FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 18-01-2009 22:48
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Pues eso, no sé por qué hoy estaba pensando en los diferentes tipos de esquises y una de las diferencias que más rápido se detecta es el peso así que me he hecho la pregunta de cómo afecta nuestro peso a nuestro esquí.

Supongamos a un esquiador en una forma física aceptable, qué diferencias notaría ese esquiador de pesar 65 kilos a pesar 85 kilos. Hay formas de esquí mejores o peores para más o menos peso? En nieves blandas el peso del esquiador también influiría a la flotabilidad del esquí? Y en pista irá mejor uno con más peso? Qué opinais los que sabes de esto? Pregunta



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 10:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Interesante y no se que decirte, pero hay una cosa, existe la creencia general, falsa a mi entender, de que un esquiador pesado coge mas velocidad que otro menos pesado lo que contradice todas las leyes de la física. A ver que me decís de esto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan (sin iniciar)
Enviado: 19-01-2009 11:06
Buenos días,

Un esquiador pesado puede coger más velocidad sin contradecir ninguna ley física.
Si el contacto esquí/pista tiene poco rozamiento (pista helada o nieve dura) la componente del peso en la dirección del desplazamiento será mayor que la reacción (componente del peso en perpendicular(normal) multiplicado por el coeficiente de rozamiento)
Si la pendiente es muy fuerte, la componente del peso en el sentido del desplazamiento será mayor que la componente en dirección perpendicular (normal), con lo cual también correrá más el más pesado.

Espero haberme explicado.
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 11:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
juan (sin iniciar)
Buenos días,

Un esquiador pesado puede coger más velocidad sin contradecir ninguna ley física.
Si el contacto esquí/pista tiene poco rozamiento (pista helada o nieve dura) la componente del peso en la dirección del desplazamiento será mayor que la reacción (componente del peso en perpendicular(normal) multiplicado por el coeficiente de rozamiento)
Si la pendiente es muy fuerte, la componente del peso en el sentido del desplazamiento será mayor que la componente en dirección perpendicular (normal), con lo cual también correrá más el más pesado.

Espero haberme explicado.
un saludo

Pues si, te has explicado y es cierto, pero, ¿eso implica mas velocidad?. Vale, os estoy vacilando un poco pero sin maldad e... Diablillo

Según lo que dices dos cuerpos en caida libre, es decir, componente vertical 100 %, de dimensiones similares donde la resistencia del aire sea despreciable, pero de distinto peso ambos, ¿cual de ellos caerá a mas velocidad?... Me parece que vamos a tener que repasar algunos conceptos... Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan (sin iniciar)
Enviado: 19-01-2009 11:39
Entonces tu quieres tener el cuenta el rozamiento para decir que contradecimos leyes de la física (el más pesado sufre mas rozamiento) pero quieres despreciar la resistencia aerodinámica jejjee
Me gusta tu maldad y siempre es bueno que la gente repase conceptos

Diablillo

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 11:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
No, no, todo lo contrario, quiero eliminar el factor rozamiento contra la superficie y el factor aerodinámico (que en todo caso juegan en contra del mas pesado) y tener solo en cuenta la componente paralela a la pista ¿cual correrá más? o mejor dicho, ¿cual acelerará mas?... venga, venga que es facilita, seguimos con las maldades de la física... Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 14:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
yrithinnd
así que me he hecho la pregunta de cómo afecta nuestro peso a nuestro esquí.

Yo también he engordado estas Navidades.risasDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 18:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 327
Ya que estamos:

Acelerará más ràpidamente el más pesado, pero alcanzarán la misma velocidad terminal





Solo nos para la lluvia (y poco)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 19:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 390
pues si que influye mucho el peso, mas de lo que nos creemos,tambien incluso en la eleccion de esquis.

sobre todo lo tengo comprobado en el tema de pruebas, consejos, etc sobre material, es decir, actuara o se comportara un esqui igual llevandolo una persona de 95 kilos que otra de 65.
cuando recomendamos medidas y tal, tenemos en cuenta el peso?

son datos que al principio, yo obviaba, pero ahora creo que es muy pero que muy importante...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 20:42
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Cita
Black Rider
Cita
yrithinnd
así que me he hecho la pregunta de cómo afecta nuestro peso a nuestro esquí.

Yo también he engordado estas Navidades.risasDiablillo


risas risas risas risas

Que no es por eso !! Lo prometo! Mi figura sigue siento tan gracil, atlética y esbelta como antes de las navidades burla



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 20:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
El peso se tiene muy en cuenta a la hora de elegir medida y también dureza del esqui. El caso que expones de dos persona de 95 y 65 kilos, una flexará el esquí con mas facilidad que la otra y necesitará un esquí mas duro y mas largo (esto empieza a tener connotaciones perversas jajaja), la otra con un esquí muy duro saldrá volando a las primeras de cambio.

Sobre la aceleración, es la misma para todos los cuerpos, un cuerpo mas pesado es atraido con mas fuerza, correcto, pero tiene mas masa que acelerar, el resultado es el mismo, 9.8 m/s2 a nivel del mar en caida libre y en un plano inclinado la resultante correspondiente.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 20:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Cita
juan (sin iniciar)
Entonces tu quieres tener el cuenta el rozamiento para decir que contradecimos leyes de la física (el más pesado sufre mas rozamiento) pero quieres despreciar la resistencia aerodinámica jejjee
Me gusta tu maldad y siempre es bueno que la gente repase conceptos

Diablillo

saludos

Me tenéis en ascuas No entiendo
Me consta que la aceleración por la gravedad (era eso 9,81m/s2, no?) es independiente de la masa. Pero no termino de ver el impacto de la fuerza de rozamiento.
Si despreciamos la resistencia aerodinámica, y suponemos un coeficiente de rozamiento dinámico "Esquí (encerado)/Nieve (0ºC)" de 0,05, qué esquiador irá más rápido?

Por favor, sacadme de dudas. Qué lo tengo muy oxidadoLlorón Llorón

Gracias por adelantado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 20:52
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Sois unos cabro*es, yo que preguntaba con toda mi buena intención y habeis convertido mi duda en un problema de física. risas risas risas




Además la respuesta es ¡42!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2009 22:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.500
Mad max, la has liado bien...
La aceleración debe ser la misma si no intervienen fuerzas externas, pero el peso influye en las fuerzas externas. A mayor peso, mayor rozamiento (con la nieve), pero también mayores inercias y no necesariamente peor aerodinámica (siendo malo de nuevo, las formas redondeadas ofrecen menor resistencia aerodinámico Diablillo )

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 01:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mad Max
Cita
juan (sin iniciar)
Buenos días,

Un esquiador pesado puede coger más velocidad sin contradecir ninguna ley física.
Si el contacto esquí/pista tiene poco rozamiento (pista helada o nieve dura) la componente del peso en la dirección del desplazamiento será mayor que la reacción (componente del peso en perpendicular(normal) multiplicado por el coeficiente de rozamiento)
Si la pendiente es muy fuerte, la componente del peso en el sentido del desplazamiento será mayor que la componente en dirección perpendicular (normal), con lo cual también correrá más el más pesado.

Espero haberme explicado.
un saludo

Pues si, te has explicado y es cierto, pero, ¿eso implica mas velocidad?. Vale, os estoy vacilando un poco pero sin maldad e... Diablillo

Según lo que dices dos cuerpos en caida libre, es decir, componente vertical 100 %, de dimensiones similares donde la resistencia del aire sea despreciable, pero de distinto peso ambos, ¿cual de ellos caerá a mas velocidad?... Me parece que vamos a tener que repasar algunos conceptos... Diablillo


Wenas , para los que les pueda interesar intentare explicarlo con un poco mas de rigor sin entrar en detalles.

Mad Max:

En el caso que planteas , en el vacio , o si no tenemos en cuenta la fuerza de resistencia del aire , dos cuerpos de masas distintas caeran exactamente con la misma velocidad , es decir la funcón velocidad v(t)=gt (estamos suponiendo ke la velocidad inicial es zero ) no depende de la masa de los cuerpos .

Si tenemos en cuenta el rozamiento con el aire , para velocidades pequeñas se ve experimentalmente ke la fuerza de rozamiento es proporcional a la velocidad , pero para velociades altas , la fuerza de resistencia del aire es proporcional al cuadrado de la velocidad y es de la forma F(v):=b(v^2) donde b es un numero real . Aplicando la segunda ley de Newton obtenemos una ecuación diferencial :

mg-b(v(t)^2)=mv´(t) , donde v´ denota la derivada de la función v .

Esta es una ecuación diferencial de Riccati .
Esta ecuación no es nada facil de resolver ya ke hay ke usar desarrollos en serie y procedimientos operacionales, sin embargo si conocemos una solucion particular de la misma, con un adecuado cambio de variable , la podemos reducir a una ecuacion de Bernouilli , que a la vez la podemos reducir a una ecuacion diferencial lineal.

Una solucion particular se obtiene a partir de razonamientos fisicos hayando la velocidad límite Vl:=raiz cuadrada ( mg/b)

Usando esta solución particular es trivial resolver la EDO de Ricatti y de su solución general se deduce ke la velocidad si ke depende de la masa en este caso , en general el cuerpo ira acelerando hasta alcanzar una velocidad llamada velocidad limite (que depende de la masa y la constante b)
y a partir del instante en el que el cuerpo alcanza dicha velocidad , caera con una velocidad constante (igual a esta velocidad limite ) .

Modificando un pokitin las ecuaciones se ve en la solucion de la ecuación diferencial resultante ke un esquiador mas pesado acelerara mas rapido y alcanzara una velocidad limite mayor ke un esquiador menos pesado , tal y como ha explicado intuitivamente Juan.

Finalmente decir que la constante b que se determina experimentalmente , depende de la velocidad, con lo cual la EDO anterior se tiene que resolver usando metodos numéricos aunque no es necesario resolverla para descrivir las caracteristicas mas importantes del movimiento .

Espero que no os hayais dormido risas

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 07:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Roberto, lo que hemos podido comprobar es que aquí la tropa no tiene ni pajolera idea de la pregunta que tu has hecho y todos van para becarios de premios Nobel en física ¿o es en química?. risas

Yo te puedo decir que mi IMC es muy elevado y noto un montón la anchura de patín sobre todo cuando me meto a hacer algo de fuerapistas.
No es la primera vez que con esquís de anchura y cotas similares yo he pillado algún tiburón y mis compañeros ni se han enterado de su existencia.
Prueba a esquiar con una mochila de 10 o 15 kilos a la chepa y después nos das tus conclusiones. cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 10:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Interesante debate. Por lo menos es mejor que tirarnos los trastos a la cabeza como hacemos a menudo...:Diable:

Bueno, creo que algo está claro, atendiendo exclusivamente a la masa del esquiador, la aceleración será la misma en cualquier caso y por tanto la velocidad alcanzada. La resistencia aerodinámica podemos considerarla similar a las velocidades normales y en todo caso el rozamiento con la nieve será mayor en el de mas peso, se hundirá mas en la nieve etc, por tanto el mas pesado, al menos en teoría, correrá menos con lo que descartamos la común creencia de que un esquiador mas pesado se envala mas custa abajo o dicho de otra forma que los corredores/corredoras de la copa del mundo no están tope cachas para correr mas si no porque necesitan piernas de mula para resistir las fuerza bestiales que se generan al girar a esas velocidades ¿O no?....

Y al amigo "impronunciable", autor de este post, perdón por haber desviado un poco el tema....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 11:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
SIn entrar en fundamentos fisicos porque bastante tengo con usarlos donde me los piden dire que:

- Un gran problema de los monitores al esquiar con niños es que bajando del mismo modo cojemos mucha distancia respecto a ellos.

Conclusion: SI influye el peso, como lo hace en todo problema de dinamica de solidos.

- Por supuesto el peso siempre tendra componente vertical y eso tambien influira en dos cosas:

Flotabilidad: a mayor peso mayor presion sobre la nieve para igual superficie de apoyo y por tanto ante la misma resistencia de la nieve distintos efectos.

Aunque en nieve dura ese mayor peso nos vendra bien de cara a aumentar la presion sobre los cantos y por tanto el agarre.


Ahora bien, esta claro que no es definitorio porque cuando las fuerzas inerciales aumentan de forma importante estas diferencias pasan a perder importancia, aunque siguen notandose.

Solo que ademas de velocidad se requiere agilidad, y no veo a mucho gordo haciendo determinados cambios, pero si veo a ciertos armarios empotrados con piernas como mi cuerpo que ademas de mas fuerza tienen mas peso, y todo lo que sea sumar es una ventaja por pequeña que sea.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 11:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
Javi_Tron
Cita
Mad Max
Cita
juan (sin iniciar)
Buenos días,

Un esquiador pesado puede coger más velocidad sin contradecir ninguna ley física.
....
Espero que no os hayais dormido risas

salu-2

pulgar arriba NO nos hemos dormido Javi, je

Desvío un poco el tema de la física.

El peso corporal influye al esquiar, naturalmente, sobretodo en el sorprendido cansancio. Depende, claro, de la forma física en la que estés.

También influye sobre las tensiones a las que sometes a tu cuerpo en general y las articulaciones en particular. No te digo nada en los saltos, por ejemplo.....

De todos modos, también depende de cómo esté distribuida esa masa corporal. Una persona alta y pesada no es lo mismo que una bajita con el mismo peso... Ello induce pequeñas adaptaciones en la técnica, ya que los humanos estamos "diseñados" para mover la masa del cuerpo "desde arriba", y el alto puede tener ventajas con esto que para el bajito serán dificultades, y viceversa (dependiendo de la fase de la curva).

Y en efecto, el peso corporal influye sobre el rendimiento. El caso típico que comentáis de la nieve en polvo y los esquís más o menos anchos es clarísimo. Otros casos menos comentados, por ejemplo, la nieve costra o el cartón, que una persona pesada rompe con mayor facilidad (lo que puede ser bueno o malo, juas) o el hielo, donde una persona más pesada puede agarrarse mejor en la fase final de la curva. También en los baches y los saltos, donde unas piernas en proporción más cortas podrán amortiguar peor la misma masa corporal que unas piernas más largas.

¡Feliz semana!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 19:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No, si al final el "normalito" va a ser Carolo y los demás estáis hechos unos freakies de cojones. Con perdón..... risas risas risas Yo creía que era al revés.... Carlos no me te enfades, que te lo digo con cariño.

Joder pavo! La pregunta inicial era si el peso es importante. Claro que el peso es importante!! Pero no sé por qué últimamente voy entre un segundo y un segundo y medio más rápido que gente que pesa entre 15 y 20 kg más que yo. Algo fácil por otra parte. Será que como soy larguirucho hago de arco con el cuerpo y tengo un tiro extra... Jajajajaja! risas risas Pa freakie yo! risas risas

Yrthrind, yo te puedo decir que al pesar poco me hundo menos y voy más "por encima" lo que me permite ir un poco más a degüello por nieve polvo si veo el patio que tengo delante. Normalmente dónde muchos meten 3-4 giros yo meto uno.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 20:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
SnowCowboy
No, si al final el "normalito" va a ser Carolo y los demás estáis hechos unos freakies de cojones. Con perdón..... risas risas risas Yo creía que era al revés.... Carlos no me te enfades, que te lo digo con cariño.

....

Lo sé SnowCowboy, juas

Y es que el análisis frío de los números, los vectores y esas cosas siempre es una tentación, juas Diablillo

Yo lo incluiría entre los siete pecados capitales, je (y me incluyo en los que cometen ese pecado, juas, aun que esta vez me haya librado)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 20:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Tal como han comentado algunos gurús del foro, el peso influye y mucho.
En pista bien pisadita y durita, mi peso extra me permite clavar los cantos con más facilidad que algunos "canijos" que me siguen.
Y en fuera pistas tengo que recurrir a hacer menos giros y a aumentar la velocidad para flotar mucho más y no hundirme como el Titanic.

Doctor, ¿eso es bueno o es malo? No entiendo
Eso ni es bueno ni es malo, eso es mentira!!! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 14:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
SnowCowboy: risas risas


Cita
Mad Max
........, por tanto el mas pesado, al menos en teoría, correrá menos con lo que descartamos la común creencia de que un esquiador mas pesado se envala mas cuesta abajo


NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!! Enfadado - Angry Enfadado - Angry


veo ke te has saltado lo que he escrito risas vaya morro !!

Voy a hablar en nombre de la ciencia y pondre cara muy seria ....

-Si estas en nieve dura y despreciamos el rozamiento con la nieve entonces por lo ke dicen las ecuaciones antes mencionadas un esquiador mas pesado se envala mas cuesta abajo .



En el caso real no se muy bien como va , es decir no se como es la fuerza de rozamiento de la nieve sobre los esquis y no se si tiene la forma sencilla de : "coeficiente de rozamiento * mg * coseno (angulo ) o es mas complicada su expresion analítica , pero intuyo que en nieve pisada no hay mucha diferencia entre la fuerza de rozamiento para un esquiador muy pesado y para un esquiador ligero , con lo que si esto es cierto , se seguiria cumpliendo la propiedad de que "Un esquiador mas pesado acelera mas rapido y toma una velocidad limite mayor que un esquiador menos pesado ".

Ahora despues de haber echo todos el friki pero haber dejado claras algunas cosas , habria que contestar a las preguntas que ha echo yrithinnd o reformularlas en el caso de que esten mal planteadas ( yrithinnd: vaya nick maxo , sencillo de cohones risas ) .


1) qué diferencias notaría ese esquiador de pesar 65 kilos a pesar

85 kilos


2) Hay formas de esquí mejores o peores para más o menos peso?

3) En nieves blandas el peso del esquiador también influiría a la

flotabilidad del esquí?

4) Y en pista irá mejor uno con más peso?

5) Qué opinais los que sabes de esto?


A ver kien se anima .....



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 15:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Ya............

Peeeero...... no llevarán la misma longitud de esquí, ni la misma cera, ni...... te lo digo Javi de cara al tema del rozamiento. Si contamos con él hay que tener en cuenta la cera, el desgaste de la misma, el rato que el esquí está en el canto, el rato que está en el suelo, la flexión de ese esquí..... Estoy por hacer una llamadita a Einstein.

Contesto alguna va:

La uno me la sé. Un tío que pesa 65 kg pasa a pesar 85 si es largo como yo, liga mucho más. Fijo. Y dos, si es bajito no se ve la chorra cuando va al WC.

La dos... formas no creo pero construcciones seguro.

La tres. Evidentemente, querido Watson.

La four. Define mejor.

Faif. Opino que si nos liamos con la física tenemos varios problemas. Uno que unos cuantos sabemos mucho de esquiar y poco de matemáticas. De física, creo que a Carolo y a mi nos van más las rubias.
Opino también que el cabronazo de Von Grüeningen o algo así, de nombre Michael, suizo el amigo, era "pequeñín" comparado a muchos bicharracos de la Copa del Mundo. Remarcar que el coleguita revolucionó el gigante, y que era uno de los esquiadores a batir.
Opino que el peso es uno de los factores a tener en cuenta para esquiar rápido y bien. Pero tiene su justa medida, como todo. Y que es realmente un arte, ya que cada persona regula la importancia de esos factores a conveniencia.

Alguien que nos podría ayudar en esto es el Quim, que corría el KL cuando su body se lo permitía.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 15:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Vuelvo a remitirme al ejemplo de un niño y un adulto bajando recto para dejarme de fisica.

Dejaos de rozamientos, que como en todo problema de cinematica basica aunque se multiplica por la componente normal del peso, el coeficiente de rozamiento es un multiplicando decimal, y por tanto reduce el valor de dicha fuerza respecto a la componente del peso paralela a la pendiente que nos aporta la aceleracion.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Me da mucha rabia cuando se caen todos los santos del cielo porque la gente escribe con faltas de ortografía etc. (entre los que me incluyo)
Pero igual de triste me parecen afirmaciones, como esta última, dando un carácter de doctor, de un concepto básico de física que la mayoría hemos estudiado en el colegio.
Yo no he estudiado mucho, pero al menos le he sacado partido a las chuletas, y lo básico lo entiendo.
Javi tron, tu ni estudiar, ni chuletas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 15:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
El peso tiene su importancia. Eso es obvio, los niños van mas despacio.

El efecto aerodinámico es muy importante. No depende del peso sino del área que exponemos al aire y un factor de forma Cx, que os sonará de los coches. Lo ha expresado Javitron, aunque un poco teórico para entenderlo fácilmente. Este factor aerodinámico pierde su importancia cuando aumenta el peso... por eso no cae a la misma velocidad una pluma que un ladrillo, pese a que el ladrillo ofrece mas resistencia al aire: porque su peso es mas relevante que el rozamiento con el aire.

Eso es en lo referente a la "cuesta abajo" y contestando a la pregunta que no ha hecho Ywirrtringuin (o como se llame) y que debería haber hecho. ¿Por qué los niños tienen que estar remando todo el rato y no llegan con la pendiente a los remontes?

En cuanto a la forma fisica frente al peso... eso es un tema biomecánico y esquiará mejor un esquiador que sea todo músculo en las piernas. Para eso no he consultado ningún libro, simplemente he subido en una cabina con 10 corredores de la Copa del Mundo.

Pero lo que no depende del músculo es el comportamiento de la nieve, pero como hay tantas nieves pues algo habrá que analizar. ¿como se comporta la nieve? Pues seguro que hay algo escrito y algo se habrá investigado para modelos de aludes, pero a ojo creo que la nieve virgen se comporta como una arena y la nieve transformada o compactada tiende a comportarse como una arcilla.

Si no rompemos la nieve nos da igual pesar mucho o poco, el rozamiento es el mismo, pero si la rompemos (derrape) la cosa cambia, el rozamiento aumenta bastante. La nieve resiste un valor fijo, con lo que alguien con mas peso la romperá con mas facilidad que alguien mas ligero. A su vez el que peso mas tiene huellas algo mas profundas con lo que creará carriles mas profundos que le darán mas resistencia.

No me parece un tema nada facil y desde luego, no he observado nada aclaratorio en la nieve, sobre si alguien mas pesado que otro conduce mejor. Creo que importa mas la técnica que el peso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 15:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
perogrullo
Yo no he estudiado mucho, pero al menos le he sacado partido a las chuletas, y lo básico lo entiendo.
Javi tron, tu ni estudiar, ni chuletas.


como? No entiendo estas questionando lo que he escrito? , crees que me lo invento o lo he copiado ? no entiendo tu comentario la verdad ...



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 16:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Mario , SnowCowboy : pulgar arriba

Es un tema demasiado "complicado" para estudiar analíticamente (en realidad no lo es pero requeriria mucho tiempo del que no dispongo , ademas la idea general ya esta clara ) tal y como han indicado Mario y SnowCowboy (wenas respuestas risas ) un enfoque empirico es mas clarificador.

Lamentablemente FrEeStYlEr , fruto de su ignorancia , ha trivializado el problema usando herramientas desfasadas que corresponden a situaciones ideales y son una burda aproximación a los problemas reales y perogrullo , una vez mas, ha demostrado ser un payaso .

Un caso mas simple si quisieramos estudiar el problema analíticamente planteando las ecuaciones del movimiento seria el KL pero ahi el comportamiento seria el que yo explique antes (aceleracion hasta una velocidad limite) y no aportaria nada nuevo al debate.

Yo me quedaria con las últimas frases de Mario y SnowCowboy , las dos fruto de su experiencia en el campo de ski , donde las ecuaciones tienen importancia nula .

Opino que el peso es uno de los factores a tener en cuenta para esquiar rápido y bien. Pero tiene su justa medida, como todo. Y que es realmente un arte, ya que cada persona regula la importancia de esos factores a conveniencia.


y desde luego, no he observado nada aclaratorio en la nieve, sobre si alguien mas pesado que otro conduce mejor. Creo que importa mas la técnica que el peso.




Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 16:16
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
eh, yo sólo quería generar un poco de debate por una duda existencial que me entró el otro día. Y está entretenido


En principio parece que la técnica es lo más importante y que el peso sólo mejora nuestra esquiada en nieves duricas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.