FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 24-07-2007 07:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Corroboro lo dicho por Frigola, vivido en mis propias piernecillas. Ocho de la mañana, sin público danzando, pista bien pisadita después de una buena nevada. Los primeros giros suaves, todo ok. Apretón de cojones y la clavada de espátulas con los Pistol fue de cojones. No salí disparado de cabeza aún no sé cómo. Por eso muchas veces acabamos esquiando como nenas cuando cae paquete. Suave suave que me clavo.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 24-07-2007 08:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pues yo no risas risas o, al menos, no del todo

la pregunta hablaba de nieves duras y nieves profundas, y de "nivel usuario", no de llevar los esquís al límite, ¿vale?

sigo pensando que para un usuario medio el esqui que utilice en nieve profunda debe tener un mayor flex (al menos en la parte delantera ) que para nieve dura

pero ya he dicho en alguna ocasión (y me reafirmo) que los test de material no son mi fuerte y que debo tener la sensibilidad en Turruncún risas risas

muchas veces elijo un esquí para determinadas condiciones y acabo haciendo todo lo que se supone que no se puede hacer con él y yo sin enterarme, en fin....

de todas formas ¡ahí queda éso! Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 10:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo discrepo con Frigola y con SnowCowboy.

Ante tan distinguida discrepancia, símplemente recuerdo que los esquis de slalom son duros y los de freeride blandos y que la nieve virgen se esquia suave y no a leches.

Y por supuesto, los conceptos no son "blando" y "duro", sino rígido y flexible.

Y si, la nieve virgen la esquiamos suave suave que me mato, todos. Y nadamos también suave porque si boxeamos en el agua solo conseguimos chapotear. Pero eso no lo da el material, lo obliga la nieve. El golpe brusco y seco es inefectivo en nieve virgen porque se amortigua y nos desequilibra... con material flexible o con material rigido.

Ahora, de pijotero de material poco, todos los esquis son polivalentes... y todos son flexibles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 10:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Bueno... Vamo a vé. Yo sí que me considero un ñapas del material no como el amigo Frigola peeeeeeeero os voy a contar una cosa.

Hablando de slalom..... Hay SL´s con espátulas muy flexibles, léase Salomon, otras bastante más duras como Volkl o Dynastar. Yo como soy medio moña me quedaría con la flex de Salomon pero llevo otro esquí... jajajaja! El presupuesto manda tio. Pero lo que creo q le da esa rigidez global a un esquí de SL es por un lado su corto tamaño y podría ser que mi imaginación viera patines más gordos. O es que me he fumao un porrito y me he quedao tonto. No lo sé. Y... hay colas que matan. De esas dos cosas no lo dudo, de la corta longitud y de la cola.

Ahora bien, hablemos de esos powder skis. Si anduviéramos en AK o en Vail o mejor en Steamboat Springs con su "Champagne Powder" daría igual si bajaras con un tronco. A ver... entendedme... Pero en el piri hay más de todo y a los que nos gusta lo blanco, lo vemos blanco aunque sea azul o gris (esos hielos...). Pero yo me he encontrado como todos vosotros con esas nieves a la altura de la rodilla o más a velocidad un poco ilegal por ser fuera pista y como pises muy fuerte cuando la nieve hace tope el esquí se curva que te manda a freir espárragos. Si ese esquí fuera más "duro" saldrías más de "culo" que de boca.
Tampoco es como para ponerse a decir mira con un SL no puedo o con un GS tampoco o es que el Pistol este es una caca. Pero os juro y os perjuro q a mi la flexión del Pistol me parece excesiva, le falta chicha. Y tampoco os creáis que voy de pro-rider, soy un monitorcillo del montón pero si la pala es ancha lo siento que la cosa el abuelo. Dónde el abuelo mete tres giros o cuatro yo meto uno, por técnica? Nooooooooooooo!!! Por puro garrulismo. Cuando no sabía mucho de esto del esquí alguna vez me habían dicho los compis de la escuela q andaba un poco.... rápido por ahí. Bueno... hago lo q puedo dentro de mis posibilidades.

Por cierto... para cuando un powder8 en pirineos?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 24-07-2007 21:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
ejem, ejem, parece que no todos pensamos igual y éso me gusta, je,je

siguiendo con la pregunta inicial: esquis duros o blandos para nieves duras o profundas, y teniendo en cuenta que algunos de los que hablamos aquí nos dedicamos a dar alguna que otra clasecilla, yo os propongo una reflexión: acordaos de la gente que solemos llevar como alumnos y pensar qué tipo de esquí le dejaríais para que disfrutara más en esas diferentes nieves

que cada uno se lo piense que yo lo tengo más que claro con el nivel medio del cliente que tengo (también ése era otro dato de la pregunta)

respecto a nosotros mismos, yo creo que no debemos esperar que diferentes esquís se adapten a mi única forma de esquiar, sino que debemos hacer variaciones en nuestra técnica según lo que llevemos en los pies

podré ir tan rápido como quiera con un esquí mas flexible en profunda siempre que adapte mi técnica a las características de ese esquí y a la velocidad que lleve

hay esquís en los que debes ir mas adelante, esquís en los que te puedes apoyar más en las colas, esquís que se dejarán pisar más y otros a los que deberemos tratar como si fuésemos elfos

pero en powder, aparte de todo éso, un poquito de longitud por favor

respecto a nieve dura, a mí me gusta más un esquí reactivo (que no quiere decir tablón) sino que vuelva rápido a su posición original, que ya me encargaré yo de doblarlo más o menos

no se, es mi forma de ver las cosas, nunca me oirá nadie decir que un esquí es malo, el que me conoce sabe que esquí que pruebo esquí que respondo "va bién" a la pregunta "qué tal", necesitaré mayor o menor tiempo de adaptación, disfrutaré más o menos depende de las condiciones, pero a todos intentaré buscarles el truqui

y sigo viendo este tema más cerca de Mario pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 22:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
yo opino que en nieve blanda,un esquí duro va como la madre que lo pario;lo dejas conducir y corta como una navaja de taramundi(pa los que no sepan que es eso,como una opinel).
para nieve dura,pues más de lo mismo(bien adelantadito,que en cuanto suena la pista nos acojonamos).
y luego esta la excepcion del fuera pista;yo si que opino que patin ancho,esqui largo y giro amplio(así y todo es facil caerse),sobre todo porque las pistas de españa en fuera pista,no son lo largas al modo de aspen(por poner un ejemplo),y tendemos mucho a acortar los radios de giro.
buen post y buenas opiniones.saludos pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 23:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 266
bueno,bueno parece que se va calentando la cosa Diablillo
Empezo la historia con un comentario sobre uno de mis esquis,que si eran muy duros que si no sabia para que "nieves" eran,en fin eran un poco esperpenticos risas
En una tienda austriaca pude "tocar" unos esquis de taller de verdad de GS,no me acuerdo de que corredor,alucinante,eran blandos en flexion,en torsion era otra historia,pesaban un huevo,y los cantos eran cuchillas...aparte de una reactividad de la leche... sorprendido
Bueno un pequeño apunte mas risas risas
un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-07-2007 07:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Mi conclusión... banal pero mi conclusión. Que se dejen coño!! risas risas risas risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-07-2007 09:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 266
risas risas risas risas
Recuerdo que un gran esquiador(Varias veces campeon de españa)me dijo hace unos años,en nieve profunda que hay que intentar sacar los esquis a la superficie smiling smiley claro para el era facil,iba con unos sl de 1.58 y sin bastones risas risas
fuera coña,esquis "duros"con menos arqueo (a una misma presion)en toda la longuitud del esqui teoricamente se hunden menos en la nieve...
y teoricamente cuanta mas dureza en flexion,sin ser tablontxos,mayor reaccion del esqui,para buscar salir de las profundidades Diablillo
Logicamente contra mas anchura y largura de esqui,menos se hundira.
Como lo ves Frigola,y demas foreros,es buena la teoria?
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-07-2007 15:18
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
En nieve muy blandita el radio de giro del esqui no lo marca el sidecut, es decir el radio de giro con la forma del canto. Lo marca la rigidez del esqui.

Es una explicación "científica". Cuanto mas blando es el esqui mas flecta y por lo tanto produce un radio mas corto.

Y aquí vienen los gustos. Si pillas la pala de 100 m de anchura, con pendiente moderada y te pones a hacer giro amplio un esqui durillo te vendrá mejor. Pero eso si el giro amplio es mas dificil de controlar que el corto ¿No? hace falta mas tacto y nivel.

Si estamos en los fuera de pista que me gustan a mi, con sus arbolilos, sus piedros y algo de pendiente (es decir, el tren de la bruija) en el que tienes que ir mas despacio y girar mas corto el esqui mas blando te permite girar mejor.

Los esquis de doble espátula no le quitan un ojo a los saltos, donde el esqui tiene que ser mas blando no sólo porque así tienes unas recepciones mas suaves, sino por simple supervivencia: un esqui rigido, con golpes, cambios de pendiente y demás sufre muchísimo y se parte mas facilmente que uno mas flexible.

Lo de sacar los esquis de la nieve no creo que sea necesario (bueno, alguna vez nos hemos tragado algo que no hemos visto y se nos han clavado los esquis en un rio, una roca...) pero si la nieve es honda -y no mucho- puede condicionarnos mucho la postura. Yo ya se que mis esquis están en los pies... me lo creo, no necesito verlos risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-07-2007 15:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
Mario
Lo de sacar los esquis de la nieve no creo que sea necesario (bueno, alguna vez nos hemos tragado algo que no hemos visto y se nos han clavado los esquis en un rio, una roca...) pero si la nieve es honda -y no mucho- puede condicionarnos mucho la postura. Yo ya se que mis esquis están en los pies... me lo creo, no necesito verlos risas

Y si no están, lo notas enseguida. risas
Esas raíces que sobresalen un palmo del suelo son cojonudas como crujepiernas. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-07-2007 16:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Si, notas un pequeño enfriamiento de cara y una perdida de visión risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-07-2007 11:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
a ver:
tendriamos que cambiar la definicion

mas que referirnos a esqui blando o duro, se trata de definir esqui que se adapte a la superficie mas o menos.

en cristiano

un esqui muy duro, "rigido", va a "cortar" la nieve blanda. Es la nieve la que adapta al esqui.
ese mismo esqui, sobre nieve dura, no se adaptara a las ondulaciones del terreno. A menos adaptacion al terreno, menos apoyo de los cantos sobre la nieve y, en consecuencia, menos control.

un esqui blando, se adaptará mejor a todas las ondulaciones, habra mas longitud de contacto del canto sobre la nieve y un mejor control del esqui.
en este caso es el esqui que se adapta a la nieve

ATENCION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

la "dureza" en flexion de un esqui no es el parametro determinante en el comportamiento, deben comprobarse el resto de parametros mecanicos.

no sirve de nada tener un esqui blando o duro si la rigidez en torsion o la respuesta elastica no son las adecuadas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Marcos Ushuaia
Enviado: 31-07-2007 18:04
Bueno.........lo ideal seria tener varios pares, pero que pasa en lugares donde las condiciones de la nieve cambian notablemnte durante el dia ¿ hay que andar con todos los pares a cuesta?, en nieve dura, unos esquies duros, te exigen estado fisico, en mi caso tengo unos all mountain, que dentro de todo me permiten ir en casi toda la montaña y condiciones ( eso si a veces con mayor exigencia que otras) lo que si es mi intencion es tener un par pra fuera de pista o nieve onda, pero es mas por un tema de posibles rayaduras a las tablas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-07-2007 18:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
a ver:
y cuando con un esquí blando y con pista helada,yendo rapido,el esquí comienza a trepidar(retemblar),y ojo ,con técnica;¿no iras mejor con un esquí duro,que aunque no flexe,lo llevas como a un trén,es decir,sobre railes(cantos en este caso).¿por que en descensos de slalom,gigantes,y gs,se lleva esquí bien durillo?.
a ver si va a ser por llevar la contraria nada más.
más angulación,y más esquí duro;que la peña inclina y no angula;mecánica vectorial,pura y dura. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2007 08:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
mas velocidad y mas dureza de esqui= mas vibraciones, menos adaptabilidad a la morfologia de la pista

nachucu, ti te caen entre manos un par de edsquis de super o descenso, te sorprendera lo blandos que son en flexion

un esqui duro en flexion no se adapta a las irregularidades del terreno y no se conduce igual de bien que un esqui que si se adapta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2007 09:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Frigola, yo cada vez me estoy liando más (I'm sorry No entiendo ).

Entonces, el esqui que yo llevo, unos Rossignol Power Pulsion 9S, el cual considero duro, como lo considerarias tú? Qué características tiene?

P.D. tengo una foto de final de temporada que creo que sales tu en un primer plano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2007 18:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Cristina2:
el decir blando o duro, no es suficiente. Hay un monton de parametros ( que llamamos mecánicos) que influyen en el comportamiento del esqui.

es bastante mas complicado de lo que parece

¿que foto??? me la mandas por email, porfa?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2007 19:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Basicamente, deberiamos hablar de mejor o peor capacidad de adaptacion y configuracion al terreno en lugar de "blandos o Duros"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
west
Enviado: 05-08-2007 21:31
pero frigola, ya has aprendido a esquiar o es otro don que dios te ha dado por ser su mano derecha?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 07:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
esta vez han tardado en aparecer los trolls indocumentados
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 09:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Y ya que estamos... ¿cómo son unos esquís de KL por ejemplo o unos específicos de baches? No he visto ningunos en mi vida.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 10:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
La semana pasada estuviste a menos de 20 metros de un par de Kl

son largos, muy largossssssssssssssssssssssssssssss


jajajajajajaja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 12:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Debían ser tan largos que debí creer que eran una viga o algo por el estilo jajajajaja!!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 15:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
son ligeramente mas duros que los de descenso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 16:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pues yo seguire usando unos esquis duros a primera hora cuando el hielo es lo unico que hay en SN. Por mucha explicacion cientifica que Frigola quiera dar, prefiero fiarme de mis piernas que me dicen que agarra mejor un canto de 1,30 que uno de 30 cms.....



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 17:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Sonic, quien ha dicho que un esqui blando no agarra en toda su longitud????

no confundas tocino con velocidad.................
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xesca
Enviado: 06-08-2007 23:02
Frigola, porque no le regalas unos vist a SnowCowboy, el que es tan obsesionado con Dynastar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-08-2007 00:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Porque ya me compré unos. Sólo he tenido unos Dynastar y fueron de segunda mano de un profesor, cuando yo era remontero. Me costaron 30.000 pesetas.
Y Xesca, no serás... mi amigo/a de Vic?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2007 14:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Frigola.

Explicanos el inconveniente de unos esquis "blandos" ¿Por qué, dado que parece que sólo tienen ventajas, unos esquis son mas duros y otros mas blandos? Además hacerlos duros parece que sólo tiene inconvenientes, hay que poner material mas caro, pesan mas y no se adaptan al terreno...
¿Por qué los fabricantes son tan tozudos?

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.