FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 21-01-2008 23:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 106
Un saludo a todos. Este fin de semana pude ver de chiripa el gigante de Cortina d´ampezzo, (creo que se escribe así) en un canal italiano. Bien, quería preguntar un par de cosillas que me surgieron:

¿Por qué se compite por paises y no existen equipos de Copa del Mundo patrocinados por marcas o empresas 100% como en el ciclismo, por ejemplo? (exceptuando al gran Bode Miller!!)

¿Por qué resulta casi imposible ver una prueba de Copa del Mundo en televisión? ¿A qué se debe tan poca cobertura informativa si cada fin de semana miles de personas abarrotan nuestras estaciones de esquí aún estando muchas en pésimas condiciones de nieve, etc.?

Gracias chic@s. Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 23-01-2008 08:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Porque esos miles de personas que abarrotan las pistas de esquí, no son deportistas, son TURISTAS. Y lo que les interesa ese deporte más allá de pasar un dia en la nieve, es nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 15:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
DME, no estoy de acuerdo contigo. Hay mucha gente que le gusta esquiar mucho, que se comen el bocata en el telesilla para no parar, y no les interesa la competición.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 16:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
esquían mucho, pero el esquí de competición les trae al fresco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 20:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
¡padre perdonalos porque no saben lo que se pierden¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 23-01-2008 20:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
el esquí de competición en España interesa cero, tendiendo a menos de cero

ni teniendo una atleta entre las mejores del mundo los últimos años ha sido suficiente para despertar cierto interés

¡pero si salen más programas en la tele de trineos de perros que de esquí! Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 22:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Pues yo soy de esos: el esquí de competición me interesa poquísimo.

Si zapeando caigo en alguna cadena que pone algo, por supuesto que lo miro, pero me da igual quien gane y nada de lo que veo me sirve para aprender a hacerlo mejor, así que, al cabo de un rato, me aburre.

Efectivamente, soy turista. Desde hace 41 temporadas, pero turista (de bocata en la silla para no parar).

Que me guste el esquí no quiere decir que me guste ver cómo esquian otros. Lo mismo sucede con tantas cosas de la vida: no es lo mismo hacer que mirar. Será que tengo poco de voyeur smiling smiley


En realidad, yendo más allá del esquí, no me interesa la competición en ningún deporte. No siento los colores de ningún país, ciudad o equipo. Me importa un rábano el fútbol y me indigna la pasta que mueve.

Y me da risa que cuando la gente dice que le gusta tal o cual deporte : en realidad lo que dice es que le gusta MIRAR cómo juegan a ese deporte unos cuantos privilegiados.
Eso será un bonito espectáculo, para quien le guste, pero deporte, lo que se dice deporte... no es.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 00:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 106
Jolín Carme! Bájate algún vídeo de Bode Miller, Marc Giraldelli...son flipantes...o si no de peña haciendo Heli-ski...como Seth Morrison o Tanner Hall...uhmmm...es una maravilla, tanto los paisajes como las burradas que hacen! Imposible aburrirte!!!
Yo no soy nada competitivo, y esquío bastante precariamente (vamos, mal!),,,pero me mola ver a esta peña controlar!...jeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 24-01-2008 08:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
No os gusta, y que conste que lo entiendo al 100%, porque no lo entendeis, os parecen todos iguales y no sabeis diferenciar.
Es comprensible, a mí, si me sacas del esquí, tb soy un turista en otros deportes que ni me planteo ver, como el curling o el windsurfin. ejjeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 24-01-2008 08:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
reconozcámoslo: el esquí alpino televisado es un reverendo rollo, no tiene emoción, ni suspense, ni siquiera puedes deducir si este corredor va más rápido que aquel si no fuera por los tiempos intermedios

si quitásemos el crono que sale en la pantalla, no tendríamos ni idea de quién ha ganado

es como las contrareloj en ciclismo, otro rollo

a mí (que trabajo en ésto) me gusta ver competición de esquí pero ciertas bajadas, repetidas, a cámara lenta, analizadas, pero reconozco que ver bajar a más de diez corredores puede ser tedioso

me gusta descomponer el movimiento del atleta (igual que el pedaleo del ciclista en contrareloj) para poder trasladarlo a otros

pero si interesa más el biathlón, al menos sus disparos son más, cómo decirlo, tangibles, ves que aciertan o que fallan y ésto último les hace perder tiempo

pero esquí alpino en TV, en fin, se podrían hacer programas especificos que formaran al espectador en esta disciplina, pero lo veo complicado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ratic
Enviado: 24-01-2008 16:34
Si un entrenador de competición dice que es un rollo verlo, mejor apaga y vamonos a otro deporte, a mí si me gusta verlo y si es en directo mejor que mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 24-01-2008 17:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
ratic, como espectáculo deportivo televisivo es un rollo

hay multitud de deportes más atractivos en la pequeña pantalla

es para iniciados, a mí me gusta pero ¿cuantas bajadas vemos con interés? ¿la primera serie?

esta primera serie antes constaba de 15 corredores y se amplió a 30 para meter más tiempo en TV y se ha demostrado que es un error

la gente sólo quiere ver a los que tienen posibilidad de victoria

¿alguien sabe los tiempos de las segundas mangas? no, solo sabemos los totales sumados de las dos

pues bien, yo me suelo fijar en esas cosas, en quién gana la segunda manga, por ejemplo

actualmente, prefiero un skicross o una competi de freestyle o freeride que una de alpino televisada


será que estoy acabando un cicloguiño
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 22:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Ah, menos mal que xaoma dice eso... Así no me tiraréis piedras smiling smiley

Creo que es perfectamente compatible una afición de toda la vida al esquí y la montaña con un desinterés total por la competición. No seré yo la única, supongo.

Otra cosa son los esquiadores: las historias épicas de superacion personal me conmueven bastante (menganito se destrozó la pierna pero a base de esfuerzo y voluntad, etc. etc.)

Milly Vanilly, lo que no es competición sí me gusta: me entusiasman las burradas en pendientes increíbles que nunca veré de cerca y todo aquello que no podré hacer jamás.
Es más, incluso me divierto con el vídeo en el que Bode Miller insiste en el pole planting.


Volviendo a la tele (y a riesgo de que me llaméis elitista), yo preferiría que no pusieran nada de esquí. Creo que es absurdo intentar convertirlo en una afición de masas en un país que no tiene clima ni montañas para tanto. Y me parece una exageración que la comunidad de Madrid ofrezca cursos en la nieve, que los colegios tengan semanas blancas, etc.
En España sería más lógico fomentar los deportes náuticos, el tenis (tampoco faltan estrellas) o el ciclismo. Y dejar las montañas como están, sin machacarlas para que puedan acoger a cientos de miles de personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 22:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Si, eso, eso. Que dejen las montañas para los que ya estamos y que no venga nadie más. Es más, que todos los que llegaron en los últimos, digamos 10 años, que se vayan. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 22:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
telemarker rojo
Si, eso, eso. Que dejen las montañas para los que ya estamos y que no venga nadie más. Es más, que todos los que llegaron en los últimos, digamos 10 años, que se vayan. Diablillo

¿10 años? Uf, eso es tener manga ancha.risas

Quienes quieren siempre sol, música a tope, no alejarse de su coche más de cien metros y tener siempre un chiringuito a la vista ya tienen miles de kilómetros de costa con cientos de tumbonas y música chundachunda ¿te parece poco?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 25-01-2008 07:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
a mi el esqui alpino televisado ME ENCANTA, ES MI PASIÓN, tanto como practicado o menos, jjejeje. Si es en directo mejor. Simplemente es "lo mejor". Es la cremita. Hip! me voy a la cama, hip!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2008 07:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
DME
a mi el esqui alpino televisado ME ENCANTA, ES MI PASIÓN, tanto como practicado o menos, jjejeje. Si es en directo mejor. Simplemente es "lo mejor". Es la cremita. Hip! me voy a la cama, hip!

Bueeeeno, si tanto te gusta, que no lo quiten. Y no cerraremos Nevasport (fomenta demasiado la afición Diablillo )


De todos modos, las aficiones masivas a ver competición en la tele (no me refiero a la pasión de los individuos aficionados a practicar ese deporte en concreto) son un tanto artificiales.

Quiero decir con eso que no nacen de la noche a la mañana, sino que se fomentan y van cuajando poco a poco.

Ahora el automovilismo o el tenis tienen miles de espectadores incondicionales, pero ¿y hace unos años?

Tampoco jugaba nadie al golf y ahora parece im-pres-cin-di-ble entre determinado tipo de gente. Anda que...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2008 09:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Entre jugar un deporte y verlo por la tele hay una gran diferencia.

Yo corro, no me gusta verlo por la tele.
No me imagino nada mas rollo que retransmitir una sesión de gimnasio por la tele (salvo si está una que yo me se)
El fútbol me gusta verlo por la tele, pero la verdad ya no juego nunca.
Otros deportes que me gustan ni siquiera los retransmiten.

El esqui de competición es un rollo, como dice xaoma el publico no entendido no lo sabe apreciar. Tiene mas exito en audiencia el curling
que el slalom.

Eso si, creo que al esqui se le puede sacar mas jugo. El esqui extremo, los saltos artísticos, el skicross, baches, etc. creo que son mas atractivos y eso no se ve por la tele...

Una cosa es la tele, y otra el deporte que hace la gente. Gracias a Dios, sobre todo ahora que está de moda la F-1
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ratic
Enviado: 25-01-2008 11:23
xaoma, es una opinion tuya que respeto, a mi me gusta verlo por la tele, si tienes razón que si son mas de treinta es un rollo pero en directo de he chupado las dos mangas y me ha encantado y mas mirando tiempos, es super emocionante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2008 18:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.833
Yo soy de los raros raros......

me gusta ver el esqui alpino por la television, reconozco que ver las dos mangas puede ser pesado (a mi me gusta), pero de eso a no poner nada de esqui....

por otra parte esta e esqui freeride el freestile, el de baches, el esqui cross... y nada de nada, por la tv nada de nada...



Saludos.
Txesco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F
Enviado: 30-01-2008 12:37
¿Mejor ver como se pegan dos jugares de footbal?
¿Es mas interesante si aguirre segurá siendo entrenador mañana?

Quizás es que los comentaristas no saben explicar o no tengan mucha idea, y los que saben son pesimos comentaristas.

Por eso la mayoria de los chavales estan siempre en internet y no viendo la tele, viendo videos y noticias sobre cosas con skate, snowboard. freeride, esquí....

Los gustos por las cosas se adquieren y en la variedad esta el gusto.

Que siga el tomate que es lo que interesa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 15:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 109
Cita
Carme
Pues yo soy de esos: el esquí de competición me interesa poquísimo.

Si zapeando caigo en alguna cadena que pone algo, por supuesto que lo miro, pero me da igual quien gane y nada de lo que veo me sirve para aprender a hacerlo mejor, así que, al cabo de un rato, me aburre.

Efectivamente, soy turista. Desde hace 41 temporadas, pero turista (de bocata en la silla para no parar).

Que me guste el esquí no quiere decir que me guste ver cómo esquian otros. Lo mismo sucede con tantas cosas de la vida: no es lo mismo hacer que mirar. Será que tengo poco de voyeur smiling smiley


En realidad, yendo más allá del esquí, no me interesa la competición en ningún deporte. No siento los colores de ningún país, ciudad o equipo. Me importa un rábano el fútbol y me indigna la pasta que mueve.

Y me da risa que cuando la gente dice que le gusta tal o cual deporte : en realidad lo que dice es que le gusta MIRAR cómo juegan a ese deporte unos cuantos privilegiados.
Eso será un bonito espectáculo, para quien le guste, pero deporte, lo que se dice deporte... no es.


El deporte de alta competición , si bien no es salud, sí es la máxima expresión de calidad técnica. Y si alguien aspira a saber esquiar debería observar a estos atletas realizar sus bajadas magistrales para aprender un poqito ( cada uno en la medida de susposibilidades).
Claro que si lo que nos gusta del esquí es ponernos morenitos, vacilar de que sabemops esquiar ( aunque no sepamos) y chulear de poderío económico, pues nada adelante.
Las estaciones de esquí están llenas de turistas y no de esquiadores, en fin ,una pena. Ánimo a todos los que se ponen ante un portillón y a todos los que los animan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carme porahí
Enviado: 31-01-2008 08:44
Cita
el ultimo
Y si alguien aspira a saber esquiar debería observar a estos atletas realizar sus bajadas magistrales para aprender un poqito ( cada uno en la medida de susposibilidades).
Claro que si lo que nos gusta del esquí es ponernos morenitos, vacilar de que sabemops esquiar ( aunque no sepamos) y chulear de poderío económico, pues nada adelante.
Las estaciones de esquí están llenas de turistas y no de esquiadores, en fin ,una pena. Ánimo a todos los que se ponen ante un portillón y a todos los que los animan.

Último, no sé si ese "saber esquiar" se refiere al aprendizaje del que aspira a ser profesional o a lo que hacemos los turistas: divertirnos y aprender tranquilamente.

Pero pasando por alto la distinción entre turistas y deportistas auténticos (me parece tan estéril como absurda), seguiré con mi argumentación: la competición por la tele no me enseña a esquiar mejor en pista. En pista no hay cronómetros, portillones ni puertas. Mi objetivo no es pasar lo más deprisa posible por un trazado muy exigente, sino adaptar la velocidad a la gente y bajar con un 100 % de control entre decenas de esquiadores a una velocidad que no moleste a nadie.
Cada cosa que aprendo tiene como objetivo controlar más, pero no correr más, y divertirme más ( si cabe).

Tampoco ver la fórmula 1 en la tele (en fin, si la viera) me ayuda a conducir mejor: no tiene nada que ver con lo que hacemos en nuestra vida cotidiana.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F
Enviado: 31-01-2008 11:40
Hola Carme,

No comprendo muy bien, ¿si no te enseña algo la tele no la ves?

Me imagino que no es así porque no verias nada de la tele.

Yo creo que no es una cuestión de aprender algo, o valorar el esfuerzo del deportista ... yo creo que es una cuestión de espectaculo y de como hacerlo mas o menos interesante. Y despues además, habrá a quien le interese y a quien no.

El ejemplo que has puesto es muy bueno, la formula 1 hace unos años no salia en la tv o la gp de motos y fijate ahora cada fin de semana... no es el seguimiento del futbol pero yo creo que esta muy bien. ç

El esquí evidentemente no tenemos unas figuras españolas a ese nivel pero como para no salir nada de nada..... aunque sea en horas de madrugada, creo que tampoco es.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 15:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Javier: es así y no veo la tele smiling smiley

Desde mi punto de vista, no hay ninguna relación entre la afición a practicar un deporte y la afición a contemplar la competición de ese mismo deporte.

Para mí no son vasos comunicantes, lo uno tiene muy poco que ver con lo otro.

Creo que la gente se aficiona por la "salsa", el envoltorio: el deseo de que gane uno u otro, los tejemanejes de las rivalidades, la emoción qeu añade el cronómetro, la identificación con un deportista en concreto como personaje heroico...
Es decir, lo que es ya totalmente ajeno al deporte en sí.

Y esa falta de interés no se debe a que me prive tomar el sol o pasear modelitos por las pistas: si existiera un aficionómetro, yo me saldría de las tablas y lo rompía risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ALLANDE1
Enviado: 07-02-2008 20:34
Vamos a ver , hay algo mas rollo que una carrera de formula uno donde sale uno el primero y acaba el primero???
Pues desde el boom alonso la audiencia televisiva de esots eventos automovilisticos en nuestro país se cuenta por millones cada fin de semana.
Yo soy un grandisimo aficionado al esqui de competición ya desde que era un niño cuando a Blanca fernandez ochoa o al mas grande de todos los esquiadores, Alberto Tomba.
Si en nuestro país no tiene audiencia es porque estamos faltod de un gran campeón o campeona de esquí.
estoy seguro de que si lo tuviesemos otro gallo cantaría.
Lo de si el esqui es un roolo en tv o no eso ya es cuestión de gustos.
personalmente a mi me encanta, pero quizas porque ya conozco a todos y todas los esquiadores de copa del mundo a los veteranos a las promesas y veo mas allá que quien un día haciendo zapping y siendo aficionado al esquí pueda ver en su televisión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
caldares
Enviado: 26-02-2008 20:31
Hay paises que tienen mas aficion al esqui que al futbol, es todo muy relativo,realmente para mucha gente es facil saber quien va ha hacer un tiempo excelente viendolo bajar, el problema que aqui si el comentarista del gigante es el del futbol, pues no se entera y solo cuando llega a meta y ve el tiempo dice algo en tono exclamativo. pon Eurosport y aunque no entiendas ingles escucha el tono y la diversion del comentarista-exesquiador de competicion y mira la cantidad de gente que hay en los Alpes viendo carreras en directo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-02-2008 11:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
caldares
realmente para mucha gente es facil saber quien va ha hacer un tiempo excelente viendolo bajar

¿seguro?

he visto retransmitir a excorredores de copa del mundo y han metido la gamba en cuanto al tiempo

estamos hablando de décimas de segundo, algo difícilmente cuantificable para el ojo humano por muy entrenado que esté

otra cosa es viéndolo en pista, en directo

las referencias pueden ajustarse más

pero en TV........y soy entrenador desde hace 15 años, pero se me escapa

igual soy muy malo risas risas risas risas guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2008 23:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.034
A mi las decimas tambien se me escapan, pero no me digas que tu que has sido entrenador no te has dado cuenta cuando a uno de tus chicos le salia bien una manga antes de cruzar la linea de meta.
Lo que queria decir es que en copa del mundo si baja herman maier el comentarista da por sentado que va ha hacer buen tiempo y no para de elogiar, encima ve el tiempo intermedio (el mejor) y ya no veas y no se entera que en la segunda parte se ha enganchado en una puerta claramente y sigue alabando hasta que llega a meta y...ups uy pues no.
Tambien se da por sentado que una vez que han bajado los 15 primeros ya no puede haber sorpresas y ahi que ya van llegando en mas de 1 o 2 segundos se ve claramente cuando un dorsal 23 baja mas fino y no le ves fallos y de repente cuando esta el comentarista en las abutardas...ups anda !segundo!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
litus
Enviado: 02-03-2008 00:51
el equipo español se despide del valle de Tena con la cabeza alta y con el sabor del trabajo bien hecho. “La selección había venido a disfrutar"

Esto es de vergüenza Sr.Roldan, es peor que la gestión del Sr. Algar, su labor en la rfedi que mala gestión deportiva por dios lo vea.
Si sr. Roldan sus chicos de lo han pasado en grande y supongo que usted y sus amigos también otra vez me invite a mi para ir de vacaciones pagando los de siempre con nuestros impuestos.
Si quiere hacer un bien para el esquí de España márchese y deje que otros lo gestiones mejor que usted porque no ha hecho nada o es que no lo ve , perdón si ha hecho ha escogido a dedo a los chicos que le han dicho los de la Catalana que son los que mandan en el alpino y no usted, para ellos solo cuentan sus hijos y los hijos de sus amigotes, hay chicos con mejores puntos FIS que los que han corrido, mírese la FIS hombre de una vez.
Y no diga que ha sido un éxito porque ha sido vergonzoso, usted sabe que toda la rfedi ha apostado por dos corredores solamente los demás eran de paquete y han fracasado los dos estrepitosamente, los resultados están hay, aun que diga que ha sido un exito pero es de vergüenza para los Españoles amantes del esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.