Cita
SnowCowboy
Retrasar el pie interior para buscar una flexión de tobillo poco existente.
Hmmmmm, muy interesante, como siempre, SnowCowboy. El caso es que me suena haberlo leído en algún sitio y no recuerdo ahora dónde. Me recuerda a los típicos consejos de Carolo, pero supongo que de ser así me acordaría. Bueno, en cualquier caso, gracias por la sugerencia, que creo que a mí particularmente me puede venir bien alguna ocasión (sobre todo en giros amplios a gran velocidad) donde a veces me retraso al final del viraje (aunque creo que esto lo he corregido bastante en los últimos dos años). Intentaré tenerlo ahí grabado en el arsenal de recursos para cuando haga falta. ;-)
O sea, esto sería como lo que dice Carolo de los pies hacia atrás para que el torso se proyecte hacia delante, pero sólo con el interior, ¿no? ¿Podrías aclararme qué diferencias hay entre uno y otro gesto?
Cita
FrEeStYlEr
Yo no haria mucho caso a esa sensacion que es un pedazo de gesto activo echo por muchos que pensaran que son grandes esquiadores.
Aunque se vea en copa del mundo aun, lo ideal no es ese desfase no natural de ambas piernas motivado por una posicion contrarotada de la cadera (gracias a ese deprimente adelanto de la interior) que genera un bloqueo de la pierna exterior, con la consiguiente perdida de presion. Debio a este bloqueo es necesario aumentar la toma de cantos con una angulacion de la rodilla exterior pese a ser menos eficaz y saludable.
Huy, y esto sí que me resulta súper interesante, FrEeStYlEr. Es una duda que yo siempre había tenido: 
¿por qué en Copa del Mundo es tan frecuente ver esa posición de una pierna (la exterior) metida por la otra, cuando luego la mayor parte de lo que lees habla de simetría, paralelismo, igual canteo, etcétera? Lo mismo en los fotomontajes, por ejemplo, del libro de Carolo (Esquí, rendimiento y emoción): piernas perfectamente paralelas en casi todos ellos.
A lo que me refiero en Copa del Mundo es algo así como esto:
 
Veo que las fotos que has puesto tú, donde no pasa eso, son de slalom, mientras que lo que digo yo me suena verlo casi siempre en slalom gigante. ¿Tendrá algo que ver? ¿Puede estar relacionado, simplemente, con cuestiones morfológicas para poder tomar los ángulos tan exagerados que toman a veces?
Es que me interesa esto porque yo en fotos antiguas a veces me veía ese gesto y me gustaba mucho cómo quedaba en las fotos (me recordaba a los "de verdad", je, je), mientras que ahora, que creo que esquío mejor, hace mucho que ya no me lo veo en fotos y vídeos, y tiendo a ir con las piernas más paralelas. Digo que me interesa saber por qué ocurre eso en Copa del Mundo y por qué no debemos imitarlo en pista porque ya estaba pensando en volver a introducir retoques en mi forma de esquiar para volver a aquellas posiciones que a mí me parecía un pelín "más agresivas".
Por ejemplo, ésta es una foto mía de hace tres años (se puede ampliar pulsando primero sobre ellas para ir a la foto en Flickr y luego en la lupa que aparece sobre ella):
 
Donde tengo un poco (salvando todas las distancias, je, je) ese gesto de meter la pierna exterior por la otra.
Mientras que éstas otras son más recientes:
 
 
 
En ellas llevo las tibias mucho más paralelas. Entonces, según lo que dices, y dejando de lado otras cuestiones como angulación, equilibrio antero-posterior y demás... entiendo que es más correcta esta posición de las piernas que la de la primera foto, ¿no?
En cualquier caso, lo dicho, más que nada lo que me interesa es si alguno me podéis aclarar por qué pasa lo otro en Copa del Mundo (ya te digo, FrEeStYlEr, es que has puesto el dedo en la llaga de una cuestión que me estaba planteando últimamente, así que ahora atente a las consecuencias de que te -os- dé la turra, ja, ja).