FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 27-12-2007 23:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 497
raulasturias...me quito el sombrero ante el video que has puesto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
perdon...?
Enviado: 30-12-2007 18:48
Montañero me explicas como se rompe una persona la rodilla haciendo la vuelta Maria?

Teniendo en cuenta que es un recurso que se utiliza en parado me parece... no se como decirlo... imposible.

Vamos como si en la vida "cotidiana" no hicieras gestos más bruscos y forzados que el que se hace en la vuelta Maria. Para saltar una valla o yo que se que.

Tu argumento no me vale.

Entonces para que enseñamos a la gente a esquiar machote? Si esquiando se rompen una barbaridad de rodillas, la rotura de cruzado esta a la orden del dia. Y que cosas... siempre ocurre en movimiento...
ups sera que los principiantes van bajando y haciendo la vuelta Maria simultaneamente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2007 20:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
Cita
perdon...?
Montañero me explicas como se rompe una persona la rodilla haciendo la vuelta Maria?

hombre, yo entiendo y es una opinion muy personal, que si no te la enseñan a hacer bien te puedes hacer un lio de padre y muy señor mio con los bastones y los skis, y si te caes justo cuando cada espatula mira hacia un lado... te puedes hacer bastante pupita.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
perdon...?
Enviado: 30-12-2007 22:04
Si Raul... te puedes hacer daño, pero esquiando sin más tambien, o caminando,corriendo,saltando y ya de si vas en coche ni hablamos...
Pero de ahi a hacer semejante afirmación hay un trecho:

Cita
Montañes
La vuelta maria se enseña poco porque rompe muchas rodillas... Asi de simple...

Me diras que es un argumento valido?
Venga hombre por favor...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esce
Enviado: 30-12-2007 22:10
Cita
Montañes
La vuelta maria se enseña poco porque rompe muchas rodillas... Asi de simple...

Y mas crismas se rompen por meterse donde uno no debe por no tener suficiente nivel de esqui, y uno de los recursos basicos del esqui de supervivencia cuando estas en una pista que te supera y no te atreves a ponerte en linea de maxima pendiente es la Vuelta Maria.....Asi de simple......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2007 13:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
Cita
perdon...?
Si Raul... te puedes hacer daño, pero esquiando sin más tambien, o caminando,corriendo,saltando y ya de si vas en coche ni hablamos...
Pero de ahi a hacer semejante afirmación hay un trecho:

Cita
Montañes
La vuelta maria se enseña poco porque rompe muchas rodillas... Asi de simple...

Me diras que es un argumento valido?
Venga hombre por favor...

no no, yo no digo que no se enseñe, todo lo contrario, como dicen en los momentos jodidos te puede sacar de muuuuchos apuros, es una herramienta mas para tener en la caja...

nunca sabes cuando te puede hacer falta... y todo lo que sepas es bueno tenerlo en la recamara..... no sobra nunca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
quitraenlaju
Enviado: 02-01-2008 04:01
soy relativamente nuevo en esto y no había oído hablar de la vuelta María. Está bien pero realmente no sé cuales son los apuros de los que te puede sacar No entiendo . Tan útil es??

Los bastones me enseñó a ponérmelos un amigo. Los profes nunca me dijeron nada y eso sí que lo veo realmente importante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2008 13:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La vuelta Maria es una técnica POCO UTIL. Si, te puede sacar las castañas del fuego en situaciones límite y por eso se debe seguir enseñando pero hay maneras mucho menos arriesgadas de dar una vuelta de 180º en poco sitio.

Para mi tiene un problema, hay un instante de equilibrio inestable, apoyado con una sola pierna y además el cuerpo retorcido, luego tenemos los esquis uno para alante y otro para atrás... no es el mejor momento para caerse ¿no? Y si encima estamos en una situación extrema...

Por cierto, la vuelta Maria clasica estaba pensada para esquis de los de antes de mas de 2 m, con fijaciones que podían salirse en cualquier momento. Con esquis mas cortos la podemos hacer mas sencilla, sin apoyar el esqui en vertical.

Pero pese a todo para algo vale, eso si, ya no se organizan campeonatos de vueltas María....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antoniom Dessesionado
Enviado: 02-01-2008 13:09
Yo no sé si se enseña o no. Yo hacía poco la vuelta María hasta que una vez esquiando en un grupo de ésos de aluvión - alguien que se encuentra con alguien que va con su cuñao y uno de la clase del primo..- con los que se esquía un día y se lo pasa uno muy requetebién, me suelta uno muy encascado, ejarbinista, fristailero y alguna otra tendencia aberrante más que "cuidado con la vuelta maría, ya no se enseña por que se pueden romper los ligamentos según las últimas tendencias..." naturalmente desde entonces la hago siempre que me acuerdo, venga a cuento o no.
Es que esto del esquí cada vez me recuerda más a lo del aceite de oliva y el pescado azul...

japiniulliar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bosco
Enviado: 02-01-2008 14:56
Pues hombre, yo aprendí la vuelta maría en mi primera o segunda clase d ski, allá x el 88, la he usado a menudo, tanto para salir d alguna situación complicadilla como para fardar delante d los amigotes q subían x primera vez a esquiar, es bueno saber d todo, aunq sinceramente, no lo veo imprescindible ni mucho menos. Si estás en una situación d apuro real, pues t quitas los esquís, apoyas bien las botas, los das la vuelta con las manos y t los vuelves a calzar....digo yo q eso tiene menos riesgos q el hacer la vuelta maría alguien q no tiene ni idea d hacerla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2008 10:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
bosco
Pues hombre, yo aprendí la vuelta maría en mi primera o segunda clase d ski, allá x el 88, la he usado a menudo, tanto para salir d alguna situación complicadilla como para fardar delante d los amigotes q subían x primera vez a esquiar, es bueno saber d todo, aunq sinceramente, no lo veo imprescindible ni mucho menos. Si estás en una situación d apuro real, pues t quitas los esquís, apoyas bien las botas, los das la vuelta con las manos y t los vuelves a calzar....digo yo q eso tiene menos riesgos q el hacer la vuelta maría alguien q no tiene ni idea d hacerla.

Pues bastante más peligroso es quitarse los esquíes en una situación apurada que dar la vuelta maría.

La vuelta maría es un recurso muy útil en algunas circunstancias, y muy cómodo en otras. Y otras veces no hace falta para nada.

Y Mario, ¿cuál es esa forma de dar una vuelta de 180º en poco sitio y parado más segura y eficaz que una vuelta maría? Llevo casi 40 años en esto y esa técnica no la conozco. Espero que me ilustres.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2008 16:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Pues si en una pendiente pronunciada te quitas los esquies por no saber hacer la vuelta maria, ya me diras como te los colocas luego.....
Y ademas, en pistas JAMAS te debes quitar los esquis...es lo mas peligroso que puedes hacer en una pendiente chunga!!!! sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esce
Enviado: 03-01-2008 22:12
Cita
bosco
Pues hombre, yo aprendí la vuelta maría en mi primera o segunda clase d ski, allá x el 88, la he usado a menudo, tanto para salir d alguna situación complicadilla como para fardar delante d los amigotes q subían x primera vez a esquiar, es bueno saber d todo, aunq sinceramente, no lo veo imprescindible ni mucho menos. Si estás en una situación d apuro real, pues t quitas los esquís, apoyas bien las botas, los das la vuelta con las manos y t los vuelves a calzar....digo yo q eso tiene menos riesgos q el hacer la vuelta maría alguien q no tiene ni idea d hacerla.

Se te ha olvidado una cosa, y es que cuando te vas a volver a calzar los esquis tienes que hacer equilibrios para limpiarte las suelas de las botas para que te encajen en las fijaciones, y eso tambien te puede provocar una caida en parado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2008 13:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Jamas debes quitarte los esquis, a no ser que haya vacas riendose de ti.

Resepcto a otras formas de dar un giro de 180º en poco sitio (1 ó 2 m) ay muchas (aunque no tan poco como la vuelta María) por ejemplo, en unllano es mas seguro hacer una vuelta en estrella, en pendientes hacer un stemm amplio desde posición en parado, o incluso una cuña amplia. Si tienes mas nivel una extensión rápida, con clavado de bastón. Un limpiaparabrisas apoyado en las colas, el viraje Valençan si estás es una fuerte pendiente, un salto.

En el propio sitio, sólo conozco dos posibilidades de las cuales la fácil es la vuelta Maria, la otra "vuelta tirolesa" la hace un amigo y se queda con la peña... A mi tambien me sale el giro de 180º de salto...

Realmente la vuelta María solo me parece imprescindible en esas diagonales rodeado de piedras (no necesarianente con mucha pendiente) donde no tienes sitio ni para clavar el bastón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2008 22:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No se que es la "vuelta tirolesa" pero en menos sitio que una vuelta maría tienes un salto, eso es cierto, pero en pendiente es bastante más arriesgado que la vuelta maría, sobre todo, si no manejas los esquíes con mucha soltura. A mi también me sale, y desde hace mucho tiempo.

Supongo que hoy en día, con los esquíes cortos, es más fácil que antaño. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 20:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 94
El viernes pasado subí a Port del Comte y decidí probarla. No me resultó complicado, eso sí, después de los comentarios de posibles rodillas rotas fui con mucho cuidado. Como me aconsejaron, la probé en plano, ahora me queda probarlo en pendiente, pero poco a poco, jeje, por lo menos ya sé cómo se hace y está claro que el saber no ocupa lugar.



Un saludo!!!

Gemmeta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-01-2008 21:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
telemarker rojo
¿cuál es esa forma de dar una vuelta de 180º en poco sitio y parado más segura y eficaz que una vuelta maría? Llevo casi 40 años en esto y esa técnica no la conozco. Espero que me ilustres.

hace muchos, muchos años, un profesor de La Pierre Saint Martin me enseño una alternativa a la vuelta maria en pendiente (bueno, me enseñó muchísimas cosas divertidas del esquí, él tenía 18 años y yo 15, un crack Jean Lonnais)

estás en una media ladera con el valle a tu derecha (por ejemplo), clavas el bastón izquierdo perpendicular entre la puntera y la espátula con el brazo extendido y el bastón derecho entre la talonera y la cola con el brazo también extendido

te apoyas con las palmas de las manos en ambos puños y te elevas por salto al mismo tiempo que rotas hacia la derecha

el resultado es que das un 180º siempre que el bastón del valle esté clavado atrás, porque de otra manera nos tropezaremos con él

de esta manera salvas el paso intermedio de la vuelta maría, que en pendiente te puede desequilibrar

de todas formas sigo utilizando "la maría" de vez en cuando, sobre todo fuerapistas, y la enseñoguiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 22:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
xaoma, esa vuelta la hago yo también, pero no es ni más segura ni más eficaz que una vuelta maría, es más rápida y más divertida, pero sólo para expertos, sobretodo en pendientes fuertes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2008 02:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 8.528
Hum, yo he probado la vuelta maría con una rodilla un poco a la virulé y he de decir que la rodilla en cuestión me protestó (aunque no se negó en redondo al trabajo smiling smiley ). De lo cual deduzco que buena del todo para las rodillas no debe de ser...

Por otro lado: qué es una vuelta en estrella? Y una vuelta tirolesa?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2008 11:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
telemarker rojo
xaoma, esa vuelta la hago yo también, pero no es ni más segura ni más eficaz que una vuelta maría, es más rápida y más divertida, pero sólo para expertos, sobretodo en pendientes fuertes.

En pendientes fuertes o en los baches, donde veréis a muchos corredores hacerla... De todos modos, estoy de acuerdo con Xaoma, esta vuelta por salto la he enseñado a todo tipo de personas... basta con ser hábil, más que ser experto. A la gente le encanta aprenderla.

Por cierto que aprovecho para compartir con vosotros un truquín (siento si ya ha aparecido pero tengo poco tiempo para leer todo, je, je, ustedes perdonen...): Yo enseño siempre la Vuelta María en un plano y con un solo esquí, el que sería el del valle. En cuanto compruebas que hacen bien el gesto, les pones los dos esquís y a volar.

¡Feliz temporada a todos!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.