Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
xaoma
este estilo, el "fun carving", lleva casi 10 años en la nieve y si no se ha puesto de moda es porque:
1º- hay que tener mucha técnica para hacerlo bien y no parecer que vas cogiendo setas
2º- hay que tener una pista para tí solo y bien pisadita
3º- gracias a este estilo tan divertido los botiquines han tenido mucho trabajo con luxaciones de hombro y colisiones con otros esquiadores
yo también pienso que el carving es aburrido y limitado, es una estrategia comercial para vender esquis, te da una falsa sensación de progresión técnica y en cuanto las condiciones de nieve y pista no son las óptimas es cuando se ven las carencias técnicas
por supuesto que el esquiador medio ve que con estos esquis hace cosas que no hacía con los antiguos, pero en cuanto hay baches, se sale fuera de pista o va sobre las suelas es cuando se da cuenta de su verdadero nivel![]()
Cita
ARV5
A ver, en el tema de los años de experiencia no quiero entrar, pero lesiones debidas a esquiar de éste modo, lo dudo. Poca gente puede esquiar asi.
Lo de la poca visión periferica...bueno...eso lo habia oido del snowboard, si se esquia más o menos bien siempre se va mirando hacia la pista (hacia abajo).
Que en la pista no haya baches deacuerdo, pero no hace falta que esté cerrada para ir carveando de esta manera, a no ser que sea un domingo a las 12 de la mañana o que no seas capaz de controlar tu trayectoria.
![]()
Cita
xaomaCita
ARV5
A ver, en el tema de los años de experiencia no quiero entrar, pero lesiones debidas a esquiar de éste modo, lo dudo. Poca gente puede esquiar asi.
Lo de la poca visión periferica...bueno...eso lo habia oido del snowboard, si se esquia más o menos bien siempre se va mirando hacia la pista (hacia abajo).
Que en la pista no haya baches deacuerdo, pero no hace falta que esté cerrada para ir carveando de esta manera, a no ser que sea un domingo a las 12 de la mañana o que no seas capaz de controlar tu trayectoria.
![]()
lesiones de hombro por esquiar de ese modo (o intentarlo, ni siquiera los que salen ahí acertaron a la primera) las ha habido, para concretar más, en mi escuela dos profesores han tenido que ser intervenidos en el hombro debido a luxaciones producidas por ese estilo (nadie más ha tenido un problema similar ¿coincidencia?), ejecutado imperfectamente, de acuerdo, pero es que si todos los deportistas fueran perfectos las lesiones no existirían
la visión periférica es cada vez más necesaria en esquí debido a que con el cambio de material se utiliza una anchura de pista notablemente superior a la que se utilizaba hasta hace 10 o 15 años
ésro vieme dado porque con el material "nuevo" se utiliza mucho más el canto (algo reservado hasta entonces a verdaderos expertos) y por lo tanto se gira más y más rápido
lo que antes debia controlar el esquiador con su vista era una banda de 2, 3 o 4 metros de ancho, y ahora llegan a ser anchos de pista completos
para controlar este ancho de banda no solo se tiene que mirar hacia el valle, sino abajo, a izquierda, a derecha y a veces también hacia el monte
no olvidemos que estamos en pistas abiertas, compartidas por más gente
cuanto mejor se esquía mas debemos dominar la visión periférica, es algo que entra dentro de las aptitudes técnicas y tácticas y se puede entrenar y se puede trabajar para mejorarla![]()
Cita
nachucu
bueno,bueno,habra que volver a la época de nelson picket,braham hill,alain prost;ellos tambien corrian con sus fórmulas que se las pelaban.
pobres alonsos,hamilton,massa(si es que en el fondo poco más hacen![]()
).
vaaamooooooooooooooooooosssssssssssssss,si os lee el post darwin,se mea de risa.
atentos a las competiciones y observar la diferencia en tiempos otrora y ahora.
no hay parangón ni en vistosidad ni en ejecuciones.
volvamos a la edad media,que contamina menos.![]()
![]()
![]()
Cita
Doctor-X
A mi me gusta mas este otro
Cita
xaoma
claro que ha dado un aire nuevo, pero sobre todo a la industria del esquí que hace 15 años agonizaba y veía como había otras especialidades como el snowboard que subían como la espuma
¿qué se hizo? contraatacar
primero absorvieron a gran parte de las marcas "surferas"que habían empezado con gran energía pero desconocían el mercado
ahora estas marcas de esquí han sido a su vez absorvidas por multinacionales del deporte genérico
otra de las reacciones fue aprovechar la energía del snowboard y la experiencia en competición para empezar a sacar nuevos esquis, con nueva imagen y un beneficio real a nivel técnico pero algo exagerado en la práctica
a partir de ahí a algunos se les empezó a ir la hoya y se creía que toda la técnica del esquí cambiaba
ahora vemos que solo había que adaptarse al nuevo material y que los cambios no tenían que ser tan profundos
el "fun carving" apareció como la octava maravilla, con sus cotas superexageradas, sus alzas "drag-queen" y su necesidad de mayor espacio en pistas, así como los problemas que se derivaban de todo ello tanto a nivel de seguridad en pistas como a nivel físico (rodillas, hombros) y técnico
¿qué ha quedado de todo eso? solo lo importante, y una aparente mejora técnica en el practicante medio que si se analiza concienzudamente se ve que no es oro todo lo que reluce: excesivas rotaciones, demasiado apoyo en el esquí interior con todo lo que conlleva, inclinaciones exageradas sin venir a cuento, dar una importancia excesiva a ir sobre el canto ¿y las suelas qué, no existen?, etc...
¿quién ha salido más beneficiado? está claro, la industria del esquí que ahora nos vende la idea de que hay que tener un esquí para pista, otro para fuera de pista, otro para saltar, otro para giro corto, otro........ cuando hasta hace 15 años solo teníamos un esquí para todo y nos iba muy bien
por supuesto que los esquis actuales son más divertidos!, pero el carving, así, en seco y como concepto es algo que hace tiempo que ha tocado techo y no interesa
ahora vuelven a interesar los ESQUIS, así, a palo seco, sin adjetivos
es mi opinión y la de mucha gente a la que respeto por sus conocimientos![]()
Cita
xurde
Xaoma y butanero sois los unicos que estais trallados.Y conocisteis bien lo de antes y la actualidad.El que no conocio lo de antes no se porque habla.Y no habian ni nacido.
Y no es por menospreciar su buen esqui.Pero probar a poneros unos de gigante de 207cm de los antiguos.Y bajar controlado y rapido.Va a ser que no sale nada.Y SI OS SALIIS DE PISTA bufffff.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: