Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Mira_
Buenas tardes,
¿Me recomendáis algún taller para poner los portaesquis, por Madrid?
He pedido presupuesto en los talleres del corte inglés y me piden casi 700€. Entiendo que depende del modelo de coche, pero si me recomendáis algún taller que trabaje el tema que pueda preguntar presupuesto os lo agradezco.
Un saludo.
Cita
Mira_
Buenas tardes,
¿Me recomendáis algún taller para poner los portaesquis, por Madrid?
He pedido presupuesto en los talleres del corte inglés y me piden casi 700€. Entiendo que depende del modelo de coche, pero si me recomendáis algún taller que trabaje el tema que pueda preguntar presupuesto os lo agradezco.
Un saludo.
Cita
Mira_
Buenas tardes,
¿Me recomendáis algún taller para poner los portaesquis, por Madrid?
He pedido presupuesto en los talleres del corte inglés y me piden casi 700€. Entiendo que depende del modelo de coche, pero si me recomendáis algún taller que trabaje el tema que pueda preguntar presupuesto os lo agradezco.
Un saludo.
Muchas gracias a todos, revisaré todos vuestros consejos y las páginas que me recomendáis.
Me parecía demasiado 700 € y estaba en lo cierto !
Mil gracias!
Cita
Mira_
Muchas gracias a todos, revisaré todos vuestros consejos y las páginas que me recomendáis.
Me parecía demasiado 700 € y estaba en lo cierto !
Mil gracias!
Gracias, supongo el corte ingles no sea el mejor sitio para mirar...
Finalmente por unos 250€ todo lo hemos encontrado en una de las webs que me recomendasteis, negrillo.
Gracias.
Cita
Mira_
Gracias, supongo el corte ingles no sea el mejor sitio para mirar...
Finalmente por unos 250€ todo lo hemos encontrado en una de las webs que me recomendasteis, negrillo.
Gracias.
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Cita
Jairo
Cita
Nemancos
Consejo después de miles de km por Europa desde hace muchos años.
El portaesquís tradicional (el que lleva los esquís "prensados" y va enganchado a las barras de la baca) en mi opinión es sólo recomendable para hacer distancias cortas a baja velocidad. A partir de 100km por hora el ruido se incrementa de manera tremenda y el consumo del coche se dispara. Yo no lo recomiendo para un radio de más de 100km y a poder ser en carretera.
Ventaja? Se puede guardar con mucha facilidad en un trastero al uso.
El cofre de techo es la mejor opción, sin duda. Mejor aerodinámica y ergonomía, más seguridad porque lo que va dentro no se ve. Si el portaesquis sube el consumo en autopista +1,8/2 l, el cofre no pasa de +1,2 l cada 100km.
Desventaja? Requiere un amplio espacio para poder guardarlo mientras no se usa.
Mi recomendación es no bajar del nivel de calidad de Thule. Por ligereza, facilidad de montaje y durabilidad.
Otra desventaja del cofre es el tamaño, yo tengo esquís de más de 180 (Con los que esquío habitualmente son de 184 y 189) y hay pocos cofres de ese tamaño y son (o lo eran la última vez que miré) muy caros.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: