FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 02-11-2007 23:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 459
Introduzco estas lineas despues de reflexionar sobre lo que es tener diferentes niveles de esqui.
Principiante, medio, avanzado y experto, el primero y el ultimo los veo diferenciados por si mismos, pero no veo un linea visible entre medio y avanzado, despues de lo visto y leido por algunos foreros que dan la impresion de que por estos lares hay mucha gente con buen nivel pero luego sube uno a pistas y de lo que aqui hay tanto, alli son una minoria.
Alguien puede explicarmelo o es que en este pais estamos al nivel de los paises alpinos y no me he enterado!!!!!

SALUDOSSSS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 08:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
pues casi nada lo que preguntas, es tan fácil y difícil a la vez....

Teniendo en cuenta que dentro de todos esos niveles que pones también hay diferencias, vamos que hay principiantes principiantes y principiantes avanzados, medios principiantes y medios medios, medios avanzados, vamos y así con todos.
Como nos catalogámos nosotros mismos, muy fácil siempre o casi siempre mejor de lo que lo hacemos, por lo cual podría ser la regla de calcular mas o menos así, cuando dices que tienes nivel avanzado, si uno cree que es avanzado avanzado, ponlo en avanzado principiante o a veces en medio avanzado risas risas .
Todo el mundo cuando empieza a bajar por todo, cree que lo hace bien, y ve a gente con buena técnica y se dice pues más o menos como yo, la diferencia es que uno hace el giro donde y como quiere en nieve incluso durilla y otro empieza el giro donde puede y lo termina donde dios quiere, esa es la diferencia fundamental para mí de los niveles, luego ya viene mejor o peor técnica, y controlar en las diferentes calidades de nieve, todo un mundo cuando uno se pone a aprender y sobre todo cuando empiezas a hacer cursillos y si son buenos, te frustras y te ponen donde realmente estás. Diablillo

Pero bueno creo que esto es lo que le pasa al 85 - 90 % de los mortales en esto, siempre hay diferencias como en todo.

Vamos que si los monitores tienen que reciclarse cada año y están esquiando toda la temporada, no te digo nada los demás que subimos mas o menos desde una semana a 30, 40 o 50 días máximo.

Y ya no entramos en valorar los que suben una semana a la temporada y se creen que tienen nivel de profesor risas risas .
Pero esa es otra historia muy larga de valorar.



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 09:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Por cierto yo de esquiar .........................



















N.P.I.


Dejemoslo en nivel medio para no equivocarnos, No entiendo tendré que aplicarme esa regla de bajar nivel Triste Triste


risas risas risas



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 09:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 334
Totalmente de acuerdo con fuerapista, y eso que yo no me puedo bajar mas, que estoy en principiante. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 10:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 198
Cita
fuerapistas
pues casi nada lo que preguntas, es tan fácil y difícil a la vez....

Teniendo en cuenta que dentro de todos esos niveles que pones también hay diferencias, vamos que hay principiantes principiantes y principiantes avanzados, medios principiantes y medios medios, medios avanzados, vamos y así con todos.
Como nos catalogámos nosotros mismos, muy fácil siempre o casi siempre mejor de lo que lo hacemos, por lo cual podría ser la regla de calcular mas o menos así, cuando dices que tienes nivel avanzado, si uno cree que es avanzado avanzado, ponlo en avanzado principiante o a veces en medio avanzado risas risas .
Todo el mundo cuando empieza a bajar por todo, cree que lo hace bien, y ve a gente con buena técnica y se dice pues más o menos como yo, la diferencia es que uno hace el giro donde y como quiere en nieve incluso durilla y otro empieza el giro donde puede y lo termina donde dios quiere, esa es la diferencia fundamental para mí de los niveles, luego ya viene mejor o peor técnica, y controlar en las diferentes calidades de nieve, todo un mundo cuando uno se pone a aprender y sobre todo cuando empiezas a hacer cursillos y si son buenos, te frustras y te ponen donde realmente estás. Diablillo

También depende en dónde estés acostumbrado a esquiar, el tipo de pistas, etc.
Aprendí a esquiar en Meribel y a la semana siguiente me fui todo chulo a Pajares y allí pregunté por balizas, las señales que te indican las pistas, los carteles anunciando hielo, etc, etc... no veais el descojone de los que iban conmigo. Ahí me di cuenta que sólo sabía bajar por pistas tipo Meribel (además era el año de las olimpiadas de Albertville, imaginaos lo bien que estaban las pistas esas de Francia).
Seguí esquiando en Pajares, esquivando calvas, barro, piedras y placas de hielo y cuando salí a otra estación y me apunté a unas clases, en la primera bajada llamaron por el walkie para cambiarme a otro grupo superior.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 11:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
ESquio desde que tengo 7 años y ahora tengo 42,decir esto es como no decir nada,ya que he podido ir un dia por temporada.
Me considero un esquiador principiante,pero las horas de esqui no me las quita nadie y eso hace que aunque tecnicamente sea un paqueton tengo trucos para que parezca que esquio bien jejeje
Ser moverme sobre los esquis y esquio en todo tipo de nieves,aunque en algunas,de aquella manera.
Esquiar en pista con los esquis actuales y buena nieve es muy facil,hacerlo bien ya es otro cantar.Si ademas las condiciones son adversas...
Estoy contigo en aqui hay mucho world cup.
Yo me considero un esquiador malo,malo...
y he esquiado bastante mas de un dia por temporada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2007 11:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
aunque no se si el foro de material es el idóneo para hablar de ésto, daré mi opinión:

en la escuela en la que trabajo (y sé que en bastantes más) hay una regla para valorar el nivel del alumno, "la mitad menos uno"

cuando un cliente concierta una clase o se hacen grupos se les suele preguntar por su nivel

pues bien, despues de años de experiencia hemos llegado a la conclusión de que para no tener "sorpresas" dicho nivel debe ser reducido a conciencia

en el surf (el de agua, el de verdad) en cierta zona había un dicho que era que para saber el tamaño real de las olas debías dividir lo que te habían dicho por la mitad y restar un metro, "la mitad menos uno"

o sea que si te decían que había olas de cuatro metros, la mitad dos, menos uno, uno

éste sería el tamaño aproximado real

pues con el nivel de esquí pasa igual, el que dice que esquía por rojas le llevamos a azules, el que dice por azules a verdes y el que dice por negras, pues a ése le llevamos al telebaby, je, je

todo el mundo dice que sabe esquiar "en paralelo", y de éstos mi experiencia me dice que con el 80% voy a tener que trabajar la cuña, que es algo que nunca han aprendido bien y, por tanto, nunca sabrán esquiar bien
yo siempre suelo decir que para meter cuarta en un coche primero has tenido que meter 1ª, luego 2ª y luego 3ª

que si quieres salir en 4ª el coche se te va a calar

¡pues nada oye!, la gente quiere hacer paralelo sin hacer cuña previamente, o haciendola dos días y éso es muy, muy, muy difícil

como decia el torero:"lo que no pué zé no pué zé, y ademá é impozible"

pues yo creo que en este país somos muy optimistas con nuestro nivel, en esquí, en surf, en bici y en muchas cosas más

el optimismo es bueno, pero en exceso se convierte en "globerismo"

risas risas risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 13:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.066
Hola a todos,

Yo nunca he esquiado en España. Paso largas temporadas en Alemania, y suelo esquiar en Austria o en Allgäu .Este año, que estaré la mayor parte del invierno aquí, espero poder estrenarme.

De lo que yo he visto, tampoco por esos lares todo el mundo esquía a un altísimo nivel, no sabría decir un porcentaje, pero desde luego son minoría.

Lo que si que creo, es que en este foro,hay gente que mitifica los colores de las pistas y el nivel del material en exceso. Sólo he tenido dos profesores, uno de ellos amigo mío de Obertsdorf, una persona con muchísima esperiencia.Ambos me recomendaron que si quería mejorar, no me quedaba mas remedio que subir a pistas negras, esto con tan sólo 10 o 12 días de esquí.

En cuanto al material, os voy a contar una anecdota. Hice un curso de cinco días en Obertauern, el nivel de los participantes bastante heterogéneo, pero en todo caso no pasábamos de medio-bajo. Yo me presento por la mañana con mis Völkl supersport star (gama baja), cuando veo a todo el mundo con Atomic SL. Despues de ver unos cuantos trompazos,le pregunto al profesor si esos esquis no les están perjudicando, me reponde que no, y añade: Los tuyos se te van a quedar cortos a final de temporarada.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vapo
Enviado: 03-11-2007 17:45
Hola

La verdad que por aqui se leen cosas "pintorescas" por ejemplo lo de, hace dos temporadas que esquio y mi nivel es medio-alto, leches!! Yo hace veinte años que esquio, evidentemente aprendi con la tecnica vieja, hice como unos veinte cursos de esqui, casi siempre con el mismo monitor, aun ahora de vez encuando si nos encontramos y tiene un rato libre nos hacemos alguna bajada a cuchillo juntos. Yo creo que mi nivel es medio-alto y al monitor no le llego ni al talon de las botas. (para mi el nivel de un monitor es "alto"guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.500
Hola
Pues hay monitores titulados td1 que su nivel no lo consideraría yo alto. (eso si, la posicion de cuña la mantienen perfecta)
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borrufa
Enviado: 03-11-2007 21:53
Cita
juan
Hola
Pues hay monitores titulados td1 que su nivel no lo consideraría yo alto. (eso si, la posicion de cuña la mantienen perfecta)
un saludo

-El secreto está en ¿que escuela le ha titulado?. Es que desde hace unos años este es un título de diversas procedencias, además de que en otras épocas el escudo de la EEE, llevaba un añadido a modo de nivel de titulación y ahora no, a veces te encuentras con monitores que no son ni agregados y visten igual, con lo que no sabes con quien estas ....hasta que los ves.
-Hay escuelas de ski en las que todo vale, con lo que en muchas ocasiones resulta que da clase el acompañante del autobús del club X, por supuesto sin ninguna pasada por la escuela o como mucho la del primer año y de alguna de las escuelas de nueva creación.
-El nivel de ski siempre es relativo y no el que corre más skía mejor, los giros salen más facilmente con velocidad que despacio y el estilo se ve y se puede valorar, la eficacia también y un buen skiador siempre es el que vaja bien por todo y por todo tipo de nieve, buena posición con giros de cualquier radio y bien trazados. Anda que no hay diferencia....
-Yo he leído en estas páginas referencias a las poquísimas clases que se dan de perfeccionamiento, pues esa es la única forma de progresar rápido y de forma adecuada en este deporte, además de que si no hemos empezado de niños o somos unos superdotados nunca seremos tan buenos como nos gustaría.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 22:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.500
Hola,
Yo hablo de monitores que han sacado el td1 en candanchu el año pasado. Por supuesto es gente que esquía bien, pero para nada nivel alto. Es fácil ver gente por las estaciones que no son monitores y esquían mejor. (no digo que enseñen mejor)
También hay gente que con 40 días de esquí esquía cojonudamente y otros que no alcanzarán ese nivel en toda su vida... Hay gente que en dos temporadas tiene más nivel que algunos monitores... He observado en varios posts del foro que rápido se discute el nivel de la gente y no todos somos iguales, hay gente con mas capacidad y gente con menos. Si esta gente miente, pues allá ellos, pero con 2 temporadas se puede esquiar muy bien. (algunos)
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 03-11-2007 23:29
Amigo Juan como arriba bien dice Xaoma,la unica coherente del post para mi.Xaomapulgar arriba

Lo de esquiar bien o mal.Lo decide gente que lleva años en esto y puso interes,por muy alto sea tu capacidad intelectual,sino tocas mas que un cuarto de hora un libro nada sabras.Y si llevas años mirandolo,trabajandolo,entendiendolo,o intentandolo con todas tus fuerzas y entrenamiento intelectual seras mejor que el primero.x.

En esqui amigo si hay de todo,titulados td1 que bueno necesitan mejorar,titulados td2 que igual y hasta tds.Un profe se forja con muchas horas de nieve y no diez minutos y se sigue formando siempre y digo profe titulado,como un esquiador mas que paso unas pruebas donde con mas o menos objetividad paso sus dias y examenes.x.

Como dice Xaoma esos que ves y te gusta su cuña,me alegra,por ser esa la mayoria de la demanda en esta dura profesion.Y mostrar tener una base solida.x.

Si flojeamos abajo,arriba en paralelo de dios o convergente al valle lo haremos mal seguro y eso es seguro.x.

Es mas dificil esquiar despacio y bien,no perfecto que rapido y mal.x.Esos no se enderezan ni con vara de avellano y sobre todo porque se creen dioses de la nieve,los mejores,no tienen abuela..x.

Ojo alguno bueno y no profe los hay y bastantes,pero en dos años no se forja un buen esquiador.x.

Se forja durante toda la vida,Juan.Y no me digas tu nivel altisimo,me alegro.x.

Alegrate de ahorrar dar clases y ser un dios y si no eres tu tu mejor amigo al que no se sabe porque admiras.x.

Y cuando veas a un profe,no mires solo el uniforme.x.Ni sus medallas.x.

Y lo del nivelazo en Alemania.......Hay de todo para mi menos que aqui,solo mas practicantes y con ello de mejor calidad sale alguno mas.x.

Y Xaoma yo los de negra ni les doy clase para que,la recibo.Les pongo de monitores a ellos y ellos encantados,pasas y dicen quien sera ese sin uniforme que entrena al profe......x.Un dios de la nieve y encima sin ser prepotente.x.....

No juzguemos sin saber y tu o amigos/as animo a titularse tirado.x.Genios cada dia y en distintas pistas,estaciones abundan por desgracia y fantasmas tambien.x.No creo en ellos los fantasmas.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2007 23:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
En dos años no esquias ni aunque esquies dia y noche,invierno y verano...
Como es un deporte que no requiere de tecnica....
No es nadar,ni andar en bici,esquiar es mucho tema.Por eso hay monitores por todos lados.
En el snow,quien mas,quien menos,aprende aunque no le enseñe nadie.En esqui,esto,no es asi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 02:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Joder, me encanta como sientas cátedra, la putada que hay cosas que no te entiendo muy bien...

Lo de las "x" que quiere decir exactamente???

Hay gente que con leerse un libro una vez lo conoce perfectamente, y otros que por mas que se lo estudian y miran mil veces, nunca llegarán a entenderlo ni conocerlo (esto va por tu amago de metáfora, que me parece que no es correcto)

Hay que ponerse de acuerdo en que es "un buen esquiador" , porque si no, por mucho que hableis , esta discusión está coja

Un saludo!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 02:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Cita
freeskirider
En el snow,quien mas,quien menos,aprende aunque no le enseñe nadie.En esqui,esto,no es asi.

Claaaaro, es que el snow es de torpes...

Que yo no soy planchero (notese mi tono despectivo) , pero hay que reconocer que tambien es complicadillo...

Esto es como todo, hay gente con don, y gente que no.El primero tarda X días en hacerlo bien , el segundo XXX días smiling smiley (no se poner al cubo, carajo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-11-2007 04:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
vamos a ver si nos enteramos:

1º- estoy borratxo

2º- a mutxa honra

3º- el snowboard, que no el snow, es bastante más fácil que el esquí

4º- ésto es así hoy, mañana, y en cualquier lugar del planeta

5º- el que quiera discutir cualquiera de estas cuestiones es que no tiene ni repajolera idea de lo que habla

y 6º- "lo mismo que te digo una cosa, te digo la otra"

7º y post data- "aquí va a haber ondonadas de ostias"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juanito22
Enviado: 04-11-2007 07:10
Pues yo creo que sí es posible fijar una escala de nieveles bajo-medio-alto, con cierta independencia de la técnica que, como todos sabemos, es temporal y siempre varía (aunque, claro, sobre ciertas premisas).

Bajo - Personas que no reaccionan de forma "instintiva" con los esquís.Los movimientos que hacen los hacen a conciencia, sean los que sean.

Medio - Personas que reaccionan de forma instintiva y, en consecuencia, se sienten cómodas en la mayoría de situaciones. Tienen sus recursos.

Alto - Actuan de forma instintiva y, además, utilizan de forma óptima sus esquís. Con óptima obviamente me refiero a un umbral.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 09:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.066
Cita
freeskirider
En dos años no esquias ni aunque esquies dia y noche,invierno y verano...
Como es un deporte que no requiere de tecnica....
No es nadar,ni andar en bici,esquiar es mucho tema.Por eso hay monitores por todos lados.
En el snow,quien mas,quien menos,aprende aunque no le enseñe nadie.En esqui,esto,no es asi.

Cuando voy a la piscina, incluso a la playa, yo al menos no me encuentro cientos de personas nadando en estilo mariposa, espalda y braza con una técnica depurada.Saber flotar y avanzar en el agua, no es nadar bien.

Saber pedalear y hacer que la bici avance no es ser un buen ciclista.No todo el mundo sabe tirarse con una bici de montaña, por caminos estrechos ladera abajo a toda pastilla y sobrevivir.

Se mitifica en exceso al esqui y eso tampoco creo que sea bueno.

Aunque desde luego, es indicutible, que es un deporte que requiere mucha técnica y experiencia sobre la nieve, a lo que añadiría respeto por la montaña y por los demás esquiadores.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 09:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
juanito
Aunque desde luego, es indicutible, que es un deporte que requiere mucha técnica y experiencia sobre la nieve, a lo que añadiría respeto por la montaña y por los demás esquiadores.

Lo has clavao juanito.

Para mi,es el deporte de los que he practicado,que mas tecnica requiere.
Me refiero a que te tiene que enseñar alguien.Esquiar,esquiaras,pero de aquella manera.
Ademas es algo que lo he sufrido en mis propias carnes,por no recibir clses,y creo que he esquiado bastante,pero esquio muy mal,y todo por no tener la humildad y el bolsillo de contratar monitor al menos una o dos veces por temporada.
Espero que no sea tarde aun,y poder dar algunas clases.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 10:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.527
Más allá de que sea capaz de bajar por negras (Que aún sólo bajo rojas fáciles). No diré que se esquiar hasta que pueda hacer fuera pista con algo de soltura.
He dicho smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vapo
Enviado: 04-11-2007 11:25
Una anecdota:

Hace un par de temporadas en al llegar a lo alto del telesilla delante hiba un abuelete, unos 70 años apoximadamente que tenia pinta de saber esquiar (muchas veces nada mas por la posicion de un esquiador cuando esta parado ya "intuyes" que sabe esquiar). La cuestion es que me dio por seguirle haber que tal bostezo, joer!! el abuelete sorprendido, por la pista que bajabamos era a una velocidad casi ilegal , el problema era que yo bajaba recto con el cuchillo en la boca (sin hacer sschus). Y el dichoso abuelete? sad smileycabreadopues el hiba haciendo sus giros con toda la tranquilidad del mundo, mirando el paisaje "pami que se encendio un cigarrito y todo", a mitad de la bajada el abuelete parecia una hormiga alla a lo lejos. Joe con el "abuelete"

Pd:
Desde entonces ya no tengo un nivel alto de esqui mas bien dejemoslo en medio-alto como mucho.No entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 04-11-2007 12:27
No nos tiremos al pino.x.Lo de las x es una forma de escribir mia,personal y no debatible en un foro de esqui,cuando llegas a la x,el resto esta mas o menos claro depende de la gana de batalla no debate tengamos.x.

Si un tio/a se lee un libro y lo entiende a la primera y otro lo lee(quiere decir se concentra cuando lo hace,le gusta.....Te aseguro lo entendera mil veces mejor que el que lo leyo una vez sola.x.Ademas esa metafora no me parece la correcta.x.

Vamos a una de esqui de competicion,la señorita/or XXX ,o entrena y pasa palos una vez,otra y asi a diario y con la humildad de siempre,siempre querer mejorar lo anterior.x.

Tiene todas las cartas de la baraja para que a otro con mejor gen,darle una buena paliza de tiempo que solo baja una vez y un dia a a la semana.x.

De que vale eso,pues como cuando te sacas el carne de coche,sales como una patata en conduccion,rampas,aparcar.....Y porque muchos/as no mejoran o aprenden nunca.Lo dejan,se ponen nervis,les da verguenza hacer el ridiculo....x.

En esqui pasas mas de lo mismo y mas entre los profes,tema que sacasteis,un buen dia de sol,un paquete de nieve fuera de pistas,pero como lo complicado,por casualidad es bajar por debajo del telesilla,nieve sin pisar,sentirse observado,llevar un uniforme,aceptar criticas es el primer paso para mejorar.x.

Que te caes,te levantas y como un potro al nacer lo intentas una diez y todo el dia.x.

Al final si ya dependiendo de los factores psicologicos dichos,forma fisica,genes(si tambien influyen),pero dan como resultado los dos anteriores,es decir,puedo tener mucho gen y madera y psicologicamente,por prepotencias las odio,forma fisica mejor no meterse para que.Hacer el ridiculo ante los esquiadores y compis,para luego encima se te eche en cara al cambiarte en la escuela,eras tu.........x.

Yo practico esos deportes que deciis mas tecnicos,la natacion que en su dia entrene,con vistas al triatlon,requiere de horas,horas y horas de nadar y ser consciente de tu nivel humildemente y asi mejoraras.x.

En ciclismo de montaña(BTT),depende la modalidad,lo mejor ser polivalente,es decir,tener muy buena capacidad aerobica y eso se logra entrenando y entrenando,hacieno lo correcto cada uno es de una manera.Pero todos y digo todos esos de elite que corren en circuitos o carretera,no son capaces de hacer esos timpos en etapas de 260 KM.Porque nacieron asi y a ver la tele y correr,sin entrenamiento en ningun deporte existe recompensa,en ninguno.x.

Y como es de saber un monitor,que esta a diario,todo un invierno arriba,dia a dia,incluso si el remonte se cierra,se calza los de travesia,sube al llombo con ellos.....x.Siempre sera mejor que el que esquia 1,2 dias a la semana.x.

No se esa es mi experiencia como esquiador,a parte de monitor que siempre aprendo cada dia,lo seguire haciendo y de unos coges uno,esqui en pista,de otros esqui fuera de ella,de otros en bañeras,la polivalencia y perfeccion total y llegar a tu umbral,para mi no existe ni existira.x.Y si decir como Xaoma dice en cierto post,la mayoria tiene una imagen muy subjetiva de su esqui o si sabe de que pie cojea en pistas y ante el publico nunca te lo mostrara,solo se va sus patron basico que casi domina,a su estilo y con su forma de pensar y la de los pelotas que le apoyan,pues esta profesion es por desgracia mas jerarquica , competitiva,subjetiva,se hacen criticas destructivas solo por envidia y desear que aquel que lo hace bien se derrumbe psicologicamente y un paquete siga siendo un paquete.Porque ni nacio,ni entreno hoy y constantemente como debiera o de niguna forma.Solo mejorara su ego en cualquier cafeta y esa no es la imagen de un buen profesor de esqui.Al menos para mi.x.

Y en dos años por mucho gen,entrenes,te faltara siempre algo,pero eso nos pasa a todos.x.Y siempre pasara titulados o no.x.

Si tu deseo es titularte y te crees con nivel y ganas de currar en esto,adelante como dice Sam te llevaras un chasco,si pasas las pruebas de acceso.Cuando en el especifico te manden un viraje fundamental como dios manda,una cuña,una posicion.......x.

Esto amigo es mucha imititacion,horas de entrenar,los profes no tenemos una barita majica al dar una clase,en una o dos o 10 horas vamos poco a poco dando unas concisas nociones teoricas,gestuales y todas las que se nos vayan ocurriendo con tal de corregir al cliente y hacerle llevar los esquis y no ser llevado por ellos.x.

En principiantes y mas si van acompañados de digamos el tipico compi.novia,novio,marido.....Que aprendio segun el hace xx años y baja de todo,te pide que le des caña.Respuesta tranqui o no le dare clase.x.

Y mientras la das te habituas a su ritmo,si es un grupo al del ultimo,pues tu deber como profesor es que todo el grupo marche amando el esqui,respetando la naturaleza,siendo consciente de su nivel,de sus metas,yo las sigo teniendo y me retirare de esto sin haber aprendido ni la mitad,no es mentira en mis clases asi se lo digo al cliente no soy de elite,sino no estaria dando clases de esqui y aun estos se especializan en gigante,otro en especial,otro es mas polivalente,otro en descenso....Y no quiere decir que por estar en la elite coja y se baje el Everest en un plis plas y perfecto.Quizas en ciertas nieves o condiciones ni sabe,pues nunca lo hizo.Y otro esquiador de montaña al azar sepa y el corredor de elite aprenda de el en este sentido.x.Dificil esa gente no se les ve dando clases de esqui,salvo 4 gatos y menos aqui.x.

Y el Snow lo se hacer di clases sin titulacion alguna y de mano para mi parece mas dificil por las caidas de frente,de culo con lo que conlleva,lo practico de pascuas a ramos desde los 80 y logicamente estoy muy limitado.x.Si lo entrenase con ganas una temporada seguro andaria mejor.Y si a la siguiente mas pues mejor.x.

Pero las comparaciones son odiosas,aunque para mi es mas dificil el esqui alpino,fondo,telemark......Es mi opinion.x.

Y dejemonos de las x.Al que le gusten bien y al que no alla el.x.No significan un insulto,menosprecio......Significan algo que no quiero explicar.x.Y es personal.x.

Suerte y el que por su ego se crea mejor vivira mas años,si es que cuando ve a algun titulado en concreto lo que le corroe es no poder llevar su uniforme,creyendo no se lo merece y el asi a ligar y demostrar su ego,chascazo seguro.x.Somos mas que una titulacion y por cierto en este pais (España),EEE fueron para bien o mal el origen de regular esto.x.Y nuevos centros no son ni mucho menos signo de peores,al reves yo conozco 3 y pase por 2 como alumno y me quedo con ETEVA.X.Pero esto no es de razon,cada cual se forme donde puede o quiere.x.Etiquetar es malo y mas en docencia de esqui es sinonimo de frustracion y prepotencias por algo.¿Donde te formaste en EEE,joer seras un clak eso no lo pasa cualquiera,solo lo dioses del olimpo.

Fantamadas que se que ni propia EEE apoye,ni uno con cabeza.x.Si existe un pique entre centros y mas por captar alumnos ante los pocos titulados en España y los pocos que desean hacerlo,de esto no se vive se sobrevive.x.

Y en el seno de ciertas escuelas,lo primero antes de verte trabajar,¿donde te formaste?,tu aqui xxx,no nos intereasas,prefiero a un no titulado por malo que sea y le pago menos y el vacila de traje,eso abunda mucho y es preocupante.x.Y chapas las tengo en casa y de EEE,uno solo es simbolo de posible lesion en el pecho y mas si es snow y prepotencia,fuera jeraquias,un sin titulo sera perseguido en breve y un titualado td1,td2 o tds se han de respetar y asumir las competencias profesionales de su titulacion cuando esto quede regulado.

Y si no esta regulado pues un td1,puede dar paralelo divergente al valle en una negra,cuando lo este no.x.Solo hasta paralelo elemental y rojas,me parece suficiente y que cobra menos.Pero no creerse mas por ser td2 y un tds mas que un td2.x.

Esto seria muy parecido al regimen militar,puede que rambo si existio fuese soldado raso y no teniente-coronel.x.Es una metafora mala lo se.x.

Y paz,debatamos,no amenacemos,primero que esquiadores y deportistas somos personas y con libertad de expresion,mas en un foro.x.Nunca llovera a gusto de todos en nada,no solo en esto.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 12:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Cita
xaoma
5º- el que quiera discutir cualquiera de estas cuestiones es que no tiene ni repajolera idea de lo que habla

En el momento de leer esa frase es cuando me he dado cuenta que hablaba con un ser venido de un mundo mejor a traernos la verdad absoluta risas

Colega, si no dejas debatir en un foro, es que debes ir muy pedo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 12:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
jjj
Yo practico esos deportes que deciis mas tecnicos,la natacion que en su dia entrene,con vistas al triatlon,requiere de horas,horas y horas de nadar y ser consciente de tu nivel humildemente y asi mejoraras.x.

Requiere de horas,horas y horas peero la tecnica la has pillado el tercer dia.Lo que haces ahora es mejorar tu resistencia.No es comparable al esqui.Yo tambien nade en mi dia.Todas las modalidades,Y si...nadas y nadas,pero como ya he dicho la tecnica de la natacion la tienes el primer año,los restantes simplemente...entrenas,no mejoras tu tecnica ni aparecen tecnicas nuevas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 13:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Ey, lo de las "x" no lo digo por tocar los cojones hombre, es por si significaban algo en concreto, pero ya veo que te muestras receloso de comentarlo.

De todas formas ,hay cosas que son complicadas de leer

Estoy de acuerdo en que si alguien entrena, practica, o simplemente hace una cosa muchas mas veces que la otra , tenga mas posibilidades de desenvolverse mejor en esa tarea, eso es algo de cajón.Pero tambien es cierto que hay gente que necesita de menos horas de práctica para hacer una actividad que otras personas,eso tambien es innegable.Eso para que veas que ni es todo blanco, ni todo negro, que hay una escala de tonos smiling smiley

Y no estoy hablando de casos "extremos" de alguien que baja una vez un día a la semana, no seamos críos con los ejemplos.Te estoy diciendo que hay gente que es mejor que tu en un deporte, por mas horas que tu le eches, porque tienen un don.Eso si, ellos tambien tienen que entrenar y practicarlo, pero seguramente, no tanto como tu, o por lo menos no de una forma tan exhaustiva

En esquí, alguien que lleva dos años esquiando y le ha echado todas las horas que se pueda, y practicando en diferentes medios , puede adquirir un nivel de esquí majo,pero claro, siempre le faltarán cosas, como a cualquiera.Es como el saber, siempre puedes aprender algo nuevo, pues en esquí igual.

Me gusta que digas "el esquí alpino, nordico, telemark...son mas dificiles que el snow.Pero es mi opinión".No es como dice xaoma:

" 3º- el snowboard, que no el snow, es bastante más fácil que el esquí"

Por narices imponiendo su criterio, yo estas cosas no me entran en el coco.Es como decir que el fútbol es mas fácil que el baloncesto, pues no coño, es distinto, aunque tengan cosas comunes.Otra cosa es la opinión personal de cada uno

Luego ya te metes en movidas con los td1 y la EEE que a mi no me interesan mucho, y aparte no estoy muy puesto en las milongas internas que hay con las titulaciones.

De todas formas, un placer charlar por el foro

Un saludo!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 04-11-2007 13:07
Casi de acuerdo contigo freepulgar arriba,pero supongo te refieres a natacion en piscina cerrada.Si en ella creo en tecnica puedes llegar a la cumbre y en Madrid en esqui en Xanadu.x.

Pero me referia a nadar en mar abierto,en distintas condiciones,no tan perfectas como una piscina artificial.x.

En triatlon igual nadas en un lago,que pantano,que distintos mares,siempre cambiantes y ante los cuales a parte de tactica nueva requieras pulir cosillas en tu tecnica.x.

A mi me pasa,me paso y a otros veo lo mismo.x.

Y en piscina cubierta creo siempre hay que intentar estar abierto a cambiar aunque sea muy ligeramente tu tecnica.Quizas llevas años haciendo unas marcas y un dia cualquiera das con un monitor o tecnico que te dice fallas en......Y mejores tu marca y evites lesiones.Si lo se en este deporte apenas existen pero las hay.x.

O ponte uses tu tecnica y un dia vas por la calle te caes,te pillas tendinitis en un codo y debes forjar una nueva tecnica,corres unos años en 100mts y tu desarrollo muscular evita que des correctamente el gesto de patada a braza por anatomia.x.Y entrenado te crees otra tecnica,distinta al anterior pero eficaz con tu nueva condicion anatomica.x.

Desde luego free el esqui es mas complejo y requiere de mucho mas reciclaje,el medio es de lo mas cambiante la nieve y mas desde aparicion de cañones y sus variedades,como trabajen los cañoneros....x.

Pero como dije te entiendo free no es mejor deporte para comparar,ni creo otros,de los que practico y practique el esqui es el continuo reciclaje y el llevar las cosas al dia lo mejor posible,Lo comparo a estudiar en mi paso por Universidad,breve,me forme a distancia planificaba estudiar cada dia un poco.Pues va a ser que no al final siempre todo para el final y en consecuencia en 1 dia o 5 o cate.Y otra gente muy planificadora y cumplidora 10,9 y los ultimos dias de relax.¿Quien es mas listo el 2º y obtendra mas frutos?.

En esqui es igual.x.Freeskirider muy buena tu aportacion y ejemplo,en serio,ni lo pense al escribir sobre natacionpulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 13:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.500
Hola,
No dudo que siempre se puede seguir mejorando, y que la misma persona cuanto más esquíe, mejor lo hará.
En cuanto a ahorrar dar clases, no las ahorré en su día y eso me hizo mejorar mucho (yo no he dicho en ningún momento que no merezca la pena dar clase, aunque hay monitores con los que no merece la pena).
Y respecto a que hace falta toda la vida para ser bueno... Hay niños de 15 años que esquían muy bien (seguro que mejor de lo que muchos monitores que llevan 40 años dando clase, que eso no lo es todo)(aunque siempre se pueda mejorar)
Y os aseguro que conozco gente que ha pasado de esquiar 10 días al año a ser td2 en 2 años, aprobando en candanchu consecutivamente td1 y td2 cuando el año anterior no había probado nunca unos esquíes parabólicos y se presentó al cursillo con unas botas de travesía porque era lo que él hacía. Si alguien ha hecho td2 la última temporada o td1 la anterior en candanchú es probable que lo conozca.
Y yo soy ningún Dios, ni me lo creo, ni nada parecido, pero hay otros por aquí que parece que creen serlo por llevar muchos años esquiando (por cierto que yo llevo mas de 15 tambien)
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-11-2007 13:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
a ver ahivamivieja: dos veces me has nombrado y yo no he nombrado a nadie

he dado mi opinión filtrada por el alcohol, con coña marinera, y vas tú y lo tomas como si fuera la biblia

te lo repito despacio para ver si así me puedes "leer los labios":
el snowboard es una actividad más sencilla, en cuanto a asimilar sus fundamentos técnicos básicos, que el esquí alpino, mucho más sencilla

ésto que te digo no es una opinión, es una constatación por parte de alguien que es profesor de ambas disciplinas y desde hace muchos años

me importa un rábano si te lo crees o no, y no intento imponer ningun criterio pero te vendría bien escuchar a los que saben y así igual aprendías algo

y ahora si me disculpas, me tengo que cortar las venas, a ver si así se me va la resaca pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2007 15:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 295
Yo creo que no se puede comparar el esqui con el snow afirmando alegremente(aunque lo sepamos todo de estos dos deportes): "El snow es más fácil que el esqui".

Como bien dicen por ahi, la técnica del snow es más fácil que la del esquí (hasta aquí de acuerdo).

Pero...no hay ningún libro que diga que porque la técnica de un deporte sea más fàcil que la de otro, este sea más fácil de aprender, por tanto, creo que la dificultad de un deporte no se puede medir, esto siempre depende de la persona que lo practica.

Y por otro lado, no se como se puede afirmar que en x años una persona no aprende a esquiar. Habrá personas que en un año sabrán esquiar mejor que muchas otras en 15...simplemente porque tiene mejor aptitud para este deporte.

Por último, para mi saber esquiar es simplemente divertirse sobre la nieve, si estás sufriendo no sabes esquiar, independientemente de tu nivel...

SAlu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.