FORO GENERAL

Enviado: 19-12-2005 23:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Las informaciones que me han llegado estos días es que Valdesqui lo está pasando mal últimamente e incluso se está temiendo que tambien sea Valdesquí la que haga una quiebra... Pero no son mas que rumores aunque dicho por periodistas de Madrid.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2005 23:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
Valdesqui quebrar?????????? sorprendido sorprendido sorprendido


pero si es la estación más rentable de españa
ahí estan los datos!


eso es bastante mas dificil, aunq nose.. joe
pues x si las moscas ante la duda, a Valdesqui!!

que tipo de informaciones, en que se fundamentan???

para q valdesqui quiebre con la cantidad de visitantes y el precio q tiene...


les esta puteando la CAM? (+ de lo conocido: cañones, remontes...)

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2005 23:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Pero si decian o dicen k es la gallina de los huevos de oro????

Con la cantidad de FF que venden?

Valdesqui tiene siempre la nieve segura,o si no la sacan de debajo de las piedras, ademas decian o dicen k es la mas rentable de españa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 00:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 33

Creo que Valdeski sacaría rentabilidad de unirse con Navacerrada aunque fuera solo por anexionarse sus Parkings y la posibilidad de vender más forfait. Además pasaría a tener acceso en tren.

Hay que tener en cuenta que Valdeski solo deja de vender forfaits por que se llena el parking. La "saturación" y las colas de la estación no son las que había antes de limitarse el aforo del parking.

Ahora no se si la comprará por que es más tacaño que Tio Gilito risas risas

Saludos


Retroski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 14:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Eso es cierto, hace 12 años se tardaba 45 minutos/1 hora en coger un remonte en valdesqui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 15:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
retroski Escribió:
-------------------------------------------------------
> > Creo que Valdeski sacaría rentabilidad de unirse
> con Navacerrada aunque fuera solo por anexionarse
> sus Parkings y la posibilidad de vender más
> forfait. Además pasaría a tener acceso en tren.


Indirectamente ya tiene acceso por tren, porque puedes ir hasta Cotos en la linea C9 y de ahi coger el bus que ponen cuando se llena el parking, los fines de semana...la otra opción es un paseito Cotos-Valdesquí, aunque no merece la pena.

Saludos.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 20-12-2005 15:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
valdesqui poco rentable??? esta noticia no se de donde ha salido, pero es mas propia del 28 de diciembre que de hoy. Estan forrados, te gastas un pastón en el forfait, los del alquiler timan a la peña con unos precios de escándalo, y siempre hay gente, incluso en días de diario. A ver qué estación en europa cobra 33 euros el forfait cualquier dia de la semana con 18 kms de pistas, muchos de ellos de palo y aburridos, y encima tiene éxito.

A ver si va a ser que han comprado marina d'or y por eso se han quedado sin pasta risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 20-12-2005 15:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
respecto de las colas hace años, mi hermano y yo llamábamos a valdesqui antes "la discoteca", solo decir eso, y no hacía falta que fuera día de fin de semana para subir y apenas poder esquiar. Menos mal que fuimos hábiles y siempre evitamos esos momentos (un dia de esos que la bola de navacerrada abrió nos quedamos en navacerrada y lo pasamos de lo lindo, y otro de alcorcon que iba en el autobus hasta valdesqui, nos comento que apenas pudo bajar 2 o 3 veces). De hecho tengo un folleto de valdesquí de primeros de los 90 con fotos con unas colas en los teleskis de la bola y valdemartin de infarto, no se cortaban ni de sacar sus colas en los folletos jaja risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 15:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.791
Valdesqui quebrar?

Eso no lo veo ni viviendo dos vidas. Es la estación economicamente mas rentable de ESpaña.



--------------------------------------------------------
No hay nieves dificiles, solo esquiadores inexpertos!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 16:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
el próximo 23 de enero de 2006, habrá una Junta General Esxtraordinaria
en las oficinas de Valdesquí del Paseo de la Castellana nº 175, a las ocho de la tarde. se van a modificar atículos referentes a la administracion social, y se vana elegir nuevos consejeros.


Lo de modificar los artículos referentes a la administracion social, tiene algo que ver con la posibilidad de que Deporte y Montaña haya sido comprada x Valdesqui??

que algun experto responda, a ver si es así.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 20:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Puede ser, o quiza sea con vistas a q su propuesta sea aceptada, x l q abria q recolocar quiza parte del personal de direccion en valdesqui, aunq n se yo, por q a excepcion de los trabajdores a pied e psitas, poco curre veo yo alli...Muy poco, vamos, en otro post, se hablaba de q valdesqui tenia los mismos trabajadores que Navacerrada sorprendido Increible!

Cappi, te debes de confundir, creo que Valdesqui, por datos, es la estacion ams rentable de España.
Si multiplicas por 5 su dominio esquiable y la comparas con Baqueira, Valdesqui tendria un porcentaje mayor de esquiadores por dia/hora, seguro...
Las cifras de Valdesqui para su dominio esquiable son espectaculares, y ne s por defenderlas, tiene todo a su favor, cerca de Madrid, y mantiene nieve...Eso si el forfait, de acuerdo a sus necesidades,n a las de une squiador, 33 E!Joe..

Es ya la ams cara de España?no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 20:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
valdesqui tiene 48 empleados. En las oficinas deben de tener unos 10-15


navacerrada tiene 44. Navacerrada tiene más en las oficinas, ya que tiene las de Madrid, y las del Puerto., y no solo es Puerto Navacerrada, sino Deporte y Montaña en general (el albergue Álvaro Iglesias, y hasta hace poco, creo que el Parque Natural de Peñalara, pero cro que ya no lo gestinan ellos, ya que al privatizarla no se incluye esto´último)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 22:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
Pigui, tu cambiarias "artículos referentes a la administracion social" de una empresa y moverías a su junta directiva en previsión de hacer algo?? o cuando ya lo has hecho..

yo creo que si los cambios vienen dados por cuestiones ordinarias, es que ya se han echo con deporte y montaña
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2005 22:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
perdon, me he expresado mal, queriía decir en la última frase que:

yo creo que si los cambios NO vienen dados por cuestiones ordinarias, es que ya se han echo con deporte y montaña

excusesss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 00:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
No se tio, tanto secretismo, tanta movida para la compra de una estacion, que en el fondo, por su mala gestion, solo ha daod problemas..
Hace años que deberian haberse unido, y hace muchisimo q se lleva hablando de lo mismo, pero si n se ha podido hace 25 años q nevaba,ahora q n l hace..
Por cierto,sigue navacerrada abierta, le queda algo d enieve??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 15:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
tiene abiertas las pistas de siempre. escaparate, y telegrafo. teniendo cañones en el Bosque, ¿por qué no la abren?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 22:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
vamos a ver..

1.Navacerrada esta cerrada entre semana.
2.N abren el bosque por dos razones:
-Son unos vagos...
-Los cañones les cuesta innivar apartir de 1800 en Navacerrada(ya se q los mas modernos innivan a -2º, pero Navacerrada esta bastante desfasada...
-Su cota es 1700-1950, pero al estar entre pinos, le da bastante sombra, al ser una pista bastante dificil, cuando hay un poco de hielo, nos es q sea un calvario, es q te puedes matar..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
pigui, navacerrada está abierta también entre semana, miralo en su web, o en el teléfono de información, yo este año todavía no he subido, claro que está abierta entre semana
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 23:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
pero tienen el parking muy limitado y no les dejan hacer mas parkings para aunmentar su aforo, ni parkings, ni `pistas, ni hoteles, ni na...no se si sera rentable, pero estoy seguro q podria dar mucho mas de si. No entiendo

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 00:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
El dueño de Valdesquí fué invitado hace unos años a un congreso de estaciones de esquí europeas como ejemplo de estacion mas rentable.

De eso hace ya años y ahora parece que las cosas ya no van tan bien. Aunque insisto que son rumores de gente de Madrid...

Si compra Navacerrada se depejarán dudas. De todas formas, si la CAM es lista, se le venderá como sea a Valdesqui que hasta ahora ha sido el único que ha demostrado ser capaz de gestionar una estacion en la sierra...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 12:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Sigue siendo rentable, pero mucha gente, ante el esfuerzo economico del forfait para tampocos km, y al haber subido aun mas la renta si cabe, se esta aguardando para viajes mas grandes, y q n se nos olvide, que Sierra Nevada cuando esta bien, esta a 3 horitas...

La union es logica desde que se abrio Valdesqui hace 30 años..Pero siempre han estado igual, pero de todas formas,Cappi, si quieres informarte,habla con Matamalos, que te contara unas historias increibles del Puerto,su getsion, y sus buenos y malos momentos..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 13:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
tienes mucha razon capi-cook, valdesqui ha demostrado como puede mantenerse una estación en la Sierra de Guadarrama, con muchos esquiadores a menos de una hora, y con muchos factores en contra: ecologistas, gobierno, factores meteorológicos...

respecto lo que comentas, herminator, puede ser que les pongan muchas trabas a la hora de construir, o como hemos visto, mejorar sus instalaciones, pero al menos en el caso de Navacerrada, lo tienen más facil. hotel se puede construir en tanto en el Alvaro Iglesias como en la urbanización, parquing no se puede, porque sencillamente no hay sitio. lo de la pistas, insisto, les ponen muchas trabas, pero el que sigue la consigue, y mientras sea sostenible..

para evitar la masificación, hay una única solución: limitar el acceso de coche privado a los aparcamientos. para ello dos cosas. en Cercedilla, se hace un aparcamiento en cualquier explanada, cerca de la estación, y se pone un servicio ACEPTABLE de tren blanco, con incentivos (x.e: descuento en el forfait) y así subir en tren.la otra opción, que no es descabellada, porque de hecho en su día hubo proyectos de hacerlo, es un telecabina desde cercedilla hasta el Puerto, pero esto supondría una gran inversión, y tendría fuerte oposición, pero que prefieres, talar dos centenares de árboles en los 4 km y medio que hay de recorrido en linea recta, o tener un Puerto masificado completamente, con atascos insufribles... yo claramente prefiero quitar 200 pinos, que se pueden replantar o reforestar otras zonas, a tener machacada toda una zona de la Sierra por culpa de la masificación
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 16:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Javixu, tu n has visto el Puerto hace 25 años, todo lq dices era una realidad, pero por una cosa, habia nieve.

Y aun asi la ampliacion n se llevo a cabo..
Navacerrada tenia hasta pistas de entranamiento de esqui homolagadas por el FIS!Es q se nos olvida a veces..

Hbaia Hotel(Pasadoiro y edificio anexo)habia albergues, muy utilizados por cierto, eran 4!Creo que pocas estaciones en España cuentan con ams historia, apenas Candanchu,y Pajares..

El tema de Navacerrada ya l veremos, n queda mucho, saldra el anuncio para Marzo, asi con calma chicos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 17:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.308
smiling smiley PIGUI, no creo que sea para tanto, las historias que cuento yo de Navacerrada son las que contamos todos los que subimos a la sierra, seguro que más de un forero puede contarte muchas más que yo y con más rigor. risas risas
Además no hace falta que le cuente nada a Iván, que él esta más metido que yo en el mundo de la nieve.

Y aprovecho para aclararos a ti, a Javixu y a alguno que otro, algunas cosas de las comentadas en este Post, que luego la gente que lo lee y lleva tiempo en esto, acaba incluso escribiendo artículos en revistas del sector contando las “imprecisiones” y la gran repercusión que todo tipo de opiniones (con el consiguiente riesgo) tienen en los foros de Internet, y más en este con la gran repercusión que tiene.

- Los cañones son los que hay y no se les puede pedir más. Si no recuerdo mal los cañones de Navacerrada son del 95. Muy polémicos en su momento, por que por las declaraciones de algunos, parecía que poco más que con su instalación y funcionamiento iban a terminar con la sierra de Guadarrama. Curiosas manifestaciones de ecologistas encadenándose, echando tierra en los depósitos de las escavadoras. (esto último debe de ser muy ecológico, ya que obliga a vaciar el deposito en el lugar donde se encuentre la maquina y no creo que una pista de esquí sea el lugar ideal para hacerlo) Etc. ¿Donde están ahora esos “ecologistas de pastel”?, Si, esos que decían que se iban a cortar no se cuantos pinos ¿Cuántos se cortaron?. Esos que decían que los productos químicos que se utilizarían en los cañones contaminarían el agua de todos los madrileños y poco más que llevarían a la ruina al Canal de Isabel II. ¿Me pueden decir que “elementos” a parte de Agua y Aire se han utilizado o utilizan en esos cañones? El cuento de los “Nucleadores” no me vale, que por aquí nada de nada y eso de la nieve de colores americana que más quisiéramos. El caso es que en el tema de los cañones al final solo las dos Confederaciones Hidrográficas correspondientes implicadas fueron las únicas que pudieron alegar algo coherente en contra y era simplemente el trasvase de agua que producían los cañones entre cuencas, imaginaros la cantidad de agua de la que estábamos hablando.

- El TSD Guarramillas es del año 97/98. Tiene unos cuantos añitos más de los que se le supone por algún forero, pero bueno como no se ha usado mucho parece más joven.

- La única pista que se “ilumino” en Navacerrada y en la única en la que se pensó para el esquí nocturno (Dejémoslo en vespertino) fue la del Escaparate. Temporada 97/98. Al final después de toda la inversión, instalación, Etc. Nada de nada, la Agencia de Medio Ambiente de la CAM hostigada por los grupos de presión de siempre (Si, esos de los que hablo más arriba y sus apocalípticas expectativas ) llegaron a la conclusión de que iluminar esa pista 3 horas al día (de 18:00 a 21:00 h) los viernes y sábados de la breve temporada madrileña pondrían en peligro a centenares de Aves protegidas, y no solo a las residentes sino también a las que se desorientarían al ser deslumbradas en sus vuelos nocturnos. (Seguro que el que conozca toda la contaminación lumínica de los aledaños de Guadarrama se descojonara igual que yo al oír estas alegaciones) Después de esto la Junta de Castilla y León se tomo tan en serio estas expectativas que las farolas del parking caídas tras las famosas nevadas de la temporada 95/96 estuvieron en el suelo unos cuantos años y las que se fundían tampoco tenían mucha prisa por arreglarlas no fuera a ser que la luz que emitían perjudicase a las aves. Por que esa es otra, el parking grande de Navacerrada pertenece a Segovia y no creo que estén muy por la labor de hacer un buen parking subterráneo aunque lo pague la CAM. Al menos se consiguió erradicar el “mercadillo” (o lo que fuera eso) para ganar zona de parking.

- El proyecto de telecabina más “viable” era el de Navacerrada Pueblo (Desde la Barranca a Guarramillas). Tras el caos de accesos al puerto la temporada 95/96 (restricciones de trafico, horarios de subida y de bajada, aparcamientos disuasorios, autobuses lanzadera, “amotinamientos” por saturación en el eléctrico, Etc.) sonó mucho pero al final nada. Personalmente me alegro de las clásicas disputas por convertirse en “Pie de Pistas” entre Cercedilla y Navacerrada y que me imagino que serian una de las causas para que la CAM lo desestimase, seria una lastima cargarse un valle como ese ya que el proyecto implicaría una gran “antropización” (o como se diga) de la zona.

Etc. Etc……

En Navacerrada no falta nieve, lo que falta son ganas de hacer bien las cosas por parte de todos los implicados y plantearse que el modelo de nieve “alpino” y “comercial” que se esta imponiendo en el sector y los usuarios en los últimos años no es acorde con nuestras latitudes por lo tanto estará abocado al fracaso por su alto “coste” en todos los aspectos.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 17:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 18:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 111
Freerider Escribió:
-------------------------------------------------------
> Ludus Magnum Escribió:
> --------------------------------------------------
> -----
>
> > Yo, si fuera Don José, no compraría
> Navacerrada.
> > El motivo está muy claro. Todos los
> inviernos, de
> > 10 años por lo menos a esta parte, o te
> levantas
> > muy tempranito, o no puedes encontrar sitio
> para
> > aparcar en Valdesquí, oseaseme, lleno
> absoluto.
> > Precios, los de Baqueira, ni mas, ni menos.
> > Instalaciones. Las originales, yo creo que no
> las
> > han cambiado nunca y/o casi nunca, es decir,
> poca
> > o ninguna inversión. Si en algún sitio nieva
> en
> > Madrid, ese sitio es seguro Valdesquí. En
> > Navacerrada, puede que sí o puede que no.
>
> (...)
>
> > Así que a mí me sobran motivos para creerme
> que
> > Navacerrada no será comprada por Valdesquí.
> Y
> > espero equivocarme, lo deseo, tanto por tener
> por
> > fin una estación en Madrid que merezca la
> pena,
> > como por la descongestión que pueda tener La
> > Pinilla, que después de Cotos tristemente
> cerrada,
> > es mi estación favorita del sistema central.
> >
> > Un saludo.
>
>
> Al fin alguien con un poco de sentido común
>
>
>


---------------------------------------------------------------

Para qué comprar algo que hoy por hoy no va darte más que gastos????

LA union la veo más bien imposible y poco rentable. Asi que mi opinión es que no.

Estoy totalmente de acuerdo con ambos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 18:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
joe matamalos pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba eres toda una eminencia pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba risas risas

muchas gracias por tus clases de historia de la Sierra del Guadarrama, que no dudes que yo x lo menos las tendr´´e muy en cuenta.

bien, quiero puntualizar una cosita, tu muy bien has dicho, que el problema de Navacerrada no es la falta de nieve, sino el concepto de estación de esquí que se tiene actualmente no pega (logicamente y totalmente de acuerdo contigo, en la Sierra de Guadarrama. Vamos a ver, uno de los grandes problemas del Puerto de Navacerrada y Valdesquí. (en su día de Valcotos, que en paz descanse) es la presión de cierto grupo social, que bueno, tienen un alto nivel de hipocresía en sus ideas, y que no voy a seguir describiendolos porque se puede ofender alguien. Ese grupo social, son los llamados "ecologistas" entrecomillado, ya que son de todo menos eso; pues bien, si se realizasen las actuaciones pertinentes y totalmente sostenibles sobre Valdesquí y el Puerto de Navacerrada, desligar estación de esquí=urbanismo desmesurado, etc etc etc si se tienen que talar árboles para obtener un beneficio mayor, tanto para los esquiadores, montañeros, paseantes, snowboarders, y demás gente como para la naturaleza (menos masificación en el tráfico=menos contaminación...) con un plan paralelo y de exclusiva recuperación del entorno natural, (reforestando, manteniendo el monte limpio, trasplantando-que dudo si se podría- etc).

yo creo que si se hace una instalación, y paralelamente se hace bien una recuperación de la zona, se les dejaría con la bocaza cerrada, ya que se darían cuenta, (al menos sino ellos, la sociedad) de que una instalación deportiva en condiciones puede ser totalmente viable sostenible con el entorno que la rodea. y que no se tiene porque asociar con intereses urbanísticos.

se puede hacer un hotel en el Albergue Álvaro Iglesias, se pueden incentivar los que ya hay, y se puede recuperar el edificio de la Sociedad Deportivo Excursionista que lo tiraron hace tres o cuatro años...

lo de los cañones pues vamos a ver, ahora mismo las laderas de Guarramillas no es que esten muy bien precisamente, por lo que se instalan cañones de una manera que no se afecte mucho al entorno, y se recuperan al mismo tienpo, tanto la vegetación del entorno como la erosión del terreno, creo que quedarían mucho mejor. otro capítulo es el agua.

lo de la contaminación lumínica me da risa. va a afectar a las aves xq se pueden perder?? no se pierden al paso de cualquier población?? alucino.

yo pienso que se puede hacer una estación en condiciones repetando totalemnte el entorno, y es más, recuperándolo.

Pigui, por qué dices que pronto lo sabremos?? en marzo?? me parece muy tarde si se trata de una adjudicación directa no?

bueno, perdon por el rollo, y muchas garcias matamalos, a ver si tienes otro ratito y nos comentas más cosas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 21:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.308
smiling smiley Joder (perdón) con lo de “eminencia”, que no, que yo no tengo ni **** idea, además me pintáis como al “abuelo cebolleta” contando batallitas y no es así. Es más no creo que de historia se pueda calificar a las opiniones en un foro. Yo solo opino como cualquiera de los que subimos a la sierra.

Y como no solo iba a poner esto en el post abra que poner algo más de contenido:

No creo que sea cuestión de “grupos de presión” (Llámense como sea) las reticencias más bien creo que son por influencias, y por lo que se asocia, es más, me atrevo a opinar que algo como la actuación de Aramon en Formigal la van a “pagar” todos los centros de esquí de España a lo largo de los próximos años.

El tema de Estación de esquí = a presión urbanística no creo que sea el caso de Guadarrama, ni que nadie ni si quiera lo plantee, ya que de ser así su opinión carecería de todo tipo de solvencia. La presión en los municipios aledaños en la sierra de Guadarrama esta claro que se deben a su distancia con Madrid, etc. Vamos que se producirá con nieve, sin nieve y con remontes o sin remontes. Es más ya se alerta de los estragos contraproducentes de lo que la posible declaración de Parque Natural Etc. puede originar en la zona y aumentar aún más la presión (Las casas a las puertas de un PN se venden mejor).


Respecto a uno de los grandes problemas, que es la insuficiencia de accesos en momentos puntuales solamente incidir en lo de siempre y decir que los grandes aparcamientos a pie de pista hay que descartarlos (con unos disuasorios en los municipios cercanos seria suficiente). Potenciados con un buen servicio de autobuses lanzadera ya que de lo contrario no sirve de nada.

El trasporte publico de “alta capacidad” para subir a la sierra ya lo tenemos desde hace muchos años (solo hay que potenciarlo y mejorarlo ya que es muy lento como acceso, eso si, ideal para la educación como “tren de la naturaleza”) Se conoce como el Eléctrico de Guadarrama (Si ese mismo que cuando sale en la película Doctor Zhivago es capaz de trasportarnos a los parajes rusos) y lleva subiendo las pendientes de la sierra desde 1923. (En aquella época no hubo problemas a la hora de cortar pinos). ¿Seremos capaces de terminar el proyecto no finalizado y llevarlo hasta Rascafria con un mínimo impacto ambiental para que el acceso desde el valle de Lozoya sea otra opción?


El tema de alojamiento, hostelería, restauración creo que está suficientemente cubierto tanto en el puerto como en los municipios de los alrededores.
Solo se hecha en falta algún lugar cómodo a pie de pistas y esto es bastante difícil de conseguir, además la masificación de visitantes acabarían con cualquier cosa (y es que a veces se echa de menos algo similar a lo que se hacia en Valcotos, sentarse a reponer fuerzas en el Zabala mientras se admiraba por su gran cristalera las cumbres de Cabezas, y que reconvertido en Centro de Visitantes del Parque Natural de Peñalara no es lo mismo) y ya puestos que no se repitan “cacicadas” de algún alcalde o grupo de empresarios como la perdida de un Parador Nacional en el antiguo edificio del hospital de la Barranca (Navacerrada) que hubiera sido un gran revulsivo económico para la zona.

En el tema de remontes soy de los que piensa que para la capacidad de pistas es suficiente el número de los que existe (simplemente hay que optimizar lo que hay además me gustan los arrastres, filtran y tienen menor impacto). Y si me centro en Valdesqui me sobraría alguno.

El tema cañones en Guarramillas, pues que quieres que te diga como pistas a la que están acostumbrados los esquiadores “comerciales”, solo “Pluviometro” los soportaría, y “Pala de Montañeros” con dificultad por su orientación. Impacto ambiental mínimo, excepto la toma del agua y el lugar donde se instalaría el deposito para su almacenamiento además que en función de esto, habría que tener en cuenta el posible trasvase de cuencas con intervenciones de dos Confederaciones Hidrográficas, Eso si, solucionable si se duplicara el sistema.

Etc, Etc……….


Al final acabamos con las preguntas de siempre: ¿Son todas estas inversiones rentables? ¿Quién pone el dinero?

risas risas Para rollo lo que acabo de soltar..


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 00:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Mola mazo tener un "abuelo cebolleta" de batallitas, jajaja, en serio, yo me paso horas escuchando, pero ay sabemos q contigo, de abuelo, poco, q todavia despues d eun dia de esqui, nos das tres o cuatro vueltas seguidas..

Te animas a la kdd de Febrero??Javizu, tu igualmente..


El dinero, matamalos, mas d eun empresario, q le tiene echado el ojo al Puerto,eso si, con licencia para hacer mas de una cosilla poco "etica" para los ecologistas..(Cañones, nuevos remontes,paravientos,drenajes,neveros...)
Si que valdria la pena, y l sabes, al igual que yo, que el dia que haya 36 km de pistas en Madrid con buena innivacion artificial, el problema n seran lso clientes, si n la forma de acceder al Puerto, q se hara imposible, y se tirara d el de siempre, del tren de Cercedilla-Cotos, q esta para el arrastre, aunq para aquellos nostalgicos del ferrocarril, supone una joya vviente, q tiene mas inviernos que todos nosotros...Si se hace, me alegraria, eso si, poniendo muchisimo orden y respeto a la reurbanizacion del Puertro, que mas de un constructor intentaria hacerlo suyo, mucho cuidado en ese punto, si n queremos tener 1000 viviendas destrozando la entrada al Puerto..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 00:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
Llorón pigui, muchas gracias, pero estoy en plenos exámenes!! Llorón

matamalos, lo de la eminencia te queda muy bien risas risas

claro no se puede asociar estación de esquí en la Sierra de Guadarrama=urbanismo desmesurado, yo no digo eso, digo que haber quien es el valiente que le quita a los ecologistas y demás "grupos de presión" esta idea, pero con la realidad, con algo que puedan ver y tocar.

lo de los accesos, es cierto, quizás sería un problema los aparcamientos disuasorios, pero si la mayoría de gente viene desde Madrid capital, ¿porqué no ponemos un servicio decente de tren, desde Madrid capital directamente?
la verdad que el eléctrico está para museo y para aula de naturaleza, si quieren que se peguen paseitos con el, pero por lo menos, a determinadas horas, y en determinados días, trenes decentes desde Madrid directamente, con algún tipo de incentivo (x ejemplo, el ff lo compras en la estación de orígen, y ff + viaje ida y vuelta con algún descuento)

hablando de lo de quien pone el dinero, sigue el Corte Ingés interesado??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.