Tienes razon alberto, cada vez es mas dificil encontrar gente que realmente esquia bien, y eso que este deporte en la ultima decada se ha masificado, por lo que lo normal seria que subiera el nivel, o al menos se viera a mas gente controlando, pero yo creo que lo que pasa es que no nos damos cuenta de ellos. Estas ultimas veces que he subido a esquiar, me he dado cuenta de que cada vez hay mas "profesores colegas" dando falsos consejos, como a una chica que apenas controla el paralelo meterla por 3 hombres en formigal. A eso me referia en el post anterior. NO CONFIAMOS en que un monitor nos tenga en una pista verde durante una clase corrigiendonos errores de base, pero confiamos en el colega que nos lleva a una roja complicada sin dominar la tecnica suficiente.
CUIDADO CON LOS CONSEJOS Y SEAMOS REALISTAS CON NUESTRO PROPIO NIVEL.
Enviado: 17-02-2008 19:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cita rcolera NO CONFIAMOS en que un monitor nos tenga en una pista verde durante una clase corrigiendonos errores de base, pero confiamos en el colega que nos lleva a una roja complicada sin dominar la tecnica suficiente.
CUIDADO CON LOS CONSEJOS Y SEAMOS REALISTAS CON NUESTRO PROPIO NIVEL.
Ojo con los colegas: van a esquiar a amortizar el forfait y el día, no a enseñar y se aburren en las verdes, por eso meten a sus "pupilos" por rojas. Los profesores van a trabajar, son más de fiar.
Enviado: 18-02-2008 10:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
"Y ¿cuál es la conclusión de todo esto? Fácil; los profesores y los entrenadores tenemos la obligación de dar lo mejor de nosotros, de estudiar, estar actualizados, comprender las necesidades físicas, técnicas, mentales, afectivas y vitales de nuestros pupilos y, además de todo esto, tenemos que aceptar el compromiso de estar concentrados en nuestro trabajo para no perder de vista todos los elementos que influyen en la consecución de los objetivos que nos planteamos. Pero por encima de todo esto está el deportista, y son ellos los que deciden, los que se sacrifican y los que, a la hora de la verdad, llevan o no a cabo aquello para lo que se han preparado. Lo mismo se puede decir de los alumnos en la enseñanza normal del esquí; y quien mueve temeroso el pie para dibujar esa cuña, o quien dobla por primera vez en su vida las rodillas para absorber ese bache amenazador no es el profesor, sino la persona que tiene en frente y que ha depositado en nosotros su confianza. Los entrenadores y los profesores sólo ayudamos a descubrir el potencial de las personas. Pero el mérito, al final, es sólo de ellas.
Enviado: 18-02-2008 17:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.066
Lo primero, decir que mas allá de la amistad que tengo con alguno, no guardo ninguna relación con la profesión de profesor de esquí. Por otro lado, ya me gustaría, porque eso significaría que mi nivel de esquí sería infinitamente mejor de lo que es.
A decir verdad, desde el momento que leí este post, lo que mas me apetecía era tirarme a degüello. Jamás he visto alguien tan arrogante como nuestro querido Santisevi. Como creo que para el buen funcionamiento del foro, uno no puede decir todo lo que piensa, pues no me voy a entretener en calificativos.
Lukiluk, la cita que nos traes está muy bien, faltaría mas viniendo de donde viene. Pero estamos hablando de sólamente una hora de clase, que es lo que dice que contrató. Además nada nos hace pensar que el profesor no cumpla todas esas características.
¿ Por qué dices que es un mal profesor? . Es mas, a ti quien te ha dicho que poner firme a un alumno en un determinado momento no es pedagógico. Seguro que un crack (naturalmente no me refiero a Santisevi) es capaz de transformar la frustración inicial, que supone que alguien te diga las cosas claras, en una motivación para mejorar.
Pedagogía no es adular al alumno. Porque no es lo mismo, motivar mediante el reconocimiento a un alumno que se esfuerza, a medida que va consiguiendo metas, que a una persona que cree que ya lo ha hecho todo, cuando aún no ha hecho NADA.
Pero claro está, que si en vez de aprender, lo que buscamos es el reconocimiento de lo buenos que somos, hace mucho daño que un profesor “antipático” te diga lo que hay.
Un adulto tiene que saber que es lo que busca en el esquí en general y en una clase de esquí en particular. ¿Qué objetivos perseguimos?. Porque si lo que buscamos es una palmadita en la espalda al terminar la clase, sale bastante cara, cada cual con sus motivaciones…
Otra cuestión en este caso, es que la realidad está a años luz de lo que el alumno percibe de sí mismo. Por lo que difícilmente el profesor va a cumplir con sus expectativas y objetivos, porque estos no son realistas. Entonces, habrá que hacerle bajar de la parra, pero se ve que esto no le ha sentado muy bien
Enviado: 18-02-2008 22:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 32
Cita lukiluk
Cita eresuncansino2 Las cosas como son.
Yo llevo 10 dias esquiados y bajo rojas y negras y lo que me hechen. Y he dicho bajo. Me han grabado alguna bajadita y yo creia que iba suelto, pero despues de ver le video...ufff en mi opinion voy tieso como una tabla, pero ni una decima parte que santisevi.
Santisevi en ese video bajas de puta pena ( y eso que es una pista sin casi pendiente) y si despues de verte sigues creyendo que bajas bien, pues dos problemas que tienes.
Uno que en diez dias "baja rojas y negras y lo que me hechen" no solo no tiene ni puta idea de esquiar, sino que no tiene ni puta idea de si otro lo hace bien o mal.
Pero se atreve a sacar el pico a pasear.
Debería darte vergüenza, si la tuvieras , de poner un comentario así.
Tienes , además de los dos problemas de Santi, otro mas, que es la diarrea verbal.
Que valiente es la ignorancia.
Ya está bien de repetir una y otra vez "No tienes ni puta idea " a alguien que lo único que hace es compartir sus experiencias, sin meterse con nadie.Eso lo han dicho treinta antes que tú.
En este foro se ve lo que se ve en las estaciones. Una masa de advenedizos de hace cuatro dias que oscilan entre el "lolailo bakala y el megapijismo" (palabras de otro forero).
Enviado: 18-02-2008 22:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 32
Cita eresuncansino2
Cita lukiluk
Cita eresuncansino2 Las cosas como son.
Yo llevo 10 dias esquiados y bajo rojas y negras y lo que me hechen. Y he dicho bajo. Me han grabado alguna bajadita y yo creia que iba suelto, pero despues de ver le video...ufff en mi opinion voy tieso como una tabla, pero ni una decima parte que santisevi.
Santisevi en ese video bajas de puta pena ( y eso que es una pista sin casi pendiente) y si despues de verte sigues creyendo que bajas bien, pues dos problemas que tienes.
Uno que en diez dias "baja rojas y negras y lo que me hechen" no solo no tiene ni puta idea de esquiar, sino que no tiene ni puta idea de si otro lo hace bien o mal.
Pero se atreve a sacar el pico a pasear.
Debería darte vergüenza, si la tuvieras , de poner un comentario así.
Tienes , además de los dos problemas de Santi, otro mas, que es la diarrea verbal.
Que valiente es la ignorancia.
Ya está bien de repetir una y otra vez "No tienes ni puta idea " a alguien que lo único que hace es compartir sus experiencias, sin meterse con nadie.Eso lo han dicho treinta antes que tú.
En este foro se ve lo que se ve en las estaciones. Una masa de advenedizos de hace cuatro dias que oscilan entre el "lolailo bakala y el megapijismo" (palabras de otro forero).
Este post apest.
Veamos señor lukiluk:
Tu lo primero que tienes que hacer es aprender a leer para luego insultar.
Como decia en mi mensaje, BAJO lo que me echen, que lo que quiere decir no es es que esquie lo que me hechen. BAJO,BAAAJO. En un momento llamémosle "cero" estoy arriba y un rato después , que podrá ser mas largo o mas corto, estoy abajo. Que no es esquiar, y farfulla lo que quieras, pero santisevi tiene el problema de creer que lo hace bien.
Enviado: 18-02-2008 22:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 32
Repito, BAJO, con lo cual esoty segurisimo de que NO se esquiar y visto mi video,aún mas seguro de que no se. Al contrario que santisevi, que cree que sabe, se ve en el video y se reafirma en su creencia.
Como tú lukiluk, que no sabes leer, ves unas letras tras otras, y como estas aún mas seguro de que sabes leer...insultas.
Enviado: 19-02-2008 01:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
He abierto el post exponiendo mi malestar por la clase recibida:
Ha sido un monólogo.LLegar soltar el rollo e irse corriendo.
He estado incómodo porque no he podido preguntar nada ni participar.
En definitiva, una clase aburrida y tediosa.
Luego vino lo que ha levantado ampollas. He dicho que tan solo con 10 días esquiaba con sensación de mucha seguridad creyendo que lo hacía bien y que bajaba con descaro cualquier pista, hasta que visualicé el video.
Doy las gracias a todos los que han aportado algo positivo al post.
Veo que hay muy mala leche por parte de algunos, y que se regocijan torticeramente en lugar de aportar algo de interés general que aproveche a todos.
Ya he reconocido públicamente que estaba equivocado, pero alguno sigue erre que erre con el tema de mi pretendida "arrogancia" que yo mismo acuñé, tema que por otro lado ya está agotado y ya empieza ser un poco reiterativo. Non bis in idem.
Enviado: 19-02-2008 06:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Santisevi:
Sentiría que el post no tuviera continuidad, insisto en que me interesa la progresión de principiantes, por serlo yo también. Se aprende mucho cuando los expertos comentan las experiencias (¡y los vídeos!) de otros esquiadores.
En cualquier caso, gracias a tí y suerte.
PD: a ver lo que tardan en comentar tu apostilla. ¡No escarmientas!
Enviado: 19-02-2008 08:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Una pregunta técnica.
El apoyo del pie en la bota. Más concretamente ¿qué parte del pie "presiona" la bota durante el virage?
Se habla de sentir la bota en las espinillas, también se habla de apoyar exclusivamente las almohadillas de los pies (es decir, el colchón que se forma justo detrás de los dedos de los pies).Luego, la bota tendría dos puntos de apoyo, espinillas y almohadillas del pie.
Vale. ¿Y qué hay de la planta de los pies? Se habla que hay que sentir los pies, sentir la planta de los pies, para iniciar el virage de "abajo" arriba.
Parece que el talón está vedado, porque inmediatamente cualquier apoyo del talón implicaría, per se, una posición retrasada.
No obstante, en algún lugar he leido que se iniciaba el virage apoyado en la punta del pie (almohadillas) y a medida que se realizaba el virage se iba apoyando progresivamente la planta del pie cada vez más hacia atrás, para terminar en la talonera. ¿Esto es correcto? Entiendo que esto último es para dar golpes de talón al final de cada virage, pero eso conlleva derrapar, levantar una cortina de nieve al final de cada virage, ¿no?
No es cierto que la planta del pie en toda su extensión, nunca se apoyaría como cuando estamos parados comiendo el bocadillo, porque o bien al estar en semiflexión se levantan los talones como dijimos, o bien al "cantear" los pies, digamos que tan solo apoyamos "los cantos de los pies".
A ver quién puede aclarar bien este punto para que no queden dudas.
Enviado: 19-02-2008 11:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
El juanete del dedo gordo, Santi, hay que apretar con el juanete del dedo gordo en el canto y con la espinilla en la lengüeta, hablando del pie del valle , claro.
Que pena tener que dedicar tan poco espacio a compartir experiencias y tanto a revatir ataques.
Para Juanito Múnchen, que da su opinión sosegadamente.
Digo que es mal profe, por lo que me dijo un dia una profesora (de otra cosa), no hay malos alumnos, sino malos enseñantes.
Te contesta Carolo:
...los profesores tenemos la obligación de dar de nosotros lo mejor...
...comprender las necesidades físicas, mentales,afectivas y vitales de nuestros pupilos...
...por encima de todo está el deportista y ellos son los que deciden...
Para eresuncansino2:
El que ha empezado faltando al respeto a Santi eres tú:
"...bajas de puta pena...y si despues de verte sigues creyendo que bajas bien , dos problemas que tienes..."
Por lo tanto queda claro que leo y entiendo perfectamente.
Por otro lado ¿cual es el "insulto" que dices que te he dicho?
Lee otra vez mi post y verás que no hay insultos , sino el mismo tono que tú has empleado antes y que yo no había utilizado hasta entonces.
Voy a decir otra vez que aquí se estaba tratando de las experiencias de un novato que pide consejos.
Automáticamente saltan los que no aportan nada, sino que se lian a dar estopa.El que abre el hilo pide disculpas por su "arrogancia", pero nada, siguen sin aportar y dando cera, y ahí es donde se me hinchan las narices ¿disculpas porqué? ¿por creer que esquias mejor de lo que lo haces en realidad?
Nadie , repito, nadie esquía todo lo bien que se cree.
Machaca:
Es una pena.Sé lo interesante que es la información cuando quieres aprender una cosa. Hay mucha gente que estaría encantada de exponer sus experiencias para que sirvan a los demás, pero estoy seguro que se cortan por no entrar en estos fangos, a los que te ves arrastrado quieras o no, salvo que te abstengas de escribir.
Yo me estoy empezando a aburrir del tono de este foro. Lástima por que por aquí pasa gente de auténtico valor.
El ambiente del esquí ha cambiado mucho desde que empecé hace treinta años, pero ultimamente se está tocando fondo.
El que sale a esquiar por Europa nota el abismo que nos separa de ellos en mentalidad, educación y respeto por las montañas.
Bufff he encontrado ahora este hilo y es que flipo. Pero flipo total, he visto el video, los comentarios.Mi recomendación santisevi: no discutas tanto, aprende del profesor y.... anda que no te quedan forfaits!!! :-)
Si eso es saber esquiar... yo soy tomba!!! :-)
Joder tio tienes demasiado amor propio!!
De hecho me ha abierto los ojos a lo que pasa en estos foros... la gente habla y como no los has visto esquiar pues a lo mejor piensas que saben pero en realidad a lo mejor saben la teoría. EN tu caso es que creo que ni eso. Tu estilo es el típico de quien no sabe :-) En fin creo que soy demasiado duro pero es que despues de los faroles que te has pegado es alucinante.
Enviado: 19-02-2008 14:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 32
LUKILUC:
yo no insulto. Digo que baja de puta pena.
Tu si insultas:
"Debería darte vergüenza, si la tuvieras , de poner un comentario así.
Tienes , además de los dos problemas de Santi, otro mas, que es la diarrea verbal.
Que valiente es la ignorancia "
Por lo que cuando menos, me has llamado sinvergüenza e ignorante.
Repito. Aprende a leer, que como ya te he dicho, crees saber leer, y por segunda vez, ves letritas juntas y CREES saber leer, y por lo que veo, tampoco sbaes muy bien lo que escribes.
Enviado: 19-02-2008 15:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Cita lukiluk El juanete del dedo gordo, Santi, hay que apretar con el juanete del dedo gordo en el canto y con la espinilla en la lengüeta, hablando del pie del valle , claro.
No, nein, niet. Se presiona con las tibias EN LAS DOS BOTAS.
Cita santisevi No obstante, en algún lugar he leido que se iniciaba el virage apoyado en la punta del pie (almohadillas) y a medida que se realizaba el virage se iba apoyando progresivamente la planta del pie cada vez más hacia atrás, para terminar en la talonera. ¿Esto es correcto? Entiendo que esto último es para dar golpes de talón al final de cada virage, pero eso conlleva derrapar, levantar una cortina de nieve al final de cada virage, ¿no?
No, no implica derrapar. Se trata de hacer un movimiento punta-talón, alternativamente con un pie y otro, sería como extender una pierna mientras se flexiona la otra. Es el pedaleo, pero aplicado al esquí carving.
Santisevi, no está de más leer, pero yo creo que en el punto que estás ahora mismo, leer ese tipo de artículos te puede confundir aún más, ya que ni siquiera puedes hacerte una idea mental de a lo que se refieren.
Yo creo que si lees algo y no puedes poner un ejemplo de lo que lees, o hacerte una imagen, no sirve de nada.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 23/02/2008 22:07 por raulasturias.
Enviado: 19-02-2008 15:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Cita lukiluk El juanete del dedo gordo, Santi, hay que apretar con el juanete del dedo gordo en el canto y con la espinilla en la lengüeta, hablando del pie del valle , claro.
No, nein, niet. Se presiona con las tibias EN LAS DOS BOTAS.
Cita santisevi No obstante, en algún lugar he leido que se iniciaba el virage apoyado en la punta del pie (almohadillas) y a medida que se realizaba el virage se iba apoyando progresivamente la planta del pie cada vez más hacia atrás, para terminar en la talonera. ¿Esto es correcto? Entiendo que esto último es para dar golpes de talón al final de cada virage, pero eso conlleva derrapar, levantar una cortina de nieve al final de cada virage, ¿no?
No, no implica derrapar. Se trata de hacer un movimiento punta-talón, alternativamente con un pie y otro, sería como extender una pierna mientras se flexiona la otra. Es el pedaleo, pero aplicado al esquí carving.
Santisevi, no está de más leer, pero yo creo que en el punto que estás ahora mismo, leer ese tipo de artículos te puede confundir aún más, ya que ni siquiera puedes hacerte una idea mental de a lo que se refieren.
Yo creo que si lees algo y no puedes poner un ejemplo de lo que lees, o hacerte una imagen, no sirve de nada.
Enviado: 19-02-2008 23:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Mi opinión, que ya le he escrito dos veces y la he borrado, es que, en este momento, no es momento de pensar en que parte del pie apoya o deja de apoyar.
Entiendo que una persona muy técnica juegue con este tipo de tecnicimos para mejorar o cambiar estilos, o, incluso, ganar unas décimas en un slalon.
Esquiar, por lo menos a nuestro nivel (turístico, me refiero) es más de sensaciones que de saber si apoyamos el juanete, el talón o las almohadillas de los pies. Creo.
Yo apoyo las almohadillas de los pies, casi más los dedos, alternativamente, es cosa del telemark.
Pronto me voy a volver a poner unos esquíes de alpino y me fijaré en estos detalles, lo mismo saco alguna conclusión valida.
Enviado: 20-02-2008 00:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Cita lukiluk Esto es absurdo. Lo que te dice un profesor, te lo contradice otro.
Si, yes, oui, da.
Pues que venga aquí el profesor que ha dicho que en un viraje no hay que apretar las dos tibias, que estaría encantado de tener una conversación con él, más que nada para que me explique por qué y donde le han dicho semejante barbaridad.
Enviado: 20-02-2008 17:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Bueno, ante todo me alegro que el post haya retomado un sentido más técnico y menos chabacano, al menos es más interesante para todos.
Es cierto que hay aspectos del esqui, que cuando uno empieza debe ir asimilando poco a poco porque son tantos y complejos los elementos que entran en juego que un aprendiz que pretenda aplicar toda la técnica a la vez, al final se le acumula el trabajo y se lía.
No obstante, creo que el saber no ocupa lugar y particularmente me interesa conocer cómo y sobre todo por qué funcionan las cosas.
Desde el sofá se puede aprender mucho, pero después lo que importa es llevarlo a la práctica, en el terreno.
Pero el terreno no es el momento para reflexiones, con los esquis puestos y delante de una pala no es el momento de pararte a pensar: "vamos a ver entonces tengo que relajar los hombros, tengo que semiflexionar, tengo que meter más peso en el esqui exterior, tengo que...tengo que...", sino que es en el sofá donde hay que asimilar y tener muy clarito "qué se debe hacer".
En la autoescuela, hasta que no tienes bien asimilada la teoría, no haces la práctica, vamos que ni te suben al coche!
Partiendo de la premisa de que es fundamental que los profes de esqui den una clase teórica previa a la práctica, ¿no sería conveniente que el profe vea cual es el nivel de conocimientos teóricos del alumno para saber cómo abordar la clase y evitar así reiteraciones en conceptos que el alumno ya tiene asimilados y en cambio ahondar en otros en los que vea carencias?
Por eso estoy convencido que en cualquier campo, una buena base teórica ayuda y mucho a mecanizar inconscientemente la ejecución posterior, y ya por fin...cuando ya tienes los esquis puestos, como le dijo el maestro Yoda a Obi-Wan Kenobi "No intentes hacerlo, hazlo!!!!".
Quiero decir que es necesario tener mentalmente aprendido cómo se debe esquiar. Que luego no salgan las cosas como queremos, no importa, porque eso se depura con horas y horas de esqui. Pero de entrada tenemos una buena disposición para hacer bien las cosas, otra cosa, insisto es que salga bien.
Todos insisten en que el esqui es un deporte muy técnico. Y qué deporte no es técnico. Existen otros deportes de mucha (más) exigencia y dificultad técnica como el remo de banco móvil, windsurf, natación...
Enviado: 20-02-2008 18:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Ppppppppppfffffffff , que va, no intentes renovar el modelo de las clases de esquí solo porque tu estés empecinado en zumbarte toda la teoría
Mira, eso que dices de que cuando estás arriba no es tiempo de pensar en que debes hacer...al contrario, antes de bajar es justo cuando debes pensar "en lo que debes hacer": posición de brazos, flexión de tobillos, posición adelantada, separación de piernas, angulación, inclinación,...todo lo que se te ocurra.Quizás no pensar en todo ello a la vez, si no cada vez decir "ahora voy a poner empeño en esto".Tu haces un aprendizaje por partes para obtener un beneficio universal .Así es como se aprende a esquiar
Aparte, recuerda que tu tienes disposición a aprender...pero la mayoría de la gente quiere "esquiar" , no aprender como se esquía
Enviado: 20-02-2008 20:41 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La única finalidad de saber donde se apoya el peso en la bota es la de confirmar tus propias sensaciones, porque apretando el dedo gordo del pie el esqui no gira.
En el ordenador pulsas la A y la A sale en la pantalla (A mi me salen varias letras a la vez, que luego borro) pero el esqui no es un ordenador y no tiene teclas, aunque Carolo diga que se esquia con los pies, no es tan literalmente cierto.
Algunos hacen exactamente lo mismo y unos notan presión en las tibias y otros en la base de los dedos. De nada vale apretar los dedos si la fuerza la haces desde el empeine.
Enviado: 20-02-2008 21:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Tienes razón solo en parte santisevi. Empaparse de teoría en el sofá sólo sirve si entiendes lo que esta te dice. Para interpretar la teoría hay que saber en que consiste. Esto no es un libro de historia, es un deporte, y si te dicen flexiona, rota, presiona o cantea, sólo con leerlo no sabrás a que se refiere hasta que alguien te lo haya dicho en una pista y te haya enseñado que es cada cosa.
El esquí es un deporte en que los reflejos instintivos son contraproducentes, hay que aleccionar a los reflejos para que salgan en sentido contrario al natural. Por ejemplo, en una pendiente, se pierde el equilibrio y se pierde el control, el reflejo natural es echarse hacia atrás con la intención de frenar, normalmente rotando el cuerpo hacia el monte, lo que hace que termines de caerte, y lo que hay que hacer es todo lo contrario para recuperar el control. Esto, por mucho sofá que le eches, no se aprende más que dándose tortazos.
Después ya llega el momento de empaparse de nuevas teorías y técnicas en el sofá. Sólo cuando al leerlas puedas imaginarte perfectamente lo que estás leyendo te serán de utilidad. Mientras tanto, NO.
Esto, una vez más, es una opinión. Puede haber otras.
En tu comparación con una autoescuela, creo que te equivocas, Cuando te subes al coche no sabes, ni te han enseñado, a como desembragar, como cambiar de marcha ni nada, solo sabes las normas de circulación, mecánica, etc. Lo mismo pasa con el esquí. Cuando llegas a las pistas deberías saber la teoría del esquí, él decálogo de normas de comportamiento, que existe y creo que seria bueno que lo repartieran con la venta de cada FF para que ver si así la gente lo lee.
En cuanto a que en pistas no es el momento de pensar, no puedes estar mas equivocado, si no piensas entonces, cuando lo vas a hacer? Cuando te salga de forma natural y sin pensar, significara que ya sabes esquiar, y aun con todo, seguirás pensándolo.
Enviado: 21-01-2009 08:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Bueno, he retomado el post que inicié el año pasado y que tanto ha dado que hablar, tanta inquina suscitó y tanta polémica levantó por la arrogancia con la que comentaba las cosas...
Este año he colgado dos videos más, es mi segunda temporada de esqui (otros 10 días de esqui) y aquí está el resultado, todavía me queda mucho que aprender, mucho que pulir y muchas horas de vuelo, pero seguiré insistiendo hasta que logre esquiar decentemente.
Los videos son de la Laguna el pasado día 12 de enero 09.
y ahora, comparándolo con el video del año pasado de cuando tan solo llevaba 10 días
, algo habré progresado...
Coger un profe de esqui siempre es bueno y se nota, y si pueden grabarte y luego te ves, te das cuenta que no ibas "tan fino" como pensabas.
Enviado: 21-01-2009 16:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 327
voy a poner mi granito de arena. A mi modesto entender has mejorado bastante, las clases se notan. Aun así, creo que dejas retrasado el brazo interior, lo que hace que tus hombros no estén colocados correctamente, pero seguro que ésto y alguna otra cosa te podrán indicar mejores esquiadores que yo
Enviado: 21-01-2009 17:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Opini igual que pablopas, sin ser nada entendido parece que vas "sobrerotado" hacia el monte. La contrarotación no está de moda pero creo que un poco no es mala y desde luego mucho mejor que la sobrerotación. Siempre hay que ir de cara al toro (la pendiente).
Enviado: 21-01-2009 18:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.165
Ante todo decirte que has mejorado con respecto al año pasado.
Por otra parte, antes de que los mas técnicos te digan mas cosas, solo comentarte, que vas muy sentado. Ánimo
Miembro del <<Como te lo peinas tron TEAM>>
Miembro del <<Teodulo TEAM>>
Miembro del <<Es como si no llevase nada TEAM>>
Sufridor del <<Achicoriosos Team>>
Enviado: 21-01-2009 19:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7.294
Cita Clod entre profesores que se creen q han inventado el esqui y principiantes q se creen q "esquiar" es bajar y se aprende en 4 dias....como esta cambiando el esqui.....
"y con apenas 10 días de esqui comencé a esquiar con comodidad"
Que diran los que llevan 40 años......
Con comodidad claro esta en esa pista y con esa nieve.
A todos nos pasa cuando las condiciones son buenas y todo se da bien te sientes el rey del mundo. Pero en condiciones mas adversas, la cosa cambia.
Ahora por mi experiencia, con ese tiempo que dices llevas esquiando.
No vas mal, es cuestion de en vez de 10 dias sean 100 y veras como mejoras Date tiempo y seas muy exigente contigo mismo.