Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Richy
"IMPOSIBLE LLEGAR A NINGÚN SITIO SIN NUESTRO PROFE" , en fin, lo que yo pensaba,...y se puede saber a donde has llegado?
porque me parece que a pesar de tantos años esquiando y tantos estudios de biomecánica aplicada al esquí creo que muy lejos parece que no
y lo segundo, sobre si es antes la evolución de la técnica o la de los materiales me imagino que cada una de las dos cosas influye en a otra...¿antes de aparecer los esquís carving se escriaba igual que ahora?,...¿ha cambiando la técnica a partir de ellos?... porque si fuera así, habría sido primero los cambios del material y luego la evolución de la técnica , y no al revés
Cita
billy
Hola:
Tengo una duda de concepto y sobre todo al leer el libro de "Esquiar con los pies".
Indica que cuando realizas el giro, hay que hacer "correr los esquís", "echar los pies hacia delante" para avanzar en la dirección de giro. Vamos, entiendo que no hay que quedarse estático sino acompañar los esquís. Pero ¿cómo los lanzo/acompaño?: Adelantando las manos, con la cadera del valle, moviendo los pies como si quisiera dar una patada a un balón,...
Un saludo.
Billy
Cita
carolo desde un ciber
Billy, el concepto ha cambiado un poco desde que lo escribí en 1993 hasta hoy.
Hoy lo puedes interpretar como ser paciente a la entrada de la curva para comenzar el corte limpiamente, sin que los esquís pivoten o se atraviesen demasiado... Eso sí, sin quedarte retrasado.
¡Suerte!
 
Cita
Javi_TronCita
carolo desde un ciber
Billy, el concepto ha cambiado un poco desde que lo escribí en 1993 hasta hoy.
Hoy lo puedes interpretar como ser paciente a la entrada de la curva para comenzar el corte limpiamente, sin que los esquís pivoten o se atraviesen demasiado... Eso sí, sin quedarte retrasado.
¡Suerte!
vaya hay ke joderse !! o sea ke ahora ya podemos olvidarnos del primer libro y kemarlo ? pos vaya gracia yo ke me lo pille hace pocos meses
Cita
caroloCita
Javi_TronCita
carolo desde un ciber
Billy, el concepto ha cambiado un poco desde que lo escribí en 1993 hasta hoy.
Hoy lo puedes interpretar como ser paciente a la entrada de la curva para comenzar el corte limpiamente, sin que los esquís pivoten o se atraviesen demasiado... Eso sí, sin quedarte retrasado.
¡Suerte!
vaya hay ke joderse !! o sea ke ahora ya podemos olvidarnos del primer libro y kemarlo ? pos vaya gracia yo ke me lo pille hace pocos meses
Juas, no te preocupes Javi que la edición que tú tienes es de 2006. Desde el 93 se ha revisado ya ampliado tres o cuatro veces.
No obstante, el "conseto" (tanto ése como otros) sigue siendo el mismo, con las adaptaciones naturales a los esquís modernos.
¡No lo quemes hombre!
 
            
                        
            
        Cita
Miguel Fraguas Poole
Solo por casualidad he entrado hoy en el foro de tecnica despues de taaanto tiempo...
Y me encuentro (no hay casualidades..) con mi amigo Carolo.
Y me encuentro (no hay casualidades...) con el tipo de discusiones bizantinas que hace tiempo me alejaron de aqui...
Y veo como Carolo el grande sigue sabiendo fluir con una técnica natural dominando con elegancia sin hundirse en los burejos negros...
Y desde el deep powder de Andorra os deseo a todos buenas curvas, que el entusiasmo por el esqui que nos une no nos llegue a separar nunca!
Vuestro,
Miguel
P.S. Mis pensamientos tecnicos ultimamente (en pista) se dirigen a la proyección hacia adelante (y adeeeentro) de la pelvis. Es un alucine como te ayuda a iniciar el giro sobre el canto externo del esqui interior (mientras dejo la gran mayoria de la presion sobre el esqui exterior), Se crea una plataforma superestable que te permite comenzar a inclinar pronto, muy pronto, antes de la linea de maxima pendiente, para enseguida angular hasta casi tocar con la cadera en el suelo mientras los esquis reaccionan y ya estas en el proximo giro...
 
Cita
urzaiz
Miguel Fraguas,
¿Puedo aprovecharme de tus conocimientos? Me gustaría que explicaras un poco más lo que comentabas. Hace poco un buen forero y esquiador también me habló de un movimiento con la pelvis. Pero me cuesta hacerlo cuando estoy esquiando.
 
    
 !!
 !!
 
    
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: