FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 09-12-2008 16:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Hola:

Tengo un problema que supongo que será debido a que voy retrasado (o tenso). La cuestión es que cuando llevo varios giros, los cuádriceps me arden y no tengo más remedio que parar. He probado a girar haciendo una extensión, otras veces recogiendo la pierna del valle y otras haciendo una mezcla de las dos (según me salga, la verdad), pero en todos los casos las piernas me arden. Incluso cuando voy recto al acabar una pista también me arden, ya vaya de pie, semiflexionado, ...

En los giros me lanzo o eso creo al interior de la curva por lo que no me parece que vaya retrasado. Además noto la lengüeta de la bota, aunque no se si será suficiente. Cuando mejor me he notado es cuando, de una forma exagerada, relajo toda la pierna como si no tuviera fuerza, pero éso me parece un poco peligroso si estoy en una pista con más pendiente al pensar que pierdo control en mis pies.

La cuestión. Es como si de la rodilla hasta la cadera estuviera siempre en tensión. ¿Es problema de posición?, ¿podéis darme algún consejo?

Un saludo.
Billy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 17:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.983
Desde mi humilde opinión, creo que ese ardor de cuadriceps decrece con el aumento del nivel de esqui y de llevar la posición correcta.

En mi caso lo he notado mucho con el paso de los años. Me canso la mitad y bajando relajadamente puedo hacer varios kms sin parar.

Lo que si te digo que cuando bajas a tope, ese ardor es imposible evitarlo por las pérdidas constantes de posición y las consiguientes rectificaciones. Estoy seguro que un esquiador "pro" de copa del mundo, cuando llega abajo (aparte de que tienen unos muslos como un buzón de correos) los cuadriceps no es que les ardan, es que deben de ser fuego puro.

De todas formas: bendito ardor pulgar arriba

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 17:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Totalmente de acuerdo con la respuesta anterior. Para bajar relajado y con esa facilidad aparente que se ve en ciertos individuos hace falta mucho mucho nivel y horas de esquí.

Si das tres o cuatro giros y ya te arden los cuadríceps no hay duda, falta de técnica y posición.

Un consejo que me dió un buen profesor de esquí. Cógete una pista larga, de 3 km o más y hazla del tirón de arriba a abajo sin parar, si al llegar abajo no te duelen las piernas como para que te recojan en camilla, eso es que lo estás haciendo más o menos bien y técnicamente correcto.

Esto es siempre que no bajes con el machete entre los dientes, si es así, yo creo que duelen de todas maneras sólo de ir intentando corregir la posición en cada curva y de la presión de la fuerza centrífuga sobre los esquís.

Esto es en mi modesta opinión, claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 18:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 752
Echate MAS HACIA DELANTE!!!.
bajando suave no debes de notar ese ardor, otra cosa es bajar fuerte. Te falta técnica eso está claro. Relajate y nota MUCHO MAS tu peso, tu espinilla en la bota. Exagera esta posición, grabate en video y verás que vas sentado.
Importante: exagera el peso adelante, seguro que cuando te veas( o alguien externo a tí) verás que esquias sentado.

Ah! no te olvides del gimnásio. No podemos pasar del sedentarismo a hacer deporte sin un previo entrenamiento.



jei
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 20:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 615
Yo no le daría mayor importancia si no es muy exagerado, el que me diga aqui que no le arden los cuádriceps es o que va de paseo, o que es un mentiroso risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Cita
Rober
Yo no le daría mayor importancia si no es muy exagerado, el que me diga aqui que no le arden los cuádriceps es o que va de paseo, o que es un mentiroso risas risas risas

Hombre. Si que me duelen y bastante. En cuanto a preparación física no creo que sea ya que voy al gimnasio entre semana (pesas, bici...)

Tengo sólo dos años de esquí a mis espaldas (bueno a mis piernas) por lo que creo que debe ser más de postura o que voy más rígido que un palo.

Cuando en vez de estar de pie que cargo sobre los cuádriceps, me apoyo exageradamente en las botas, no me duelen pero me parece una posición un tanto incómoda e insegura. He probado lo de levantar los dedos y lo de echar el pie para atrás, pero como digo, me siento poco estable de esa forma.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 09-12-2008 23:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
A mi me pasa pero solo en una sola pierna. Raro verdad?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Creo que mas que tecnica es cuestión de confianza, llevas poco tiempo, es normal, vas mas tenso de lo necesario y gastas mas energia porque no confias en los esquís en intentas dominarlos constantemente y sin darte cuenta. Con el tiempo y las horas de vuelo se te pasará, además de mejorando tu técnica, por supuesto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Cita
mica
Echate MAS HACIA DELANTE!!!.
Ah! no te olvides del gimnásio. No podemos pasar del sedentarismo a hacer deporte sin un previo entrenamiento.

Sin lugar a dudas, has dado en el clavo.

Yo me preparo durante todo el año en otras disciplinas deportivas que me ayudan mucho a la llegada del invierno.

Si tienes las piernas fuertes, no notarás cansancio, ni te arderán los cuádriceps, seguro. Por supuesto, la técnica ahorra esfuerzos, está claro.

Yo tengo un nivel de esqui bajo y todavía no esquio, sino que bajo ladera abajo enlazando más o menos giros, pero esquio desde que abren, a las 9:00h, hasta que me hechan de las pistas 16:30h. No paro ni para comer. En cambio gente que sabe esquiar de verdad, tienen que parar de vez en cuando a estirar un poco o bien a las 3:30 ya no pueden con el alma.

Mi secreto: mucha bicicleta (el sillín más bien alto), fortalecimiento de cuádriceps en máquina dos veces por semana. Patinaje en línea (flexionando un poco para aumentar la tensión muscular), natación (incidir en pies croll y pies espalda, ya, ya, es un coñazo, pero te pone las piernas a tope).

Personalmente la máquina de cuádriceps hace que aumente mucho la musculación (y a los dos meses ya se nota tela) pero no te da resistencia, por eso, lo mejor, la bicicleta para coger fondo. Eso si, 2-3 horas encima de la bici, claro. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 06:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 615
Cita
santisevi
Cita
mica
Echate MAS HACIA DELANTE!!!.
Ah! no te olvides del gimnásio. No podemos pasar del sedentarismo a hacer deporte sin un previo entrenamiento.

Sin lugar a dudas, has dado en el clavo.

Yo me preparo durante todo el año en otras disciplinas deportivas que me ayudan mucho a la llegada del invierno.

Si tienes las piernas fuertes, no notarás cansancio, ni te arderán los cuádriceps, seguro. Por supuesto, la técnica ahorra esfuerzos, está claro.

Yo tengo un nivel de esqui bajo y todavía no esquio, sino que bajo ladera abajo enlazando más o menos giros, pero esquio desde que abren, a las 9:00h, hasta que me hechan de las pistas 16:30h. No paro ni para comer. En cambio gente que sabe esquiar de verdad, tienen que parar de vez en cuando a estirar un poco o bien a las 3:30 ya no pueden con el alma.

Mi secreto: mucha bicicleta (el sillín más bien alto), fortalecimiento de cuádriceps en máquina dos veces por semana. Patinaje en línea (flexionando un poco para aumentar la tensión muscular), natación (incidir en pies croll y pies espalda, ya, ya, es un coñazo, pero te pone las piernas a tope).

Personalmente la máquina de cuádriceps hace que aumente mucho la musculación (y a los dos meses ya se nota tela) pero no te da resistencia, por eso, lo mejor, la bicicleta para coger fondo. Eso si, 2-3 horas encima de la bici, claro. pulgar arriba



Por que afirmas algo tan rotundamente si luego dices tener un nivel bajo? Volvemos a lo de arriba, no le arden los cuadriceps a los de copa del mundo? será por técnica o quizá por fisico,....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 07:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
¡¡¡prueba con ski challege 09 y veras¡¡ risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 08:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Cita
santisevi
Yo tengo un nivel de esqui bajo y todavía no esquio, sino que bajo ladera abajo enlazando más o menos giros, pero esquio desde que abren, a las 9:00h, hasta que me hechan de las pistas 16:30h. No paro ni para comer. En cambio gente que sabe esquiar de verdad, tienen que parar de vez en cuando a estirar un poco o bien a las 3:30 ya no pueden con el alma.


Perdón, no me expliqué bien. Quiero decir que la gente que esquíaba conmigo, (dos de ellos les han crecido los dientes esquiando) no aguantan tan seguido como yo. Supongo que si bajas todo el recorrido desde Veleta hasta abajo a "hierro" metiendo mucha presión, una y otra vez, los cuádriceps se resentirán sobretodo si no has calentado antes (algo que no veo hacer a casi nadie, por cierto). El calentamiento previo lubrica por decirlo así, las articulaciones y hace que la musculación se vuelva más elástica, evitando lesiones.

La técnica ahorra esfuerzos, claro.

Yo le diría al que ha iniciado el post, que pruebe primero a calentar antes de hacer la primera bajada. Y después de tan solo dos, tres bajadas si ya le duelen las piernas o las rodillas, yo diría entonces que sí es un problema de técnica.

Quizá no compartamos la misma opinión, pero lo digo por mi experiencia y comparándome con los que venían conmigo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 00:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Con un buen nivel de preparación física, mejor.
Pero el esqui es mas ´tecnico que muchs otros deportes. No olvides que se esquia hacia abajo y por muy fuerte que seas eso no lo vas a evitar, no es una cuestión de apretar. Mi madres, con casi 70 años no es que tenga ya muchos cuadriceps pero esquia todo el dia sin cansarse. Tu problema no se arregla en el gimnasio, sino en la pista.

Te recomendaré un profesor porque así, sin verte no se me ocurre ninguna sugerencia, salvo que mejores tu técnica. A veces simplemente es que somos impacientes y pensamos que vamos a coger mas nivel por una roja fuerte y aprendemos un esqui demasiado defensivo, También hay que coger técnica,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 15:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 752
InsistO: ECHATE MAS HACIA ADELANTE..!!! y intenta esquiar relajado.

Peso en la lengueta de la bota. Exagera el mov, exagera esta postura.


Pd.:Santisevi, y para el que no lo sepa, en el trabajo en gym tambien puedes conseguir RESISTENCIA tanto muscular como cardíaca.

Se llama FUERZA- RESISTENCIA. ej: 5 series de 40 o 50 ! repeticiones en maquina de prensa o en maquina de extensión de cuadriceps o sentadillas... Todo va en función de la carga ( en este caso: los kg), el numero de repeticiones, el numero de series, el descanso entre serie y serie... Aconsejable en este caso ( objetivo: trabajo de Fuerza-Resistencia) un 30,40 o 50% de la Fuerza Máxima, osea, de llos kg. máximos que puedas levantar en una sola repetición.
Hay maneras de calcular esos porcentajes sin realizar una prueba de F. máx., si alguien está interesado se lo puedo describir.

Otra manera de trabajar la Resintencia en el gym es a través de Circuitos con varias estaciones, carga baja o media, poca recuperación, velocidad media, tiempo moderado. Frecunecia cardiaca: entre 120-150 puls/ min.



jei
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 16:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Por lo que leo, es casi normal que el problema venga de mi técnica, o mejor dicho de mi no técnica. Habrá que echar horas...

Tengo una signatura pendiente con la 'lengüeta' que probé el otro día... Cuando decís el peso en la lengüeta, ¿como echo ese peso?. Yo ahora lo que hago es apoyarme y flexionar en los giros, pero cuando voy en la diagonal (o recto al final de pista), ¿que hago?, ¿descanso el peso sobre las lengüetas como si fuera a ponerme de rodillas en una banqueta o éso es muy exagerado?

Gracias por todas las respuestas.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 17:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 752
Cita
billy
Por lo que leo, es casi normal que el problema venga de mi técnica, o mejor dicho de mi no técnica. Habrá que echar horas...

Tengo una signatura pendiente con la 'lengüeta' que probé el otro día... Cuando decís el peso en la lengüeta, ¿como echo ese peso?. Yo ahora lo que hago es apoyarme y flexionar en los giros, pero cuando voy en la diagonal (o recto al final de pista), ¿que hago?, ¿descanso el peso sobre las lengüetas como si fuera a ponerme de rodillas en una banqueta o éso es muy exagerado?

Gracias por todas las respuestas.
Un saludo.

En diagonales, rectos..: peso centrado pero con rodillas ligeramente flexionadas, relajado, sintiendo tu espinilla en la lengüeta.
Me imagino tu posición: muy erguido, bloqueado, contraido... Relajate!!!.
Prueba a esquiar mirando el paisaje, lo que te rodea.. no es coña.. así te relajarás y trabajarás propiocepción.. hasta que automatices el gesto, tu posición... y podrás ( con el tiempo, eso si..) esquiar y hablar por el movil, cantar o ligarte a las niñas con las que te vas cruzando.



jei
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 13:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 223
eso mismo es lo que me ha pasado a mi en el primer dia esta temporada, me encontraba torpon y encima tenia que ir parando, bien es verdad que el dia y la nieve no acompañaba... espero que los proximos dias vaya desapareciendo... risas




.................... ¿¿¿¿POR QUE ESTE AÑO ES TAN CARA LA COVATILLA????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 17:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Tampoco es que haya que esquiar con el peso adelantado, pero como si no lo tienes presente terminas esquiando en las colas pues adelante!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2008 18:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 20
Yo he notado mejoría en cuanto al cansancio de cuádriceps esquiando sobre los metatarsos. Bien es verdad que acabas con los gemelos cuadrados pero puedes llevar una conducción segura sin una flexión exagerada, que es en definitiva lo que te va minando los cuádriceps junto con una posición retrasada. El gémelo en este caso ayuda al cuadriceps con el trabajo en los apoyos. Es como si te quisieras poner de puntillas dentro de las botas antes de iniciar cada giro.

Cuando estoy cansado y quiero bajar más relajado además de lo anterior utilizo bloqueos de apoyos más fuertes pero más cortos, justo cuando estoy en el ángulo de máxima pendiente. Una vez salvado relajo hasta el próximo giro. El apoyo en el metatarso te va a ayudar para que el giro sea más rápido y como consecuencia el bloqueo en el apoyo.

No tomes esto como la panacea. A mí me va bien pero eso no quiere decir que sea lo más correcto.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yonsi
Enviado: 21-12-2008 04:23
Estoy de acuerdo con mica,inclina el cuerpo mas hacia delante,no flexiones tanto las piernas,ves mas erguido,el culo mas levantado,nada de ir cagando,levanta la cabeza,que la cabeza sea la parte mas adelantada del cuerpo sin exagerarlo,a mi a veces me pasa al acabar la jornada de esqui porque ya estas mas cansado y te vas acomodando echando el cuerpo para atras,espero haberte ayudado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Amadeo
Enviado: 26-12-2008 14:16
No esta de más calentar un poquito antes, tomar algo de dulce en los telesillas y mantenerse hidratado; Todo esto ayuda a que las piernas tengan más combustible en las últimas bajadas de la jornada.
Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2008 00:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Este novato hace dos entrenos y un partido de hockey línea a la semana, donde hay que ir flexionados todo el tiempo, y alguna ruta de fondo si se tercia. A pesar de eso, los primeros días de esquí, y en las pistas más difíciles en las que me meto (este año, las rojas), tengo que parar un par de veces porque los cuádriceps no me arden: me duelen. Según el profe, se debe a que voy "très crispé" (no por ir retrasado). Pero al final de la semana, lo que me duele tras 15 kilómetros de pista roja son los pies y el orgullo risas

Yo también aprovecho toda la jornada de esquí, pero cada dos horas o así paro un rato a estirar un poco, hidratarme y tomar una barrita...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 30-12-2008 16:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Igual te suena a memez, pero que tal el ajuste de tus botas?
Yoe comprobado que al tenerlas flojas los cuadrices me duelen mucho

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2008 19:23
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
fu
Igual te suena a memez, pero que tal el ajuste de tus botas?
Yoe comprobado que al tenerlas flojas los cuadrices me duelen mucho

Saludos

Pues a mi me pasa cuando las llevo muy apretadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 30-12-2008 21:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Cita
Mario
Cita
fu
Igual te suena a memez, pero que tal el ajuste de tus botas?
Yoe comprobado que al tenerlas flojas los cuadrices me duelen mucho

Saludos

Pues a mi me pasa cuando las llevo muy apretadas.

Hay que joderse risas risas risas en este pais nunca nos pondremos deacuerdo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 30-12-2008 21:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.185
Para gustos los colores

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2008 15:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 80
A ver, espero ser clar y ayudarte con lo que voy a decir:

es cierto que el ardor de piernas no es el mismo cuando es por fatiga (esquiar fuerte) que cuando es por mala posición (técnica).

Tu problema es descaradamente una mala posición.
Da igual que eches el cuerpo adelante, da igual que claves la espinilla en la bota: ESO NO CORRIGE LA POSICION.

El truco está en la pelvis y la cadera. Si tu cadera está relajada y centrada encima del esquí, tu centro de gravedad lo corriges para bien y tu posición sobre el suelo (plano) es la correcta.


Tienes que relajar la cadera y la pelvis. Para ello, flexiona las rodillas de manera relajada (prueba a hacerlo sin botas en casa).

Asi consigues colocar tu centro de gravedad en su sitio en un plano inclinado.

Es física. Si tensas la musculatura de la cadera por miedo (lo que tenemos todo el mundo), lo que haces es bloquear la cadera.
Si bloqueas la cadera, al moverte esquiando estás fuera de eje continuamente (centro gravedad), y te quedas atrás en el esquí.

Si te quedas retrasado,la consecuencia es que tus musculos tienen que luchar más para sujetarte encima de los esquis, y eso en muchas ocasiones es una fuerza inhumana que te provoca un ardor tremendo en cuadriceps.


TIENES QUE TENER LA SENSACION DE ESTAR RELAJADO DE PELVIS-CADERA Y DE RODILLAS. LAS RODILLAS NO HACEN FUERZA. Y EL CUADRICEPS LA JUSTA.

TRABAJA SOBRE SENSACIONES Y CONSEGUIRAS CORREGIR TU POSICION Y TECNICA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 15-02-2009 23:56
billy,no te calientes demasiado la cabeza
apretate bien las botas(si llevan tantos cierres no es para que las lleves flojitas)y echale horas; ya verás como se te van todos los "ardores"
ya te han dicho que es mala posición, pero eso es una cosa que la tienes que solucionar tú...háblalo con tus botas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 01:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Natasha te ha dicho toda la verdad.

Yo soy un pobre aficionado pero he sufrido el mismo problema que tu durante muchisimo tiempo y se bien a que tipo de dolor te refieres:el infierno concentrado en un solo musculo. Y no tiene nada que ver con la forma fisica.

Hasta que no relajes la cadera y dejes a tus piernas (y cintura) ir libremente a los lados como pendulos lo vas a seguir sufriendo, se que es facil de decir y tambien se que es dificil de entender, al final un dia te sale y voila, el dolor ya no aparece.

Eso que has comentado de relajar las piernas pero que te da miedo me recuerda a cuando yo empece a descubrir el asunto, quizas es bueno que pruebes un poco esa sensacion en pistas facilitas. Y algun profesor que te de clases de movimiento lateral, como inclinar en el giro, tambien me fue muy bien.

Saludos y suerte, que al final se supera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 02:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Natasha
Tienes que relajar la cadera y la pelvis. Para ello, flexiona las rodillas de manera relajada (prueba a hacerlo sin botas en casa).

muy interesante lo de la cadera, otro ejercicio útil y sano para mejorar el movimiento de cadera es el sexo, el típico "mete-saca", siento ser un poco soez pero es un movimiento muy útil y descriptivo para desbloquear la posición. guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.