Enviado: 15-12-2005 16:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Repito, ojalá comprase Don José Navacerrada con el objetivo de unir las dos estaciones, pero la lógica me dice que eso es muy improbable. Yo si fuera él no lo haría.
Es probable que Navacerrada pueda tener un interés especial, pero hay que arriesgar mucho y yo teniendo un negocio seguro y no teniendo la certeza de que pueda ser rentable la inversión a realizar, no me arriesgaría. En la compra existen muchas variables no controlables, como por ejemplo si se permitirán o no construir los enlaces entre Navacerrada y Valdesquí, o si nevará lo suficiente a lo largo del año como para que se pueda sacar una buena tajada, porque la parte de Navacerrada que se puede unir a Valdesquí, la mayor parte de la temporada no es esquiable por falta de nieve.
Lo de unir Navacerrada con Valdesquí mediante autobuses lanzadera utilizando un sólo forfait tampoco creo que triunfe, ya que cuando se está esquiando a la gente no le gusta quitarse los esquíes, bajar a la parada, esperar al autobus a que te suba o baje de una estación a otra, ir de nuevo a la pista y ponerte los esquís para coger un remonte saturado y seguir esquiando. Por lo menos para mí seguirían siendo dos estaciones separadas aunque el dueño sea el mismo para ambas.
Espero, deseo con toda mi alma que me esté equivocando, pero mientras, yo seré un pinillero mas y que conste que cuando Navacerrada está al 100% me gusta mucho, aunque lo normal es que sólo abran 4 pistas, tres de ellas muy pequeñitas.
Enviado: 15-12-2005 16:52 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No tengo ni idea si a D. José le interesa o no comprar DyM.
Y creo que eso no lo sabe ni él mismo.
Lo cierto es que el precio de partida me parece una ganga, aunque no así las condiciones de explotación.
A ver a quien se lo han adjudicado... y por favor, menos opiniones de si a Valdesqui le interesa comprar o no Navacerrada, porque estoy seguro que no es un tema tan claro. Desde lugo, lo que si estoy seguro es que comprarlo por 420000€ me parece un chollazo.
> Valdesquí no está en la zona del parque de la
> Cuenca Alta del Manzanares, sino en el Parque
> Natural de la Laguna y Circo de Peñalara
Creo que llevas razón, pero me he puesto a buscar los límites del Parque Natural de la Laguna y Circo de Peñalara y he encontrado esto:
"Superficie: 768 Has.
Situado en el término municipal de Rascafría. Se accede desde el puerto de Cotos.
Los límites de este espacio natural, perfectamente delimitados son; al oeste, la divisoria entre las provincias de Madrid y Segovia, desde la cota 2.200 metros, al pie de Dos Hermanas, hasta el Collado del Camino de los Neveros; al norte, desde este collado, en línea recta, hasta la cota de 1.900 metros; al este, desde el punto anterior, también en línea recta, hasta la Silla de GarciSancho, a 1.675 metros de altitud; como frontera sur, una línea quebrada que transita por el Arroyo de Peñalara, a cota de 1.640 metros, hasta alcanzar ya lejos de él la de 1.815, para desde aquí bordeando por el sur las formaciones morrénicas meridionales y el circo de Dos Hermanas"
Copiado textualmente de www.sierranorte.com
No se, esto no parece que llegue hasta Valdesquí...pero aun así me suena que pertenece a este parque, el de la cuenca alta del manzanares coge algo de Navacerrada.
Enviado: 15-12-2005 19:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
Parece que he encontrado algo más, supuestamente no pertenece al parque propiamente dicho, que era lo que me extrañaba a mi (porque mira que hay un trozo desde Peñalara a Valdesquí), sino que pertenece a la zona periférica de protección.
Copio de www.madrid.org:
(...)
2. La Zona Periférica de Protección engloba las siguientes áreas:
a) Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, establecida en aplicación de la Directiva 79/409, relativa a la conservación de aves.
b) Los terrenos de los montes del Estado números M-1020, M-1025 y M-1047 no incluidos en el perímetro de la ZEPA del Alto Lozoya.
c) Las cabeceras de cuenca de los arroyos Guarramillas y Cerradillas, desde las divisorias de aguas hasta el límite con la ZEPA y monte M-1047.
3. Los límites de la Zona Periférica de Protección del Parque Natural de Peñalara son los que se describen a continuación:
¾ Oeste: Se inicia el polígono que define la Zona Periférica de Protección en el mojón común a los términos municipales de Rascafría, La Granja y Manzanares el Real en la cota 2.248 metros, en la zona del Alto de las Guarramillas. Sigue hacia el norte por la divisoria de aguas Tajo-Duero, que a la vez es límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia, por la loma del Noruego, el Puerto de Los Cotos o de El Paular (1.828 metros), hasta la cota 2.200 metros en Dos Hermanas. Sigue hacia el este por el límite del Parque Natural de Peñalara, bordeándolo hasta el Collado del Camino de los Neveros (2.096 metros), el puerto del Reventón (2.040 metros), el cerro del Reventón (2.079 metros), el collado de la Flecha (2.077 metros), el collado de las Calderuelas (1.865 metros) y el collado de Malagosto (1.928 metros).
(...)
Bueno ya me ha quedado claro.
PD: Un cañon cuesta más de lo que piensas y mucho más los de última generación como los 22 que ha comprado La Pinilla este año (ya que citabas La Pinilla como sitio donde hacían nieve cuando no la hay).
Enviado: 15-12-2005 19:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 388
Al fin alguien con un poco de sentido común
freerider lo demas no tenemos sentido comun? a lo mejor algo mas que tu y creo que ese comentario esta fuera de lugar, mira tu sabras mucho de ciertas cosas pero piensa que los demas tambien podemos saber algo, a lo mejor mas que tu ok? asi que el comentario ese de que los demas no tenemos sentido comun lo podrias retirar
por cierto te han hecho una pregutna sobre cuanto cuesta un cañon y no la as contestado.....
3en fin que llega el fin de semana y lo tenemos que pasar bien, algún dia hablaremos de la pini largo y tendido
solo te hago una pregutna freerider porque todos los clubs de madrid subimos a valde y no a la pini?
Enviado: 15-12-2005 19:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.553
toste Escribió:
-------------------------------------------------------
> solo te hago una pregutna freerider porque todos
> los clubs de madrid subimos a valde y no a la
> pini?
No es por meterme donde no me llaman, pero si admites una opinión más, creo que ahí te equivocas toste.
Que yo recuerde, la temporada pasada subían unos cinco clubes de media los fines de semana, más los colegios que subían entre semana. No creo que a Valdesquí suban más que a La Pinilla. Si acaso, igual número. Además, no creo que sea significativo el numero de clubes que suben a una o a otra. No veo el porqué de la comparación
Siento si te molesta mi opinión, pero es una más... (sin acritud eeeeehhhh )
Enviado: 15-12-2005 20:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Un cañon de baja presion se gun me dijeron en un stand de la feria de esui y montaña del pasado año rondaba los cinco kilos, me lo dijo una azafata k estaba muy buena, pero yo no la veia con mucha pinta de saber de eso ( lo mismo me ekivocaba ) pero eso si estaba cañon
Enviado: 15-12-2005 20:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 388
para nada me molesta piskel, la contrario creo que cada uno debemos dar nuestra opinion, me molestan ciertos comentarios de la gente que opinas como ellos o ya no tienes sentido comun y eso creo que estaras conmigo que no es asi
solo te dire piskel, que soy monitor de un club de madrid, que el año pasado corri los campeonatos univ en la pini y me encanto(me gusta mas que valde) pero no se porque pero casi todo el mundo va a valde antes que la pini no he oido nunca(a lo mejor estoy equivocado) que el parking de la pini se pete y valde todos los findes no sep solo te digo que por algo sera, y te repito que me gusta mas la pini por la diversidad de pistas que tiene
un saludo piskel y encantado porque creo que nunca habiamos cruzado unas palabrillas
Enviado: 15-12-2005 20:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
la temporada pasada casi todos los fines de semana los 4 aparcamientos, laterales de la carretera zona de la urbanizacion y demas se petaban de coches, para el puente de la constitucion con solo abierto debutantes y Mirador se llenaron 3 aparcamientos, me refiero a la pinilla, yo hace dos temporadas me acerdo que ibas a la pinilla entre semana y estabas solo, los fines de semana se llenaba, prto no en plan a lo bestia como en las dos ultimas temporadas
Ya no es el precio del cañon en si, que probablemente ronde ese precio uno de baja presión, sinó tooooda la instalación que hay que hacer para poder alimentar a ese cañon, es decir luz, agua y en el caso de los de alta presión también aire a presión, todo eso con cantidad de aparatos que controlan y gestionan la instalación y además un pequeño detalle. De donde sale el agua, acaso no existen ya problemas con de donde toman el agua y donde va una vez que se deshace la nieve, parece que hay un conflicto entre vertientes y cuencas hidrográficas.
Por cierto todos los que hablais del precio de Navacerrada de 400.000 euros os olvidáis de que hay que quedarse con las deudas que tienen que parece que duplican de largo esa cantidad y además litigios importantes. Por lo que yo se del dueño de Valdesquis tiene el negocio muy clarito como para meterse en camisa de muuuchas varas.
Saludos a todos y no dejemos que cierren Navacerrada
Enviado: 15-12-2005 20:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
he rescatado de las hemerotecas una noticia publicada por el Mundo, hace cinco años. Es de hace mucho tiempo, pero responde a que no es descabellado hablar de la unión de las estaciones, y que se puede hacer perfectamente (y que en su día hubo cierta voluntad para hacerlo). es evidente, que SÍ se pueden instalar remontes de unión
-PARA AMPLIAR EL AREA ESQUIABLE-
Los ecologistas denuncian que la CAM planea unir Navacerrada con Valdesquí
MADRID.- Esta vez la chispa la han desencadenado unas declaraciones de Gustavo Villapalos, quien desveló el proyecto de unir las estaciones de montaña del Puerto de Navacerrada y Valdesquí. Un proyecto que ha desatado de inmediato las críticas más feroces de la organización Ecologistas en Acción.
La realidad es que el proyecto no es nada nuevo, pues ya se contemplaba en el plan para el ecodesarrollo de la Sierra del Guadarrama, aprobado en la Asamblea madrileña a principio de los 90. Allí aparecía un telesilla que, desde Navacerrada, alcanzaba la cumbre de la Bola del Mundo, con lo que la unión entre ambas estaciones quedaba materializada. Sin embargo, otras prioridades enterraron el proyecto. Hasta ayer. Con la unión de ambas estaciones, los aficionados al esquí de la zona centro dispondrían de un área esquiable de casi 30 hectáreas para disfrutar con un único forfait. «Pero no es sólo eso. También es el seguro, los médicos y atenciones sanitarias, el servicio de pista y todo lo que conlleva una estación. Hay que darle una salida al medio millón de esquiadores que tiene Madrid y esto podría ser una buena solución», afirma Alfonso Barea, consejero delegado de Deporte y Montaña.
Pero, al parecer, la unión todavía es un proyecto. «Lo primero es que haya una voluntad política para hacerlo. Si ésta se consigue habrá que empezar a ponerse de acuerdo las dos partes. No hay que olvidar que se trata de una empresa pública y otra particular y esto conlleva necesariamente unas laboriosas negociaciones», especifica Barea.
Por si acaso, los ecologistas se han mostrado de inmediato contrarios al proyecto. «Es una huida hacia adelante. Como las actividades invernales no son rentables, intentan que lo sean de cualquier manera, aun a costa de hacer grandes destrozos ambientales», denuncia Santiago Martín Barajas, presidente de Ecologistas en Acción.
«Estamos completamente en contra de esta unión, pues se trata de una zona altamente sensible y cualquier actuación en ella producirá daños irreparables», añade el portavoz de los conservacionistas, quien se remite a la falta de innivación que registra la sierra en las últimas temporadas para calificar de dispendio este tipo de inversiones.
En caso de prosperar, tres son las opciones que prevé el proyecto. La primera sería un calco de la recogida en el citado ecoplan: un telesilla por la línea de crestas y que parece descartada. «Hemos desmontado las viejas pilonas porque sólo podrían estar funcionando unos pocos días por temporada, debido a que su trazado iba justo por la línea que separa Madrid y Segovia, y allí los fuertes vientos son algo continuo», señala Barea.
La segunda opción pasa por construir un sistema de arrastre a media ladera por encima y en paralelo a la carretera entre los puertos de Navacerrada y Cotos. Se trata de la ladera norte de las Guarramillas, ocupada por los abruptos valles de los arroyos Seco y Frío. El terreno, dentro de territorio segoviano, pertenece desde hace cinco siglos a una asociación de ganaderos segovianos. «Es un terreno particular, ni zona ZEPA, ni Parque Regional, ni nada. Para construir allí sólo haría falta el permiso de sus propietarios», subraya Barea. Según los técnicos, esta opción también es desechable por idéntica razón que la primera: los fuertes vientos que azotan la vertiente norte de la sierra.
La tercera parece la que más boletos tiene para prosperar. Consiste en una línea de guaguas de 25 plazas y portaesquíes que unirían de forma continua ambas estaciones. «Es la más inteligente y la que se emplea en muchas áreas de montaña de Europa. No tiene ninguna contaminación, ni produce alteraciones», añade el responsable de Deporte y Montaña.
El colapso que se produce en Navacerrada, Valdesquí y Cotos cada vez que caen tres copos hace urgente la búsqueda de soluciones para evitarlo. «Al puerto de Navacerrada no tenía que subir ni un sólo coche», considera Barea, para quien las guaguas podrían ser el inicio de una línea blanca de autobuses que uniera las estaciones con los tres pueblos más importantes del pie de la sierra: Cercedilla, Navacerrada y La Granja.
Esquí de fondo
La empresa pública de la Comunidad de Madrid Deporte y Montaña se está planteando la promoción de actividades ajenas al esquí alpino como el esquí de fondo, de gran tradición madrileña y hoy por completo olvidado.
Deporte y Montaña ha comprado dos máquinas especiales, similares a las motos de nieve aunque dotadas de un peso sobre los patines, cuyo fin es hacer una doble huella, algo que es imprescindible para poder esquiar. Paradójicamente, estas máquinas están todavía sin estrenar.
El problema no es otro que su anchura: cinco metros. No es mucho, pero sí lo suficiente como para que no puedan pasar por un corto tramo de la pista abierta desde hace muchos años en la umbría de Siete Picos.
«Si Parques Naturales se decide a talar dos docenas de pinos, yo abro la pista de fondo en una hora», dice Alfonso Barea, consejero delegado de Deporte y Montaña, quien añade: «Creo que es un corto precio por poder practicar una actividad tan natural como esta modalidad de esquí».
Enviado: 15-12-2005 21:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.308
Mario con ese precio no se compra Navacerrada, se compran acciones de DyM y por lo consiguiente la explotación de los remontes.
Solo tienes que ver un anuncio publicado esta semana en la presa, en cuadradito resaltado de una inmobiliaria muy Atlética y Marbellí en el que te puedes hacer una idea de “a como cotiza” una de las más conocidas Ventas del Pto. (Que últimamente era suplantada por otra ya desaparecida) con apellido ilustre de familia dedicada al esquí en el Pto. y posteriormente en un recóndito valle que se va a convertir en una “realidad nacional con identidad propia” .
Por cierto es divertido ver las “elucubraciones” de los foreros, os faltan las matizaciones de siempre (Esta vez paso de poneros fotos): Dos comunidades autónomas diferentes, JcL y CAM (tema Arrollo Frió y Arrollo Seco, Parking) los de la Agencia de Medio Ambiente de la CAM y sus impactos (los que vivimos por la sierra ya sabemos como se las gastan). Los futuros y presentes PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) PORN (Plan ordenación de los recursos Naturales.)Etc. …………………………..
Al final (tomando prestada la terminología de Mario) tendremos “el corralito” (Escaparate y Telégrafo) el Bosque las menos veces (incluso lo mismo no pasa ni el corte de las exigencias “conservacionistas” y acabamos “foqueando” y “desmochando” pinos por lo que fue esa pista al estilo de lo que hacemos hoy en Valcotos) y el TSD Guarramillas para subir “domingueros” al bar durante todo el año. ¿Qué más queréis?
Enviado: 15-12-2005 21:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.962
toste Escribió:
-------------------------------------------------------
> freerider lo demas no tenemos sentido comun? a lo
> mejor algo mas que tu y creo que ese comentario
> esta fuera de lugar, mira tu sabras mucho de
> ciertas cosas pero piensa que los demas tambien
> podemos saber algo, a lo mejor mas que tu ok? asi
> que el comentario ese de que los demas no tenemos
> sentido comun lo podrias retirar
>
> por cierto te han hecho una pregutna sobre cuanto
> cuesta un cañon y no la as contestado.....
>
> 3en fin que llega el fin de semana y lo tenemos
> que pasar bien, algún dia hablaremos de la pini
> largo y tendido
> solo te hago una pregutna freerider porque todos
> los clubs de madrid subimos a valde y no a la
> pini?
Pues lo siento si te has sentido ofendido, no era mi intención, además con mi comentario no he querido despreciar a nadie (de hecho tu no te deberias sentir afectado porque tu no has dicho nada de la venta de Navacerrada, lo ham dicho los de SkiMarket).
Lo del cañón no le he puesto porque no lo se (Lola ha dado una estimación aproximada), solo era una manera de decir que no os penseís que todo esta hecho si cualquier empresa compra Navacerrada...vale una pasta gansa instalar un sistema de innivación artificial.
Y por último, lo de los clubs...si no estás informado de los clubs que suben a La Pinilla mejor ni me hagas esta pregunta, me parece estupendo que tu club suba a Valdesquí, pero que sepas que también hay clubs que suben La Pinilla (como bien dice Piskel) y creo recordar que entre semana subía algún equipo a entrenar.
Yo me he podido equivocar, pero tu no me vengas a la defensiva preguntandome cosas que no tienen fundamento.
Al final nada, es decir, no tenemos nada claro si Valdesquí ha comprado o no Navacerrada.
Desde mi punto de vista el problema es mas medioambiental que otra cosa. Creo que a Valdesquí le harían del todo imposible el unir las dos estaciones.
En cuanto a las inversiones a realizar, creo que con un buen plan de negocio se podría conseguir sin muchos problemas, los fondos necesarios, bien por un banco o bien por alguna empresa de capital riesgo o simplemente buscando socios (algo que no se si D. José estaría dispuesto).
Tampoco es un problema el número de cañones a instalar, ni las infraestructuras necesarias, ya que no sólo pensemos en el número de esquiadores pagando forfait, ni tan siquiera nos centremos sólo en los Madrileños, ya que lo que se consiguiría con la unión de ambas estaciones, sería un destino de vacaciones de invierno, lo que implicaría una mayor ocupación (y por tanto venta de forfaits) durante toda la temporada, ingresos por alquileres de material, clases de esquí, merchandising, mayores ventas en restauración, plazas hoteleras, ........ en fin .... un gran negocio.
Bueno, es una pena, pero creo (y espero equivocarme), que no se van a unir las dos estaciones
Enviado: 17-12-2005 00:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Haber, niños, no me haceis caso Me siento ignorado, y eso que fui el 1 en advertir el 1 proeycto serio de Valdesqui..
No hay comprador.
Navacerrada NO la ha abierto una subcontrata de Valdesqui.
La CAM ha desechado el proyecto de valdesqui varias veces, por que los ecologistas se les echan al cuello, por l mismo que la pista del bosque n esta iluminada, l mismo que no se ha echo una pista de Fondo ENCONDICIONES en el Sistema Central, lo mismo que la pista de Peña del Aguila no esta iluminada, lo mismo que no hay mas cañones ni en Valdesqui ni en Navacerrada...
Sie s lo de siempre, y yo insisto, sabeis que los nuevos remontes de Valdesqui siguen sin abrir por que la cAM no les deja..
Otra cosa, Freerider, odias a Valdesqui, tampoco es mi mejor ejemplo de buena gestion y trato al cliente, pero la union entre ambas, n solo factible, daria muchisimo dinero..
Otra cosita, y esta si que es cierta, Valdesqui este año se esta poniendo las pilas, por que n puede sostener su precio con La Pinilla, que le esta quitando cuota de mercado a lo bruto cada año..
Bien echo por La Pini, mas competencia nos viene bien a todos(ahora solo falta que le den cañita al estado de la urba,cafeteria..
Pigui Ya han permitido abrir los nuevos remontes instalados.
Demos un poquito de confianza (y esperanza) a ver si es verdad, porque Deporte y Montaña, no lo niega, no lo afirma pero lo deja entrever y dice que "aún no es oficial"
valdesquí, no sabe, no contesta, luego si fuese mentira se apresurarían como hace mes y medio a negarlo.
Enviado: 17-12-2005 12:31 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Hombre Matamalos!
Cuanto tiempo sin leerte.
Francamente, soy tan pesimista con el tema de Navacerrada que me da igual quien lo compre. No se puede hacer nada, y no por culpa de quien lo compre sino por los ecologistas y lo poco que nieva... No creo que consigan hacer algo rentable y sostenible, salvo el corralito.
Estoy seguro que la Venta Arias es mucho mas rentable
Enviado: 17-12-2005 15:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Matamalos es un jefazo Hacia tiempo q n se le leia..
Ya han abierto??Sera hoy, ha dia de miercoles pasado, la Cam daba largas..
Valdesqui n sabe no contesta, por q tiene una oferta en pie por Navacerrada con 32km una pista de Fondo y la recuperacion de la urbanizacion con hotel..Se queda muy lejos de la 1 propuesta de 65 km...Pero bueno, mens da una piedra..
he llamado para informarme, y en las oficinas de DyM en Madrid no me cogen el telefono, mientras en las de Navacerrada me remiten otra vez a las de Madrid
Enviado: 19-12-2005 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.308
PIGUI, he entendido el sentido en el que dices lo de “Jefazo”, pero para evitar confusiones (que esto lo lee mucha gente y luego se hacen interpretaciones erróneas) puntualizare que yo no soy ningún “jefazo”, soy un simple forero que opina.
Por cierto la pista de Navacerrada que se “ilumino” y se dejo de “iluminar” por las reacciones de unos “iluminados” fue el Escaparate no el Bosque como comentas.
Lo de Navacerrada dará tiempo para que alguien se decida a trabajar en el mundo de la nieve en el sector privado (Con lo que conlleva si es que los que vengan le fichan) o seguir siendo funcionario público de la CAM y dedicarse al mundo de las carreteras.
PD. Que lo gestione la misma empresa no significa que tengan que formar parte de un “todo” y por supuesto no tiene que pasar por una “unión física” mediante remontes existe otras alternativas más “imaginativas”.
Enviado: 19-12-2005 18:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
es cierto que el que lo gestione la misma empresa no significa una unión física, pero estaría más cerca no??
además, el que navacerrada sea gestionada por Valdesquí, supone que la cosa cambiaría, abrirían la pista del bsoque, que por ejemplo, tiene cañones y no la abren ni por asomo-. de la zona alta, pues treatarían mejor la nieve de forma que se mantuiviese ahí, o compraría cañones de alta presión.
Por cierto, el pliego de condiciones dice textualmente
Plan de Negocio que cuente con:
(...)Usos previstos para las infraestructuras e instalaciones ya existentes
actualmente gestionadas por la empresa, especificando los usos
programados para los espacios esquiables de las Zonas Alta y Baja de la
estación de esquí. La presentación de propuestas de uso y explotación del Telesilla de Estación y del Albergue “Álvaro Iglesias” será pcional para los licitadores. (...)
y esto otro:
(...)Obras de conservación y mantenimiento y nuevas inversiones que la
sociedad se proponga realizar en el Puerto de Navacerrada, incluyendo
calendario de ejecución y plan de financiación de las mismas. (...)
Este último parrafo demuestra que nada hay imposible en el Puerto de Navacerrada, y que se pueden hacer nuevas instalaciones perfectamente.
por cierto serrano, a lo mejor no te han cogido el telefono xq hoy lunes x la tarde no trabajan en las oficina de Madrid.
a ver si puedo llamar mañana, pregunto y os cuento lo que me comenten.
Enviado: 19-12-2005 22:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
puede ser que actualmente solo sea papel mojado, pero nose, yo tengo esperanzas alñ igual q mucha otra gente en que esto salddra bien, y que se podrá hacer una estación en condiciones.
en la practica nose, yo creo q si DyM hubiese quierido hacer inversiones, las hubiese podido hacer
mira hace creo que 4 años, que se cambio el TSd de Guarramillas
Enviado: 19-12-2005 23:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Matamalos,me referia, si se me ha entendido mal, q hubo una propuesta para iluminar el bosque, pero n cuajo por q habia una pareja de buhos y podia afectar a su reproduccion y vida natural..
La unica pista q ns abia qestuvo ilumindad hasta qm lo dijiste fue Peña en Valdesqui..
Yo creo q al final Navacerrada, parque de nieve la parte baja, y listo..Tal como van las cosas..