FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Eso está claro Rychi, eso está claro, lo que ocurre hoy en día en algunas escuelas es que los profesores ( jovenes ) no tienen ni el minimo nivel para dar clases, y por ejemplo lo expuesto arriba es un ejemplo claro, un supuesto profesor de esqui que baja fuera de pista sentado, como puede, dando giros con los hombros, etc,, eso de entrada ya no es un profesor, se debería de exigir más nivel de esquí para por lo menos tener el titulo, otra cosa son colaboradores, etc,, que tienen que ir aprendiendo, poco a poco.
Todos entendemos que no se nace sabiendo, aunque te pongo un ejemplo, mis tres hijos esquían mucho, pero mucho mejor fuera de pista y dentro que muchos de los profesores de la estación que frecuentamos, yo eso no lo veo muy normal, en lo demás tienes toda la razón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 11:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Desde mi punto de vista de profano, no me atrevería a decir que los monitores que veo en las pistas esquían mal. Es más, nunca se me había ocurrido pensarlo.

Es posible que no todos sean unos fenómenos, pero no veo en ellos esos defectos propios de los turistas que se creen unos cracks: brazos descontrolados, posición retrasada y cierta tendencia al aspaviento.

Porque lo que sí veo es mucho aficionado que baja como si estuviera en la cppa del mundo -no sé por qué, pero en el esquí la chulería se nota- y, aunque no lo haga mal, tiene defectos llamativos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio Serrano
Enviado: 02-02-2009 19:39
Me sorprende realmente lo poco que comparamos esta profesion con otra cualquiera...es como cualquier profesion!
Una pequeña comparacion, si se me permite...creeis que un medico recien salido de la facultad y con el Mir recien aprobado tiene la misma capacitacion que un medico que lleve tres años en la profesion...y un abogado?
Lo mismo ocurre en el esqui, por que al que empieza se le tiene que pedir que esquie de manera excelente si su cometido es dar niveles principiantes y como mucho niveles B, no os preocupa mas su capacitacion metodologica y pedagogica?
Yo cuando empece en esto hace ya unos años, aun no habia esquiado nunca fuera de pista y mi nivel de esqui era bajo, comparado con el resto de mis compañeros...pero mi formacion para las clases que daba era mas que suficiente, sin contar con la ilusion y la vocacion que tenia, y por supuesto mis primeras clases debieron de ser muy deficitarias, pero a fuerza de la experiencia, la formacion continua y las ganas pues me converti en lo que creo que soy ahora, un profesor.
La mayoria de los grandes profesionales tambien tuvieron un comienzo y estoy seguro que todos ellos lo deben de recordar de manera similar.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 22:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 50
Buenas,

Yo como alumno he de decir que si se roconoce, por lo menos a veces.

En Arcalis (temporada pasada) un monitor me dijo al acabar la clase:

El proximo dia pregunta por PepitO (no me acuerdo que nombre me dijo), que el te enseñara mejor que yo.

Lo peor de todo, es que despues de un año, aun no se por que me lo dijo, por que naturalmente, el tio me daba mil vueltas. Supongo que debia, solo, estar preparado para dar clase a primeros niveles.

Entonces me pregunto: por que en la escuela no me preguntan que nivel tengo antes de asignarme un monitor???

Saludetes¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tienes razon es como cualquier profesión, lo que ocurre es que a cualquier profesión y a esta también se le debe exigir unos minimos.
Aparte de todo yo no le doy la culpa al profesor, se la doy a ciertas escuelas que con tal de ganar más ( cosa muy loable, por otra parte ) hacen lo que sea.
Pero hacer lo que sea implica que si una clase particular cuesta X...hay que dar la talla, es decir tener unos minimos.
También te puedo decir que estaprofesión es muy particular y si no sientes pasión por ella, dificilmente podrás esquiar y enseñar bien, y yo observo en algunos profesionales que cuando terminan se largan y no intantan aprender.

saludos pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
edufernandezcas
Enviado: 04-02-2009 09:03
Si tienes cierto nivel tendrás que ir a buscar a un determinado profesor. Es decir, si eres consciente de que estás en un buen nivel y lo que quieres es ir a conocer la estación, perfeccionar algún punto etc, es conveniente que lo digas antes de nada para que te den a un monitor con experiencia y que sepa realmente lo que quieres.

Monitores los hay de todo tipo pero "saber más que el profesor" creo que es muy relativo. Realmente que es "saber más que el profesor" ¿Bajar más rápido? ¿Bajarlo todo? ¿Tener más estilo?
Es complicado pero por regla general es dificil que un cliente sepa más que un chaval/la que lleva toda la vida esquiando y tiene la suerte de poder hacerlo cada día.
Eso si, siempre puede haber un profe algo despistadillo o muy justito de nivel pero no creo que sea el denominador común.
Ciao
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 11:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No pone "saber más" sino "ser mejor" y esto, todos lo tenemos claro.

Puedo "ser mejor" esquiador que el profesor pero "peor profesor" que el profesor smiling smiley . El ejemplo de los entrenadores es ilustrativo de esto.

También puede ser cierto que "sea mejor" esquiador que el profesor pero "sepa menos" qué el profesor. Una cosa es hacerlo bien y otra saber cómo se hace bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.