FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 25-08-2007 14:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Últimamente he leído en este foro la alusión " Esquiador turista " y sinceramente me siento identificado con el termino.

Por mi edad , condiciones físicas, y mentalidad lo que busco en el esquí básicamente es diversión , pero esta búsqueda no se limita a las pistas de esquí , se extiende a toda la jornada o fin de semana , incluso en las mismas pistas además de esquiar cosa que me encanta ,busco el complemento "turístico" busco el paisaje y al paisanaje , me gusta no solo esquiar la estación sino también visitarla, buscar sus lugares esa pista famosa , ese rincón entrañable , incluso si se busca, existe la gastronomía.

Pero dado que el "leitmotiv" del esquí es el esquí en si mismo , creo conveniente practicarlo lo mejor posible dentro de mis posibilidades, y frecuentemente recurro a tomar clase , y es aquí donde me siento en parte "bicho raro" normalmente después de la presentación de rigor en el transcurso de la primera remontada surge invariablemente la pregunta obvia ¿ que quieres hacer ? y mi respuesta siempre es la misma disfrutar ,volver conduciendo y trabajar el lunes ; con esto quiero decir que debe de primar la diversión y la seguridad y que la única concesión que hago a la diversión son las dos horas de clase , se las concedo a la diversión pero no a la seguridad y justo es reconocer que algún buen profesor me ha hecho disfrutar en clase.

Pero todo tiene un "pero”, la mayor parte de profesores, no acaban de entender el concepto o quizás sea yo quien no los entiende a ellos, y se empeñan en enseñarme a bajar mas rápido, a buscar y llegar a mi limite, a buscar la "composición estética" risasrisas ¡¡¡ yo no tengo arreglo estético !! yo no quiero bajar mas rápido ¡¡¡ yo no quiero llegar a mi limite ¡¡¡tratan de convertirme en un competidor y yo solo quiero ser un turista, a mi me da igual el Carving , los pies juntos , o el encadenamiento de giros cortos yo lo que quiero es bajar seguro ,disfrutar, volver conduciendo y trabajar el lunes , entiendo que debo de mejorar ¡¡¡ para eso doy clases !!! comprendo que si domino la técnica , bajare mas seguro, pero no comparto que ese mejorar técnica se encamine solamente a bajar mas rápido ,y no me vale la excusa de " ya bajas bastante bien "

Me gusta dar 20 curvas y sentir la nieve a mis pies , no quiero dar 6 curvas y solo sentir la velocidad, me gusta esquiar las pistas no devorarlas , prefiero tardar mas en bajar (en una pista media la diferencia pueden ser 20 o 30 segundos) y bajar fácil y cómodo ,lo otro es riesgo y esfuerzo , bien para el que prefiera eso , mis hijos por ejemplo ,ya les pago clases para ello , para que bajen rápido, para que depuren su estilo y busquen sus limites y se superen ,pero yo no , yo soy esquiador turista y a mucha honra.



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2007 20:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Pues... en Boí lo tienes un poco complicado pero... todavía no te has encontrado a ninguno q entienda eso q dices? Porque se lo habrás dicho así ma o meno no??? Porque muchas veces ante tales preguntas no somos lo suficientemente "directos" debido al momento en cuestión y luego lo reflexionamos e interiorizamos en el viaje de vuelta.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2007 20:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Por cierto, lo primero es sólo una posible idea. Yo creo que has dado en uno de los temas candentes en la enseñanza del esquí. Hay mucha más gente de la que creemos que realmente requiere ese esquí turista pero... nosotros también debemos colaros un par de conceptos técnicos pa que vayáis un poquito mejor.
Nunca dejaré de sorprenderme de las clases que te llegan del tipo... yo no quiero que me enseñes nada, yo esquiar ya sé, dame una buena vuelta por la estación y luego nos vamos a comer... Se te queda una cara de bobo... Hasta para no hacer colas cogen clases algunos y la verdad es que teniendo pasta no es mala idea no.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2007 20:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
SnowCowboy
Pues... en Boí lo tienes un poco complicado pero... todavía no te has encontrado a ninguno q entienda eso q dices? Porque se lo habrás dicho así ma o meno no??? Porque muchas veces ante tales preguntas no somos lo suficientemente "directos" debido al momento en cuestión y luego lo reflexionamos e interiorizamos en el viaje de vuelta

Afortunadamente en Boi- Taull , ya se a quien buscar y aun y así alguna vez (ya que no te puedes poner pesao ) me la han "colao" y sinceramente no creo que sea culpa del monitor sino de su falta de preparación , creo que les dan cuatro claves y a eso se aferran .

Cita
SnowCowboy
nosotros también debemos colaros un par de conceptos técnicos pa que vayáis un poquito mejor

Yo admito no un par ¡¡¡ todos los que hagan falta !!! pero para lo que yo pretendo , a mi no me sirve el mejor preparador de "campeones" yo no quiero ser campeón , me vale un monitor que me enseñe a esquiar pausado , seguro, sin florituras, pero con técnica suficiente para controlar a buena velocidad , no me vale que me explique como bajar como un rayo , "los rayos" en Vaques me sacan un minuto o dos me da igual pero hacen "doscientos" metros menos que yo , y si quiero bajar esa diferencia paso por dos o tres descontroles y eso no me interesa.



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2007 00:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Sobre esto escribí un par de artículos hace cuatro años, en 2003.... aquí va uno de ellos [www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zor bosco
Enviado: 26-08-2007 09:36
(..), no hay alumnos torpes y hábiles, sino profesores dispuestos a encontrar el camino y alumnos motivados para recorrerlo.

Lo siento Carolo, pero si hay alumnos torpes ,menos torpes y no torpes. NO todos somos iguales, es una realidad física del cuerpo humano de cada persona. Y otra cosa es encontrar la motivación del alumno, parte psicológica de la persona.

Igor, respecto a los profesores, yo creo que hay de todo en las estaciones.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2007 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
zor bosco
(..), no hay alumnos torpes y hábiles, sino profesores dispuestos a encontrar el camino y alumnos motivados para recorrerlo.

Lo siento Carolo, pero si hay alumnos torpes ,menos torpes y no torpes. NO todos somos iguales, es una realidad física del cuerpo humano de cada persona. Y otra cosa es encontrar la motivación del alumno, parte psicológica de la persona.

No hace falta que lo sientas Zor bosco, es más, yo añadiría que es una "realidad físca" como tu dices, e incluso química y magnética y no te digo que no sea también meta cosmológica, juas, juas, (por cierto, la motivación no solo tiene un componente psicológico sino también emocional) ... pero no es eso lo que yo quería decir... No.

Lo que yo digo es que la torpeza o la habilidad son cosas totalmente subjetivas... Torpe ¿para qué? ¿para hacerlo como a tí - profesor - te gustaría, o para hacer lo que le satisfaría ala lumno? ... me parece que de esto va este post...

Además, nuestra tradición gusta mucho de separar las cabras de los chivos, de ahí la anécdota que contaba al final de mi escuela austriaca en el año 94. Eso ha creado siempre más frustración y ha hecho perder más clientes que lo contrario: tomar las habilidades físicas como algo relativo.

Que se lo digan, si no, a cualquier discapacitado de los que esquía.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 26-08-2007 22:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
turistas, profes, pisteros, remonteros, maquinistas, corredores, guardias, niños, es parte de la jerga que utilizamos en las escuelas para diferenciar a la gente que pulula por una estación

ninguna tiene la más mínima connotación despectiva

yo creo que el aprendizaje/enseñanza es cosa de dos, y ni el profesor debe imponer las pautas y el programa sin contar con el cliente, ni este, por el mero hecho de pagar debe exigir lo que se le antoje

conozco profesores de mi escuela que han ido de refuerzo a otra de una estación elitista, cuya clientela se está distinguiendo por ser considerada como VIP y han vuelto "quemaos"

han ganado pasta, bien, ¿y qué?

pero en su opinión han llevado a cabo una labor más de acompañante y relaciones públicas que de profesor

ellos son jóvenes y montañeros y lo que les gusta es enseñar a esquiar, no "lucir palmito"

nunca impondrían criterios estéticos ni harían que su cliente llevara una velocidad inadecuada para su nivel

y es que este mundillo es a veces complejo

acabo con una cita de un libro de Paulo Coelho que estoy leyendo y que me ha sorprendido por la simultaneidad con este post:

"la diferencia entre el maestro y el discípulo es solo una: el primero tiene un poco menos de miedo que el segundo

el más experimentado sugiere: por qué no haces eso

nunca dice: ve por ahí y llegarás a donde yo he llegado, ya que el camino es único y cada destino es personal

el verdadero maestro provoca en el discípulo la valentía para desequilibrar su mundo, aunque también recele de las cosas que ha encontrado, y recele todavía más de lo que le reserva la siguiente curva"

mira, tengo yo el día "transcendente" risas risas

¡salud!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2007 22:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
xaoma
conozco profesores de mi escuela que han ido de refuerzo a otra de una estación elitista, cuya clientela se está distinguiendo por ser considerada como VIP y han vuelto "quemaos"

han ganado pasta, bien, ¿y qué?

pero en su opinión han llevado a cabo una labor más de acompañante y relaciones públicas que de profesor

Efectivamente, en ciertas estaciones (Aunque más bien habría que decir escuelas) no hay término medio, en cierta estación "elitista" me he encontrado con varios guías turísticos y no volveré a pisar esa escuela.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 00:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.045
Me siento identificado con la definición de esquiador turista de irgo y con su filosofia de disfrutar de la nieve. Como ya no soy un chaval - muchos de los foreros tienen edad para ser mis hijos y incluso algunos mis nietos - y empecé hace muy pocos años, mi reto no es bajar las negras más negras ni bajar más rápido que Benny Raich, sino disfrutar del placer de bajar las pistas con comodidad y en seguridad. Para eso sigo cogendo clases cada época, para mejorar mis capacidades para hacerlo mejor. A lo mejor no hay mucha gente como yo, porque a veces me parece que hablo como un extraterrestre cuando digo a un profesor lo que quiero de sus clases. Esto no quiere decir que los profesores no son muy buenos en sus conocimientos técnicos. A lo mejor no están acostumbrados a alumnos que no les pidan para bajar el escornacabres o el zapatilla en el tercer o cuarto día de clases del cursillo de principiantes.
Esto no es para quejarme,sino para dar información para quien sepa utilizarla.

berto



*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***
Disfruta de la nieve - respecta las normas FIS de comportamiento en pistas.
Para conocerlas pincha:
[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 02:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Bueno, pues ya que he hecho mi aportación en favor de los alumnos, y no me pueden acusar de insensible ni "poco orientado al cliente" (juas, juas) ahora voy a dar "otra de arena" y a proponer algunas cosas sobre las que los alumnos pueden también reflexionar en lo que concierne a su "relación" con los profesores, ja, ja (pues el aprendizaje, en este caso, es cosa de dos, y la comunicación y el entendimiento debe fluir en ambas direcciones)

- La inercia de la costumbre es muy mala y, a veces, los alumnos no dicen qué desean exactamente o no dan información suficiente sobre sus espectativas y sus limitaciones porque, simplemente, no están acostumbrados. El profesor le pregunta y el cliente se queda con cara de ¿Cómorr? ...pero ¿Por qué me pregunta este tío tantas cosas raras? ¿Está perdiendo el tiempo? ¿No sabe qué hacer? ¿Me quiere dar gato por liebre?

- Respecto a la velocidad y ciertos gestos atléticos, hay que tener en cuenta que, aunque suene paradójico, a veces es necesario ejecutar algunos movimientos con suficiente vigor o velocidad, o movernos rápido para tener la inercia necesaria pues, de otra manera, resulta imposible llevar a cabo algunos gestos y, por consiguiente, resulta menos seguro esquiar. Muchos alumnos quieren ir a los baches o esquiar fuera de pista o aprender a dominar el hielo, pero no quieren someterse a estas "leyes inmutables" y aceptar que ello requiere una actitud, digamos, "deportiva"

- La estética, efectivamente, es algo superfluo y que cambia con el tiempo pero, a veces, se llama estética a algo que, en realidad, es un movimiento funcional, necesario para esquiar con mayor eficiencia y seguridad, menos riesgo de lesiones, etc.

- Muchos alumnos no suelen "buscar, comparar y, si encuentran algo mejor etcétera..." de modo que llegan a las escuelas y se dejan poner el primer profesor que les toca sin cuestionar nada (ni siquiera si ésa era la escuela adecuada). Luego, tampoco tienen la costumbre de intercambair unas palabras con el director o el jefe de profesores (que no tienen porqué ser necesariamente reproches ni hacerse en un mal tono) para orientarles sobre qué tipo de servicios les hubiera gustado recibir.

En fin, es cierto que en el precio de la clase que cobra la escuela y en el sueldo de los profesores va (o debería de ir) explicar todo esto convenientemente, pero no es menos verdad que en ello también tienen un 50% de responsabilidad los alumnos porque, ja, ja, de momento, en los planes de estudio de los profes no han puesto la asignatura de adivino risas Ahora, eso sí, lo que sí se está haciendo es añadir asignaturas específicas sobre enseñanza para niños, ancianos, discapacitados, etc. Si uno busca con la debida atención, encontrará (o eso habría que esperar, ja, ja) los profesionales adecaudos.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-08-2007 03:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
berdon, bero guería boner esde post aqui risas risas :

pos yo, siguiendo en bi línea, y gondinuando bara bingo, sigo abrendiendo gue lo fundabental es suberguirse en la reladión endre probersor y alunno, y esda noshe be he suberguido gon ellos en un gonoscimiendo gon un grubo de arguendinos gon los gue bañana dengo gue darbe una baliza de sedenta guilóbetros en bici de bontaña, y greo gue han endentido bi bisión gon resbecto a esde y odros demas

¿be espligo o no be espligo?

¡dalud!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 06:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Como un libro abierto... jajajajajaja!!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 12:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Yo tengo un profesor que me encanta pues su filosofia es que el esqui es como una caja de herramientas y que tenemos que conocer cada una de ellas para así sacarle el máximo provecho.

No nos enseña a correr si no a esquiar, y ha esquiar con el máximo de seguridad, con el máximo de técnica en cada momento y con mucha, mucha precaución.

Para ello, qué hacemos? pues aprender cada una de estas herramientas y practicar, practicar y practicar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 19:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Interesantes reflexiones la que se ven por aquí. Creo que el objetivo de muchos esquiadores que empiezan, por no decir todos, es el de poder bajar pistas rojas con seguridad y sin sufrir demasiado, por la sencilla razón de que es la única forma de poder disfrutar de todo el dominio esquiable en la inmensa mayoría de las estaciones. Raramente te verás obligado a bajar por negras, pero si por rojas. Y mucha gente solo quiere eso, poder bajar tranquilamente pero con seguridad, disfrutar del paisaje, de la montaña y ya está y tener los recursos técnicos mínimos para ello sin mas historias.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 19:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
Mad Max
Interesantes reflexiones la que se ven por aquí. Creo que el objetivo de muchos esquiadores que empiezan, por no decir todos, es el de poder bajar pistas rojas con seguridad y sin sufrir demasiado, por la sencilla razón de que es la única forma de poder disfrutar de todo el dominio esquiable en la inmensa mayoría de las estaciones. Raramente te verás obligado a bajar por negras, pero si por rojas. Y mucha gente solo quiere eso, poder bajar tranquilamente pero con seguridad, disfrutar del paisaje, de la montaña y ya está y tener los recursos técnicos mínimos para ello sin mas historias.

No es exactamente eso lo que yo quería decir , yo no renuncio a esquiar con velocidad , ni a las pistas negras , ni a saltar, ni a las nieves profundas y no siempre esquió en plan "turista" también me gusta aplicar mis "conocimientos técnicos" y forzar la maquina, pero me niego a aceptar que mi aprendizaje siga llevándome por el " mas deprisa, mas alto , mas lejos " prefiero abundar en lo que ya domino y hacerlo mejor, admito que enseñar a un adulto a pulir defectos es mas complicado que con un jovencito y quizás lo fácil sea encaminarlo al mas y mas , pero para eso doy clases y creo estar en mi derecho a solicitar una enseñanza a medida de mis necesidades y/o preferencias.

Como anécdota os comento que suelo esquiar , con un entrañable amigo diez años mas joven , pero nos llevamos de maravilla , pues bien el, solo sabe bajar deprisa se "bebe" las pistas si puede bajar recto lo hace sin mas , no vive la pista , no busca el bache , el cambio de rasante o el simple cambio de nieve , no se sale nunca de pista , para hacer un fuera pista , con el, nos cuesta " Dios y ayuda " a el no le importa esperarme, ni a mi que me espere , cada uno en su linea , pero al final de día el "come el doble de nieve" es mas cuando en las pocas ocasiones que me deja hacer fotos , luego al verlas no reconoce los lugares solo ve nieve.



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 20:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
irgo
...pero para eso doy clases y creo estar en mi derecho a solicitar una enseñanza a medida de mis necesidades y/o preferencias.

Lo alucinante, Irgo, es que haya siquiera que decir "creo estar en mi derecho" ... vamos, es que si te estan vendiendo, y bien vendido, algo que tú no quieres, aquí está fallando algo. No se trata, digo yo, de "tener derecho o no tenerlo", sino de que si no hay quien te venda el producto que tú buscas, alguien está haceindo el tonto en las escuelas, por no ofrecer a los clientes lo que buscan. ... Luego se quejan/nos quejamos de que no hay suficientes clientes...



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 20:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.833
me ha gustado muchisimo tu exposicion sobre el esquiador turista y lo que este demanda, me siento totalmente identificado con la definicion de esquiador turista (yo hasta ahora decia que practicabamos el esqui familiar o en familia)



Saludos.
Txesco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 20:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
irgo
... admito que enseñar a un adulto a pulir defectos es mas complicado que con un jovencito y quizás lo fácil sea encaminarlo al mas y mas...

Y, por cierto, juas, juas, ya que me estoy autopromocionando por la cara, con el beneplácito de los moderadores y para que sirva de precedente, aconsejo la lectura de otro artículo acerca de eso tan extendido de "pulir defectos": [www.nevasport.com]

En una clase de esquí no hay que "pulir defectos"; considero (y no soy el único, claro) una pérdida de tiempo y de dinero ver el aprendizaje bajo ese punto de vista tan negativo. Además ¿qué es un defecto?¿qué es un vicio?¿Quién decide dónde está la frontera entre un error y el estilo personal, la técnica de moda, la morfología o las espectativas del alumno?

Me parece, que lo que hay que exigir en una clase es aprender habilidades (técnicas, estatégicas, tácticas... es decir, todo eso que llamamos esquiar con seguridad y con prudencia y todo eso...y que no tiene nada que ver con la técnica a secas) y, en fin, que esas hablidades nos reporten un beneficio mensurable: ¡ostras! ¡pues resulta que así, con este truquillo que me acaban de enseñar consigo hacer esto o lo otro... etcétera ¡Al carajo con los defectos! (con perdón)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 21:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Lo de pulir defectos creo que debe venir siempre después de una explicación de cómo se hace algo. También creo que hasta un nivel de supervivencia está bastante claro cómo se esquia. A un principiante de cuña que se retrasa mucho hay que corregirle.

Creo Carolo que te refieres a lo que hacen muchos profesores: primero una bajada "para veros cómo esquiais" y a partir de ahí una sucesión de "llevas las manos altas, los pies juntos el movimiento del brazo ese que sacas al girar no es correcto, marca mas la extensión y no te retrases... y si acaso a media clase ya os explicaré cómo se hace la cuña que si no dominais lo más básico ¿como vais a esquiar bien en paralelo?"... si a todos nos han tomado el pelo dandonos clase.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 21:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Mario
Lo de pulir defectos creo que debe venir siempre después de una explicación de cómo se hace algo. También creo que hasta un nivel de supervivencia está bastante claro cómo se esquia. A un principiante de cuña que se retrasa mucho hay que corregirle...

La cuestión es que el esquí son, al final, cuatro cosas. Hasta los mejores entrenadores de Copa del Mundo tiene cuatro ejercicios y cuatro indicaciones que usan casi siempre (espero que entendáis la forma de hablar) y, del mismo modo, los profesores, desde los mejores a los peores, tenemos cuatro cosas que enseñamos.

Si enseñas esas cuatro cosas, te puedes olvidar de todos los defectos, vicios y coñas, ahorrarte un montón de explicaciones (y de frustraciones) y sacar adelante a gente feliz de resbalarse pabajo con seguridad y eficiencia.

Yo no hablo solo por mi experiencia, que no es tanta ni "tan ancha" (juas, juas) hablo por todo lo que he comentado desde siempre con gente buena, con resultados demostrables, que piensa y que se cuestiona si en sus escuelas y sus clubes norteamericanos, austriacos, franceses, noruegos o italianos se están haciendo las cosas al derecho o no. Al final, todo el mundo está de acuerdo en cuatro cosas: Cómo funciona un esquí, cómo se regula la posición, qué hay que hacer para quitar y poner presión y qué hay que hacer para dirigir, en consecuencia, el chisme por donde uno quiere.

Con esas cuatro cosas, los defectos se pueden obviar y mandarlos ¡AL CARAJO! (otra vez con perdón)

¡Buenas huellas! ja, ja



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 21:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
carolo
Cita
irgo
...pero para eso doy clases y creo estar en mi derecho a solicitar una enseñanza a medida de mis necesidades y/o preferencias.

Lo alucinante, Irgo, es que haya siquiera que decir "creo estar en mi derecho" ... vamos, es que si te estan vendiendo, y bien vendido, algo que tú no quieres, aquí está fallando algo. No se trata, digo yo, de "tener derecho o no tenerlo", sino de que si no hay quien te venda el producto que tú buscas, alguien está haceindo el tonto en las escuelas, por no ofrecer a los clientes lo que buscan. ... Luego se quejan/nos quejamos de que no hay suficientes clientes...
Carolo ahora voy a decir una cosa que quizas sea inconveniente el decirla , pero uno de los grandes problemas de las escuelas es que la persona que asigna los profesores suele ser un auxiliar administrativo y los asigna por simple criterio horario , yo entiendo y respeto la forma de organizarse de cada cual , pero no puedo admitir que cuando yo solicito clase con una semana de antelación y solicito tres profesores y dos horas con cada uno , tres días, para distintos niveles de esquí , si los pido todos a la misma hora , para luego poder esquiar el resto del día juntos toda la familia , y no discuto el precio, solo pido lo que se publicita, me pongan cada uno a una hora distinta , el de mi hijo mayor no tenga el nivel suficiente (ya lo avise "nivel alto" ) el del pequeño no tenga la motivacion para un niño de 13 años que lo quiere es saltar y jugar y sea el niño quien mande en la clase , y vuelva el profesor "derrumbao" y hasta los "webos" de perseguir al niño, y el niño sin aprender nada, y a mi me coloquen el caballo "babieca" y me pase dos horas viendo la trasera de tio , por eso solo tome "clases" ese día y no volveré mas a esa " Escuela técnica".

Y si Carolo llevas razon se pierden muchas clases , por no saber dar lo que el cliente pide , y no se pide la luna se pide seriedad ,pero parece que las escuelas sea solo viveros de esquiadores mediocres destinados a llenar pistas azules y rojitas tirando a rosas.



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2007 22:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
irgo
...ahora voy a decir una cosa que quizas sea inconveniente el decirla , pero uno de los grandes problemas de las escuelas es que la persona que asigna los profesores suele ser un auxiliar administrativo y los asigna por simple criterio horario ,

... se pierden muchas clases , por no saber dar lo que el cliente pide , y no se pide la luna se pide seriedad ,pero parece que las escuelas sea solo viveros de esquiadores mediocres destinados a llenar pistas azules y rojitas tirando a rosas.

Esto no es inconveniente decirlo. Muy al contrario, me parece NECESARIO. Vuelvo al post en el que proponía reflexiones también para los clientes (como ves, ja, ja, no dejo títere con cabeza... habría que verme a mí, luego, diregiendo una escuela o tomando clases en ella, a ver si soy tan bueno, juas, juas...) A lo que iba: Es necesario que los clientes hablen con el director y digan estas cosas. Con la enorme oferta de escuelas y profesores que hay, cada vez es más difícil vender, así que no creo que un director o un responsable o un dueño de una escuela no quiera escuchar quejas ... o quizás sí....

Es comprensible que se cometan errores, eso está claro, y en momentos de mucha afluencia, faltan profesores, falta tiempo para hacer las cosas bien y faltan ganas y energías para que todo salga perfecto. Todos nos equivocamos, es verdad, pero no podemos equivocarnos siempre y convertir el producto en un producto malo.

Hay un problema añadido, y es que con el "boom" del esquí hay tanta demanda de clases que, si un cliente se va, sempre se encuentra otro que lo sustituya. Pero siempre va a haber un empresario con la inteligencia suficiente para esforzarse en no defraudar a sus clientes, así que a ése hay que buscarlo. Y si un día, en nuestra opinión, se equivoca y no nos da lo que esperábamos, hay que decírselo para que trate de corregir el error (en este caso, juas, juas, sí estoy por corregir, ja, ja, ja)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 00:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Irgo, el caso que planteas es conocido por algunos de los foreros que andamos por aquí. En nuestra singladura nívea coincidimos algunos en dicha escuela y... visto lo visto no es un caso excepcional por desgracia. La verdad es una pena que no se pueda ofrecer mejor servicio pero es que tampoco se dan las condiciones oportunas. Y siento decirlo por sus vecinos pero ellos tampoco están para dar muchas lecciones si bien si que al ser bastante más gente y contar con buenos profesionales (algunos) pasan mejor el expediente.
Dicha escuela en la que estuviste contó con grandes profesionales, uno de ellos dirige hoy día una estación de esquí de un pequeño país de los pirineos. Y todavía quedan esos cuatro de la vieja guardia con muchos tiros pegaos y que se las saben todas. Menos mal.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 08:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
SnowCowboy
Irgo, el caso que planteas es conocido por algunos de los foreros que andamos por aquí. En nuestra singladura nívea coincidimos algunos en dicha escuela y... visto lo visto no es un caso excepcional por desgracia. La verdad es una pena que no se pueda ofrecer mejor servicio pero es que tampoco se dan las condiciones oportunas. Y siento decirlo por sus vecinos pero ellos tampoco están para dar muchas lecciones si bien si que al ser bastante más gente y contar con buenos profesionales (algunos) pasan mejor el expediente.
Dicha escuela en la que estuviste contó con grandes profesionales, uno de ellos dirige hoy día una estación de esquí de un pequeño país de los pirineos. Y todavía quedan esos cuatro de la vieja guardia con muchos tiros pegaos y que se las saben todas. Menos mal.

En la época de Martí (Supongo que es el) era un placer verlos dar clase entre ellos mismos , yo paraba donde estuviese para verlos bajar y la escuela era muy buena y le daba cien vueltas a sus "vecinos" pero el sistema era el mismo que el actual , se contrataban "auxiliares" que terminaban dando clases particulares por simple designio horario , con lo que en ocasiones no sabían "lidiar al morlaco " sus conocimientos del esquí podría ser muy amplios , pero no siempre sabian transmitirlos en el caso de sus vecinos, aun incurriendo en el mismo error , hoy en día salen un poco mas airosos gracias al esfuerzo de un par de elementos , la pena es que me da la sensacion (este año subí poco) de que se pueden tragar a la "E.Técnica" y sin competencia puede ser el caos.

Bueno este mensaje casi casi es Off-Topic ya que solo son "cuitas Personales" risas risas risas risas



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 12:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 183
Cita
irgo
Cita
SnowCowboy
Irgo, el caso que planteas es conocido por algunos de los foreros que andamos por aquí. En nuestra singladura nívea coincidimos algunos en dicha escuela y... visto lo visto no es un caso excepcional por desgracia. La verdad es una pena que no se pueda ofrecer mejor servicio pero es que tampoco se dan las condiciones oportunas. Y siento decirlo por sus vecinos pero ellos tampoco están para dar muchas lecciones si bien si que al ser bastante más gente y contar con buenos profesionales (algunos) pasan mejor el expediente.
Dicha escuela en la que estuviste contó con grandes profesionales, uno de ellos dirige hoy día una estación de esquí de un pequeño país de los pirineos. Y todavía quedan esos cuatro de la vieja guardia con muchos tiros pegaos y que se las saben todas. Menos mal.

En la época de Martí (Supongo que es el) era un placer verlos dar clase entre ellos mismos , yo paraba donde estuviese para verlos bajar y la escuela era muy buena y le daba cien vueltas a sus "vecinos" pero el sistema era el mismo que el actual , se contrataban "auxiliares" que terminaban dando clases particulares por simple designio horario , con lo que en ocasiones no sabían "lidiar al morlaco " sus conocimientos del esquí podría ser muy amplios , pero no siempre sabian transmitirlos en el caso de sus vecinos, aun incurriendo en el mismo error , hoy en día salen un poco mas airosos gracias al esfuerzo de un par de elementos , la pena es que me da la sensacion (este año subí poco) de que se pueden tragar a la "E.Técnica" y sin competencia puede ser el caos.

Bueno este mensaje casi casi es Off-Topic ya que solo son "cuitas Personales" risas risas risas risas
En la época de Martí e incluso antes , en el centre técnic siempre ha primado la facturación frente a la calidad del servicio ; yo he visto dar clases a gente , que no era que no supiesen trasmitir a los alumnos , es que a duras penas se mantenian ellos sobre los esquís. En fin...
Encuanto a la absorción de esa escuela por la otra , es la cronica de una muerte anunciada ; durante hace más de diez años el goteo de profesores de una a la otra ha sido constante , una pena y que sea para bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 17:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Quizás por eso Martí ha llegado donde ha llegado.






Editado 1 vez/veces. Última edición el 28/08/2007 17:17 por David_rD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 17:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
No me gustaría que este post , degenerase en una critica abierta a un/unos profesionales , que de mejor o peor manera , creo desarrollan su profesión con honradez y dignidad, creo que la critica siempre debe de ser constructiva.

Si es posible me gustaría reconducir el post a el termino "esquiador turista " .



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Marturo
Enviado: 28-08-2007 19:19
Estamos con Irgo, nosotros también solemos coger clases en grupo, conoces gente, esquías acompañado. Pero más de una vez hemos tenido que cambiar de clase, pues prima la velocidad por encima de todo y aunque uno no desentona, no se está cómodo y no vivimos de esto ni por desgracia nunca será así, ya me gustaría. Nuestra meta es acabar bien el día, disfrutar el resto de la jornada con buena comida y bebida, buen rollo y cuando se acaba la semana o el tiempo que estemos esquiando, volver cabreados al trabajo, pero por el trabajo no por haberlas pasado putas. Eso es lo que hace que una vez en casa estés deseando volver, no sólo tú, si no toda la familia, que conozco más de un caso que por una mala experiencia de un miembro familiar se han jodido las vacaciones en la nieve o son motivo de discordia. Así que tranquilidad y buenos alimentos, que fomentan la armonía.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2007 19:42
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Irgo, yo no critico a un profesional, bien al contrario, es una persona a la que tengo el gran placer de conocer y dudo que haya hecho mal las cosas, si no no estaría donde está guiñoguiño, eso quería decir.

Por no hablar de que esquiar con él es ... pufff ...




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.