Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Mad Max
De todas formas, hacer la VM con fuerte pendiente no es tan sencillo. Para el esquí de travesía es un recurso imprescindible.













Cita
orosia
Vamos a ver Santisevi no te hagas la picha un lio...
Ambos casos es lo mismo. Sólo que uno lo hace con esquis de 2 metros y otro con esquis de 1,60.Sin embargo ambos lo están haciendo en un llano y no en una pendiente, con lo que no hay valle ni monte ni interior o exterior.
Se supone que se enseña como tu dices, apoyando la cola del esqui en la nieve, pero en cuanto adquieres destreza ese paso se obvia y sigues haciendo la vuelta Maria no la vuelta Juanita. No hay que ser tan quisquilloso, es como si me dices que por no apoyar los bastones tampoco estás haciendo la vuelta Maria sino la vuelta Bode o que lo que hacen hasta el segundo 25 no es subir en tijera sino el ganso porque se les ve caminando como patos, etc etc
Respecto a si se levanta el esqui del monte o el del valle, me pareceria más logico levantar el primero pues suele ser el que está mejor asentado. Aun asi pa gustos colores, alguno te lo hará en el aire, a la pata coja, con pirueta incluida e incluso sin esquis.




Cita
santisevi
No, lo del video no es la "Vuelta María".
Para hacer la vuelta maría con los esquis atravesados a la máxima pendiente se levanta la pierna del valle y clavamos la cola en la nieve (pierna en ángulo de 90 º) y después dejamos caer la punta de la espátula suavemente hacia el valle dejándolo caer casi paralelo al esqui del monte pero en sentido contrario obviamente. Todo esto va acompañado de una rotación del torso hacia el valle. Prosiguiendo, en cuanto se apoye el esqui en el suelo cargaremos el peso en él y ya estamos levantando el pie del monte (hasta ahora no lo hemos movido) y lo giramos para colocarlo correctamente al lado del primero.
A ver si encuentro algún video por ahí.

Cita
telemarker rojo
Orosia, intenta hacer una vuelta maria en pendiente, iniciando con el esquí del monte, y cuando pares de rodar por que ya has llegado al pie de la ladera, me lo explicas.
Y me refiero a pendiente de verdad, como la que menciona Mad Max en su vídeo al final.
Cita
Mad Max
No, si a mi ya me gustaría clavar la cola pero estoy en horas bajas, que le vamos a hacer....
[/img]
Cita
telemarker rojo
Orosia, intenta hacer una vuelta maria en pendiente, iniciando con el esquí del monte, y cuando pares de rodar por que ya has llegado al pie de la ladera, me lo explicas.
Y me refiero a pendiente de verdad, como la que menciona Mad Max en su vídeo al final.
Cita
orosia
Eso no lo tengo yo claro... Sigo pensando que se hace con el esqui del monte, aunque seguramente tendria que probarlo y no estoy en el lugar adecuado.
Cita
xaoma
Cita
orosia
Eso no lo tengo yo claro... Sigo pensando que se hace con el esqui del monte, aunque seguramente tendria que probarlo y no estoy en el lugar adecuado.
en alpino, es decir, cuando vamos hacia abajo, siempre con el esquí del valle
en travesía, al ascender, con el esquí del monte
un saludín
Cita
telemarker rojo
Efectivamente, en travesía y subiendo, con el esquí del monte. Ahora bien, la vuelta que se da subiendo no es estrictamente una vuelta maría o, podríamos llamarla media vuelta maría ya que se hace un giro de, más o menos, 90 grados, cuando una vuelta maría lo que pretende es un giro completo de 180 grados. La técnica es parecida, pero no es lo mismo.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: