FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 04-12-2008 14:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.671
Me alegro de que te haya gustado. A ver si la voy completando.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 14:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Tambien encuentro muy wapa tu pagina chabi : felicidades



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 14:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron
Tambien encuentro muy wapa tu pagina chabi : felicidades

Le estoy echando un segundo vistazo más detenidamente Chabi pulgar arriba pulgar arriba

Es acojonante esto de Internet tíos... la de gente que hay por el mundo aquí, compartiendo cosas valiosas...

¡Feliz temporada!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fronconstin
Enviado: 05-12-2008 15:56
Creo que nadie lo ha dicho por eso lo digo yo. Para saltar hay que partir de que la pierna de apoyo este un minimo flexionada, sino no hay salto. En pendientes fuertes la estabilidad se consigue a base de alargar al maximo la pierna del valle i encoger lo necesario la pierna del monte. En estas condiciones el apoyo al saltar sobre la pierna del monte creo que es inevitable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 16:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
fronconstin
Creo que nadie lo ha dicho por eso lo digo yo. Para saltar hay que partir de que la pierna de apoyo este un minimo flexionada, sino no hay salto. En pendientes fuertes la estabilidad se consigue a base de alargar al maximo la pierna del valle i encoger lo necesario la pierna del monte. En estas condiciones el apoyo al saltar sobre la pierna del monte creo que es inevitable.

Si, lo de apoyar el pie del monte creo que es algo bastante natural. En estas condiciones nadie se dedica a inventar giros gilipollescos, hacen lo que creen que es mejor y luego se dan cuenta de lo que han hecho. Mas que "inventos" son "descubrimientos".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 16:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
Cita
fronconstin
Creo que nadie lo ha dicho por eso lo digo yo. Para saltar hay que partir de que la pierna de apoyo este un minimo flexionada, sino no hay salto. En pendientes fuertes la estabilidad se consigue a base de alargar al maximo la pierna del valle i encoger lo necesario la pierna del monte. En estas condiciones el apoyo al saltar sobre la pierna del monte creo que es inevitable.

Si, lo de apoyar el pie del monte creo que es algo bastante natural. En estas condiciones nadie se dedica a inventar giros gilipollescos, hacen lo que creen que es mejor y luego se dan cuenta de lo que han hecho. Mas que "inventos" son "descubrimientos".


Si teneis razon los dos pero a primera vista parece que va a ser raro ya que contradice las reglas tradicionales de apoyos, pero weno este finde lo provare y le preguntare a los cracks a ver ke tal .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 21:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
toc toc...¿puede un iletrado opinar?

supongo como decis que estos tipos tienen un nivelazo de la hostia.. pero para un iletrado como yo, no hacen mas que supervivir (como decia alguien por ahi)

me veo a mi mismo o a muchos con un minimo de tecnica o recursos aprendidos durante años, recursos sin nombres (mucha mania a poner nombres tecnicos hay en todos los ambitos) y ante una pendiente pronunciadisima (variable esta muy discutible, y solo apreciable para el que lo vive) procuramos salir del trance con "mas o menos" esos mismos movimientos..

en definitiva, creo que son movimientos logicos y naturales que como decia otro, cuando bajamos por un prao empinao y humedo, hace to dios, aunque no sepa esquiar.

Y la pregunta del millon ¿realmente se disfruta "esquiando" ahi?.... No entiendo

lo dicho, perdon por esta irrupcion de neofito.

saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
paski
Enviado: 05-12-2008 23:48
Cita
raulasturias
toc toc...¿puede un iletrado opinar?

supongo como decis que estos tipos tienen un nivelazo de la hostia.. pero para un iletrado como yo, no hacen mas que supervivir (como decia alguien por ahi)

me veo a mi mismo o a muchos con un minimo de tecnica o recursos aprendidos durante años, recursos sin nombres (mucha mania a poner nombres tecnicos hay en todos los ambitos) y ante una pendiente pronunciadisima (variable esta muy discutible, y solo apreciable para el que lo vive) procuramos salir del trance con "mas o menos" esos mismos movimientos..

en definitiva, creo que son movimientos logicos y naturales que como decia otro, cuando bajamos por un prao empinao y humedo, hace to dios, aunque no sepa esquiar.

Y la pregunta del millon ¿realmente se disfruta "esquiando" ahi?.... No entiendo

lo dicho, perdon por esta irrupcion de neofito.

saludos.

Pues eso mismo me pregunto yo... son ganas de jugarse el físico, ahy más que disfrutar se sufre.
He sufrido yo solo de verlo...
Eso es como jugar a la ruleta rusa con una pistola...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-12-2008 10:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
... es física. La mecánica del cuerpo moviéndose en un plano inclinado que cambia. Nada más...

Cita
ELVIS
...bajar una pendiente más o menos fuerte, y aquí estamos en el primer caso, hace que nuestro cuerpo adopte posiciones de mera supervivencia y lógica corporal, sólo disponibles con un mínimo de técnica específica...


Cita
SnowCowboy
...A ese pedaleo que vosotros llamáis así yo le llamo "survival skiing". Y es que en determinados escenarios impera la lógica y la necesidad apremia...

Cita
fronconstin
...En pendientes fuertes la estabilidad se consigue a base de alargar al maximo la pierna del valle i encoger lo necesario la pierna del monte...

Cita
Mario
...En estas condiciones nadie se dedica a inventar giros gilipollescos, hacen lo que creen que es mejor y luego se dan cuenta de lo que han hecho...

Cita
raulasturias
...en definitiva, creo que son movimientos logicos y naturales que como decia otro, cuando bajamos por un prao empinao y humedo, hace to dios, aunque no sepa esquiar...

¡coño!, que habéis empezado el baile sin mí risas risas risas

como veis, he intentado resumir este hilo con intervenciones de diversos "personajes" que curiosamente hablan de cosas parecidas

puede que sea el hilo en el que veo más coincidencias entre gente diferente, y todas hablan de algo que a mí me suena a música celestial: naturalidad, sencillez, lenguaje o mecánica corporales, reacción corporal a la acción de fuerzas externas intensas, búsqueda de la estabilidad corporal, y lógica

¡hip, hip, HURRA! risas risas risas

todos estos términos son fáciles de comprender por todos nosotros, mientras que ciertas terminologías "tésnicas" lo único que hacen es enredar la madeja en muchos casos

si queremos comprender lo que sucede en cada situación debemos antes comprender lo que se dice, el lenguaje que se utiliza, o sea que creo que por aquí vamos bien, vamos muy bien

yo sólo voy a aportar un dato más: para que todo lo que he resumido al principio, y que aquí han escrito unos cuantos, sea posible llevarlo a buen puerto antes deberemos de tener una naturalidad asumida encima de los esquís y sobre la nieve, que sólo se adquiere a base de trabajar y entrenar diferentes aspectos en situaciones no tan extremas

deberemos acostumbrar a nuestro cuerpo de manera paulatina y progresiva hasta que éste asimile sensaciones y equilibrios en situaciones cada vez
más desequilibrantes

de otra manera la "lógica" corporal, "superviviente" y "natural" en esas condiciones no será la óptima y seguramente alguien se parta la crisma

luego aquí contesto a esta "duda existencial":

Cita
raulasturias
.

Y la pregunta del millon ¿realmente se disfruta "esquiando" ahi?.... No entiendo

la respuesta es SÍ, por supuesto, todo aquel que haya naturalizado sus hábitos en esas condiciones, tras dedicar muchas horas a aquirir tecnica y comprensión en otras condiciones más sencillas

o al menos así lo veo yo, y así lo siento

¡salud!guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2008 13:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
de todo se aprende.
yo quite mi vértigo escalando;cuando esquio fuera de pista y me encuentro un palón de cojones lo resuelvo(o por lo menos lo intento),con sangre fría,mucha cabeza,y posiblemente poca técnica(si ha lugar a la misma),pero salgo del embrollo,y aprendo a valorar mi capacidad para solventar el quid.
me motiva,y me da da ánimo para afrontar situaciones similares,que por otra parte creo que estimulan nuestra adrenalina.
refranero español:
cortando cojones,se aprende a capar pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2008 15:08
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo desde luego disfruto enormemente bajando por pendientes fuertes. Estar arriba me da una sensación de adrenalina-vértigo y unas sensacioens especiales cuando bajo.

Y cuando acompaño a gente siempre quiero qe analicen por donde se van a meter y por qué lo hacen, porque el que lo hace como reto o lo hace porque lo ha bajado pepito o porque está picado... ese no se viene.

En las pendientes fuertes hay "unas y otras", unas se pueden bajar y son las tipicas negras alpinas los itinerarios famosos y muchisimas otras, porque pendeintes fuertes hay "en todas partes"...
Pero hay otras si te caes no lo cuentas, esas me gustan menos porque esquias mucho mas presionado, mas concetrado y mucho mas acojonado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2008 23:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
raulasturias

Y la pregunta del millon ¿realmente se disfruta "esquiando" ahi?.... No entiendo

saludos.

Se disfruta, y mucho. Y no sólo bajando, la subida es tan importante como la bajada.

Y esos dos esquían pero que muy bien, y, efectivamente, es la naturalidad sobre los esquís lo que lo hace posible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 00:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
De nuevo Xamoa se ha explicao de puta madre , agradezco mucho sus opiniones y ojala algun dia pueda tomar alguna clase con el pulgar arriba
Respecto a lo ke si se disfruta , como dice Mario y otros la sensacion de adrenalina-vertigo del principio es muy estimulante (SIEMPRE sabiendo donde te metes ) por otra parte discrepo con Mario respecto a tomarselo como un reto .. yo cuando tenia 14 años veia las negras de Porte Puymorens y pensaba : ke wapas , ke vista debe haver alli? ke se debe sentir alli arriba ? y me las ponia como reto , pero no como reto competitivo sino como reto personal o vital rollo : ke ganas tengo de bajar eso , es como si esos paisajes te llamaran y te dijeran : desciendeme , desciendeme .... y cuando tube la tecnica suficiente y las condiciones fueron optimas las hice y me senti feliz . A nivel de fuerapistas cito un parrafo de un forero que os sonara a algunos que encuentro excelente para explicar porke esos descensos son tan atractivos para muchos .



"Pero creo que hay una tercera razon que explica por qué el interés por la montaña suele ir unido a la atraccion por la dificultad. Es algo muy dificl de demostrar, pero todo el que haya practicado actividades deportivas acercandose a sus límites entendera el significado de las expresiones "sentirse aire" o "agua" o "roca" .
El control de las propias emociones y de los pensamientos durante la practica deportiva extrema , confiere al deportista una especie de conciencia de sus vinculos con el medio en el que se desenvuelve , y le da la sensacion de estar mas integrado en la naturaleza , lo que le hace sentirse íntimamente parte de ella "


Esta temporada he tenido la oportunidad de poder hacer por primera vez dos de los itinerarios "extremos" de Masella ya que estaban en condiciones y al bajar "Pedrises" a la mitad me quite el guante y acaricie un arbolito y toque una roca y me senti integrado con la montaña , me senti lleno y feliz . Esas sensaciones pocas vezes las he tenido en pista . Luego al final de la jornada me puse a analizar los descensos y aunke estaba feliz por haber realizado algo ke deseaba profundamente desde hace años , me senti como un puto insecto, muy muy pequeño , a nivel de que me di cuenta que me faltaba taaaanto por aprender , me faltaba fluidez , y eso que los baje con seguridad y sin problmea , esa es la otra cara de la moneda.

Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron

Esta temporada he tenido la oportunidad de poder hacer por primera vez dos de los itinerarios "extremos" de Masella ya que estaban en condiciones y al bajar "Pedrises" a la mitad me quite el guante y acaricie un arbolito y toque una roca y me senti integrado con la montaña , me senti lleno y feliz . Esas sensaciones pocas vezes las he tenido en pista ...

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 17:06
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Lo del reto en el sentido que lo dices claro que si.

Pero es algo peligroso, me recuerda a los novatos que se dedican a intnetar un hellicóptero diciendo "hay que echarle huevos". Es muy importante buscarse retos accesibles, en la montaña no vale con decir "eso lo tengo que bajar allá voy", porque te la juegas y normalmente no pasa nada, pero como pase...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2008 00:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
Lo del reto en el sentido que lo dices claro que si.

Pero es algo peligroso, me recuerda a los novatos que se dedican a intnetar un hellicóptero diciendo "hay que echarle huevos". Es muy importante buscarse retos accesibles, en la montaña no vale con decir "eso lo tengo que bajar allá voy", porque te la juegas y normalmente no pasa nada, pero como pase...

claro claro , la onda NO seria "eso lo tengo ke bajar , alla voy " , sino "voy a preguntar a la gente ke lo ha bajado, voy a estudiar con lupa todos los detalles del descenso , voy a asegurarme de que tengo el nivel necesario para bajarlo con seguridad preguntando a los que saben mas que yo , voy a informarme de las condiciones de esa zona y en el caso de que todo lo anterior sea factible voy a bajarlo con alguien que tenga mas experiencia ke yo y finalmente , voy a rezar el rosario antes de bajarlo , como hace cada año la organizadora del Derby de La Grave en el telecabina ke reza el rossario antes de ke empieze el Derby risas risas "



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2008 02:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 2
Cita
carolo
Es posible, pero no todas las sensaciones que se describen son una técnica.

la verdad es que esta bien claro que las sensaciones no son técnicas, sino sensaciones, y las sensaciones se obtienen por los sistemas sensoriales. Macho como os complicais la vida. Intenta enseñar a esquiar a un sordo mudo sin que sepas el lenguaje de los sordos, y veras que no tienes que complicarte tanto y aprendera antes que todos los que no tenemos esa enfermedad. Intenta trabajar la enseñanza de otra forma, hay que ser dinámico. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2008 18:23
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
granaltura
Cita
carolo
Es posible, pero no todas las sensaciones que se describen son una técnica.

la verdad es que esta bien claro que las sensaciones no son técnicas, sino sensaciones, y las sensaciones se obtienen por los sistemas sensoriales. Macho como os complicais la vida. Intenta enseñar a esquiar a un sordo mudo sin que sepas el lenguaje de los sordos, y veras que no tienes que complicarte tanto y aprendera antes que todos los que no tenemos esa enfermedad. Intenta trabajar la enseñanza de otra forma, hay que ser dinámico. risas

Esto es un foro, no la nieve. Se hace lo que se puede.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2008 19:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Mario
Cita
granaltura
Cita
carolo
Es posible, pero no todas las sensaciones que se describen son una técnica.

la verdad es que esta bien claro que las sensaciones no son técnicas, sino sensaciones, y las sensaciones se obtienen por los sistemas sensoriales. Macho como os complicais la vida. Intenta enseñar a esquiar a un sordo mudo sin que sepas el lenguaje de los sordos, y veras que no tienes que complicarte tanto y aprendera antes que todos los que no tenemos esa enfermedad. Intenta trabajar la enseñanza de otra forma, hay que ser dinámico. risas

Esto es un foro, no la nieve. Se hace lo que se puede.

risas

Se hace lo que se puede pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 15-12-2008 22:38
algunos lo único que parecen poder hacer es mirar la paja en el ojo ajeno

pero de aportar poco, muy poco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2008 22:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
ELVIS
algunos lo único que parecen poder hacer es mirar la paja en el ojo ajeno

pero de aportar poco, muy poco


dioooos !! risas

no se por quien habras exo ese comentario pero noto un tono de chuleria y prepotencia en tus palabras que no me gusta ni un pelo ( a menos ke estes vacilandonos en coña ) , no kerria tener ke arrancarte la cabeza de un mordisco , me pregunto ke sabor tendra tu cerebro , si es ke tienes ... risas risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 16-12-2008 10:19
Cita
Javi_Tron
Cita
ELVIS
algunos lo único que parecen poder hacer es mirar la paja en el ojo ajeno

pero de aportar poco, muy poco


...no se por quien habras exo ese comentario...

Evidentemente es un comentario autorreferente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2008 10:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Borf
Cita
Javi_Tron
Cita
ELVIS
algunos lo único que parecen poder hacer es mirar la paja en el ojo ajeno

pero de aportar poco, muy poco


...no se por quien habras exo ese comentario...

Evidentemente es un comentario autorreferente...



risas risas risas risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 16-12-2008 11:53
Cita
Javi_Tron
no se por quien habras exo ese comentario pero noto un tono de chuleria y prepotencia en tus palabras que no me gusta ni un pelo ( a menos ke estes vacilandonos en coña ) , no kerria tener ke arrancarte la cabeza de un mordisco , me pregunto ke sabor tendra tu cerebro , si es ke tienes ... risas risas

por granaltura, evidentemente

la chulería y la prepotencia son percepciones que el ignorante tiene sobre el sabio

ya se te pasará con la edad, pequeño, o cuando te examines para sacarte la "titulación" de colaborador, porque era ése tu objetivo este año ¿o no?

estate atento e este foro porque puede que incluso tú aprendas algo, pero necesitas una buena dosis de prudencia y humildad, algo básico en todo proceso de aprendizaje

puede que hasta me digne a ser tu mentor, pero deberás pedírmelo con un poco más de delicadeza y educación que la que has demostrado en éste comentario

aún te falta swing en tus intervenciones, no quiero ni imaginarme tu fluidez sobre la nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2008 16:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
ELVIS
Cita
Javi_Tron
no se por quien habras exo ese comentario pero noto un tono de chuleria y prepotencia en tus palabras que no me gusta ni un pelo ( a menos ke estes vacilandonos en coña ) , no kerria tener ke arrancarte la cabeza de un mordisco , me pregunto ke sabor tendra tu cerebro , si es ke tienes ... risas risas

por granaltura, evidentemente

la chulería y la prepotencia son percepciones que el ignorante tiene sobre el sabio

ya se te pasará con la edad, pequeño, o cuando te examines para sacarte la "titulación" de colaborador, porque era ése tu objetivo este año ¿o no?

estate atento e este foro porque puede que incluso tú aprendas algo, pero necesitas una buena dosis de prudencia y humildad, algo básico en todo proceso de aprendizaje

puede que hasta me digne a ser tu mentor, pero deberás pedírmelo con un poco más de delicadeza y educación que la que has demostrado en éste comentario

aún te falta swing en tus intervenciones, no quiero ni imaginarme tu fluidez sobre la nieve


diooos eres un craaaack! risas .. de echo el comentario de granaltura es de muy bajo nivel , del nivel de la basura mas o menos , tienes toda la razon .... aunke no estoy de acuerdo contigo en algunas cosas , reconozco ke eres weno en el arte de las palabras , realmente weno ! y dios has dao en el clavo en el tema del swing , aunke no se ke coño sabras tu de swing no creo ke me puedas enseñar nada a mi de swing ya que es algo con lo que llevo muchos años peleandome hasta casi acabar loco , siendo jazzista para mi es muy deprimente y duro ke me digan ke no tengo swing en las intervenciones Llorón Llorón Llorón pero si lo dices tu me lo tomare como una critica constructiva pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2008 16:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.233
Es cierto, yo una vez hice un fuera de pista en Avoriaz. Habia zonas donde si te ibas, de los 200 metros rodando o deslizando no bajaba. Cuando esta alli, piensas "para que coño me habre metido en este lio", pero cuando llegas abajo eres el hombre mas feliz del mundo. Y esa sensacion no se consigue ni con todo el dinero del mundo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2008 22:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Si, algo así rodé yo una vez en Avoriaz...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2008 23:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
Si, algo así rodé yo una vez en Avoriaz...

Ostias!! debe ser crujiente tener una caida en esas codiciones , aunke sospecho ke seguramente vosotros hablais de cosas mas peligrosas y expuestas de lo ke yo he echo ya ke creo ke lo ke he bajado es como decia chabi "esqui de fuerte pediente" , pero no se puede considerar esqui extremo.

Por cierto como eran esas zonas de Avoriaz de las ke hablais ? teneis fotos o algo ?

Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2008 23:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.233
Cita
Javi_Tron
Cita
Mario
Si, algo así rodé yo una vez en Avoriaz...

Ostias!! debe ser crujiente tener una caida en esas codiciones , aunke sospecho ke seguramente vosotros hablais de cosas mas peligrosas y expuestas de lo ke yo he echo ya ke creo ke lo ke he bajado es como decia chabi "esqui de fuerte pediente" , pero no se puede considerar esqui extremo.

Por cierto como eran esas zonas de Avoriaz de las ke hablais ? teneis fotos o algo ?

Salu-2


La zona que yo baje - de eso hara quince años- era una pista negra que acababa debajo del cortado de Avoriaz, que luego habia que coger una cabina para volver a subir a Avoriaz.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2008 17:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo me caí una vez en un tubo al lado del "muro suizo", y me lesioné. Me caí y deslizando clavé las puntas de las botas porque al final veía uncortado y ... había que parar pero no lo conseguí y empecé a rodar. Al final fué poca cosa.

Avoriaz no es una zona demasiado "extrema", aunque hay sitios bastante imponentes. Eso si, se trillan enseguida. Hay dos laderas con buenas pendientes: la zona entre Avoriaz y Champery (Col de chavannette, con la pista que los españoles llamamos el "muro suizo"guiño y la zona de la pista Coupe du Monde. Allí hay algo como lo que pongo a continuación: no son pendientes "extremas", se pueden bajar con ritmmillo, pero no están mal.



(A esta ladera, que es fuera de pista, la llamamos "el gotelé"guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.