FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

jose h
Enviado: 21-01-2008 23:21
Haber quien me lo puede aclarar. Cuando hago un giro dejo la marca del canto esterio muy marcada pero no el interior.que se hace para marcar el interior presionar o angular mas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 17:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La mayor parte del peso se va al esqui exterior, si pones algo de peso en el interior debrás asegurarte que llevas el canto clavado. Es una posición mas dificil que no clavarlo, ambas tibias deben ir paralelas etc. Si eres capaz de clavar ambos cantos, es cuestión depisar fuerte el interior porque al girar el peso se va naturalmente al exterior.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2008 22:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.466
En ocasiones creo que me cuesta ir plano con la apertura natural y me cuesta meter el interior. Crees que puede ser tema de canting de botas??
O es casi insignificante el efecto de un par de grados....


Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 24-01-2008 00:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
te falta flexión de tobillo en el interior.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2008 21:22
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Pues si, puede ser el canting, pero el canting se corrige y ya está. Se suela pisas en duro, se aprieta y ya no es problema del canting... si lo es se arregla fácil.

Y si no lo es no tanto y estoy con DME. Si pones tiesa la pierna no tienes juego para girar el pie, con mas flexión el pie tiene mas juego y se puede compensar mejor. La verdad es que no es fácil clavar bien el canto interior, sobre todo porque en el exterior se esquía también muy bien...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hucha
Enviado: 01-02-2008 01:22
Las tibias paralelas no se usa. (siempre hablando de virajes perfeccionados o conducidos con velocidad).

Existe mucho peligro al poner las tibias paralelas al realizar una curva, pues la rodilla interior del viraje quedaria "hacia fuera" (tambien llamado, sacar las rodilla) y en cualquier enganchon ADIOS RODILLA.

He visto desgraciadamente un par de roturas por esta posicion.

Otro tema es en slalom, donde la pierna interior golpea el palo... pero ese es otro cantar.

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2008 13:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Madre mía lo que hay que leer. Menudos huevos... luego así va el negocio de las escuelas. Aparte del TD deberíamos sacarnos uno especial de pedagogia.

Por pasos. Apunte a Hucha. Tu... tú de qué vas? Llevar las tibias paralelas no quiere decir a la misma e idéntica altura. Te recuerdo la definición de paralela. Son dos líneas en el espacio que aunque las prolonguemos hasta el infinito nunca se cruzan.

Jose! Machote! A ver... esto del esquí hay que ir progresando por objetivos y dándose uno un tiempo largo para conseguirlos. Por lo que leo uno de tus objetivos ahora es dejar dos rayas en la nieve y... las jodías no salen. Yo si fuera tu me plantearía que el dichoso objetivo puede que no sea ese o... sí. Para conseguir dejar esas dos rayas en la nieve aparte de poner las dos piernas como es debido se necesita algo más, como ir bien centrado, una movilidad excelente... bla bla bla. Desde un ordenador es muy complicado explicar bien el intringulis sin dejar detalles un poco técnicos.
Yo no dejaría de provar, pero como idea.... prueba a moverte más, hacia arriba, abajo, lateralmente... tu prueba cosas nuevas.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 03-02-2008 18:53
Bueno Sonwcowboy vamos a tener un poco de educacion que por decirlo de malas maneras no tienes la razon absoluta. Ademas da la casualidad que me han evaluado en muchas ocasiones de pedagogia y nunca me han suspendido.

Tengo claro que es paralelas, yo no hablo de misma altura de tibias. pero la pierna extendida (repito virajes perfeccionados con velocidad) no va paralela a la otra tibia. Eso era el Fun-carving.

Hay que mirar fases del giro (en el cambio de cantos si que van paralelas) pero creo que no se puede decir abiertamente en un foro, que las tibias van paralelas, porque seguidamente todo el mundo va a sacar la rodilla interior hacia fuera del cuerpo.

ACtualmente (estoy hablando centro de formacion de Candanchu y todos sabemos quien es el profesor de tecnica) no se utiliza. Se hizo especial hincapie en tener cuidado en "sacar la rodilla" que habia que corregirlo a toda costa.

Como hay competidores que si que la sacan para golpear el palo,nos puso un video, en el que salia una gran competidora haciendo tecnica sin palos y te aseguro que no sacaba la rodilla.

Un saludo y vamos a discutir con educacion! que yo no voy de nada! jeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2008 19:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Bien, haya calma que escribiendo el problema es que no se entienden las cosas.
yo tengo una visión del esquí muy "relativista" en la que todo vale, siempre que sea útil para lo que quieres hacer y los dogmatismos no me van demasiado, ´sobre todo si los transmite "radio macuto".

Llevar la rodilla sacada hacia el exterior, como digo en mi mensaje es una posición muy forzada y eso no es nada bueno: de hecho conozco 6000 personas que murieron en el acto por llevar esa posición.

Pero es que no se hace con la pobre rodilla, sino con la cadera.

Y volviendo al tema, si no se clava el canto del esqui interior mejor apoyarse tranquilamente en el exterior y no pasa nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 00:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Perdón por el calentón... pero.... macho no lo entiendo y mira que llevo días dándole.
Entonces... qué sugieres hucha? Porque por más que lo pienso si no van paralelas... qué van en X? ¿Menos canteo en el esquí interior?
Resultará entonces que eso del paralelismo de ejes y simetría y demás habladurías son eso, habladurías del pasado?
Te pido por favor de los porfavoses que nos hagas cinco céntimos de ello.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 01:21
[www.20minutos.es]

[bryzi.blox.pl]

No tengo tiempo para buscar mas fotografias para explicar mi punto de vista. Estos primeros links son fotogragia en que las tibias no van paralelas. (repito hablo virajes perfeccionados conducidos) Tambien se ve un mayor canteo.

A ver si mañana tengo mas tiempo y busco alguna foto donde la pierna interior (la mas flexionada), la rodilla "sale". Y es donde esta el peligro.

Lo siento pero no tengo mas timpo!

Saludos, y traquilo por el calenton. jejeja mi tambien me pasa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 01:30
Nada que sigo sin ver fotos claras de lo de sacar la rodilla. Mañana sigo mirando. Pero me refiero a imaginaros a poner la tibia de la pierna interior paralela a la exterior en las fotografias de antes.

Pues esa posicion de paralelismo, donde la rodilla tendria que salir hacia fuera de nuestro cuerpo es la que digo que es muy peligrosa y esta desaconsejada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 06:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
Yo no soy ningun experto en tecnica, pero si que probando cosas resulta que cuando voy un poco enchufao me encuentro mas seguro utilizando el interior como apoyo y el exterior para conducir mas o menos como en la primera foto pero sin llegar al fun carving de la segunda, (no me gusta). Con las piernas paralelas tambien voy bien y dejo las dos rayas en la nieve, pero en cuanto cojo velocidad tiendo a tomar la otra posicion.
Si he dicho alguna burrada me decidmelo.


Saludos y buena neive.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 09:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 620
A mí me pasaba lo mismo: en los virajes marcaba más el exterior y se "difuminaba" el interior.

Mi monitor me lo corrigió a base de hacer hincapié en la angulación y en cargar peso también en el esquí interior mediante la presión también en la lengueta de la bota del interior.

cada vez que lo intentaba me paraba y comprobábamos la huella de mis esquis y funcionó. El problema era que presionaba el exterior y flexionaba pero descuidaba la angulación y, sobre todo, la presión en el interior (que no debe ser inexistente sino menor que la exterior. Algunos hablan del 60-40%).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 12:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Pues... perdona que te diga pero me parece que el tema no va así. Por lo menos en cuanto a esquí turístico y fácil se refiere. Porque si te fijas la toma de cantos de la primera foto que pones es inferior en el esquí interior que en el exterior. Yo no digo que no se pueda ganar una carrera así pero tengo claro que esa pierna exterior tan estirada puede llegar un momento en el que no se le pueda transmitir fuerza y estemos muy apoyados en el interior... bla bla bla.
También te digo que muchas veces sacamos fotos de competición en los foros y deberías saber que hay muchos errores en algunas de ellas pues una carrera perfecta es muy complicada de hacer.
Lo que no entiendo es que pretendas explicarnos las bondades de no ir con las tibias paralelas con unas simples fotos. Siento mucho decírtelo pero no soy tonto y ya sé qué quieres decir con las tibias no paralelas. Y por cierto que en Candanchú digan esto o lo otro a mi me parece fantástico porque en todos laos se dice algo.
Ahora bien justifica bien lo que dices porque puede que la estemos montando sin necesidad. Ya que también podría tratarse el tema de que las tensiones que llega a sufrir una rodilla en competición a ciertas velocidades sean contraproducente llevar ese paralelismo a rajatabla. Me he fijado en unas cuantas fotos y si se pusiera la pierna interior paralela a la exterior la primera tocaría el suelo con el consiguiente peligro para el corredor. Y repito la palabra corredor, porque como bien deberías saber la competición son unas circunstancias y lo que nos comentaba Jose son otras bien distintas, y como así son deberían tratarse con el esmero que se merecen.
Porque repito estoy hasta los mismísimos de escuchar conversaciones completamente absurdas dándo verdades absolutas sin saber razonarlas, todo ello porque tal o cuál o en Candanchú lo han dicho. El esquí turístico es una cosa y la Copa del Mundo otra. No nos fuéramos a equivocar.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-02-2008 17:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
a ver vaquero, que me parece a mi que el ambiente de La Cerdanya te está estresando un poquito risas risas risas

personalmente me importa un rábano lo que haga con mi esquí exterior, no es a ese esquí al que atiendo, el esquí que manda es el esquí que manda, en cuña y en paralelo, ahora y hace treinta años

el tema de las tibias, pues que quieres que te diga, cada uno tiene las piernas que tiene, todas diferentes, "normales" !!, en "valgo" )(, o en "varo" ()

éso quiere decir que habrá gente que no consiga llevar las tibias paralelas ni de coña y otros a los que les será sencillísimo

me direis que si el canting no sé qué

el canting no modifica la posicion de las piernas, modifica la posición de las botas

en Candanchú dirán misa cantada, y sus acólitos responderán: "palabra de dios, te alabamos señor"

en Baqueira dirán misa gregoriana, y al que le guste babeará

pero mis rodillas dicen los que dicen, que no es otra cosa que ellas no quieren angular, prefieren flexionar, que es aquello para lo que han sido diseñadas

y si de esa manera llevo las tibias paralelas bien, y si no también

como dice un entrenador amigo mío ("el finu" de Gijón): el tobillo te da la sensibilidad, la rodilla la fuerza y la cadera el control

entonces yo prefiero tener sensibilidad mediante la flexión del tobillo y control mediante los diferentes movimientos (antero-posterior y de angulación) de la cadera

las rodillas las reservo para transmitir fuerza al esquí ¿a cuál? pues ¿a cual va a ser? a aquel esquí al que pueda aplicar brazo de palanca mediante una apertura de dicha articulación: apoyo del pie en la nieve, extensión de la rodilla y transmisión de fuerza al esquí para doblarlo

¿y el esquí interior? ¡y yo qué sé! me imagino que seguirá por allí, en la nieve, canteado, en su posición normal, de la misma forma que mis piernas son más o menos normales

¡salud!guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 18:36
vamos a hacerlo de otra manera, vamos a buscar fotos en google. De esquiadores de nivel realizando virajes perfeccionados, conducidos, y vamos a analizar en que punto llevan las tibias paralelas y en cual no.

Yo ya he puesto unas cuantas fotos.

El esqui exterior lleva más peso, porque para conducirlos (buscando esas 2 railes) hay que flexionarlo de forma frontal. Esto se consigue de manera más facil con las nuevas construcciones. Si cargamos demasiado peso en el esqui interior el esqui exterior no se flexiona lo suficiente por lo que se produce una divergencia.

La segunda explicacion viene por la famosa rodilla interior, trankis que todo tiene su explicacion... pero primero... una pregunta en el aire... ¿La articulacion de la rodilla tiene rotacion?

A partir de ahi os doy la explicacion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 18:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
La mía no aunque sería divertido risas risas risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 18:47
snowcowby de verdad ves en la primera foto y tienes tan claro que lleva la pierna exterior tan estirada como para llegara no poder transmitir la fuerza?

Joder tio, no me jodas. Que si ves eso asi, que casi parece que la tiene en angulo recto, como para ver tibias paralelas

jejeje de buen royo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-02-2008 18:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
si la rodilla rota acabará rota risas risas risas risas

ni rodilla ni tobillo están diseñados para rotar, ahora, cada uno es dueño de su cuerpo y puede hacer con él las burradas que quiera Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 19:13
Pues la rodilla SI que tiene rotacion, pero solo en flexion y el angulo donde mas es cerca de los 90º. No me creeis? Comprobarlo. Tal y como estas sentado gira el pie a la izquierda y a la derecha y pon la mano proxima a la meseta tibial. Rota? Ya lo creo y bastante.

Seguro que cuando subes en un telesilla y tienes el tobillo bloqueado por la bota has movido el esqui haciendolo girar, eso lo hacemos por la rotacion de rodilla que tenemos en flexion. Tenemos cerca de 60 grados sumando la rotacion internar y externa.

Que sucede al esquiar con la pierna interior? que la tenemos flexionada y tenemos la posibilidad de rotarla. Como tenemos el tobillo bloqueado, si queremos poner las tibias paralelas (virajes perfeccionados conducidos) vamos a tener que sacar la rodilla para fuera, gracias a la rotacion que nos permite la rodilla en esa posicion. Pero ojo, como tengamos un enganchon y llevemos la rotacion mas alla de su maximo... Adios ligamento cruzado anterior.

Creo que lo he explicado con claridad. Dando argumentos, no hablo por hablar.

Compruebalo y vais a ver como si que va a ser divertido ahora que sabeis qeu la rodilla SI tiene rotacion, y si que esta diseñada para tener esa rotacion. Curioso no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 19:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Uy uy uy! No!! Dios me libre. Me he confundido muy mucho. Es que después de ver las tuyas estuve mirando unas cuantas por internete y vi una de Zettel con la pierna muy muy estirada y otra encogida a más no poder. Seguro que me lié sólo. Jajajaja!
Y siento meterte prisa pero cuéntanos algo más anda!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 19:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Acabo de leer tu explicación...

Me voy a la via a tirarme pero seguro que tendré tanta mala suerte que no pasará ningún tren.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 19:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
SnowCowboy
Acabo de leer tu explicación...

Me voy a la via a tirarme pero seguro que tendré tanta mala suerte que no pasará ningún tren.

Nooooooo!!!!!! sorprendido sorprendido sorprendido



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 20:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No te tomes a mal lo de la via pero entiéndeme, estamos tratando de encontrar un punto de vista similar y no hay manera.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-02-2008 20:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
hucha
Pues la rodilla SI que tiene rotacion, pero solo en flexion y el angulo donde mas es cerca de los 90º. No me creeis? Comprobarlo. Tal y como estas sentado gira el pie a la izquierda y a la derecha y pon la mano proxima a la meseta tibial. Rota? Ya lo creo y bastante.

Seguro que cuando subes en un telesilla y tienes el tobillo bloqueado por la bota has movido el esqui haciendolo girar, eso lo hacemos por la rotacion de rodilla que tenemos en flexion. Tenemos cerca de 60 grados sumando la rotacion internar y externa.

Que sucede al esquiar con la pierna interior? que la tenemos flexionada y tenemos la posibilidad de rotarla. Como tenemos el tobillo bloqueado, si queremos poner las tibias paralelas (virajes perfeccionados conducidos) vamos a tener que sacar la rodilla para fuera, gracias a la rotacion que nos permite la rodilla en esa posicion. Pero ojo, como tengamos un enganchon y llevemos la rotacion mas alla de su maximo... Adios ligamento cruzado anterior.

Creo que lo he explicado con claridad. Dando argumentos, no hablo por hablar.

Compruebalo y vais a ver como si que va a ser divertido ahora que sabeis qeu la rodilla SI tiene rotacion, y si que esta diseñada para tener esa rotacion. Curioso no?

que la rodilla rote no quiere esté diseñada para éso, mis esquís también bajan por hierba y no están destinados para éso

perdona pero no me veo con esquis sobre la nieve, las rodillas a 90º y rotando las rodillas ¿¿¿¿¿para qué????? ¿¿¿pa cascala???

y el cruzado anterior se rompe (si lo sabré yo) en caídas hacia atrás de las que uno se intenta recuperar torpemente: las tibias van hacia adelante y el resto del cuerpo hacia atrás, ¡crrrrrrrrak!

pero en movimientos en los que una pierna se abre lateralmente es mas probable que uno se joda el lateral interno

pero todo puede pasar en esta vida
risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2008 20:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
¿Es esto lo que estais diciendo?.



En esta el Herminator va claramente apoyado en el exterior a tope y las piernas casi paralelas.



En esta va como sentado en el interior, da la impresion de que todo el peso lo soporta este esqui y el exterior solo ayuda a conducir y a no salirse por la tangente,¿no?.


Saludos y buena nieve.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 04-02-2008 21:22
Xaoma si si perdona, la rodilla rota. No se si esta diseñada o no para ello, pero rota. Seguro que la evolucion no la ha hecho rotar pensando en esquiar jajaja. EStas diciendo lo mismo que yo, QUE NO TIENE QUE ROTAR si rota la estas sacando hacia fuera. Y hay esta el problema y donde puede haber roturas.

Seguramente si la rodilla se dobla lateralmente se rompera el lateral, por supuesto. Pero quien ha hablado de doblar lateralmente? yo he hablado de ROTAR. Es distinto, en una articulacion la rotacion que la abduccion,que la adduccion, que la flexion, que la extension...

Tambien se rompe el cruzado anterior como tu dices, pero te aseguro que una rotacion de rodilla se joden tambien los cruzados, generalmente el anterior.

POr otro lado, en la primera fotografia el esqui interior no toca el suelo! Imaginatelo en el suelo, y dime si las tibias estarian paralelas o no? Evidentemente no, estan paralelas porque la lleva en el aire, si la pusiera en el suelo y quisiera llevarlas paralelas tendria que sacar la rodilla.

En la segunda foto, se ve claramente que las tibias no estan paralelas y existe un mayor canteo en el esqui exterior. Si que da la impresion de ir ligeramente en el interior, pero sobre todo llama la atencion la excesiva extension de la pierna exterior que para nada es biomecanicamente correcto para transmitirle fuerza.

Saludos.

Pd. Snowcowboy, jeje. has encontrado la via? seguro que llegaremos a un punto de vista parecido. Espero por lo menos con mi explicacion de hace unos posts, haberte demostrado que se porque es buena una manera u otra no. PERo ahora te devuelvo la piedra, explicame tu porque es mejor la otra? o por qué habria que llevarlas paralelas? pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 05-02-2008 08:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
hucha
Xaoma si si perdona, la rodilla rota. No se si esta diseñada o no para ello, pero rota. Seguro que la evolucion no la ha hecho rotar pensando en esquiar jajaja. EStas diciendo lo mismo que yo, QUE NO TIENE QUE ROTAR si rota la estas sacando hacia fuera. Y hay esta el problema y donde puede haber roturas.

Seguramente si la rodilla se dobla lateralmente se rompera el lateral, por supuesto. Pero quien ha hablado de doblar lateralmente? yo he hablado de ROTAR. Es distinto, en una articulacion la rotacion que la abduccion,que la adduccion, que la flexion, que la extension...


pues si estamos diciendo lo mismo ¿que coño hacemos discutiendo? risas risas risas

pero yo creo que para "sacar" la rodilla interior hay que angularla, no rotarla

"sacaría" la rodilla interior si la rotase, pero éso haría que los esquis divergerían (rotación hacia el interior de la curva) o convergerían (rotación hacia el exterior), ¿no crees?

cuando digo que el esqui interior se engancha hablo de addución, es decir, el esquí y la pierna van hacia fuera, nosotros seguimos rectos y hay caida en "valgus", es decir, la rodilla hacia dentro con la consiguiente lesión en el lateral interno, puede que también la "tríada", pero sólo el cruzado anterior....... no se, puede ser
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hucha
Enviado: 08-02-2008 01:24
snowcoboy me reclamaste que te argumentara porque era mejor mi manera, que estabas hasta los mismisimos de gente que no argumentaba. Yo he argumentado las ventajas de la tibias no pararelas. Tu me tienes que argumentar la ventaja de llevarlas paralelas.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.