo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2009 12:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Veamos, no creo que este hilo sea para criticar opiniones, sino para dar opiniones, de más o menos expertos, y que los demás podamos aprender algo, si es que ocurre.

No creo que nadie haya intentado sentar cátedra. Son opiniones, y, por lo que se lee, estamos bastante de acuerdo. NO vale la pena intentar hacer sangre.

Todos derrapamos. Algunos conducen. Unos son capaces de bajar un carril de baches y otros de esquiar en nieves profundas. Todos, salvo excepciones, esquiamos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2009 12:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 620
En definitiva, cuantos más recursos técnicos seamos capaces de asimilar (y el derrapaje es uno de ellos) más posbilidades tendremos para adaptarnos a las circunstancias o situaciones que se nos puedan presentar. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2009 22:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
El utilizar el derrapaje es un recurso, perfectamente valido. Lo que no hay que confundir es el derrapaje del turista, que en muchos casos se hace por la incapacidad de conducir. Y el esquiar solo derrapando, como hace mucha gente significa que la tecnica de ese esquiador no le permite conducir. Esta bien esquiar derrapando por que se quiera, pero esquiar derrapando porque no se sabe conducir es una limitacion. Yo tengo un amigo que hace años que esquia siempre derrapando, y cuando intento convencerle que con un poco de esfuerzo podria empezar a conducir, directamente pasa, porque el se lo pasa bien esquiando asi. En cambio, de lo que no es consciente es de lo que se esta perdiendo por no saber conducir.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 10-02-2009 00:16
claro, y el que solo conduce no sabe lo que se está perdiendo por no derrapar
hay que saber hacer de todo pero cada uno tiene su estilo ebidoa su personalidad; el estilista preferirá conducir y el que le gusta ser agresivo, derrapar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 02:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 69
Cita
carolo
Cita
spin
Perdón por la apreciación (a lo mejor equivocada) pero...
Me pareció que, efectivamente, derrapaban como locas (porque se iban de línea) pero eso sí...con los esquís completamente carveados...
Es así?
Me refiero a que no es que derraparan por no conducir sino a que a, pese a conducir los esquís, derrapaban... No entiendo

NO se....

risas Es es otra. A veces no es que se haga adrede, es que te vas en ese hielaco del recopón. Mi colega Johannes siempre dice: ...En el esquí hay cosas que "se hacen" y cosas "que pasan".

- En el esquí hay cosas que "se hacen" y cosas "que pasan" -

Es interesante que en España (pais maravilloso con varias grandes estrellas del esqui, Ochoa, Rienda, Ruiz) pero discuten cosas sobre el esqui muy evidentes.

Su amigo Johannes entrenó a Kathrin Zettel? Dice Ron Lemaster que es la atleta más moderna y completa del Circo WC en estos años. Aqui [www.ronlemaster.com] Felicidades!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 08:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¿Sabes lo que pasa Richy? qué el que sabe y puede conducir, también sabe derrapar y derrapa; y el que solo derrapa, es probable, que no sepa conducir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 17:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 16
es lo mas divertido que he leído en mucho tiempo , felicidades a todos .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 21:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 187
Yo la verdad no soy experto en teorías pero disfruto esquiando y adaptando mi técnica a las circunstancias: tipo de pista, amplitud, pendiente, masificación, etc...

Se puede conducir donde se puede conducir y para el resto MasterCard.

Para mi el esquí es también disfrutar huyendo de los dogmatismos extremos.
smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 21:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cita
Richy
claro, y el que solo conduce no sabe lo que se está perdiendo por no derrapar
hay que saber hacer de todo pero cada uno tiene su estilo ebidoa su personalidad; el estilista preferirá conducir y el que le gusta ser agresivo, derrapar


Hay una gran diferencia, el que conduce pero no derrapa es porque no quiere derrapar, no porque no sepa. Muchos de los que derrapan solo saben derrapar, no conducir. Se puede esquiar como se quiera, pero lo adecuado es saber hacer ambas cosas. Y desde luego, se puede ser muy agresivo conduciendo, incluso mas que derrapando, pues la conduccion te permite ir mas rapido y controlado que el derrapaje. Asimilar el derrapaje a la agresividad me parece que no es correcto.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 22:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cita
telemarker rojo
¿Sabes lo que pasa Richy? qué el que sabe y puede conducir, también sabe derrapar y derrapa; y el que solo derrapa, es probable, que no sepa conducir.

No habia leido tu mensaje cuando conteste a Ricky, pero vamos, que venimos a decir lo mismo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 22:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Hombre como probable probable, que dentro de cien años estemos todos muertos, lo demás es mucho probabilizar hermano.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 23:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
telemarker rojo
... y el que solo derrapa, ...

Importante el juego de la palabra solo en este contexto. Pero bueno.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 23:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 80
Me gustan los razonamientos de Fs y Carolo.

Opino que el derrapaje es un recurso más. Ni mejor ni peor, es uno de los tantos que podemos echar mano dependiendo de las circustancias, de nuestros objetivos, en una palabra, de lo que hagamos encima de la nieve.


No se le debería de dar más importancia porque como recurso aislado no creo que la tenga.
Los de competición la utilizan para bajar un trazado en el menor tiempo posible; las escuelas lo enseñan como un recurso más para manejarse con seguridad sobre la nieve.. y uo que soy una aficionada apasionada del deporte y del esquí me basta con que mi cuerpo, mis piernas y mis pies hagan lo que yo quiera encima de los esquís para moverme sobre la nieve con habilidad, rapidez y comodidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 23:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
A ver, la mayoria de la gente que sistematicamente esquia derrapando, sin una mala conduccion, es mas que probable que no sepa conducir. Casi tan probable como que de aqui cien años todos muertos.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 23:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Estais equivocados, el derrapaje vuelve a las pistas, en realidad nunca se marchó, afortunadamente, y si no, al tiempo. Y creeme, hay mucha gente que solo esquía derrapando porque le apetece hacerlo así. También está demostrado que se puede pasar un dia completo de esquí solo derrapando en todo tipo de pistas y situaciones, aún no he visto a nadie que haga los mismo solo conduciendo. Haberlos habrá pero son tan raros como el yeti, y seguro que saben derrapar y probablemente antes que conducir.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 00:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Efectivamente, se aprende a derrapar antes que a conducir porque derrapar es mas facil que conducir.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 00:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Pero ¿qué es exactamente conducir?

Si es lo que yo creo, en una pista azul... en día de sol... puede valer.

En el resto de circunstancias que se dan en la montaña, no es muy útil. Divertido, eso si, muy fun.
Conducir en la Neveros Diablillo please!



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 14:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 16
Hola , me gustaría ver conducir a alguien bajando por ejemplo La Face de Bellebarde ó Rhone-Alpes .
Alguien del foro seria capaz ??????
Solo pregunto !!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 19:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Pues me estais dando la razon, es mucho mas dificil condudir que derrapar, por eso en azules conduce mucha gente, en rojas menos y en negras mucha menos gente. Lo que ocurre es que la conduccion te permite ir mucho mas rapido yendo mas controlado. No es facil, pues requiere buena tecnica, pero si lo consigues puedes ir mucho mas rapido yendo perfectamente controlado. El derrapaje siempre te da un menor control y ademas, te resta velocidad en la bajada. Y lo bonito del esqui es la velocidad con control, y eso te lo da mas la conduccion que el derrapaje. Estoy hablando en todo momento de esqui en pista, por supuesto.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 20:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cita
Mario
No se, a mi el esquí de competición me parece un ejemplo de cómo se puede esquiar pero ni de lejos, el módelo único o el patrón de cómo se debe esquiar.

Tampoco me vale el patrón de los que llaman fuera de pista a salirse del carril de baches y mucho menos del profesor con un estilo "muy pedagógico".

El esqui está en poder adaptar la técnica a lo que queremos hacer, a donde estamos, a nuestro nivel de cansancio, a la nieve, a lo que consideremos mas divertido.

Para ello hay que conducir y derrapar, y girar con salto, con flexión-recuperación y como haga falta para conseguir bajar con control y eficacia. Esta eficacia no es únicamente "ir rápido pasando por determinados lugares", por lo que algunas de las cosas que se ven en competición son absurdas en una bajada normal de competición.

Algunas de las cosas que se han de hacer se hacen más cómodas con los pies juntos y otras son mas seguras y mejores con los esquis separados.

esquiar una pista de baches con los pies separados es innecesariamente dificil, y salvo que se trate de una prueba del control que tienen los esquiadores, es un absurdo... y lo mismo esquiar con los esquis juntos haciendo virajes amplios. Que esquiemos con una pierna, o con los ojos cerrados es un ejercicio parecido a aquel que corría cargando con una piedra enorme y cuando le preguntan para que la lleva contesta "no veas lo que corro cuando la suelto".

Debemos saber esquiar de todas las maneras. Si esquiais en Aspen os hará falta saber cosas ditintas que si esquiais en Formigal.


pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 11:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 16
Hola , Esce , tu aclaración me parece perfecta , pero yo no dudo que ninguno de los mas defensores "del derrape" sepan conducir en azules y en algunas rojas , lo que yo dudo es que mas de un defensor de "la conducción" , sepa conducir en rojas fuertes por no nombrar negras ,y me da la impresión que algunos "conductores" van de FAROL .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 17:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Si, es verdad. Conducimos con un farol, es que si no, en una negra, ¿cómo vas a ver algo?

No recuerdo que en este post nadie haya dicho que es un "superconductor", ya estamos chinchando.

Se opina sobre conducir y sobre derrapar, en abstracto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 18:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 16
Hola , disculpa no es mi intención chinchar , he leído mensajes tuyos y los respeto , pero creo que tienes que coincidir conmigo en que algunas veces si , esa impresión , de "superconductores" , se palpa en algunos mensajes .
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 18:47
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Mira, en esta negra se puede conducir:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 20:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cita
juanricardo
Hola , Esce , tu aclaración me parece perfecta , pero yo no dudo que ninguno de los mas defensores "del derrape" sepan conducir en azules y en algunas rojas , lo que yo dudo es que mas de un defensor de "la conducción" , sepa conducir en rojas fuertes por no nombrar negras ,y me da la impresión que algunos "conductores" van de FAROL .

Pero no creo que tenga mucho que ver el defender la conduccion versus el derrapaje con conducir mejor o peor. El que yo no sea capaz de conducir un Formula 1 no significa que no reconozca que es mejor coche que otros que si que soy capaz de conducir. El que yo conduzca mejor o peor no significa que no sea capaz de reconocer que es mas dificil conducir que derrapar, y que hay mucha menos gente capacitada para conducir que para derrapar. Dicho lo anterior, cada cual es muy libre de esquiar como quiera. Lo que si te puedo asegurar es que cuando soy capaz de conducir puedo ir mucho mas rapido que cuando me veo obligado a derrapar. Y te lo dice alguien que durante muchos años esquiaba basicamente derrapando. Para mi, desde luego, la sensacion mas agradable que tengo esquiando es cuando soy capaz de conducir rapido, en giros largos, metiendo las rodillas para clavar mas cantos y no derrapar. Y al final, el esqui es la sensacion que obtengas esquiando, y lo que sientas es lo que vas a disfrutar. Y como digo para mi la sensacion es mucho mas fuerte cuando puedo conducir rapido que cuando me veo obligado a derrapar. Y eso no significa que no se pueda esquiar de muchas maneras y sean validas mientras consigas obtener buenas sensaciones.

Perdon por el ladrillo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 21:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
A ver, hay gente que va en una R1 de 180 cv y van sacando la rodilla en cada curva, otros van en Harley tranquilamente y no por ello dejan de ser motoristas y de tener un estilo adecuado, otros llevan motos de campo y van derrapando como locos, y no es nada fácil. Derrapar como lo hacen algunos no es tan sencillo, pero lo que está claro es que es la técnica de base, adecuada y necesaría en muchas situaciones, permite un mayor control de la velocidad y mucha menos ocupación del espacio en pistas lo que es necesario en muchas ocasiones cuando una pista va llena. En la práctica mucha gente usa en realidad una mezcla de ambas cosas, virajes semiconducidos o semiderrapados, como se prefiera, que es muy efectiva. Ponerse a discutir que es mejor o peor, o que es mas dificil me parece algo que no lleva a ninguna parte. Ambas cosas son divertidas, cada uno hace lo que puede, lo que sabe o lo que mas le gusta en función de su nivel, de las condiciones propias y externas y con una sola premisa, pabajo por lo blanco con seguridad y disfrutando.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2009 21:23
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Un Formula 1 es efectivamente mejor que otros coches, salvo que no estés en el desierto. entonces igual es mejor un Hummer.

Esquiando -y firmemente lo creo así- conduir no es lo mejor que se puede hacer en todas las nieves ni en todas las pendientes, y me refiero con ello no al hecho de conducir en sí sino a la parafernalia técnica habitual.

Por favor, no reduzcamos el esqui a bajar por una pista ancha y completamente preparadda que terminaremos aburriendonos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.