FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 08-10-2007 20:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
Es mi primer mensaje y por ello saludo a todos los que leeis y escribis en el foro.

Os cuento mis peripecias con el ski.
Hace 2 años di 5 clases de 2 horas en Andorra. Resultado: aprendí la cuña peeeero no corregí el problema de echar el peso del cuerpo hacia atras.

En febrero de este año 2 horas de clase que compartí con mi chica en La Pinilla. No hubo empatía con el profe y sentí que perdí el tiempo y el dinero... no aprendí absolutamente nada.

Este fin de semana 4 horas de clase en Xanadu con Matías de profesor, un tío que se explica muy bien con multitud de ejercicios y con mucha mucha paciencia. Me quedan otras 4 horas de curso.

En estos momentos tengo la moral por los suelos.

Mi problema es que a pesar de que leo vuestros hilos, de que visiono videos de como esquiar y de que todos mis profesores me dicen lo que he de hacer, cuando llego a la pendiente (y en ella incluyo las verdes) me echo instintivamente hacia atrás y sin saber/poder la posición -a pesar de que me han explicado bastantes bastantes veces como hacerlo-.

Creo tener un problema porque no se como vencer este miedo.

Lo bueno de todo es que me gusta esquiar y mucho.

Algún truco, sugerencia, consejo...

Salu2 de este principiante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 20:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Hola kesler, bienvenido al foro.

Lo normal sería animarte y aconsejarte que sigas tomando clases. Ése que tú tienes es un problema muy común, tan comnún que es prácticamente imposible que alguien que solo lleva unos días esquiando mantenga una buena posición.

De todos modos, si queires algún consejo nos tienes que decir primero qué te han explicado para que no te volvamos a decir las mismas cosas.

Ánimo que eso no es nada que no se arregle en diez o doce años practicando risas (bueno, en un par de temporadas, je)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 22:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
¡Hola Carolo!
Encantado de poder saludarte en persona (je,je).

Vamos a ver, a tu pregunta respondo que se me ha dicho (o yo he entendido) que:
* intente esquiar más relajado
* que apoye las rodillas en las botas "sintiendolas" en las espinillas"
* cuando pierda la posición, no me abandone para lo cual flexione los tobillos y las rodillas.
* no haga los giros con el cuerpo, ni tan siquiera con los rodillas y si insinuando el movimiento con los tobillos.

Esto en lo concerniente al reparto de pesos cuando esquío.
Uno que se ha pasado más de la mitad de su vida estudiando y conociendo a sin fin de profesores no puedo más hablar bien de los instructores de Andorra y de Xanadu, por ello creo que padezco un,,, ¿bloqueo mental?. Doy órdenes a mi cuerpo pero este no me obedece.

Siento que mis espinillas y las botas son dos imanes con polos opuestos.

Me negaba a mi mismo que tuviera miedo hasta que en un ejercicio de este fin de semana lo vi claro. Era un ejercicio en pareja, yo iba delante y mi compañero detras, ambos mirando hacia el pie de pista y unidos por los bastones, yo daba la direccionalidad con mis tobillos mientras que el otro chico haciendo la cuña nos iba frenando a los dos. Solo en esta ocasión me sentí seguro y me abandone echando el peso de mis piernas hacia delante.

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 23:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
kesler, pensar en bloqueos mentales y cosas así es mejor dejarlo para el sicólogo... tú, cuando no te salga algo, tómate una cañita o descansa un poco, y no te fuerces que esquiar se hace para disfrutar, no para hacerlo bien. Hacerlo bienes un concepto totalmente subjetivo y cambia de una persona a otra, pues nadie es igual a los demás.

Yo tengo el título de Peor Surfista de Todos los Tiempos (en serio) llevo creo que 20 años intentándolo, pasé de corchero a surfero (pretendiente a surfero, más bien) y desde entones no entiendo nada. Aún así, veo mis progresos, o mis recesos, y me importan un bledo, porque lo importante, al menos para mi, es ir a la playa y sumergirme en la Mar Océana, juas, aunque luego, en lo alto de la tabla, sea más malo que un dolor.

Todo lo que te han dicho está bien. Quizás, eso sí, se les ha olvidado explicarte que el equilibrio en esquí no es estático. Cambia a cada centímetro de pista que recorres y tienes que REGULARLO, no "mantenerlo", que es distinto. Ahí es donde está la gracia del deslizamiento, en que uno se resbala y se desequilibra. Si no aceptas esto, no disfrutas del esquí.

Búscate una cuesta empinada, ponte tus zapatillas de deporte y anda cuesta abajo tratando de sentir dónde te apoyas. Primero sentirás los talones, después intenta apoyarte en las puntas. Ahora corre cuesta abajo, y repite ese foco de atención, punta talón, punta talón y ve cambiándolo. Fíjate en qué haces con tu cuerpo, tus brazos y tu cadera para regular la posición. Procura apoyarte en las puntas y adelantar la cadera sin miedo. Ahora haz curvas, focaliza en dónde te apoyas en tus pies y entrena estos rolletes hasta que bajes mangao por la cuesta con seguridad.

Otro día coge los bastones y empieza de nuevo el ejercicio. Te garantizo que en un par de semanas tienes una posición, como dicen en mi pueblo, "der carajo" (con perdón)

¡Buenas huellas!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 23:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
carolo
...
Otro día coge los bastones y empieza de nuevo el ejercicio. Te garantizo que en un par de semanas tienes una posición, como dicen en mi pueblo, "der carajo" (con perdón)

¡Buenas huellas!

Supongo que se ha entendido bien que el ejercicio es andando, con zapatillas de deporte, sin esquís. En seco. Pues eso. Suerte!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 23:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 967
hombre, yo tengo una solucion un poco drástica.
Te compra unos patines en linea y en una cuesta con muy poca pendiente, pero muy poca (casi plana) bajas girando en cuña con las manos apoyadas en las rodillas, la tecnica es identica a la del esqui, si bajas es que ya has aprendido, por que los patines no permiten poner el peso atras, si te echas para atras .... culada asegurada.
Una vez que tengas la posición, ala, a por el paralelo, carvin, etc.
y cuando te canses te pasas al Telemark y a disfrutar como nunca. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 01:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
telemarker
...
y cuando te canses te pasas al Telemark y a disfrutar como nunca. smiling smiley

Prohibido hacer proselitismo, que ya sabemos cómo os gusta a los jipis la genuflexión, juas, juas

(Es broma pulgar arriba pulgar arriba ma gustao el ejercicio de los patines)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 09-10-2007 10:47
kesler por lo que dices no se cuantos dias en total esquiaste.

Ten encuenta que como dice el maestro en el esqui el equilibrio es dinamico en español varia segun desciendes y has de con tu tecnica,tactica y forma fisica controlarlo.

Lo Psicologico yo en mi experiencia no vale es el psicologo.Los profes de esqui no tenemos una barita magica.

Yo no conozco ni mi mente.Y el esqui es muy psicologico lo unico que para mi puede hacer el profesor es darte confianza en ese aspecto.

Y el ejercicio que Carolo te propuso es muy pero que muy bueno,tanto que yo no lo conoci hasta que me forme como profesor y como el dice bajar en playeras,sintiendo sensaciones en un prau y luego introducir bastones,buscar posiciones,nosotros buscabamos gestos tecnicos similares alos que enseñamos en pistas(extension,flexion...) de esto pasa y te puedo decir que muchos con años a las espaldas en seco fallaban que no veas las culadas.

Por tanto cuando estes en pistas no hay que ocecarse con sigo,sigo y sigo.Ojo a parte de tomar clases y esto es personal hay que hacer los deberes en la hora de clase te da el profe unos conceptos que a ti te han de quedar claros en la mente no que salgan.Es como ir en el cole a clase de mate y salir tras escuchar al profe con la leccion sabida(superdotados unos pocos).

En esto pasa igual paciencia y diversion es lo que no se tu edad ni anspiraciones buscas.Hombre aparte de buenas sensaciones sobre la nieve escasos los que las tienen hoy en dia,lo asemejan a velocidad no sensaciones de llevar tu los esquis y no ser llevado.

Practica ese ejercicio buenisimo,el de telemarquer y cuando nieve esperemos pronto en la nieve con calma.

Bajate del coche,respira,calzate comodamente o lo mas comodamente y bien,calienta.Vete de menos a mas sabiendo tus limitaciones y dejate del color de las pistas una verde helada con lo que cuentas y tu material no es de tu acceso.No hagas caso del amigo/a de turno,na ese monitor no vale pa na sigueme.

Y si es necesario y para acabar como otras facetas de la vida o apredizajes mejor aun tomate unas cervecitas por el medio,si lo crees necesario retrocede al ejercicio inicial por ejemplo si como dices estas bajando y haciendo cuña y curvas,virajes,giros vuelve y recuerda el dia que aprendiste la cuña solo salir en paralelo y frenar en cuña y busca posicionarte centrado.Eso en pistas.

Y luego un giro a un lado,una cervecita.otro al otro,dos otra cervecita y cuando te sientas posicionado poco a poco a pistas.

Pero poco a poco mira a mi me gustaria pescar mi problema no saco un pez motivo la poca paciencia.Los veo revolotear y me digo ese es mio y no son tontos.

Paciencia,paciencia y piensa a que subes a la nieve y como expuso Sam en cuidar si es el caso la forma fisica.

Y adaptarte a distintos tipos de nieve es lo bello de este deporte que esta la nieve cambia.Salvo en Xanadu es perfecta mas o menos para empezar.Pero en la Pinilla,Andorra cambia y eso influye.Pero debemos ser conscientes.x.Bueno vaya rollo corrige maestro meteria gambazos a troche esto es una idea mia no la realidad.Y animo estas entrando en un bello deporte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 11:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
jjj
....

Y luego un giro a un lado,una cervecita.otro al otro,dos otra cervecita y cuando te sientas posicionado poco a poco a pistas.

Je, je, con la coña que nos traemos con lo de las cervecitas en el foro de profesionales los clientes se van a creer que estmos todo el día bebiendo, ja, ja.



pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 09-10-2007 11:58
Apreciado Carolo tu empezaste y creo es bueno no.Y sino un manchao caliente,un cacaolat.....

Yo con el tema de las playeras por eso lo pongo asi y no bota de montaña,me fui al especifico de Eteva y cuando un dia a la tarde nos dicen coger y segun estais con bastones a subir y bajar la colina verde simulando un viraje fundamental,gestos y culadas que hubo me incluyo.

Motivo yo me fui de viaje solo con playeras lisas y equipo de esqui y el prau mojau.Bueno no hay disculpes.

Te das cuenta con ejercicios como este que nos propusieron los formadores de lo importante y poco que pensamos en gestos tecnicos sencillos y en seco sin nieve.Desde entonces entra en mis entrenamientos.Antes lo mas parecido que hice fue esquiar en pajares en compe en agosto y con botas y esquis de nieve y mistol,yerba suelta y palos de especial.Bajar canchales simulando gestos,escombreras con esquis y botes una sensacion para mi parecida a la nieve primavera sobre las doce y solo media hora pero sales negru si caes.

Buenas experiencias y muy validas.Ojo no va para ti Kesler perdona me voy del hilo.

Nada y lo dicho mejor cerveza que no descornase por una azul helada con pocos dias y no muy confiado.

Ten en cuenta Kesler la paciencia y la confianza sin falta psicologo la vas ganando con paciencia.

Ojo puede ser y es posible te tocase un profe con menos paciencia que tu.Y muchas etiquetas de anis del mono,impresiona a primera vista y incluso te pone nervi.Si es asi cambia pa eso pagas.

Yo en la fruteria espero me den la manzana o manzanas pero sino me gusta lo que me da pa eso pago cambio como si llevan una pegata de manzana reina 2007.Sino es de mi gusto cambio.Acuerdate eres el cliente.x.Gracies Carolo y mas cerveza.pulgar arriba

A todo lo mas en un prau no muy empinado y mojado je,je.Acaba de ocurrirseme.Y buscas esa posicion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 12:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.214
Hola, yo soy el que te frenaba el otro día en clase (que pequeño es el mundo).

Voy a proponerte otra posibilidad, a parte de las que ya te han comentado de correr cuesta abajo y usar patines, pero esta vez en el propio medio blanco.

Yo te sugeriría que un dia despues de clase te quedes un rato más y te alquiles unos snowblades.

Y ahora te explico por qué.

- Posición centrada. Al igual que los patines, los snowblades y skiboards no te permiten ir descentrado, si te echas para atrás te caes de culo smiling smiley
La posición con snowblades es similar a la de los patines: Más flexionado, hasta el punto de apoyar las manos en las rodillas. Llevas el centro de gravedad mas bajo, y en seguida se nota si te vas un pelín para alante o para atrás. Al contrario que con esquis que es mas dificil darse cuenta, aquí serás capaz de corregirte tu mismo ya que notarás que te has descentrado.

- Fáciles de manejar. Todo lo contrario a los esquis grandes, estos son cortitos y nada aparatosos. Además los bastones se dejan a un lado (con snowblades los bastones estorban) y te centras más en los pies. Tienen un radio de giro muy pequeño, lo que hace que la mas mínima inclinación que les des la notes en seguida, porque se ponen a girar muy fácilmente.
Además no tienen tanta tendencia a correr como sus primos mayores.

- Divertidos. Esto es importante, si no te diviertes no tiene gracia la cosa. No sé explicarte por qué son tan divertidos en pocas palabras, pero si un esqui grande es divertido yendo a toda leche, un snowblade/skiboard es divertido a cualquier velocidad...supongo que tiene que ver con los giros cerrados, la sensación de control que te dan...

Y bueno, si combinamos el hecho de que son muy fáciles de usar y muy divertidos, podemos deducir que es muy fácil coger confianza en la nieve con ellos. Y sin deducirlo: Es muy fácil coger confianza con ellos, en seguida puedes bajar pendientes bastante inclinadas llevando TU el control.

La técnica para usarlos no dista mucho de la de esquis grandes, en 5 minutos te acostumbras a ellos.

Y lo mejor de todo, lo que aprendas con ellos es muy facil extrapolarlo a los esquis grandes, por ejemplo yo no conseguía hacer carving con esquis grandes (me acojonaba tener que ir rápido para que empezaran a girar decentemente) así que aprendí con mis skiboards. Una vez aprendidas las sensaciones, me puse los esquis y me pareció que era exactamente lo mismo, sólo que tenía que ir mas rápido y los giros no eran tan cerrados...

Sé que muchos profes usan snowblades como apoyo para practicar la centralidad, yo también los veo como una herramienta muy útil a la hora de aprender a esquiar, aparte de que sean una (muy divertida) "disciplina" diferente.

Corregidme si me equivoco en algo señores "profes", que a lo mejor mi vena de skiboarder me hace ver estas cosas de forma equivocada risas

Mira si a los "profes" del foro les parece buena idea (no quisiera ser como ese amigo que te comentaban) a mi no me importa quedarme después de clase contigo para que pruebes con unos snowblades, y ayudarte a coger confianza con la pistilla del xanadú. En 2 dias con snowblades esa pista te parecerá poco inclinada y querrás una mas dificil!! Luego te volverás a poner los esquis y te aseguro que mas inclinada no te va a parecer pulgar arriba

saludos, y nos vemos este sábado en clase risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 18:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
¡Hola!
Muchas gracias, de veras, por vuestros consejos y ánimos. Lograis que uno no se sienta solo con sus dudas y tribulaciones.

Carolo voy a practicar el ejercicio que me propones. Como nos ha dicho Matias (el profe de Xanadu) el ski son sensaciones y sin duda me hace falta hacer más caso a lo que siento con los pies y no prestar tanta atención a mi instinto de supervivencia en la pista (ja,ja).

Telemarker, hasta que el asfalto no sea más duro que la nieve voy a posponer lo de los patines ya que en estos momentos sólo tengo magullado mi amor propio y no quiero que se complique la cosa... pero chapeau por la idea.

jjj, tengo 45 años pero como soy deportista (corro y hago bici) y dicen que el ejercicio quita años pues parezco que tengo 18.
¡Khali a ver lo que vas a decir!
Mis expectativas con el ski son simple y llanamente pasarmelo bien, me gusta la velocidad y miro con envidia sana como la gente baja las pistas con la sonrisa puesta. No busco bajar a la perfección las negras azabache ni ser el rey del fuera de pista... me conformo con unos minutos de bajada sintiendo el aire en la cara (suena cursi pero seguro que me habeis entendido).
Lo malo es mi afan perfeccionista, soy mi peor crítico y sufro cuando las cosas no me salen como quisiera.
¡Agggg, a veces me gustaría tomarme unas vacaciones de mi mismo!
No obstante tomo nota de lo de la cervecita para relajarme cuando me tome las cosas muy en serio.

¡Khali!... ¿que tal compañero?.
Me vas a hacer mirar en google que son los snowblades porque en mi vida había oido hablar de ellos. De lo que no me cabe duda tal como los has pintado es que va a merecer la pena probarlos. Por cierto el dueño de MI piso (O sea el banco) requiere que este fin de semana lo pase en Asturias -me lo tienen que tasar- por lo que no creo que nos veamos hasta el día 20.

Lo dicho, no hay nada como confesarse en un foro como este para que a uno le suba la bilirubina, perdón digo la moral.

Abrazos virtuales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 18:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.214
Tienes un subforo de skiboards en este mismo foro, con bastante información pulgar arriba

Ahora me haces dudar de si eres Jose o Felipe No entiendo yo pensaba que eras Felipe!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 09-10-2007 22:22
Kesler no sabes cuanto me alegra oir eso.Bicicleta me trae muy buenos recuerdos cuando entrenaba y correr.Dos deportes muy compatibles con este del esqui.

Eso con la natacion y atletismo son mis favoritos tras la montaña y el esqui , snow, fondo...

Y de otra manera creo que tu profe hasta te escribe por aqui acertaste me parece.No lo cambies si tas a gusto y paciencia.

Y yo como te dije practique ciclismo,triatlon....Y me titule segun la burocracia Carolo en esas disciplinas por la university.Y como para coger una bici estoy ahora si pero verdes y muy verdes.

Pero la cogi algo este verano,salgo a correr entre pinos y ire echado palante,patras...Pero al nivel mio de ahora bajo y lo hago pa estar en forma esta temporada.

Nada que te aburro para que veas el caso es practicar y practicar ...

Y mira con mi titulin y sin reciclar toy como para ir a dar clase a un IES.Pues en esqui es parecido.

Animo y sigue en Xanadu mira no lo conozco y quizas si me paso nos vemos.x.pulgar arribapulgar arriba

Y Khali lo mismo y de paso me explicas lo de esos snowblades y veras como necesito posicionarme y me siento raro.Y.....khali y eso de echar un ratico eres de los de la convencion buen profepulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 22:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.214
No no, yo soy un compi del curso, es decir, yo también estoy haciendo el curso con él, soy otro alumno risas

Se supone que es un curso de perfeccionamiento pero los grupos los han hecho un poco al tun-tun, vamos que no había gente para lo mio y nos han metido a todos en el mismo saco, y bueno ahora aprovecho y repaso las cosas básicas pero en plan mas técnico...

La verdad es que estoy aprendiendo cosas nuevas, y al final si que estoy perfeccionando, Matías usa una metodología en plan "esquiar con los pies", mientras que yo aprendí con otra mas de "esquiar con todo el cuerpo", que ibamos haciendo ejercicios en plan señalar hacia donde quieres ir, coge los bastones estilo equilibrista para que no te des cuenta que estas esquiando...bueno cosas así, y el nuevo punto de vista me está resultando interesante.

Lo que a mi me pasa es que voy a clases de esqui para usar skiboards, y a la vez aprovecho lo que aprendo con skiboards para usarlo en los esquis...pero bueno son cosas diferentes y el skiboard proviene del esqui, asi que aprendo esqui y luego aplico en skiboard...menudo lio!! risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 10-10-2007 08:27
Pues a aprovechar el curso y lo de esquiar con los pies es bueno asi lo entiendo yo del maestro Carolo.

Y la cabeza al psicologo pero en otros casos este no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 15:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
¡Hola!

Khali soy Jose... de los tres el que tambien va los domingos.

jjj empecé haciendo deporte, ya hace unos añitos, porque luchaba contra la idea de verme cuarentón y con barriga (¡ojo! respeto y como no comprendo a los que disfrutan los placeres de la comida y de la bebida) pero es que ahora con 72 kg y midiendo 1,80 lo hago porque el cuerpo me lo pide, además respondo a los que me dicen que estoy loco por correr o montar en bici cuando llueve, hace frío o un calor del demonio que llegado a casa y tras la ducha de rigor uno se siente coj.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 15:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.706
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 17:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Hola, a mi me pasó en su día lo mismo, y aún en ciertas situaciones me entra el cangelo, quería aprender a toda costa, como si fuera a vivr de ello, finalmente encontré un truco definir el esquí "como el medio de locomoción que me lleva de un bar a otro".

Fuera coña, tomatelo como una diversión, quitale hierro al asunto.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 17:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Cita
kesler
¡Agggg, a veces me gustaría tomarme unas vacaciones de mi mismo!
[/quote



Que buena frase! Al más puro estilo W.Allen risas risas


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 18:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.214
Cita
José Miguel
Hola, a mi me pasó en su día lo mismo, y aún en ciertas situaciones me entra el cangelo, quería aprender a toda costa, como si fuera a vivr de ello, finalmente encontré un truco definir el esquí "como el medio de locomoción que me lleva de un bar a otro".

Fuera coña, tomatelo como una diversión, quitale hierro al asunto.

¡Ahora entiendo por qué todos los buenos esquiadores bajan siempre haciendo eses! risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zor bosco
Enviado: 10-10-2007 20:01
Hola Kesler

LA técnica se la dejo a lo pofesionales, jeje.

ANIMO. ANIMO. ANIMO.ANIMO.

No se aprende en 1/2 años

Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 20:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
Bares,cervezas...

Como el próximo día que vaya a skiar a Xanadu la cosa no pinte bien, hago botellón. Eso sí en un lateral de la pista que las normas son muy claras y no hay que molestar al resto de los usuarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-10-2007 11:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Yo creo simplemente que aun tienes miedo.

No percibes control de la situación y crees que no tienes medios para frenarte con garantias si pierdes el control, supongo que por eso intentas controlar y moderar tu velocidad como sea y te echas para atras.

En mi caso, tuve una crisis parecida en mis primeros días de aprendizaje, y viendo a la gente decidí intentar aprender a frenar derrapando o pivotando ambos pies.

Entonces la cosa cambió muchísimo, a prtir de ese momento tu mente percibe que eres capaz de frenarte en cualquier momento y situación.
Empiezas arriesgar mucho más, a ir centrado, etc... no se , fueron mis sensaciones.

El problema para mí del frenado en cuña es que no ofrece garantías si llevas una velocidad media-alta (te caerás o tirarás tu mismo muchas veces yendo en cuña hacia un lateral intentando frenar desesperadamente cuando hayas perdido el control) o la pendiente tiene una cierta pendiente como pueden ser tramos de alguna azul. Además de acabar con la parte interior de las rodillas destrozada.

También opino, que un día te saldrá, es cuestión de tiempo...

Ojo, no soy un esquiador muy experto, hablo por mis sensaciones en el aprendizaje, no sé si es correcto lo que digo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-10-2007 17:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
Gracias idgs por tus ánimos.

Estos días que he estado en Asturias me han servido para quitarle "dramatismo" a mi problema con los skis.

¿Porque esquiamos? podemos urdir montones de razones pero quizás una sola las resuma... por que queremos pasarlo bien.

Que no me sale,.... que me caigo,... si consigo levantarme con una sonrisa se que iré por el buen camino. Todo lo demás ya llegará.

Venga, un abrazo a tod@s
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 16-10-2007 21:39
Bella tierrina no.Se nota soy asturiano.x.

Y hiverno en valgrande- pajares.Salvo salidas.x.Alli no tenemos snowblades pero buen personal.x.

De Madrid te cae cerca,es barato y asi respiras aire y bebes sidrina no cerverza.x.Cuidate y animo y paciencia como el resto me incluyo.x.En esto del esqui,la nieve y cuida esa forma fisica necesaria.x.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2007 18:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.695
no te preucupes como ya te han dicho , es algo muy normal , a mi me pasó durante años , y aun ahora segú que me encuentro sin darme cuenta lo hago , no te pasa nada es tu defensa o supervivencia , nos pasa a todos , cuando lleves bastante tiempo te daras cuenta que ir contracorriente , es mucho peor y aun así alguna vez aún lo harás pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2007 13:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.262
Buenos días,


Pues no te preocupes, y como bien he leído, disfruta del esquí sin mayores exigencias!!! Tampoco pretendo ser un profesional pero lo que sí debemos tener claro es que debemos ir a las pistas en las que contemos con la mayor confianza pues la preparación de nuestra mente es para mí un punto importantísimo para que los resultados de nuestro trabajo seran los mejores!!!

Ánimo!!!


Un saludo,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 18:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 130
Os voy a contar la experiencia que cambió mi percepción sobre los esquís.

No penséis que mi nivel es alto, ni mucho menos, pero hubo un momento en el que sentí muchas cosas que se explican en este post sobre el equilibrio.

Sería mi décimo día de esquí en total en andorra y un día de niebla que no se veía apenas a tres metros y con las gafas de ventisca casi ni se distinguia las irregularidades de la nieve, me decidí a echarles narices y bajarme unas rojas. Esas mismas pistas las habia bajado con buena visibilidad así que ya eran medio amigas. Casi como sin querer tuve que dejarme deslizar sin mirar, simplemente sintiendo la nieve y dejando que el cuerpo reaccionara a cada instante de forma natural. El no ver lo que tenía delante hizo que mi mente se relajara y solo pensara en los centimetros que iba pisando en cada momento.

Fue la sensación que mas he disfrutado desde que esquio.

Sospecho que muchas veces no es que no sepamos que hacer en cada momento, sino que el miedo nos bloquea.

Saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2007 20:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8
¡Hola a tod@s!

Una vez más gracias a todos por vuestros ánimos.

El domingo tuve publico.... fue mi familia y aunque besé el suelo (perdón, la nieve) en más de una ocasión mi mujer me dijo que me veía con más confianza.... y si bien dicen que el amor es ciego algo de razón debe de tener cuando ahora soy yo quien tambien lo percibo.

Solo quería deciros dos cosas. Primera que si no he entendido mal a Carolo él me sugiere que cuando corra por una superficie cuesta abajo lo haga primero con la puntera y luego con el talón pues Triste no se porque en esas yo primero talono y luego despido con la puntera. Algo no habré entendido.

Isleño ya quisiera yo algún día tener la experiencia que nos cuentas. Solo con imaginármelo pienso que fue algo hermoso. Hablas de miedo y así es. Matías, mi admirado monitor, nos propuso un ejercicio que consistía en dejarnos deslizar por la parte más fácil de la pista con los ojos cerrados sintiendo sólo nuestros pies con la certeza de que el se ocuparía de que ninguna persona intercidiera nuestro camino... pues aún así no las tenía todas conmigo.

Tiempo al tiempo.
Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.