FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

xao
xao
Enviado: 07-03-2008 00:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
LINX, amigo mío, veo que tienes criterio en cuanto a sonido y sabes distinguir marqueting de calidad

aunque no me creas a mí en cuanto a tecnica de esquí (o sí), haz caso al Rey, a ELVIS

en sonido está todo inventado desde hace tiempo, se podrá adornar más o menos, se podrán poner más medios o menos

en técnica de esquí también guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2008 10:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.169
Apasionante hilo y apasionante tema, si señor! Primero me gustaria felicitar a todo el que ha participado en él y lo ha hecho con total educación y respeto a las opiniones de los demas, da gusto leer discusiones asi!!!

Empecé a esquiar hace unos 24 años (tengo 28) y desde que dejé la cuña de lado solia esquiar con las piernas ligeramente separadas, tenia una mejor sensación de equilibrio y apoyo. Con 6-7 años empecé en un grupo de tecnificación, y lo primero que me enseñaron fue a juntar los pies, a esquiar mas "bonito", y no veáis lo que me costó! A los pocos años, cambiamos de profesor-entrenador, y lo primero que hizo fue conseguir que volvieramos a separar las piernas. Para aquel entonces por fin habia conseguida esquiar haciendo que las botas se diran golpecitos entre ellas... de esto hace ya lo menos 18 años!!!!

Desde entonces no ha cambiado tanto mi manera de esquiar, con mis Rossignol 9x (creo recordar) de 2,03, o ahora con los esquis modernos.

No entiendo cuando se relaciona el esqui actual (no me gusta llamarlo carving, ya que esto entiendo es una variante donde se exagera al maximo la inclinacion y conduccion) con velocidad, conduccion constante, giros laaaaaaargos, cruzadas de pendiente... todos estos conceptos van ligados a lo que he definido antes como carving, pero que ni mucho menos es TODA la manera de esquiar actual.

Cuando esquio, hago giros grandes aprovechando todo el ancho de la pista, hago giros de radio medio, y hago giros de radio corto, voy deprisa y voy despacio, hago giros com mucho arco y giros con muy poco arco (el serpenteo vamos), conduzco y derrapo, bajo por pistas perfectamente pisadas y por fuera de ellas, con nieve dura o primavera...

y puedo hacer todo esto sin juntar las piernas ni los esquies, manteniendo una separacion constante entre ellas, manteniendo una posicion centrada del cuerpo sobre los esquies, dirigiendo el cuerpo hacia donde estoy yendo, y no siempre hacia la pendiente, clavando los bastones sin tener que hacerlos rebotar como si llevaran un muelle.

Es decir, lo hago todo con la técnica que se ahora, y no por ello voy siempre corriendo, siempre conduciendo, siempre haciendo giros amplios!

Y no es que sea ningun portento del esqui ni mucho menos, solo quiero dar a entender que la tecnica actual nos permite esquiar de todas las maneras y en todas las situaciones, en todo tipo de pistas y en todo tipo de nieve.

Porque esquiar como si llevaramos un solo esqui? Porque no aprovechar que llevamos dos?

Saludos a todos!



Alguien ha gritado FUEGOOOOOOOOO???????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 07-03-2008 11:40
Cita
marctaull
la tecnica actual nos permite esquiar de todas las maneras y en todas las situaciones, en todo tipo de pistas y en todo tipo de nieve.

la técnica que se enseña actualmente en las escuelas de esquí españolas no te prepara para esquiar de la manera que tú dices, produce esquiadores estáticos que solo confían en los cantos de sus esquís y que a la menor contrariedad echan la culpa de su inoperancia a su caro material y a la nieve

una cosa es lo que nos gustaría que fuera y otra lo que es

la técnica actual, si es que tal concepto existe, es una mezcla de adaptación a los esquís parabólicos y ganas de seguir ganando dinero por parte de las escuelas y centros de formación

porque hay que decir que lo que hay ahora es nuevo

de otra manera ¿cómo se va a seguir vendiendo?

la experiencia es tozuda, marctaull, pequeño, y las estadísticas también, incluidas las de accidentes por colisión debido al aumento de velocidad incontrolada en curva, propiciada por la parábola que describen los esquís en la nieve y las llanuras sin fin en que las pisapistas convierten las estaciones

si esquiaste hace más de 20 años deberías acordarte de cómo eran las pistas entonces: una verdadera prueba para el equilibrio y la movilidad de todo esquiador

ese tipo de pistas eran el mejor entrenamiento para la mejora técnica

hoy en día las pistas están llenas de autistas que se creen que saben esquiar

hasta que se topan con un bache

y dicho ésto me gustaría rendir homenaje a un gran bluesman y jazzman que acaba de llegar al cielo para acompañarme con su guitarra apoyada plana sobre sus piernas

es blanco, ciego y le ha traido un cáncer

se llama Jeff Healey y aunque apenas tiene 40 años es de la Vieja Escuela

¡Aleluya hermanos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2008 17:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
(Aleluya)
sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2008 18:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¡Aleluya!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-03-2008 21:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¡Aleluya!

igual tenemos que crear "La Iglesia de Elvis y su Old School"

por aquí ya somos varios fielescooly
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2008 22:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Hola a todos de nuevo.

Llevo días mirando de reojo este post y la verdad es que no me he interesado por él hasta llegar al punto de desterrarlo de mi memoria. Pero hoy le he vuelto a echar un vistazo visto que se había escrito mucho... y...

Pos qué queréis que os diga? Pos fale! Yo ni estoy ni a favor ni en contra de new o old school en estos mismos momentos. No me caso ni con una cosa ni con la otra. Y es que me parece que se le está dándo vueltas a cosas que no la tienen y más vueltas a lo que es el ESQUí, así en mayúsculas.
Me parecen más que interesantes las aportaciones de Mr.ELVIS pero también las de muchos otros. Y me parece que se llame nuevo a algo que no es tan nuevo y si le apode de revolución a algo que tiene poco de ello si sirve como elemento de motivación.
Para ejemplarizar un poco lo que quiero decir:

Como apuntaba ELVIS, por lo visto hay profesores de esquí en Spain que comentan cosas de los brazos a sus pupilos aún cuando éstos no van bien de los pieses. Y en Italia no comentan nada de ello hasta que van bien de pieses.
Mi opinión: Ni tanto ni tan calvo. Si el Spanish de turno es tonto perdido y no sabe de dónde salen esas cosas raras del tren superior que podrían ser corregidas con una buena base de los pieses, a mi qué me cuentas. En cambio si el italiano es igual de tonto y no tiene en cuenta el global del cuerpo y las interacciones de todas sus partes en el objetivo al que vamos (esquiar), yo qué quieres que te diga.

Como podéis ver a todo se le puede dar la vuelta, y verlo bonito o nefasto. Así pues caben 10000000000000000000 de interpretaciones de lo que es esquiar. Por lo tanto deberíamos estar más abiertos a escuchar todo tipo de ideas y tratar de encauzarlas a lo básico.

Por cierto ELVIS, buenísimo el comentario de "esquiadores estáticos".

No sé, seguro que se os antoja como extraña mi opinión pero es que de veras que no le veo tanto misterio al tema old vs new school.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2008 23:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo lo que no veo es que no estemos abiertos a escuchar todas las ideas. No voy a repasarme 4 hojas, pero no creo que se haya dogmatizado en ningún momento.

Hemos opinado. Unos han aportado más que otros. Pero todos nos hemos escuchado unos a otros. Vamos, me parece a mi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 08-03-2008 00:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
No sé, seguro que se os antoja como extraña mi opinión pero es que de veras que no le veo tanto misterio al tema old vs new school.

y lo bien que nos lo pasamos..... pulgar arriba risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2008 11:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Snowcowboy, por lo menos tendrás que reconocer que el post ha estados "interesante", o incluso divertido.

Tampoco voy a ser yo el que le quite mérito a la "nueva forma de esquiar" ahora me lo paso bien en esas pistas llanas, amplias y bien pisadas que antes odiaba, por aburridas.

También me ha servido para manejar conceptos que antes no valoraba lo suficiente porque las sensaciones que me daban no me llenaban en comparación con otras. Las pistas azules y rojas estaban allí y si tocaba pasar por ellas pues bueno...

Ahora me gusta bajarlas a toda leche, muy seguro, con los cantos bien clavados y notando las fuerzas centrífugas esas.

Pero pese a todo, ante una buena pala de nieve virgen, un carril de baches, una pala fuerte de esas en las que la nieve no se está quieta se me pone una sonrisa en la boca y pienso "esto sigue siendo esquiar, lo demás es transporte".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Muá
Enviado: 08-03-2008 15:24
Creo que todo el que os lea y sepa esquiar entenderá lo que significa el esquí en su estado puro.
Y más siendo el Rey uno de los comunicadores, por cierto dale recuerdos del Muá a Jeff Healey, no sé si tendrá su guitarra, pero seguro que estaréis agustito.

El deporte siempre tiene dos modalidades, el práctico y el artístico, ahora bien, ¿cual le interesa más al turista, o aficionado? ¿Qué busca un aficionado?
El aficionado que busque reunirse con el Rey, pues hará carving, que le ayudará, pues su única superación es la velocidad, hasta que no haya más.

El que quiera divertirse (como en todos los deportes y actividades) hará lo que le pida la pista, pero siempre, con estilo, marcando la diferencia, de la forma más difícil, como James Tiberius Kirk, capitán de la nave estelar Enterprise.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 08-03-2008 21:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
con permiso de jaumecal pongo este vídeo que demuestra que nueva/vieja escuela es una patraña

ésto es esquí señoras y señores, como se entendía hace 70 años y como se entiende ahora

el que quiera o sepa entenderlo, claro está

la esencia de un deporte (deporte, sí, no postureo) que cada vez está más arrinconada en nuestras montañas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2008 01:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Xaoma, muy entrañable el video, cuando veo imágenes de archivo como estas no puedo evitar emocionarme.

Creo que después de visualizarlo, poco hay que comentar, sobran las palabras. Muy bueno. A ver si colgais alguno más de estos de época.

smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2008 10:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¿Eso es carving? ¿freestyle? Es la autentica nueva escuela trasladada en el tiempo. Ya nos lo estaban diciendo, es la nueva escuela la que vale.

Estos tenían la suerte de que no existían las máquinas pisa pistas

risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-03-2008 18:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
y ahora os voy a mostrar lo que, para mí, es el compendio del pasado, el presente y el futuro del esquí (aparte de los videos de el Muá, que me parecen fabulosos)

se llama Katinja, es noruega, tiene 19 años, y es campeona del mundo de la modalidad más antigua y con más futuro

nos ha enamorado a todos los que la hemos visto con su clase, su potencia, su humildad, su estilo y saber estar, y su dominio del difícil arte del telemark

viéndola parece sencillo

llega un angel



vuela 25 metros



recepción



potencia y suavidad



éso es arte, hermanos míos smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2008 22:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Parece sencillo si no sabes de que se trata, los que "sufrimos" risas la genuflexión día a día sabemos, y muy bien, lo que cuesta.

Y desde luego es arte. Esa plástica de la que hablaba antes, que el esquí alpino ha perdido, la ha recuperado el telemark para gloria y disfrute de todos los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2008 23:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
telemarker rojo
Parece sencillo si no sabes de que se trata, los que "sufrimos" risas la genuflexión día a día sabemos, y muy bien, lo que cuesta.

Y desde luego es arte. Esa plástica de la que hablaba antes, que el esquí alpino ha perdido, la ha recuperado el telemark para gloria y disfrute de todos los esquiadores.

Xaoma y telemarker chino amable me inclino reverente ante los genuflexos



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2008 00:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
telemarker rojo
Y desde luego es arte. Esa plástica de la que hablaba antes, que el esquí alpino ha perdido, la ha recuperado el telemark para gloria y disfrute de todos los esquiadores.

aaaameeeen hermano chino amable



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 10-03-2008 17:56
xaoma, pequeño, es la última vez que os envío un ángel

mira cómo acabó con su corte celestial



aunque el vino estaba excelente

bien pensado os mandaré otro cuando querais

¡Aleluya!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Muá
Enviado: 12-03-2008 08:39
Hey Rey, siempre triunfará el arte donde lo que se haga no tenga sentido, primero hay que saber si se puede hacer, después complicarlo un poco, por lo de si hay que hacerlo se hace pero hacerlo fácil es tontería, y después se sienta uno y contempla su obra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2008 15:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Yo veo que Elvis tiene un poco de razon con lo de las escuelas de esqui y lo de ganar dinero , pero los monitores veteranos combinan la nueva escuela y la vieja , ademas yo me acuerdo de que cuando empezaba con el weddeln SIEMPRE me estaban rayando con el tema de la conduccion y girar con el canto evitando el derrape , en esencia lo que se busca es lo mismo que antes , pero con el material actual es mas facil . Creo el problema es que hoy en dia se enseña un esqui demasiado "de pista" . Los esquiadores acaban siendo como dice Elvis autistas controlados por la estacion que transcurren por las pistas , ke buscan la diversion y la adrenalina en la velocidad . A poca gente se le ocurre meterse debajo de la traza de un telesilla o entre arboles a la aventura o salir de pistas donde el paisaje es realmente otra cosa.
Hace 3 findes quede con un co de 16 años , el hace años que esquia en un club de esqui que suben cada finde a la molina y es el claro ejemplo de como enseñan hoy en dia. El va rapidito , le mola la velocidad , conduce way , hace saltos y todo lo ke kieras. Pues ese dia kedamos y lo lleve fuera pista por Masella : pues el tio se caia, las paso putas, iba completamente descontrolado y acabo cansadisimo (aunke alucinado por la novedad ) . En las clases en mas de 6 años me parece patetico que no le hayan enseñado a bajar por sitios asi o el viraje con salto . Es un ejemplo de como se enseña ahora , si ahora se enseña asi en general en todos los centros , es una autentica pena.



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 14-03-2008 08:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
esta semana he visto el CD del último Interski de Corea y es la mar de curioso e ilustrativo

a España la relega al apartado de "Otros Paises"

entre los importantes, 6 o 7, se habla español, pero lo hace Argentina, elegentes ellos, con los pies casi juntos

muy curioso, es una demostración de quién lo ha tenido siempre claro y quién se ha liado con el carvin

en cuanto pueda subo alguna imagen guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Muá
Enviado: 14-03-2008 14:44
Aquí va mi último video, ya que nos podemos tirar años hablando de lo nuevo o antiguo, mejor verlo.
Aderezado con la voz del Rey.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2008 17:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
Javi_Tron
Hace 3 findes quede con un co de 16 años , el hace años que esquia en un club de esqui que suben cada finde a la molina y es el claro ejemplo de como enseñan hoy en dia. El va rapidito , le mola la velocidad , conduce way , hace saltos y todo lo ke kieras. Pues ese dia kedamos y lo lleve fuera pista por Masella : pues el tio se caia, las paso putas, iba completamente descontrolado y acabo cansadisimo (aunke alucinado por la novedad ) . En las clases en mas de 6 años me parece patetico que no le hayan enseñado a bajar por sitios asi o el viraje con salto . Es un ejemplo de como se enseña ahora , si ahora se enseña asi en general en todos los centros , es una autentica pena.

Hola Javi-Tron, creo que lo que comentas debe ir en función de las escuelas y el "temario" que imparta cada una. Te comento, mis dos hijas de 4 y 6 años están en un club de la Vall d'Aran y los días en que los fuera-pistas están decentes tras una nevadita los peques hacen ejercicios y bajadas en nieve virgen. Y eso mismo lo veo que también lo hacen otros clubs y escuelas del valle.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2008 10:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Ostia Aneu me alegra oir eso , como sospechaba por lo que dices seguro ke hay muchos profesionales ke piensan igual que nosotros y ke combinan la enseñanza de la tecnica actual con la tradicion y el amor a la montaña ( montaña en estado puro sin pistas ni aglomeraciones de gente).

estoy aprendiendo mucho de este post

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 15-03-2008 22:06
como el Rey lo sabe todo, he encontrado este vídeo del pequeño xaoma que me agrada

la verdad es que este peculiar y antiguo estilo se está empezando a valorar como se merece, como el vinilo, como el rock & roll, como la vieja escuela de el Muá, como todo lo que ha sido, es y será

por cierto, el Muá, muy bueno el último tuyo, gracias

desde luego, la calidad permanece por encima de las modas

video: [ ][/quote]

¡Aleluya!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
inspector jefe
Enviado: 16-03-2008 18:24
Mis saludos Rey.

He vuelto a usar el nombre de inspector jefe por que Fernando el cabrero, para cuidar su ganao, como dice él, a bloqueado el acceso al Muá.

Voy a demostrar que con la vieja técnica se pueden solventar los diferentes tipos de problemas que nos encontramos en las pistas, como piedritas, algún principiante cansado, algún jefe de pistas escaqueao, cualquier valla de pista cerrada, etc.

Pero lo más importante, una inmensa satisfacción por haber librado el obstáculo sin esfuerzo, pero de la forma más difícil.

El individuo que realiza el ejercicio formó parte en las filas del disciplinado equipo Visera. Desaparecido en el año 95, en el que Cetursa destruyo el freestyle de Sierra Nevada.

Para el que no haya pinchado en Paradojas de Cetursa.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 08:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.169
Yo ya no entiendo nada... que tiene que ver el Telemark (preciosa y elegante disciplina, dicho sea de paso) y el esquí artístico en esta discusión?? No entiendo



Alguien ha gritado FUEGOOOOOOOOO???????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 17-03-2008 09:12
Les mola molarse y mostrarlo al mundo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2008 15:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
A ver si colgais algún video de esos en blanco y negro de época!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.