Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Yuri
Había dicho que Candanchú, pero realmente también Alto Campoo.
La tengo a una hora y poco de casa y hará unos 22 años que no voy
Donde esquiaste la temporada pasada??😈
Cita
WIND
Cita
Yuri
Había dicho que Candanchú, pero realmente también Alto Campoo.
La tengo a una hora y poco de casa y hará unos 22 años que no voy
Donde esquiaste la temporada pasada??😈
Cita
danito
yo estoy pensando en volver a Satin Lary en cuanto pueda
por lo que voy leyendo voy a estar precticamante sólo
Te está pasando como a mi, que cuanto mas leo, más ganas me entran de ir. Una estación para mi solito![]()
Además, no conozco Saint Lary, así que le tengo ganas, aunque solo sea para criticarla luego como los demás.![]()
Cita
subi
Cita
danito
yo estoy pensando en volver a Satin Lary en cuanto pueda
por lo que voy leyendo voy a estar precticamante sólo
Te está pasando como a mi, que cuanto mas leo, más ganas me entran de ir. Una estación para mi solito![]()
Además, no conozco Saint Lary, así que le tengo ganas, aunque solo sea para criticarla luego como los demás.
Cita
subi
Cita
danito
yo estoy pensando en volver a Satin Lary en cuanto pueda
por lo que voy leyendo voy a estar precticamante sólo
Te está pasando como a mi, que cuanto mas leo, más ganas me entran de ir. Una estación para mi solito![]()
Además, no conozco Saint Lary, así que le tengo ganas, aunque solo sea para criticarla luego como los demás.
Para mí sí merece la pena. Si no, siempre te puedes unir al club de los "quejicas"![]()
Eso sí, no vayas en vacaciones escolares francesas.
Cita
Jairo
Cita
subi
Cita
danito
yo estoy pensando en volver a Satin Lary en cuanto pueda
por lo que voy leyendo voy a estar precticamante sólo
Te está pasando como a mi, que cuanto mas leo, más ganas me entran de ir. Una estación para mi solito![]()
Además, no conozco Saint Lary, así que le tengo ganas, aunque solo sea para criticarla luego como los demás.
Para mí sí merece la pena. Si no, siempre te puedes unir al club de los "quejicas"![]()
Eso sí, no vayas en vacaciones escolares francesas.
Cita
WIND
Cita
Yuri
Había dicho que Candanchú, pero realmente también Alto Campoo.
La tengo a una hora y poco de casa y hará unos 22 años que no voy
Donde esquiaste la temporada pasada??😈
En Grandtourmalet, por?
Cita
Yuri
Cita
WIND
Cita
Yuri
Había dicho que Candanchú, pero realmente también Alto Campoo.
La tengo a una hora y poco de casa y hará unos 22 años que no voy
Donde esquiaste la temporada pasada??😈
En Grandtourmalet, por?
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Otro que también tiene pendiente Saint Lary... y Piau, y Grand Tourmalet, y Cauterets, y....Cita
FerranF
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Bueno bueno!!
A ver si al final se llena 🤣🤣🤣🤣
Cita
danito
Bueno bueno!!
A ver si al final se llena 🤣🤣🤣🤣
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Cita
FerranF
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Cita
cobyko
Cita
Nacho Campos
Cita
cobyko
Hace más de 25 años dije que no volvería a Tignes y a Eyne y de momento lo he cumplido.
Es lo que tiene tomar el pelo al cliente.
Qué te pasó en Tignes? Es curiosidad
Un abrazo
Nacho Campos
Fue en una Purísima a principios de los 90.Todavia era muy novato en tema viajes y no sabía que en esas fechas la estación estaba a menos de medio gas aún habiendo nieve de sobra.
Las colas para subir desde val claret a la grand Motte fueron tremendas porque todo el mundo estábamos concentrados en el glaciar y en la doble M.
El colmo fue cuando nos quedamos parados 30 minutos en un telesilla, cortito y de no mucha altura por suerte, y el remontero se fue y no apareció hasta pasado ese tiempo dando "dando la sensación que era su franja de descanso".
Tuvimos la sensación que estaban probando la estación con nosotros.
Ahí entendí por qué viajar a Tignes en la Purísima era tan barato. Parece que este aspecto ha ido mejorando posteriormente pero los precios que siempre he encontrádo en temporada normal en los 3 valles han sido considerablemente más económicos.
Además por aquellas fechas, los precios de Tignes en temporada normal eran bastante más altos que la competencia pareciendo que quisieran filtrar el tipo de esquiador.
He estado muchas veces en los 3 valles en otras fechas(principios de enero o semana santa) y no he tenido problemas.
Con las dos que más he alucinado con el buen trato son la foux de allos y valmorel.
A mí me pasó algo parecido en 2 Alpes, me fui el puente de la Constitución/Inmaculada en bus-litera 🤦 con mi entonces novia, y aunque había nieve de sobra la estación estaba abierta bajo mínimos, no tengo prácticamente ni recuerdos, excepto un tren que subía bajo la montaña y que perdí de mi novia y tuve bronca 😂😂.
Cita
WIND
Cita
cobyko
Cita
Nacho Campos
Cita
cobyko
Hace más de 25 años dije que no volvería a Tignes y a Eyne y de momento lo he cumplido.
Es lo que tiene tomar el pelo al cliente.
Qué te pasó en Tignes? Es curiosidad
Un abrazo
Nacho Campos
Fue en una Purísima a principios de los 90.Todavia era muy novato en tema viajes y no sabía que en esas fechas la estación estaba a menos de medio gas aún habiendo nieve de sobra.
Las colas para subir desde val claret a la grand Motte fueron tremendas porque todo el mundo estábamos concentrados en el glaciar y en la doble M.
El colmo fue cuando nos quedamos parados 30 minutos en un telesilla, cortito y de no mucha altura por suerte, y el remontero se fue y no apareció hasta pasado ese tiempo dando "dando la sensación que era su franja de descanso".
Tuvimos la sensación que estaban probando la estación con nosotros.
Ahí entendí por qué viajar a Tignes en la Purísima era tan barato. Parece que este aspecto ha ido mejorando posteriormente pero los precios que siempre he encontrádo en temporada normal en los 3 valles han sido considerablemente más económicos.
Además por aquellas fechas, los precios de Tignes en temporada normal eran bastante más altos que la competencia pareciendo que quisieran filtrar el tipo de esquiador.
He estado muchas veces en los 3 valles en otras fechas(principios de enero o semana santa) y no he tenido problemas.
Con las dos que más he alucinado con el buen trato son la foux de allos y valmorel.
A mí me pasó algo parecido en 2 Alpes, me fui el puente de la Constitución/Inmaculada en bus-litera 🤦 con mi entonces novia, y aunque había nieve de sobra la estación estaba abierta bajo mínimos, no tengo prácticamente ni recuerdos, excepto un tren que subía bajo la montaña y que perdí de mi novia y tuve bronca 😂😂.
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Cita
FerranF
Yo St Lary también la tengo pendiente, no sé, me da que tienen que haber pistas y zonas bonitas
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Veo que se siguen repitiendo los mismos nombres...
![]()
Cita
Lawrence_Oates
Veo que se siguen repitiendo los mismos nombres...
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Comparto al 100% que decir que Candanchú no tiene ninguna pista que llame la atención no es muy acertado, pero de ahí a decir que Tubo Zapatilla y Loma Verde ¿pistas? ¿Big Five? ¿más difíciles? ¿Heliesquí en Canadá?Cita
SYSYPHUS
... Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio. ...
En esto, también estamos de acuerdo. Con hotel, sin hotel o como sea, pero la evolución de Canfranc en este sentido, me parece evidente.Cita
SYSYPHUS
... La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho ...
Entiendo que hablas de la unión por remonte y la verdad es que depende con quien hables, el riesgo de que no se termine de hacer, dejando que la pasta de los fondos europeos se vaya por la alcantarilla, es bastante alto (recordemos que no sería la primera vez de chapuzas del estilo en este valle) y depende con quien hables, incluso la unión por remonte con Formigal es casi un hecho. Yo ya no sé qué pensarCita
SYSYPHUS
... la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. ...
Ojalá.Cita
SYSYPHUS
...Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
Cita
Black Thunder
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
Cita
Black Thunder
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
No. Sí hubiera muchos que pensarsn como el se cerraría.
A punto de cerrar lleva ya unos añosCita
Frog
Cita
Black Thunder
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
No. Sí hubiera muchos que pensarsn como el se cerraría.
A punto de cerrar lleva ya unos añosCita
Frog
Cita
Black Thunder
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
No. Sí hubiera muchos que pensarsn como el se cerraría.
Cita
Yuri
A punto de cerrar lleva ya unos añosCita
Frog
Cita
Black Thunder
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Ojalá hubiera muchos que pensaran lo mismo !!!!!! Seria genial !!!![]()
Toda entera para ti
No. Sí hubiera muchos que pensarsn como el se cerraría.
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Cita
SYSYPHUS
Cita
Black Thunder
Cita
Black Thunder
Saint Lary y Candanchú.
Diferentes las dos, pero dos culos gordos las dos.
Saint Lary por las planicies, muy floja, un Formigal pequeño. Hay que llevar remos.
Candanchú, no recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención, remontes y cuidado de la nieve, arcaicos.
Candanchú?!? Santo Dios, ahí me has tocado. Vale, cada uno opina lo que quiera, ok, de eso va este hilo, pero permíteme que te dé mi opinión contraria sin que sea por discutir, sino porque casi me has herido:
"No recuerdo ninguna pista ni bajada que me llamase la atención".. En serio??? Candanchú está reconocida como una estación exigente y de alto nivel. La mayoría de las pistas no están "talladas" en plan autopista como en otros sitios (p.e. Formigal), lo que aparte de respetar la montaña las hace más difíciles e interesantes. Te bajas cualquier recorrido del Tobazo y vas teniendo contínuos cambios de rasante y de desnivel, hasta llegar hasta unas palas finales que rematan la bajada con velocidad.. La zona de Los Sarrios y Carabineros es espectacular, Carabineros es una pista negra de las que se disfrutan porque va haciendo vericuetos y te sorprende continuamente. Coger el viejo, pero deslumbrante por panorámico, telesilla biplaza de Tobazo a Tuca es una experiencia que no puedes vivir en cualquier estación: El paisaje corta la respiración, y también te corta la respiración pensar que si la silla se cae te vas al precipicio con cientos de metros de caída.. La bajada por Tortiellas es preciosa, las 2 o 3 pistas de La Tuca encantan por su longitud, y ya si hablamos de cosas serias.. Amigo, las pistas Tubo de la Zapatilla y Loma Verde están entre las " Big fIVE" ´más difíciles de España.. (estando las otras 3 en Baqueira). Yo hace años bajé la Zapatilla y me dio demasiado respeto, pero cuando ves a alguien que sabe y la baja de corrido, te crees que estás haciendo Heli - ski en Canadá porque no es una escena y paisaje muy habituales por éstos lares. En cuanto a Loma Verde, nunca me he atrevido. Demasiados accidentes graves en esa pista..
Remontes viejos? Sí, y qué? tiene poca afluencia así que no es habitual que haya colas ni en finde, salvo en el telesilla de La Tuca, sólo en ese.
Yo pienso que a Candanchú, estación en eterna crisis ( ha sufrido inviernos de mucha falta de nieve por tener una parte importante de sus pistas entre 1.500 y 1.800 m), le haría falta otro telesilla en La Tuca, una pequeña ampliación por esa zona, (se puede, aun negociando con Francia), y una inversión a nivel urbanización para crear una zona decente de paseo y comercio.
La reapertura de la estación de Canfranc como foco turístico ya es un hecho, la unión entre Candanchú y Astún está a punto de confirmarse.. Quien sabe si en pocos años estaremos hablando de una potente zona de esquí y turismo de montaña que haga olvidar éstos años de abandono..
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta![]()
Cita
Jairo
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta
Cita
Jairo
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta
Me pasa lo mismo.
He disfrutado y he sufrido en la misma proporción, es una estación que no deja indiferente.
Una de las cosas que me ha llamado siempre la atención es poder esquiar con los locales, son diablos, les da igual hielo que papa... menudo nivelazo.
Los remontes me siguen pareciendo hasta "románticos". Me gustan.
Cita
Ibanoff
Cita
Jairo
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta
Me pasa lo mismo.
He disfrutado y he sufrido en la misma proporción, es una estación que no deja indiferente.
Una de las cosas que me ha llamado siempre la atención es poder esquiar con los locales, son diablos, les da igual hielo que papa... menudo nivelazo.
Los remontes me siguen pareciendo hasta "románticos". Me gustan.
Cita
Ibanoff
Cita
Jairo
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta
Me pasa lo mismo.
He disfrutado y he sufrido en la misma proporción, es una estación que no deja indiferente.
Una de las cosas que me ha llamado siempre la atención es poder esquiar con los locales, son diablos, les da igual hielo que papa... menudo nivelazo.
Los remontes me siguen pareciendo hasta "románticos". Me gustan.
Te da tiempo a recuperarte de los esfuerzos de las bajadas![]()
Cita
Jairo
Cita
Ibanoff
Cita
Jairo
Candanchú es una estación que la odias o te encanta, creo que no tiene término medio![]()
Yo he pillado días puñeteros (la gran mayoría de los que he estado) y sólo recuerdo una vez pillar Tortiellas abierto, pero las pistas son muy entretenidas, más bien exigentes, y con un paisaje sin comparación en la península. En el lado malo, sólo he pillado nieve buena una vez (Cuando conocí La Zapatilla y Loma Verde), aunque he encontrado a veces nieves primaverales disfrutonas. Los remontes son flojetes y las partes bajas enseguida se quedan escasas de nieve. Y con todos esos condicionantes, estoy en el grupo de los que les encanta
Me pasa lo mismo.
He disfrutado y he sufrido en la misma proporción, es una estación que no deja indiferente.
Una de las cosas que me ha llamado siempre la atención es poder esquiar con los locales, son diablos, les da igual hielo que papa... menudo nivelazo.
Los remontes me siguen pareciendo hasta "románticos". Me gustan.
Te da tiempo a recuperarte de los esfuerzos de las bajadas
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: