Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
raton700
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
¡¡¡Ole, ole y ole!!! ¿Que tal ha respondido la "pieza" nueva? ¿Y como han sabido esos giritos?
La pieza hace su función correctamente y sin hacerse notar. Los giritos, un poco acongojado y huyendo de cualquier atisbo de problema, pero dulces y sabrosones. No por casi inesperados han sido menos disfrutados.
SL2, ratón.
Bueno bueno bueno, qué alegría verte de nuevo encima de unos esquís!!! Enhorabuena!!!
Por cierto, como dice el Gran Abuelo, haces muuuuy buena cara!!!
Cita
FerranF
Cita
raton700
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
¡¡¡Ole, ole y ole!!! ¿Que tal ha respondido la "pieza" nueva? ¿Y como han sabido esos giritos?
La pieza hace su función correctamente y sin hacerse notar. Los giritos, un poco acongojado y huyendo de cualquier atisbo de problema, pero dulces y sabrosones. No por casi inesperados han sido menos disfrutados.
SL2, ratón.
Bueno bueno bueno, qué alegría verte de nuevo encima de unos esquís!!! Enhorabuena!!!
Por cierto, como dice el Gran Abuelo, haces muuuuy buena cara!!!
Cita
farandi
Ya te dije el otro dia pero te lo repito por aquí RE BIENVENIDO al mundo de la nieve... Ya te decía que volverías!!!! Que bien! Enhorabuena!!!!
Yo mi auto este año no tocará nieve... ya confirmado el cierre de ITALIA, salvo que Francia salga con alguna noticia bomba, me da a mi que no toca dormir en altura....
Pregunta rápida, plaza roja? porque es para autocaravanas o especialeS?
Buenas vistas con la niebla valle abajo, me recuerda a Eslovenia!!!!
un saludo a todos!
Gracias gracias.
Lo de las plazas no se muy bien a que se debe, lo encuadro en algún tipo de organización de parquin ya remodelada, porque también hay sin pintar en la zona reservada para autocaravanas, así como parte de la otra zona, solo para turismos, también tiene algunas pintadas de este modo. Puede que Pablogüeb nos lo pueda aclarar, que es un gran conocedor del lugar.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
farandi
Ya te dije el otro dia pero te lo repito por aquí RE BIENVENIDO al mundo de la nieve... Ya te decía que volverías!!!! Que bien! Enhorabuena!!!!
Yo mi auto este año no tocará nieve... ya confirmado el cierre de ITALIA, salvo que Francia salga con alguna noticia bomba, me da a mi que no toca dormir en altura....
Pregunta rápida, plaza roja? porque es para autocaravanas o especialeS?
Buenas vistas con la niebla valle abajo, me recuerda a Eslovenia!!!!
un saludo a todos!
Gracias gracias.
Lo de las plazas no se muy bien a que se debe, lo encuadro en algún tipo de organización de parquin ya remodelada, porque también hay sin pintar en la zona reservada para autocaravanas, así como parte de la otra zona, solo para turismos, también tiene algunas pintadas de este modo. Puede que Pablogüeb nos lo pueda aclarar, que es un gran conocedor del lugar.
SL2, ratón.
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Buenas !!
Quiero preguntar por el tema de pernoctar con la camper en Masella.
Sé que en el parking del Pla de Masella hay una zona "dedicada" y permitida para las AC, pero prefiero subir a Coma Oriola a dormir.
¿Sabéis si en Coma Oriola se puede pernoctar? ¿Hay alguna zona habilitada?
Yo creo que en Coma Oriola no hay ninguna zona en concreto, pero no sé si hay problema si subo a pernoctar allí.
¿Lo sabéis?
Gracias
Cita
moshkis
Buenas !!
Quiero preguntar por el tema de pernoctar con la camper en Masella.
Sé que en el parking del Pla de Masella hay una zona "dedicada" y permitida para las AC, pero prefiero subir a Coma Oriola a dormir.
¿Sabéis si en Coma Oriola se puede pernoctar? ¿Hay alguna zona habilitada?
Yo creo que en Coma Oriola no hay ninguna zona en concreto, pero no sé si hay problema si subo a pernoctar allí.
¿Lo sabéis?
Gracias
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Por fin de nuevo en la brecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Esquí y autocaravana, autocaravana y esquí.
En Fuentes de invierno, que es lo mas lejos que me dejan ir de momento.
Ya contaré mas cosas despacito, siguiendo mi costumbre de largar un rollo cada ves que me muevo unos kilómetros.
SL2, ratón.
Cita
moshkis
Buenas !!
Quiero preguntar por el tema de pernoctar con la camper en Masella.
Sé que en el parking del Pla de Masella hay una zona "dedicada" y permitida para las AC, pero prefiero subir a Coma Oriola a dormir.
¿Sabéis si en Coma Oriola se puede pernoctar? ¿Hay alguna zona habilitada?
Yo creo que en Coma Oriola no hay ninguna zona en concreto, pero no sé si hay problema si subo a pernoctar allí.
¿Lo sabéis?
Gracias
Bueeeenooo, por fin os dejan sacarle partido a esas máquinas nuevas. Sois varios por allí con las casitas móviles casi sin estrenar.
La verdad es que siempre me he quedado en el Pla, y en donde me ha parecido bien, aunque si se que la zona del fondo está mas o menos asignada, no se si oficialmente o por tradición. De hecho, con El Iglú, que era algo mas pequeño, mi sitio era frente al SkiBar, para robarle el WiFi.
En Coma Oriola no he visto ninguna zona marcada o delimitada, pero no creo que tengas problema, y menos con tu vehículo.
Venga, a disfrutarlo, tu y todos, y ya nos lo vais contando.
SL2, ratón.
P.D. Te escribo desde el parquin de Fuentes de Invierno, otra vez. Hoy en un día espectacular.
![]()
Esta mañanita, cuando me levanté.....
Cita
raton700
Cita
moshkis
Buenas !!
Quiero preguntar por el tema de pernoctar con la camper en Masella.
Sé que en el parking del Pla de Masella hay una zona "dedicada" y permitida para las AC, pero prefiero subir a Coma Oriola a dormir.
¿Sabéis si en Coma Oriola se puede pernoctar? ¿Hay alguna zona habilitada?
Yo creo que en Coma Oriola no hay ninguna zona en concreto, pero no sé si hay problema si subo a pernoctar allí.
¿Lo sabéis?
Gracias
Bueeeenooo, por fin os dejan sacarle partido a esas máquinas nuevas. Sois varios por allí con las casitas móviles casi sin estrenar.
La verdad es que siempre me he quedado en el Pla, y en donde me ha parecido bien, aunque si se que la zona del fondo está mas o menos asignada, no se si oficialmente o por tradición. De hecho, con El Iglú, que era algo mas pequeño, mi sitio era frente al SkiBar, para robarle el WiFi.
En Coma Oriola no he visto ninguna zona marcada o delimitada, pero no creo que tengas problema, y menos con tu vehículo.
Venga, a disfrutarlo, tu y todos, y ya nos lo vais contando.
SL2, ratón.
P.D. Te escribo desde el parquin de Fuentes de Invierno, otra vez. Hoy en un día espectacular.
![]()
Esta mañanita, cuando me levanté.....
Me alegra ver que buena gente de este hilo, que ayuda desinteresadamente, ha podido poner en práctica el "Esquí y Autocaravana, Autocaravana y Esquí"![]()
Nosotros hemos estado con la GV este fin de semana, he intentado hacer algo de skimo, pero el estado de la nieve era imposible ( para mí, porque había gente que bajaba por ese patatal como si fuese una pista recién pisada), así que aprovechando que cierran pistas muy pronto, he foqueado hasta arriba, teniendo una bajada en exclusiva que siempre se agradece.
A ver si la temporada próxima recobramos la normalidad y podemos coincidir.
Cita
Utah2012
Me alegra ver que buena gente de este hilo, que ayuda desinteresadamente, ha podido poner en práctica el "Esquí y Autocaravana, Autocaravana y Esquí"![]()
Nosotros hemos estado con la GV este fin de semana, he intentado hacer algo de skimo, pero el estado de la nieve era imposible ( para mí, porque había gente que bajaba por ese patatal como si fuese una pista recién pisada), así que aprovechando que cierran pistas muy pronto, he foqueado hasta arriba, teniendo una bajada en exclusiva que siempre se agradece.
A ver si la temporada próxima recobramos la normalidad y podemos coincidir.
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Cita
raton700
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Presente![]()
Sobre Bulgaria ya viste mis repor de Bansko y Borovets ( son las dos estaciones que conozco , se que moshkis conoce alguna mas y mi mujer varias mas ... pero dice que era una niña y no se acuerda) . Las dos me parecen estaciones recomendables para 2 a 3 días de esquí ( no mucho mas ... ) y en los reportajes tienes mas info de lo que es en si el esquí. Como ya te comenté para mi ir a Bulgaria a esquiar no lo veo , pero el plan que pones de hacer esquí mas turismo " sin prisas y en la jamoneta " ya es otra cosa
.
Es un Pais precioso en lo natural y montañoso y con muchos sitios para visitar ( para mi son imprescindibles por bonitas Rila, Plovdiv, Beliko Tarnovo, nessebar , Varna , y muchos pueblos de montaña preciosos ) por supuesto por whattsapp o teléfono cuando se acerque la fecha te damos ruta completa.
A tener en cuenta con una AC de mas de 7 metros las carreteras ( son las que son y si te sales de las vias principales algunas son muy malas ) y mas en invierno ( ruedas de invierno obligatorias por supuesto ) . Yo estuve en verano del 2019 con el conjunto de coche y caravana de mas de 11 metros ( pero como yo lo conocía bien solo fui por vias principales desde la frontera Serbia hasta Plovdiv a casa de mis suegros y despues todo en coche sin caravana ) .
Buenos precios, buena comida, gente majisima , ... Yo soy un enamorado de Bulgaria y siempre digo que el que va repite![]()
Ya sabes que lo que necesites pregunta, y casi no me da envidia el plan
Madre mía estar unos meses por toda esa zona en AC y sin prisas
Ten cuidado no me meta de polizon en la jamoneta y no te enteres
![]()
Un saludo
Cita
sergio 007
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Presente![]()
Sobre Bulgaria ya viste mis repor de Bansko y Borovets ( son las dos estaciones que conozco , se que moshkis conoce alguna mas y mi mujer varias mas ... pero dice que era una niña y no se acuerda) . Las dos me parecen estaciones recomendables para 2 a 3 días de esquí ( no mucho mas ... ) y en los reportajes tienes mas info de lo que es en si el esquí. Como ya te comenté para mi ir a Bulgaria a esquiar no lo veo , pero el plan que pones de hacer esquí mas turismo " sin prisas y en la jamoneta " ya es otra cosa
.
Es un Pais precioso en lo natural y montañoso y con muchos sitios para visitar ( para mi son imprescindibles por bonitas Rila, Plovdiv, Beliko Tarnovo, nessebar , Varna , y muchos pueblos de montaña preciosos ) por supuesto por whattsapp o teléfono cuando se acerque la fecha te damos ruta completa.
A tener en cuenta con una AC de mas de 7 metros las carreteras ( son las que son y si te sales de las vias principales algunas son muy malas ) y mas en invierno ( ruedas de invierno obligatorias por supuesto ) . Yo estuve en verano del 2019 con el conjunto de coche y caravana de mas de 11 metros ( pero como yo lo conocía bien solo fui por vias principales desde la frontera Serbia hasta Plovdiv a casa de mis suegros y despues todo en coche sin caravana ) .
Buenos precios, buena comida, gente majisima , ... Yo soy un enamorado de Bulgaria y siempre digo que el que va repite![]()
Ya sabes que lo que necesites pregunta, y casi no me da envidia el plan
Madre mía estar unos meses por toda esa zona en AC y sin prisas
Ten cuidado no me meta de polizon en la jamoneta y no te enteres
![]()
Un saludo
Cita
raton700
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
SL2, ratón.
Exacto !! Ese es el principal interés de éste tipo de viajes ski-turismo a sitios "menos" conocidos o menos publicitados ! Aunque a veces, encuentras algunas estaciones realmente sorprendentes !!!![]()
Por mi parte, te puedo decir de haber estado en persona (aunque nunca con casa rodante) sobre Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Polonia. Siempre he aprovechado éste tipo de viajes para principalmente hacer turismo y adicionalmente lo aprovecho para conocer estaciones de esquí (o quizás al revés, da li mismo que mismo da). Los suelo hacer para pasar el fin de año en alguna capital o ciudad importante del país y luego la semana de Reyes dar una vueltecita por el país (o parte de él), con paradas obligatorias a destinos de esquí.
De los sitios que conozco, mejor si lanzas preguntas en concreto, por si te puedo dar respuesta![]()
Un saludo
Cita
moshkis
Cita
raton700
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
SL2, ratón.
Exacto !! Ese es el principal interés de éste tipo de viajes ski-turismo a sitios "menos" conocidos o menos publicitados ! Aunque a veces, encuentras algunas estaciones realmente sorprendentes !!!![]()
Por mi parte, te puedo decir de haber estado en persona (aunque nunca con casa rodante) sobre Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Polonia. Siempre he aprovechado éste tipo de viajes para principalmente hacer turismo y adicionalmente lo aprovecho para conocer estaciones de esquí (o quizás al revés, da li mismo que mismo da). Los suelo hacer para pasar el fin de año en alguna capital o ciudad importante del país y luego la semana de Reyes dar una vueltecita por el país (o parte de él), con paradas obligatorias a destinos de esquí.
De los sitios que conozco, mejor si lanzas preguntas en concreto, por si te puedo dar respuesta![]()
Un saludo
Cita
raton700
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Me parece una idea excelente . El finde del 12 y 13 de junio tengo ruta en moto con amigos a Teruel y el siguiente visita familiar a casa en Valencia ... Pero el del 26/27 no tengo planes y Ademas el viernes 25 de junio es mi cumpleaños por lo que podríais llevarme regalos si queréis![]()
![]()
Por supuesto mi fecha no es para nada una imposición y si vais otro finde veré si lo puedo cuadrar aparte que desde Valencia tengo que intentar pedir algún día de vaciones minimo el viernes de porque 500 km con la caravana en viernes y 500 con la caravana el domingo acabando de trabajar a las 18 horas no tiene mucho sentido.
Eso si nosotros con la caravana tenemos que ir a camping al no ser autónoma, por lo que iríamos a pasar el día y vuelta desde cualquiera de los muchos buenos camping que están por la zona ( el mismo de panticosa, escarrilla, Valle de tena )![]()
Un saludo
Cita
sergio 007
Cita
raton700
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Me parece una idea excelente . El finde del 12 y 13 de junio tengo ruta en moto con amigos a Teruel y el siguiente visita familiar a casa en Valencia ... Pero el del 26/27 no tengo planes y Ademas el viernes 25 de junio es mi cumpleaños por lo que podríais llevarme regalos si queréis![]()
![]()
Por supuesto mi fecha no es para nada una imposición y si vais otro finde veré si lo puedo cuadrar aparte que desde Valencia tengo que intentar pedir algún día de vaciones minimo el viernes de porque 500 km con la caravana en viernes y 500 con la caravana el domingo acabando de trabajar a las 18 horas no tiene mucho sentido.
Eso si nosotros con la caravana tenemos que ir a camping al no ser autónoma, por lo que iríamos a pasar el día y vuelta desde cualquiera de los muchos buenos camping que están por la zona ( el mismo de panticosa, escarrilla, Valle de tena )![]()
Un saludo
+1, me apunto, tengo libres los dos fines de semana de la segunda quincena de junio![]()
Cita
Dani Ski Powder
+1, me apunto, tengo libres los dos fines de semana de la segunda quincena de junio
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Cita
raton700
De nuevo buenas buenas, etc., etc.,
Como he comentado en varias ocasiones en los últimos meses, no me resigno a perder una quedada autocaravanera de esquiadores errantes, aun siendo sin nieve y sin esquí, dado que las circunstancias no nos han dejado hacerlo de otro modo.
He pasado la temporada añorando los ratos de Masella, Port del Comte, Panticosa o Cerler, el encuentro con los nevasportianos nómadas aquí o allá. El jamón de este año me ha venido grande, y sobre todo, ha faltado gente a su alrededor. Y eso que soy de los privilegiados que han podido disfrutar de varias jornadas de esquí y autocaravana, autocaravana y esquí, y además rodeado de excelentes compañeros de este rinconcito del norte que por suerte aloja dos pequeñas pero resultonas estaciones. Incluso a pesar de mis limitaciones por prescripción facultativa.
Y no me resigno. Incluso sin nieve y sin poder esquiar, me gustaría proponer, si no os dejan de nuevo anclados en casa, una reunión de todos aquellos que alberguen parecidos sentimientos en las fechas que veamos mas convenientes, pero preferentemente antes de que comience el follón estival. Es decir, junio podría ser buen momento. Lugar, naturalmente, una estación de esquí, aunque no se esquíe siempre nos podrá poner mas a tono. Cervezas, sidras, jamón y vino, charlas, historias del puto confinamiento y sus consecuencias, de lo que hemos o no esquiado. Y poder hacer unas risas, aunque haya que mantener una distancia y el maldito bozal cuando la situación lo requiera.
Hay mas de un bautismo pendiente, alguna presentación, cosillas para dar vida a una reunión diferente de esquiadores errantes.
Vuelvo a proponer, y en esta ocasión creo que con mas sentido aun, Panticosa como punto de reunión. Por varias razones. Primero, el año pasado, y a pesar de haberlo hecho deprisa y corriendo, pusieron todos los medios que le pedimos para hacer que todo saliera lo mejor posible, dentro de las limitaciones que hubo. Por la decidida apuesta que me transmitió el ayuntamiento por nuestro modelo de viaje y turismo, tanto invernal como veraniego. Porque es un área cómoda, prácticamente dentro del pueblo, y al tiempo, aunque no sea el caso, en el mismo remonte principal de la estación, que ahora mismo ignoro si esta operativo en verano para poder incluso dar una vuelta por el monte. Cómoda si se va con niños, incluso si alguien lo prefiere así, tiene un camping con bastante buena fama hasta donde yo se. Y a una distancia razonable para una mayoría de gente por aquí, como ya se habló el pasado año.
Quizá un buen momento sería dentro de la segunda quincena de junio. Como ya pasó, no hay casi tiempo, pero es que hasta ahora no se ha podido saber como va la cosa, y en la situación actual, hay que ir haciendo todo con ese punto de improvisación al que obligan las circunstancias y las incógnita acerca del futuro.
También se podría intentar para septiembre, pasado ya el verano. Puede que hayamos progresado a bien, o no, que hayan suavizado mucho las restricciones, o no, que todo vaya mejor por la campaña de vacunación, o no. Y tenemos mas tiempo para pensarlo y organizarnos.
En fin, aquí lo dejo caer de nuevo, pero ahora mas concretado que en anteriores ocasiones. Espero que todavía quede por aquí la gente irreductible que en junio y en agosto sigue dando una vueltita de vez en cuando por Nevasport, no sea que nieve en Navacerrada y la abran. Y que respondáis algo, aunque sea para mandarme a … Panticosa.
Nos vemos en el monte, con la casita, claro.
SL2, ratón.
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
Bueno, pues ha llegado el momento de presentaros a mi nueva compañera de viaje. Sólo lleva tres días conmigo pero creo que vamos a hacer buenas migas. Espero que nos encontremos por esas montañas y poder compartir con vosotros sidras, jamones, cervecitas y esquiadas.
Este increíble hilo tiene su pequeña parte de culpa en este asunto.
Saludos y hasta pronto!!
![]()
Cita
big
Bueno, pues ha llegado el momento de presentaros a mi nueva compañera de viaje. Sólo lleva tres días conmigo pero creo que vamos a hacer buenas migas. Espero que nos encontremos por esas montañas y poder compartir con vosotros sidras, jamones, cervecitas y esquiadas.
Este increíble hilo tiene su pequeña parte de culpa en este asunto.
Saludos y hasta pronto!!
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
estoy planteando mi año para pillarme 4 o 5 meses en esa epoca, de Enero a Abril, para ir a esa zona.... no digo ni desdigo que vayamos a coincidir si su señoría quiere, no digo ni desmiento que es posible que se repita un poco la motivación de Austria...
just saying, jejejejjee
Cita
farandi
Cita
raton700
Muy buenas buenas a todos, todas y todes,
Vuelvo por aquí después de un tiempo dedicado a alguna que otra cosilla colateral, desde cuidados de salud hasta diversas ñapas domésticas.
Y alguna vueltita corta con la Jamoneta. Pero muy corta.
Acudo a los expertos en las zonas del este de Europa en busca de consejo, y aunque sería mas lógico, y lo haré, pedirlo en un ámbito mas general, quiero empezar por la parte que atañe directamente a nuestra forma de movernos. Me está dando la venada de ira a conocer las zonas esquiables de aquel extremos de nuestro continente, desde los Balcanes hasta Polonia y acercándome hasta el Mar Negro, incluso puede que Turquía. Un viaje largo para el próximo invierno, si es que se puede, o bien para el siguiente. Prisas, las justas, y quiero hacerlo con buena información y la máxima tranquilidad.
Seguramente es una zona y unas estaciones con menos interés puramente "esquiistico", pero al tiempo con (creo) unas variaciones culturales y sociales que hagan de un viaje así algo diferente, un viaje turístico invernal con la excusa de conocer estaciones menos nombradas en nuestro entorno.
Así que acudo a los conocedores como Sergio007 o Moshkis, muy introducidos en el "mercado búlgaro", así como a todos aquellos que podáis darme pistas sobre Polonia, Chequia, Eslovaquia, los paises ex-yugoslavos, incluso Grecia y Turquía. Con ello intentaré hacer un recorrido razonable con un presupiuesto apañado y asumible. Sobre todo información en cuanto a los requisitos u trabas para la pernocta, tanto dentro como fuera de las estaciones, particularidades tanto en esquí como en el día a día, el tráfico y las carreteras... Como digo, sin prisas, a pequeñas dosis que tratare de ir compilando y almacenando para hacerme una idea de la posibilidades.
Desde ya, agradezco todas la sugerencias. Mas adelante buscare información mas concreta sobre estaciones y esquí en un post concreto sobre este tema.
Tengo otro tema que contar, que es lo que lleva haber pasado mucho tiempo pensando, pero lo voy a separar para organizarnos un poco.
SL2, ratón.
estoy planteando mi año para pillarme 4 o 5 meses en esa epoca, de Enero a Abril, para ir a esa zona.... no digo ni desdigo que vayamos a coincidir si su señoría quiere, no digo ni desmiento que es posible que se repita un poco la motivación de Austria...
just saying, jejejejjee
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: