FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 03-12-2009 15:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
putham 1
Por ello me quedé con la copla de que en la escuela de esquí francesa lo tienen como un defecto.
No se si toda la escuela francesa o solo la monitora...
Yo creo que tu hijo angula y tiene buena tecnica en competición y que por eso la posición del esqui interior puede ser (o parecer) mas adelantada que si practicamos esqui que no es de competición. Por eso se empeñaria esta monitora en corregir esa posición, pero también creo que no le diria al chaval "RETRASA EL ESQUI INTERIOR".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2009 10:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Cita
Jairo
Cita
worldskiinstructor
Hola:

Los esquis hay que llevarlos en todo momento paralelos nada de adelantar ninguno.
un saludo

Entonces este señor... va mal?



En mi humilde opinion este ejemplo no es relevante, puesto que los esquiadores de competicion van al limite de todo, cada uno ademas con parte de su propio estilo y tecnica llevada al extremo a costa de arañar todas las posibles decimas.

En todas las clases que he tomado en mi vida en Austria y en Francia, siempre me han transmitido que es un error adelantar el interior a conciencia.

Para mi hay dos casos diferentes

- El primero, mucha gente lo hace en España, descaradamente se ayudan del esqui interior al inicio de los virajes, adelantandolo ostensiblemente al inicio del viraje. En cierta manera ayuda y es un truco que funciona. Supongo que es una consecuencia del aprendizaje por cuenta propia muchas veces.

- La segunda es una consecuencia de iniciar un viraje en paralelo , de la construccion de nuestro cuerpo y parte de efecto visual tambien. El esqui interior aparece adelantado en el giro cuando estamos flexionados, pero lo hacen tanto la rodilla como todas las partes de la extremidad desde la cadera, con lo que van perfectamente paralelos y a la vez y haciendo lo mismo, con la salvedad de generalmente algo más de presión en el exterior.. El ligero adelantamiento es una consecuencia, no una intención como en el primer caso.


Por cierto, que cada uno esquíe como le de la gana... ;-)

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 12:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 25
mi humilde opinion, si se entiende igual es que me entiendo ¿? jaja
creo que si quisieramos ir con los esquis por igual ( sin que se adelante ninguno) tendriamos que flexionar mas la bota interior que la exterior en inclinacion lateral. por lo tanto tener mayor presion-peso en el interior. resultado= catastrofe,risas
idgs dice (creo con mucha razon) que un fallo muy generalizado es adelantar el esqui interior para facilitar el giro. o dicho de otra forma proyectar la cadera al exterior del giro inconscientemente. que tiene el mismo resultado. perder apollos, retrasar la posicion y dejar que estos esquis tan modernos que tenemos todos esquien por nosotros. el esqui interior se va a adelantar por si solo, lo que no podemos es acerlo como recurso, porque la estamos cagando, el cuerpo deja de estar encima de los esquis, fijaros en la cadera,se descoloca, y con ella todo el cuerpo y no podremos angular de forma efectiva,ni aumentar presion a lo largo del giro, y al final terminaremos los giros demasiado retrasados y sin posibilidad de aprovechar esa reaccion del esqui que tanto nos gusta para el cambio de cantos.
esta claro, que cada uno esquie como le de la ganaDiablillo pero si nos metemos en estos foros es que siempre queremos mejorar ¿no? y estos post o como se diga, son realmente interesantes aunque sea para plantearnos cada uno que coño acemos cuando nos volvemos locos por las pistasrisas
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 11-12-2009 10:31
Pues yo dependiendo de la situacion el esqui interior se me adelanta o no. En pistas pisadas y anchitas en las que tumbando vengo tumbando voy, en plan algo racing aunque relajado haciendo el "carving"risas, pues que alguien me explique como se puede inclinar a la vez que se mantienen los dos esquis en la nieve, la posicion adelantada, si el esqui interior no se adelanta un poco durante todo el giro. Vamos es que se pone ahi el solo y no hay manera de sacarlo, conclusion a la que llega nuestro cuerpo para tener los dos pies a mano enseguida por si acaso.

ahora si la nieve esta mas chunga, hay bañeras y la pendiente es importante, etc..pues ni tumbo, ni carving, ni nada de modernidades, bajo contrarotando mas y ahi si que noto que los esquis van mas paralelos todo el rato, mas como toda la vida vamos.

Yo creo que habra gente que exagera o fuerza el gesto de adelantar el esqui antes de iniciar el giro, en plan "soldado un paso adelante" y ahi si que vamos mal, porque el apoyo disponible en algun pie se pierde o vete tu a saber.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 17:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 659
Cita
putham 1
De acuerdo completamente con alcepulgar arribapulgar arriba

Pero hay mucha gente que no lo tiene claro.
Este año , en semana santa, y en la Gourette, aprovechando que había un buen paquete, contraté a una monitora para que intentara perfeccionar el estilo de mi hijo de 12 años en fuera pista con nieve + o- ´por las rodillas.
Cual sería mi sorpresa cuando al recogerle me dijo que la monitora en cuestión le había probado primero en pista y había estado las dos horas integras intentando corregirle para que no adelantara el esquí interior, y eso que os puedo garantizar que el enano tiene un paso de gigante impresionante.
Por ello me quedé con la copla de que en la escuela de esquí francesa lo tienen como un defecto.

No sería una chica rubia que se llama Angèle o algo así. A nosotros nos lo dijo esa monitora.

Pero no se trataba exactamente de adelantar el interior, sino de no dejar que el exterior se retrase en el giro. Parece lo mismo pero no. Una cosa es que de una forma natural, para que quepan las dos rodillas, el interior busque espacio, o hacer el gesto voluntario de adelantar el interior para conseguir algo. Otra cosa es dejar que se atrase el exterior, que es el que debe mandar en el giro, lo que provocará aumento de la velocidad y pérdida de control en el giro. No dejar que el exterior se retrase permite acabar mejor los giros, control de dirección y de velocidad.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2009 13:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 81
Todo se trata de equilibrio y suavidad. Si iniciamos el giro centrados angulando,cualquier intento de variar ese equilibrio forzando un adelantamiento de esquí,a mí me parece un error,no es necesario para encadenar y cerrar giros de forma vertiginosa,otra cosa es que la propia morfología del esquiador,puesto que no todos somos iguales,incida en una pequeña variación de situación del esquí interior,pero en principio lo correcto a mi entender es fluir en la nieve sin forzar.smiling smiley

Con eso no digo que quien lo haga esquie mal y tenga que pasar reciclaje,ni mucho menos,sólo digo que no es necesario y si buscamos la perfección,nos alejamos ligeramente de ella.smiling smiley

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 20:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.203
Cita
javiyun
Todo se trata de equilibrio y suavidad. Si iniciamos el giro centrados angulando,cualquier intento de variar ese equilibrio forzando un adelantamiento de esquí,a mí me parece un error,no es necesario para encadenar y cerrar giros de forma vertiginosa,otra cosa es que la propia morfología del esquiador,puesto que no todos somos iguales,incida en una pequeña variación de situación del esquí interior,pero en principio lo correcto a mi entender es fluir en la nieve sin forzar.smiling smiley

Con eso no digo que quien lo haga esquie mal y tenga que pasar reciclaje,ni mucho menos,sólo digo que no es necesario y si buscamos la perfección,nos alejamos ligeramente de ella.smiling smiley

Salu2.


Pero precisamente por ese fluir, y por una simplecuestión fisica, el esqui interior va mas adelantado. No se trata de forzar nada, sencillamente adaptarse al terreno, y fruto de ello es que el esqui interior va mas adelantado.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 20:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
joder,cada vez me gusta más leer opiniones coherentes.
gracias tambien esce por tú aportación.
tambien debEnfadado - Angryo decir que cada vez me dan más polsacu
la cantidad de pazguatos que piensan descubrir algo ,en esti
mundo infameDiablilloDiablillo.
venga,seguir adelantando y dando ostias por las pistas.
lo mejor que podeis hacer,es decirnos,donde ,cuando,y como,
pa caganos tos de risa.
ta too inventao.pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2009 21:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.203
Cita
nachucu
joder,cada vez me gusta más leer opiniones coherentes.
gracias tambien esce por tú aportación.
tambien debEnfadado - Angryo decir que cada vez me dan más polsacu
la cantidad de pazguatos que piensan descubrir algo ,en esti
mundo infameDiablilloDiablillo.
venga,seguir adelantando y dando ostias por las pistas.
lo mejor que podeis hacer,es decirnos,donde ,cuando,y como,
pa caganos tos de risa.
ta too inventao.pulgar arribapulgar arriba


¿A que todo es mucho mas sencillo de lo que queremos complicar?pulgar arriba



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2009 09:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 81
Exacto Esce,ya lo había dicho antes,la morfología es diferente en cada uno e incide en ese adelantamiento ligero del esquí interior,pero es el propio tren inferior de cada uno el que lo situa de forma natural adelantado en menor o mayor medida.
No es lo mismo por ejemplo tener unos cuadriceps como un jamón iberico tipo esquiadores de descensorisas,que unas patitas y cadera de tipo muñequita Nancy,pero eso ocurre en la fase del giro en mayor o menor medida. Lo que digo es que para iniciarlo no hace falta "lanzar" el esquí interior de forma brusca como se vé desde el telesilla en algunos esquiadores. Es decir respondiendo a la pregunta inicial "se debe adelantar esquí interior???" es NO. si la pregunta dice "se adelanta en la fase del giro el esquí interior???" es ,normalmente sí,pero eso no se fuerza,nuestras piernas se colocan en la posición más cómoda y estable de forma instintiva al balancearnos para cantear,no hace falta forzar,si lo hacemos ya estamos fallando en algo.smiling smiley
Hay un truco mucho más efectivo que es visualizar el giro,"ver la trazada y mirar la salida del giro pendiente arriba,esa mirada de reojo os hará cerrar mucho más el giro y controlar la velocidad sin tener que recurrir a derrapar,es mejor que hacer cosas "raras" con las piernas,que ya vereis como se colocan solas.risasProbadlo y ya contareis si funciona.smiling smiley

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 16:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 319
Hola a todos

Cita
idgs
Cita
Jairo
Entonces este señor... va mal?
En mi humilde opinion este ejemplo no es relevante, puesto que los esquiadores de competicion van al limite de todo, cada uno ademas con parte de su propio estilo y tecnica llevada al extremo a costa de arañar todas las posibles decimas.
Puede ser que vayan al límite, pero creo que Copa del Mundo es donde más evoluciona la técnica, precisamente para arañar esas décimas que dan triunfos... de ahí salió la geometría actual de los esquís... a pesar que en 1974 ya había algún corredor que "hacía carving" (con inclinación y angulación) en Copa del Mundo con esquis rectos y ganaba medallas como churros... ahora no recuerdo el nombre, pero prometo volver a postear en cuanto me acuerde del nombre (el caso es que me sale todo el rato Kjetil Andree Aamodt, pero no estoy seguro del todo...)

Cita
Jairo
En todas las clases que he tomado en mi vida en Austria y en Francia, siempre me han transmitido que es un error adelantar el interior a conciencia.
No se trata de adelantarlo a conciencia... es que, en una diagonal (o en el momento anterior y posterior al inicio del siguiente viraje), el terreno obliga a llevar adelantado el esquí del monte para llevar una posición natural y no forzada y poder así llevar el mismo reparto de pesos en ambos esquís (50-50)

Cita
Jairo
Para mi hay dos casos diferentes

- El primero, mucha gente lo hace en España, descaradamente se ayudan del esqui interior al inicio de los virajes, adelantandolo ostensiblemente al inicio del viraje. En cierta manera ayuda y es un truco que funciona. Supongo que es una consecuencia del aprendizaje por cuenta propia muchas veces.

- La segunda es una consecuencia de iniciar un viraje en paralelo , de la construccion de nuestro cuerpo y parte de efecto visual tambien. El esqui interior aparece adelantado en el giro cuando estamos flexionados, pero lo hacen tanto la rodilla como todas las partes de la extremidad desde la cadera, con lo que van perfectamente paralelos y a la vez y haciendo lo mismo, con la salvedad de generalmente algo más de presión en el exterior.. El ligero adelantamiento es una consecuencia, no una intención como en el primer caso.
Es precisamente a esto a lo que me refería: van paralelos pero no a la misma altura, porque anatómicamente esto es incómodo y además no es algo natural.
En cuanto a lo del ayudarse del esquí interior al inicio de los virajes... es precisamente desde la pierna interior (más flexionada que la exterior) que se desencadena el siguiente viraje, ya que la exterior está en extensión para cargar más el esqui y es en esta pierna donde se concentra prácticamente todo el peso en un viraje (el esquí interior va más ligero que el exterior). Un truco muy bueno es tirar del pie interior hacia atrás (sin mover la rodilla) para "esconder" el esquí interior y tener más apoyo en la parte delantera del mismo y poder iniciar mejor el siguiente viraje.
en este video de entrenamientos de Maria José Rienda se ve perfectamente de lo que hablo: [url=

]entrenamientos MJR Passo del Stelvio 2008[/url]. y como este, hay muchos otros en los que se ve que no va corriendo a saco e inicia los virajes desde la pierna interior.

[quote=Jairo]
Por cierto, que cada uno esquíe como le de la gana... ;-)
[/quote]
exacto, que cada uno esquíe como requiera su morfología, que no hay una manera exacta de esquiar, al igual que no hay dos personas iguales :D

weno, que me enrollo más que las persianas smiling smiley

saludos y QUIERO[b]MÁS[/b]NEVADAS



el mono de nieve se convierte en gorila según llega el invierno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 19:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
sitobernal
Hola a todos
exacto, que cada uno esquíe como requiera su morfología, que no hay una manera exacta de esquiar, al igual que no hay dos personas iguales :D

weno, que me enrollo más que las persianas smiling smiley

saludos y QUIEROMÁSNEVADAS

Bueno pues eso FELIZ AÑO.........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 23:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.400
Sitobernal, ojo con las citas, que has puesto en mi boca cosas que no he dicho! cosas del corta-pegaDiablillosmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2009 00:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 319
Cita
Jairo
Sitobernal, ojo con las citas, que has puesto en mi boca cosas que no he dicho! cosas del corta-pegaDiablillosmiling smiley
Vergonzoso juas! es verdad! la verdad es que iba para idgs,no para ti ^_^

pues nada, lo edito y listos :P

perdon por el lapsus sorprendido

saludos y FELIZ AÑOOOOOO



el mono de nieve se convierte en gorila según llega el invierno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2009 00:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 319
pongo de nuevo el mensaje porque no era para Jairo... que lapsus por diox risas risas risas

si algun moderador/administrador cree que debe borrarlo por "duplicarlo", no le guardare rencor Diablillo


Hola a todos

Cita
idgs
Cita
Jairo
Entonces este señor... va mal?
En mi humilde opinion este ejemplo no es relevante, puesto que los esquiadores de competicion van al limite de todo, cada uno ademas con parte de su propio estilo y tecnica llevada al extremo a costa de arañar todas las posibles decimas.
Puede ser que vayan al límite, pero creo que Copa del Mundo es donde más evoluciona la técnica, precisamente para arañar esas décimas que dan triunfos... de ahí salió la geometría actual de los esquís... a pesar que en 1974 ya había algún corredor que "hacía carving" (con inclinación y angulación) en Copa del Mundo con esquis rectos y ganaba medallas como churros... ahora no recuerdo el nombre, pero prometo volver a postear en cuanto me acuerde del nombre (el caso es que me sale todo el rato Kjetil Andree Aamodt, pero no estoy seguro del todo...)

Cita
idgs
En todas las clases que he tomado en mi vida en Austria y en Francia, siempre me han transmitido que es un error adelantar el interior a conciencia.
No se trata de adelantarlo a conciencia... es que, en una diagonal (o en el momento anterior y posterior al inicio del siguiente viraje), el terreno obliga a llevar adelantado el esquí del monte para llevar una posición natural y no forzada y poder así llevar el mismo reparto de pesos en ambos esquís (50-50)

Cita
idgs
Para mi hay dos casos diferentes

- El primero, mucha gente lo hace en España, descaradamente se ayudan del esqui interior al inicio de los virajes, adelantandolo ostensiblemente al inicio del viraje. En cierta manera ayuda y es un truco que funciona. Supongo que es una consecuencia del aprendizaje por cuenta propia muchas veces.

- La segunda es una consecuencia de iniciar un viraje en paralelo , de la construccion de nuestro cuerpo y parte de efecto visual tambien. El esqui interior aparece adelantado en el giro cuando estamos flexionados, pero lo hacen tanto la rodilla como todas las partes de la extremidad desde la cadera, con lo que van perfectamente paralelos y a la vez y haciendo lo mismo, con la salvedad de generalmente algo más de presión en el exterior.. El ligero adelantamiento es una consecuencia, no una intención como en el primer caso.
Es precisamente a esto a lo que me refería: van paralelos pero no a la misma altura, porque anatómicamente esto es incómodo y además no es algo natural.
En cuanto a lo del ayudarse del esquí interior al inicio de los virajes... es precisamente desde la pierna interior (más flexionada que la exterior) que se desencadena el siguiente viraje, ya que la exterior está en extensión para cargar más el esqui y es en esta pierna donde se concentra prácticamente todo el peso en un viraje (el esquí interior va más ligero que el exterior). Un truco muy bueno es tirar del pie interior hacia atrás (sin mover la rodilla) para "esconder" el esquí interior y tener más apoyo en la parte delantera del mismo y poder iniciar mejor el siguiente viraje.
en este video de entrenamientos de Maria José Rienda se ve perfectamente de lo que hablo: [url=

]entrenamientos MJR Passo del Stelvio 2008[/url]. y como este, hay muchos otros en los que se ve que no va corriendo a saco e inicia los virajes desde la pierna interior.

[quote=idgs]
Por cierto, que cada uno esquíe como le de la gana... ;-)
[/quote]
exacto, que cada uno esquíe como requiera su morfología, que no hay una manera exacta de esquiar, al igual que no hay dos personas iguales :D

weno, que me enrollo más que las persianas smiling smiley

saludos y QUIERO[b]MÁS[/b]NEVADAS[/quote]



el mono de nieve se convierte en gorila según llega el invierno...


[color=#AAAAAA]Editado 1 vez/veces. Última edición el 31/12/2009 00:46 por sitobernal.[/color]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2009 12:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.400
Cita
sitobernal
Cita
Jairo
Sitobernal, ojo con las citas, que has puesto en mi boca cosas que no he dicho! cosas del corta-pegaDiablillosmiling smiley
Vergonzoso juas! es verdad! la verdad es que iba para idgs,no para ti ^_^

pues nada, lo edito y listos :P

perdon por el lapsus sorprendido

saludos y FELIZ AÑOOOOOO
Perdonado. Feliz año!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
richy
Enviado: 14-01-2010 23:06
Tengo grabadas casi todas las pruebas del campeonato del mundo del año pasado,slalom, gigante, descenso...aún no he visto un paso por puerta en que el esquí interior vaya a la misma altura o más retrasado que el exterior; el interior siempre más adelantado que el exterior,...no es cuestión de gustos ni de estilos ni de técnica, es que no se puede hacer de otra manera, tan sencillo como eso ( y que eso llene tanto papel con lo caro que está!!)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2010 17:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
richy
Tengo grabadas casi todas las pruebas del campeonato del mundo del año pasado,slalom, gigante, descenso...aún no he visto un paso por puerta en que el esquí interior vaya a la misma altura o más retrasado que el exterior; el interior siempre más adelantado que el exterior,...no es cuestión de gustos ni de estilos ni de técnica, es que no se puede hacer de otra manera, tan sencillo como eso ( y que eso llene tanto papel con lo caro que está!!)

La pregunta tiene trampa ya que se pueden hacer varias:
- ¿se debe adelantar el esqui interior?
- ¿se debe atrasar el esqui exterior?
- ¿se debe adelantar el interior y atrasar el exterior?

Creo que en ningún caso debe de haber voluntariedad, salvo ejerecicios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2010 21:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 659
A lo mejor no es cosa solo de biomecánica. Estaba viendo este repor de David rD y todas las nennas llevan el interior retrasado, o el exterior mandando claramente.smiling smiley

[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2010 17:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
volando-voy
A lo mejor no es cosa solo de biomecánica. Estaba viendo este repor de David rD y todas las nennas llevan el interior retrasado, o el exterior mandando claramente.smiling smiley

[www.nevasport.com]

¿con respecto a que?

Mira una de esas fotos:


todas esas fotos son más o menos iguales. Es curioso ver como todas llevan los esquies en la misma linea que la linea marcada de azul en la pista.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2010 22:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 659
Hombre, será un efecto óptico , pero a mi me parece que el pié exterior está como 30 cm adelantado respecto del interior, y los esquís medirán los dos lo mismo, digo yo.

Ya reconozco que no es la típica posición de cuerpo para hacer cómodas carveadas, pero ilustra el debate, van a toda caña y necesitan control.



Pedazo de foto, por cierto. Felicidades David.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2010 08:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Yo os propongo a todos lo siguiente:

Os haceis unas bajaditas, y en cada virage que deis, adelantais el esqui interior. Digo adelantar, es decir, tirar de el hacia adelante....

El esqui interior, mientras estamos en posición de angulación o inclinación, o mientras hacemos diagonales (esqui del monte) siempre lleva una posición algo mas adelantada, pero es por biomecanica, el esqui esta en ese sitio porque no quiere estar en otro.
Como siempre solo hay que poner los pies en distintos peldaños de una escalera en posición lateral para observar que esto es lo natural, adelatar un pie o retrasarlo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
panceta
Enviado: 27-01-2010 20:57
El esquí no se debe adelantar a no ser que quiera hacerlo como ejercicio para corregir errores, como diría un demo el esquí no lo adelanto, se adelanta por inercia y de forma natural al cantear y conducir en la terminación del viraje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
normark
Enviado: 11-02-2010 00:05
El truco para acabar con la polemica es durante el giro intentar meter el pie del esqui interion debajo del "pompis" practicarlo y ya vereis como mejora vuestro esqui.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2010 22:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
imbeciles siempre han habido en este mundo;pienso que lo mejor es no aprender nada a nadie.
lavar cabezas a burros es perder tiempo y jabon.
los torpes a tomar pol culoDiablillopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2010 01:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
normark
El truco para acabar con la polemica es durante el giro intentar meter el pie del esqui interion debajo del "pompis" practicarlo y ya vereis como mejora vuestro esqui.

Un saludo

pulgar arriba

Nes Rodríguez siempre decía esto



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2010 16:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 27
Cita
volando-voy
Hombre, será un efecto óptico , pero a mi me parece que el pié exterior está como 30 cm adelantado respecto del interior, y los esquís medirán los dos lo mismo, digo yo.

Ya reconozco que no es la típica posición de cuerpo para hacer cómodas carveadas, pero ilustra el debate, van a toda caña y necesitan control.



Pedazo de foto, por cierto. Felicidades David.

Yo creo que cuando andelantas el esquí exterior es porque "derrapas/frenas más que conduces". Cuando vas rápidisimo y quieres cambiar de dirección de forma rápida y brusca, como en la imagen, el apoyo se produce principalmente en el esquí exterior, que frena/derrapa y a la vez conduce, mientras que el esquí interior prácticamente no ejerce presión. Con giros mas "dulces" y conducidos se tiende a adelantar unos centímetros el pie interior, hacia donde lanzas el apoyo y conduces.

En un slalom por ejemplo, los giros son casi siempre iguales y suaves, por lo que se adelanta ligeramente el interior. En gigante, en cambio, en según qué giros bastante cerrados a muchísima velocidad y pendiente, usas el esquí de "abajo" para frenar y conducir hacia la nueva dirección. (como en la foto)

Slalom


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2010 16:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
volando-voy
A lo mejor no es cosa solo de biomecánica. Estaba viendo este repor de David rD y todas las nennas llevan el interior retrasado, o el exterior mandando claramente.smiling smiley

[www.nevasport.com]

Buenas ... y disculpas por el retraso guiño

Esa curva no era para conducir a no ser que se tuviesen unas piernacas y una fuerza descomunal, de hecho en la primera foto de Vonn (No la que luego cuelgas sino la otra) se intuye como Lindsey entra en esa puerta absolutamente derrapada con el esquí exterior, creo que tengo otra foto donde se observa perfectamente como casi abre una cuña para no saltarse la puerta. Ese muro es un pendiente pronunciada y además con una inclinación importante hacia el interior de la curva de la entrada de la "Grande S" (Una chicane natural en la pista ... brutal!!).

En cambio si os fijáis en las fotos del descenso del día siguiente observaréis que la diferencia entre exterior e interior era absolutamente mínima, de hecho era una zona final de un muro a la entrada de una zona bastante "plana" donde había que evitar perder velocidad en una curva-contracurva justo antes del salto final
y lo importante era no perder la velocidad ganada en toda la parte alta de la pista.


Fabienne Suter en el SG con una diferencia notable entre ambos esquís.


Ella misma dejando correr los esquís ... (DH) casi perfectamente iguales a pesar de estar en una curva, a ver si luego os rescato alguna de la misma esquiadora del gigante también de Cortina.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2010 17:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Adelantar el esqui interior que se ven poco patinadores por la montaña....


hay dos videos en el post de los trajes bonitos y en el de viejas glorias que ilustran lo que es ser limpio y no serlo, ser actual y no serlo,...



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2010 18:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Uff, como pa hablar de contra-rotaciones está el ambiente.... risasrisasrisasrisas

En fin. en mi opinión, ni se adelanta un esquí ni se retrasa otro. Simplemente se respeta la diferencia de pendiente para mantener los ejes de tobillos y rodillas alineados (importante), o se acomodan a la inclinación del esquiador dentro de una curva para tal fin, y para sobre todo no comprometer los apoyos.... Esto hace que el esquí del interior quede un poco adelantado por una acción natural. Si se mantuviesen dentro de una curva, los esquís al mismo nivel, la cadera quedaría bloqueada, y si hablamos de competición... pues... falta de anticipación y castañazo casi seguro...

Pero si se provoca tal acción (adelantar el esquí del interior), en mi opinión los apoyos se verán desastrosamente comprometidos, y por tanto la posición...

Las fotos que veo, también creo que pueden ser un arma de doble filo, por que en función del ángulo desde donde están tomadas, en algunos casos se vé el esquí interior excesivamente adelantado, cuando igual si lo vieramos desde otro ángulo, la percepción sería distinta..

En definitiva yo creo que es mas bien una cuestión de apoyos, y luego entra en juego la inclinación del esquiador junto con la pendiente. Si en algunos casos, para mejorar los apoyos hay que adelantar mas el esquí interior, o retrasar el exterior como acción propiamente dicha..., pues también es correcto. Pero para mí, lo marca todo los apoyos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.