FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 25-01-2009 00:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Yo creo que cuando vamos a ejecutar un viraje, lo primero que intentamos es extender la pierna que todavía es la interior, pues todavía no hemos iniciado la proxíma curva, y pensamos más en ello que en el hecho de que la pierna todavía exterior al viraje está haciendo su función debido a la presión que está ejerciendo sobre la nieve.
Y esta presión que ejercemos es tan fuerte que nos la podemos imagínar si ponemos un brazo completamente flexionado contra el hombro de un amigo cualquiera y lo extendemos, la fuerza resultante es desmesurada, y es posible que nuestro amigo incluso lo hagamos tambalear para evitar ser tumbado, pero si lo que ponemos sobre dicho hombro es nuestro brazo totalmente extensionado y lo flexionamos rápidamente no ejerzemos apenas fuerza. De esta forma se demuestra muy claramente la importancia que tiene la extensión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 04-02-2009 00:47
estoooo....yo cuando hago una curva, no pienso, la doy y punto; antes cuando pensaba , me caía..y de paso me ahorro escribir todo eso;
no leais tanto que se os va a hacer papilla el cerebro;
más esquiar y sentir y menos charleta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fs
Enviado: 04-02-2009 01:34
Si esquías y no piensas, es muy difícil progresar, y serás un esquiador mediocre.
O en el caso de Richi, patético.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 07:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Estoy de acuerdo. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 15:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Hay gente que esquia de puta madre y en su vida ha cogido clases , han aprendido mirando a los demas o de amigos ke saben mas y basandose en sensaciones , a esta gente no le hables de contrarotacion o del centro de gravedad porke se te kedara mirando con cara de @#$%&. El problema de esta aproximacion a la tecnica es que , lo mas probable es que cogas malos habitos .

Hay otros que llegan a un alto nivel mediante una via mas analítica ademas si eres profesor de ski creo que si es importante tener un conocimiento analítico del tema .

La verdad es ke aun no se muy bien que via es mejor ...seguramente un equilibrio entre las dos ....



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 07-02-2009 03:55
no, si pensar sí que pienso,pero por cuenta propia;y desde luego no desmenuzo tanto como vosotros
y ten por seguro que he empezado tarde pero por mi cuenta llegaré todo lo lejos que me permitanlos dias de esqui,(que espero que sean muchos)
que es el único freno que voy a tener, sin tener que leer ningún librito
y es más, en otros deportes que ya he practicado no se analiza tanto la "técnica", si es que a esto se le puede llamar así, que ya lo estoy empezando a dudarlo muy seriamente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 22:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.285
Cuando desciendo por las pistas trato de sentir sensaciones. los principales objetivos que busco son controlar y conseguir un buen ritmo.
Trato de buscar el trazado correcto, para realizar el viraje sin molestar a los demas.Adapto la velocidad al tipo de pista y la zona en la que me encuentro.
Me encanta sentir el esqui como desliza, eliminando las bibraciones producidas por las constantes irregularidades de la pista.
El esqui es un deporte que se practica a traves de los sentidos.
Vista: Transmite la capacidad de la anticipación.
Oido: Control de los esquiadores traseros, laterales y avisos de otros usuarios de las zonas proximas.
Tacto: Sobre todo para los días de poca visibilidad, Adapto los pies al terreno, segun la pendiente, notando las flexiones de la pierna interior y extensión de la exterior.
y para finalizar el Gusto: que por supuesto es el placer del resultado de los puntos anteriores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 22:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Muy bien definido, si señor. Yo cre que lo hay que pensar sobre todo es en extender la pierna que va en el interior hasta extenderla totalmente. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 15-02-2009 22:48
en fin....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Perroloco
Enviado: 16-02-2009 09:41
Yo en cada curva pienso "lo he bordao..."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 17:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 26
Cita
papaquito
Muy bien definido, si señor. Yo cre que lo hay que pensar sobre todo es en extender la pierna que va en el interior hasta extenderla totalmente. pulgar arriba

Creo que con el tiempo descubrirás que se esquía con las 2 piernas a la par, no con la exterior ni con la interior por separado.

El material, sabiendo usarlo es lo que te acabará catapultando al próximo giro cerrado ;-)

Suerte, esto es una carrera de fondo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 21:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.208
Cita
fs
Si esquías y no piensas, es muy difícil progresar, y serás un esquiador mediocre.
O en el caso de Richi, patético.

De acuerdo, pero cuando llegas a un cierto nivel se supone que ya te salen las cosas instintivamente, lo que habias racionalizado en el aprendizaje ya te deberia salir instintivamente. Si no, malo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 22:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 100
Cita
acarcedo
Creo que con el tiempo descubrirás que se esquía con las 2 piernas a la par, no con la exterior ni con la interior por separado. smiling smiley
Y con la cadera, y con los brazos, y con los hombros, y con la cabeza. El buen nivel se consigue cuando eres capaz de coordinar todo tu cuerpo para esquiar. Si sólo usas las piernas es que falta algo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 23:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.208
Cita
francisco1971
Cita
acarcedo
Creo que con el tiempo descubrirás que se esquía con las 2 piernas a la par, no con la exterior ni con la interior por separado. smiling smiley
Y con la cadera, y con los brazos, y con los hombros, y con la cabeza. El buen nivel se consigue cuando eres capaz de coordinar todo tu cuerpo para esquiar. Si sólo usas las piernas es que falta algo. smiling smiley

Y cuando todo eso lo haces de modo instintivo, mas que de modo racional.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 14:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 26
No es por ser puntilloso, pero me da a mí que si mueves los brazos más que mínimamente para clavar los bastones o mueves los hombros habrá algo que no estás haciendo bien y probablemente pierdas la linea ¿no? Corregirme si me equivoco.

por no comentar que desde que se sacó el carving, la cadera tampoco es que haga gran cosa.

Como me dijeron una vez, cuanto mejor esquíes notarás que tus movimientos son más cercanos al esquí, cuanto pero esquíes, tendrás que moverte más lejos del esquí para retomar la postura...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 17:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6
yo cuando ejecuto un viraje, no pienso en qe ahora tengo qe extender una piernaa y luego flexionar o cosas d esas. simplemente lo hagoo sabiendo lo qe tengo qe hacer. no es que tampoco no piense y lo haga asi al tuntun haber si no me caigo simplemente es que cuando tienes practica lo haces solo. y depende de la pista que sea, el viraje lo haras de una manera o de otra. como hacer el viraje en esta zona de pista o en esta pista si qe lo pienso antes, pero no voy pensando ahora haz estoo y ahora lo otro en cada uno de los virajes porqe sinoo me concetro muxo en haber qe estoy haciendo y acaboo despistandome de lo qe me rodea.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 19:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 100
Cita
acarcedo
No es por ser puntilloso, pero me da a mí que si mueves los brazos más que mínimamente para clavar los bastones o mueves los hombros habrá algo que no estás haciendo bien y probablemente pierdas la linea ¿no? Corregirme si me equivoco.

por no comentar que desde que se sacó el carving, la cadera tampoco es que haga gran cosa.

Como me dijeron una vez, cuanto mejor esquíes notarás que tus movimientos son más cercanos al esquí, cuanto pero esquíes, tendrás que moverte más lejos del esquí para retomar la postura...
A ver, a ver, que no se trata de ir haciendo aspavientos con los brazos ni bailando sevillanas. Aunque no te lo parezca cuando esquias coordinas todo tu cuerpo de forma automática e inconsciente. En cuanto a la cadera,el carving (que no los esquís carving) lo único que ha cambiado es el tipo de movimiento que haces ¿adelantas la cadera al girar?
En resumen, para esquiar tu cuerpo tiene que estar coordinado para hacer movimientos de forma fluida y dinámica. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 07:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
No sé si pieso antes de iniciar un viraje... A veces no sé si pienso, a secas... Diablillo

Lo más que recuerdo es: "Inicio ahí y termino allí". Pero me parece que generalmente no lo hago de forma consciente. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
madlogar
Enviado: 26-03-2009 11:27
¿pensar o no pensar?
Si lo que quieres es disfrutar, pues no pienses (pero no olvides la seguridad), solo disfruta de las sensaciones.
Si lo que quieres es mejorar tu tecnica (más tarde disfrutaras mas) pues, observa (a ti mismo y a los demas), piensa (Tampoco esta de más leer y comentar) en que es lo que pasa al hacer las cosas y por fin....
saca conclusiónes y aplicalas.
Por cierto en este proceso, la experiencia de otros es bastante valiosa ("PROFESIONALES"guiño

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2009 16:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 259
Yo creo que en el esquí no debes pensar mucho. Debes notar las sensaciones que te da esquiar en aquél tipo de nieve, o en bajar conduciendo o derrapando... Es más, pienso que el esqui tus movimientos deben ser automatizados, como cuando uno conduce. Tienes que reaccionar sin pensar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2009 20:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
yo pienso en la metafísica vectorial y su afectación a la aceleración de coriolis que sufre mi viraje.
como me da tiempo a todo, cada vez que encadeno el siguiente viraje,en el intervalo que hay entre ir plano y empezar a angular,pienso en la parafernalia que rodea a este deporte,y ya por ultimo,cuando voy angulando,pienso en si alguien sabra apreciar mi buen hacer,y la verdad,dejo de pensar unas decimas más,por que si no,honradamente me pego un ostión.
la verdad que pienso,que es un buen deporte para pensar,sobre todo cuando bajas a 100km de nada de velocidad.
hombre,a más velocidad,yo ya no lo se. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
daigual
Enviado: 30-03-2009 11:19
Esto es un deporte de sensaciones, por tanto se siente, no se piensa.

A no ser que estés dedicando tu atención a algún aspecto que desees mejorar...

El pensamiento que no es pensamiento como tal, es mas bien la concentración, tanto en lo que los pies nos transmiten, como en la lectura del trazado, el estado de la nieve...y cosas así.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2009 17:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 327
Yo sólo pienso en encadenar el siguiente





Solo nos para la lluvia (y poco)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2009 21:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.208
Cita
pablopas
Yo sólo pienso en encadenar el siguiente

Exactamente. mas que pensarlo, lo intuyo. Para esquiar bien tienen que salir las cosas de modo intuitivo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2009 19:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 215
Que pienso....
1º Donde voy a girar, me marco un punto
2º Estiro baston, mientras encaro la maxima pendiente
3º Extencion de piernas para alijerar el esqui y cambiar el peso
4º Que no se me olvide adelantar los brazos para no dejarlos atras, y poner el cuerpo recto
5º Hacer fuerza con el canto del valle y meter un poco la rodilla, e intentar conducir los esquis sin mucho acierto
6º Empezar a pensar en el siguiente giro

Vamos, que tengo bastante miedo a las pendientes grandes, asi que lo que voy haciendo mientras giro es decir todo esto en alto, parece un rezo, pero me va funcionando, asi me parece que tengo detras al monitor repitiendomelo todo.
Logicamente, la velocidad no es muy grande, para que me de tiempo para todo.
Un extres cada curva , pero me encanta he empezado en marzo y me he enganchado.
Un saludo
risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2009 19:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 331
pues yo cuando estoy en un viraje pienso que es una perdida de tiempo, ya que si te pones con las tablas hacia abajo y recto llegas antes a la base del telesilla y por lo tanto aprovechas más el día!

risas risas risas



La libertad es el espacio que hay entre reja y reja

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-05-2009 12:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 259
Cita
cherus
pues yo cuando estoy en un viraje pienso que es una perdida de tiempo, ya que si te pones con las tablas hacia abajo y recto llegas antes a la base del telesilla y por lo tanto aprovechas más el día!

risas risas risas


Diablillo pulgar arriba risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2009 08:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita

¿Que pensamos cuando hacemos un viraje?

En como hare el siguiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2009 16:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.921
Cita
threemarch
Que pienso....
1º Donde voy a girar, me marco un punto
2º Estiro baston, mientras encaro la maxima pendiente
3º Extencion de piernas para alijerar el esqui y cambiar el peso
4º Que no se me olvide adelantar los brazos para no dejarlos atras, y poner el cuerpo recto
5º Hacer fuerza con el canto del valle y meter un poco la rodilla, e intentar conducir los esquis sin mucho acierto
6º Empezar a pensar en el siguiente giro

Vamos, que tengo bastante miedo a las pendientes grandes, asi que lo que voy haciendo mientras giro es decir todo esto en alto, parece un rezo, pero me va funcionando, asi me parece que tengo detras al monitor repitiendomelo todo.
Logicamente, la velocidad no es muy grande, para que me de tiempo para todo.
Un extres cada curva , pero me encanta he empezado en marzo y me he enganchado.
Un saludo
risas
Pues si acabas de empezar y notaste que se te da bien,aprenderas rapido,yo empeze un dia que me llevaron los amigos al port del comte,snowblades y con bastonesrisasrisasrisas,acabe el dia sin bastones y haciendo giros,a partir de ese dia segui subiendo todos los dias que no trabajo y con una media de 60 a 80 dias de esqui.Empece con 39 años y ahora con 42 años disfruto de un nivel medio estupendo y disfruto como un crio de 8 años revolcandose en el barrorisasrisasrisas,ahora voy solo porque mis amogos casi no suben nunca y les digo:que cabr..que sois,me viciais y plegaisrisasrisasrisas,bueno pues despues de la tabarra voy a responder a la pregunta:cada vez que hago un viraje,doy gracias a dios y a los amigos por poder disfrutar de tan fascinantes sensaciones,como podeis ver mas vale tarde que nunca.¿despues de hacer una bajada perfecta,no se os caian las lagrimas pensando diooooos que gozada dioooos?pulgar arriba



no puedo dejar de pensar...........es una obsesion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-09-2009 15:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.374
Cita
Fuli
...¿despues de hacer una bajada perfecta,no se os caian las lagrimas pensando diooooos que gozada dioooos?pulgar arriba

Después de hacer una buena bajada, o un día con buena nieve, o con buena compañía....

Yo doy gracias a Dios por muchas cosas cuando esquío, hasta en los malos días hay motivos para el disfrute.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.