FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

tuska
Enviado: 11-03-2008 09:39
Hola


Tengo un problema: cuando la nieve es polvo esquio decentemente pero cuando se transforma en pasta me descontrolo muchísimo y los esquis van por donde quieren y claro me gustaría conocer algo de técnica para este tipo de nieve. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2008 09:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
tuska
Hola


Tengo un problema: cuando la nieve es polvo esquio decentemente pero cuando se transforma en pasta me descontrolo muchísimo y los esquis van por donde quieren y claro me gustaría conocer algo de técnica para este tipo de nieve. Saludos

Hola Tuska, decía un veterano y buen esquiador que "no hay malas nieves, hay malos esquiadores" risas

Evidentemente hay nieves más complicadas y otras más fáciles, incluso algunas en las que es mejor no meterse si no queremos jugarnos una rodilla, pero en líneas generales todas las nieves pueden esquiarse.

Respecto a la nieve "pasta", supongo que te refieres a la nieve húmeda. Es una nieve que suele frenarnos, por lo que mi primer consejo es intentar no girarla bruscamente ni atravesarse demasiado a la pendiente, con cierta inercia (velocidad) te será más facil. También es importante que nuestra posición del cuerpo sea algo más elevada y acentuar los giros por extensión-flexión para liberar los cantos todo lo que nos sea posible.

La adaptación a las diferentes nieves es un asunto muy interesante, aunque dificil de tratar, ya que la experiencia y sensibilidad en la nieve son cosas dificiles de aprender en un foro, al menos espero que estos cuatro conceptos te queden claros:

1.- Más velocidad
2.- Giros menos cerrados
3.- Posición más elevada del cuerpo
4.- Acentuar movimiento de extensión-flexión.

Saludos

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2008 10:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 434
Cita
nevasport
Cita
tuska
Hola


Tengo un problema: cuando la nieve es polvo esquio decentemente pero cuando se transforma en pasta me descontrolo muchísimo y los esquis van por donde quieren y claro me gustaría conocer algo de técnica para este tipo de nieve. Saludos


1.- Más velocidad
2.- Giros menos cerrados
3.- Posición más elevada del cuerpo
4.- Acentuar movimiento de extensión-flexión.



Pepe

y unos buenos barcos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2008 11:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Para añadir algo a los buenos consejos que te han dado, te doy el mío que sin ser una experta a mí me funciona.
Además de llevar buena posición y saber conducir sobre los cantos, la nieve húmeda/primavera hay que "cortarla" como si fuera mantequilla no intentar "apartarla" (consejo de Carolo guiño ) intentando apartarla solo conseguirás cansarte más y maltratar las rodillas. Evidentemente que esquiar esta nieve es más cansado, de ahí lo que te han dicho de no cerrar mucho los giros, si no ir suave y haciendo giros más amplios, cuando le coges el truquillo es divertido y te sirve para alargar más la temporada con buenas sensaciones y no diciendo, "vaya asco de nieve" smiling smiley

Espero haberte ayudado


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tuska
Enviado: 11-03-2008 18:31
Probaré lo de ir con el cuerpo más elevado y lo de no apartar la nieve. Muchas gracias a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2008 23:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
nevasport: no entiendo lo de subir el centro de gravedad del cuerpo

en principio al tener el centro de gravedad bajo y estar flexionado y con la espalda ligeramente encorbada como si fueras a saltar en una piscina consigues mas estabilidad y mas reaccion de recuperacion ante un posible descontrol de los esquis y por otro lado las piernas pueden trabajar independientemente con mas relajacion.

De donde has sacao eso de subir el centro de gravedad del cuerpo y porque ?

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2008 08:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron
nevasport: no entiendo lo de subir el centro de gravedad del cuerpo

en principio al tener el centro de gravedad bajo y estar flexionado y con la espalda ligeramente encorbada como si fueras a saltar en una piscina consigues mas estabilidad y mas reaccion de recuperacion ante un posible descontrol de los esquis y por otro lado las piernas pueden trabajar independientemente con mas relajacion.

De donde has sacao eso de subir el centro de gravedad del cuerpo y porque ?

salu-2

Un argumento aquí [www.nevasport.com]



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2008 10:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Humm... buen argumento Carolo, me ha convencido! Lo probaré además de cortar la nieve como mantequilla Diablillo



Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2008 10:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Pero esto que eeeeeeeeeeees? DIOOOOS !!!

En este link ke me has pasao te intenta colar con argumentaciones poco rigurosas y sin demostracion lo del centro de gravedad alto . no cuela y encima la peña se lo cree , se queda boquiabierta y le da las gracias (excepto uno que le dice que no , que sus argumentos contradicen a la física) , impresionante !! y para colmo en la foto sale un esquiador totalmente agachado xDDD

Quien ha escrito esto?


la cuestión no es tan sencilla, ya que nuestra estructura músculo esquelética y nuestro sentido del equilibrio están diseñados, nada menos que por la Madre Naturaleza y tras miles de años de evolución, para moverse llevando el centro de gravedad alto, y no bajo. Interesante ¿verdad?

Si estuviésemos diseñados para ir "bajos" no tendríamos tanta masa arriba y unas piernas tan largas, sino que nuestra cabeza sería muy chiquitilla, nuestros hombros estrechos, la barriga grande y nuestras piernas muy cortas. Nuestro sistema neuromuscular, sin embargo, está concebido para regular el equilibrio en un entorno muy dinámico y para poder desplazar la masa de nuestro cuerpo desde un punto alto, usando su propia inercia para llevar a cabo los movimientos de traslación. Por eso, creer que por ir agachados vamos a equilibrarnos mejor suele ser un error, pues desde que aprendimos a andar lo hemos hecho con esa posición "alta", erguida, bípeda, concebida para moverse en un equilibrio inestable.



Lo de los bipedos ya es la leche , sabia la madre naturaleza cuando nos creo que llegariamos a altas velocidades en unas tablas sobre la nieve? una cosa es el centro de gravedad para la vida cotidiana y otra muy diferente es adaptar nuestro centro de gravedad a una situacion "anormal" como es la de esquiar. Por tanto el argumento este es falso .

Nuestro sistema neuromuscular, sin embargo, está concebido para regular el equilibrio en un entorno muy dinámico y para poder desplazar la masa de nuestro cuerpo desde un punto alto, usando su propia inercia para llevar a cabo los movimientos de traslación. Por eso, creer que por ir agachados vamos a equilibrarnos mejor suele ser un error, pues desde que aprendimos a andar lo hemos hecho con esa posición "alta", erguida, bípeda, concebida para moverse en un equilibrio inestable.

Otro argumento ambiguo , "...usando su propia inercia para llevar a cabo los movimientos de traslacion " ????


SIEMPRE lo que importa es la fisica , luego el sistema neuromuscular se adaptara mejor o peor a a cada situacion en la que nos encontremos . Nuestro sistema neuromuscular no esta concevido para esquiar pero en cambio nuestro cuerpo sigue los teoremas de la Mecánica Clásica y estos nos hablan de el centro de masas y una magintud que se llama momento de inercia que da una medida de la estabilidad y (sin entrar en detalles) nos demuestran que : centro de masas bajo implica mayor estabilidad . Punto y final .




Quien es el tipo que ha escrito eso ? no me merece ningun tipo de confianza , se contradice totalmente con lo que me han enseñado los tipos mas tecnicos de la escuela de esqui y un entrenador del equipo nacional de españa . risas

Quiza nevasport nos podria dar una explicacion menos patillera risas risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2008 16:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Javi_Tron, una cosa es mayor estabilidad, es evidente que un prisma rectangular puesto horizontal es más estable que puesto vertical, y otra es dónde debe estar el centro de gravedad para esquiar bien con relación a los pies. Y si bajas el centro de gravedad, hacia los pies, no hacia el suelo como en la foto del artículo, será más difícil caerte (como un tentetieso, o el bloque puesto en horizontal) pero será también más difícil esquiar por la reducción en la movilidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 00:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Eso ke dices , telemarker rojo , ya tiene mas sentido , pero tu hablas de estabilidad de un objeto en reposo y en el esqui hay que analizar la estabilidad de un objeto en movimiento y con aceleracion , habria que ver la definicion fisica de estabilidad, ver que coincide con la intuicion y demostrar que en movimiento un esquiador con el centro de gravedad bajo , cerca del suelo , esta mas estable .

Este problema se puede enfocar de dos formas : una basandose en la experiencia de los pros . Aunke yo no soy un pro lo que he experimentado esquiando es que al bajar el centro de gravedad voy mas estable , no me descontrolo casi nunca , pero eso no demuestra nada , podria estar equivocado , tambien me dijo esto del centro de gravedad bajo un entrenador del equipo nacional : Jordi Noseke que es el tipo mas tecnico que he visto .

Otro enfoque mas serio seria analizar el problema fisicamente y demostrar si es cierto o no lo del centro de gravedad.

Habra que investigar un poquitin mas.


Pero mi duda sigue ahi: porque nevasport ha dixo que en nieve pasta hay que ir un poco mas erguido que en condiciones normales?


salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 08:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.294
Lo que me pasa mi con esa nieve, es que me destroza las piernas.
Por 10 bajadas de nieve buena, hago una en nieve pesada o humeda,
La diferencia es abismal. Tira mucho mas de las piernas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 09:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Bajar la posición evidentemente ayuda a la estabilidad.

Sin embargo, hay bastantes inconvenientes en la posición que se adopta. Las piernas flexionadas, en virtud de esa Mecánica Racional a la que haces referencia, deben resistir un mayor esfuerzo si llevamos una gran flexión, sobre todo si no llevamos el culo encima de los pies. Asimismo hay que cuidar la posición del tronco. Una buena posición de espalda, de forma que no sufra es una buena cosa, y es imprescindible en situaciones "duras", como los baches.

Aunque posición estirada es mas inestable, pero cansa menos -un ahorro de energía siempre es bueno- y aunque sea mas inestable, también lo es cuando andas y a nadie se le ocurre bajar el centro de gravedad para correr, el sentido del equilibrio nos basta.

En los corredores existe un problema añadido, para compensar la fuerza centrífuga hay que buscar posiciones bajas.

Creo que todos tenemos claro que no es tan bueno ir muy doblado, y que debemos buscar un compromiso entre lo que podemos llamar una posición "racing" y una posición natural erguida.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 12:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.169
Cita
Javi_Tron

Pero mi duda sigue ahi: porque nevasport ha dixo que en nieve pasta hay que ir un poco mas erguido que en condiciones normales?

Javi, si a mi me hiciesen esta pregunta responderia que por dos razones:

- Con una posición mas alta (y por tanto con menos ampitud del movimiento de flexion-extension) hacemos menos presion sobre los esquies y por tanto esquiamos mas "suave", sin hundir tanto los esquis en la nieve.

y

- Porque con una posicion mas alta tenemos mas capacidad de absorcion de las irregularidades del terreno, que se acentuan mucho mas con la nieve "pasta".



Alguien ha gritado FUEGOOOOOOOOO???????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 12:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
ahhh o sea que lo de la posicion erguida en nieve pasta es para no cansarse tanto no? es decir EN NIEVE PASTA SE SUBE EL CENTRO DE GRAVEDAD PARA NO CANSARSE TANTO

haberlo dicho antes y no me hubiera emparanoiado tanto joder risas risas risas

Yo no se si sera por la forma fisica o por la tecnica pero este año no me he cansado nada esquiando sobre nieve pasta o es que hay nieves pasta dificiles de esquiar (estamos hablando nieve pisada claro) , a ver si resulta que ahora va a haber una nieve pasta que no conocia risas risas risas

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 14:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
A que carajo llamais nieve pasta, a la nieve húmeda de cuando hay nieve y llueve o que???? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 16:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
ahiva, supongo que se refieren a la nieve primavera (por el sol) o húmeda (por estar nublado y temperaturas no muy bajas).No entiendo
Yo prefiero el termino "chapapote", aunque con unos buenos zapatos se disfruta un montón. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 17:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Bueno, yo creo que no es lo mismo la nieve "primavera" que la "chapapote", entiendo que la última ya es la que está pegajosa y que por muy buenos zapatos que lleves es difícil de esquiar y mucho menos disfrutarla... guiño

Por cierto, el año pasado en Pal, con un día de estos lloviznando y con nieve chapapote en casi todas las pistas, nos metimos en una con una nieve que no había visto nunca y que no he vuelto a encontrar, eran bolitas de hielo, así como suena, y lo bueno es que no era difícil de esquiar, nos pareció hasta divertido Diablillo

Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 13-03-2008 17:31
Que atrevida es la ignorancia, madremia...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Joder, pero si es una gozada de esquiar smiling smiley

A mi lo que me mata si acaso es cuando cae polvorón de 40cm y va y se humedece mucho, que se forma una argamasa enganchona.

Pero vamos, por pista, no debería haber problemas con estas cosas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2008 23:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Javi_Tron
ahhh o sea que lo de la posicion erguida en nieve pasta es para no cansarse tanto no? es decir EN NIEVE PASTA SE SUBE EL CENTRO DE GRAVEDAD PARA NO CANSARSE TANTO

haberlo dicho antes y no me hubiera emparanoiado tanto joder risas risas risas

Yo no se si sera por la forma fisica o por la tecnica pero este año no me he cansado nada esquiando sobre nieve pasta o es que hay nieves pasta dificiles de esquiar (estamos hablando nieve pisada claro) , a ver si resulta que ahora va a haber una nieve pasta que no conocia risas risas risas

salu-2

Si, yo por ejemplo prefiero correr con los pies en lugar de con las manos porque cansa menos y se corre mas.
La técnica vale símplemente para optimizar nuestros movimientos. Resistir nuestro peso con las rodillas dobladas y el cuerpo retrasado necesita mas fuerza que hacerlo con las rodillas algo mas adelantadas. Por supuesto, si estamos mas erguidos necesitamos todavía menos fuerza. Sin emabrgo cuando nuestro cuerpo baja ocurren dos cosas, hacemos que baje nuestro centro de gravedad con lo que el equilibrio es mas facil y ademas reducimos nuestra "superficie aparente" y mejora nuestro Cx, somos ¡mas aerodinámicos! y por lo tanto podemos correr mas, porque ofrecemos menos resistencia al viento.

Ir en una posicion mas baja tiene unas ventajas, ir erguido tiene otras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tacus
Enviado: 14-03-2008 04:27
Discusion muy interesante,

se han dicho cosas con las que estoy muy de acuerdo: se necesita velocidad y no cerrar las curvas.

lo de la posición alta o baja no es prioritario. lo importante es estar centrado encima de los esquis, es decir no retresado. ir retrasado es muy muy cansado y muy poco efectivo. es verdad que una posicion baja es mas estable (los formula 1 no tienen 2 pisos) pero de nada sirve si uno se retrasa. una posicion alta te puede servir para tener un desquilibrio.... hacia delante!, especialmente en pendientes pronunciadas. parece que nos hemos olvidado que no esquiamos en llano.
ademas en el esqui las posiciones estaticas practicamente no existen.

otra cosa: uno no se opone a la fuerza centrifuga con una posición baja, sino con inclinacion! (ej: un motorista se puede agachar lo que quiera pero si no inclina la moto, como en las carreras. no giraria en velocidades altas), ademas, si las DOS piernas estan muy flexionadas hay muy poco margen para inclinar.

lo de mas extension-flexion es muy confuso: en que parte de la curva?, como?. creo que para hecerlo mas entendible es mejor hablar del control de presion sobre los esquis, de lo que nadie ha dicho nada y es fundamental para tener un buen nivel de esqui ademas de imprescindible en qualquier tipo de nieves "blandas" (primavera, pasta, chapapote y tambien nieves virgenes de qualquier tipo). no estoy nada de acuerdo en que no hay empujar la nieve, si no la empujas tu a ella, ella te va empujar a ti.¿porque, sino, es mas dificil esquiar lento que rapido la nieve pasta? pues porque se genera mas inercia-energia con la que vencer la nieve: simplemente no hay que flexionar en la fase de mas fuerza centrifuga (pasada la maxima pendiente),para mentener la presion con facilidad contra los esquis-nieve, solo se flexiona pasado este punto para preparar el siguiente virage.

mucha gente tiende a girar los esquis sin presionarlos, o presinandolos solo al final de la curva, lo que provoca giros en forma de z, desequilibrios y retrasos en nieve pasta y mas que provable caida en nieves profundas.

un saludo de un "monikako"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2008 14:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
ARV5
Cita
nevasport
Cita
tuska
Hola


Tengo un problema: cuando la nieve es polvo esquio decentemente pero cuando se transforma en pasta me descontrolo muchísimo y los esquis van por donde quieren y claro me gustaría conocer algo de técnica para este tipo de nieve. Saludos


1.- Más velocidad
2.- Giros menos cerrados
3.- Posición más elevada del cuerpo
4.- Acentuar movimiento de extensión-flexión.



Pepe

y unos buenos barcos


Exactamente ARV5...y unos buenos barcos para esa papa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 14-03-2008 15:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
freeskirider
Cita
ARV5
Cita
nevasport
Cita
tuska
Hola


Tengo un problema: cuando la nieve es polvo esquio decentemente pero cuando se transforma en pasta me descontrolo muchísimo y los esquis van por donde quieren y claro me gustaría conocer algo de técnica para este tipo de nieve. Saludos


1.- Más velocidad
2.- Giros menos cerrados
3.- Posición más elevada del cuerpo
4.- Acentuar movimiento de extensión-flexión.



Pepe

y unos buenos barcos


Exactamente ARV5...y unos buenos barcos para esa papa.

no es imprescindible, ahora mismo estamos esquiando (yo escribo desde la oficina de la escuela, que hay que descansar un poquillo) y la nieve ya se ha puesto pesada, y los que mejor nos desenvolvemos en ella estamos siendo los telemarkeros

es una sencilla razón física de apoyo longitudinal más largo con la misma anchura, en argot marinero "mayor eslora e igual manga"

así se "navega" mejor en esta nieve tan cercana al agua

y mi patín hoy es de 78, o sea que no es tán exagerado

nunca es tarde, hermanos, nunca es tarde guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2008 15:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
hola:
pepe nevasport da en el clavo con sus apreciaciones.
yo con unos esquis de gigante o slalom(y por supuesto con buen fondo),bajo sin ningun tipo de problemas;hay que saber cortar a saco las diagonales y poco mas.
de hecho,un esqui tipo freerider te permite bajar con mas oscilaciones,adaptandote mas a lo sinuoso de la pista,pero con uno duro y con patas bajas cortando a cuchillo:
diagonales claras y curvas super eses(puntualizando por supuesto en funcion de la pendiente).
taluego pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 10:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
TACUS ! ! !

Estoy absolutamente de acuerdo contigo . Es muy importante definir exactamente de que tipo de nieve estamos ablando : tres a diez centimetros de nieve humeda en la que se esquia con tanta o mas facilidad que en la nieve polvo , o un fuera de pista en cara sur con mas de un metro de nieve tranformada por el calor ? ? ?

Esta circunstancia que es la que entraña dificultad y en la que realmente esquiar para la mayoria es como ir al gimnasio por lo cansado . A lo dicho anteriormente del giro largo y con velocidad hay que unir la solvente apreciacion de Tacus , debemos presionar con nuestros esquis a lo largo de la curva ( entonces habra que olvidar la posicion ergida ) en una actitud similar a lo que llamamos : FLEXION-RECUPERACION .

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 14:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Bugaboos:

yo he dicho:

Yo no se si sera por la forma fisica o por la tecnica pero este año no me he cansado nada esquiando sobre nieve pasta o es que hay nieves pasta dificiles de esquiar (estamos hablando nieve pisada claro) , a ver si resulta que ahora va a haber una nieve pasta que no conocia



a ver si nos leemos los post enteros risas risas


Pero estoy totalmente de acuerdo contigo, en nieve pasta pisada el problema es trivial , no cambia nada la tecnica , lo dificil es fuera pista con medio metro de nieve pasta transformada. Ahi lo que tu dices es lo que yo he oido , lo que me han comentao los tios mas tecnicos o sea ke lo del centro de gravedad alto no me convence para nada !!



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 14:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Es mas , te vas a las pruevas de monitor de esqui y bajas asi con el centro de gravedad alto y es suspenso seguro risas

estais todos suspendidos menos Xaoma, Tacus y Bogaboos que tienen un 10 risas risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 21:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron
Pero esto que eeeeeeeeeeees? DIOOOOS !!!

En este link ke me has pasao te intenta colar con argumentaciones poco rigurosas y sin demostracion lo del centro de gravedad alto . .....
Quiza nevasport nos podria dar una explicacion menos patillera risas risas

Javi_tron, ten la bondad de leerte bien de nuevo el artículo y de ver que se habla de el centro de gravedad alto respecto de los pies, y no del suelo.

El "autor" del artículo lleva 23 años en la profesión, ha trabajado - entre otros sitios - en España, Estados Unidos y Austria (Aparte de las dobles temporadas en Argentina y los glaciares) ha escrito tres libros (uno de ellos en su cuarta edición) y más de 400 artículos sobre esquí de los que son lectores cientos de profesionales de la nieve, no solo de España. Aparte de los papelitos del curriculo y las etiquetas de Anis el Mono, en este mismo foro encontrarás decenas de personas que han probado en persona estos métodos (que usan miles de entrenadores en el mundo, no solo él, como es lógico) y que, lejos de la teoría, pueden hablar por si mismas de los resultados prácticos.

¡Hala! buen rollito y a no despreciar a la peña con tanta alegría, que estamos muy cansados para cabrearnos.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 22:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Carolo: entonces si la experiencia de el y de miles de monitores dicen que funciona pues , algo de razon tendra , pero simplemente el articulo no esta muy bien explicao o yo no lo he entendido bien y no concuerda con lo ke muchos monitores me han dixo a mi , ya investigare mas .

Gracias por la aportacion pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.