FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 20-11-2007 18:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Esta pregunta es para los psicoanalistas de la pedagogía del esquí. ¿Es posible que los que derrapamos los giros en pistas rojas y alguna azul (de negras ni hablo) tengamos miedo? es decir, que igual pretendemos huir de la línea de pendiente y colocarnos como sea y a toda leche en una diagonal.

Un saludo y gracias



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2007 19:53
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
También es verdad que es posible que simplemente se quiera controlar la velocidad, no por miedo.

No ser capaz de conducir cuando hay mas pendiente ya es cuestión de los límites de cada uno, que pueden ser por nivel técnico, por forma física, por concentración y por... miedo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 20-11-2007 20:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Se puede controlar la velocidad en viraje cortado en cualquier tipo de pendiente sin perder control, aunque es técnicamente complicado, obviamente. Yo pienso que el factor miedo, junto con una carencia de técnica son los principales motivos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2007 20:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
DME
Se puede controlar la velocidad en viraje cortado en cualquier tipo de pendiente sin perder control, aunque es técnicamente complicado, obviamente. Yo pienso que el factor miedo, junto con una carencia de técnica son los principales motivos.

Un planteamiento muy optimista... Pero ¿quién? ¿es deseable?

Por cierto, un planteamiento teórico.

Llamemos mantener el control en entrar en un ciclo de giros tal que la velocidad sea constante. El giro es cortado, no hay derrape, luego perdemos velocidad por dos razones: por rozamiento con el aire, por deslizamiento con la nieve, y por efecto de la curva: la componente de la fuerza centrípeta. Los dos primeros efectos no dependen demasiado de la trayectoria, dado que vamos hacia abajo y no hacemos diagonales rectas.

En curvas muy amplias se pierde poca velocidad por la "fuerza centrípeta", igual que si la pendiente es pequeña, pero en pendiente fuertes mucho mas.

Para que se entienda, cuando los esquies están orientados para abajo se enchufan y cuando están atravesados se paran. Para controlar la velocidad según aumenta la pendiente debemos forzar el radio de giro si queremos mantener la velocidad media constante.

¿Hasta cuando interesa esto? Hay que tener en cuenta nuestros límites fisicos. Una curva de 8 m de radio ¡que es una pasada! en una pendiente fuerte puede incrementar nuestra velocidad en 15 km/h... y si bajamos a 40 km/h y hacemos ese giro tenemos que aguantar hasta 2.5 veces nuestro peso. ¿Quien puede? Si somos cachas nosostros si, pero la nieve no y derrapamos porque la nieve no es capaz de soportarnos.

En esas condiciones podemos bajar de otra manera mas segura sin necesidad de sobresfuerzos.

Alguien dice que cortado se puede esquiar en cualquier situación... y eso no sólo es falso, sino además no deseable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2007 21:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.826
Me parecía muy interesante el post pero con vuestro lenguaje tan técnico ya no entiendo nada risas risas risas

A ver si me explico, si bajas conduciendo pendientes fuertes te cansas más porque el peso que soportas es mayor y si derrapas menos????

Gracias y un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
galizano eski team
Enviado: 20-11-2007 23:53
chuc &chuch, te lo traduzco a groso modo
mira quelos giirso de radio abiertos son mas potentes,las espatulas no estan mirando siempre ala pendiente estan hacieno una ¨c¨(la c es el radio e la curva)
y asi chuc &chuc no tienes laas espatulasmirando ala pendiente todo el rato y cunado este en en plea curva se frena x la teoria que nos a dado mario...


pd.Mario,que aqui somos muchos de la generacion de logse,es decir generacion perdida..eplicate algo mas sencillo que paracias un profe de fisicas adaptadas ala nieve...no te me enfades.....

NOS VEMOS EN TRES MARES¡¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2007 09:23
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Disculpad los de la LOGSE risas

Para hacer un giro en lugar de seguir recto hay una fuerza que se llama "centrípeta", que reacciona a una fuerza de inerca que se llama "centrífuga". Esta fuerza es mucho mayor cuanto mas rápido vamos y mas cortos hacemos los giros. Por cierto la fuerza tiene como valor F=mv²/R, donde m es la masa v la velocidad y r el radio de la curva.
Esa fuerza actúa en nuestro cuerpo, la tenemos que resistir con las piernas, transmitirla a nuestros esquis y la nieve la tiene que aguantar.

Si la pendiente nos hace ir deprisa y encima hacemos giros cortos... la fuerza que tenemos que puede ser descomunal. Si derrapamos no es lo mismo... es menos fuerza a soportar, algo mas de nuestro peso.

Sencillamente, la dificultad de bajar en giro corto completamente conducido es enorme: no sólo técnica, sino de esfuerzo físico e incluso la nieve no la soporta y se mueve... y eso se llama "derrapar" ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2007 09:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
chuc, si tienes a mano un video de una carrera de motos observa como al tomar curvas la suspensión de la moto se hunde por causa de la furza centrifuga (no estoy de acuerdo en que la fuerza centripeta tenga algo que ver en esto), esa fuerza que hace que nos salgamos de una curva si perdemos adherencia. Parte de esa fuerza, al estar inclinada la moto, actua sobre la suspensión hundiendola. Pues bien, en el caso del esquí, la suspensión son tus piernas y les pasa exactamente lo mismo, cuanto mayor es la velocidad y mas cerrada la curva, mayor es la fuerza que se genera. Si derrapamos, ese esfuerzo se ve disminuido, lo que no quiere decir que no exista también.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-11-2007 10:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
bueno, volvamos al mundo de los "mortales" risas risas risas

yo creo que cuando alguien derrapa en una bajada es porque lleva los esquís planos

más planos-más derrapa

menos planos-menos derrapa

el asunto está en que un esquí plano no gira, se enchufa hacia la máxima pendiente

luego para salir de esa línea de maxima pendiente con los esquis planos deberemos cruzarlos mediante movimoentos circulares con cadera y hombros

estoy hablando de lo que haría un "turista" de nivel medio o medio-bajo al que la pendiente le da un poco de repelús

por supuesto que se pueden hacer curvas derrapadas mediante otra serie de movimientos (contrarrotación, atencion a la zona exterior de la bota de fuera de la curva....), pero creo que este no es el caso

no está mal (estoy con Mario) hacer curvas derrapadas

el problema (sin verlo) creo que es el cruzar nuestros ejes de cadera y hombros a la pendiente y que ese derrapaje sea descontrolado y nos acabe llevando hacia el monte

derrapemos o cortemos, nuestro objetivo deberá estar enfocado (más o menos) hacia el valle

solo así podremos trabajar adecuadamente con algunas articulaciones y encadenaremos las curvas con fluidez

debemos "aceptar la pendiente" porque es ahí donde encontraremos recursos y soluciones, derrapando o conduciendo, da igual
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2007 17:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cita
xaoma
el problema (sin verlo) creo que es el cruzar nuestros ejes de cadera y hombros a la pendiente y que ese derrapaje sea descontrolado y nos acabe llevando hacia el monte

derrapemos o cortemos, nuestro objetivo deberá estar enfocado (más o menos) hacia el valle

solo así podremos trabajar adecuadamente con algunas articulaciones y encadenaremos las curvas con fluidez

debemos "aceptar la pendiente" porque es ahí donde encontraremos recursos y soluciones, derrapando o conduciendo, da igual

No sé si es decontrolado, de hecho ni sabía que hacía los giros derrapados hasta que me lo dijo un monitor, que procurase derrapar menos que así me cansaba más "no sé" -dije yo- pero en pistas fáciles no me ocurre y tampoco me ocurre cuando llevo a alguien delante marcándome los giros o cuando me mandan esquiar sin bastones, así que deduzco que me debe pasar todo lo que comentas: no confiar en la pendiente y mala posición del eje ese.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RCM
RCM
Enviado: 21-11-2007 21:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 249
Cita
Mario
Disculpad los de la LOGSE risas

Para hacer un giro en lugar de seguir recto hay una fuerza que se llama "centrípeta", que reacciona a una fuerza de inerca que se llama "centrífuga". Esta fuerza es mucho mayor cuanto mas rápido vamos y mas cortos hacemos los giros. Por cierto la fuerza tiene como valor F=mv²/R, donde m es la masa v la velocidad y r el radio de la curva.
Esa fuerza actúa en nuestro cuerpo, la tenemos que resistir con las piernas, transmitirla a nuestros esquis y la nieve la tiene que aguantar.

Si la pendiente nos hace ir deprisa y encima hacemos giros cortos... la fuerza que tenemos que puede ser descomunal. Si derrapamos no es lo mismo... es menos fuerza a soportar, algo mas de nuestro peso.

Sencillamente, la dificultad de bajar en giro corto completamente conducido es enorme: no sólo técnica, sino de esfuerzo físico e incluso la nieve no la soporta y se mueve... y eso se llama "derrapar" ¿no?

Mario... ¿no serás Mario de Sevilla ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2007 21:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.826
Cita
Mario
Disculpad los de la LOGSE risas

Eso quisiera yo!!!!!!! risas risas risas Vamos a ver, si no me entero no es precisamente por problemas de vocabulario risas

Cita
xaoma
bueno, volvamos al mundo de los "mortales" risas risas risas

Espero no entenderlo mal, y si es así te pido disculpas..........¿es que los que no podemos dar una clase magistral de técnica molestamos aquí? No entiendo repito, espero que no sea así y que me permitas preguntar cuando tenga una duda aunque necesite que me lo expliquéis más "llanamente".

Cita
Mad Max
chuc, si tienes a mano un video de una carrera de motos observa como al tomar curvas la suspensión de la moto se hunde por causa de la furza centrifuga

Bombonazooooo, cuanto tiempo!!! no me hacen falta videos, soy motera como tú y se de que me hablas, gracias por la comparación, no se si los "mortales" la comparten pero me ha aclarado mucho las cosas smiling smiley

xaoma, no te enfades conmigo ¿vale? es que a veces los que sabéis os ponéis muy "resabíos" risas risas risas y yo solo llevo un par de temporadas en esto Vergonzoso

Un abrazo a todos!!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2007 09:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Las motos son eso de las dos ruedas ¿No? No entiendo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2007 10:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
chuch&chuch

Cita
xaoma
bueno, volvamos al mundo de los "mortales" risas risas risas

Espero no entenderlo mal, y si es así te pido disculpas..........¿es que los que no podemos dar una clase magistral de técnica molestamos aquí? No entiendo repito, espero que no sea así y que me permitas preguntar cuando tenga una duda aunque necesite que me lo expliquéis más "llanamente".

risas risas risas risas ¡no hombre, no! risas risas risas risas

no iba por ahí, disculpa si he dado a entender una "clasificación" entre "mortales e inmortales" o entre listos y tontos, primeramente porque no sabria donde meterme yo

no, he querido decir que la conversación estaba tomando tintes "científicos" y yo quería que fuera algo más entendible (no sé si lo he conseguido con el "rollo" de los ejes), como se suele decir en fútbol cuando se abusa del juego aéreo "bajar el balon al cesped" que es donde se controla mejor

o sea que no solo no molestas sino que a mi me viene bien gente que me diga si entiende lo que digo a no, porque solo así me esforzaré por dar una explicación inteligible, no una "clase magistral" risas risas risas risas

el problema en estos casos suele estar más en el que explica que en el que pregunta

rumiaski: no se si habrás pillado "lo de los ejes esos", pero para que te hagas una mejor idea imaginate qué es lo que haces en esas situaciones complicadas para tí con tus hombros y tu cintura

puedes inclinarlos o girarlos

si los inclinas, investiga hacia donde, si hacia el monte (la cuesta arriba) o hacia el valle (la cuesta abajo)

si los giras, investiga también cuánto, si mucho o poco en el sentido de la curva

todo lo que sea inclinar o girar hombros y cintura hacia el monte puede dar problemas de apoyos y acabas derrapando

cuando digo "aceptar la pendiente" quiero decir que nuestro peso tiene que estar más cerca de ella, en el esqui del valle

que nuestra vista tiene que orientarse en el campo que va entre la linea de nuestras espátulas y la máxima pendiente

incluso nuestro clavado de bastón deberíamos hacerlo más hacia el valle también

al menos en tu caso, hasta que te acostumbres a sentir que en la pendiente está la solución a muchos de nuestros problemas smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luisonnn
Enviado: 22-11-2007 10:24
Perdondad que no biene a cuento en este post pero he localizado al personaje este y hay va:
Sabes que te digo xaoma que eres muy listillo, y la parte de la cabeza del cuerpo humano que sirve para degustar, dígasele comiendo o hablando muy grande cuando quieres, te he preguntado sobre un tema en la noticia de Mª José Rienda, que te comías el mundo sobre tus grandísimos corredores y resulta que cierras tu pico para no mojarte, esto en la vieja Castilla se les llaman boca… matamoros, a si que tienes la pelota en tu tejado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2007 11:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
a ver luisson: he intentado enviarte un privado pero parece que no tienes a bien estar registrado, o no he conseguido hacerlo, torpe que es uno

o sea que "el personaje este" te va a contestar aquí pidiendo disculpas de antemano por no venir a cuento de lo que aquí se habla

no siempre estoy leyendo todo y me disculparás que te responda por privado

me has preguntado, creo, que qué hago yo ante las injusticias que existen en este mundillo del esqui de competicion en España

pues bien, tras mas de diez años entrenando y consiguiendo resultados más que aceptables para una federacion pequeña, ahora estoy en otro ciclo

conseguimos medallas en ctos de España, conseguimos meter a un chaval al "equipo" de la rfedi que tuvo la extraordinaria lucidez de dejarlo para estudiar

he contribuido a entrenar y a arropar en competiciones no solo a mis corredores sino a muchos otros de otras federaciones con los que me enorgullezco de mantener una relacion de amistad

he apoyado a la única persona (gran amigo mío) que ha denunciado (y ganado) al presidente de la rfedi, y es de las pocas personas que se enfrentó a la cara a esa "mafia" que dirige vuestra federacion

he llegado a amenazar con acudir con la guardia civil al coordinador de los equipos nacionales por apropiarse indebidamente de material de corredores que dejaban el equipo, aun no siendo de mi federación

he acabado hastiado de ver lo que he visto y casi me cargo mi familia por dedicarme sin límite a esta profesión

siempre animo a todos los chavales en las carreras, incluso he dado la salida a muchos que no eran "míos" y que se encontraban solos en ese momento

desde hace dos años, aunque sigo entrenando a chavales pequeños, los objetivos son otros y mi campo también

soy delegado técnico de telemark, he corrido ctos de España de esta especialidad y estamos unos cuantos intentando crear un infraestructura en España que ayude a que sea especialidad olímpica

sigo yendo a alguna carrera de alpino como entrenador pero mas por cubrir el espediente que otra cosa

de todo ésto me ha quedado un profundo respeto por los deportistas y por algunos compañeros con los que sigo colaborando

por éso no soporto que nadie se meta con ningún corredor en público, puede que tú lo aguantes, yo no

lo que hace tu federación es algo que teneis que resolver los catalanes, yo solo te digo que cuando voy por allí sigo con muy buen rollo con corredores, ex-corredores y algunos padres con los que tengo cierta relación

y si consideras que lanzarme al cuello del Wordfish por la cantidad de sandeces que dice es un pecado, pues ya puedes acostumbrarte porque si lo vuelvo a leer lo volvere a hacer

un saludo, majo

y si otra vez tienes interés en preguntarme algo no te cortes, para éso estamos

para éso y para ayudar que todos los chavales que se dedican al esqui de competición en este puñetero país consigan el mayor de los objetivos: ser buenas personas

ahora, me gustaría que te registrases para hablar de todo ésto en privado y si quieres hacerlo cara a cara, no hay problema, ya conseguiremos quedar algún día
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2007 12:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
y por cierto, aclárate:

Re: Nevasport al servicio del Sr. Roldan
Enviado por: luisonnn (IP registrada)
Fecha: 16 de julio de 2007, 15:43


Xaoma como siempre hacertado en tus comentarios, de los pocos que suelen escribir.



ahora parece que estás más cerca de gente que insulta a corredores

yo sigo en mi sitio, al lado de los deportistas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luisonnn
Enviado: 22-11-2007 12:50
Quiero agradecerte la honestidad con que has contestado mi escrito, y me puedo retraer una buena parte de lo dicho, lo siento, pero como bien sabes tú y escribes no se habla públicamente de ciertos temas injustos con nombres y apellidos, tanto miedo da?
Otro tema: Si estoy registrado no contesto a ningún correo, sencillamente porque no los leo, es norma de la casa, el otro día publique un correo semi-particular para contactar con mi recién conocido Pitu y me lo inundaron que casi lo tengo que anular, intentare ponerme en contacto con tu correo registrado.
Por cierto no soy Catalán ni resido en esta Comunidad Autónoma Española, no tengo nada que ver con su Federación de ninguna forma directa o indirecta, otra cosa es lo que me han comentado y leído referente a un informe llamado Esquiblanc, que yo pueda sacar mis conclusiones, por lo leído y comentado con Pitu sobre hechos relevantes hacia el mencionado informe o algún caso particular sobre un chico Catalán de un conocido suyo, no mío, que es en este punto donde te aprieto en mi pregunta de la noticia de Mº.José, porque parece ser que cuando se habla hechos imputables de los estamentos diga rfedi o Federación Catalana todos tiemblan por perder su estatus dentro del esquí de competición, esto es vergonzoso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luisonnn
Enviado: 22-11-2007 12:54
Te dejas el ? lee bien porque de interpretación y leyes te duedo dar clases yo a tí no tu ami, otra tema es el esquí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2007 13:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿algún abogado más en la sala? risas risas risas risas

luisonnn pulgar arriba pulgar arriba ya me dirás dónde seguir esta conversación en privado

volvamos al derrapaje (bien pensado, no hemos hecho más que derrapar) risas risas risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2007 15:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Me la pela lo que haga Xaoma en su vida civil, lo que quiero es que me explique las razones por las que derrapo y me ha dado unas cuantas pistas, que es lo que quería.
luisonn, tío, métete en tus posts y si no te contestan, no me jodas el mío.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luisonnn
Enviado: 22-11-2007 15:49
Vuelvo a pedir disculpas por la intromisión pero esta puntualización lo requiere:
Yo no soy de los que donde" dije digo - digo diego", y lo menciono por la puntualización de xaoma que me ha sacado del día 16.7.07, el Sr. Roldan me merece todos mis respetos siempre y cuando se mantenga en la legalidad tanto de criterio o justificación objetiva y demostrable, que de momento no me ha demostrado nada al contrario, otra cosa es la opinión que se pueda tener personal, que esto ya es otro tema, y lo podemos hablar privadamente, yo no le conozco personalmente, solo de oídas o lecturas, así que me remito a lo dicho sobre él Sr. Roldan.
Un saludo xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luisonnn
Enviado: 22-11-2007 15:56
rumiasky lo que tienes que hacer es pagarte unas clases, porque el esquí no se aprende de hoy para mañana y menos en un foro, respeta un poco a los demás, que esto se llama civismo. y no jodismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2007 16:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cita
luisonnn
rumiasky lo que tienes que hacer es pagarte unas clases, porque el esquí no se aprende de hoy para mañana y menos en un foro, respeta un poco a los demás, que esto se llama civismo. y no jodismo.

Siento que no te hayas sentido respetado, pero te podría decir a ti que respetes un poco a los que entraron en este hilo pensando en leer algo sobre derrapes y se encontraron con un tío persiguiendo a otro porque no le contestaba en otro hilo

Respecto a las clases,ya me las pago como podrás haber leído arriba (si es que lo has leído), pero no te preocupes que hasta que no tenga nivel no volveré a entrar en este "foro de técnica". Ya sé que nada se aprende de hoy para mañana porque me dedico a la enseñanza (no de esquí obviamente) pero para el aprendizaje es necesaria la teoría y lo más importante, saber por qué se cometen errores casi más que saber cómo se hacen las cosas.

Y paso de escribir más en este hilo porque ya me han aclarado, por cierto muy bien, lo que preguntaba. Gracias a todos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2007 16:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
bueno rumiasky, si en algo te he podido ayudar doy por bueno todo este rollo tomatero pulgar arriba pulgar arriba

disculpa otra vez smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2007 16:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cita
xaoma
bueno rumiasky, si en algo te he podido ayudar doy por bueno todo este rollo tomatero pulgar arriba pulgar arriba

disculpa otra vez smiling smiley
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2007 19:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.826
Gracias Xaoma por la aclaración pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba y por cierto, creo que al final lo he comprendido, ya veremos en la práctica risas

Un abrazo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2007 21:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
cuhch&chuch
Gracias Xaoma por la aclaración y por cierto, creo que al final lo he comprendido, ya veremos en la práctica

Hola chuch,en la prectica es mas dificil,pero no esta nada mal entenderlo y practicar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
wilifor
Enviado: 01-12-2007 20:40
que hay de malo en derrapar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-12-2007 22:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
wilifor
que hay de malo en derrapar?

nada, yo derrapo habitualmente a partir de que me acabo la primera botella de vino risas risas risas risas risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.