FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 01-02-2009 13:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Bueno Carme, terminar, terminar, lo que se dice terminar...no lo termina.. Diablillo
Le falta un pelín. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
spin
Bueno Carme, terminar, terminar, lo que se dice terminar...no lo termina.. Diablillo
Le falta un pelín. smiling smiley


Pues el profe del único cursillo que he hecho en mi vida sí lo terminaba.

(los alumnos hacíamos lo que podíamos)
smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 00:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
El profe del único cursillo que he hecho yo decía que, cuando la pista se inclina y empezamos a coger más velocidad de la que deseáramos, nada de derrapar para frenar...en la curva ir a tope como siempre...lo que debíamos hacer es curvar el giro tan arriba como necesitáramos para que la cuesta arriba hiciera su trabajo...

Esto, evidentemente, sólo es factible en pistas anchas...en las estrechitas no queda más remedio que derrapar risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 08:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¿de verdad te han dicho esto o estás de coña?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 09:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Tu me ves cara de estar de coña???Perdido

Fue el mismo que nos hizo bajar (por una verde eso sí, no por una azul, como en el ejercicio anterior) primero con los ojos tapados...y luego con un sólo esquí....sospechoso

Según él, si conseguíamos cierta habilidad de esta forma...luego con los dos esquís y encima viendo, todo sería increíblemente fácil (por cierto que yo, pasada la imprecisión inicial, en el ejercicio de esquiar a ciegas con lazarillo al final fui con bastante soltura...ahora que en el de esquiar con un solo esquí.....Acalorado, los giros a la izquierda me caía 3 de cada 4 veces.....pero en los giros a la derecha....absolutamente todas las veces.....cabreado acabé hasta las narices del ejercicio en cuestión....y con un dolor en la pierna que no os cuento).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 09:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Y ahora que lo escribo en otro post....

El mismo al que el tercer día le tuve que decir que, por favor, explicara al grupo cómo coger los bastones (porque yo estaba de los nervios viendo como, excepto él y yo, todo el mundo tenía sus pulgares en riesgo...y él parecía no verlo).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 07-02-2009 04:12
la vuelta...sí claro, en una pista verde (si no llana) y además cogiendo carrerilla, y ni así a conseguido terminar el círculo
la verdad, que como ejercicios se pueden inventar infinitos y cuantos más se hagan , más se domina la técnica, pero echandole horas de esquiar tambien se domina
mira, los ciclistas profesionales, rara vez hacen ejercicios distintos a lo que es pedalear normalmente, y no por ello dejan de ganar un Tour si están capacitados para ello; otra cosa es los sprinters que ya deben hacer ejercicios más específicos de técnica
y en esto del esquí pasa lo mismo ,si no vas a competir no te tienes que calentar la cabeza tanto en diseccionar los movimientos, total para hacer lo mismo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 08:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
lo del radio de giro es un tanto irreal

hay una fijacion desmesurada en ese dato que solo es eso, un dato geometrico del esqui.

dentro de el, hay varias cosas muy importantes, de las que nunca se hace mencion

por ejemplo:

un esqui con 15 metros de radio de giro, ¿tiene la linea de cotas eliptica o cicloidal?, ¿que longitud de zona repetitiva tiene en el patin?
¿que angulo de convergencia y divergencia tiene?

cada uno de esos factores, hace cambiar enormemente el comportamiento geometrico del esqui, aunque tenga el mismo radio de giro

por otra parte, si entramos en el comportamiento mecanico, la cosa ya se sale de madre, ya que en funcion de este, se cerrará o, incluso, se abrira el radio de giro del esqui en mayor o menor medida

conclusion

el radio de giro solo es un dato aproximado del comportamiento geometrico del esqui

me voy a esquiar

chauuuuuuuuuu
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 08-02-2009 12:48
líneas de cota elítica/cicloidal...
zona repetitiva del patín...
ángulo de convergencia/divergencia...
comprtamiento geométrico/mecánico...
joerrr...y yo que creía que esto de esquiar era más fácil!!!
creo que en Volkl están buscando un ingeniero para diseñar patines
ya estais tardando....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
T-REX
Enviado: 08-02-2009 21:37
Mira lo que te dice "el Richy" Frigola, a lo mejor te interesa cambiar de marca risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.