Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
xao
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
Yo tengo menos años que tu y recuerdo bastantes temporadas sin apenas nieve hasta enero.
De hecho muchas estaciones cerradas y no abiertas como ahora. En precario pero abiertas.
Unos cuantos años he tenido que cancelar en año nuevo por falta de nieve.
Pero vamos, que la hemeroteca está ahí.
Cita
subi
También es innegable que las mejoras tecnológicas permiten crear nieve en un rango mas amplio de temperatura y que gracias a ello hay pistas innivadas durante mas meses por lo que la viabilidad de pistas hasta la base sigue siendo viable en la mayoría de los casos. Actualmente el principal criterio para mantener una estación abierta o cerrada es mas económico que nivológico.
¿En qué casos has visto que el cierre se ha debido más a lo económico que a la falta de nieve?. No conozco ninguna que esté de nieve hasta arriba y decida cerrar, pero sí aquellas en las que a causa de que cada vez les nieva menos el efecto es que se van a la ruina, alúmbrame pls.
Cita
yo
Cita
subi
También es innegable que las mejoras tecnológicas permiten crear nieve en un rango mas amplio de temperatura y que gracias a ello hay pistas innivadas durante mas meses por lo que la viabilidad de pistas hasta la base sigue siendo viable en la mayoría de los casos. Actualmente el principal criterio para mantener una estación abierta o cerrada es mas económico que nivológico.
¿En qué casos has visto que el cierre se ha debido más a lo económico que a la falta de nieve?. No conozco ninguna que esté de nieve hasta arriba y decida cerrar, pero sí aquellas en las que a causa de que cada vez les nieva menos el efecto es que se van a la ruina, alúmbrame pls.
Cita
Piau
Cita
Chabi
Cita
Piau
Lo que trató es de crear un poco de opinión, y cuán más diferentes mejor.
No de definir lo que es una península, ni una cordillera.
Simplemente, que creo que nos enfrentamos a una situación de las estaciones de esquí sin precedentes.
Malísima pero con precedentes.
No solemos tener buena memoria meteorológica.
Pero de la poca que tengo, no recuerdo llegar a más del 10.01 tan en precario. Si me recuerdas alguna, así me autoconsuelo algo.
El año que aprendí a esquiar, temporada 89-90. Fuí a mediados de enero a GV y era un desastre la situación, pero como era novato me supo a gloria. Cuando veo las fotos de entonces.. era todo hielo y grandes claros de barro. Creo recordar que incluso Baqueira estuvo cerrada esas navidades. El 92-93 también se las trajo, mucho calor en enero y poca nieve, al menos al comienzo de la temporada. En la 94-95, íbamos a esquiar a los Alpes un 1 de enero a Valloire sin nada de nieve, tierra, suerte que por el camino nos cayó una buena, pero estuvimos a punto de cancelar.
Ahora se sufre mucho más con las webcams y los partes actualizados fácilmente accesibles, antes con la ignorancia oye, ni tan mal.
Cita
yo
Cita
Piau
Cita
Chabi
Cita
Piau
Lo que trató es de crear un poco de opinión, y cuán más diferentes mejor.
No de definir lo que es una península, ni una cordillera.
Simplemente, que creo que nos enfrentamos a una situación de las estaciones de esquí sin precedentes.
Malísima pero con precedentes.
No solemos tener buena memoria meteorológica.
Pero de la poca que tengo, no recuerdo llegar a más del 10.01 tan en precario. Si me recuerdas alguna, así me autoconsuelo algo.
El año que aprendí a esquiar, temporada 89-90. Fuí a mediados de enero a GV y era un desastre la situación, pero como era novato me supo a gloria. Cuando veo las fotos de entonces.. era todo hielo y grandes claros de barro. Creo recordar que incluso Baqueira estuvo cerrada esas navidades. El 92-93 también se las trajo, mucho calor en enero y poca nieve, al menos al comienzo de la temporada. En la 94-95, íbamos a esquiar a los Alpes un 1 de enero a Valloire sin nada de nieve, tierra, suerte que por el camino nos cayó una buena, pero estuvimos a punto de cancelar.
Ahora se sufre mucho más con las webcams y los partes actualizados fácilmente accesibles, antes con la ignorancia oye, ni tan mal.
Cita
Yuri
Cita
xao
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
Yo tengo menos años que tu y recuerdo bastantes temporadas sin apenas nieve hasta enero.
De hecho muchas estaciones cerradas y no abiertas como ahora. En precario pero abiertas.
Unos cuantos años he tenido que cancelar en año nuevo por falta de nieve.
Pero vamos, que la hemeroteca está ahí.
Los temporeros de la nieve tenemos buena memoria, porque necesitamos trabajar y si no podemos hacerlo en nuestra casa nos movemos
Es más, son las escuelas de las estaciones grandes las que suelen llamar a las pequeñas cuando ven que estas no tienen nieve, para proveerse de refuerzos
Rara vez sucede a la contra aunque alguna vez ha sido así
Y repito, en este siglo del que esta es la 23 temporada no ha habido una situación así, con todas las estaciones cantábricas, ibéricas y centrales cerradas, la del sur en precario y las del pirineo con goteo de cierres con las abiertas en una situación preocupante
En el 2018 igual estaba con más nieve Manzaneda, no?Cita
xao
Cita
Yuri
Cita
xao
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
Yo tengo menos años que tu y recuerdo bastantes temporadas sin apenas nieve hasta enero.
De hecho muchas estaciones cerradas y no abiertas como ahora. En precario pero abiertas.
Unos cuantos años he tenido que cancelar en año nuevo por falta de nieve.
Pero vamos, que la hemeroteca está ahí.
Los temporeros de la nieve tenemos buena memoria, porque necesitamos trabajar y si no podemos hacerlo en nuestra casa nos movemos
Es más, son las escuelas de las estaciones grandes las que suelen llamar a las pequeñas cuando ven que estas no tienen nieve, para proveerse de refuerzos
Rara vez sucede a la contra aunque alguna vez ha sido así
Y repito, en este siglo del que esta es la 23 temporada no ha habido una situación así, con todas las estaciones cantábricas, ibéricas y centrales cerradas, la del sur en precario y las del pirineo con goteo de cierres con las abiertas en una situación preocupante
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
En el 2018 igual estaba con más nieve Manzaneda, no?Cita
xao
Cita
Yuri
Cita
xao
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
Yo tengo menos años que tu y recuerdo bastantes temporadas sin apenas nieve hasta enero.
De hecho muchas estaciones cerradas y no abiertas como ahora. En precario pero abiertas.
Unos cuantos años he tenido que cancelar en año nuevo por falta de nieve.
Pero vamos, que la hemeroteca está ahí.
Los temporeros de la nieve tenemos buena memoria, porque necesitamos trabajar y si no podemos hacerlo en nuestra casa nos movemos
Es más, son las escuelas de las estaciones grandes las que suelen llamar a las pequeñas cuando ven que estas no tienen nieve, para proveerse de refuerzos
Rara vez sucede a la contra aunque alguna vez ha sido así
Y repito, en este siglo del que esta es la 23 temporada no ha habido una situación así, con todas las estaciones cantábricas, ibéricas y centrales cerradas, la del sur en precario y las del pirineo con goteo de cierres con las abiertas en una situación preocupante
Cita
Yuri
En el 2018 igual estaba con más nieve Manzaneda, no?Cita
xao
Cita
Yuri
Cita
xao
Cita
Yuri
Impresionante lo que cala el mensaje del cambio del clima climático.
Hablar de situación sin precedentes no puede ser más que un mensaje político.
O tener menos de 4 años de edad.
Pues mira, un comienzo de temporada tan precario a nivel general, en prácticamente todas las estaciones peninsulares, yo no lo recuerdo, y tengo buena memoria
No sé si será el CC o su tía la Paca, pero es un año anómalo más dentro de los años anómalos que llevamos en este siglo, que son muchos ya y muy seguidos, y que incluyen fríos intensos y muy concentrados, meses de febrero en los que comienza a subir la temperatura de manera desatada, lluvias tras nevadas en lugares en los que eso no pasaba, léase Baqueira, calimas que quitan el color blanco a la nieve, vientos del sur machacones, etc...
No es política, es almanaque
Yo tengo menos años que tu y recuerdo bastantes temporadas sin apenas nieve hasta enero.
De hecho muchas estaciones cerradas y no abiertas como ahora. En precario pero abiertas.
Unos cuantos años he tenido que cancelar en año nuevo por falta de nieve.
Pero vamos, que la hemeroteca está ahí.
Los temporeros de la nieve tenemos buena memoria, porque necesitamos trabajar y si no podemos hacerlo en nuestra casa nos movemos
Es más, son las escuelas de las estaciones grandes las que suelen llamar a las pequeñas cuando ven que estas no tienen nieve, para proveerse de refuerzos
Rara vez sucede a la contra aunque alguna vez ha sido así
Y repito, en este siglo del que esta es la 23 temporada no ha habido una situación así, con todas las estaciones cantábricas, ibéricas y centrales cerradas, la del sur en precario y las del pirineo con goteo de cierres con las abiertas en una situación preocupante
Cita
subi
También es innegable que las mejoras tecnológicas permiten crear nieve en un rango mas amplio de temperatura y que gracias a ello hay pistas innivadas durante mas meses por lo que la viabilidad de pistas hasta la base sigue siendo viable en la mayoría de los casos. Actualmente el principal criterio para mantener una estación abierta o cerrada es mas económico que nivológico.
¿En qué casos has visto que el cierre se ha debido más a lo económico que a la falta de nieve?. No conozco ninguna que esté de nieve hasta arriba y decida cerrar, pero sí aquellas en las que a causa de que cada vez les nieva menos el efecto es que se van a la ruina, alúmbrame pls.
Cita
yo
Cita
subi
También es innegable que las mejoras tecnológicas permiten crear nieve en un rango mas amplio de temperatura y que gracias a ello hay pistas innivadas durante mas meses por lo que la viabilidad de pistas hasta la base sigue siendo viable en la mayoría de los casos. Actualmente el principal criterio para mantener una estación abierta o cerrada es mas económico que nivológico.
¿En qué casos has visto que el cierre se ha debido más a lo económico que a la falta de nieve?. No conozco ninguna que esté de nieve hasta arriba y decida cerrar, pero sí aquellas en las que a causa de que cada vez les nieva menos el efecto es que se van a la ruina, alúmbrame pls.
Madre mía Gourette
![]()
![]()
Cita
yrithinnd
Madre mía Gourette
![]()
Cita
yrithinnd
Madre mía Gourette
![]()
Que pena verla así![]()
Cita
el_Asturiano
Cita
yrithinnd
Madre mía Gourette
![]()
Que pena verla así
Ax es la primera en echar la persiana, cierra mañana
Mañana sábado acaban las vacaciones escolares francesas hosteleramente hablando, allí se suele reservar de sábado a sábado. A ver cuantas aguantan a partir del lunes 2.Cita
Laso
Ax es la primera en echar la persiana, cierra mañana
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: