FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 02-12-2008 10:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 125
según yo, para estar en forma durante la temporada hay que trabajar en 2 frentes.
Por un lado la parte aeróbica (bici, step, correr,...) evidentemente siempre de forma progresiva, con calentamiento pre y estiramientos post para evitar lesiones, agujetas y demás. 3 dias en semana o así es una buena rutina. A parte de la tonificación conseguirás mejorar el músculo más importante el corazón (es que hace que te sientas agotado cuando pasas de los 2000m de altura)

Por otro lado hay que trabajar la fuerza explosiva es decir, la parte anaeróbica. Para esto en un gimnasio hay infinitas posibilidades, pero en casa, también puedes hacerlo. Yo te recomiendo el Split o zancada, las sentadillas,ejercicios para abductor y aductor, gluteo... lumbar y abdomen es muy importante porque son los que te va a evitar lesiones de espalda, (en casa puedes aprovechar un par de latas, bolsas, bricks...)

Suena mucho más de lo que es... si hace 3 dias en semana aeróbico y 2 de anaeróbico, con 30/45 minutos al día te podría valer...

Al final me ha quedado un poco ladrillo, pero espero sea útil!
Suerte!!!
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 12:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 366
Este post ya no tiene sentido
la temporada esta mas que empezada
aunque no estoy todo lo enforma que quisiera me han servido vuestros consejos
el puente lo voy areventar en formigal y acaber con agujetas hasta en los dedos de los pies risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 23:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 12
Yo soy un iniciado en el esquí (aunque llevo varios años tampoco subo con frecuencia), y no creo que este post ya no sirva, porque así al menos aprendo, y la temporada aunque ya ha empezado, dura unos 4 meses, así que aún estamos a tiempo.

En mi caso me duelen las rodillas (principalmente la izquierda) desde hace un año, y cuando le rota. Tras probar diferente calzado, dejar de ir al fútbol, intentar hacer bici, hacer natación, ir al trauma y hacerme una resonancia, no tengo na de na, pero me siguen doliendo.

Le comenté al traumatólogo de hacer sentadillas, o cuadríceps con la máquina del gimnasio, pero me dijo que esto me podría cargar y fastidar la rodilla.

Mañana iré al fisio y a ver qué me dice. Espero poder tonificarme en los próximos días un poco, para poder subir al menos un par de veces sin problemas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 11:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Mayestic, la electroestimulación es cojonuda.

Yo tengo un Compex, y me parece un buenísimo invento. Sobretodo si lo usara, je, je.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2008 12:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 426
Yo llevo ya 6 meses haciendo spining (2-3 días por semana) y body-pump (2 días por semana), y me siento muy muy en forma. Aunque todavía no he estrenado temporada, así que veremos... risas



----------
javi de Bilbao
----------
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
marisas
Enviado: 07-01-2009 17:39
uy,uy,uy... me temo que voy tarde, tarde. Me voy a esquiar el dia 18 y desde que nació mi peque hace quince meses lo único que he hecho ha sido ir de paseito con él.Hace un par de meses me apunté a un complejo de deportes que aún están construyendo, para hacer precisamente lo que comentais, pero aún no han abierto.
En fin no sé si hay alguna cosilla discretita que pueda hacer estos dias, no para estar en forma claro está, pero por lo menos para que no me pille totalmente fría... Me temo que no voy a aguantar nadaaaa!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2009 18:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.496
Marisas, aciertas de pleno..., te quedan 10 dias tan sólo para que "no te pille totalmente fría". Tienes tiempo para realizar ejercicio por lo menos durante dos o tres horitas seguidas al día???? Si es así, adelante, currate una buena tabla de ejercicios, nada, anda rápido, etc...
Aunque las agujetas del primer día de mini_entrenamiento te van a dejar k.o. para que el segundo puedas mover siquiera las pestañas risas . Una vez en pistas..., lo de siempre, al segundo día no te podrás levantar (por supuesto que lo de aguantar 4 horas seguidas de esquí, esto es, esquiar de 10 a 14 horas, ni lo pienses...).
Suerte.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2009 16:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 794
Hola Marisa,

Te he enviado un correo e.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Richy
Enviado: 10-02-2009 13:49
bueno, esperemos que a "the dirty" no le haya pasado ná
porque cada uno aconseja tirando para lo que le gusta, ...me imagino que él habrá tirado por el camino del medio según sus posobilidades y el que esfuerzo que quiera poner
pero para mí, teniendo en cuenta que las rodillas es el talón de aquiles del esquí, creo que lo más importante es evitar las lesiones pues ya se sabe que el esquí cuando la rodilla gira el esquí actrúa de potenciador

el que tenga la naturalez cerca, que se prepare en la naturaleza, con desnivel, no andando en llano; subir cuestas, andar por el monte varias horas, etc
y el que tenga un gimnasio cerca, mejor, para tocar todas las partes del cuerpo:abdominales, dorsales, cuadriceps, brazos,..que los aparatos en casa me no tienen tanta variedad y a la larga aburren

y desde luego, los kilos de más y lo aeróbico si lo que quieres es estar esquiando por lo menos 6 horas al día
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smalljacket
Enviado: 10-02-2009 20:17
una de las mejores caracteristicas de nuestro deporte son los espacios sin limite, por eso me resulta imposible meterme en un gimnasio, asi que siempre he recomendado la preparacion al aire libre y yo asi lo he hecho. estiramientos , calentamiento , tablas , bici , andar o ligera carrera , vuelta a los estiramientos y masaje.
ten en cuenta que la bicicleta es recomendable en series, aerobicas , anaerobicas.series con desarrollo alto y bajo. Kilometraje segun la preparacion de cada uno y siempre progresiva y una cosa muy inportante es combinar un ritmo alegre 39X17 p.e. con otros de 53X15, sentado y de pie, ese ejercicio con plato grande en cuesta asequible es magnifico, yo diria que el mejor. herman maier es un asiduo, y lo realizo a fondo despues de su accidente,a varios de los componentes del equipo frances de copa del mundo te los puedes encontrar en verano por las carreteras de la vanoise-isere, lo que pasa es que salen escondiendose de los españoles , pues aunque les fastidie ese territorio en verano es terreno de los killers españoles, y vamos a deguello, no te fastidies , bastante leña nos dan en inviernociclista ¿ os habeis fijado la postura de un ciclista bajando un puerto al negociar una curva y cuando realizamos un virage cerrado en velocidad, existe una similitud asombrosa .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.