FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 04-11-2007 16:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cuando aprendes a conducir un coche estás todo el día pendiente de todo lo que hay que hacer. Llega un momento que no piensas a la hora de poner el intermitente, a la hora de reducir... no sabes si ya has pasado la gasolinera esa por delante de la que pasas todos los días, de repente piensas "pero si ya estoy aquí". Pues creo que en el esquí es similar, esquías bien cuando haces las cosas bien sin tener que pensar en ellas, así que cuando esquíe bien os lo comunicaré.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 04-11-2007 21:47
Esto parece tomar el tono de salirse de madre.x.Me arrepiento de comprar esqui alpino y snowboard.Cada deporte tiene sus exigencias y en comun que los dos se practican en la nieve.x.

Lo demas son conjeturas,opiniones personales.Por favor,no digamos los años que llevamos en esto,que somos tdx de varias disciplinas(maestro de muchas artes,no muy bueno en ninguna).x.

Es broma en parte,pero no me gusta la gente prepotente,que lo que dice a de ir a misa,que se toma esto,lo otro....x.

Por favor es como siempre digo una opinion,que se empieza con un tema(buenos esquiadores),y acabamos debatiendo,comparando....Ello con otras disciplinas,con conducir,leer,estudiar....Y me incluyo el primero tras releerme.x.Uno mas de los que se salio del hilo yo.x.

En resumen,hay gente que esquia mejor segun quien los mire,para esquiar bien (no perfecto),no existe para mi hay que ponerse en forma,tener mucho interes,ningun miedo o frustracion en el esqui,sentir los pies como dice un libro(buenas sensaciones distinto de velocidad,facil de conseguir solo no tener respeto al resto esquiadores y poner en peligro tu persona y peor al resto de los mortales).x.

Y cada uno a parte de tener titulacion,no tenerla,llevar 30 años,2 años es esquiador antes que monitor no.x.Lo otro es vocacional,un maestro de escuela o de IES no tiene que ser Albert Einstein,ni saberlo todo(imposible) y menos en todo momento.x.

Ha de saber comprender,en esqui alpino igual(porque en los virajes adopto un gesto,porque a un principiante le empiezo por mostrar partes de los esquis,adaptacion a ellos,caminar,deslizar,frenar y en cuña,girar,controlar la velociadad.posicionarse en funcion de la fisica aplicada al esqui alpino,respeto a los demas,al medio ambiente,transmitirlo,inculcar el llevar tu los esquis y no ellos a ti sintiendo como dije buenas sensaciones en tu manera de esquiar.X.

En el momento que siento que no voy fino,no tengo buenas sensaciones se debe:

a) Forma fisica,b)forma psiquica,c)con que pie me levante,d)ambiente de esqui en que te mueves(compis si los hay y como es tu relacion con ellos).x.Todo esto y mucho mas determinara tu forma de esquiar bien(buenas sensaciones y su recompensa,sentirse muy bien) o (malas sensaciones y sentirse frustrado,en ese caso mejor aparcar las tablas,pensar que te puede pasar(llevo material inadecuado para lo que queria hacer,no esta en condiciones,me duele la barriga,esquio y pienso en mi hija,no me concentro y lleva a fallar...).x.

El esqui alpino es muy subjetiva la evaluacion de quien es bueno o un paquete que abundan.x.Depende quien te mire y con que ojos.x.

Un buen esquiador,no perfecto a de ser consciente de lo que hace en una bajada dentro o fuera pista y solo asi podra si es buen comunicador,transmitirlo.x.Y evaluar objetivamente a el y a otros.x.

Nada que creo esta claro (se puede ser bueno y no perfecto,se puede tardar mas o menos en llegar a una meta de esqui,a partir de la cual el progreso que siempre lo habra va mas lento.x.).

Y a ser buenos me incluyo y dejemos de lado tanta titulitis,años....x.

A todo quisqui le hace falta horas y mas horas de entrenar y bien,unos necesitan menos otros mas.Pero no hay tantas diferencias,salvo algun talento que los hay o alguien que no vale y no vale para esto,los hay,los demas estamos por el medio.x.Y las diferencias las pone la experiencia propia y objetiva.x.Rectificar es de sabios dicen.x.Y estos no son dioses son los que rectifican y son realistas.x.Menos piquessssssssss en general me incluyo y el snow al foro vecino me incluyo.x.Suerte y a aportar cada uno su granito y como alguno/a dijo por aqui arriba no comparemos es odioso y me incluyo,incluso en este post compare con maestro,solo porque lo soy y quizas me equivoco al mencinarlo seguro.x.A ponerme a bajar de un burro amigos/as eso me ayudara a mejorar.x.No insultar.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coe
Coe
Enviado: 04-11-2007 23:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.215
Yo, yo sé esquiar.

Desconozco el nivel de la gente del foro, pero no será distinto de lo que ves en las pistas.

Pero digo una cosa, lo bueno de este deporte es "que cada viajero se compre su billete".

Esto quiere que cada uno se lo pasa bien a su manera y cuando estás esquiando ves a todo el mundo disfrutar..y eso es lo que importa...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2007 09:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo se esquiar, como me imagino, casi todos los que escriben aqui.

Y sobre si lo hacemos bien o mal, depende con quien te compares. A veces vas con principiantes y para ellos eres casi dios, y otras vas con fieras y eres casi un pelele.

Siempre hay gente que esquia mucho mejor que tú.

Que diga que "se esquiar" no quiere decir que no vaya a aprender mas, aunque ahora mismo lo veo dificil. Para mejorar necesitaría esquiar mas de 30 dias al año y mantenerme en buena forma física, y cada vez lo veo peor. Eso si, ganas no me faltan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coe
Coe
Enviado: 05-11-2007 12:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.215
Claro que siempre hay gente que esquia mejor que tú¡¡¡.

Yo cuando voy a esquiar y ves al personal deslizándose, veo que esquio mejor que por lo menos el 95% de los esquiadores y me da igual donde esté de los Alpes e incluso de las rocosas (bueno en Alta el porcentaje no era tan alto Diablillo )pero porque el que vá ahí sabe a lo que vá...y habia leches por ser el 1º en pillar la pala mas recóndita llena de powder....

Este deporte me vuelve loco y por ello mantengo la forma fisica y todo el deporte que hago lo enfoco para poder seguir esquiando a tope.

Estoy plenamente de acuerdo que siempre se puede aprender más, y en qué deporte no? Hay que tener ganas de seguir haciendolo y la humildad necesaria para ello.

Tengo 42 años y me sigo comiendo la nieve¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 10:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Mi aportación.

Tengo más de 40 y llevo esquiando desde los 3. La mayoría de los que estamos en esta circunstancia hemos esquiado más de dos días por temporada y hemos tomado muchas clases.

Yo me considero un esquiador experto en alpino. ¿Esto qué es? Pues que esquío todas las nieves: dura, papa, con piedras o sin ellas, polvo, virgen de distintas profundidades, costra, etc (si es que queda alguna) con soltura y seguridad. La falsa modestia me repatea. Pero no soy un as de la competición. Creo que no tiene nada que ver.

Desde hace 10 años, más o menos, me pasé al telemark, y, amigos, aquí la cosa cambia. También esquío por todas partes, pero no con la soltura y seguridad que en alpino. El hielo me fastidia, la nieve profunda me cuesta más y me pego buenos piñazos. Aquí mi nivel es alto, pero no tanto. También es verdad que de estos últimos 10 años he estado 4 sin esquiar (cosas de tener hijos pequeños guiño) y mi forma física deja algo que desear.

Y digáis lo que digáis, es bastante más fácil aprender a deslizarse con una tabla que sobre un par de esquíes. Igual que es más fácil aprender con los equipos actuales que con los de hace 20 años. Y esto, como dicen por arriba, no es una opinión.

La forma de aprender bien, y llegar a ser un buen esquiador es cogiendo clases desde el principio. El que no lo hace no llega nunca a ser un buen esquiador ya que, por mucho don que se tenga, la técnica y los movimientos no se aprenden solos, y el que no lo aprende bien al principio luego no lo consigue nunca. Esto, en cambio, si es una opinión, y por supuesto, habrá excepciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kiko
Enviado: 06-11-2007 11:40
Todos esquiamos segun no comparemos con otros está claro, siempre hay alguien que esquía mejor. Yo creía que estaba en la cúspide, pero un día se me bajaron los humos, estaba en lo alto de una pista helada, la gente iba derrapando totalmente parada para no caerse, y os puedo asegurar que entra esa gente que ibamos derrapando había gente con mucho mucho nivel, tanto por años, como por práctica profesional, y de pronto no se de donde salió un tio de unos 40 o más años, recuerdo que con unos rossignol 9x de gigante ,esos que todavía no eran carving, y se hizo unas tumbadas conduciendo a una velocidad endiablada, entre la imagen que veía y el sonido de los esquis rompiendo el hielo, quedé petrificado, de donde ha salido este extraterrestre, nunca volví a ver esquiar así, lo que me quedaba claro desde ese momento era que el nivel de esquí hay que valorarlo en unas circunstancias como las que había ese día, una pista negra totalmente helada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 13:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Si pero con una pista tal y como la describes, puro hielo, ya puedes llevar bien preparado el material, sino......... y no vengáis con eso que todo depende del esquiador y no de los esquis, deacuerdo, pero en según que circustancias, tiene que ver y mucho. pulgar arriba

Cuando se compara, habria que comparar, en las mismas condiciones de pista y equipo, no es lo mismo ver bajar uno con slalom que otro con gigante, al que le guste los giros cortos, verá mucho mejor a de slalom aunque el nivel sea el mismo.

Luego están los gustos, los colores, etc. etc. hay tantas cosillas....

Igual por eso nos gusta tanto este deporte....



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 14:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
eso último está clavado. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 06-11-2007 14:21
Todo es relativo en nivel de esqui.x.Depende el dia,depende tu momento personal,depende el sitio,depende del MAteriaL!!!!.X.Y sobre todo quien te mire y con que ojos.x.

Lo que no veo muy claro es decir,se esquiar todo lo que me echen y en todo momento y soy el mejor.x.La abuela en este deporte no es buena consejera,sino va ligada a la prepotencia y esta a su vez al inexperto que se lo cree demasie.x.

Esto si es una opinion mia.x.Pero no es por nadie cada cual se lo aplique si se siente identificado con prepotencia y sino nada.x.

Por otra parte,decir que la unica forma de aprender a ser un experto es coger clases de esqui(dime donde y te dire si hay y con quien),a veces mas vale un colega pistero,remontero,aficionado que te enseñe a perfeccionar el esqui y corregir tus fallos indudables desde la base o la casa se viene encima.x.

Y claro que dentro de esto hay varias disciplinas me refiero a la nieve y mas que habra y antes habia un material y ahora otro,pero esos comentarios si es mi opinion sobran,todo el que aqui escribe sabe la evolucion de esto.x.

Y no sigamos comparando esto con el SNOW,son distintos y cada uno tiene sus exigencias,por poner un ejemplo al azar de muchos es mas dificil coger telesquis y telesillas con snow sobre todo los primeros que con esquis y en esqui la gente tiene mas problemas de esqui simultaneo(2 esquis),que el snow una tabla y dos piernas fijas,conlleva menos o casi nula indepndencia de pies,piernas.....x.Y mas exigencia fisica y tecnica en pasos estrechos y casi llanos...x.

No comparemos es absurdo.x.Hagamos de todo y en cuanto a tipo de nives añadir la cambiante ,es decir en una bajada,cambiando su orientacion norte,sur....Y fuera de pista e incluso del dominio esquiable nos encontramos a veces con toda una mezcla de distintas nieves,logico no hay dos copos iguales.x.

Y a veces de sorpresa y piñazo,por material,por mala tactica,por una piedra fija,roca.....Eso de voy muy bien en todo,depende si uno lo dice que mejor o su amigo por que calle la boca.x.Y por dentro diga....x.

Yo esquio normal,suelo tener buenas sensaciones yo,pero quizas este equivocado y a veces malas y se observar y hacer criticas positivas,negativas...Pero no salen de mi mente.x.

Y hago snow normal y fondo y......Normal y el caso y primer objetivo cada dia que subo es disfrutar y dejar que disfrute la gente,respirar un aire de montaña y no competir para eso ya hay gente aqui muy buena.x.

Y todos mis comentarios son mi opinion,espero respetada,como en pistas respeto.x.

Y solo decir Fuerapistas muy bueno tus aportaciones de post de arriba,es lo que yo opino de esto.x.pulgar arribapulgar arribapulgar arribaCon alguno mas coincido,pero el que se bajo derrapando el hielo,antes de juzgar al que bajaba,no un dios,mira podia ser yo mismo tengo ese modelo y baje follado por negras heladas que no veas,bien no se tuve buena sensacion,es broma no hay pocos usen esos esquis y esquiadores,pero lo dicho revisa tus tablas o tu mente si estas estan bien de agarre,las botas,el dia,tu forma fisica,psiquica.....x.Y marcate el reto de algun dia bajar controlando y ojo el hecho de derraparlo ya es controlar,me refiero a tener el dia y material e intentar bajar sin derrapar y virando eso te hace bello esto el afan de superacion y que te enganche.x.Siempre novedades y ojo eso me pasa a mi en mi mente como dije veo a gente bajar y siempre te fijas y criticas para ti,mira que bien,mira que paquete y encima se llevara a todo señor/rita por delante o niño/a.x.Un desgraciado en esqui y con un equipazo,ademas no tiene abuela...x.

Ojo yo esquio normal y mejor o peor segun ciertos factores que mencione y mas que hay.x.Animo y enseguida esperemos tener un buen manto blanco para seguir aprendiendo y en mi caso enseñando a la vez y de todos.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2007 23:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
fuerapistas
Si pero con una pista tal y como la describes, puro hielo, ya puedes llevar bien preparado el material, sino......... y no vengáis con eso que todo depende del esquiador y no de los esquis, deacuerdo, pero en según que circustancias, tiene que ver y mucho. pulgar arriba

Cuando se compara, habria que comparar, en las mismas condiciones de pista y equipo, no es lo mismo ver bajar uno con slalom que otro con gigante, al que le guste los giros cortos, verá mucho mejor a de slalom aunque el nivel sea el mismo.

Luego están los gustos, los colores, etc. etc. hay tantas cosillas....

Igual por eso nos gusta tanto este deporte....

Perdona que te contradiga en parte, un buen esquiador, además de esquiar bien, tiene el equipo siempre apunto y en condiciones. Por eso puede bajar por una pista de hielo sin despeinarse.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-11-2007 10:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
ciñéndome a la pregunta del post, mi opinión es que la clave para saber si alguien sabe esquiar está en los cambios de ritmo

algunos habéis hablado del dominio de todo tipo de pistas, de nieves, tratadas y sin tratar, de diversión (algo más subjetivo),etc...

y yo creo que, aceptando todo ésto, el quid está en poder desplazarse en todas esas condiciones pero sabiendo cambiar de rápido a lento y de lento a rápido en poco espacio y poco tiempo

es decir, dominar uno de los elementos básicos de este deporte (si no el más importante), la fuerza de la gravedad

cuando la gravedad nos dice que debemos ir rápido, un buen esquiador responderá que sí pero con matices: "si me da la gana"

y cuando la gravedad dice que debemos ir despacio, un buen esquiador sabrá dejar deslizar los esquis más allá de la lógica

en este ultimo caso entra la consideración de telemarker rojo de que un buen esquiador tiene siempre su material en buen estado, algo fundamental para dejar correr los esquis, pero no definitivo: he tenido la suerte de observar a esquiadores buenos, pero buenos de verdad, de lo mejor que ha habido en el mundo en su época, y me he quedado sorprendido de su extraordinaria facilidad para deslizar con cualquier material en los pies

personalmente, y sigo de acuerdo con telemarker rojo, no soy amigo de las falsas modestias y considero que esquío bien (si después de casi 40 años haciéndolo y casi 20 trabajando en ello no lo haría, me consideraría un gilipollas, je, je)

ésto que algunos llaman prepotencia yo lo llamo lógica

prepotencia sería pensar que lo sé todo o que ya no tengo nada que aprender

pero da la casualidad que este deporte es tan especial que cuanto más sabes más te das cuenta de lo que te queda por aprender

cuanto más avanzas en la técnica más puertas se te abren que desconocías que existieran

se puede ser conformista, algo malo en este deporte, o se puede ser realista

los que me conocen saben que nunca hago ostentación, pero si alguien me pregunta tampoco voy a mentirle smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2007 11:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
ciñéndome a la pregunta del post, mi opinión es que la clave para saber si alguien sabe esquiar está en los cambios de ritmo

algunos habéis hablado del dominio de todo tipo de pistas, de nieves, tratadas y sin tratar, de diversión (algo más subjetivo),etc...

y yo creo que, aceptando todo ésto, el quid está en poder desplazarse en todas esas condiciones pero sabiendo cambiar de rápido a lento y de lento a rápido en poco espacio y poco tiempo

es decir, dominar uno de los elementos básicos de este deporte (si no el más importante), la fuerza de la gravedad

cuando la gravedad nos dice que debemos ir rápido, un buen esquiador responderá que sí pero con matices: "si me da la gana"

y cuando la gravedad dice que debemos ir despacio, un buen esquiador sabrá dejar deslizar los esquis más allá de la lógica

en este ultimo caso entra la consideración de telemarker rojo de que un buen esquiador tiene siempre su material en buen estado, algo fundamental para dejar correr los esquis, pero no definitivo: he tenido la suerte de observar a esquiadores buenos, pero buenos de verdad, de lo mejor que ha habido en el mundo en su época, y me he quedado sorprendido de su extraordinaria facilidad para deslizar con cualquier material en los pies

personalmente, y sigo de acuerdo con telemarker rojo, no soy amigo de las falsas modestias y considero que esquío bien (si después de casi 40 años haciéndolo y casi 20 trabajando en ello no lo haría, me consideraría un gilipollas, je, je)

ésto que algunos llaman prepotencia yo lo llamo lógica

prepotencia sería pensar que lo sé todo o que ya no tengo nada que aprender

pero da la casualidad que este deporte es tan especial que cuanto más sabes más te das cuenta de lo que te queda por aprender

cuanto más avanzas en la técnica más puertas se te abren que desconocías que existieran

se puede ser conformista, algo malo en este deporte, o se puede ser realista

los que me conocen saben que nunca hago ostentación, pero si alguien me pregunta tampoco voy a mentirle smiling smiley pulgar arriba

pulgar arriba pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2007 11:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Bueno pues mas o menos estamos todos deacuerdo en casi todo, a excepciones de detalles que es como todo, depende de la prespectiva de cada uno, y de lo que conoce este mundillo, como bien han dicho por ahí, contra mas aprendes, mas te das cuenta de lo que te queda aún.

Y sobre el material que comentaba que un buen esquiador siempre tiene el equipo a punto, es relativo, debería, eso sí, luego oye, si hay alguno un poco vago o dejado que le vamos a hacer, por eso no va a ser peor esquiador risas , será mas despreocupado y disfrutará seguramente en según que momentos menos de lo que podría.

Y a ver si pasan ya los días, que esto debe ser como el parto, los últimos días parece que nunca llegan.

Salu2 y buenas huellas.



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 07-11-2007 12:17
Xaoma gracias por corregirme en lo de prepotencia y chapoo por tu post ,yo tambien esquio bien y me queda camino largo.x.

Y si hay superdotados no mi casoque deslizan en zapatillas y sobre hielo con 40% y sin despeienarse....De ellos he de aprender a seguir mejorando.x

Xaoma con esto creo el tema me refiero a tu genial post,estabas inspirado/a no hay dudas que otros por liarnos planteamos de como saber si esquiamos bien.Yo llevo en esto como profe poco mas que tu,y en nieve mas o menos y sino me considerase bueno no explendido ya lo hubiese dejado,me refiero a la profesion.x.Creo que ademas es bueno tu mismo te autoevalues y seas objetivo contigo mismo,por medios no sera actualmente grabaciones en video,las hice y me gusto mas lo bueno que lo malo,sombras esquiando,estas dicen mucho,sensaciones en los pies, ritmos y cambios,esquiar a alta y muy baja velocidad y bien etc.........x.Xaoma chapoopulgar arribapulgar arribaEn primavera no tendremos de que hablar,pues a practicar y tomarse cervecitas y criticarnos constructivamente....x.Ya sabes Carolo pulgar arribapulgar arribapulgar arribaPor mi tema claro.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2007 19:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 459
Yo creo que define al buen esquiador la tecnica, el control de la velocidad, y la improvisacion en todo tipo de terrenos y nieves asi como conocer los limites de uno mismo, el que domina todo esto creo que esta en un nivel superior a la media nacional.
Es mi modesta opinion...

saludossss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Coe
Coe
Enviado: 09-11-2007 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.215
Cita
xaoma
ciñéndome a la pregunta del post, mi opinión es que la clave para saber si alguien sabe esquiar está en los cambios de ritmo

algunos habéis hablado del dominio de todo tipo de pistas, de nieves, tratadas y sin tratar, de diversión (algo más subjetivo),etc...

y yo creo que, aceptando todo ésto, el quid está en poder desplazarse en todas esas condiciones pero sabiendo cambiar de rápido a lento y de lento a rápido en poco espacio y poco tiempo

es decir, dominar uno de los elementos básicos de este deporte (si no el más importante), la fuerza de la gravedad

cuando la gravedad nos dice que debemos ir rápido, un buen esquiador responderá que sí pero con matices: "si me da la gana"

y cuando la gravedad dice que debemos ir despacio, un buen esquiador sabrá dejar deslizar los esquis más allá de la lógica

en este ultimo caso entra la consideración de telemarker rojo de que un buen esquiador tiene siempre su material en buen estado, algo fundamental para dejar correr los esquis, pero no definitivo: he tenido la suerte de observar a esquiadores buenos, pero buenos de verdad, de lo mejor que ha habido en el mundo en su época, y me he quedado sorprendido de su extraordinaria facilidad para deslizar con cualquier material en los pies

personalmente, y sigo de acuerdo con telemarker rojo, no soy amigo de las falsas modestias y considero que esquío bien (si después de casi 40 años haciéndolo y casi 20 trabajando en ello no lo haría, me consideraría un gilipollas, je, je)

ésto que algunos llaman prepotencia yo lo llamo lógica

prepotencia sería pensar que lo sé todo o que ya no tengo nada que aprender

pero da la casualidad que este deporte es tan especial que cuanto más sabes más te das cuenta de lo que te queda por aprender

cuanto más avanzas en la técnica más puertas se te abren que desconocías que existieran

se puede ser conformista, algo malo en este deporte, o se puede ser realista

los que me conocen saben que nunca hago ostentación, pero si alguien me pregunta tampoco voy a mentirle smiling smiley pulgar arriba

Correcto total pulgar arriba ,me reafirmo....yo se esquiar.. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2007 14:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 459
No se trata de bajar sino en como se baja!!!!!!!!!!

saludossss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zor bosco
Enviado: 11-11-2007 19:51
Cuanta importancia dais al nivel. Lo importante es disfrutar, mejorar poco a poco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2007 16:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
y digo yo ,la pregunta del post no era:
Re: Quien sabe esquiar??.
pues yo y un millón de españoles más;unos seremos mejores o peores que otros,pero aqui hay gente muy buena.
otra cosa es la infraestructura del pais para con este deporte.
pero aquí hay gente excelente sin duda.un saludo pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2007 11:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
gracias por el cumplido nachucu, risas risas risas risas

Ahora en serio, cuando se ponen estos hilos, no se ponen para ver quién esquia mejor ni nada de eso, es para ver lo que siente y piensa la gente, opiniones varias.

Esquiar y disfrutar lo hará todo el mundo, como tiene que ser y cada uno tiene que disfrutar con su nivel e intentar superarse por si mismo.

Además en un foro tan extenso como es este y la poca nieve que tenemos en España, no podemos hacer otra cosa aquí mas que hablar de muchas cosas y muchas son medio tonterias y sin importancia (no digo que sea este el caso, eh!), pero que le vamos a hacer, tenemos que matar el gusanillo de alguna manera, no ? pulgar arriba



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.