FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

I love negras
Enviado: 12-11-2007 20:40
Hola a todos:

Soy un apasionado del ski de 13 años y soy un fenomeno en pista, pero en fuera de pista...ummm voy un poco verde y no suelo salir muxo de la pista na mas por los bordes. Y este año que va estar de puta madre la nieve^, pos me he dicho este año fuera pista tipo de esos que salen en la tv pero no tan exagerao. asi k estas son mis preguntas:

¿ en nieve polvo virgen hace falta hacer saltitos?
¿ y si la nieve es virgen pero esta dura como coño bajo?


DEWBanana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2007 21:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
cojete unas clases y que te lo explique bien un profesor, es dificil explicarlo de palabra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2007 22:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
A lo mejor es que no eres tan fenómeno como tu crees risas

Ya en serio...tienes que adaptar tu técnica de pista a fuera, que es fácil de decir, no tanto de hacer, y acostumbrarte a condiciones de nieve diversas y cambiantes.

No es necesario ir dando saltitos, se esquía normal, pero a veces si hace falta hacer giros por salto, en pendientes muy putas y con la nieve jodida

Si la nieve virgen es dura, bajas igual , o es que en pista la nieve es blanda ??? risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
I love negras
Enviado: 13-11-2007 13:47
no pero me refiero en fuera pista la nieve virgen esa dura...como tochazo de nieve y como mas compacto ¿me explico? cuesta mas girar en esa nieve como si fuera mas densa... sabes?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 13:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
pues a sufrir un poco con esa nieve.

depende de lo compacta (o pesada) que esté, pues te costará más o menos girar los esquís.

Aquí si que se nota el tipo de esquí que lleves, mas o menos pesado, con mas o menos patín.

Dependiendo de la técnica que tengas y como mejor te desenvuelvas, pues intentar llevar un ritmo ligero y constante, pues sino te puedes quedar clavado con mayor facilidad. Este suponiendo que te refieras a paquetón de nieve (bueno aunque no sea mucho), y no a nieve costra que es diferente.



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
I love negras
Enviado: 13-11-2007 14:30
si eso!! nieve costra esa me jode muxo pero mi skis son de competicion junior y son ligeros me sirven? o me cambio de skis? los llevo ya desde hace 2 años
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 14:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Me da a mí que como dice ahivamivieja igual no eres tan fenómeno como crees, o igual nos estás tomando el pelo que bien pudiera ser. De todas formas.

Si vas fenómeno en pistas en costra no te tiene que ser muy complicado, una de dos, o esquias muy suave sin movimientos bruscos para no romper en exceso la placa o esquía muy agresivo y en cada cambio de canto hazlo con un golpeo brusco y contundente para salir airoso de la costra.

Al menos asi lo hago yo dependiendo como siempre de como esté la nieve costra, aquí al fin y al cabo es como esquiar en todas las diferentes superficies, tienes que esquiar por sensaciones, y las tienes que notar y transmitirlas tu mismo segun notes.



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
I love negras
Enviado: 13-11-2007 14:54
yo te digo ski de puta madre pero en la costra es la unica en la que mas o menos cuando me he metido que a sido mas bien poco voy ni muy suave no mu brusco - intermedio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 15:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Nada, no te creo, nos estás tongando sobre tu nivel de esquí risas

Anda,si te refieres a nieve costra, lo único es que no puedes hacer brusquedades, porque te clavas y te vas al suelo.O vas muy fuerte, o vas muy suave, nunca algo intermedio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 16:35
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No se si nos engañas sobre tu nivel de esqui en pistas, pero si quieres aprender fuera de pistas te lo vas a tener que tomar con calma.
La pista lo perdona todo, la nieve virgen muy poquito.

Eso y que no siempre fuera de pistas la nieve es idilica, a veces la nieve está liera, otras pesada, costra, o de todo eso en 20 metros...

Acostumbrarse a todo eso no es tan facil, tendrás que ir depurando tu técnica y eso es a base de tortazos, pero no desesperes que se aprende.

Lo importante es que lo intentes y perseveres, que la primera vez que salimos de pista todos nos convertimos en croqueta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 16:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
sobre todo uno que yo me se, que dejó su impronta facial en la corteza de un arbol en Cerler Diablillo



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2007 09:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
freeride
sobre todo uno que yo me se, que dejó su impronta facial en la corteza de un arbol en Cerler Diablillo

¿Hasta Cerler llegamos? Pues vaya fuera de pista porque estábamos esquiando en Grau Roig risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2007 14:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
Mario
Cita
freeride
sobre todo uno que yo me se, que dejó su impronta facial en la corteza de un arbol en Cerler Diablillo

¿Hasta Cerler llegamos? Pues vaya fuera de pista porque estábamos esquiando en Grau Roig risas

El hostión fué más grande de lo que él recuerda.risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2007 15:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
Cita
Al menos asi lo hago yo dependiendo como siempre de como esté la nieve costra, aquí al fin y al cabo es como esquiar en todas las diferentes superficies, tienes que esquiar por sensaciones, y las tienes que notar y transmitirlas tu mismo segun notes.

Esa es la clave eso si si tienes buen nivel de esqui... es decir, no vas derrapando las colas (imposible con nieve virgen) vas bien simetrico para que no se te enganche el esqui, y en nieve dura cuando se rompe pues depende lo dura, lo blanda de debajo... espera a las doce y estara blandita!!!!! Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hydrwe
Enviado: 15-11-2007 08:41
Lo bueno es intentar mantener una velocidad básicamente algo elevada a lo normal, pues cuando te metas en nieve virgen la facilidad con la que te puedes llegar a absorber por la nieve es un 80% más que lo que te ocurriría en pista.

Un aspecto a tener es tener las cosas muy claras cuando vas a salir de pista, ya que como ello implica tiene sus riesgos, es muy fácil que sin darte cuenta, tu esquí se hunda unos 3 cm y topes con alguna piedra, y meterte una buena castaña que te podría producir lesiones, y nadie quiere que eso ocurra ¿Verdad?

Otro aspecto a tener es el de hacer un zig zag continuo con los esquís, intentando tirar el cuerpo entre un 70% atrás y un 20% de fuerza en las piernas muy flexionadas, el otro 10% lo dejaremos para la fuerza del cuerpo, la que tienes que mantener con un buen nivel y en una posición en la que te puedas sentir cómodo, ya que en algunos sitios te encontraras que te estacas mucho y con una mala posición puedes hacer superman fuera de pista. Y créeme, duele.

Otro aspecto y también uno de los más esenciales es que para iniciarte un poco en el esquí por fuera de pista, no realices estas marchas solo, y si las hicieras solo, mira a ver si por una de aquellas, encuentras las líneas de otros esquiadores que anteriormente ese mismo día se tiraron por allí, para no tener el riesgo de pillar zonas muy chungas, con hielo y demás.

Recuerda siempre de utilizar el casco, te salvara de una buena leche.
Y cuidado con las piedras, yo tengo malas experiencias con ella, la nieve virgen es mucho polvo, y es muy fácil que te encuentres un barranco también. ¡Suerte!

Yo voy fuera de pista con Snowblades, con tabla o con esquís convencionales no sé como será. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 10:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Cita
hydrwe
Yo voy fuera de pista con Snowblades, con tabla o con esquís convencionales no sé como será. guiño

Con eso está todo dicho risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 15-11-2007 10:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
hydrwe

Otro aspecto a tener es el de hacer un zig zag continuo con los esquís, intentando tirar el cuerpo entre un 70% atrás y un 20% de fuerza en las piernas muy flexionadas, el otro 10% lo dejaremos para la fuerza del cuerpo, la que tienes que mantener con un buen nivel y en una posición en la que te puedas sentir cómodo, ya que en algunos sitios te encontraras que te estacas mucho y con una mala posición puedes hacer superman fuera de pista. Y créeme, duele.

con todos mis respetos No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 11:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Cita
Mario
Cita
freeride
sobre todo uno que yo me se, que dejó su impronta facial en la corteza de un arbol en Cerler Diablillo

¿Hasta Cerler llegamos? Pues vaya fuera de pista porque estábamos esquiando en Grau Roig risas

juer, juraria que fue en Cerler! sorprendido Llorón yo ya se que me he llevado unos cuantos guarrazos, pero tantos? a ver si el de la impronta facial fui yo! risas

Aunque ahora que lo dices, creo que tienes razón, ¿veníamos de la zona de Soldeu hacia la base de Gau Roig?



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hydrwe
Enviado: 15-11-2007 11:33
¡Haha! Igual no me explico, pero es que resulta muy difícil decirlo escrito en un foro, si se ve es mucho mas fácil, vamos a ver si me explico un poco mejor.
Se trata de tirar la parte del cuerpo muy atrás, mucho más que cuando esquías por dentro de pista, así ganas dos cosas, una que la punta de los esquís no se flexionan hacia el interior con lo cual le será mas difícil a el esquí que se someta a fuertes presiones sobre la viene y termine introduciéndose en la nieve, la fuerza de las piernas básicamente conlleva que no se debe de hacer un esfuerzo muy brutal a la hora de girar, ya que con eso ganas peso (cuanto fuerzas mucho las piernas, lo que haces es presionar sobre las botas y en consecuencia haces más peso y el esquí se somete a mas presión sobre la nieve) las piernas suelen ir algo relajadas, para que el esquí pueda volar por encima de la nieve, después esta la fuerza del cuerpo, como dije anteriormente, cuando esquías fuera de pista es muy fácil que te quedes enganchado o te sumerjas un par de centímetros hacia el interior de la nieve, es bastante recomendable llevar una posición que a uno mismo le primita estar cómodo, quiero decir, a muchas personas el echar la cabeza hacia delante y el peso un poco atrás le viene de perlas, y a otras personas llevar todo el cuerpo alineado les viene bien, yo soy de los que prefieren llevar la cabeza un poco hacia delante, ya que así cuando doy un tropiezo contra alguna montaña de nieve, al llevar el cuerpo atrás y la cabeza delante, impide que salga disparado mi cuerpo y puedo echar fácilmente la cabeza otra vez hacia atrás para rectificar.
Pero es que claro, es muy complicado ya que esquiar por fuera de pista pide mucha compenetración y estar muy al loro, ya que puedes pasar por encima de sitios donde existan 40 cm de nieve y te sumerjas en ella y la leche es brutal.
Es como el caso en Vallnord fuera de pista, yo y mi cuñado pusimos unos saltos y tal y las recepciones y tras 4 horas de duro esfuerzo con palas y demás nos ponemos a saltar, todo bien todo guapo, teníamos bastantes metros de descenso antes de el salto, pero hicimos una cosa mal, no examinamos el terreno de descenso. ¿Y qué paso? Que nosotros subimos por unas zonas donde la nieve estaba dura porque la pisamos con la pala, pero la zona de descenso no estaba pisada, y había un sitio donde por lo visto había menos tierra que en las otras partes, con consecuencia de que allí había mucha más nieve (y por lo visto en polvo) entonces cuando mi cuñado paso por allí, solo le vi la cabeza y todo el cuerpo sumergido.
¡A ver si así me explico un poco mejor!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 11:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
No entiendo


pues no se si lo has conseguido, risas risas

yo personalmente no he esquiado nunca con snowblades, por lo que supongo que esa será la técnica de esa modalidad, no?

porque lo que es con esquís, pues como que......... mas bien no, o al menos no lo entiendo así.

Mas que nada, porque al principio poner que consiste en echar el cuerpo muy atrás, y ahí ya casi me he quedado en blanco, lo demás lo he leído por encima sin entender mucho, igual es que yo tengo otro concepto, ojo.

Resumamos que hay que ir lo más centrado posible tanto de posición de cuerpo, como entre los esquís, y variando desnivel y tipo de nieve, no ir nada rígido y por sensaciones variaras esa posición un poco para sentirte menos forzado, mas o menos, así lo veo yo.

Aunque claro hay tantas maneras de bajar, cada uno baja como puede, la verdad, y explicaciones hay muchas y variadas, es difícil explicar lo que uno siente cuando baja, y seguramente más de un profesor que hay por aquí se explicará mejor pulgar arriba



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 12:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727


resumiendo, algo así te explica Fuerapistas

smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 12:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
joer, ves, ya ha venido un profe por aquí explicarlo gráficamente, por cierto quién es ese de naranja que se le ve con tan buen estilo? y vamos del de negro ya ni hablamos, risas risas



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 15:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
que mala es la envidia que me da!!!! Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
edubcn
Enviado: 15-11-2007 22:11
Explicarlo " in situ " ya cuesta pero escrito ya es de locos!

Creo que es una mezcla de suavidad-ritmo-sensaciones.
Lo mejor es ir probando , si tienes un buen nivel de eskí verás que en poco tiempo le vas pillando el tranquillo.
Notarás que vas bien cuando veas que los giros salen fluidamente y desaparece la sensación de ir enganchado para pasar a notar la típica sensación de "flotabilidad"
Eso sí, no empieces a tirar en exceso el peso para atras( error cometido muchas veces) porqué aparte de que no irás fluido al 4º giro tus piernas dirán basta.
ciao
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vitoo
Enviado: 15-11-2007 22:17
reconozco que no tengo mucha idea de skiar fueras de pista, aunque este año me tirare todo lo que pueda por ellas, de momento soy mas de carving "extremo"
bien, pues lo unico q puedo decirte es que lleves una velocidad considerable, llevar las puntas muy altas(no es muy comodo hundir los skis en nieve virgen), y lo que han dicho antes, o muyy suave, o muy brusco, no hay intermedio, sino, te quedas parado, (mal) o rodando(peor) .
pd: muxo cuidado cn las rocas, intenta seguir lineas de otros esquiadores. los skis con patin en forma de lima no son muy buenos risas
pd2: en caso de que veas que te quedas muy parado instantaneamente, haz un salto brusco acompañado de un giro de cadera hacia la otra direccion, PASANDO POR EL VALLE.
espero q te sirva de algo
salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vignemale
Enviado: 16-11-2007 08:05
DOS PALABRAS MÄGICAS CHAVAL!!!

FLEXIÓN-EXTENSIÓN!!!!! con estas dos tecnicas, iras a donde quieras!!!! smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2007 08:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Cita
vignemale
DOS PALABRAS MÄGICAS CHAVAL!!!

FLEXIÓN-EXTENSIÓN!!!!! con estas dos tecnicas, iras a donde quieras!!!! smiling smiley pulgar arriba

exactamente.

Hay posts antiguos magníficos en nevasport sobre este técnica, sólo hace falta usar el buscador.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jj69
Enviado: 16-11-2007 12:12
La nieve costra es una buenísima escuela. Si quieres aprender a esquiar fuera de pistas, métete por los sitios malos, que es como se aprende.

Y aparte de la flexión-extensión un buen dominio de la cuña es esencial. Te saca de muchos apuros, así como la olvidada vuelta maría. Y menos pajeos de cambios de cantos y de amplitud de giro. Eso está reservado para unos pocos, entre los que no me encuentro.

JJ
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 18:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727


hasta los peques se atreven, siempre que sepamos bien los riesgos que comprende dicha bajada.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-11-2007 08:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Juanjo, lo dices por mí o por tu hija. risas risas risas


Ojo que aunque sea peque, hay que llevar un cierto nivel y sobre todo valentía, algo que a esta no le falta ninguna de ellas.


Ah!!! y unos padres un poco inconscientes risas risas , aunque sólo un poco.

Cool skier venga que ya queda muy poquito.



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.