Enviado: 16-01-2009 20:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
that is the questions?.
topate con un tio que pida salir a darlas todas contigo(fuera y dentro de pista);que técnicamente sea un pofesional ;que no seas capazde enseñarle nada.
¿que le contestas o como actuas?.
no valen las filosofias de que de todo se aprende,y demas paranoias.
¿se hes honrado y se descubre uno el sombrero,o como da por el culo,se sacan defectos,se acaba la clase,y despues paz y luego gloria?.
a contestar,señores,que conozco casos.
Enviado: 16-01-2009 23:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
razón pa xaoma;telemarker:
no siempre por condiciones de la estación,uno se permite el lujo de escoger al mejor.
la escuela de esquí siempre te condiciona a un profe en función de la densidad de transito que haya en el momento.
eso en general es así en todos los sitios.un saludo
Enviado: 17-01-2009 11:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Yo conozco un caso :
Mi hermana tuvo un profesor en Cerler, jovencito, que le dijo eso mismo: lo haces mejor que yo, conoces más técnicas, tienes más recursos.
El chaval sabía carvear estupendamente, pero nada más.
Enviado: 17-01-2009 11:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
ésto es, según el ministerio de educación, lo que debería de ser un profesor titulado, es decir, un Técnico Deportivo de Segundo Nivel
el Primer Nivel no es una titulación y su competencia es la enseñanza básica
ésto es lo que tiene que pedir un alumno de nivel que quiera progresar, si no lo consigue es que algo ha fallado en la cadena que va entre las escuelas y los centros de formacion
TÉCNICO DEPORTIVO ESQUÍ ALPINO. SEGUNDO NIVEL
2.1. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
2.1.1. Definición genérica del perfil profesional.
El título de Técnico Deportivo en Esquí Alpino acredita que su titular posee las competencias necesarias para programar y efectuar la enseñanza del esquí alpino con vistas al perfeccionamiento de la ejecución técnica y táctica del deportista, así como efectuar el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
2.1.2. Unidades de competencia.
- Programar y efectuar la enseñanza del esquí alpino y programar y dirigir el entrenamiento básico de esquiadores.
- Dirigir a deportistas y equipos durante su participación en competiciones de esquí alpino.
- Programar y organizar las actividades ligadas a la enseñanza y a la práctica del esquí alpino.
2.1.3. Capacidades profesionales.
Este técnico debe ser capaz de:
- Esquiar con seguridad y eficacia en todo tipo de pista balizada y en terrenos no balizados dentro del dominio esquiable de una estación de deportes de invierno.
- Programar la enseñanza del esquí alpino y la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Realizar la enseñanza del esquí alpino con vistas al perfeccionamiento técnico y táctico del deportista.
- Evaluar la progresión del aprendizaje.
- Identificar los errores de ejecución técnica y táctica de los esquiadores, detectar las causas y aplicar los medios y los métodos necesarios para su corrección, preparándoles para las fases posteriores de tecnificación deportiva.
- Efectuar la programación específica y la programación operativa del entrenamiento a corto y medio plazo.
- Dirigir las sesiones de entrenamiento en razón de los objetivos deportivos, garantizando las condiciones de seguridad.
- Dirigir a su nivel el acondicionamiento físico de esquiadores en función del rendimiento deportivo.
- Dirigir equipos o deportistas en competiciones de esquí alpino de ámbito autonómico, haciendo cumplir el reglamento de las competiciones.
- Realizar el planteamiento táctico aplicable a la competición deportiva.
- Dirigir a deportistas o equipos en su actuación técnica y táctica durante la competición.
- Evaluar la actuación del deportista o el equipo después de la competición.
- Colaborar en la detección de individuos con características físicas y psíquicas susceptibles de introducirse en procesos de alto rendimiento deportivo.
- Establecer el plan de actuaciones para el desarrollo de las actividades de esquí alpino, con el fin de alcanzar el objetivo deportivo propuesto, garantizando las condiciones de seguridad, en razón de la condición física y los intereses de los practicantes.
- Controlar la disponibilidad de la prestación de todos los servicios necesarios.
- Acceder a las fuentes de información meteorológica e interpretar la información obtenida.
- Prever e identificar los cambios de tiempo en un área por la observación de los meteoros locales.
- Prever la evolución de la nieve en función de las condiciones atmosféricas.
- Colaborar en la promoción del patrimonio cultural de las zonas de montaña y en la conservación de la naturaleza silvestre.
- Detectar e interpretar la información técnica relacionada con su trabajo, con el fin de incorporar nuevas técnicas y tendencias, y utilizar nuevos equipos y materiales del sector.
- Detectar e interpretar los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y sociales que inciden en la actividad profesional.
- Poseer una visión global e integradora del proceso, comprendiendo la función de las instalaciones y equipos y las dimensiones técnicas, pedagógicas, organizativas, económicas y humanas
E) MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESQUÍ ALPINO II.
E.1. Objetivos formativos.
1. Desarrollar las progresiones metodológicas para la enseñanza de la técnica del esquí alpino en las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
2. Determinar los contenidos técnicos y tácticos del esquí alpino de las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
3. Aplicar los diferentes métodos y estilos de enseñanza, en las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
4. Aplicar los diferentes medios, recursos y ayudas para la enseñanza del esquí alpino, en las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
5. Identificar, en las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable, los defectos de ejecución técnica, determinar sus causas y aplicar los métodos y medios para su corrección.
6. Aplicar los criterios para evaluar la progresión en el aprendizaje de la técnica.
7. Emplear la didáctica del esquí alpino específica para los niños en las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
8. Demostrar los gestos técnicos y mecanismos propios de las etapas de perfeccionamiento de la técnica y de disponibilidad variable.
no todos los profesores de una escuela deben de tener este segundo nivel puesto que no todos los requerimientos de la clientela llegan hasta ahí
pero al que posea esta titulación hay que exigírselo
Enviado: 17-01-2009 13:30 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Si el alumno es mejor que el profesor, se ha equivocado de profesor.
Pero no obstante puede aprender algo el esqui no es una sola linea, hay muchas y es muy dificil que un alumno supere de tal manera al profesor que esquie mejor que el en todas las técnicas y en todos los terrenos.
Un nivel alto... no lo puede dar cualquiera porque se puede encontrar con alumnos muy buenos. en España eto no es muy habitual, pero en Austria, Francia etc si que hay grupos muy altos en los que muchos profesores de aqui no encjarían ni como alumnos.
No obstante el hecho de que el profesor esquie peor que el alumno no es tampoco un hecho inaudito ¿No esquian mejor los competidores de alto nivel que sus entrenadores?
Enviado: 17-01-2009 14:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita Mario Si el alumno es mejor que el profesor, se ha equivocado de profesor.
Pero no obstante puede aprender algo el esqui no es una sola linea, hay muchas y es muy dificil que un alumno supere de tal manera al profesor que esquie mejor que el en todas las técnicas y en todos los terrenos.
Un nivel alto... no lo puede dar cualquiera porque se puede encontrar con alumnos muy buenos. en España eto no es muy habitual, pero en Austria, Francia etc si que hay grupos muy altos en los que muchos profesores de aqui no encjarían ni como alumnos.
No obstante el hecho de que el profesor esquie peor que el alumno no es tampoco un hecho inaudito ¿No esquian mejor los competidores de alto nivel que sus entrenadores?
Mario, yo no sé lo que pasará en Austria, pero en España, si una mujer de cierta edad va al la escuela de esquí y pide un profesor para ella, nivel alto, sospecho que lo más probable es que le asignen al primer mindundi que pase por ahí.
Pero puede suceder que ese profesor, tras algunos minutos de sorpresa, sea tan amable como exagerado y diga: "pero si sabes más que yo", sin que eso sea estrictamente cierto en todos los terrenos.
Por lo demás, yo tengo claro que no necesito un profe que lo hagamuy bien sino que me enseñe a mí a hacerlo medianamente bien.
Enviado: 17-01-2009 17:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 736
Carme, que razón tienes.
Xaoma gracias por el tocho me lo copio y lo leeré con calma.
Nachucu, la verdad es que a mí en 16 años que llevo dando clases aún no se me ha dado el caso, de hecho el otro día dí mi primera clase de nivel E, creo que voy a enmarcar el ticket , cuando se de el caso seguramente haré lo que dice Telemarker, y si puedo le aconsejaré en lo que pueda
la verdad es q hay "Mucho turista" q esquía muy bien, e incluso grupos de gente q esquían mejor q su profesor... hoy día a casi todo el mundo q se gaste los 2000 y pico €€€ q vale el TD1... se puede decir q casi se lo regalan....
en cuanto al td2.. casí q lo mismo... pero el caso es saber transmitir la información y corregir el fallo (si existiera) del alumno/a...
por otro lado.. tb como dicen por ahí... nunca está todo aprendido.. siempre en esquí se aprende... es igual q la nieve.... TODOS LOS DÍAS NO ES LA MISMA.... y cada día hay q "adaptarse" ....
ahora eso si... si se esquía mejor q el profesor... yo ME QUEJARÍA...
yo siempre he pensado lo mismo: (malillo....) si fuera a alguna estación, me cogería un profe q me enseñara algo (yo soy td2) y luego .... quejarme a ver q pasaría.... pero eso.. mucho hablar y luego ná... jajajajaja
QUEJAROS Q ESTÁIS EN VUESTRO DERECHO.... y la "humildad" en la nieve "casi q no existe"....
Cita xaoma el problema no es que el alumno sea mejor que el profesor
el asunto, el quid, es que hoy día hay profesores que son peores tecnicamente que muchos alumnos
¿responsables?, por supuesto los centros de formación que en muchos casos venden títulos
Yo es que me parto, y las escuelas que los contratan? y no ya a profesores que no sean buenos, sino a profesores que ni son buenos ni son titulados, pero claro, si les pago a 10 € la hora o menos....
Enviado: 17-01-2009 20:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 592
Cita Meparto
Cita xaoma el problema no es que el alumno sea mejor que el profesor
el asunto, el quid, es que hoy día hay profesores que son peores tecnicamente que muchos alumnos
¿responsables?, por supuesto los centros de formación que en muchos casos venden títulos
Yo es que me parto, y las escuelas que los contratan? y no ya a profesores que no sean buenos, sino a profesores que ni son buenos ni son titulados, pero claro, si les pago a 10 € la hora o menos....
Ahí está el tema.Las escuelas pagan menos a los profesores no titulados, sin embargo al cliente le cobran el mismo precio con lo que las escuelas al final ganan mas con el no titulado. Esto ademas es un engaño al cliente.
El cliente debería de exigir antes de contratar la clase la titulación del profesor, es decir saber con quién se va a encontrar. Aunque sea un debutante, no es lo mismo tener un profesor con experiencia.
En el supuesto de que el profesor se encuentre con un alumno mejor que él, si es un profesional, y sabe de qué va esto del esquí, siempre podrá encontrar algo que pueda ayudar al alumno (no intrusos). Pero sobretodo si uno es honesto con él alumno, y sobretodo con uno mism
Enviado: 17-01-2009 21:50 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No es una cuestión de titulación. Por muy titulado que esté el profesor puede ser que llegue gente que no tiene titulo y esquia muy bien. No todo el mundo tiene que sacarse el titulo para esquiar...
Y no pasa nada, lo que dice Carme es cierto, si quieres algo lo que debes hacer es pedirlo y si llegas a una escuela y pides un profesor para un nivel alto puede llegar el caso que te den a cualquier profesor, porque muchisima gente dice que tiene el nivel alto.
Pues incluso así se puede aprender, pero a ciertos nieveles no se debe ir a culaquier escuela a preguntar por cualquier monitor...
Enviado: 17-01-2009 22:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Pero volviendo a la pregunta inicial, ¿qué quiere decir "ser mejor"?
En la competición está claro: es mejor el que llega primero, sea como sea.
Pero en las pistas no lo tengo nada claro.
Por ejemplo, yo valoro mucho la suavidad, la elegancia y la economía de gestos. Pero está claro que otros valoran más la velocidad y la fuerza, aún a costa de ir despatarrao y haciendo aspavientos.
En fin, que ahí ya intervienen también los gustos, me parece a mí.
La titulación si tiene que ver en muchos casos. Muchos esquiadores esquían bien, pero realmente no saben por que. Y otros están titulados, no saben por que no saben esquiar.
Pero el estar titulado da cierta garantía, ya que en las nuevas titulaciones se intenta que el futuro profesor entienda el esquí. También es cierto que la experiencia es tan importante como la formación académica.
Y no son tantos los esquiadores que tienen un nivel alto en las estaciones españolas, por lo tanto este caso se daría en contadas ocasiones.
Enviado: 18-01-2009 10:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.232
Realmente el esquiar bien creo que es como mucho el 50% de lo necesario para ser buen monitor. Tanto o mas importante que esquiar bien es saber detectar las lineas de mejora del alumno, y saber como transmitir esas lineas de mejora y conseguir que finalmente el alumno mejore su esqui. Y eso no se consigue unicamente esquiando muy bien.
Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Enviado: 18-01-2009 21:24 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
A ver, el esqui en un nivel alto no es una linea. Mucha gente esquia muy bien y cada uno de una manera.
Una vez contratamos un guía de alta montaña que nos acompañó por los glaciares de Chamonix y como técnia de esquí... pues no me gustaba nada, pero aprendimos de él muchísimo.
Otra vez un profesor de Era Escola, cuyo esquí no me gustaba un pelo pero, se nos puso chulito (a esquiar de espaldas, con una pierna etc... le copiabamos todo y encima se caía mucho) pero se puso a enseñarnos y aprendimos muchísimo. (De ese grupo ahora todos -menos yo- son TD2)
Y anda que no he ido a restaurantes donde cocinan mucho peor que yo.
Lo triste es que eso ocurra con niveles no tan altos y la titulación al menos presupone cierto nivel de esqui.
Enviado: 19-01-2009 19:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 752
En general el profesor debe dominar sobradamente la técnica del deporte que ha de enseñar... PEROOO... se dan situaciones en que un alumno es mejor que tú tecnicamente o fisicamente.
No es para desesperarse, como comenta Mario, se puede aprender muchas cosas ( o enseñar si estamos del lado de los docentes).
En mi experiencia personal, he dado clase en concreto de natación y socorrismo acuático así como en escalada deportiva a chavales que han nadado/ competido en pruebas de campeonatos del mundo, o sea.. nadan/ escalan mucho mejor que yo... pero SI que les he enseñado cosas: metodos de calentamiento, relajación, pulido de gestos tecnicos erroneos, nociones de entrenamiento deportivo...etc..
caso extremo: ¿ conoceis el caso del entrenador de natación que estaba sentado en una silla de ruedas?
Enviado: 19-01-2009 21:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.034
Hola a todos. !!Que tal Xaoma!.. lo que está claro es que mucha gente dice tener un nivel alto y luego no es verdad. El que distribuye las clases, si le dijeran la verdad y uno si dice...se esquiar bastante bien, no quiero guardas colas y quiero una hora particular con un monitor de alto nivel, este que distribuye, ya sabe lo que tiene en la escuela y ya le meteria a uno que le metiera caña.
Enviado: 20-01-2009 19:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Xaoma...
Razón no te falta y ya que estamos, entre tu y yo, ahora que no nos oye nadie... sabes como yo que los señores del despacho que fabricaron la ley se les fue un poco la olla. Porque aprender todo lo que implica esa "corta" lista no se hace ni en 2000 horas.
El reglamento sólo se lo sabe Roldán que es el único con tanta memoria. Menuda memoria tiene Eduardito, joder!
Aprovecho para recordarme una pequeña trifulca que tuve con el señorito que nos enseñaba teoría del entrenamiento. Un INEFO, muy señorito, completamente desbordado por 20 alumnos que no supo explicar prácticamente nada. Suspendió a casi todo el mundo en el primer examen. Realmente se suspendió a si mismo. Fui de los pocos que logró aprovar sin ser INEFO en los dos exámenes ya que el comun del TD1 lo hice de montaña en la Escuela de Alta Montaña de Benasque. Allí tuvimos un profesorado excelente que sabía explicar y transmitir. Aparte que suelo ser buen alumno y aplicado si me gusta lo que me enseñan.
No reclamé porque todavía me quedaba un examen pendiente por hacer y el carácter personal de ese profesor dejaba mucho que desear en cuanto a parcialidad. Aunque sí pedí revisión de examen. Lo comentamos y me sorprendió bastante. Fue un monólogo de frases cortas con la palabra NO.
Todos nos hemos tenido que callar alguna vez porque nuestro profesor no dá la talla. En el caso planteado aquí en el foro yo no me tomaría más molestia que acercarme a la escuela y hablar con el personal.
Personalmente no he tenido la suerte de tener alumnos que esquían mejor que yo aunque últimamente llevaba a uno que iba pegado a mi nuca (recortando y con la la lengua fuera pobre). Pero si llegara el caso imagino y quiero creer que sería yo mismo que le diría de irse a la escuela. Aunque dónde trabajo somos pocos los que estamos a cierto nivel.
Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Y otra vez a vueltas con la formación y otra vez que me parto. Son las ESCUELAS como empresa privada las que contratan a sus profesores y las que deberían preocuparse de que estén preparados para lo que les toca y si no a otra cosa, pero es mas sencillo decir, tú a dar clase y dinero para el bolsillo. SE preocupan "vuestras" escuelas de sus profesores? no ya de si están titulados sino de si saben dar un clase, de si saben esquiar.... En mi trabajo si no lo se hacer enseguida se dan cuenta
Enviado: 20-01-2009 21:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Es mejor en que sentido?¿?
Roldan no es ningun hombre bala y sin embargo va por ahi dando lecciones y leyendoles la cartilla a los Demos.
Sin entrar en si es mejor o peor ejemplo, con el solo queria decir que un tecnico o profesor no necesita ser mejor y si saber mas.
A partir de ahi vienen los problemas con las titulaciones:
TD1 no te faculta para enseñar a gente con nivel, pero hay TD1 que son unos putos maquinas esquiando y, por un motivo o por otro, tienen unos conocimientos amplios de tecnica que le permiten enseñar a todos los esquiadores recreativos.
TD2s tiene mas formacion y teoricamente conocen la tecnica avanza con lo que esta facultados para enseñar, pero puede resultar que sean unos gañanes esquiando(los titulos se regalan) lo cual no es demasiado grave, puede estar anticuados lo cual si empieza a ser grave o pueden ser unos incompetentes en cuyo caso el tema es preocupante.
Por eso es muy importante ir a una escuela buena, decir claramente lo que uno busca de una clase, su nivel y a partir de ahi en la mayoria de los casos no habra problema.
Roldan no es ningun hombre bala y sin embargo va por ahi dando lecciones y leyendoles la cartilla a los Demos.
Sin entrar en si es mejor o peor ejemplo, con el solo queria decir que un tecnico o profesor no necesita ser mejor y si saber mas.
A partir de ahi vienen los problemas con las titulaciones:
TD1 no te faculta para enseñar a gente con nivel, pero hay TD1 que son unos putos maquinas esquiando y, por un motivo o por otro, tienen unos conocimientos amplios de tecnica que le permiten enseñar a todos los esquiadores recreativos.
TD2s tiene mas formacion y teoricamente conocen la tecnica avanza con lo que esta facultados para enseñar, pero puede resultar que sean unos gañanes esquiando(los titulos se regalan) lo cual no es demasiado grave, puede estar anticuados lo cual si empieza a ser grave o pueden ser unos incompetentes en cuyo caso el tema es preocupante.
Por eso es muy importante ir a una escuela buena, decir claramente lo que uno busca de una clase, su nivel y a partir de ahi en la mayoria de los casos no habra problema.
Creo que eres el que mas se acerca a la realidad. Yo mismo he dado muchas clases en clubes privados, llevo 15 años dando caña y voy a empezar ahora con la titulacion.
Cuando alguien es bueno, es bueno y punto, pero siempre va a tener puntos fuertes y otros no tan fuertes y aun así y conociendolos puedes enseñarselos a otros. He conocido profesores que eran maquinas en todos los estilos, tecnicas y nieves y no tenian ni puñetera idea de enseñar, facilidad de expresion, paciencia etc....
Aracnidos saludos
Enviado: 23-01-2009 19:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 266
La realidad es que los esquiadores ya veteranos o digamos experimentados con un nivel "alto",rara vez van a una escuela y cogen clases con un profesor para ponerse al dia en "su" esqui personal, a veces, con vicios y recursos que no son los mas adecuados y en busca de esa tecnica perdida o no aprendida.
En ocasiones esquiadores buscan la solucion a algun "no acierto" o problema concreto que detecta en su forma de esquiar y al contratar la clase lo comenta con la escuela en cuestion, poniendo esta los medios necesarios con un profesor mas experimentado.
Pocas veces sera el alumno el profe , creo, aunque en ocasiones pueda pasar. y cuando pasa el alumno seguro que lo hace saber...
Como anecdota, hace ya muchos años, esquie en una estación, no diré el nombre, e iba con un amigo americano, que pertenecía al equipo universitario de utah, lo que sucedía es que no habia traido ropa de esquí e iba con un pantalon vaquero y un jersey que parecia hecho por su abuela, y con esquis alquilados de gama baja (los mas baratillos que habia que pagar copas), y me acuerdo la mofa de algunos profesores de la estación en las colas, pero tambien me acuerdo del careto con que se quedaron cuando hizo la primera bajada en una roja con una sola pierna, y cambiando de una a otra, mi amigo el americano me dijo que en la selección entrenaban asi, habia que verlo con sus jeans hechos polvo y su jersey de abuela y esquis de debutantes, esquiando de impresion, y aquellos profesores cayendoseles la baba. Circuntstancias del destino y cura de humildad que no olvidarian.
Y luego está los alumnos que quieren que se le esseñe fuera de pista, hay si que hay escuelas que están pero que muy pilladas, yo he visto profesores fuera de pista que más valdría se hubieran quitado el uniforme, porque la estampa era patetica
mejor, qué es?
que esquia más deprisa, mejor técnicamente?...
Claro que es posible y si el profesor es maduro tiene que reconocerlo.
Pero eso no es lo que diferencia a un profesor de un alumno; el profesor está preparado para enseñar, para saber llevar grupos, etc...y no tiene por qué tener ni las cualidades técnicas y mucho menos físicas que todos y cada uno de sus alumnos.
Es como si a un entrenador de fútbol de un equipo de primera división se le exigiera ser mejor física y técnicamente que todos y cada uno de sus alumnos (jugadores profesionales en activo); eso no lo cumple ninguno, ya que entonces no sería entrenador, sino jugador en activo.
Así que no os calenteis la cabeza con chorradas que son de cajón...vale?
El profesor que pretendiera ser siempre el mejor de la clase sería un inmaduro.
Yo doy clase de educ. fís.a alumnos de ESO y ya hace tiempo que comprendí que en cada curso tengo unos cuantos alumnos mejores que yo; porque compiten en fútbol, baloncesto, atletismo, etc...pero ellos saben que el poder del profesor no está en rebajarse a competir con los alumnos sino en dominar la enseñanza en general