FORO GENERAL

Enviado: 25-01-2006 10:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Bueno nosotros fuimos la segunda expedicion que conquisto los dolomitas en el vigente mes de enero. Solo deciros que para mi, y mis acompañantes ha sido la mejor semana (larga) de esqui que hemos hecho nunca. Hemos estado en muchas estaciones extranjeras, y bueno, comentaros que sin duda alguna esta es la que mas nos ha gustado. Aqui os dare las razones por las que para mi, los dolomitas son el marco incomparable para esquiar, aunque no sea todo perfecto, pero .... hay alguna estacion perfecta?



No voy a ir escribiendo acerca de cada dia que he pasado, me voy a limitar a describiros las estaciones y las experciencias que nos han acaecido alli. Asi que bueno, espero que os guste como os hago el reportaje.

Tambien os pongo, porque nos gusto tanto esta zona. Para nosotros, que ibamos con mi sobrino, un grupo de 5 personas entre ellos un niño de 7 años, tiene muchas ventajas. La primera por supuesto es la zona esquiable. Los dolomitas incluyen 12 estaciones, que hacen un total de 1220 km esquiables de pistas. Es impresionante el dominio que incluye la zona. Nosotros nos limitamos a la zona de la sella ronda y cortina, que mas o menos pilla relativamente cerca. En total esto esta por encima de 700 km de pistas de los cuales unos 630 mas o menos estan totalmente conectados.



La segunda razon es por la economica. Dominios como este, e incluso muchos mas pequeños, cuestan muchisimo mas caros. Por ejemplo el forfait de 8 dias aqui nos costo 203 € mientras que en los tres valles el de 6 dias cuesta por encima de los 210 €. Como veis me ahorro dinero incluso esquiando mas. Pero eso no es todo, el hotel nos costo 9 dias unos 200 € con desayuno. Es verdad que quizas no eligieramos la mejor zona en los dolomitas, cosa que no me volvera a pasar, porque lo mas seguro que mi siguiente visita se hospede en Corvara. Pero podeis ver que esta tirado de precio.



Otra cosa que nos dimos cuenta alli es la comida y la bebida, es bastante asequible. Los restaurantes suelen ser pequeños o con pocas mesas, y ofertan precios para todos los bolsillos. Comida buena y "barata", comer en medio de las pistas te cuesta lo mismo que en el pueblo, no suben el precio de los productos. Alrededor de los 12 euros un plato de pasta o una carne, con una cerveza y un capuchino, e incluso mas barato si sabes los sitios justos. Para haceros a la idea, una cerveza de medio litro en un bar, de esas alemanas, cuesta unos 3 € mas o menos. O sea que de precio esta pero que muy bien. Ademas, los platos estan buenos. Como todo hay restaurantes de mas o menos calidad, pero la comida en general es buena y con algunos restaurantes para darse un homenaje.

Otro tema importante es las costumbres y el idioma. Yo que con mi "english" voy a cualquier parte, pero con tu "español" puedes vivir alli con muy pocos problemas. El italiano es similar al español, y aunque tardes un poco mas, alli todo el mundo te entiende. Esta claro que cuanto mas vas hacia el norte, se impone mas el aleman. Pero os puedo garantizar, que son gente, que por mi experiencia, se intentan hacer entender y entenderte. Los servicios, son excelentes, no son los españoles por supuesto, su cultura es mas fria con respecto al cliente, pero os garantizo que el trato es mucho mas que correcto.



Por otro lado vamos a aspectos mas tecnicos. La preparacion de las pistas es simplemente excelente. Nunca y repito nunca he visto una preparacion tan buena como en las estaciones de los dolomitas. En ninguna estacion de los alpes, pirineos franceses, españoles o cualquier estacion del panorama nacional tienen esa preparacion. Esta claro que deben tener una infraestructura increible de maquinas y personal, pero os lo digo, que por que se realizan tres pruebas de la copa del mundo alli? porque son los mejores en preparacion de pistas. Asi de claro. Mirad, es una zona que no recibe demasiada nieve al año, con respecto a otras, pero tienen una red de cañones inmensa. Todos los dias, aunque no haga falta, ponen los cañones por la noche e inhiban practicamente todas las pistas. Ademas, las maquinas preparan esta nieve a la perfeccion. Os digo que pasar por la mañana con la nieve tal cual estaba, era espectacular.

Aqui la pista preparandola para la copa del mundo en Cortina...


Añadiendo mas sobre mi critica a los dolomitas, os cuento que es una zona para esquiadores medios. Da lo mismo que medios altos o medios bajos. La zona en si se deja transitar estupendamente por todas sus zonas y casi siempre ofrece alternativas para el esquiador de cualquier nivel. Si una zona tiene dos pistas, una es roja y otra azul, para que esa zona no se quede sin esquiar por nadie. En serio que teneis para todos los gustos y colores. Para los expertos, bueno, Cortina es una super opcion. Hay unas pistas negras que te cortan las respiracion, y realmente las rojas que bajan de la Tofana, son negrisimas en cualquier otra estacion. Tienen una pendiente muy seria, pero de las mas serias que he visto jamas. Para los que se inicien, bueno, hay zonas increibles habilitadas para ellos. En Colfosco existe una pradera impresionante de iniciacion, puede tener de ancha unos 200 metros, y de larga mas de 1,5 km. Realmente es preciosa la pista, sin mucha inclinacion y rodeada de remontes para que no hay a ningun problema al volver al punto de partida. Ademas las guarderias de nieve tienen muy buena pinta, lo mas seguro que el año que viene nos llevemos a nuestro sobrino de 3 añitos y alli se quede. Por es realmente precioso ver a los niños jugando con sus esquis en la guarde.

Zona de iniciacion de Colfosco...


Bueno en cuanto a las conexiones entre zonas, y los planos. Esto es quizas el punto a mejorar. No digo que esten mal conectadas las zonas, lo que pasa que te despistas a veces para poder llegar. La orografia en los dolomitas es bastante caprichosa, y las formas no son comunes por lo que para pintar las zonas en un mapa de dos dimensiones es bastante complicado. Por lo que si no te conoces las zonas un poco, es facil despistarse. Pido mis disculpas por los retrasos que a cesar le hicieron esperarme en algun remonte, pero no quedaba otra jejejeje.

Aqui el mapa de Alta badia...


Otro punto que se podria mejorar son las carreteras. A veces hay que cruzarselas a pata o pasando por un monton de nieve encima de la calzada. Increible pero cierto. A mi me hacia gracia, y no me importaba quitarme los esquis para pasar, pero hay a gente que esta hecha a una comodidad, la cual esto no entra en sus planes. La verdad que para mi esto es parte del encanto de la zona, no es un pueblo hecho para una estacion de esqui, sino, una estacion de esqui hecha para un pueblo. Con sus impedimentos. Por lo tanto cruzar las carreteras puede ser incluso divertido.

Demostracion...


Otra cosa buena es que las pistas estan llenas de sitios donde pararte. Donde descansar y reponerte tomandote unas buenas grapas. Pero cuando digo lleno es lleno. No he visto nunca un sitio con mas refugios, bares y restaurantes en pistas que aqui. Precios como he dicho, super asequibles. Yo creo que aqui si que funciona lo del libre comercio y la competencia, hay tantos que tienes donde elegir, y los precios son mas que asequibles. No como los monopolios en España, que los restaurantes son encima de la estacion. Ahi te quiero ver paaaaaaaaaajaro.

Un refugio de montaña...


Por ultimo, os cuento algo por lo que no debeis de dejar ir a los dolomitas. LOS PAISAJES, INCREIBLES. Con mayusculas porque se los merecen. No puedo poneros mas, porque teneis que verlos y os lo digo que aqui os vais a hartar de fotos de paisajes....



Bueno tras el resumen os voy a contar un poco de cada una de las estaciones enlas que he esquiado. Espero que os guste todo el reportaje. Aunque no lo pondre de seguido, porque os estoy preparando la zona de Arabba/Marmolada, en cuanto la tenga os la publico... un adelanto.....

La marmolada en su maximo esplendor....


CONTINUARA.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 10:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.796
buen reportaje katxas, queremos mas fotos, los datos muy buenos.


gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 11:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 184
Geniales, no dejes de hacer el reportaje. Por otra parte a mi me interesa también las opciones que escogisteis de alojamiento, el si os parece que era el sitio adecuado, o si no lo era pon las razones, y demás consejos que tú harías en la próxima visita que hicieras en el futuro...

un saludete smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 11:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.780
Digo lo mismo que kitaro, no consideraba los Dolomitas como una zona tan atractiva para esquiar, pero gracias a tu reportaje y a otros ya vistos de otros foreros, se convierte en seria candidata para ser visitada en proximos años. Esperamos impacientes el resto de las fotos smiling smiley .

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 11:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
ARABBA/MARMOLADA

Bueno nosotros nos hospedabamos en malga ciapela. Un pueblecito de montaña a los pies de la marmolada. No era quizas la mejor opcion en cuanto a irse a otras estaciones, pero era bonito y en el hotel nos atendieron mas que correctamente. Deciros que aqui en los dolomitas no existen grandes cadenas de hoteles, tal cual me explico cesar que es el master de los dolomitas, por lo que todos los hoteles son de ambito familiar. Esto implica un trato mas cercano al cliente, porque es su dinero el que tienen que ganar, y porque en realidad llevan toda la vida trabajando su negocio. Los hoteles suelen ser pequeños, con pocas habitaciones, y el trato es super cercano y atento. A nosotros nos atendio Roberta, la dueña del garni (bed and breakfast), y su marido la ayudaba y a su vez, era profesor de esqui en la escuela de la marmolada. Era graciosisimo levantarse a desayunar y ver a Luca jugando entre las mesas, el hijo de Roberta que tendria unos tres años.

Esta es una toma de noche del hotel...



Esta zona es la mas pequeña de toda la Sella ronda. Nuestra primera experiencia en los dolomitas fue la bajada de la marmolada. No esta nada mal, iniciarse, una pendiente bastante considerable y un descenso laaaaaaargo. Asi nos dejaron las piernas, calentitas. Fue a proposicion de Cesar, el dia era el mejor para hacerlo, en Sabado y despejado, poca gente y casi primera hora para bajarse el costarron. Ahi es nada. Deciros que han puesto un nuevo funicular de unas 50 personas. Antes se subia con una silla y un remonte, pero ahora el funicular tiene tres tramos, pudiendo pararte para tomar un respiro (o grapa), entre el segundo y tercero en una especie de cafeteria muy maja y bien preparada.


La zona es una de las mas dificiles de la sella ronda. Las pistas rojas son de verdad, las negras tienen muy buena pendiente. Es quizas en la que mas esquié junto con Alta Badia, ya que tenia que pasar por ella para desplazarme todos los dias. Yo la pillaba por la mañana recien pisadita y era una gozada bajar hasta Arabba por la pista negra que hay. Os pongo fotos para que veais.

Silvia dandolo todo en la pista...


El pueblo es pequeño, tiene todos los servicios imprescindibles, pero no es como Corvara o como Selva que son los mas grandes de por alli. Esta bien situado, porque por un lado puedes acceder al dominio de Alta Badia y por el otro puedes ir camino de Val di fassa, e incluso no pilla del todo mal tirar hacia val gardena. Lo unico malo que es el que peor pilla para hacer la zona del Alpe Di Siusi y nos quedamos por hacer la bajada de Seceda a Ortisei. Una pena, pero algo habia que dejarse para otros viajes.

Esto es Arabba subiendo hacia el passo padon...


Por el contrario, Malga Ciapela esta bastante mas alejado de toda la zona de la sella. Mas o menos tardabamos unos 40 min en bajar a Arabba, por lo que el enlace con otras zonas era mas complicado. No nos importo demasiado este problema, porque como no conociamos nada, veiamos todo nuevo, aunque tengo que confesar que para otras visitas me quedare en Corvara que es lo que mas nos gusto.

Aqui el valle de la marmolada....


En pistas, la bajada de la Marmolada, genial, siendo el primer dia del grupo, algo dura, pero es preciosa. Las pistas que mas nos gustaron, las bajadas desde el paso padon a Arabba, increible desnivel y pistas super buenas. Y desde el porta vescovo al paso pordoi, camino de val di fassa. Las pistas en esta zona suelen ser muy anchas y denominador comun en todos los dolomitas, muy bien preparadas. Se estropeaba un poco la vuelta a Malga, porque todo el mundo que sube a la marmolada, utilizaba nuestra vuelta, por lo que depende del dia, estaba muy mal el retorno.

Una pistita de Arabba desde el telesterico...


En conclusion, una zona buenisima para esquiar, la que mas me sorprendio sin duda. Pistas con desniveles y un grado de dificultar alto. La mas complicada de esquiar junto con Cortina y las pistas que bajan de la Tofana. Aunque se deja esquiar muy bien por la buena preparacion que reciben las pistas. Lo unico malo es la comunicacion, no es tan buena como en la zona de Corvara o Selva, sin duda los dos mejores destinos para quedarse en los dolomitas.

Zona de enganche en el passo padon...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Sigo diciendo lo mismo. pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 11:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Mira Borgin, en los dolomitas todos los sitios eran adecuados, lo unico que unos lo eran mas que otros. Para mi la mejor zona es Corvara, o Colfosco. Estan muy cerca una de otra. El porque, es sencillo. Son los pueblos mas grandes, con lo cual mas servicios. La comunicacion con los otros valles son buenisimas, ademas de disponer de comunicacion con otras zonas como cortina bastante mas cerca que Selva. Parece una tonteria, pero cada 10 km son unos 20 min mas de camino por carretera. Otro pueblos, Selva, buenisimo tambien, y va a gusto del consumidor, me quedo con Corvara o Colfosco. Y despues, bueno, en val gardena Sta. Cristina, en Alta badia San Cassiano. Y arabba. Canazei en val di fassa lo desaconsejo, porque cesar cuando me espero alli, se le ocurrio bajar al pueblo y la cago, porque solo tienen un telesferico para todo el pueblo, y la verdad qie no es pequeño.

Quizas muchos pensareis que para que media pension, si con desayuno vale, aunque salga mas caro, media pension, porque cenas y te vas a la cama, por lo menos en Enero no tienes mucho que hacer la verdad...Son pueblos de montaña, no macro estaciones. Si teneis mas preguntas, no dudeis en hacerlas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Usuario anónimo
Enviado: 25-01-2006 12:45
hola katxas .

veo que te a ido de lujo.

felicitarte por este reportaje que me a traido muchos recuerdos de mi ultima estancia .decirte que tienes toda la razon en cuanto a las zonas para pecnoctar que son corvara y selva.

por lo que comentas yo el año pasdo tenia media pension por la mañana un desayuno potente y por la noche una buena cena . al medio dia picar algo por las pistas es suficiente

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 13:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
ALTA BADIA

Este es el valle donde mas esquiamos, era el que mejor nos pillaba para esquiar desde la marmolada, ya que Arabba nos lo haciamos de ida y vuelta todos los dias, y el que a mi entender, parece mas divertido. Ademas tiene unos pueblos muy buenos, con muchos servicios (restaurantes, tiendas, supermercados...).

Os cuento, el valle tiene 4 pueblos principales (Corvara, Colfosco, San cassiano y la villa). Sin duda lo mejor (y mas caro) es Corvara, pero os garantizo que merece la pena. El pueblo esta rodeado de pistas por todos lados, e incluso pasan pistas por el medio. Tiene remontes que salen de todos sitios, por lo cual, puedes ir a cualquier sitio desde Corvara.


Posibles Rutas...

Os Explico, tirando direccion el passo campolongo accedes a Arabba y a la marmolada un poco mas lejos. La marmolada es uno de los clasicos que se tienen que hacer, o si no...jejejeje

Passo campolongo....


Hacia Armentarola puedes pillar un bus, que te cuesta 5 euritos..., y te sube al passo falzarego, desde alli puedes esquiar en la zona de lagazuoi, cinque torri y la tofana que pertenece a Cortina d'Ampezzo. Con esta ruta hay que tener cuidado. Porque te puede pillar el toro y quedarte colgado por ahi. Porque para bajar de nuevo desde el passo falzarego hasta Armentarola hay una tiradita. Ademas hay un coche de caballos (que no bus) que te lo tienes que pagar que te da un paseo hasta que llegas al pueblo. Y desde el pueblo de Armentarola a Corvara o Colfosco hay otra tiradita. Asi que este recorrido es para gente que vaya dandole porque sino... a aforar el taxi.

Passo falzarego de Cortina... despues mas fotos de la zona


Por el otro lado te pilla el passo gardena para subir a val gardena. La zona mas grande y extensa de los dolomitas. Yo estuve un dia alli, y como vereis no me hice ni una quinta parte de lo que se puede hacer.

Colfosco y el passo Gardena...


Por lo tanto, en cuanto a comunicacion esta muyyyy bien.

El pueblo es precioso, le rodean las pistas por todos lados, ademas de ser bastante grande. La opcion de Colfosco es muy buena tambien, es posible que si ahorro un poco me vaya alli, porque vi el mejor hotel de la zona, y unos precios buenisimos. Centro termal, piscina, masajes y una pinta el hotel, ahi o dejo el tema...

[www.granciasa.com]

Y el pueblo de Corvara...


Los servicios ya os lo he dicho, lleno de restaurantes bastante economicos, pensiones, garnis y hoteles. Ademas de supermercados y tiendas de todo tipo, con cosas sorprendentes. Tambien esta lleno de bares para esos alemanes, que no teneis ni idea de como se pone de grappa y cerveza, es realmente increible el fondo que tienen.

En cuanto a pistas de la zona de alta badia. Bueno, es bastante grande, unos 130 km tienen la culpa. Hay de todo tipo, pero predominan las azules y las rojas. Son pistas mas o menos asequibles para todos, y la verdad que divertidisimas, porque algo que no os he contado es que practicamente el 80 por ciento de todas las pistas de los dolomitas son entre arboles. A mi me encanta este tipo de esqui, porque en realidad estas en un bosque esquiando. Lo que decia, las pistas azules y rojas, son divertidisimas, con muchos cambios de rasantes y larguisimas. A destacar la azul que baja a armentarola, se puede decir que una pista azul para todos los publicos, y larguisima, unos 6 km de largo.

Como podeis ver esqui para todos los publicos, mi sobrino el que mejor se lo paso....


Tambien hay, pistas un poco mas serias, como en la zona que esta por encima de Corvara (Col alto) o la pista de Boe. La zona de col alto tiene la pista de la copa del mundo que baja a Corvara. Una roja increible, que te da pie a darle zapatilla como un loco o la de Boe, quizas de las que mas me gusto. Todo el rato entre arboles, larguisima, y con una primera parte roja de verdad. Ademas todas las pistas tienen mucha anchura, asi que la posible pendiente se suaviza gracias a la permisividad de los margenes.

Zona de col Alto y bajada a Corvara...


Pero tambien, hay zonas como la pista de la Gran Risa que baja a la Villa. Una negra de verdad. Nosotros la bajamos casi por la tarde, ya me advirtio Cesar que era pista de primera hora, y lo comprobe que era cierto. En las primeras palas habia muchisimas bañeras, y muchos direis... me las paso por aqui, eso es que no habeis visto la pista. Una negra con una inclinacion, que te quita el sentido. Es ideal para primera hora y hacersela a todo meter, porque es anchisima, ademas de larguisima, como unos 4 km de negra constante. Para mi, si no hubiera estado con tanta bañera, quizas una de las mejores que he bajado.

La bajada a la villa hacia la gran risa...


Con esta zona, tengo que deciros que aunque tenga dificultades con la Gran Risa, sigue siendo una zona apta para todos los publicos. Todo el mundo se puede ir a cualquier punto del dominio del valle, porque siempre hay una pista adeuada a su nivel. Por ejemplo, en la zona de la gran risa, hay una pista roja un poco mas asequible, para aquellos que no sean tan aventureros.

La pista de Boe...


Lo que tenemos que tener cuidado es evitar las pistas que pertenecen a la sella ronda. Son las que enlazan con las otras estaciones, y las que se pueden poner mas apestosas de gente. Nosotros hemos tenido la suerte que en la temporada que estuvimos, no habia mucha gente en las estaciones. Aun asi, habia pistas que de verdad se ponian francamente mal a ultima hora de la tarde, y que era inevitable pasar por ellas.

Para concluir, os digo que esta zona es la mejor para el esqui en familia. Azules que se lo hacen todos y que de verdad merece la pena conocer. Para mi la mejor opcion que podeis elegir en los dolomitas, sin desmerecer ningun otro valle por supuesto.

Aqui os dejo otra foto de boe... quizas la pista que mas me gusto....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
me voy a los dolomitas a finales de febrero y todvia no he cogido el alojamiento.Vamos 4 personas dos que esquiamos bien una poco y otra no ha esquiado nunca.Mis preguntas son:donde alojarme,pueblo y si sabeis hotel mejor, teniamos pensado en val gardena pero si haymejor sitio...eso si un sitio donde se pueda, a traves de remontes,ir a mas zonas esquiables de los dolomitas.En cortina ye he estado asi que ahi no iriamos.Gracias de corazón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 13:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
VAL GARDENA

Esta es la zona en la que menos estuve junto a Val di fassa. Esquie un dia por alli con Cesar. Me escape de mis acompañantes, porque teniamos pensado hacer val di fassa, pero Cesar me aconsejo que no merecia la pena y que era mejor hacerse algo de val gardena. La zona es parecida a Alta Badia. Muy para esquiarsela y muchiiiiisimas pistas que caté y mas que no cate. Algo mas complicado que Alta Badia, pero siempre con el denominador comun de muy enfocado al esqui de todos los niveles.

Subida a monte panna...


Para mi fue el dia que mas esquie, ibamos Cesar y yo a todo lo que daban los esquis, dos kamikazes por medio de val gardena. Una zona que me encanto y que es parecidisima a Alta Badia en concieciencia de esqui. Claro esta que tiene su propia personalidad, y algo que hace que no me gustara tanto, quizas la gente que habia, bastante mas que en Alta Badia. No quiero decir que esto sea asi normalmente, por que a lo mejor fue el dia que pille. Y tampoco puedo valorarlo igual que a Alta Badia ya que en Val Gardena esquie solo un dia, y me quede sin hacer muchas de las cosas que hay que hacer. Me guardo la espinita para otro viaje que seguro que hare por alli.

El Sassolungo.... a que es bonito...


En cuanto a las pistas, el mismo nivel que Alta Badia, asequibles para todo el mundo, aunque algo mas complicadas con respecto al otro valle. Me encanto la bajada del monte panna y destacar la bajada de la pista de la copa del mundo. Nosotros no hicimos la negra, porque Cesar me quiso enseñar el castillo de que se queda en la misma pista, pero por la variante de color rojo.

La pista y el castillo compartiendo honores...


En cuanto a servicios, no os puedo hablar de Selva. No estuve, pero por la situacion en el mapa, y el pueblo como es, casi comparable a Corvara. Son los dos mejores sitios para estar sin ninguna duda.

Vista de Sta. Cristina y ortisei...


Ademas contiene lo que se dice que es el alpe di siusi. Una zona bastante facil pero muy grande, extensa y segun me han contado, preciosa. Desde alli esta la bajada de Seceda que llega a ortisei que me parece que son unos 8 km de bajada... no esta nada mal para una persona adulta....

Vista del alpe di siusi...


Aquel dia comi con Cesar en las pistas, en el restaurante de un amigo suyo. me comi una de las mejores pizza que me he comido nunca, todo por unos 10 euros cerveza incluida.

La llegada de la pista de la copa del mundo... La sasslonch


Por lo demas, no os puedo comentar, ya que pase un dia nada mas por alli, pero para mi es la zona que para el siguiente viaje tengo que descubrir. Algo hay que dejarse sin ver....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 13:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Pues a ver camoan, lo mejor como digo en el reportaje es Corvara o colfosco, o Selva di Val gardena. Yo por conocerlo un poco mas es Corvara, aunque colfosco esta cerquisima y tiene una zona de aprendizaje, muy buena. En la web de www.altabadia.com vienen todos los alojamientos, te puedo decir que todos o casi todos son buenos, aunque tambien depende de lo que te quieras gastar. Corvara y colfosco estan entre pistas y remontes, asi que no te tienes porque preocupar en cuanto a proximidad. Esa es mi recomendacion.

En cuanto a Val Gardena, vete a Selva, aunque te gastes un poco mas, es sin duda lo mejor, en un buen sitio como este, no mires el dinero, te gastas algo mas pero te lo ahorras en otras cosas, como tiempo. Parece una tonteria, pero creeme que no lo es, conocer esto vale su tiempo en oro, asi que no te alejes de las cabeceras de los valles. Te lo digo por experiencia propia...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 14:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 8.528
Dios mío, katxas, qué envidia, menudos días os habéis pasado... Ah, y enhorabuena por el reportaje y por todas las valoraciones que haces. Deberían darte el puesto de director de comunicación de los dolomitas!!! En serio, enhorabuena.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.780
Muy bueno el reportaje, con buenas explicaciones y fotos. Tengo un par de preguntillas. Cual es la altura maxima/minima/desnivel de las estaciones en las que estuviste?? Y si no son un poco antiguos los remontes en general, por lo que he podido ver en el reportaje??

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
CORTINA D'AMPEZZO

Estamos ante una reina del esqui. Decir cortina es decir glamour, esqui y paisajes imcomparables. Junto con Alta Badia, es el sitio que mas me gusto. Pistas como siempre para todos los publicos, pistas de expertos dificilisimas y con pendientes que son para hecharse a temblar, os lo aseguro. Y un pueblo, que mas diria yo que es una ciudad en toda regla. Esta claro que todo esto hace que lo precios se vayan de madre, asi que Cortina es un buen sitio, para visitar, no como sitio de estancia.

Vista del valle de cortina...


Hicimos dos visitas a Cortina, la primera Silvia y yo, nos bajamos desde Malga Ciapela hasta Armentarola, casi dos horas a toda zapatilla de viaje esquiando. El resto del grupo se fue en coche hasta la zona de la Tofana y alli nos esperaron esquiando. La bajada desde Malga Ciapela a Armentarola es parte, o mas o menos la mitad de lo que se conoce como el tour de la grande guerra. La segunda subimos al passo falzarego y dejamos alli el coche, la misma excursion pero si hacerse toda Alta badia de por medio.

El "impianti di risalita" desde el passo falzarego


Se pueden ver las trincheras de las resistencias haciendose el tour de la grande guerra...


En Armentarola se coge un bus de 5 euros el viaje... y te lleva hasta el paso falzarego para hacer la bajada de lagazuoi. Esta bajada tiene dos sentidos, hacia Alta Badia, casi hasta Armentarola de nuevo y cogiendo un cochecito de caballos... y hacia Cortina hacia las cinque torri, con quitada de esquis y paso a pata de la carretera incluido.

Vista desde la carretera del lagazuoi...


La zona de Lagazuoi y las cinque torri, es bastante exigente. Deciros que las pistas de Cortina no reflejan su color por lo general. Como pasa en otras estaciones que las negras son rojas, aqui es todo lo contrario, lo que son rojas aqui, en cualquier otro sitio seria negra. Asi que imaginaos las negras de la tofana....

Vista de la bajada de Lagazuoi...


El telecabina que sube a lagazuoi salva un desnivel de unos 700 metros, y si quereis mirar para abajo... ahi lo llevais, os dejo una serie de fotos que espero que os gusten...


Pistas de la zona del col gallina


Mas arriba....



La zona de las cinque torri tambien tiene unas pistas preciosas, hay una con cambios de rasante que es estupenda para hacersela a toda pastilla, aunque corres el riesgo de salir volando y dartela, pero es preciosa sin duda.

Bajada a las cinque torri...


Y por supuesto las cinque torri...


Desde estas dos zonas se enlaza por autobus la tofana, quizas la zona mas conocida de Cortina. El cristallo no os lo puedo describir porque no lo visite, esto tambien se queda para la siguiente visita. Deciros que el servicio de autobuses es buenisimo. Te enlazan todas las zonas en poco tiempo, ya que el que llevaba el autobus parecia un probador de ferrari. Me parece que la temporada de invierno mientras no hay competicion de formula uno, lo hacen por las cuestas de Cortina los tios. Tambien hay remontes cerca de las paradas de los autobuses, que te pone el tiempo que falta para que salga el bus, con que te puedes hacer a la idea para pillar o no el bus que sale.

Esther y el pingüino...


La zona de la Tofana tiene dos caras. La zona de iniciacion, magnifica. Remontes todos desembragables, zonas amplisimas de esqui y de aprendizaje. Maravilloso para que los niños, y los mayores aprendan a esquiar perfectamente.

pista de iniciacion...


Y esta la zona de "alta montaña". Hay amigo como no controles y te equivoques en tirar algo mas para arriba. Entonces si que se te pueden poner de verdad de corbata. Mi cuñadp me dijo que nunca habia visto unos costarrones como esos. Y cuando llegue, lo comprobe, pistas con una inclinacion fuera de lo normal. Preciosas, pero donde tenias que ir con cuidado. Cuando ponian pistas de solo expertos, es que realmente lo son. Nosotros como somos asi de disparados nos las bajamos, y de verdad que nos encantaron. Son pistas rojas (negras) y negras (mas negras todavia), muy bonitas y exigentes de las cuales disfrutamos un monton.

Aqui una bajada paralela a la pista alympica... no bajamos por ella porque estaba siendo preparada para la copa del mundo...


Y por supuesto, lo que no podia faltar, un camino de bajada al telecabina de los que de verdad hacen historia. Bajaba a la par que la carretera, por lo cual la cruzamos por lo menos 5 veces. Increible lo que pasa en estos sitios. Y termina en un puente sobre el rio, que bueno, el puente no es que sea estrecho, es que solo cabe una persona en un sentido, que ademas tienes que hacerlo esquiando porque desemboca desde la pista. o sea, increible, porque como venga uno por detras un poco mas rapido que tu, te mete un esqui en la nuca.... o cualquier otra cosa en el orificio que menos te esperas.

se me olvido retratar el puente asi que aqui teneis la pista olympica con su muro y todo, realmente una pista preciosa...


En cuanto a la ciudad de Cortina, es grande para lo que se ve por aquellos lares. Sin duda una reina entre montañas. Eso se ve paseando un poco por alli, los escaparates lo demuestran. Es como darse un pase por la calle Serrano de Madrid, pero mas caro, jejejejeje.

Nos ibamos a quedar a cenar, pero aquella noche hacia frio, asi que nos volvimos a casa por no estar paseando por alli. De todas formas no es el mejor sitio para quedarse por dos razones. 1 - Los precios son desorbitados, mucho mas caro que cualquier otro sitio. 2-Esta fuera de la zona de la sella ronda. Por lo que si quieres ir a cualquier estacion de otra zona te toca pillarte el coche.

De todas formas la zona es impresionante. Merece la pena desplazarse y conocer Cortina, porque la ciudad es muy bonita y las pistas son la leche. No teneis que dejar de hacer una visita.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 796
Vaya recuerdos me trae esa zona¡¡ Estuve el año pasado y es espectacular. Por cierto, no tienes fotos de las pistas de la Tofana???? Son LA LECHE¡¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Pues a ver Klin, te explico un poquito. La altura maxima es la de la marmolada. Tiene 3342 metros mas o menos. Y la mas baja pues puede ser cortina (pueblo) con 1300 o por ahi. hay puntos que se suben hasta los 3000 pero no se esquia mucho a esa altura. Se suele esquiar entre los 1700 y los 2500. Esto tiene sus ventajas... 1º- el frio no es tan fiero como en otras partes, por lo que la temperatura aun siendo enero era agradable. 2º-Esquias entre arboles, cosa que me encanta, y es precioso, de verdad te sientes parte de la naturaleza. 3º- El miedo es que al ser estaciones mas o menos bajas no haya nieve o este en malas condiciones. Mi experencia es la siguiente. La nieve se conserva estupendamente por que son valles cerrados y frios por las noches, con lo cual no le da mucho el sol del dia y se conserva por la noche. Eso y los cañones que aunque no haga falta los ponen, te dejan un manto blanco excepcional. El miedo que tendreis es que la nieve este dura o haya placas. Haberlas, hailas, pero no como pensais. El tratado de pistas es el mejor, y repito de nuevo porque es lo que mas me ha dejado flipao, el mejor que he visto. Por lo que las pistas por las mañanas estan estupendamente, el problema es por la tarde cuado todo el mundo ha pasado por la misma zona. Pero como explico no todo el dominio es asi, solo las pistas que pertenecen a la sella ronda tienen esos problemas.

En cuanto a desniveles no sabria decirte, pero hay zonas con gran desnivel. En La marmolada te puede bajar 2000 metros de desnivel, una pista de 13 km ahi es nada. desde el 3342 al 1350, ponte a restar. Si quieres pistas largas, las tienes, quieres desniveles... los tienes tambien. En un dominio de casi 700 km tiene que haber de todo no crees?

En cuanto a remontes viejos.... bueno son bastante modernos la mayoria. Incluso muchos los estabamos estrenando nosotros porque eran de este año. Remontes deficitarios, practicamente ninguno, los podria contar con los dedos de una mano, alguno en cortina que era de risa, subiendo hacia la zona alta de las cinque torri, que era una silla de uno... te cagas... Pero lo demas, remontes modernos y bien instalados. Nosotros ningun problema de colas en los 8 dias. Solo en algun remonte a alguna hora puntual, y no todos los dias, fines de semana. Pero por lo general no he esperado mas de 2 min en una cola.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
No tengo antonio... no me dejo subir esther, porque decia que yo solo nada de nada... otra zona marcada de rojo para subir....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Mañana publicare lo que queda de reportaje, espero no se os haga largo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 8.528
katxas, para yaaaaa! Llorón Llorón Llorón



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.855
Increíble ver los sitios donde estuve en Julio ahora todos blancos con la nieve.

El telecabina de Lagazuoi no lo subi y me dió mucha pena, las pistas de 5 Torri las bajé a pata, en fin, recuerdos.

Y lo mejor es que sabado domingo estaré esquiando la zona del Gruppo del Sella smiling smiley smiling smiley

Gracias por las fotos y por las explicaciones, me van ser muy utiles (como las de los demas y el reportaje se Sonic del año pasado).

Pedro Maia



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 15:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.780
Gracias KAtxas por la explicacion, pensaba que no llegaba hasta mas alla de los 3000m. Perdonar por mi desconocimiento, pero la zona de la Marmolada es glaciar?? Por cierto la pista olímpica tiene una pinta impresionante.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 16:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 414
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

reportajes como estos hay revistas que pagan por hacerlos......


tras varios sucesos de enfados, dimes y diretes, cruces de acusaciones, etc., esta es la grandeza de esta web, en la que es posible que foreros desinteresados ofrezcan reportajes como el de Katxas....hay que denunciar lo malo.....y aplaudir lo bueno......


....aplaudir también la rapidez en colocar el enlace nuevo y remarcado de partes de nieve de los foreros.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
castreño
Enviado: 25-01-2006 16:54
Sencillamente excepcional, lo único que falta es hablar de aeropuerto de llegada, alquiler de coches, estado de las carreteras.Por lo demás todo un lujazo de reportaje.
Mis más sinceras felicitaciones. Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 17:29
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Las fotos muy buenas katxas, pero aque coincidimos en que no hacen honor a la belleza que se ve por alli? (Y no me refiero a las chicas...) risas



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 17:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Castreño, jejejejejje, te me has adelantado, todo eso lo que queria hacer en el epilogo. Para dar datos de como llegar, y las rutas mas faciles de acceder a las zonas que he puesto. De todas formas gracias por recordarmelo y no te preocupes por que lo publicare....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 17:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
Realmente Sonic, las fotos a mi no me parecen tan bonitas. A la gente si, pero en serio que el que no ha estado no se puede hacer a la idea, los paisajes son increibles. Lo mas bonito que he visto en mi vida. Impresionantes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45.283
"Realmente Sonic, las fotos a mi no me parecen tan bonitas. A la gente si, pero en serio que el que no ha estado no se puede hacer a la idea, los paisajes son increibles. Lo mas bonito que he visto en mi vida. Impresionantes."

A esto me refiero con respecto a la realidad claro....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 20:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Impresionante reportaje chino amablechino amablechino amablechino amable

X cierto mi mujer ha empezado este año y ya va proguesando por azules, cara a ella, cuál es para tí el destino más polivalente para diferentes niveles y familiar de todos??

Repito impresionante.....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2006 22:48
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Sin duda, Alpe di Siusi / Seiser Alm.
De precio no se como andara pero son pistas azules en su mayoria y es bastante plana pero muy bonita.
Tienes al lado Val Gardena y cerca tambien Val di Fassa.




Cita
ñeveñeve
Impresionante reportaje chino amablechino amablechino amablechino amable

X cierto mi mujer ha empezado este año y ya va proguesando por azules, cara a ella, cuál es para tí el destino más polivalente para diferentes niveles y familiar de todos??

Repito impresionante.....



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.