Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
C2
Esperas que corrijamos algo?
Cita
jabalinchCita
C2
Esperas que corrijamos algo?
Simplemente me gustaria leer criticas constructivas sobre la forma de esquiar del individuo que sale en el video
espera qeu te coja un monitor decente....
Cita
RoberCita
jabalinchCita
C2
Esperas que corrijamos algo?
Simplemente me gustaria leer criticas constructivas sobre la forma de esquiar del individuo que sale en el video
espera qeu te coja un monitor decente....
Me lo dices a mi? yo tengo uno de 22" para el ordenador, no es de la mejor marca pero es bastante decente
 , no habeis pensado que solamente esta pidiendo vuestra opinion.
 , no habeis pensado que solamente esta pidiendo vuestra opinion.
            
                        
            
        Cita
alfis0
Joder que retorcidos que sois, no habeis pensado que solamente esta pidiendo vuestra opinion.
Cita
xaoma
fiel exponente del estilo 3C, o CCC, es decir: carvin, canto y casco, que necesita una pista libre para cada esquiador
no utiliza bastones, por lo que su agarrotamiento superior es notable
pista plana y media, y la geometría que hace milagros
poco interesante a primera vista
y a segunda
Cita
jabalinchCita
alfis0
Joder que retorcidos que sois, no habeis pensado que solamente esta pidiendo vuestra opinion.
a juzgar por su forma de contestar no.
Cita
esceCita
xaoma
fiel exponente del estilo 3C, o CCC, es decir: carvin, canto y casco, que necesita una pista libre para cada esquiador
no utiliza bastones, por lo que su agarrotamiento superior es notable
pista plana y media, y la geometría que hace milagros
poco interesante a primera vista
y a segunda
De todas maneras es la consecuencia logica de lo que se enseña con los carving. Yo tengo la peregrina teoria -seguramente sera erronea, pero por lo menos es mia- de que lo ideal es haber aprendido en su momento con esquis de toda la vida, y ahora esquiar con carving. Con carving es tan facil esquiar que no desarrollas los recursos que necesitabas con el esqui tradicional. Con esos esquis, o los hacias girar tu o el esqui no giraba. Habia que aplicar mucha mas fuerza, jugar mucho mas con la flexion y extension, etc. Y esos recursos, en situaciones complicadas, hay que aplcarlos, no basta con tumbar hacia un lado para que giren los esquis practicamente solos.
Cita
xaoma
fiel exponente del estilo 3C, o CCC, es decir: carvin, canto y casco, que necesita una pista libre para cada esquiador
no utiliza bastones, por lo que su agarrotamiento superior es notable
pista plana y media, y la geometría que hace milagros
poco interesante a primera vista
y a segunda
Cita
RoberCita
xaoma
fiel exponente del estilo 3C, o CCC, es decir: carvin, canto y casco, que necesita una pista libre para cada esquiador
no utiliza bastones, por lo que su agarrotamiento superior es notable
pista plana y media, y la geometría que hace milagros
poco interesante a primera vista
y a segunda
Eso es bueno o es malo?
Es necesario el uso de bastones en curvas de ese radio? No lo sé, lo pregunto
Cita
fasd
No crees que se debería de aprender desde lo más fácil, a lo más complicado…
La técnica en los rectos es la misma que en los parabólicos, con la diferencia que hasta un paquete puede esquiar con los parabólicos.
…Y bajar en una trayectoria reta, cambiando las espátulas de dirección, tampoco es esquiar.
El que domina es esquí, puede esquiar con carvin, o clásico, sin necesidad de toda la pista, más bien adaptándose a las condiciones.
Haber si nos dejamos de estupideces de una vez.
 
   
   
   
   
Cita
RoberCita
esceCita
xaoma
fiel exponente del estilo 3C, o CCC, es decir: carvin, canto y casco, que necesita una pista libre para cada esquiador
no utiliza bastones, por lo que su agarrotamiento superior es notable
pista plana y media, y la geometría que hace milagros
poco interesante a primera vista
y a segunda
De todas maneras es la consecuencia logica de lo que se enseña con los carving. Yo tengo la peregrina teoria -seguramente sera erronea, pero por lo menos es mia- de que lo ideal es haber aprendido en su momento con esquis de toda la vida, y ahora esquiar con carving. Con carving es tan facil esquiar que no desarrollas los recursos que necesitabas con el esqui tradicional. Con esos esquis, o los hacias girar tu o el esqui no giraba. Habia que aplicar mucha mas fuerza, jugar mucho mas con la flexion y extension, etc. Y esos recursos, en situaciones complicadas, hay que aplcarlos, no basta con tumbar hacia un lado para que giren los esquis practicamente solos.
Tu teoría creo que no es muy válida, la persona que baja en el video empezó a esquiar a principios de los 90, y llegó a esquiar con los pies juntos y esquís 20 cm más altos que el.
 
   
   
   
            
                        
            
        Cita
Cannondalegijon
....Para la persona que dice que el clavado de los bastones.., pues eso se hacia antiguamente, actualmente solo se clavan en giros muy cortos, en giros medios se hace un mero movimiento, en amplios pues se hace como en el esquiador del video, una flexion-extension para iniciar los esquis al giro, la separacion de los esquies tiene que ser aproximadamente como nuestra anchura de hombros...
 
  
            
                        
            
        Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: