Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
El coyote
...
Pero la nieve está, solo hay que tratarla como ella quiera. Como a las mujeres.
...
Cita
carolo
´....la técnica y la explicaciones metempsicóticas sobre biomecánica que les gusta en las escuelas...
Cita
papaquito
... La técnica del alpino actual se basa sobre todo en hacer un pedaleo con los esquís (mientras una pierna se extiende la otra se flexiona, haciendo el gesto de apretar los esquis contra la nieve) y de esa forma garantizamos el canteo, la inclinación e incluso la angulación.
Si desde una posición de piernas lo sufientemente flexionadas como para extenderse iniciamos la acción de extender una pierna y otra alternativamente logramos varias cosas, una ligera inclinación hacia el lado contrario que extensionamos una pierna, un ángulo de canteo que es provocado por la inclinación que acabamos de conseguir y una angulación producida por la intención que tenemos de mover solo las piernas no el torso, con los que conseguimos todos los gestos necesarios para efectuar un viraje correctamente.
Cita
papaquito
No entiendo lo que son "las explicaciones metempsicóticas" que comenta Carolo, no logro explicarme lo que significan.
Cita
SnowCowboy
Os voy a contar un secreto. Yo NO tengo ni puta idea de eso que todos llaman pedaleo. Siempre he dicho que sí y no tengo ni zorra idea. Nunca he logrado asociar el pedaleo con mi manera de entender en mi cabezota el esquí.
Ergo, soy un esquiador normal (en comparación a mis colegas de profesión) pero yo los pedales los suelo coger con mis rubias favoritas, Estrella o Heineken. De vez en cuando se me aparece una rubia-castaño claro, llamada Voll-Damm que es como un puerto de montaña.
PD: Carolo recuérdale a Johannes que si algún dia tiene que explicarle a alguien lo del pedaleo que se acuerde de mi estado después del Harley Motor Club de Sölden....

Cita
SnowCowboy
.... De vez en cuando se me aparece una rubia-castaño claro, llamada Voll-Damm que es como un puerto de montaña.
PD: Carolo recuérdale a Johannes que si algún dia tiene que explicarle a alguien lo del pedaleo que se acuerde de mi estado después del Harley Motor Club de Sölden....
Cita
carolo
Respecto al pedaleo, reconozco que es un buen símil para comprender un gesto, pero habrá a quien sirva y a quien no o habrá momentos en que sirva y momentos en los que haya que centrarse en otras cosas... Papaquito lo ha descrito muy bien y me ha gustado su análisis, aunque, personalmente, creo que, a veces, a mucha gente le perjudica concentrarse en el pedaleo, pues los deja retrasados pesando en un gesto que ocurre de manera natural aunque no pensemos en él.
Me explico: si yo inicio una curva, piso el exterior y dirijo mi centro de gravedad hacia donde quiero ir, la pata interior se me flexiona lo quiera o no sin pensar en ella pero, lo más importante, al querer hacer una nueva curva, si estoy concentrado en el pedaleo, en vez de en moverme hacia adelante para centrarme e ir dinámicamente hacia la siguiente curva, es posible que me quede retrasado...
Cita
sam1980
-La cuña forma 2, como la forma 1 como cualquier otro ejercicio o progresion en el esqui no son buenos o malos ni avances ni atrasos, es la aplicación que hagamos de ellos lo que los hara utiles o no segun la ocasion y el objetivo con que los usemos.

Cita
Marce502006
segun lei en algun lado el "pedaleo" puede ser util para controlar la velocidad en esos caminitos estrechos donde no hay mucho lugar para maniobrar, y finalmente tienes que terminar frenando en cuña..
Tiene algo que ver esto, o estoy meando fuera del tarro??
Cita
caroloCita
El coyote
...
Pero la nieve está, solo hay que tratarla como ella quiera. Como a las mujeres.
...
Por eso, en vez de preocuparse tanto por la técnica y la explicaciones metempsicóticas sobre biomecánica que les gusta en las escuelas, deberíamos centrarnos más en las sensaciones
Cita
yg
Y es que encima te lo crees, y no ers más que un doctor en palabreria y medias verdades.
técnica moderna, técnica antigua, chorradas!!!
Si un alumno se retasa en la forma 2, tambien lo hará en la forma 1, y siempre, porque o bien tiene miedo, o no flexionará el tobillo, o quizás la persona que le está enseñando no ve más de su propio ombligo, y no sabe transmitir los conceptos técnico al alumno, con el fin de que el lo asimile.
Los gestos técnico que ahora llamais modernos, ya existian por lo menos a principios de los 80, quizás antes, lo que ocurre que algunos les toco formarse en el caos de los 90 y ahora no se enterán de la baina, y encima van de ser miembro de un consejo de sabios un universales.
...y lo de que no hay pedaleo me cayo porque puede ser un poco subjetivo, y lo que más me duele es que lo diga un director de escuela.
Cita
sam1980
...
-Por ultimo, a mi me gusta mucho hablar de sensaciones, pero siempre intentando ligarlas a mi concepcion de la tecnica del esqui
...
Cita
nkoj
...
Sin embargo si nos centramos en los apoyos del pié, éstos en todo el proceso de la curca va cambiando:
-Pierna exterior de la puntera hacia el talón.
-Pierna interior del talón al la puntera (preparando el impulso al próximo cambio)
Si comparamos esto con el pedaleo de la bici es muy similar:
...
Este tipo de reflexiones son muy subjetivas, te podrán gustar o no, pero en lo que no estoy de acuerdo en lo que se dice por aquí es tirar piedras a los de casa, y comparar y querer parecerse a los de fuera, hay que aprovechar lo positivo y reflexionar sobre lo negativo (venga de donde venga...)
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: