FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 02-08-2008 11:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Esto está mu poco animao, así que vamos a recordar un par de articulillos con los que hemos actualizao el blog [www.nevasport.com]

Está éste y una segunda parte [www.nevasport.com]

¡Hala, a pasar bien el verano!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-08-2008 21:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¡pos sí que se anima el cotarro, sí! parece que al personal le interesa poco aprender a esquiar risas risas risas

yo, como siempre, a meter un poco de caña, porque cuando a la gente le da igual el derrapaje, mal vamos

derrapar para ir más rápido, por supuesto

pero también, para ir más lento

para controlar mejor la velocidad en cada momento

para bajar más seguros

para controlar mejor la trazada

para recortar línea

para disociar tren superior de tren inferior y no ser "robocops"

para adquirir sensibilidad

para ocupar menos espacio en pistas

para no ser un peligro de ésos que no hacen más que dejar dos rayas como traza de su paso

para bajar couloirs

para descender cuando no se puede girar

................ ¿seguimos?

en definitiva, para saber esquiar

para no volvernos locos con qué debemos llevar en los pies

para mandar "a tomar pol saco" a la última generación de esquís de SL, que son para bajar SL

¿quereis aprender a esquiar? pues aprender a derrapar

de todas las formas posibles, de espátulas, de colas, de "deriva total", de frente y en switch

no derrapeis nunca y seréis lo más parecido a Swartzeneger con dos palos en los pies y otro metido por la "retafufa", que diría mi santa madrerisas risas risas

¡salud y derrapaje!guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-08-2008 23:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
...

no derrapeis nunca y seréis lo más parecido a Swartzeneger con dos palos en los pies y otro metido por la "retafufa", que diría mi santa madrerisas risas risas

¡salud y derrapaje!guiño pulgar arriba

pulgar arriba Y se te ha olvidao una Xaoma: para echar nieve a los colegas que están sentaos comiendo el bocata (era una de mis ilusiones de pequeño, lo confieso, juas)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El coyote
Enviado: 08-08-2008 09:09
[www.youtube.com]

Tened cuidado con derrapar.

Los técnicos altamente cualificados del esquí intentaron eliminarlo de nuestras mentes por provocar alteraciones psicológicas que desencadenaban actitudes y comportamientos excesivamente retorcidos convirtiendo el esquí en algo extraño e imposible de controlar.

La gente lo hacia con cualquier cosa.

Por esta razón las casas de esquí y escuelas se pusieron de acuerdo para echarlo a perder, y de paso sacarnos la pasta convenciéndonos de que los que esquían son los esquís.

Este año mejorareis vuestra técnica conducida con el modelo Carver XXL marca Acme.
Esta marca ha instruido a la E.E.E para que sus profesores trasmitan al desgraciado novato una nueva forma de morir.
Se recomienda usar casco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2008 09:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
El coyote
http://www.youtube.com/user/raycyr

Tened cuidado con derrapar.

Coyote, acojonante el video de Acro, juas... yo todavía tengo una felpa fosforito como la que lleva el nota... ¡Qué tiempos eh!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 08-08-2008 19:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
... para echar nieve a los colegas que están sentaos comiendo el bocata (era una de mis ilusiones de pequeño, lo confieso, juas)

pues se lo podrá usted creer o no, Don Carlos, pero ése era uno de los muchos ejercicios que les hacía hacer a los niños pequeños que entrenaba: echarse nieve unos a otros, derrapando hacia ambos lados, a diferentes velocidades, en diferentes pendientes, y realmente les encantaba

y a mí pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-08-2008 22:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Qué gusto da ver a los carrozas con "sus cosas" de antes. Si es que aún nos pensamos que nosotros "los jóvenes" hemos descubierto la sopa de ajo.

Cómo veis a mi me va más el derrapaje neuronal... ¿qué le haremos?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 10-08-2008 00:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
Cómo veis a mi me va más el derrapaje neuronal... ¿qué le haremos?

control, hermanito, control del derrapaje

aunque muchas veces merece la pena dejarse llevar a la deriva
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El coyote
Enviado: 10-08-2008 10:02
Tanto tiempo en la montaña dedicado a la contemplación y análisis de cualquier efecto, me ha hecho evolucionar.

Igual que los correcaminos que abundan en nuestras pistas de esquí, que han necesitado la nueva tecnología para evolucionar, Acme y que han conseguido duplicar su velocidad, nosotros los coyotes hemos descubierto que es más fácil tumbarlos con cualquier trampita o desperfecto en la pista.

Ya no tenemos que matarlos, y ni siquiera apalearlos para reblandecerlos, los postes y burladeros se encargan de esa misión.
Solo tenemos que sentarnos y esperar.

Sabemos que esto es negativo para que evolucionen nuestros cuerpos, pero seguramente positivo para nuestros cerebros.

No contábamos con los cascos ni las armaduras, si no, esto seria el paraíso para nosotros.

Ya que soy un experto en la búsqueda de patrones, os diré, que el estado en que se encuentra el esquí actualmente tiene precedentes similares, ha involucionado dando un resultado, para que lo entendáis, parecido al matrimonio de un caballo y una burra.

Es absolutamente actual, sin futuro.

La culpa de esto es totalmente de las escuelas de esquí.

A mí me interesa que cojan clases, es más cómoda mi existencia, pero echo de menos currarme cada correcaminos que cazo.

Seguro que hay algún correcaminos que se enfada por nuestra victoria. Es que no les gusta equivocarse, y menos admitirlo.

Pero como ya me aburre tanta comida, os diré que nosotros solemos estar por los bordes de las pistas.

Saludos cordiales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 11-08-2008 09:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¡sabía que habia algún coyote por aquí, lo sabía!

aviso para los correcaminos: todavía teneis una oportunidad, los coyotes os han estudiado y han visto que vuestras trayectorias son de lo más predecibles, sobre todo si se fijan en el tipo de artilugios (no quiero hacer publicidad de la marca ACME) que llevais en los pies

¿como, me diréis, podéis escapar de una muerte segura?

derrapando, hijos míos, derrapando

de esa manera se variará vuestra trazada a voluntad, y podréis evitar las numerosas trampas que estos inteligentes depredadores han colocado por doquier

se podrían conseguir así dos objetivos importantes:

1º igual aprendéis a esquiar

2º los coyotes deberán hacer más ejercicio y sus anatomias no se atrofiarán

es un consejo de: "Fantasias Animadas de Ayer y Hoy" pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jansun
Enviado: 11-08-2008 11:25
Menuda locaza la del video. Eso sí, flipando estoy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El coyote
Enviado: 11-08-2008 21:58
Cierto xaoma, este coyote ya está cansado de tanto esperar. Esta vida tan cómoda es excesivamente aburrida.

Los correcaminos tienen trayectorias tan predecibles e inestables que no necesitamos ponerles ni trampas, tan solo con un simple “bu” están en el suelo, y como cacerolas en una acequia van dando tumbos esperando el final.

Tal vez algún día se den cuenta de esta anomalía, o más bien aberración del esquí.

Si al menos lo hicieran bien, con elegancia, armonía, inspiración,e incluso chulería, disfrutaríamos contemplándolos. Pero es que parece que van cagando, y esto me revuelve el estómago.

Casualmente hace un par de días me hizo una visita un colega mío, llamado johnny.

Es un zorro que vive detrás de mi guarida, viene de vez en cuando, solo cuando tiene hambre.

Pero ya sabéis, entre colegas y cuando hay abundancia, tenemos que compartir. A si que le di una morcillilla, ya que en verano la cosa no es como en invierno.

En fin. Por que el futuro sea como el pasado.

Saludos cordiales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-08-2008 01:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Muy interesantes esos articulos .

Por cierto aprovecho para darte las gracias Carolo ( ya que por privado no pude porke TIENES LA BANDEJA DE ENTRADA DE MENSAJES LLENA Y NO TE PUEDEN ENVIAR MENSAJES PRIVAOS JODEEER !!! ) por haber firmao y comentao en la pagina no oficial de Masella , el canal skibarmasella de youtube .



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 29-08-2008 10:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿no hay ningún correcaminos por aqui que defienda las "virtudes" de la new-school y el "calvin" de lo más "canteao"?

puffffff, pues sí que está la cosa desanimada, sí risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2008 10:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
xaoma
¿no hay ningún correcaminos por aqui que defienda las "virtudes" de la new-school y el "calvin" de lo más "canteao"?

puffffff, pues sí que está la cosa desanimada, sí risas risas risas

Qué tiempos aquellos de freestyler dando caña a los viejos del lugar.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2008 11:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
¿no hay ningún correcaminos por aqui que defienda las "virtudes" de la new-school y el "calvin" de lo más "canteao"?

puffffff, pues sí que está la cosa desanimada, sí risas risas risas

¡YOOO!

Antes de nada confieso que en los 90 me dio mucha rabia ver cómo, de repente, de la noche a la mañana, un montón de profesores fiesteros, borrachuzos y vagos que jamás habían dado un palo al agua, se compraban unos "calvin", dejaban dos surcos en la nieve que parecía que sabían esquiar... (Igual pasaba en las nieves malas fuera pista: de repente, gente jamás había hecho una curva en la costra era capaz de medio esquiarla, cuando durante años se habían reído de nosotros por ir a esquiar nieves malas en vez de sentarnos en el bar ¿verdad Pepe?)

Yo me resistí durante una temporada más (quizás dos) y seguí fiel a mi esquísiles convencionales, pero al final tuve que rendirme a la evidencia: los 'calvin' habían venido para quedarse y para facilitarnos las cosas, como hace cualquier innovación 'trenológica' bien resuelta.

No me negaréis que hoy es un placer enseñar a personas de un nivel medio que, hace veinte años, sólo podían pasar ciertas barreras técnicas si estaban muy en forma. Hoy te haces un curso de fuera pista - por poner un ejemplo - y todo el mundo, mal que bien, te termina bajando por todos lados (lo cierto que no gracias exactamente a esquís de carving-carving, pero sí gracias al concepto de más anchura y menos longitud que éstos impusieron)... hace quince años sólo los que tenían horas y horas para practicar y estaban en buena forma eran capaces de sobrepasar cierto nivel.

Pero, sobretodo, creo que ese diseño parabólico ha enseñando a todo el mundo, mejor que el mejor de los profesores, cómo funciona el esquí y qué se puede esperar de la interactuación entre el chisme que llevamos en los pies y la nieve... De ahí que ahora, aunque se haya enseñado a veces rematadamente mal y se hagan un montón de barbaridades, todo el mundo utiliza los cantos aceptablemente mejor que hace veinte años, pues entienden mejor en qué consiste cortar en la nieve con ellos a medida que más o menos dirigen el vehículo por donde quisieran.

Y otro día sigo que ahora me tengo que ir, je

Un fuerte abrazo a todos y ¡Feliz salida del verano!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2008 16:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
pos ta muy bien planteao el tema;en estos momentos coyunturales,con buena forma ,adaptandose al medio,y con ganas,se pueden conseguir excelentes resultados en el aprendizaje.
ya no hace falta(aunque algunos así lo piensan),ser el típico vacileta profe,que pensaba que candanchu era la gloria y el su angel de la guarda.
corren buenos tiempos para quien quiera ser elegante demostrandolo.
los trajes de sastre van desapareciendo;hoy por hoy con tener buena percha ya se puede conseguir.
la altivez tendra que ceder paso a la motivación. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 29-08-2008 21:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
el otro día fui a montar en BTT con unos viejos amigos, y tuvimos una conversación sobre esquís y bicis (uno de ellos tiene la mejor tienda de bicis que hay en Bilbao)

hablábamos de esquís parabólicos (el "calvin" lo dejo para otra cosa, un estilo, una "técnica", una paja mental, vaya) y su beneficio o no para el esquiador

yo le puse un ejemplo: ¿son las bicis de doble suspensión una mejora para el practicante? evidentemente lo son

a la hora de bajar ¿cómo se adquiere mejor técnica, con bicis "dobles" o con rígidas? él, que ha corrido incluso descensos con rígidas (no había otra cosa) me dijo que con una doble la gente se piensa que sabe bajar, mientras que con una rigida adquieres técnica

yo le dije que más o menos ésa era mi opinión con respecto a los esquís parabólicos, para adquirir técnica poca parábola (teniendo en cuenta que ahora el material que hay es el que hay), para ir comodón más parábola

¿esquís parabólicos? por supuesto que nos benefician, pero para el que quiera mejorar que se vaya a esquis de radio amplio

respecto a la utilización de cantos, de acuerdo que ahora mucha más gente sabe esquiar en él

el problema es que se han olvidado de derrapar

no se si me explicoguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2008 21:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Después de lo que dice Xaoma... lo que dices es uno de los motivos por los que cayeron en mis pies, jejeje, unos Vist de 180 radio de 24m?. Pasan de los 20m y no tienen mucha parábola.

PD: Con un Sl cortito gira hasta mi madre.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2008 21:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
pos no xaoma,yo personalmente ni a tí ni a tú amigo de bilbo os comprendi.
lo interesante de un deporte puntual es coger su técnica lo más rapido posible;las apreciaciones específicas vienen despues.
ya intentara bolt correr como bob demon en plan nostalgico.
ya intentare yo algún día bajar al estilo de chus valgrande.
al día de hoy,lo importante es adaptarte a lo que te gusta;la especialización retro y post la buscara uno cuando se tenga todo claro.
mi sobrino escala conmigo con pies de gato desde el 1º día.
yo hace 25 años comence con unas kamet pic dossau y eso no significa que me hallan beneficiado,más bien al contrario.
la evidencia es la evidencia,aunque joda reconocerlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2008 05:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma

...

a la hora de bajar ¿cómo se adquiere mejor técnica, con bicis "dobles" o con rígidas? él, que ha corrido incluso descensos con rígidas (no había otra cosa) me dijo que con una doble la gente se piensa que sabe bajar, mientras que con una rigida adquieres técnica


...

Siempre hacemos exactamente el mismo comentario mi hermano y yo (acordándonos de cómo el Tomac bajaba a 110 por hora por la Kamikaze del Mammoth en una Mongoose rígida)... Lo mismo pasa con un Golf GTI moderno comparado con el BMW 2002 Ti de cuarta mano con el que aprendimos a conducir (maaaádre, ni os cuento, juas, juas)

Pero creo que hay muchos caminos para llegar a Roma como comenta Nachucu. Volviendo al ejemplo de la bici, antes de los pedales automáticos era muy difícil aprender a hacer un bunny-hop (o como se le llame ahora) y te dejabas los pedazos de carne de las espinillas clavados en los dientes del pedal, sin embargo, ahora, cuando uno aprende la mecánica con la seguridad de que el pié no se te va a separar del automático, si luego pillas una bici con pedales de plataforma te sale bien, de manera natural.

Otra cosa es que lo aprendas mal, que es, eso sí es cierto, lo que esta pasando con el esquí de 'calvin' (y con los gordos de fuera pista... estoy seguro de que a más de un 'friraider' tragasables le pones un esquí antiguo en una nieve chunga y no da ni media curva).. Vamos, que antes o lo hacías bien o se notaba y ahora puedes dar el pego, pero eso no quiere decir que lo hagas necesariamente mal porque el material ayude.

Y también es verdad que nos hemos empeñado en enseñar a conducir,supongo que porque mola mucho y antes era lo difícil (la aspiración de todo buen esquiador de los 80) y nos hemos olvidado del resto de recursos, de modo que ahora habría que empezar a enseñar a derrapar más porque la gente, directamente, ni sabe lo que es... En eso los surferos nos llevan ventaja, porque ya se les pasó la obsesión de carvear (aunque no la hayan dejado de lado) y desde hace rato lo que les mola son las tablas gordotas y las fijaciones blandas de freestyle, con las que uno puede moverse en un registro mayor de gestos.

De hecho, como apunta SnowCowboy ¿A que a todos nos gustan cada vez más los esquís de radios grandes, sean de pista o de fuera de pista?

(Ofú qué horas... me pregunto qué hago contestando mensajes a estas horas de la madrugada...)

¡Buen fin de semana!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-08-2008 10:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
Siempre hacemos exactamente el mismo comentario mi hermano y yo (acordándonos de cómo el Tomac bajaba a 110 por hora por la Kamikaze del Mammoth en una Mongoose rígida)...
... antes de los pedales automáticos era muy difícil aprender a hacer un bunny-hop (o como se le llame ahora) y te dejabas los pedazos de carne de las espinillas clavados en los dientes del pedal, sin embargo, ahora, cuando uno aprende la mecánica con la seguridad de que el pié no se te va a separar del automático, si luego pillas una bici con pedales de plataforma te sale bien, de manera natural.

Otra cosa es que lo aprendas mal, que es, eso sí es cierto, lo que esta pasando con el esquí de 'calvin' (y con los gordos de fuera pista... estoy seguro de que a más de un 'friraider' tragasables le pones un esquí antiguo en una nieve chunga y no da ni media curva).. Vamos, que antes o lo hacías bien o se notaba y ahora puedes dar el pego, pero eso no quiere decir que lo hagas necesariamente mal porque el material ayude.

aaaaahhhhh, Tomac, ¡go Johnny, go, go, go!

¿de dónde procedía este semidios? del BMX, deporte olímpico este año

¿cómo son las bicis de BMX? rígidas como ellas solas y con pedales de plataforma

¿quienes son los corredores de descenso en MTB con mejor técnica? en mi opinion, los que han practicado BMX

con pedales automáticos aprendes a hacer bunny-hop's, pero sólo en parte: la mayoría tira de los pedales hacia arriba para hacer volar a la bici, mientras que el gesto técnico sale del manillar y del centro de masas que bascula

aunque desde el punto de vista de seguridad en el entreno te doy la razón, sólo que hay que valorar la relación seguridad-asimilación técnica

perdón por el rollo biciclista-montañero, pero yo siempre he creido que esta es una actividad con muchas transferencias al esquí, sobre todo en bajada

Nachucu, no hablo de retro-esquí, intento hablar de fijar un objetivo y dedicarle medios, utilizando para ello diverso material

yo tengo claro que con una bici rigida vas a adquirir una serie de actitudes que, a la hora de llevar una doble, van a hacer que todo sea más fácil y fluido, por ejemplo: suavidad, sensibilidad, anticipación, mayores reflejos ¡qué remedio!, trabajo del centro de masas, etc....

todo ésto va a ser un conjunto de valores añadidos a nuestra conducción con bicis de última generación, que requieren de éstos y otros muchos gestos técnicos que también deberemos dominar

digamos que dedicando algo de tiempo a la rígida, la progresión con la doble va a ser mayor y más rentable

con el esquí yo lo veo igual, y de hecho lo he practicado y lo hecho practicar con buenos resultados: trabajar SL con esquis de GS, GS con esquis de SG y SG con esquíos de DH

es el mismo principio del trabajo "lastrado" que se realiza en muchos deportes: dificultas el entrenamiento con material que hace que tu esfuerzo y atención sea mayor, para que cuando lleves el material adecuado a la modalidad todo sea más sencillo y, por tanto, el beneficio sea superior

por supuesto que hay otros muchos caminos, yo hablo del que he experimentado a base de observación y praxis, y me ha demostrado que funciona, que es efectivo

curiosamente, al hilo de lo que ha dicho el Vaquero, una anecdota:

este invierno ayudé a un amigo en un centro en el que se forman futuros profes de esquí, bien, el primer día inspeccionamos el material que cada uno llevábamos en los pies y fue muy curioso lo que se vio:

todos los alumnos de ese grupo llevaban esquis de SL de gama al público

mi amigo y yo, dio la coincidencia de que los dos llevábamos GS de taller de chica (es decir, 176 y 23m de radio)

los dos coincidíamos, y así se lo hicimos saber, en que si querían progresar en su esquí (que era bastante estático, rígido, cómodo y falto de recursos) que se fueran haciendo a la idea de cambiar de esquís

veremos si este año nos han hecho caso

¡salud!

pd: por si no ha quedado claro antes ¡¡¡GO, JOHNNY, GO, GO, GO !!! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2008 11:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma

aaaaahhhhh, Tomac, ¡go Johnny, go, go, go!

¿de dónde procedía este semidios? del BMX, deporte olímpico este año

¿cómo son las bicis de BMX? rígidas como ellas solas y con pedales de plataforma

¿quienes son los corredores de descenso en MTB con mejor técnica? en mi opinion, los que han practicado BMX

con pedales automáticos aprendes a hacer bunny-hop's, pero sólo en parte: la mayoría tira de los pedales hacia arriba para hacer volar a la bici, mientras que el gesto técnico sale del manillar y del centro de masas que bascula

aunque desde el punto de vista de seguridad en el entreno te doy la razón, sólo que hay que valorar la relación seguridad-asimilación técnica

perdón por el rollo biciclista-montañero, pero yo siempre he creido que esta es una actividad con muchas transferencias al esquí, sobre todo en bajada

Nachucu, no hablo de retro-esquí, intento hablar de fijar un objetivo y dedicarle medios, utilizando para ello diverso material

yo tengo claro que con una bici rigida vas a adquirir una serie de actitudes que, a la hora de llevar una doble, van a hacer que todo sea más fácil y fluido, por ejemplo: suavidad, sensibilidad, anticipación, mayores reflejos ¡qué remedio!, trabajo del centro de masas, etc....

todo ésto va a ser un conjunto de valores añadidos a nuestra conducción con bicis de última generación, que requieren de éstos y otros muchos gestos técnicos que también deberemos dominar

digamos que dedicando algo de tiempo a la rígida, la progresión con la doble va a ser mayor y más rentable

con el esquí yo lo veo igual, y de hecho lo he practicado y lo hecho practicar con buenos resultados: trabajar SL con esquis de GS, GS con esquis de SG y SG con esquíos de DH

es el mismo principio del trabajo "lastrado" que se realiza en muchos deportes: dificultas el entrenamiento con material que hace que tu esfuerzo y atención sea mayor, para que cuando lleves el material adecuado a la modalidad todo sea más sencillo y, por tanto, el beneficio sea superior

por supuesto que hay otros muchos caminos, yo hablo del que he experimentado a base de observación y praxis, y me ha demostrado que funciona, que es efectivo

curiosamente, al hilo de lo que ha dicho el Vaquero, una anecdota:

este invierno ayudé a un amigo en un centro en el que se forman futuros profes de esquí, bien, el primer día inspeccionamos el material que cada uno llevábamos en los pies y fue muy curioso lo que se vio:

todos los alumnos de ese grupo llevaban esquis de SL de gama al público

mi amigo y yo, dio la coincidencia de que los dos llevábamos GS de taller de chica (es decir, 176 y 23m de radio)

los dos coincidíamos, y así se lo hicimos saber, en que si querían progresar en su esquí (que era bastante estático, rígido, cómodo y falto de recursos) que se fueran haciendo a la idea de cambiar de esquís

veremos si este año nos han hecho caso

¡salud!

pd: por si no ha quedado claro antes ¡¡¡GO, JOHNNY, GO, GO, GO !!! pulgar arriba

Ni media palabra más (juas) estoy totalmente acuerdo

Solo un matiz respecto a los bunny-hops: se entiende que me refería a aprenderlos bien con automáticos, no a hacerlos mal, claro... es decir, cuando se lleva bastante inercia respecto al tamaño del salto puedes tirar hacia arriba de los pedales (automáticos), pero cuando tienes que dar el salto más grande, entonces no vale el "truquito chungo" y tienes que empezar el movimiento como tan bien has descrito, empezando en el manillar y, además, empujando los talones hacia abajo... o sea, el gesto es el mismo que con los de plataforma.

pulgar arriba ¡¡¡¡ Por unos esquisiles de por lo menos 21 metros de radio!!!!!! je



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-08-2008 22:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
[Ni media palabra más (juas) estoy totalmente acuerdo

pes ¡qué putada compadre! risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2008 13:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
Cita
carolo
[Ni media palabra más (juas) estoy totalmente acuerdo

pes ¡qué putada compadre! risas risas risas

Je, pues si quieres más cosas de las que hablar ¿Qué te parece que fuera obligatorio en las pruebas de acceso de TD1 bajar baches? ... En muchos sitios lo es....

Y ¿No crees que demostrarían mejor su nivel de esquí que solo bajando un GS? (es verdad que un trazado cronometrado es más objetivo, pero con el margen de tiempo que se da en las pruebas, me da a mi que no llega a demostrar todas las habilidades de un esquiador...)

¿Cuantos TD"X" saben bajar (saben o siquiera lo intentan una sola vez en toda la temporada) un carril de baches de arriba abajo?



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
llwwaa
Enviado: 31-08-2008 15:09
Y donde encuentras hoy en dia (Epaña), una estación donde respeten los bumps, y no los pisen. Al menos en el norte es complicado encontrarlos, algún fuera pista y poco más.
Para mi seria más importante una bajada por un fuerapista a vista, en el cual te puedas encontrar de todo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2008 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
llwwaa
Y donde encuentras hoy en dia (Epaña), una estación donde respeten los bumps, y no los pisen. Al menos en el norte es complicado encontrarlos, algún fuera pista y poco más.
Para mi seria más importante una bajada por un fuerapista a vista, en el cual te puedas encontrar de todo

Aquí en el Sur nos pisan hasta los que hacemos fuera de pista, y no es broma.

Demuestra el tipo de cultura del esquí-kiosco-de-playa que tenemos; pero los profesores no hacemos nada por evitarlo tomando café en el bar, eso desde luego, juas, juas.

Una bajada fuera pista es necesaria (desde siempre se han hecho en las pruebas ¿ya no? ... si es así flipo...) pero en los baches se ve antes el nivel esquiador y, no solo eso, sino que se le va haciendo a la idea a la gente de que el esquí no es solo poner una posturita en las pistas pisadas.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-09-2008 10:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
Una bajada fuera pista es necesaria (desde siempre se han hecho en las pruebas ¿ya no? ... si es así flipo...) pero en los baches se ve antes el nivel esquiador y, no solo eso, sino que se le va haciendo a la idea a la gente de que el esquí no es solo poner una posturita en las pistas pisadas.

la ley dice que en las pruebas de acceso consistirán en un GS y en dos bajadas libres, una por nieve preferiblemente tratada y otra por nieve preferiblemente sin tratar

la realidad nos dice que suelen ser dos bajadas libres por pista pisada

se agarran al concepto "preferiblemente" para hacer lo que mejor les convenga en cada caso, lo mas fácil para el organizador y muchas veces, lo más sencillo para los participantes

por supuesto que me encantaría que incluyesen un carril de baches y ver al personal "desenvolverse" en esa modalidad tan completa para el esquiador, pero ya ves cómo están las cosas

te voy a invitar a las próximas pruebas a las que tenga que acudir ¡vas a flipar, compadre!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2008 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
....
se agarran al concepto "preferiblemente" para hacer lo que mejor les convenga en cada caso, lo mas fácil para el organizador y muchas veces, lo más sencillo para los participantes

por supuesto que me encantaría que incluyesen un carril de baches y ver al personal "desenvolverse" en esa modalidad tan completa para el esquiador, pero ya ves cómo están las cosas

te voy a invitar a las próximas pruebas a las que tenga que acudir ¡vas a flipar, compadre!


En mi opinión, la cuestión no es tanto exigir que el primer día lleguen bajando baches o fuera de pista fenomenal (quizás eso es poco realista) pero sí hacer ver desde el principio que no todo es menear el body por las pistas azules (y sólo cuando están recién pisaditas Diablillo ) ... pedir una prueba de medio nivel de baches y fuera pista no estaría mal, al menos "psicológico-profesionalmente", je

Me acuerdo (en plan abuelo cebolleta) que en el 94, en Austria, el examen de entrada era facilísimo o casi inexistente, pero el de auxiliar (Nivel II) era de tres días, con GS (por supuesto), fuera de pista chungo y largo y baches gordos (y el tercer día la progresión, juas, juas, por si no tenías suficiente)... Igual en los Estates (Nivel III): Gs (sin tiempo, curiosamente), Half-Pipe y saltos (también quizás habría que incluirlo aquí), baches de competición (lo que ellos llaman zipper-line, o sea, lo que hay en el estadio de competición: baches gordos, largos y duros) y, en el examen de fuera pista, obligatorio hacer tanto giro largo como corto (patas separadas) en una pendiente considerable (double black diamond) y con nieve chunga y trillada (lo cierto es que allí todo quisque, hasta el turista más despistado, anda fuera de pista que lo flipas y la nieve, es verdad, es más fácil que aquí por regla general)... En el Nivel II las pruebas eran similares (creo) aunque más fáciles, pero lo que es seguro es que incluyen el fuera pista y los baches.

Total, todo se andará... Es tan simple como que la Escuela que ofrezca profesores de fuera pista y freestyle va a trabajar más y va a tener más y mejores clientes (y lo mismo se puede decir de los Centros de Formación que ofrezcan esa especialidad o que incluyan eso en sus certificaciones, como creo que ya hacen algunos) y, a la larga, cuando pase toda esta fiebre del esquí-masa (o en momentos de crisis, como ahora) los profesionales más completos y a los que les guste esto de verdad van a ser los que curren.

Digo yo, je



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 00:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Vaya, vaya... Pues... sienténdolo mucho esta vez los "carcas" (lo digo con todo el cariño) volvéis a tener razón. Y es que me pongo a mi mismo como ejemplo, algo que no siempre sale bien (acepto el riesgo). El ejemplo es una bajada de baches, como comentáis. Pues es cierto, pocos, muy pocos, demasiado pocos los bajan bien y los menos escandalosamente bien. Todo hay que decirlo y es que en el Nivel 2 por lo menos a mi y a mis compis sí nos examinaron de fuerapi y de baches. Evidentemente el grupo entero se defendía bien en ambos lugares. Es más repetidas veces nos felicitaron por el nivel general del grupo pues, por lo que fuera algunos se esperaban menos. Pero eso no quiere decir que fueramos unos killers. En el fuerapista pues la verdad es que se vieron bajadas buenas a pesar de lo mal que estaba la nieve. Muchos días sin nevar, trillado a mansalva, con algunos cambios de nieve, etc etc. Pero en los baches pues nosotros mismos no nos gustamos demasiado. Todo hay que decir, que también cuando te estás formando te autoexiges más y ves fallos hasta en como parpadeas.

Cuando estuve turisteando en Austria, unos compañeros del camp (la mayoría eran profesores austríacos) me comentaban que en su caso la formación a nivel fuerapista era muy completa. Tanto a nivel de práctica deportiva como de seguridad. Algo que aquí pues, se ha dejado un poquito de lado. Y es que no hay días para más. En este sentido la formación aquí es escasa y debería revisarse este punto. Y es que aunque se esté poniendo de moda el freeride, a nivel comercial no está demasiado explotado (amén de las condiciones en nuestras cordilleras) y menos todavía los baches. En el tema freestyle pues se podría enfocar mucho más pero nadie excepto 4 han hecho algo.

La verdad es que estaría más que bien que los mismos centros ampliaran su oferta y ofrecieran formación, aunque no reglada, en este sentido. Seria beneficioso para todos, incluso para ellos, porque la "clientela" una vez tiene el "papelito" no vuelve.

PD: Esquiar hoy en día con esquís de más de 20 metros de radio, un fin de semana en pistas abiertas al público, es... un poco peligroso. Lo digo porque cuando me ha tocado ir al trapo, he tenido que dar hachazos por doquier. La capacidad de las pistas es una y hay días que más vale calzarse otra cosa.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.