FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

gotaneka
Enviado: 19-01-2009 16:15
Hola a todos
Teneis algun video o informacion de como se hace la vuelta maria para subir como para bajar
Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 17:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.382
Aquí tienes información de como hacerla smiling smiley
Creo que con las imágenes sobran las explicaciones pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 18:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Buena aportación DandoMiedo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gotaneka
Enviado: 19-01-2009 21:01
gracias por las contestaciones y por las fotos
espero practicar y ya os contare
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 21:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Pequeño detalle: Casi todo el mundo se desequilibra cuando empieza a aprender a hacerla e intenta clavar los bastones para conservar el equilibrio: ojo dónde los clavas, o te encontrarás con un esquí atascado chocando contra un bastón que no puedes levantar so pena de caerte.

Y otra cosa: aunque parezca una tontería: asegúrate bien de que el terreno donde empiezas a practicar es perfectamente llano. Si el primer esquí que giras empieza a deslizar por su cuenta antes de que levantes el otro, te puedes encontrar en una situación... "comprometida" Diablillo

Cuando consigas que salga rápido ya no tendrás problema para hacerla casi en cualquier sitio. Ahora que los esquíes son cortos es fácil cogerle el truco enseguida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 22:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.060
Muy buenas fotos explicativas pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Esta técnica puede resultar bastante util.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 23:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.252
Recuerdo que cuando empece a esquiar en el año 70 era una de las primeras cosas que se enseñaban. Me da la impresion que hoy en dia ha caido bastante en desuso, y no tengo claro que se enseñe. ¿Alguien tiene informacion al respecto?



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 01:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Pues yo el año pasao fui a la escuela poliesportiva de La Molina y dije : kiero al tio mas técnico que tengais pa hacer 2 horas de clase , me asignaron un tal Jordi Noseke , un tipo bastante rayao pero una makina esquiando y enseñando .... en un momento dado hize la vuelta maria y el tio se crujio mogollon y me dijo : aunke la hayas echo bien , NUNCA hagas eso !! ya no se usa ! ademas te puedes desequilibrar y hacer daño.
Me quede bastante impresionado de su reaccion , ya que me dijo : -Prohibidisimo hacer la vuelta maria !! mirandome con cara de rayao risas , iba a decirle que quien era el para prohibirme nada pero pense que si lo decia seria por su experiencia y me callé , aunque me quedó la duda.

Me gustaria saber que opinan al respecto los profesionales del foro .

Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 01:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Pues que me explique el profe cómo se hace cuando estás en un extremo de una pista empinada y quieres dar la vuelta sin quitarte los esquis.

Si se ejecuta bien, no le veo el peligro. Parece ser que todo lo que suene a antigüo, para muchos ya no vale hoy. risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 01:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
el Jordi daba un salto y en una pendiente suave , abria un esqui un poco y le quedava un V invertida y luego cerraba el esqui de la otra pierna y repetia este proceso hasta girar 180 grados , yo pense : Juer como se complica la vida el engendro este risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 16:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.382
Pues mira que es raro que te dijese eso... No entiendo
Yo lo hago bastante y resulta bastante útil pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 17:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Hummm... si es verdad que antes la enseñaban pero ahora me parece que no, al menos no se ve a mucha gente hacíendola. La verdad es que queda un poco "rara".
Yo cuando quiero cambiar de lado doy un pequeño giro y punto, será que no me he encontrado en una situación donde sea necesaria No entiendo Ponerme un ejemplo guiño


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 17:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Ejemplo: todas las pistas tienen un ancho limitado, pues cuando llegas a un lateral, al límite, al fuera de pista, imagínate que hay una hondanada o bien una roca y no puedes girar por ahí. Pues por narices o te quitas los esquis y te das la vuelta (cosa difícil cuando hay mucha pendiente, si hay poca pendiente puedes hacerlo con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda, claro) o bien haces la vuelta María en cinco segundos.

Es muy útil y tampoco entiendo por qué la gente no sabe hacerla ni por qué los profes no la enseñan. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 17:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 181
A mi me enseñaron la vuelta maria hace mucho tiempo, pero es cierto que no veo a nadie ultimamente que la haga, debe ser que no se estila, por cierto, tampoco veo a mucha gente aprendiendo a hacer una diagonal, de hecho, a ninguno de mis amigos que han dado clases ultimamente de distintos niveles y en distintas estaciones les han enseñado (les suena a chino lo de vuelta maria o hacer una diagonal).
Yo solo he usado la vuelta maria en alguna clase, ya que tengo la curiosa habilidad de colocarme siempre mirando al lado contrario de como se coloca el resto de la gente...




Andorra 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 17:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.382
Si es que en las escuelas de ahora ya solo enseñan carving No entiendo
Tiene razón Arfonzo, yo tengo algún amigo que después de dar clases, se queda clavado si hay que hacer una diagonal No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Profesornovato
Enviado: 20-01-2009 18:00
Pues chicos, yo no se si será por la estación en la que trabajo que se me hace necesario, pero enseño la diagonal incluso a gente que va por los giros en cuña... En cuanto a la vuelta maria... creo que no la he utilizado en la vida, y llevo unos cuantos años esquiando, no creo que sea muy útil
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Lo siento, sigo sin verle la utilidad Vergonzoso


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
No estamos hablando de nada extraño, estamos hablando sencillamente de darnos la vuelta con los esquis puestos y sin necesidad de movernos del sitio, así de simple.

Si vas esquiando hasta la misma valla de madera porque quieres pararte un momento y no quieres recular o hacer numeritos para dar la vuelta, pues eso, que en 0´2 segundos te das la vuelta.

Que es un movimiento prescindible, pues claro, puedes sobrevivir sin él. Otra cosa distinta es que el saber no ocupa lugar...

Fuera de pista sí que es útil, cuando llegas al risco de la montaña y no puedes continuar o está lleno de rocas. La solución, muy fácil, no llegues nunca hasta el límite, te paras antes de la valla o de la roca o de lo que sea y como tienes suficiente margen para iniciar el siguiente giro, lo haces. La otra opción, la vuelta María, para cuando no tienes ningún margen de maniobra para iniciar el siguiente giro.

No se si me he explicado bien

pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Carolina. El otro día subiendo en El Tarter en la silla Llosada, vi como bajaba un tío por los fuera pistas que quedan a la derecha, que son estrechos-estrechos y supongo que se le quedó mal el giro, o se lo pensaría mejor, y se "cascó" una vuelta María de libro. Perfecta. Quedó encarado como el quería y continuó su descenso.

Me quedé "flipao". Y pensé en lo importante que es saber hacerla.

Pero yo no sé. La practicaré en un plano.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 181
Cita
Carolina
Lo siento, sigo sin verle la utilidad Vergonzoso


Salu2

No, si a eso me refiero, que solo lo he usado por perreria pura o para vacilar a los colegas que no saben que es eso de la "vuelta Maria" (yo les digo que es una cosa muyyyy importante que aprenderán cuando tengan mas nivel de esqui)Diablillo.
Yo tampoco he encontrado ninguna situación en la que haya necesitado de verdad hacerla, solo digo que antes se enseñaban cosas que ahora no veo que se enseñen (ojo, digo que yo no lo veo, lo mismo se enseña mucho y yo no lo he visto).




Andorra 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.382
Pues la verdad es esa, no es imprescindible para el esquí de pista, pero por ejemplo para hacer esquí de monataña (travesía), en cuanto la cosa "pica" un poco para arriba...ya me dirás como giras un poco para hacer la subida más cómodaguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
urzaiz
Carolina. El otro día subiendo en El Tarter en la silla Llosada, vi como bajaba un tío por los fuera pistas que quedan a la derecha, que son estrechos-estrechos y supongo que se le quedó mal el giro, o se lo pensaría mejor, y se "cascó" una vuelta María de libro. Perfecta. Quedó encarado como el quería y continuó su descenso.

Me quedé "flipao". Y pensé en lo importante que es saber hacerla.

Pero yo no sé. La practicaré en un plano.

Vi algo parecido el año pasado en Boí, también en fuera pistas, el tipo hizo media vuelta maría, a ver si me explico, cogió el esquí de valle, inició una vuelta maria pero sin llegar a poner el esqui paralelo al de monte, lo dejó a unos 45 grados, se dejó caer sobre el y este empezó a deslizar, estuvo una francción de segundo sobre un solo esquí mientras llevaba el otro a su sitio y en un plis plas había cambiado de dirección en un sitio muy jodido.

De todas formas, hacer la VM con fuerte pendiente no es tan sencillo. Para el esquí de travesía es un recurso imprescindible.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 19:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.686
a mí el año pasado en cerler, javier alvarez ( de barrabes ), me enseñó a hacerla, aunque me dijo que cuidadin porque mal hecha, la rodilla pueda salir dañada, pero que en alguna situación me puede servir.....todavía no la he hecho risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 20:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
El saber no ocupa lugar. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 21:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.252
Pues que quereis que os diga, el saber no ocupa lugar, y en una situacion putual te puede sacar de un apuro. Ademas, hoy en dia que los esquis son mas cortos que uno es muy facil hacerla. Complicado era antes, cuando los esquis eran 10 o 20 cm mas largos que uno, entonces si que tenias que tener cuidado de no perder el equilibrio haciendola y hacerte daño en la rodilla. Por otra parte, el comentario del Jordi Nosek me parece un snobismo, nada mas.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 11:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Bueno, me habéis convencido, lo intentaré en plano guiño nunca se sabe cuando te puede ser útil. Álvaro, habrá que buscar un lugar escondido "por si un cas", creo que a Pablo si le sale.

No aprendí a hacerla en su momento porque como dice Epi, me da un poco de miedo por la rodilla Acalorado


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 19:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.296
La vuelta de Maria no es para subir ni para bajar, es para cambiar de direccion, sobre todo en situaciones "peliagudas" antes se enseñaba en todas las escuelas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 22:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Era mucho más necesaria antes, cuando los esquíes eran más largos, aunque fuese algo más peliaguda.

como han dicho, en travesía es fundamental y en pista, no es necesaria, pero es un recurso útil. Ejemplo: bajas con un chaval que te sigue, se cae en la diagonal y queda un poco más arriba que tu; has de volver a buscarle. Si haces un giro normal, te alejas más del chico, con una vuelta maria giras sin perder altura y recoges al chaval. No es obligatorio, pero ayuda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 23:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Carolina, ahí va una foto de mi hermana aprendiendo a hacer la vuelta maría.

La Molina, 1966

Como dice Esce, es una de las cosas que se aprendía primero. No tiene ningún misterio, menos aún con los esquís cortitos que se llevan ahora.

De todos modos, yo hace años que no la hago, los ligamentos de mis rodillas no están para esos trotes. Y no la echo de menos nunca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2009 11:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Pues ahí voy Carme... que mis ligamentos tampoco están para alegrías y en todos los años que llevo esquiando nunca la he utilizado (no hago esquí de travesía) a pesar de que me la enseñaron en su momento.


Por cierto... la pose de tu hermana es de "El lago de los cisnes" total!! Solo le faltan las manos cruzadas en el pecho risas


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.