Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseNo se si toda la escuela francesa o solo la monitora...Cita
putham 1
Por ello me quedé con la copla de que en la escuela de esquí francesa lo tienen como un defecto.
Cita
Jairo
Cita
worldskiinstructor
Hola:
Los esquis hay que llevarlos en todo momento paralelos nada de adelantar ninguno.
un saludo
Entonces este señor... va mal?
Cita
putham 1
De acuerdo completamente con alce![]()
Pero hay mucha gente que no lo tiene claro.
Este año , en semana santa, y en la Gourette, aprovechando que había un buen paquete, contraté a una monitora para que intentara perfeccionar el estilo de mi hijo de 12 años en fuera pista con nieve + o- ´por las rodillas.
Cual sería mi sorpresa cuando al recogerle me dijo que la monitora en cuestión le había probado primero en pista y había estado las dos horas integras intentando corregirle para que no adelantara el esquí interior, y eso que os puedo garantizar que el enano tiene un paso de gigante impresionante.
Por ello me quedé con la copla de que en la escuela de esquí francesa lo tienen como un defecto.
Cita
javiyun
Todo se trata de equilibrio y suavidad. Si iniciamos el giro centrados angulando,cualquier intento de variar ese equilibrio forzando un adelantamiento de esquí,a mí me parece un error,no es necesario para encadenar y cerrar giros de forma vertiginosa,otra cosa es que la propia morfología del esquiador,puesto que no todos somos iguales,incida en una pequeña variación de situación del esquí interior,pero en principio lo correcto a mi entender es fluir en la nieve sin forzar.![]()
Con eso no digo que quien lo haga esquie mal y tenga que pasar reciclaje,ni mucho menos,sólo digo que no es necesario y si buscamos la perfección,nos alejamos ligeramente de ella.![]()
Salu2.
Cita
nachucu
joder,cada vez me gusta más leer opiniones coherentes.
gracias tambien esce por tú aportación.
tambien debo decir que cada vez me dan más polsacu
la cantidad de pazguatos que piensan descubrir algo ,en esti
mundo infame.
venga,seguir adelantando y dando ostias por las pistas.
lo mejor que podeis hacer,es decirnos,donde ,cuando,y como,
pa caganos tos de risa.
ta too inventao.
Puede ser que vayan al límite, pero creo que Copa del Mundo es donde más evoluciona la técnica, precisamente para arañar esas décimas que dan triunfos... de ahí salió la geometría actual de los esquís... a pesar que en 1974 ya había algún corredor que "hacía carving" (con inclinación y angulación) en Copa del Mundo con esquis rectos y ganaba medallas como churros... ahora no recuerdo el nombre, pero prometo volver a postear en cuanto me acuerde del nombre (el caso es que me sale todo el rato Kjetil Andree Aamodt, pero no estoy seguro del todo...)Cita
idgs
En mi humilde opinion este ejemplo no es relevante, puesto que los esquiadores de competicion van al limite de todo, cada uno ademas con parte de su propio estilo y tecnica llevada al extremo a costa de arañar todas las posibles decimas.Cita
Jairo
Entonces este señor... va mal?
No se trata de adelantarlo a conciencia... es que, en una diagonal (o en el momento anterior y posterior al inicio del siguiente viraje), el terreno obliga a llevar adelantado el esquí del monte para llevar una posición natural y no forzada y poder así llevar el mismo reparto de pesos en ambos esquís (50-50)Cita
Jairo
En todas las clases que he tomado en mi vida en Austria y en Francia, siempre me han transmitido que es un error adelantar el interior a conciencia.
Es precisamente a esto a lo que me refería: van paralelos pero no a la misma altura, porque anatómicamente esto es incómodo y además no es algo natural.Cita
Jairo
Para mi hay dos casos diferentes
- El primero, mucha gente lo hace en España, descaradamente se ayudan del esqui interior al inicio de los virajes, adelantandolo ostensiblemente al inicio del viraje. En cierta manera ayuda y es un truco que funciona. Supongo que es una consecuencia del aprendizaje por cuenta propia muchas veces.
- La segunda es una consecuencia de iniciar un viraje en paralelo , de la construccion de nuestro cuerpo y parte de efecto visual tambien. El esqui interior aparece adelantado en el giro cuando estamos flexionados, pero lo hacen tanto la rodilla como todas las partes de la extremidad desde la cadera, con lo que van perfectamente paralelos y a la vez y haciendo lo mismo, con la salvedad de generalmente algo más de presión en el exterior.. El ligero adelantamiento es una consecuencia, no una intención como en el primer caso.
Cita
sitobernal
Hola a todos
exacto, que cada uno esquíe como requiera su morfología, que no hay una manera exacta de esquiar, al igual que no hay dos personas iguales :D
weno, que me enrollo más que las persianas![]()
saludos y QUIEROMÁSNEVADAS

Cita
Jairo
Sitobernal, ojo con las citas, que has puesto en mi boca cosas que no he dicho! cosas del corta-pega
Puede ser que vayan al límite, pero creo que Copa del Mundo es donde más evoluciona la técnica, precisamente para arañar esas décimas que dan triunfos... de ahí salió la geometría actual de los esquís... a pesar que en 1974 ya había algún corredor que "hacía carving" (con inclinación y angulación) en Copa del Mundo con esquis rectos y ganaba medallas como churros... ahora no recuerdo el nombre, pero prometo volver a postear en cuanto me acuerde del nombre (el caso es que me sale todo el rato Kjetil Andree Aamodt, pero no estoy seguro del todo...)Cita
idgs
En mi humilde opinion este ejemplo no es relevante, puesto que los esquiadores de competicion van al limite de todo, cada uno ademas con parte de su propio estilo y tecnica llevada al extremo a costa de arañar todas las posibles decimas.Cita
Jairo
Entonces este señor... va mal?
No se trata de adelantarlo a conciencia... es que, en una diagonal (o en el momento anterior y posterior al inicio del siguiente viraje), el terreno obliga a llevar adelantado el esquí del monte para llevar una posición natural y no forzada y poder así llevar el mismo reparto de pesos en ambos esquís (50-50)Cita
idgs
En todas las clases que he tomado en mi vida en Austria y en Francia, siempre me han transmitido que es un error adelantar el interior a conciencia.
Es precisamente a esto a lo que me refería: van paralelos pero no a la misma altura, porque anatómicamente esto es incómodo y además no es algo natural.Cita
idgs
Para mi hay dos casos diferentes
- El primero, mucha gente lo hace en España, descaradamente se ayudan del esqui interior al inicio de los virajes, adelantandolo ostensiblemente al inicio del viraje. En cierta manera ayuda y es un truco que funciona. Supongo que es una consecuencia del aprendizaje por cuenta propia muchas veces.
- La segunda es una consecuencia de iniciar un viraje en paralelo , de la construccion de nuestro cuerpo y parte de efecto visual tambien. El esqui interior aparece adelantado en el giro cuando estamos flexionados, pero lo hacen tanto la rodilla como todas las partes de la extremidad desde la cadera, con lo que van perfectamente paralelos y a la vez y haciendo lo mismo, con la salvedad de generalmente algo más de presión en el exterior.. El ligero adelantamiento es una consecuencia, no una intención como en el primer caso.
Perdonado. Feliz año!Cita
sitobernal
Cita
Jairo
Sitobernal, ojo con las citas, que has puesto en mi boca cosas que no he dicho! cosas del corta-pegajuas! es verdad! la verdad es que iba para idgs,no para ti ^_^
pues nada, lo edito y listos :P
perdon por el lapsus![]()
saludos y FELIZ AÑOOOOOO

Cita
richy
Tengo grabadas casi todas las pruebas del campeonato del mundo del año pasado,slalom, gigante, descenso...aún no he visto un paso por puerta en que el esquí interior vaya a la misma altura o más retrasado que el exterior; el interior siempre más adelantado que el exterior,...no es cuestión de gustos ni de estilos ni de técnica, es que no se puede hacer de otra manera, tan sencillo como eso ( y que eso llene tanto papel con lo caro que está!!)
Cita
volando-voy
A lo mejor no es cosa solo de biomecánica. Estaba viendo este repor de David rD y todas las nennas llevan el interior retrasado, o el exterior mandando claramente.![]()
[www.nevasport.com]
Cita
normark
El truco para acabar con la polemica es durante el giro intentar meter el pie del esqui interion debajo del "pompis" practicarlo y ya vereis como mejora vuestro esqui.
Un saludo
Cita
volando-voy
Hombre, será un efecto óptico , pero a mi me parece que el pié exterior está como 30 cm adelantado respecto del interior, y los esquís medirán los dos lo mismo, digo yo.
Ya reconozco que no es la típica posición de cuerpo para hacer cómodas carveadas, pero ilustra el debate, van a toda caña y necesitan control.
![]()
Pedazo de foto, por cierto. Felicidades David.
Cita
volando-voy
A lo mejor no es cosa solo de biomecánica. Estaba viendo este repor de David rD y todas las nennas llevan el interior retrasado, o el exterior mandando claramente.![]()
[www.nevasport.com]
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: