Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarseni yo tampoco lo imagino...Cita
telemarker rojo
Será derrapando antes de la prueba al reconocer la pista. No me imagino un descenso ganado derrapando.
Cita
MarioCita
DME
Se puede controlar la velocidad en viraje cortado en cualquier tipo de pendiente sin perder control, aunque es técnicamente complicado, obviamente. Yo pienso que el factor miedo, junto con una carencia de técnica son los principales motivos.
Un planteamiento muy optimista... Pero ¿quién? ¿es deseable?
Por cierto, un planteamiento teórico.
Llamemos mantener el control en entrar en un ciclo de giros tal que la velocidad sea constante. El giro es cortado, no hay derrape, luego perdemos velocidad por dos razones: por rozamiento con el aire, por deslizamiento con la nieve, y por efecto de la curva: la componente de la fuerza centrípeta. Los dos primeros efectos no dependen demasiado de la trayectoria, dado que vamos hacia abajo y no hacemos diagonales rectas.
En curvas muy amplias se pierde poca velocidad por la "fuerza centrípeta", igual que si la pendiente es pequeña, pero en pendiente fuertes mucho mas.
Para que se entienda, cuando los esquies están orientados para abajo se enchufan y cuando están atravesados se paran. Para controlar la velocidad según aumenta la pendiente debemos forzar el radio de giro si queremos mantener la velocidad media constante.
¿Hasta cuando interesa esto? Hay que tener en cuenta nuestros límites fisicos. Una curva de 8 m de radio ¡que es una pasada! en una pendiente fuerte puede incrementar nuestra velocidad en 15 km/h... y si bajamos a 40 km/h y hacemos ese giro tenemos que aguantar hasta 2.5 veces nuestro peso. ¿Quien puede? Si somos cachas nosostros si, pero la nieve no y derrapamos porque la nieve no es capaz de soportarnos.
En esas condiciones podemos bajar de otra manera mas segura sin necesidad de sobresfuerzos.
Alguien dice que cortado se puede esquiar en cualquier situación... y eso no sólo es falso, sino además no deseable.
Cita
javierg
Creo que el derrapaje se produce por la clásica combinación de miedo, forma física y técnica. Yo conduzco sin problemas en condiciones buenas de nieve, pendiente, gente, visibilidad, etc... Conducir significa velocidad, dejar que los esquís cojan su radio natural. En condiciones adversas cada uno toma los riesgos de velocidad que quiera. Yo no tengo ningún problema por derrapar volviendo al viejo esquema extensión flexión, e incluso saltar (nadie me ha demostrado que el salto de colas no sea un recurso impagable en muchas circunstancias). Es verdad que acostumbrado a la conducción, incluso en condiciones malas se mezclan virajes, uno por extensión y otro por compresión. Incluso en el salto de colas, ya por costumbre terminas cayendo sobre los dos esquís y angulado. Creo que los purismos son peligrosos. La conducción es una técnica para ir rápido y seguro. Hay días que no apetece o no es conveniente correr, un viraje derrapado (siempre que sea redondo, ó conducido como se le llamaba antes del carving) no tiene nada de malo.
Creo que demasiada gente esquia obsesionada con su imagen. La técnica en el esquí puede tener muchos objetivos, el mío está claro, pasármelo lo mejor que pueda, ya sea disfrutando de fueras de pista donde no suelo conducir, como chuscarme en azules-rojas conduciendo, como bajando por bañeras o simplemente haciendo el dominguero y paseando a velocidad de abuelo.
Cita
Elanero
Varias personas me han comentado que lo dice tal y como lo cuento, y varias veces además, no sólo una vez. Sí supieras de que demo hablo lo entenderías,aunque realmente podría ser más de uno
Cita
fjvera
Jorgeseba:
no hace falta tener los esquis planos para derrapar... puedes derrapar sobre los cantos. Si giras demasiado los esquis al hacer un giro, derrapas.
Cita
sebs
Respecto al post original:
en gran parte es por miedo inconsciente. Como dices quieres acabar pronto para evitar la velocidad que tomas en el giro. Intenta esquiar en pistas azules manteniendo bien la postura con eses grandes y controlando el giro (tipo eslalom gigante ) y poco a poco intenta hacer lo mismo en las rojas. Si lo vas haceindo bien y concentrado verás que en las rojas parece que hay menos pendiente y se te quita la "prisa" de girar.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: