Hola, buscando por google, he encontrado información sobre un antiguo proyecto de construccion de una pista de esquí en la sierra de El Toro, a 1500 m aprox. junto a unos radares militares donde finaliza la carretera.
No he encontrado nada concreto, solo que hubo una campaña para evitar la construccion, pero no se dice nada más.
Yo estuve hace años allí arriba, en verano, y la verdad es que mi abuelo fue el que me dijo que algo se habia dicho, pero no me interesé más, hasta hoy que lo he leido la "noticia".
La zona, además de tener escasa altitud, estar bajo la influencia del mar, no tener montañas altas cerca, etc, no tendria desnivel necesario para una posible pista, ano ser que fuera verde, pero aun así las condiciones para que se mantenga la nieve son malas por lo dicho anteriormente. Si alguien conoce algo sobre esta "pista de esqui" que, por favor, nos lo cuente. Muchas gracias.
Pues yo solo puedo decir que una vez lo oí, y corrí a mirar donde estaba en el mapa de carreteras que tengo para ubicarlo bien, y efectivamente vi en él lo que tu has contado. Supongo que fue algúna locura de algún personaje sin más, le dieron algo de bombo por razones que se nos escapan y se murió la idea, lo más lógico.
Por eso ni lo he reflejado en la web de miniestaciones.
Mucho o poco se hablo del proyecto, lo cierto es que se abandono, logicamente para dos dias que nieva en el Toro, no era viable tanta inversion, ademas apenas cinco kilometros pista arriba llegabamos a albentosa o abejuela, localidades ya pertenecientes a Teruel, y teniendo tan cerca las estaciones de Javalambre y Valdelinares, el proyecto acabo por derrumbarse por si solo. La instalaciones militares, que han sido por lo que el Toro ha sido "famoso", han sido utilizadas como albergue municipal, y un pequeño centro de observatorio astronomo tanto para profesionales como para publico en general.
Supongo que que si no estubieran dichas estaciones de Teruel, si que hubiera seguido el proyecto hacia adelante, a la Comunidad Valenciana le interesaria tener una estacion de esqui, aunque hubiera sido con unos recursos muy reducidos y muy pequeña.
Ahora, lo ulitmo que he oido y salio el año pasado en periodico fue que el rincon de ademuz, perteneciente a valencia, pero que esta entre cuenca y teruel, quieren como proyecto hacer accesos a la estacion de esqui de Javalambre, esto unido al turismo rural, seria una inyeccion de ingresos para la comarca de los serranos y el rincon de ademuz.
Si nos ponemos asi, hasta Cuenca puede tener una estacion de esqui. Bromas aparte, a mi modo te entender, tendria poco futuro dicha estacion de El Toro, la poca altitud de la sierra, las malas carreteras de la zona, la nula experiencia de los organismos valencianas en estos temas, harian que todo esto no se llevara a cabo. Ademas en 50 kilimetros a la redonda habrian 3 estaciones de esqui minis. Hay que potencias mas las que hay, y sobre todo las pequeñas.
soy de castellon, y aunque me gustaria que ese proyecto, por llamarlo de alguna manera, fuera hacia adelante y se hiciera realidad. Seamos realista, primero no tiene visos dicha sierra, para realizar una estacion de esqui, y segundo Castellon da mas importacia a la costa, por lo que las subvenciones de esta provincia serian escasas, y por otro lado, ?que empresario particular pondria dinero en eso?.....
Nos tendremos que conformar con las que hay mas cerca de castellon, que son Javalambre y Valdelinares.
La verdad es quelaidea de una estacion de esqui en Castellon, por muy mini que sea, no deja de ser una utopia.No es que no nieve en la sierra de El Toro, pero no en volumen suficiente como para justificar semejante inversion.
De todas formas, esto nos vuelve a demostra que hace treinta años habia mucha mas nieve que ahora.
No, esto nos da una idea, de que hace unos años, las comunicaciones eran peor que ahora, y para ir a esquiar, buscaban algi relativamente cerca...
Ahora, con mejores comunicaciones y mejores medios de transporte, las estaciones de Valdelinares y Javalambre están a, relativamente, idéntica distancia en cuanto a tiempo, que el lugar en que estaba proyectado la estación castellonense...
Vamos, que con el tiempo que usabas antes para ir a Toro, ahora vas a Javalambre.
¿Os tengo que volver a hablar de la Paleontoclimatología?
Ahora nieva tanto como antes. Unos años más, otros menos, pero eso es algo que ha pasado desde hace muchísimos años y siglos...
Por ponerte un ejemplo y no extenderme... Antiguamente, llegó a hecre tanta calor, que Groenlandia (Green Land ---> Tierra Verde) se desheló... y fué entonces cuando se colonizó.
Te podría hablar de los nuemerosos cambios climáticos habidos a lo largo de los años, y antes no habían ni coches ni fábricas ni nada de nada...
La tierra está regulada por si mismam en la que entran desde las corientes del mar y salinidad, hasta el mismo corazón de la tierra con sus volcanes, geiseresa, etc...
Bueno, es igual, pero la cuestión es que ahora decimos que hace nucho calor, pero hace dos años decíamos que no había verano y que no hacía mucho calor... ¿porque no se dijo hace dos años que el cambio climático estaba afectando al calor del verano y quer hacía más frío en verano (que lo hizo, si recuerdas)? pues porque eso no vende...
A ver, si yo eso no te lo discuto, además estoy contigo en estos apuntes que nos haces. Yo sólamente me refiero a que antes nevaba más quea hora, y no hablo de 200 años, 500 o 2000, hablo de los años 50, 60, 40, o 10 del siglo pasado. Sólo eso.
No conocía este proyecto pero por lo qué dices, esa zona es poco viable teniendo tan cerca a Valdedinares y a Javalambre. Además de la poca altitud que presentaba el proyecto. Yo escogería si tuviese que haber una pista en la comunidad valenciana, la zona dels Ports cerca de Morena donde nieva todos los años y hay una altitud tolerable. En la zona de carrascal. Traería más turismo a la zona, mejorarían las carreteras, está lejos de las pistas de Teruel y atraería a gente tanto de Teruel como de Tarragona y zonas de alrededor de Morella que no tienen ganas de coger carretera hasta Valdedinares o Javalambre. Con el tiempo sería mejor opción para los valencianos, sobre todo zona del norte de Castellón y sur de Tarragona. Con carretera mejorada beneficiaria al Ports y además se beneficiarían tanto de valor cultural como de deportes de invierno como en zonas del Pirineo ocurre con Vielha o Benasque cuyas localidades tienen buen patrimonio histórico a parte de esquiar en Cerler o Baqueira. El casco histórico de Morella y el santuario de Balmes es un ejemplo.
Enviado: 19-08-2023 16:29
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 169
Poco viable por nivología y altitud y además, tiene un acceso poco cómodo desde Valencia . Castellón tiene poca población y por lo tanto, pocos clientes potenciales . Aramón debería seguir mejorando accesos a Javalambre y Valdelinares y ampliar pistas en éstas, son opciones ganadoras a menos de 1h50' desde la capital del Turia, y seguirá siendo así por muchos años.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookiesx