FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 31-05-2007 18:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 130
Como siempre que termina una temporada voy matando el gusanillo (aparte de con los donut) rebuscando videos en youtube. Mira por donde he encontrado pruebas sobre lo ilimitado del carving o lo extremo, según se mire. Seguro que la temporada que viene empieza a ponerse de moda, si no lo estuvo ya en esta.



&mode=related&search=

saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2007 18:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Sí, yo ya lo había visto alguna vez. La verdad es que por las pistas yo no he visto gente que esquíe así. Pero en la red, sí. Hay algún video alucinante.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 31-05-2007 18:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
este estilo, el "fun carving", lleva casi 10 años en la nieve y si no se ha puesto de moda es porque:
1º- hay que tener mucha técnica para hacerlo bien y no parecer que vas cogiendo setas
2º- hay que tener una pista para tí solo y bien pisadita
3º- gracias a este estilo tan divertido los botiquines han tenido mucho trabajo con luxaciones de hombro y colisiones con otros esquiadores

yo también pienso que el carving es aburrido y limitado, es una estrategia comercial para vender esquis, te da una falsa sensación de progresión técnica y en cuanto las condiciones de nieve y pista no son las óptimas es cuando se ven las carencias técnicas

por supuesto que el esquiador medio ve que con estos esquis hace cosas que no hacía con los antiguos, pero en cuanto hay baches, se sale fuera de pista o va sobre las suelas es cuando se da cuenta de su verdadero nivel smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2007 19:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 434
Cita
xaoma
este estilo, el "fun carving", lleva casi 10 años en la nieve y si no se ha puesto de moda es porque:
1º- hay que tener mucha técnica para hacerlo bien y no parecer que vas cogiendo setas
2º- hay que tener una pista para tí solo y bien pisadita
3º- gracias a este estilo tan divertido los botiquines han tenido mucho trabajo con luxaciones de hombro y colisiones con otros esquiadores

yo también pienso que el carving es aburrido y limitado, es una estrategia comercial para vender esquis, te da una falsa sensación de progresión técnica y en cuanto las condiciones de nieve y pista no son las óptimas es cuando se ven las carencias técnicas

por supuesto que el esquiador medio ve que con estos esquis hace cosas que no hacía con los antiguos, pero en cuanto hay baches, se sale fuera de pista o va sobre las suelas es cuando se da cuenta de su verdadero nivel smiling smiley smiling smiley


Solo estoy deacuerdo en el primer punto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 31-05-2007 19:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿en que no estas de acuerdo?

¿en el 2º punto? si ves el video no creo que veas mucha gente en esa pista y pocos baches, y si te fijas más verás que hay puertas de competición en un lado por lo que se puede deducir que es un estadio de competición o una pista dedicada a ese uso

¿en el tercer punto? revisa las estadisticas de accidentes en estaciones de esquí de 10 años para aquí y comprobarás que han aumentado las colisiones espectacularmente debido principalmente a que con el carving de los demonios se aumenta la velocidad en curva y no la "visión periférica"

respecto a las luxaciones de hombro, no tienes más que ver el vídeo y fijarte en la posición del brazo interior y deducir dónde acabará al menor fallo

el resto son opiniones basadas en años de experiencia, pero los tres puntos son hechos comprobados y comprobables smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2007 20:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.108
Pues yo estoy de acuerdo en todo.

Hace falta mucha técnica y poca gente.Intenta hacer eso en Formigal por ejemplo, cualquier fin de semana y al llegar abajo has atroplellado a 2.500 personas.

Por otro lado también estoy de acuerdo en los "pros" y "contras" que Xaoma expone en cuanto a la técnica y materal carving.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2007 21:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 434
A ver, en el tema de los años de experiencia no quiero entrar, pero lesiones debidas a esquiar de éste modo, lo dudo. Poca gente puede esquiar asi.

Lo de la poca visión periferica...bueno...eso lo habia oido del snowboard, si se esquia más o menos bien siempre se va mirando hacia la pista (hacia abajo).

Que en la pista no haya baches deacuerdo, pero no hace falta que esté cerrada para ir carveando de esta manera, a no ser que sea un domingo a las 12 de la mañana o que no seas capaz de controlar tu trayectoria.

smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
XURDE
Enviado: 01-06-2007 10:40
Mi opinion respecto al carv....Coincide con Xaoma.Es una manera comercial para que la gente no se aburra y haga burradas en pistas(tragarse a cursillistas,turistas etc.).Y eso que llamais asi lo lleva haciendo gente en copa del mundo desde los 70.Es clavar cantos carajo con perdon.Y cada uno lo fae a su manera.No vale bajar por una pista inclinandose mas de lo necesario.La dureza de la nieve,la pendiente,la cantidad de gente en pistas.Hace que el que sabe lleve sus esquis.Como quiera(derrapando casi 0,nunca eso de ir de canto a canto es mejor en compe.Recordemos que en la linea de maxima pendiente los esquis entre puerta y puerta vanplanos unos instantes.Y corren mas(mas superficie).
Y esas lesiones,coger setas,y retraso de hombros y luxacion y datos totalmente como XAOMA dice.
YO OBSERVO a esos que dicen hacer carv...Y EN PISTAS SUPER HELADAS Y PENDIENTES.No acaban un viraje,derrapan y se llevan al llegar a pista a todo quisqui que pillen,o te pisan las colas o te llevan a un peque....
Lo que cambio fue el material que facilita el aprendizaje.Ojo sabiendo y no autoevaluandose.En pistas como turistas no es quien corre mas.Es quien lo hace armonioso,guapo y controla las tablas no le llevan a el.
En resumen tecnica y tactica diferente a tecnica segun surja.
Un buen esquiador no perfecto sabe dosificar,adaptarse a las circunstancias y hacer de esto algo como dije armonioso y sintiendo en pies buenas sensaciones sobre tan variopinto manto blanco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-06-2007 11:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
ARV5
A ver, en el tema de los años de experiencia no quiero entrar, pero lesiones debidas a esquiar de éste modo, lo dudo. Poca gente puede esquiar asi.

Lo de la poca visión periferica...bueno...eso lo habia oido del snowboard, si se esquia más o menos bien siempre se va mirando hacia la pista (hacia abajo).

Que en la pista no haya baches deacuerdo, pero no hace falta que esté cerrada para ir carveando de esta manera, a no ser que sea un domingo a las 12 de la mañana o que no seas capaz de controlar tu trayectoria.

smiling smiley smiling smiley

lesiones de hombro por esquiar de ese modo (o intentarlo, ni siquiera los que salen ahí acertaron a la primera) las ha habido, para concretar más, en mi escuela dos profesores han tenido que ser intervenidos en el hombro debido a luxaciones producidas por ese estilo (nadie más ha tenido un problema similar ¿coincidencia?), ejecutado imperfectamente, de acuerdo, pero es que si todos los deportistas fueran perfectos las lesiones no existirían

la visión periférica es cada vez más necesaria en esquí debido a que con el cambio de material se utiliza una anchura de pista notablemente superior a la que se utilizaba hasta hace 10 o 15 años

ésro vieme dado porque con el material "nuevo" se utiliza mucho más el canto (algo reservado hasta entonces a verdaderos expertos) y por lo tanto se gira más y más rápido

lo que antes debia controlar el esquiador con su vista era una banda de 2, 3 o 4 metros de ancho, y ahora llegan a ser anchos de pista completos

para controlar este ancho de banda no solo se tiene que mirar hacia el valle, sino abajo, a izquierda, a derecha y a veces también hacia el monte

no olvidemos que estamos en pistas abiertas, compartidas por más gente

cuanto mejor se esquía mas debemos dominar la visión periférica, es algo que entra dentro de las aptitudes técnicas y tácticas y se puede entrenar y se puede trabajar para mejorarla smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 12:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 434
Cita
xaoma
Cita
ARV5
A ver, en el tema de los años de experiencia no quiero entrar, pero lesiones debidas a esquiar de éste modo, lo dudo. Poca gente puede esquiar asi.

Lo de la poca visión periferica...bueno...eso lo habia oido del snowboard, si se esquia más o menos bien siempre se va mirando hacia la pista (hacia abajo).

Que en la pista no haya baches deacuerdo, pero no hace falta que esté cerrada para ir carveando de esta manera, a no ser que sea un domingo a las 12 de la mañana o que no seas capaz de controlar tu trayectoria.

smiling smiley smiling smiley

lesiones de hombro por esquiar de ese modo (o intentarlo, ni siquiera los que salen ahí acertaron a la primera) las ha habido, para concretar más, en mi escuela dos profesores han tenido que ser intervenidos en el hombro debido a luxaciones producidas por ese estilo (nadie más ha tenido un problema similar ¿coincidencia?), ejecutado imperfectamente, de acuerdo, pero es que si todos los deportistas fueran perfectos las lesiones no existirían

la visión periférica es cada vez más necesaria en esquí debido a que con el cambio de material se utiliza una anchura de pista notablemente superior a la que se utilizaba hasta hace 10 o 15 años

ésro vieme dado porque con el material "nuevo" se utiliza mucho más el canto (algo reservado hasta entonces a verdaderos expertos) y por lo tanto se gira más y más rápido

lo que antes debia controlar el esquiador con su vista era una banda de 2, 3 o 4 metros de ancho, y ahora llegan a ser anchos de pista completos

para controlar este ancho de banda no solo se tiene que mirar hacia el valle, sino abajo, a izquierda, a derecha y a veces también hacia el monte

no olvidemos que estamos en pistas abiertas, compartidas por más gente

cuanto mejor se esquía mas debemos dominar la visión periférica, es algo que entra dentro de las aptitudes técnicas y tácticas y se puede entrenar y se puede trabajar para mejorarla smiling smiley smiling smiley

Si, yo tambien estoy en una escuela y sé de que hablo. Pero me entenderás que el carving ha dado un aire nuevo a esto de esquiar, y no se puede tachar ningun metodo para bajar pistas (dentro de un control).

Y soy de los que no les gusta cotas exageradas en un esqui...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-06-2007 14:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
claro que ha dado un aire nuevo, pero sobre todo a la industria del esquí que hace 15 años agonizaba y veía como había otras especialidades como el snowboard que subían como la espuma

¿qué se hizo? contraatacar

primero absorvieron a gran parte de las marcas "surferas"que habían empezado con gran energía pero desconocían el mercado

ahora estas marcas de esquí han sido a su vez absorvidas por multinacionales del deporte genérico

otra de las reacciones fue aprovechar la energía del snowboard y la experiencia en competición para empezar a sacar nuevos esquis, con nueva imagen y un beneficio real a nivel técnico pero algo exagerado en la práctica

a partir de ahí a algunos se les empezó a ir la hoya y se creía que toda la técnica del esquí cambiaba

ahora vemos que solo había que adaptarse al nuevo material y que los cambios no tenían que ser tan profundos

el "fun carving" apareció como la octava maravilla, con sus cotas superexageradas, sus alzas "drag-queen" y su necesidad de mayor espacio en pistas, así como los problemas que se derivaban de todo ello tanto a nivel de seguridad en pistas como a nivel físico (rodillas, hombros) y técnico

¿qué ha quedado de todo eso? solo lo importante, y una aparente mejora técnica en el practicante medio que si se analiza concienzudamente se ve que no es oro todo lo que reluce: excesivas rotaciones, demasiado apoyo en el esquí interior con todo lo que conlleva, inclinaciones exageradas sin venir a cuento, dar una importancia excesiva a ir sobre el canto ¿y las suelas qué, no existen?, etc...

¿quién ha salido más beneficiado? está claro, la industria del esquí que ahora nos vende la idea de que hay que tener un esquí para pista, otro para fuera de pista, otro para saltar, otro para giro corto, otro........ cuando hasta hace 15 años solo teníamos un esquí para todo y nos iba muy bien

por supuesto que los esquis actuales son más divertidos!, pero el carving, así, en seco y como concepto es algo que hace tiempo que ha tocado techo y no interesa

ahora vuelven a interesar los ESQUIS, así, a palo seco, sin adjetivos

es mi opinión y la de mucha gente a la que respeto por sus conocimientos smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xurde
Enviado: 01-06-2007 14:40
Todo lo dicho por Xaoma es cierto.Encuanto a ir solo canteando supuso todo un BOOM EN VENDER MAQUINAS y cada vez mas caras y modernas.De afilar cantos.
La gente si le derrapa el esqui,otros,si vibra en viraje corto unos de gigante.Para fuera pista unos de patin mas ancho...
Y antes el que sabia lo hacia con los mismos.
Te pillabas unos de gigante y eran cojonudos para todo hasta para dar clase.
Actualmente un profesor de esqui tiene como minimo 2,3 pares...
Y las escuelas abarrotadas de esquis,maquinas....
Que el carving primero era una mezcla de esqui y snow ,que habia que inclinarcomo el snow.Se empieza a poner de moda nueva ropa en esqui igualita a la del snow.
Es comercio mas que tecnica,tactica y esqui.Y MAS LESIONES!!!!!.Por posiciones absurdas.Dale a Rienda unos antiguos y unos modernos y que baje una pista con elegancia y mismos gestos y lo hara.Y era por poner un ejemplo como ella aunque peor cientos en este pais.
Y subiendo en remontes da pena ver a algunos que dicen carvear¿que es eso?????.Y SU CONTROL es cero.Su elegancia cero.Su tecnica cero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 16:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
bueno,bueno,habra que volver a la época de nelson picket,braham hill,alain prost;ellos tambien corrian con sus fórmulas que se las pelaban.
pobres alonsos,hamilton,massa(si es que en el fondo poco más hacen Diablillo Diablillo ).
vaaamooooooooooooooooooosssssssssssssss,si os lee el post darwin,se mea de risa.
atentos a las competiciones y observar la diferencia en tiempos otrora y ahora.
no hay parangón ni en vistosidad ni en ejecuciones.
volvamos a la edad media,que contamina menos. Diablillo Diablillo pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-06-2007 18:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
nachucu
bueno,bueno,habra que volver a la época de nelson picket,braham hill,alain prost;ellos tambien corrian con sus fórmulas que se las pelaban.
pobres alonsos,hamilton,massa(si es que en el fondo poco más hacen Diablillo Diablillo ).
vaaamooooooooooooooooooosssssssssssssss,si os lee el post darwin,se mea de risa.
atentos a las competiciones y observar la diferencia en tiempos otrora y ahora.
no hay parangón ni en vistosidad ni en ejecuciones.
volvamos a la edad media,que contamina menos. Diablillo Diablillo pulgar arriba pulgar arriba

competiciones me trago unas cuantas todos los años en directo y por trabajo

¿adivinas por qué?

tú sigue tragando con todo lo que la industria te mande y sin espíritu crítico

aquí nadie habla de volver al pasado sino de separar el polvo de la paja y de esta última con el tema del carving ha habido mucha, sobre todo mentalDiablillo

¿vistosidad? ¿ejecuciones? ¿de qué coññññññño hablas tío? risas risas

ah! y era Graham Hill, no Braham Diablillo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 18:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
thank you,xaoma. Diablillo Diablillo .
hace tiempo que deje el eremetismo,y el anacoretismo:
ya no uso penicilina,sino macrolidos,que son más efectivos y no provocan alergias.
yo no se como a los de rover,se les ocurre fabricar el range,teniendo el land desde hace 50años,con lo bien que va este último. Diablillo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 19:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
A mi me gusta mas este otro



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-06-2007 19:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
vamos a ver risas risas

en la cueva debía de haber cornezuelo de centeno porque algunos efectos todavía permanecen Diablillo Diablillo

¿me quieres decir cómo son los esquís de SG y DH? ¿carving? ¿monocasco? ¿dualtec? ¿beta race? ni de coña! risas risas

habrán incorporado materiales más sofisticados pero su geometría y construcción poco ha cambiado de los de hace años, sandwich y rectitos pulgar arriba

y los de GS tampoco es que tengan demasiada "forma parabólica", hablo de los de verdad, de los de correr, de los de taller, vamos

si algo funciona bien ¿para qué cambiar?

ah! claro, para vender más Diablillo

y los de GS tampoco es que tengan demasiada "forma parabólica", hablo de los de verdad, de los de correr, de los de taller, vamos

conozco a mucha gente forofa del 4x4 (el puro eh! no para ir a Puerto Banús) que no cambia un Defender por un Range ni aunque lo maten pulgar arriba

seguro que son hermitaños, como los corredores de SG y DH Diablillo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-06-2007 19:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Doctor-X
A mi me gusta mas este otro



a mi también, por lo menos es más vacilón risas risas

ah1 en el anterior mensaje he repetido alguna frase por error, este puñetero cornezuelo risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 22:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
xaoma
claro que ha dado un aire nuevo, pero sobre todo a la industria del esquí que hace 15 años agonizaba y veía como había otras especialidades como el snowboard que subían como la espuma

¿qué se hizo? contraatacar

primero absorvieron a gran parte de las marcas "surferas"que habían empezado con gran energía pero desconocían el mercado

ahora estas marcas de esquí han sido a su vez absorvidas por multinacionales del deporte genérico

otra de las reacciones fue aprovechar la energía del snowboard y la experiencia en competición para empezar a sacar nuevos esquis, con nueva imagen y un beneficio real a nivel técnico pero algo exagerado en la práctica

a partir de ahí a algunos se les empezó a ir la hoya y se creía que toda la técnica del esquí cambiaba

ahora vemos que solo había que adaptarse al nuevo material y que los cambios no tenían que ser tan profundos

el "fun carving" apareció como la octava maravilla, con sus cotas superexageradas, sus alzas "drag-queen" y su necesidad de mayor espacio en pistas, así como los problemas que se derivaban de todo ello tanto a nivel de seguridad en pistas como a nivel físico (rodillas, hombros) y técnico

¿qué ha quedado de todo eso? solo lo importante, y una aparente mejora técnica en el practicante medio que si se analiza concienzudamente se ve que no es oro todo lo que reluce: excesivas rotaciones, demasiado apoyo en el esquí interior con todo lo que conlleva, inclinaciones exageradas sin venir a cuento, dar una importancia excesiva a ir sobre el canto ¿y las suelas qué, no existen?, etc...

¿quién ha salido más beneficiado? está claro, la industria del esquí que ahora nos vende la idea de que hay que tener un esquí para pista, otro para fuera de pista, otro para saltar, otro para giro corto, otro........ cuando hasta hace 15 años solo teníamos un esquí para todo y nos iba muy bien

por supuesto que los esquis actuales son más divertidos!, pero el carving, así, en seco y como concepto es algo que hace tiempo que ha tocado techo y no interesa

ahora vuelven a interesar los ESQUIS, así, a palo seco, sin adjetivos

es mi opinión y la de mucha gente a la que respeto por sus conocimientos smiling smiley smiling smiley

Tienes toda la razon xaoma, a algunos se le fué la hoya y salvo excepciones, cada vez son mas exigentes con el material, curva corta, larga, nieve, fuera de pista, etc....; no puedo bajar por aqui pòrque los esquis tienen un radio de giro de...
tonterias
el esqui es el esqui; el material facilita algunas cosas pero siempre estará por encima el esquiador. Todos los buenos esquiadores de antaño, cuando han vuelto a esquiar -ya con los carving- han alucinado ¡¡¡¡que fácil!!!!, pero los he visto con esquis de 1,60 bajando a toa leche por el zayas y sin otarse nada:

Xaoma comparto contigo todo lo leido en este post (y en otros que te he seguido)

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2007 23:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
pos seguro que sera asínnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn;sin ningun tipo de dudassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2007 01:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Hey people!

Me hace gracia cada vez que abrimos un post de estos y empezamos a cargarnoslo todo... risas risas risas risas risas Parecemos Dioses del Olimpo sacando mil y una conclusiones que más que eso parecen sentencias que ni el Tribunal Superior de Justícia, hombre!!

Pues estuvo bien el inventillo no? Yo soy muy joven y alguno de los que aquí escribe podría ser mi padre... ¿Qué tal Papá? Jajajajjaja. Veréis yo esquié poco tiempo con esquís rectos de 195cm. Por aquella época no sabia prácticamente nada acerca del mundillo, yo sólo iba a disfrutar. Ahora sé alguna cosilla más. Una de esas cosillas es que dentro de este deporte hay mil y una maneras de hacer y de pensar. Que si competición SL, GS, SG, DH; baches, freeride, freestyle, travesía, carving, retro, telemark,.......hasta snowboard!!

Y Xaoma tronco, has dicho verdades como puños pero lo siento pero al final te has desmadrao un poquito. Que empezamos los temas muy sanamente y al final parecemos supergurús de la industria y va a ser que no.

Deberíamos sentirnos más orgullosos de nuestro deporte con todas sus variantes, de un extremo al otro porque le da gracia y variedad. Lo que se ha hecho siempre es intentar mejorar o cambiar o simplemente darle un nuevo aire a las cosas con mejor o peor fortuna. No encuentro mejor ejemplo que la musica. ¿Se ha hecho todo ya? Seguro que no.

PD: No me toquéis los Land-Rover que os peino.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 02-06-2007 11:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
hey cowboy!!no me llames gurú que ni lo soy ni me gusta risas risas

conozco algo la industria del esqui y como he dicho alguna vez solo hablo de lo que conozco

¿desmadrado? lo dirás por lo del cornezuelo ¿no? risas risas

un toque lisérgico no viene mal en medio de la seriedad

el resto de lo que he hablado lo tengo comprobado, si estás de acuerdo bien, si no también, para eso estamos pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xurde
Enviado: 02-06-2007 11:38
Xaoma y butanero sois los unicos que estais trallados.Y conocisteis bien lo de antes y la actualidad.El que no conocio lo de antes no se porque habla.Y no habian ni nacido.
Y no es por menospreciar su buen esqui.Pero probar a poneros unos de gigante de 207cm de los antiguos.Y bajar controlado y rapido.Va a ser que no sale nada.Y SI OS SALIIS DE PISTA bufffff.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2007 00:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
por favor,ser consecuentes:
cuando subi al montblanc en 1990(col de la brenva),la gente pensaba en su mayoria que con mis 24 años,no tenia ni sabia nada de nada.
todo se comparaba con gente más adulta,y creo tambien que más adusta.
si pensais que el esquí gira alrededor de vuestro trasero,vais de culo.
la gente ,aunque no lo parezca,viene pisando y haciendo cosas.
la vanidad es mala consejera,sobre todo cuando pasan los años,y se vive de recuerdos.
si hubieseis sido pioneros en algo puntual me callaría;pero me da la sensación que sois viejas glorias(´como D'stefano).
trallados creo que estais bastante Diablillo Diablillo ,por que la edad no perdona Diablillo Diablillo.
no hay peor cosa que un pobre harto de pan;si la evolución del esquí,pasa por gente como vosotros,asco y pena.
que mierda el carving and company;mejor que deje de nevar. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xurde
Enviado: 03-06-2007 11:29
Apreciado Nachucu yo no soy ninguna vieja gloria.Que mas quisiera majo.
Soy un profesor,montañero y esquiador que llevo 32 años esquiando y recuerdo mi evolucion(muy lenta).Y SOLO se que sigo mejorando cada dia y por desgracia a veces no tengo el dia.
En resumen me retirare de esto no se cuando.La naturaleza manda sin haber aprendido el 50% de esto del esqui,snow,fondo...
Y creo que no se debe desear que deje de nevar.O por tu edad me suena que tu perfil es soy un tio moderno,guai,esquio chapeau,soy profe y ligo,bajo de todo pues los tengo en su ....Y la prepotencia es mala consejera estancaras o estas ya en ello.Y tu nivel de esqui me lo imagino me resrvo opinion.
Un saludo Xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2007 14:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Estoy de acuerdo con xaoma.
He intentado hacerlo alguna vez aunque no se dan las condiciones,(la primera en concreto) risas
Pero por norma tampoco se suele dar la segunda.Creo que la nieve ha de estar bastante dura para poder hacerlo.No ha de4 haber ni una piedrecilla,(de nieve) y ademas de tecnica y buenas piernas,hay que llevar unos pepinos de cojones en los pies.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2007 15:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Compañeros... por opinar así o asá no se es mejor o peor esquiador. Y no por llevar más o menos tiempo en esto se tienen las cosas más claras. Son simplemente ángulos distintos. Cada uno con lo suyo.

Menos prejuicios y más esquí.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-06-2007 22:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
el problema es que hay gente que en cuanto le pones una opinión o una visión de las cosas que difiere de la suya se lo lleva al terreno personal, en vez de argumentar y poner la visión que él tiene sobre ese aspecto

aquí yo he puesto una serie de factores comprobados y comprobables sobre el carving, y lo unico que he leido es: que si no estoy de acuerdo, muy bién, ¿con qué?

que si estás estancado en el pasado, muy bién, pues aclárame el presente

que si te has desmadrado, muy bién, ¿en qué punto?

que si no estoy de acuerdo con cómo has expuesto la evolución del material, muy bién, dime tu visión sobre la misma

que si eres un gurú de la industria, muy bién, pues apórtame tus conocimientos sobre esa época de transición en el material

yo estoy dispuesto a debatir, es algo que me encanta, y lo suelo hacer educadamente, intentando aportar lo que he visto, aprendido, comprobado y experimentado, y la visión de otra gente que en ésto sabe mucho más que yo

solo pierdo la compostura cuando alguien personaliza, no argumenta y lo único que hace es tirar por tierra una opinión sin aportar nada a cambio

¿qué pasa? ¿que hay temor a expresar opiniones? ¿faltan argumentos? ¿no hay seguridad en los propios conocimientos?

yo estoy esperando todavía a que alguien me rebata punto por punto todo lo que aquí he dicho, y seguiremos intercambiando opiniones cada uno frente a su pantalla, con tranquilidad, una cervecita en la mano y el tiempo que haga falta

ésto último que he dicho, lo del tiempo, no va a poder ser ahora porque me vuelvo a largar de viaje, pero estoy dispuesto cuando vuelva a hablar y hablar y hablar, y si alguien tiene algo que enseñarme estaré con la mente y las orejas bien abiertas para aprender

pero sin chorradillas del estilo de: que si no tienes ni idea, que si eres un dinosaurio, que si eres más guapo o más feo.......

datos, datos, datos, y hechos comprobados y comprobables

seamos serios, que éste es un post de técnica y no el "salsa rosa"

pero tampoco nos pasemos de seriedad ¿eh, colegas? pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2007 16:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
xurde
Xaoma y butanero sois los unicos que estais trallados.Y conocisteis bien lo de antes y la actualidad.El que no conocio lo de antes no se porque habla.Y no habian ni nacido.
Y no es por menospreciar su buen esqui.Pero probar a poneros unos de gigante de 207cm de los antiguos.Y bajar controlado y rapido.Va a ser que no sale nada.Y SI OS SALIIS DE PISTA bufffff.

que quiere decir trallados??? aclaramelo por favor

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2007 16:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
releyendo algunos mensajes se me ocurre hacer una propuesta, o mejor dicho, lanzar una pregunta:

Primera:
Un esquiador de alto nivel en la epoca de las lanza de 2,00 en slalom que realiza curvas con apoyos perfectos (o casi) sobre los cantos, posicion centrada -logicamente- reduciendo el derrapaje a la minima expresión; en resumen total control sobre los cantos y esqui a velocidad. Muchas horas de esqui en sus pies, esqui dinamico.
¿tendría que modificar mucho su técnica con los carving para obtener el mismo resultado?
¿le resultará más fácil o más dificil conseguir el control sobre los cantos?
¿se notará diferencia en las huellas dejadas en la 'pista'?
¿limitará su esqui en algun momento las lanzas, los carving, los bigfoot, los snowblade, las bolsas de plástico en los pies, etcc....?

Segunda:
Otro esquiador con un nivel medio donde predominaría la falta de control sobre el canto -en la epoca de las 'lanzas'-, por tanto con abundancia de derrapaje; posicion no centrada, falta de control en la bajada a velocidades medias-bajas, esqui estático, etc....
¿tendría que modificar mucho su técnica con los carving para obtener el mismo resultado?
¿le resultará más fácil o más dificil conseguir el control sobre los cantos?
¿se notará diferencia en las huellas dejadas en la 'pista' al usar los carving?
¿limitará su esqui en algun momento las lanzas, los carving, los bigfoot, los snowblade, las bolsas de plástico en los pies, etcc....?

Amigos EL CONOCIMIENTO TE DÁ LA LIBERTAD pensadlo, con la técnica buena sobre cualquier artilugio se puede opinar de una manera objetiva sobre cada artilugio; algunos han eliminado sus 'limitaciones' con este material nuevo (los carving) pero no quiere decir que hayan aprendido a esquiar; el ejemplo más sangrante lo tenemos en la informática:
Un buen programador ha de conocer al dedillo el problema que ha de solucionar para poder realizar una aplicacion que funcione; lo cual no quiere decir que yo al utilizarla sepa de que va el problema; a los buenos pilotos de avión ¿que les gusta más, utilizar el piloto automático (llamese carvin, jejejeje) o realizar las maniobras en manual?.

Bueno creo que me estoy liando y a lo mejor alguien piensa que desvariando, pero pienso que el carving es como un programa informátoc, como un piloto automático, pero el que salgan las cosas mas o menos no quiere decir que sepamos solucionar el problema; nos puede faltar conocerlo.

Por último, los que defendeis el carving a muerte, el progreso del esqui; pobrad a poneros unos esquis de gigante de 2,07 y bajar por la visera o simplemente por una pista en giros cortos (no wedeln) o en giros largos: ¡que pasa! no giran????

bueno un saludo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.