FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 04-02-2009 17:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 620
Hola a todos,

Si pudisteis ver ayer la retrasmisión del Super Gigante femenino del Campeonato del Mundo habréis visto como las corredoras realizaban unas derrapadas espeluznantes antes de atacar algunas de las puertas. En las tomas a cámara lenta se veía perfectamente que en competición se utiliza el derrapaje en algunos tramos combinado con la conducción para arañar décimas al cronómetro.

Todo esto me hace pensar que el tan denostado derrapaje no es algo tan malo ni el giro conducido "puro" es una técnica que practique nadie al 100%. Parece ser que hoy en día es "políticamente incorrecto" reconocer que, en muchos tramos, todos derrapamos (y mucho) por muy dominada que se tenga la técnica del viraje conducido (que muy pocos la tienen) y por muy "parabólicos" esquís de carving que tengamos el derrapaje es algo consustancial al esquí.

Sin embargo, en las escuelas actuales pocos profesores reconocen que, a veces, un derrapaje previo es, incluso, necesario para abordar un viraje conducido y todos nos cabreamos cuando derrapamos intentando conducir los esquís.

Sinceramente ¿a los técnicos de la materia formativa os parece tan aberrante el derrapaje en el esqui moderno, dónde la conducción es el dogma indiscutible, o es algo incluso necesario en algunas condiciones?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 17:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Juan Carlos
Hola a todos,

...

Sinceramente ¿a los técnicos de la materia formativa os parece tan aberrante el derrapaje en el esqui moderno, dónde la conducción es el dogma indiscutible, o es algo incluso necesario en algunas condiciones?

Aquí lo explica muy bien Bode Miller [www.skiracing.com]



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 04-02-2009 17:41
También te digo que para llegar a ese nivel, y ser capaces de realizar esos derrapes, se precisas muchas horas de entrenamiento.
Tu aquí estas viendo deportistas que van al limite y todo vale, cada puerta que pasan casi es un milagro.
Pero si vieras a estas deportistas entrenar verías que realizan técnica de base igual que se enseña en las escuelas, desde una cuña, a un viraje fundamental, o paralelo. En youtube podrás encontrar varios.
Es decir, tomarlas como un referente a la hora de esquiar pues quizás no sea lo más adecuado.
En las escuelas también se enseña el derrape, o se debería.
Aunque estas deportistas no buscan el derrape, lo que interesa es llevar los esquís planos para deslizar el máximo posible, empezando el cambio con los esquís planos lo que provoca un derrape, pero enseguida se mete el canto para realizar un cambio rápido, y volver a poner los esquís planos orientados a la siguiente curva.
Podríamos decir que es un paso más allá al viraje conducido.En el que se busca una curva corta (menos tiempo sobre cantos), y más esquí plano para deslizar
Espero haberme explicado, si no, puedes encontrar un articulo en ronlemaster, que lo analiza.
Muy interesante tu apreciación
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 04-02-2009 17:56
Yo creo que es mas simple que todo eso, derrapan cuando van bajos de linea para recuperarla, ni más ni menos, pero eso de dejar los esquis planos más tiempo....si, planos pero no en el sentido de la bajada, por lo que de todas todas pierden velocidad, que por otra parte lo ganan en tiempo al recuperar la linea
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 620
Efectivamente, por lo que estamos comentando, y no se si lo que digo pudiera ser técnicamente incorrecto (pido perdón por ello), cuando se conduce rápido en algún momento de la trayectoria el derrapaje actúa de mecanismo de corrección cuando no de reequilibrio para tomar la posición adecuada para la conducción ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 04-02-2009 18:07
No creo que vaya por ahi, yo creo que simplemente es la forma más fácil y rápida de poner los esquis en la dirección que queremos, si quisieramos conducirlo no podríamos hacer un radio tan cerrado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 04-02-2009 18:17
Se busca mantener los esquís encarados el máximo de tiempo a la máxima pendiente, y que los esquís vayan el mayor tiempo posible planos entre curvas, con lo cual es menor el tiempo para realizar el cambio. Por lo tanto si no se quiere hacer una curva más amplia (más tiempo cruzado a la pendiente), se cambia la dirección de las espátulas antes de girar.
Por supuesto también es un recurso cuando llevan una línea baja, pero entonces habría que analizar una curva en particular, ya que podemos estar hablando de cosas diferentes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 04-02-2009 18:20
Jodo, vas a tener que hacerme un croquis para explicarme como se mantienen los esquis encarados a la máxima pendiente si estamos derrapando. Piensas que no se pierde velocidad derrapando?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Juan Carlos
....¿ os parece tan aberrante el derrapaje en el esqui moderno, dónde la conducción es el dogma indiscutible, o es algo incluso necesario en algunas condiciones?

Es humano. Tendemos al extremo, al blanco y negro y al dogma porque es más fácil que dar matices. A veces se nos olvida, sencillamente, decir que una cosa es la "ideal" para determinadas circunstancias, pero que no es la única manera de hacer las cosas.

En los ochenta pasaba algo parecido (guardando la distancia) con lo de los pies juntos. Llegaban los ex-corredores con las patas separadas a hacerse profesores y les decían que había que juntarlas.... Hoy es al revés, y en muchos sitios si las juntas te dicen que norrrrr!!!

Si te examinabas del nivel tres en EEUU en los noventa te obligaban a hacer la prueba de baches con "luz entre las piernas" o sea, las patas separadas. Si te examinas hoy ya les da igual que las lleves juntas o separadas mientras negocies bien la bajada.... Se ve que han evolucionado en eso y hoy son más "flexibles".

Donde yo trabajaba en Austria hace dos años es igual, y la técnica de base, derrapada, despacio, con control, es tan importante como dejar dos surcos limpios. Igual lo de las patas juntas y las patas separadas: hay libertad y se aceptan los estilos y los matices. Hace tres años organizamos un curso de entrenadores en Baqueira con el que era en Austria mi jefe, Johannes Putz (entrenador de Kathrin Zettel hasta que entró en el equipo nacional) y mucha gente se quedó flipada de la cantidad de ejercicios de derrapaje y técnica de base que se hacían.

El derrapaje es un recurso necesario en todos los niveles, seguro, educativo y totalmente compatible y complementario con la conducción cortada.

¡Feliz semana!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Perdón por la apreciación (a lo mejor equivocada) pero...
Me pareció que, efectivamente, derrapaban como locas (porque se iban de línea) pero eso sí...con los esquís completamente carveados...
Es así?
Me refiero a que no es que derraparan por no conducir sino a que a, pese a conducir los esquís, derrapaban... No entiendo

NO se....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
spin
Perdón por la apreciación (a lo mejor equivocada) pero...
Me pareció que, efectivamente, derrapaban como locas (porque se iban de línea) pero eso sí...con los esquís completamente carveados...
Es así?
Me refiero a que no es que derraparan por no conducir sino a que a, pese a conducir los esquís, derrapaban... No entiendo

NO se....

risas Es es otra. A veces no es que se haga adrede, es que te vas en ese hielaco del recopón. Mi colega Johannes siempre dice: ...En el esquí hay cosas que "se hacen" y cosas "que pasan".



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 04-02-2009 18:42
No me refiero derrapando, entre 2 puertas se trata de mantener el mayor tiempo posible los esquís planos, y orientados (dentro de lo posible) a la LMP. A cambio de reducir espacio para hacer el giro.
Lo que se hace es derrapar para orientar los esquís al siguiente cambio, como si pilotáramos, sin cantear en exceso para facilitar el cambio. Es decir, en vez de hacer un giro conducido, se empieza con el derrape para orientar los esquís, y se termina conduciendo.
Es cierto que con el derrape se pierde velocidad, pero también es cierto que los esquís son más rápidos planos, demasiado tiempo sobre los cantos hace perder velocidad.
Esta técnica ni me la saco de la manga, ni me la invento. Supongo que para llegar a esta conclusión habrán tenido que ver corredores, skiman, video, cronos, etc. Y al final se ha llegado a la conclusión que esta es la forma más rápida de bajar.
En el enlace de carolo lo explican.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
fs
En el enlace de carolo lo explican.

Lo traduje a principio de temporada

[www.nevasport.com]

[www.nevasport.com]

¡Feliz semana!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 19:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Pues a lo mejor lo hacen simplemente para frenar... No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 04-02-2009 19:42
Cita
fs
Es cierto que con el derrape se pierde velocidad, pero también es cierto que los esquís son más rápidos planos, demasiado tiempo sobre los cantos hace perder velocidad.
quote]

Demasiado tiempo sobre los cantos lo que te haría sería dar vueltas como un tontoBanana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 23:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.671
Cita
carolo

Es humano. Tendemos al extremo, al blanco y negro y al dogma porque es más fácil que dar matices. A veces se nos olvida, sencillamente, decir que una cosa es la "ideal" para determinadas circunstancias, pero que no es la única manera de hacer las cosas.

En los ochenta pasaba algo parecido (guardando la distancia) con lo de los pies juntos. Llegaban los ex-corredores con las patas separadas a hacerse profesores y les decían que había que juntarlas.... Hoy es al revés, y en muchos sitios si las juntas te dicen que norrrrr!!!

Si te examinabas del nivel tres en EEUU en los noventa te obligaban a hacer la prueba de baches con "luz entre las piernas" o sea, las patas separadas. Si te examinas hoy ya les da igual que las lleves juntas o separadas mientras negocies bien la bajada.... Se ve que han evolucionado en eso y hoy son más "flexibles".

Donde yo trabajaba en Austria hace dos años es igual, y la técnica de base, derrapada, despacio, con control, es tan importante como dejar dos surcos limpios. Igual lo de las patas juntas y las patas separadas: hay libertad y se aceptan los estilos y los matices. Hace tres años organizamos un curso de entrenadores en Baqueira con el que era en Austria mi jefe, Johannes Putz (entrenador de Kathrin Zettel hasta que entró en el equipo nacional) y mucha gente se quedó flipada de la cantidad de ejercicios de derrapaje y técnica de base que se hacían.

El derrapaje es un recurso necesario en todos los niveles, seguro, educativo y totalmente compatible y complementario con la conducción cortada.

Más claro agua, como siempre. Gracias Carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 05-02-2009 00:27
bla,bla, bla....
resulta que todos los dias hablando de que si la conducción, que si leches...que el que derrapa es que no sabe esquiar...hasta que habeis visto que los de nivel mundial derrapan y ahora nos bajamos del burro
y encima hay gente que pide perdón, diciendo...me pareció que derrapaban...
desde luego, hay que ser serviles...
cómo no van a derrapar si van a saco?
a saco?, seguro que eso no está en los libros esos que leeis, pero bueno, en mi pueblo se dice y nos entendemos...claro, como no leemos....
ale, a ver la tele
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 08:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Vamos a ver, lo que hagan en copa del mundo y lo que hagamos nosotros por las pistas son cosas totalmente diferentes.

El derrapaje del que habla Bode Miller es, salvando las distancias, lo mismo que hace un piloto de rallies para colocar el coche de cara a la salida y ganar unas décimas de segundo en el paso por cada puerta.

El derrapaje del que hablamos los turistas es otra cosa. Es una forma de esquiar. El más eficaz una bajada en la que los giros son conducidos, es una bajada más controlada, pero ningún giro conducido, sobre todo si es corto, es 100% conducido. El derrapaje del turista, como dice Carolo, es un recurso más y no hay que demonizarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 09:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
¿Y a nadie se le ocurre decir que el derrapaje del turista es además muy divertido y aporta unas sensaciones muy buenas? Y yo esquío para divertirme.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 10:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
NO os esforcéis...que una cosa es no entender y otra "no querer entender".

Telemarker muy bien explicado. Claro a Carolo no hace falta que se lo diga. smiling smiley

Y magnífico eso de "cosas que haces y cosas que pasan"... risas
Se puede aplicar al esquí.....y a muchas cosas más.... risas Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 19:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.671
A nivel de turista, como dice Mad Max, esquiamos para divertirnos. Yo no esquío para que los demás digan "mira que surcos más limpios va dejando ese". Cuando hay que conducir se conduce, cuando hay que derrapar se derrapa, y cuando hay que mezclar las dos cosas, que es lo habitual para la mayoría de los mortales, no porque nos guste, sino porque nos resulta más natural y sencillo hacerlo, habrá que hacer las dos cosas, pienso yo.

De todas maneras, el que no esté acostumbrado a controlar la velocidad derrapando, difícilmente se podrá permitir el lujo, por ejemplo, de bajar un tubo empinadillo con una cierta seguridad, a no ser que trabaje para TGR.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 07-02-2009 04:20
bajarán pistas negras conduciendo, como dicen ellos
mira, yo derrapo cuando me da la real gana, y giro sin derrapar cuando me sale de las narices, y cuando me apetece, que es las más de las veces, voy alternando ambas cosas sin una lógica aparente(para el expectador externo que se dedique a especular minuciosamente)porque a mí lo que me gusta es aprender divirtiendome
y los que pretendan bajar pistas muy inclinadas sin derrapar, ya se pueden ir espabilando en la técnica porque se les va a amontonar la faena
y aunque no quieran , al final, habrán derrapado y se sentirán sucios y culpables...ja, ja, ja
si es que es como el que quiere nadar sin mojarse
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 07:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Cita
Mad Max
¿Y a nadie se le ocurre decir que el derrapaje del turista es además muy divertido y aporta unas sensaciones muy buenas? Y yo esquío para divertirme.

De acuerdo. pulgar arriba

Si es un recurso más para poder controlar esquíes, velocidad, trazado de virajes... o simplemente para divertirse, ¿porqué no usarlo?

Hace años, cuando los frenos de los coches eran de tambor, no muy fiables (en comparación con los de ahora) y no existían ABS ni ESP ni todas esas gaitas, nos enseñaban a disminuir la velocidad reduciendo con la caja de cambios; yo lo sigo haciendo y el resultado es que mis frenos suelen estar como nuevos cuando llevo el coche a revisión, porque apenas los uso nada más que para detener el coche cuando acabo el trayecto. ¿Qué es mejor? Pues para cada uno lo que le funcione, supongo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 13:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Pues si Narval y voy a decir una burrada:

El esquí es como el sexo, mientras te diviertas y no hagas daño a nadie todo está permitido.... risas


P.D. Aunque siempre habrá algún cabezón que se empeñará en decir que hay que chingar así y no asá...."ej que me parto".



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
wef
Enviado: 07-02-2009 13:31
Eso está bien para el onanismo, pero cuando practicas sexo con otra, u otras personas (no me meto con las preferencias, o suerte de los demás), no solo es divertirse uno solo, a la otr@/s, si les importa que lo hagas de una determinada manera o al menos que ellos también disfruten.
Salvo que te identifiques con Torrente…, y esa persona quizás te diga como tienes que hacerlo, y no te quedará más remedio que ponerte las pilas…, al menos si quieres repetir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 13:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Que manera de ser retorcido hijo mio....en paz y con Dios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 20:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cuando usas un mal ejemplo te arriesgas a que otro te lo destroce del todo. Debes asumirlo, y punto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 01:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Supongo que lo que debo asumir es que he nombrado la soga en casa del ahorcado. Disculpen señores. Aaaadios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 06:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Tranquilos, chicos... Lo hemos entendido.

Podemos acabar con lo de si los ángeles hacen pis de pie o sentados... Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 08-02-2009 10:41
Creo que viene bien en este post el comentarlo. Si visteis ayer la prueba de Descenso de Val d´isere, que diferencias veiais entre por ejemplo Didier cuche y nuestro Paul de la Cuesta? (al cual felicito por llegar hasta abajo y no tan lejos del resto)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.