FORO GENERAL

Enviado: 08-10-2006 08:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.890
Muy bueno wins...donde esta ese tubo???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 12:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
INCISO
hola a todos,para darle un poco mas de vidilla a este tema,fijaros en las fotos de la zapatilla,mirandola de frente ,el lomo que queda a su izquierda,el que tiene el escalon grande,tambien se ha bajado,no me acuerdo de como se llamaba el primero que lo bajo ni el año en que lo hizo,pero solo puedo decir que ole sus huevos,eso si es compromiso.


Este fue el itinerario que siguieron los hermanos Fernando y Javier Garrido en 1978 para descender por primera vez la suela de la Zapatilla. Aparte de las pendientes, que sólo en el tramo de los 60º alcanza la inclinación propia del esquí extremo, la terrible exposición del descenso le hacen merecedor de esta calificación. Lo confirma el hecho de que sólo, que yo sepa, lo han repetido tres veces, Chiro Sánchez y Fran Beltrán en 1996 (18 años de espera para la primera repetición), y Eneko Pou en fecha que desconozco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 13:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
SnOwBlAdE
99% jajajaja eso es vertical totalmente!! bajar 99 metros en linea recta por 100 que avanzas en horizontal, me parece muy salvaje, he bajado la zapatilla y no creo que esto sea asi :S

No es tanto son 45º de inclinación,...yo he bajado pistas con más de 50º. Lo único son las condiciones de nieve,....con buena nieve se baja sin problemas. Si está helada y demás,...puedes tener problemas hasta en un pista roja de cualquier estación, si el material no está en condiciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 13:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.916
hay muchas pistas rojas que empiezan con la tipica pala empinada que te pone los güevecillos de corbata que superan los 45º de inclinación... La diferencia es que estan pisadas...aunque de todas maneras... sorprendido Triste No entiendo



SLDS. Guille.
---------------------------


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 14:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.077
Cita
serrera
Cita
INCISO
hola a todos,para darle un poco mas de vidilla a este tema,fijaros en las fotos de la zapatilla,mirandola de frente ,el lomo que queda a su izquierda,el que tiene el escalon grande,tambien se ha bajado,no me acuerdo de como se llamaba el primero que lo bajo ni el año en que lo hizo,pero solo puedo decir que ole sus huevos,eso si es compromiso.


Este fue el itinerario que siguieron los hermanos Fernando y Javier Garrido en 1978 para descender por primera vez la suela de la Zapatilla. Aparte de las pendientes, que sólo en el tramo de los 60º alcanza la inclinación propia del esquí extremo, la terrible exposición del descenso le hacen merecedor de esta calificación. Lo confirma el hecho de que sólo, que yo sepa, lo han repetido tres veces, Chiro Sánchez y Fran Beltrán en 1996 (18 años de espera para la primera repetición), y Eneko Pou en fecha que desconozco.


sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

eso si que es bajar la zapatilla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 15:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Cita
juvi65
Muy bueno wins...donde esta ese tubo???

En la miniestación del MOrredero. No tiene perdida y si vas, lo encontrarás.

Ya veo que wins no está deleitando con uno de los tubos de la estación. Digamos que con el de "facil" retorno...

Y juvi65, me daba la impresión que era por Lunada cuando vi la foto, por que las montañas de la derecha de la foto son muuuuy características.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
webquique
Enviado: 08-10-2006 15:03
Dios q locura ese descenso!!!
La última vez a hice el tubo vi o me parecio ver trazadas a la izquierda (a la derecha en la foto) que venían del cortado que hay a la izq cuando mas se estrecha el tubo.
La peña está fatal para tirarse por ahí

Para gustos a mi me mola mas el escorna como itinerario por paisaje pero la zapatilla es mas jefe. En la marconi vi una vez un tio caer rodando hasta abajo, menos mal q era paketon la nieve si no...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 19:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 192
cierto freeride, los tubos que nacen en el alto del puerto son cómodos de entrar y salir, tienen la carretera al final del descenso,,,éste pasado año se bajaron una s cuantas veces...eso si,con unas condiciones en mi opinión inmejorables a medio dia....antes o despuás se convierten en ratoneras de muy díficil solución,las paredes están libidinosamente cerca y un mínimo error acarrea rebotes de pared a pared que pueden destrozar a cualquiera antes de llegar a la zona segura.....aún así en mi opinión las canales que entran al Reguero antes del Collado son mucho más peligrosas...el desnivel es descomunal y puedes caer desde unos 1900 hasta los 1600 en unos segundos....puedo dar fé de ello Triste Triste no hicimos fotos desde Cabeza de Ye´¨ua hacia el Mirador...una pena,pero se pueden hacer una idea relacionando el tamaño del esquiador en el Collado con la dimensión del descenso...lo dicho,con una condición buena de nieve-clima se hace,se disfruta y se goza....en condición poco segura puede ser fatal incluso desde el lugar menos expuesto...como miles de lugares del mundo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 19:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 192
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 19:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.916


¿mejor así? smiling smiley smiling smiley

Por cierto, chula la foto pulgar arriba



SLDS. Guille.
---------------------------


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 20:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 192
aquel dia las cornisas tenian toda la pinta de estar vivas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 20:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
La tengo en mi memoria, y a ver si este año, por navidad, hay nieve suficiente y puedo bajarla con una tabla de snowboard...(de bota blanda, que la que me dejaron, con muy buena fe, no me permitía muchas alegrías)

Llevo muchos años esperando para ver si coinciden las buenas condiciones de nieve con mi estancia por tierras bercianas para ver a la family, así que... a ver si hay suerte.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 21:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 192
mucho mejor así,gracias guilleboi...siempre al quite pulgar arriba tengo que pedir alguna más de esas palas que no se publicaron en su dia en el foro de elmorredero.com y les echais una valoración,son de la semana que estuvo nevando seguido desde el 25 de febrero en adelante....nosotros creemos que es una zona maravillosa tanto para el freeriding,la travesía e incluso el extremo en ciertas zonas como para el esquí de pista,en nuestras modestas dimensiones,...invitados estan todos ustedes a conocer nuestras montañas...aunque aquí freeride lleva ventaja y ya ha dejado muestras de ello smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 22:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Ojala este año pueda subir sin niebla, ni vendaval, a las doce del mediodia por la incertidumbre de no saber si abrirían (subí despues de la llamada a mi movil del Yeti, que si no) y con mi tabla. Con buenas condiciones (no hace falta que sean perfectas) y con el transporte furgonetilla de nuestro/vuestro fotografo particular. La vamos a liar!!! ;-)



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 00:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.633
Cita
guilleboi__
hay muchas pistas rojas que empiezan con la tipica pala empinada que te pone los güevecillos de corbata que superan los 45º de inclinación... La diferencia es que estan pisadas...aunque de todas maneras... sorprendido Triste No entiendo

Hombre, rojas con palas de 45º...
Piensa que el tubo de la Zapatilla no llega a los 40º, y como se ha comentado, con nieve dura es muy peligroso. Muy inclinada tiene que ser una roja para pasar de 25 o 30º en algún punto.

Yo estoy convencido de que son una minoría los esquiadores que alguna vez en su vida pasan de los 45º, especialmente entre los que se mueven en el entorno de las estaciones de esquí, pero es que con el tema de las inclinaciones todo el mundo exagera mucho porque las cosas nos suelen parecer mucho más inclinadas de lo que son.

De todas formas, en el caso del tubo de la Zapatilla, al hecho de la inclinación moderada se le suma que ésta se mantiene durante unos 300 m de desnivel, lo que hace que sea un itinerario fuera de pista único entre las estaciones de esquí peninsulares, además de la cuestión puramente estética, que también lo hace único.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 00:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.633
Una fotillo para que se vea lo que son 40º más o menos (con una nieve fabulosa, por cierto):

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 02:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.401
que buena nieve!!! ademas de verdad!!!!

muy suelta y sobretodo seca!!!!


saludos!



Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 13:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.633
La verdad es que ese día estaba impresionante. Es del puente de la Constitución del 2004.

La palita ronda los 40º y es un pelín más inclinada que el tubo de la Zapatilla (casualmente está muy cerca). He puesto la foto más que nada para ilustrar el tema de las pendientes porque a la hora de valorar los grados de inclinación frecuentemente hay un poco de confusión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
giooo
Enviado: 09-10-2006 18:26
Cita
mandingas
Cita
Rober S
Cita
sagu
100%=45º

Por cada 100m que avanzas en HORIZONTAL desciendes otros 100m

90º= pendiente INFINITA

Sagü.

A mi ésto no me ha quedado clero...a ver estas pistas cuanto desnivel tienen? (ponerlo en grados y en porcentajes y asi me entero) risas

Pues cuando hablan en grados:
45º = una escuadra apoyada sobre uno de sus catetos y esa seria la inclinación que nos queda de 45 º para que t hagas a la idea.
un ángulo de 90º seria una vertical al suelo = "precipicio".

Cuando se habla de porcentajes ,por ejemplo cuando tu ves una pendiente del 12% cuando vas x un puerto en el coche, significa que cada 100 metros horizontales que andas, asciendes o desciendes 12 m.
45º de inclinación seria un porcentaje del 100% ya que cada 100 m bajas otros 100m.

Salu2 frikis

El porcentaje 100% es un total precipicio, es decir una pared.
Si en un cuadrado de 1m x 1m traças una linea recta de canto a canto, habras bajado un metro, pero habras recorrido mas de un metro, si esa linea la pones recta veras que supera el metro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
giooo
Enviado: 09-10-2006 18:28
100% = 90º
50% = 45º
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 18:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 114
opino asi offtopic que habria que cambiar nuevamente la educacion... con la "eso" la cosa no va bien...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 19:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
giooo, repasate un libro de matemáticas, majo!!! por que estás completamente equivocado!!!!



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 19:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Cita
guilleboi__
hay muchas pistas rojas que empiezan con la tipica pala empinada que te pone los güevecillos de corbata que superan los 45º de inclinación... La diferencia es que estan pisadas...aunque de todas maneras... sorprendido Triste No entiendo

No hay NINGUNA pista roja que tenga un sólo tramo con 45º de inclinación. Me uego lo que sea!!!! por muy inclinada que te parezca. Es más, las pistas negras que tengan inclinación hay que buscarlas, por qu eno todas la tienen, ni de lejos!!!!!

Ota cosa es que tengan un 45%, eso si....puede ser....



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AJP
AJP
Enviado: 09-10-2006 19:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 326
Según la RAE:

- pendiente. (Del ant. part. act. de pender; lat. pendens, -entis).

12. Geom. Medida de la inclinación de una recta o de un plano.



[espanol.geocitiesa.com]

1.7.9. Pendiente de una Línea

La pendiente de una línea está definida como la tangente del ángulo que forma con la horizontal, la cual se puede expresar tanto en grados como en porcentaje.




En la dirección de internet podéis ver un gráfico que lo explica mejor que la definición. De todas formas, voy a intentar explicarlo.

Si se mide en grados, la pendiente de una recta será el grado formado por esta recta y un plano horizontal. Si se mide en porcentaje, será el resultado de dividir la longitud que se sube (o baja) por cada metro que avanzamos sobre un plano horizontal.

Una escuadra (esa plantilla que, junto al cartabón, se usa para hacer dibujo lineal), es un triángulo rectángulo (con un ángulo de 90º) e isósceles (dos de sus lados de igual tamaño). Un triángulo de estas características tiene sus otros dos ángulos de 45º (dado que la suma de los 3 ángulos de un triángulo tiene que ser 180º). La pendiente de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo, opuesto al ángulo recto) será, en grados 45º, y en porcentaje el 100%, ya que los catetos, por ser isósceles, tienen la misma longitud.

Una línea que pertenezca al plano horizontal tendrá una pendiente de 0º y de 0%. Una línea que sea perpendicular al plano horizontal, tendrá una pendiente de 90º y en porcentaje, será infinito.

Y si lo vemos desde el punto de vista de la trigonometría, la tangente es igual al cociente entre el seno y el coseno. Dado que seno de 90º es 1 y el coseno es 0, 1/0 es igual a infinito.



Palabrita del Niño Jesús, que me lo explicaron en la Escuela de Arquitectura.

Saludos,

Alberto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 19:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Sin embargo AJP, a pesar de tu magistral y exactísima definición siempre vendra algún enterado que te pedirá por ejemplo que le dibujes una circunferencia cuyo perímetro sea de tres y solo tres veces su diámetro, y ya le puedes decir que eso es imposible que encima se te reirá un mínimo de "pi" veces. Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
giooo
Enviado: 09-10-2006 20:24
Cita
freeride
giooo, repasate un libro de matemáticas, majo!!! por que estás completamente equivocado!!!!

El que tendra que repasar seras tu, acabo de buscar en un libro sobre estaciones de esqui eso: "el desnivel esquiable es de 1230 m, con pendientes que van del 12 al 50 por ciento". este fragmento pertenece a la estacion del valle de las leñas en argentina, y dudo mucho que su pista mas fuerte sea la mitad de una de las nuestras.

si avanças un metro i bajas uno es equivalente a una pared es decir 100%
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 20:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 114
estas equivocado tio, sin animo de ofender...
El cálculo de la pendiente
La pendiente es la relación que existe entre el desnivel que debemos superar y la distancia en horizontal que debemos recorrer. La distancia horizontal se mide en el mapa. La pendiente se expresa en tantos por ciento, o en grados.
Para calcular una pendiente en tantos por ciento basta con resolver la siguiente regla de tres: Distancia en horizontal es a 100 como distancia en vertical es a X

Distancia en vertical · 100/Distancia en horizontal = Pendiente%
Para calcular la pendiente en grados basta con resolver el triángulo rectángulo con los dos catetos conocidos.
Tangente A = Altura/Distancia
Un ángulo de 45º es una pendiente del 100% ya que cada 100 metros en horizontal se recorren 100 metros en altura.

sorry por el tocho, fijate en los conceptos distancia en horizontal y distancia en altura
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 20:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.916
Cita
freeride
Cita
guilleboi__
hay muchas pistas rojas que empiezan con la tipica pala empinada que te pone los güevecillos de corbata que superan los 45º de inclinación... La diferencia es que estan pisadas...aunque de todas maneras... sorprendido Triste No entiendo

No hay NINGUNA pista roja que tenga un sólo tramo con 45º de inclinación. Me uego lo que sea!!!! por muy inclinada que te parezca. Es más, las pistas negras que tengan inclinación hay que buscarlas, por qu eno todas la tienen, ni de lejos!!!!!

Ota cosa es que tengan un 45%, eso si....puede ser....

Pues nose donde vi que decia que muchas rojas tenian una pendiente de 45º al principio de todo y que por eso intimidaban...Supongo que debia estar equivocado el libro...Porque el 45% me parece demasiado poco..

Otra cosa a recordar es que la pendiente varia depende de los grosores de la nieve


gioo, te equivocas...100% no es equivalente a una pendiente de 90º
100%= tang 100 = 45

Si no entiendes esto, realmente si que tendras que repasar un librito de ESO o Bachillerato



SLDS. Guille.
---------------------------


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 20:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 192
como se está poniendo éste tema risas risas risas ...yo voy a proponer un sistema de medida alternativo:ideael tamaño de pelotillasrodando que hay que echarle para atizarle Banana esquía según que pala :: EscaladorEscaladorEscalador
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 20:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.916
Mirate esto:

Tangentes respecto al eje OX


En medio de la web aparecen dos animaciones Java. En la primera, hay dos apartados en la parte superior: Angulo y Radio. Cada una tiene unas flechitas al lado...Pues tu, acciona las flechitas hasta que el angulo sea de 45º...Observaras que el valor de la tangente,(en verde) es igual a 1,00 a lo que se convierte en 100 debido a los porcentajes


No tienes escusa giooo



SLDS. Guille.
---------------------------


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.