FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 30-01-2009 13:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Hola:

Tengo una duda de concepto y sobre todo al leer el libro de "Esquiar con los pies".

Indica que cuando realizas el giro, hay que hacer "correr los esquís", "echar los pies hacia delante" para avanzar en la dirección de giro. Vamos, entiendo que no hay que quedarse estático sino acompañar los esquís. Pero ¿cómo los lanzo/acompaño?: Adelantando las manos, con la cadera del valle, moviendo los pies como si quisiera dar una patada a un balón,...

Un saludo.
Billy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
H1
Enviado: 31-01-2009 21:28
Lo que tienes que hacer es lanzarlos para que corran pero con mucho cuidado de no quedarte atras al inicio del siguiente giro, recuperando y volviendo a caer encima de ellos. Vamos no se si te he aclarado algo, seria como apretar y soltar, apoyas y los dejas planos, seguro que hay alguien que te lo explica mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
penya
Enviado: 01-02-2009 04:22
pillate unas clasecitas y dejate de inventos que el que puede volar por alguna pista vas a ser tu y a los que te lleves por delante.
vamos eso es lo que yo haria. chaito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 01-02-2009 04:42
Carolo?
esquiar con los pies?
yo me creía que se esquiaba con las orejas
a ver si crecemos un poquito y nos espabilamos por nuestra cuenta...
un poquito de "autodidactismo", que si no, no vais a crecer...os vais a quedar pequeñitos.. y vais a ir siempre detrás de mamá pato
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo desde un ciber
Enviado: 01-02-2009 13:57
Cita
billy
Hola:

Tengo una duda de concepto y sobre todo al leer el libro de "Esquiar con los pies".

Indica que cuando realizas el giro, hay que hacer "correr los esquís", "echar los pies hacia delante" para avanzar en la dirección de giro. Vamos, entiendo que no hay que quedarse estático sino acompañar los esquís. Pero ¿cómo los lanzo/acompaño?: Adelantando las manos, con la cadera del valle, moviendo los pies como si quisiera dar una patada a un balón,...

Un saludo.
Billy

Billy, el concepto ha cambiado un poco desde que lo escribí en 1993 hasta hoy.

Hoy lo puedes interpretar como ser paciente a la entrada de la curva para comenzar el corte limpiamente, sin que los esquís pivoten o se atraviesen demasiado... Eso sí, sin quedarte retrasado.

¡Suerte!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 21:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 128
richy quizas mama pato te tendria que haber dado alguna leccion de educacion y respeto que veo que estas muy falto y este post esta para aclarar dudas que se tienen y se puede mejorar, para los que os creeis tan espabilaos (que luego resulta que no teneis ni p.. idea hay otros foros dejar a las personas que les interesa aprender en paz
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 02-02-2009 22:43
por de pronto, a nadie le he que es el dicho que no tiene educación, cosa que tú sí;segundo a lo mejor si nos creemos más espabilados, es porque lo somos, y tercero, dudo que aprendais algo escribiendo siempre lo mismo, que si la cadera al valle, que si el culo al monte...la verdad , me parece patético para unas personas que se supone formadas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
H1
Enviado: 02-02-2009 23:59
Perdonarme, jajaja.

Ha esquiar se aprende esquiando, buscar sensaciones y luego compartirlas esta bien.

Cuando encadenas, y fluyes , lo notas, lo sientes, lo vives, es como flotar, vamos un flipe que os deseo a todos. Te sientes grande con poder dominio vamos que estas en la onda tienes el flow.

Cuando siente el control, el dominio, el poderio, pero a la vez la sencillez, lo facil, lo natural, lo comodo, lo bonito, lo estetico, la plasticidad, la creatividad.

Es un placer sentirte libre, jugando con las montañas aprovechando su textura.

Te sientes en Paz que pena que esas sensaciones duren solo unos segundos.

Felices Curvas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 04-02-2009 18:18
A mis "amigos" "por de prontoRichy" y "lo sientes,lovives,loflipasH1":

Si muchos esquiadores (ya miles) despúes de esquiar se toman la molestia de leer el manual o manuales sobre esquí, y en el que encuentran más respuestas es en el de Carolo, deberías respetar a estas personas´. Además, una de las ventajas del foro de "técnica", es la de poder hacer preguntas de técnica a quién se sabe lo visita.

Si lo que queréis es dejar claro que vosotros sois "buenos que te cagas" y que vosotros no lo necesitáis, o bien no contestéis, o bien ceñiros a dar respuestas amparadas en vuestros conocimientos técnicos. No han sido pocos los que han disentido con Carolo en alguno de sus consejos, pero cuando lo han hecho ha sido contraargumentando técnicamente y de esos debates han salido apreciables conocimientos.

También puede caber la posibilidad de que vosotros no tengáis ni idea de esquí, que simplemente seais unos aficionadillos que creéis que sabéis de esquí, que incluso esquieis aceptablemente pero de técnica (acordaros que de eso va este foro) no tengáis ni idea, que no sepáis lo que es un vector, la diferencia entre fuerza centrípeta y centrífuga, ni diferenciar un tipo de giro de otro.

Como final, y esta ya es mía, intuyo desde mi experiencia de más de 25 años esquiando por todos los países del mundo donde he podido (gracias a Dios no han sido pocos) de haber compartido clinics con los mejores demostradores austriacos, argentinos, italianos, españoles, de haber visto corredores de todos los países y colores, que vuestra experiencia es limitada, y que sólo un ignorante e imprudente se atreve a reirse de alguien que pregunta, de alguien que busca mayor conocimiento por una vía u otra, y menos aún de las respuestas de alguien que ha consagrado su vida al esquí, reconocido por sus iguales, y conocido a ambos lados del océano, que ha trabajado en los mejores lugares de Europa, America del norte y del SUr.

Lo dicho, amigos "pordepronto" y "loflipas", irós al foro general o al que os toque a contar ese "bajadon" que hicistéis por una "negra" y haber si os ligáis a una chati.

Alepro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 18:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Pero no entréis al trapo...no véis que es lo que les pone...?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 05-02-2009 10:59
Spin, entiendo tu postura, pero por "no entrar al trapo", por no mirar de frente a determinadas posturas, se perjudica a gente, y estos personajillos consiguen desgraciadamente crear la sombra de la duda. Asi que como yo no tengo nada que perder en el mundo del esquí, no voy a dejar que gente sin identificar se permita hacer descalificaciones gratuitas y burlas de, en primer lugar, aficionados como yo, que agradecemos comentarios de personas - entre otros - como tú, fundados y que ayudan por lo menos a plantear nuevos puntos de vista, y en segundo lugar, de alguien como Carolo, que además de ser un GRAN ESQUIADOR (por si a alguien le queda duda), es mejor persona, y eso en los tiempos que corren, con la panda de alimañas que uno se encuentra, que critiquen GRATUITAMENTE Y SIN ARGUMENTOS me saca de mis casillas, y en la medida que puedo, no lo dejo tal cual.

Lo anterior no esta reñido con la sana crítica; yo mismo no estoy de acuerdo con Carolo en alguno de sus métodos y en su visión de cierto tipo de esquí y en especial del "mundo del esquí" (si es que esto existe en España), pero lo otro, que ya ha pasado más veces en este y otros foros, el generar confusión e insinuar cosas sobre Carolo o cualquier otro, no se debe permitir. Si alguien sabe algo, que dé datos, que lo comente o como dice Carolo, que se lo comente a la cara y a lo mejor se lleva una sorpresa, y si es verdad que cada palo aguante su vela, pero a gente amparada en un nick hay que cortarlos de raíz, y no que les salga "gratis" y además dején la duda en el aire.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 11:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.496
He encontrado una frase de un hombre sabio...., creo que puede aplicarse a muchas cosas de la vida..., la comparto con vosotros.
Gracias Carolo, gracias...

Más que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia de los buenos
Ghandi
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 12:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Pero que mal rollo que hay últimamente, no? No entiendo

No paro de leer post donde la gente se tira los trastos a la cabeza.


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 13:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Hola:

La verdad que voy a tener que replantearme preguntar dudas porque vaya cómo se ha perdido el hilo. Y por lo que leo tampoco es la primera vez...

Es cierto que cuando esquías no sueles pensar en el movimiento y muchas veces cuanto menos pienses, mejor te sales. Pero a mi me ayuda mucho antes de afrontar una bajada, en función de la gente, pista o estado de la nieve, hacerme una idea de cómo quiero/debería bajar (giros cortos, amplios, de cara a la pendiente, más diagonales, etc) y para eso, entran en mis pensamientos una serie de conceptos que amablemente resuelve mucha gente en este foro.

A todos ellos gracias.

Billy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 13:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 576
pues haces lo correcto billy, la actitud mental, imaginacion, predisposicion, visualizacion o como quieras llamarlo de una bajada , no hara mas que mejorarla en mayor o menor medida, carolo escribiria el libro en el año noventa y tantos , pues bien mas merito tiene aun pues sus conceptos se adelantaron al tiempo, hoy en dia la psicoogia deportiva es uno de los factores mas determinantes en la practicas deportiva y cuanto mas nivel mas importancia.

sigue con esa actitud y visualiza tus bajadas

saludos ya nos contaras



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 15:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Cita
awandi
He encontrado una frase de un hombre sabio...., creo que puede aplicarse a muchas cosas de la vida..., la comparto con vosotros.
Gracias Carolo, gracias...

Más que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia de los buenos
Ghandi

Uy lo que ha dicho.....Eso por quién va? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 15:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Cita
Puaj Alepro
Spin, entiendo tu postura, pero por "no entrar al trapo"....

Si te entiendo...
Yo os lo digo para que no os queméis... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 16:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.496
.... a quien corresponda...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smalljacket
Enviado: 05-02-2009 18:00
hola a todos:en primer lugar , como existe tanta suspicacia,decirle a alguno que esquiando y con algun otro deporte 40 años , nivel profesional (profesional malillo, para que nos vamos a engañar, no caté mundiales ni olimpiadas, que le vamos a hacer), profesion medica , entre otras cosas especializado en biomecanica.35 años dedicado a esto.¿ mi opinion?,que carolo va acertado, y os voy a exponer mis razones utilizando una terminologia tecnica a pie de pista para que se entienda:
1º/la sensibilidad del pie y de la pierna en cuanto a posturas ( ordenes mandadas via sistema nervioso) como sensaciones recibidas por presiones de las botas , del esqui/tabla es mayor con un estado de contraccion de la musculatura mediana que frente a una contraccion intensa.
dice carolo "lanzar los pies", para lo cual pasas de un estado de maxima contraccion/fuerza a un estado de mediana contraccion acompañando a los musculos antagonistas de este mivimiento osea a los extensores de de la pierna, menos fuerza/mas control posicional, pero solo en esa fase del movimiento, ¡¡¡¡¡cuidado!!!!.
2º/determinados movimientos de la pierna, sobre todo los de control posicional de la estabilidad , tienen un componente y porcentaje reflejo, casi mecanico, algunos movimientos para cambiar de canto y despues para terminar el giro, como dice carolo, requieren educar a la pierna y machacar costantemente el mismo ejercicio de manera voluntaria y costante, como ocurre en otros deporte( soltar la mano en el tiro en baloncesto, o un drive listado en tenis.)osea para conducir tenemos que tirar de la musculatura extensora ,soltando tension flexora de la pierna evidentemente.
3º/esto que he expuesto se realiza asi porque en la transicion de un giro a otro realizamos una extension del tronco , para despues volvernos a agrupar al comenzar el siguente giro,dependiendo de la fuerza centrifuga diferentes disciplinas, centro de gravedad,etc, y para esa extension es necesario un equilibrio entre la flexion y la extension de la pierna , lo que te hace llevar todo el conjunto de la pierna a una posicion menos flexionada ( como explica carolo , lanzar los pies sin quedarnos muy atras).soy un poco pesado, pero esto es asi hasta que se demuestre lo contrario.
escuchad vuestro cuerpo, y a carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2009 18:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Amén risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 05-02-2009 18:21
Para dedicarte a la biomecánica, medicina, y otras cosas, en el punto 3 dejas mucho que desear, no te puedo decir que sea mentira, pero tampoco es del todo cierto. Para una persona que se dedica a la biomecánica, y por lo visto del esquí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smalljacket
Enviado: 05-02-2009 19:22
argumenta por favor , que si hay que pasar de generalizar a pormenorizar sobre los conceptos , lo hacemos, eso de " dejas mucho que desear", "no te digo que sea mentira", uhmmm no,no,no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 05-02-2009 20:24
esto que he expuesto se realiza asi porque en la transicion de un giro a otro realizamos una extension del tronco.

Esto no es del todo cierto, puede que hagas una extensión del tronco, pero no es ni origen ni fin en el esquí. Si hablamos de un viraje perfeccionado, te podría decir incluso que es falso. Y no es la extensión del tronco lo más importante.

Para despues volvernos a agrupar al comenzar el siguente giro,dependiendo de la fuerza centrifuga diferentes disciplina

El deportista no se agrupa para comenzar el siguiente viraje, todo lo contrario, se agrupa para finalizar el viraje.
La fuerza centrifuga es una fuerza poco a tener en cuanta en el esquí, lo verdaderamente importante es la centrípeta. Y la ultima parte que realmente no se que quieres decir, para provocar una extensión previo tiene que haber una flexión, y tiene que haber un equilibrio, pero como?

Creo que para ser especialista en biomecánica (esquí?) dejas muchas cosas en el aire.
Además con esa introducción me esperaba algo más..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smalljacket
Enviado: 05-02-2009 21:54
¿que me dices?,""""La fuerza centrifuga es una fuerza poco a tener en cuenta en el esquí"""", la fuerza centripeta es la respuesta que da el conjunto persona-material a la centrifuga, ok,.
¿o yo no me explico bien o tu me lees mal, desde el principio te he notado una cierta acritud y excepticismo.
¿quien ha dicho que la extension del tronco sea lo mas importante ?, la extension del tronco se produce "OBLIGATORIAMENTE" al realizar el cambio de dominio de las musculaturas protagonistas a antagonistas del movimiento de cambio de cantos, y efectivamente cuanto menor sea esa extension mas perfecto es el abordaje del viraje, pero requiere un gasto brutal, hay que tener en cuenta que con una musculatura tan larga amortiguar un pequeño bache y las vibraciones en una fase de maxima contraccion te sienta,queda muy poco margen de amortiguacion desequilibra el reparto de peso sobre el esqui y sobre uno u otro.
El agrupamiento a que me referia no es el que se realiza, como tu muy bien dices , a la salida del virage,hasta ahi estamos
me referia al que se realiza con el esqui interior progresivamente despues de pasar la fase de derrapage a la de conduccion, ¿o tu no estas con el derrapage?,(bode miller, amen)
"Creo que para ser especialista en biomecánica (esquí?)"
¿En que universidad dan esa titulacion?, se estudia biomecanica a secas como asignatura y despues tu te estudias lo que te de la gana,esqui, tenis ciclismo etc titulo no hay salvo que sean como los de roldan "el ex director gral de la gc", se que hay trolas por los foros , pero tambien legales, pero te guste o no mi especialidad es esa ,y he estudiado el esqui porque me gusta este deporte, ¿ pero donde te arrimas, federacion , clubs, estaciones'.
He de decirte que el nivel en España es regular, como todo lo que rodea el esqui,ves biatlon, ves fondo, ves alpino , ¿existe el nordico?, y salvo honrosas excepciones nada de nada , no hay base , no hay estructura para formar una base y los resultados ahi estan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 06-02-2009 02:17
en fin,como una imagen vale más que mil palabras (y de eso aquí hay para dar y vender)seguiré viendo las imágenes que me ofrece la TV del campeonato del mundo de Vall d'Isere y en lugar de tratar de diseccionar cada cosita, veré el esquís en su conjunto que me parece que voy a aprender bastante más que leyendo la biomecánica esta de foro para los "entendidos"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 06-02-2009 02:21
Vale richy, pero no te acuestes muy tarde.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 07:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Por favor. Los que daís explicaciones técnicas, intentad hacerlo cuando dispongaís de tiempo para escribir sin prisas. Y que conste que ésto no es una crítica.

Lo que ocurre (o, al menos, me ocurre a mí) es que da la impresión de que quereís escribir tan rápido, supongo que por falta de tiempo, que os dejaís en el tintero o dais por sabidas un montón de cosas, lo que hace que a los no entendidos nos cueste mucho comprender lo que estaís diciendo. Y es una pena, porque este tipo de aportaciones es lo más interesante del foro.

Por lo que a mi respecta, puedo deciros que, cuando empiezo a leer un mensaje y veo que empieza en tono de crítica no justificada, sin argumentos y muchas veces insultante, paso de leer el resto del mensaje, así que no es necesario que perdaís tiempo en responder a ese tipo de intervenciones. Personalmente preferiría que intentaseis explicar mejor lo que quereís decir en los posts "positivos". Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 06-02-2009 11:01
Gracias por la aclaración, en ese sentido mejor me hubiese callado la boca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2009 11:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 181
Como he dicho antes, en una discursión del nivel de esta se permiten ese tipo de gazapos risas




Andorra 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smalljacket
Enviado: 07-02-2009 10:09
fs: no me cabe la menor duda de que muchos compañeros a pie de pista , sin tener estudios especificos , pero con gran experiencia no es que sean necesarios sino aun mas , son la base de todo estudio como tu bien apuntabas, es imposible de llegar a ningun sitio sin nuestro profe que nos inicio a esto , o los profesionales y preparadores que evolucionan la tecnica y que estan marcando a los diseñadores la evolucion de los materiales.En cuanto al tema de centrifuga-centripeta creo que ya se a lo que te refieres, sobre todo cuando has dicho lo del huevo-gallina , yo estaba centrado en el punto de accion reaccion (3ª ley de Newton) estudio segmento a segmento, y tu enfocas desde el momento mismo de abandonar la linea de deslizamiento puro donde ya solo al cargar mas peso en un esqui y cantear, ya es efectivamente centripeta, rotacion de tronco , flexion etc, haremos caso a arfonzo y escribiremos un poco mas pausadamente, ahora me voy a poner a estudiar viendo a esos monstruos en el descenso de la Face, a disfrutar, bye.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.