FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

JLJ
JLJ
Enviado: 22-01-2009 11:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 86
Cita
Mad Max

De todas formas, hacer la VM con fuerte pendiente no es tan sencillo. Para el esquí de travesía es un recurso imprescindible.

A mi me ha pasado en fuera pista, con gran desnivel, tener que realizar el giro en 180º (era ya imposible realizar el giro con movimiento). El método: Vuelta María pero en posición sentado-tumbado y anclando los cantos de los dos esquís bien, ya que cuando haces el giro con uno de ellos, el otro recibe todo el apoyo, y corres el riesgo de "resbalar" hacia abajo. Espero haberme explicado bien.
Si esto tiene otro nombre corregidme, por favor.
Un saludo Cool skier
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2009 14:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La vuelta María es un anacronismo. Con esquis normales no hace falta poner el esqui vertical ni girarlo ni nada de eso.

Desde luego es bueno hacerla con cierta seguridad para poderla hacer como recurso, si no es mejor una buena cuña y un golpe de talón para hacer un viraje en poco sitio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 18:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
A ver quién me dice de dónde sale el nombre "Vuelta María" Diablillo

No vale:

"Date la vuelta, Maríaaaa"



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2009 18:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
En Ordino, esta misma semana, yo conozco a quién SÏ le han enseñado a hacer la vuelta María.... risas

Y francamente, no me pareció nada del otro mundo y sí muy útil (aunque no lo uses nunca...el saber no ocupa lugar).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2009 22:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.721
creo que los que practican travesía lo suelen hacer cuando están subiendo, dejando en la nieve la típica marca en forma de " Z ".



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2009 16:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
crees bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2009 18:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 535
Vuelta Maria en esqui de travesía imprescindible, si llegas a una zona muy inclinada hay un momento que no puedes subir recto se hacen zetas y para el cambio de sentido se utiliza la vuelta maría. Cuanto más inclinada sea la pala más complicado es hacerla.

En pistas no se suele enseñar ya que hay otras cosas mucho más importantes y en muy pocos sitios nos van a sacar de un apuro. Simplemente si se acaba la pista y no encontramos giros podemos derrapar, zigzagear hasta hacernos sitios o recular deslizando los esquis. Pensemos que una vuelta-maria hacia la pendiente nos puede dejar vendidos y en una situación comprometida por la distinta orientación de nuestras rodillas en un momento de la ejecución.

Con una buena ejecución veo más efectivo giro de 180º de un salto (algo bastante improbable en nieve profunda).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2009 18:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Ya, pero yo no giro 180 grados de un salto ni de coña.....jajaja (estoy ya muy mayor)...y con la vuelta María puedo hacerlo sin esfuerzo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2009 19:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Pues esa es la utilidad de la vuelta maría, precisamente. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2009 12:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Yo no puedo ver el enlace que han puesto al principio. Y me gustaría aprender a hacerla... ¡Qué no sé! ¿Podría alguien explicarla?
Gracias de antemano.

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2009 19:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.408
Buuuufff, es pun poco difícil de explicar, es mejor verlo. Básicamente consiste en darte la vuelta girando primero un esquí y luego el otro, completando un giro de 180º.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 13:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Aquí hay un video, es en llano con lo que resulta bastante mas sencilla que en pendiente pero para hacerse una idea sirve:







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 15:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
No, lo del video no es la "Vuelta María".

Para hacer la vuelta maría con los esquis atravesados a la máxima pendiente se levanta la pierna del valle y clavamos la cola en la nieve (pierna en ángulo de 90 º) y después dejamos caer la punta de la espátula suavemente hacia el valle dejándolo caer casi paralelo al esqui del monte pero en sentido contrario obviamente. Todo esto va acompañado de una rotación del torso hacia el valle. Prosiguiendo, en cuanto se apoye el esqui en el suelo cargaremos el peso en él y ya estamos levantando el pie del monte (hasta ahora no lo hemos movido) y lo giramos para colocarlo correctamente al lado del primero.

A ver si encuentro algún video por ahí. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 15:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Yo creo que lo mejor es que venga María y se explique ella, pero amigo, creo que estás hablando de otra cosa...smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 18:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Este tema ya salió aquí en el foro en el año 2007, y Raul asturias dejó un video de la época.

Aquí os lo dejo de nuevo. La vuelta María aparece a los 25 segundos de comenzar el video, y era precisamente lo que yo traté de describir más arriba.



&e?gl=ES&hl=es



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 19:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Vamos a ver Santisevi no te hagas la picha un lio...

Ambos casos es lo mismo. Sólo que uno lo hace con esquis de 2 metros y otro con esquis de 1,60.Sin embargo ambos lo están haciendo en un llano y no en una pendiente, con lo que no hay valle ni monte ni interior o exterior.

Se supone que se enseña como tu dices, apoyando la cola del esqui en la nieve, pero en cuanto adquieres destreza ese paso se obvia y sigues haciendo la vuelta Maria no la vuelta Juanita. No hay que ser tan quisquilloso, es como si me dices que por no apoyar los bastones tampoco estás haciendo la vuelta Maria sino la vuelta Bode o que lo que hacen hasta el segundo 25 no es subir en tijera sino el ganso porque se les ve caminando como patos, etc etc

Respecto a si se levanta el esqui del monte o el del valle, me pareceria más logico levantar el primero pues suele ser el que está mejor asentado. Aun asi pa gustos colores, alguno te lo hará en el aire, a la pata coja, con pirueta incluida e incluso sin esquis.risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 19:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
orosia
Vamos a ver Santisevi no te hagas la picha un lio...

Ambos casos es lo mismo. Sólo que uno lo hace con esquis de 2 metros y otro con esquis de 1,60.Sin embargo ambos lo están haciendo en un llano y no en una pendiente, con lo que no hay valle ni monte ni interior o exterior.

Se supone que se enseña como tu dices, apoyando la cola del esqui en la nieve, pero en cuanto adquieres destreza ese paso se obvia y sigues haciendo la vuelta Maria no la vuelta Juanita. No hay que ser tan quisquilloso, es como si me dices que por no apoyar los bastones tampoco estás haciendo la vuelta Maria sino la vuelta Bode o que lo que hacen hasta el segundo 25 no es subir en tijera sino el ganso porque se les ve caminando como patos, etc etc

Respecto a si se levanta el esqui del monte o el del valle, me pareceria más logico levantar el primero pues suele ser el que está mejor asentado. Aun asi pa gustos colores, alguno te lo hará en el aire, a la pata coja, con pirueta incluida e incluso sin esquis.risas

En efecto Oroisa, esa es la única diferencia y si no se ha dado cuenta de que están haciendo lo mismo mal vamos. Pero bueno, la próxima vez que lo grabe haré la clavadita de colas para gusto del personal...Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 21:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Te pido perdón por la objeción Mad Max, era yo el que estaba errado chino amable

En efecto, como dice Orosia es la misma maniobra. Perdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2009 23:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
santisevi
No, lo del video no es la "Vuelta María".

Para hacer la vuelta maría con los esquis atravesados a la máxima pendiente se levanta la pierna del valle y clavamos la cola en la nieve (pierna en ángulo de 90 º) y después dejamos caer la punta de la espátula suavemente hacia el valle dejándolo caer casi paralelo al esqui del monte pero en sentido contrario obviamente. Todo esto va acompañado de una rotación del torso hacia el valle. Prosiguiendo, en cuanto se apoye el esqui en el suelo cargaremos el peso en él y ya estamos levantando el pie del monte (hasta ahora no lo hemos movido) y lo giramos para colocarlo correctamente al lado del primero.

A ver si encuentro algún video por ahí. pulgar arriba


Completamente de acuerdo. en la vuelta maria se clava la cola y se gira, y en el video lo han hecho sin clavar la cola.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 00:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
No, si a mi ya me gustaría clavar la cola pero estoy en horas bajas, que le vamos a hacer....smiling smiley

Me alegro Santi de que veas que es lo mismo, lo de clavar la cola era una casi necesidad de antaño con aquellos esquís tan largos, como bien ha dicho oroisa. Se descomponía así el movimiento para reequilibrarse antes de volver el esquí hacia atras. Con los esquís actuales mas cortos y/o a la que se tiene un poco de práctica no es necesario hacerlo sin que el movimiento en si pierda nada de su sentido. Aunque si quereis lo rebautizamos....risasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 13:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Orosia, intenta hacer una vuelta maria en pendiente, iniciando con el esquí del monte, y cuando pares de rodar por que ya has llegado al pie de la ladera, me lo explicas.
Y me refiero a pendiente de verdad, como la que menciona Mad Max en su vídeo al final.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-09-2009 13:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
telemarker rojo
Orosia, intenta hacer una vuelta maria en pendiente, iniciando con el esquí del monte, y cuando pares de rodar por que ya has llegado al pie de la ladera, me lo explicas.
Y me refiero a pendiente de verdad, como la que menciona Mad Max en su vídeo al final.


risasrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 16:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cita
Mad Max
No, si a mi ya me gustaría clavar la cola pero estoy en horas bajas, que le vamos a hacer....smiling smiley
risas

La cola hay que clavarla, no te esperes a empezar la temporada que aún queda.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luis R. Salvarredi
Enviado: 30-09-2009 17:05
Vuelta María. Es un excelente recurso técnico que permite cambiar de dirección. Para quienes decidan incorporarla a sus conocimientos técnicos y la practican asiduamente, su ejecución se automatiza volviéndose absolutamente natural, y sobre todo muy útil. Nada es obvio en Ski de Travesía.

Fotografía: Fabio Lima finalizando Vuelta Maria y Eugenia Alzugaray en apresto para iniciar dicha maniobra.

LUIS R. SALVARREDI
Monitor Profesional de Ski de Travesía
Director Gral. Team
SKI DE TRAVESIA DE LAS AMERICAS
www.skidetravesia.info
Fax: +54-261-458-2058 (Central automática 24hs)
Móvil 0261-156-623946 / 0351-156-061804

[/img]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 18:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Cita
telemarker rojo
Orosia, intenta hacer una vuelta maria en pendiente, iniciando con el esquí del monte, y cuando pares de rodar por que ya has llegado al pie de la ladera, me lo explicas.
Y me refiero a pendiente de verdad, como la que menciona Mad Max en su vídeo al final.

Eso no lo tengo yo claro... Sigo pensando que se hace con el esqui del monte, aunque seguramente tendria que probarlo y no estoy en el lugar adecuado.

De todas formas no te preocupes por mi hombre que yo con mi talón atado pego un saltito y ya estoy mirando pal otro lado que todavia soy agil...risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-09-2009 19:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
orosia
Eso no lo tengo yo claro... Sigo pensando que se hace con el esqui del monte, aunque seguramente tendria que probarlo y no estoy en el lugar adecuado.

en alpino, es decir, cuando vamos hacia abajo, siempre con el esquí del valle

en travesía, al ascender, con el esquí del monte

un saludínpulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 21:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
xaoma
Cita
orosia
Eso no lo tengo yo claro... Sigo pensando que se hace con el esqui del monte, aunque seguramente tendria que probarlo y no estoy en el lugar adecuado.

en alpino, es decir, cuando vamos hacia abajo, siempre con el esquí del valle

en travesía, al ascender, con el esquí del monte

un saludínpulgar arriba


En alpino, desde luego, con el esqui del valle. En travesia lo desconozco.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2009 22:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Efectivamente, en travesía y subiendo, con el esquí del monte. Ahora bien, la vuelta que se da subiendo no es estrictamente una vuelta maría o, podríamos llamarla media vuelta maría ya que se hace un giro de, más o menos, 90 grados, cuando una vuelta maría lo que pretende es un giro completo de 180 grados. La técnica es parecida, pero no es lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-10-2009 00:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
telemarker rojo
Efectivamente, en travesía y subiendo, con el esquí del monte. Ahora bien, la vuelta que se da subiendo no es estrictamente una vuelta maría o, podríamos llamarla media vuelta maría ya que se hace un giro de, más o menos, 90 grados, cuando una vuelta maría lo que pretende es un giro completo de 180 grados. La técnica es parecida, pero no es lo mismo.

bastante más de 90º, telemarker

está muy cerca de los 180º

extraido de esta web, por poner solo un ejemplo:

[www.gredosmil.es]

"Pendientes pronunciadas

Evolucionamos con tramos rectos y giros de casi 180 º para ganar altura progresivamente; el giro se hace con la llamada “vuelta maría” , con el esquí del valle ligeramente atrasado, giramos el esqui de montaña casi 180 º , apuntando nuestro nuevo sentido de avance, para posteriormente pasar por encima el esqui del valle a la posición de montaña apoyandonos con los bastones y balanceando el peso en el esquí ya girado; el avance en zig zag o zetas es una técnica imprescindible para la práctica de este deporte."


a 90º nos quedaríamos de espalda a la pendiente y si esta es pronunciada nos caeriamos hacia atrásguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2009 00:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Y me imagino que esa vuelta maría al monte sin la ayuda de las pieles de foca debe ser bastante jodida...Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.