FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 16-01-2008 16:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Si, de hecho estoy pensando contratar un profesor particular para pagarle simplemente que me grabe durante un cuarto de hora, me gustaría hacer una bajada suave, técnica, con giros cortos y continuados y luego otra bajada rápida con giros largos (pero no creo que esta última bajada la quiera hacer el profe con una cámara en la mano, difícil que acepte, podría ser peligroso para él, no se, no se...será cuestión de preguntarlo).

Y luego ya en el salón de casa, con calma analizar la "cagada" jejejeje. pulgar abajo pulgar abajo pulgar abajo

Ah, este fin de semana me voy a Tarifa a hacer windsurf, que dan levante, tengo ya el monoooo!!! A ver cuando nos vemos y te transmito mis humildes conocimientos, aunque en el foro de wind hay expertos y muy buena gente que te orienta en todo.

Qué tabla tienes? Yo tengo como tabla grande, la FAnatic de 110 litros para viento medio y la pequeña Mistral Syncro de 82 litros para días de levantera. Ahora toca pasar frío en el agua, saltos de alegriasaltos de alegriasaltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2008 16:51
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Quise decir que le pago una hora de clase, pero que simplemente quiero que me grabe. Es que parece que digo otra cosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2008 09:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
Santisevi yo en windsurf estoy a años luz ( pero por detrás). Acabo de pasar de la Go 155 a la Carve 133.
Hago beachstart, arnés y cinchas , pero este año me tienen que salir el waterstart y la trasluchada (ójala).

Lo que pasa tambien es que como vivo en Madrid en invierno no navego. No es lo mismo que tener Tarifa a tiro.

Ya me pillarás en los Lances para darme un repasillo.

Manda huevos que en el foro de esquí hablemos de windsurf y en el de windsurf de esquí.No conocemos fronteras.

Salud, viento y nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2008 13:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
ES cierto, pero bueno, todo es deporte.

El water-start te lo enseño yo cuando quieras, existen varios consejos muy útiles, siempre existe el temor a catapultarte hacia sotavento, pero es un temor infundado, nunca ocurre, y menos de forma violenta, en absoluto.

Mañana mismo me voy a Tarifa, a ver si no se me ha olvidado, jeje.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2008 21:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 39
Cita
santisevi
Yo opino que el caerse o no, no es síntoma de saber más o menos, de hecho hasta los más expertos se caen. Cierto que los más novatos se caen más, pero creo que a parte de ejecutar mal la técnica, es también por miedo, o más bien al revés, el miedo hace que no ejecuten bien la técnica.

El comentario, ah, mira, hoy no me he caído nada, ya, pero igual has esquiado "como el culo" y no te has caido porque has adoptado constantemente una actitud muy conservadora.

Yo creo firmemente que al principio, si no arriesgas, no evolucionas. Por supuesto que no hay que bajar a lo loco, sino pensando bien lo que se hace y controlando en todo momento la situación.

Yo, particularmente vengo del windsurf (mi deporte Rey) y llevo toda la vida patinando. Mi asignatura pendiente era el esquí, una espina clavada, en Alemania donde nací (Wannheim) nevaba todos los inviernos y esa imagen la tengo grabada, y a los 6 años, cuando vine a España, ya nunca tuve oportunidad de esquiar. Lo de esquiar de modo aceptable tan solo en 7 días debe ser porque quería recuperar el tiempo perdido.

Saludossss cordialesssss!!! Muy buenassss nochessss y hasta mañanaaa!!


Bueno ya hemos encontrado el secreto, el eslabon perdido que todos losd emas que llevais esquiando muchos dias, meses o años y no habeis progresado, seguis bajando als pista azules un dia y otro, una temprada y la siguiente....NO HABEIS NACIDO EN ALEMANIA.
La influencia del entorno, la adaptación a un medio hostil como puede ser la nieve para la mayoria de nosotros cuando empezamos a esquiar.
Y lo digo teniendo conocimientos de primera mano, mi hijo de 9 años se puso unos esquis y el segundo dia bajaba pistas azules , a la semna siguiente se deslizaba por todas las pistas rojas, haciendo que lo fueran cambiando de grupo en su semana de esqui, no pudiendo meterlo en grupos superiores por su falata de peso.
Yo no encontraba la razon, ya que a mi me costo lo mio poder ...¿conducir decis?, pero haciendo memoria una vez cuando vivia en Soria a mi hijo le cayo una nevada encima de medio metro.... smiling smiley smiling smiley smiling smiley Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2008 00:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
Cita
Zaragozamemata
Cita
santisevi
Yo no encontraba la razon, ya que a mi me costo lo mio poder ...¿conducir decis?, pero haciendo memoria una vez cuando vivia en Soria a mi hijo le cayo una nevada encima de medio metro.... smiling smiley smiling smiley smiling smiley Diablillo

Va a ser eso....y la genética a lo mejor tambien. smiling smiley Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2008 02:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Los niños tienen una capacidad de aprendizaje en todos los campos mucho mayor a la de los adultos, y eso no es nada nuevo (tu hijo baja pistas azules, rojas y negras, y los niños de su edad también, sólo hay que verlos cómo bajan y qué bien bajan).


Aviso - ImportanteRespecto a que si el motivo de mi rápida evolución es el hecho de haber nacido en Alemania y a contrario sensu, todo aquel que no aprende rápido es porque no ha nacido en Alemania, es una conclusión que refleja tu agudeza intelectual y dice mucho de ti.Aviso - Importante


Mira, yo no tengo la culpa de haberle cogido el punto al esquí tan rápido ,y ahora sí, lo digo con arrogancia, yo no se si esquío bien o mal, pero esquío muy cómodo, nada forzado y tengo la sensación de que lo he hecho toda mi vida. Se que estos comentarios levantan ampollas, pero al que le pique que se rasque.

Creo que este post ya está más que agotado!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2008 11:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Como miembro del "colectivo de afectados por el éxito y la claridad de ideas de santisevi" smiling smiley, me permito exponer un breve análisis de la cuestión.

1. El rápido progreso de santi afecta en mayor o menor grado a la autoestima de algunos (entre los que me incluyo), que deberíamos releer el capítulo "esquiar igual de bien que los demas" del "librito" de Carolo. NUESTRO problema.

2. Los consejos de santi, que aporta siempre con humildad y mencionando su corta experiencia, son claramente una combinación de estudio, "profesor" y práctica (se intuía y así lo ha reconocido él). Si los expertos encuentran algún error o aspecto opinable o de matiz, lo mejor para todos es que se discuta (como ya han hecho xaoma o carolo). Para eso es un foro ¿no?

3. A todos el mundo le gusta dar a conocer sus éxitos y, a los valientes, sus fracasos. Hay cracks extrovertidos y arrogantes, y los hay modestos y reservados. De todos se aprende, aunque se aprende más de los segundos. Cosas de la psicología.

Y para terminar mi rollete, una cita de Bill Gates:

"Success is a lousy teacher. It seduces smart people into thinking they can't lose."
(el éxito es un profesor pésimo. Seduce a las personas inteligentes haciéndoles creer que no pueden fracasar)
Y este no es exactamente un fracasado...

¡Hala! a esquiar (el que pueda)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.