FORO GENERAL

Enviado: 18-01-2025 00:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6.767
Hola que tal, una duda que tengo,en cuantas estaciones cobran todos los años 5 euros de primera recarga?0 es solo en aramon?la verdad,me parece desproporcionado.
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 09:21
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.427
Cita
payop
Hola que tal, una duda que tengo,en cuantas estaciones cobran todos los años 5 euros de primera recarga?0 es solo en aramon?la verdad,me parece desproporcionado.

Raulet, es lo que tienen nuestras queridas estaciones de Javalapava y Valdepeste, que el tío Mario (o quien esté ahora en su lugar), quieren rascar de todo.

Y como por desgracia, por cercanía vamos a seguir subiendo y ellos no van a cambiar la forma de actuar mientras los valencianitos sigamos acudiendo a sus estaciones, pues nos van a seguir sorprendiendo año tras año con cosas como estas.

No sé a día de hoy cuantos asiduos como yo al pase de temporada habrán perdido, pero ya ves que les da igual.

Sigue subiendo la gente, siguen petando la zona de trineos... y mientras esto siga así, van a seguir haciendo lo que les de la gana.

Saludos



Karma: -1 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1
Enviado: 18-01-2025 09:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.443
Hace años te lo cobraban por la tarjeta. Luego al devolverlo te lo devolvían.

Excepto en Portes de Soleil hace unos años, en todos las estaciones o no cobran en la 1ª recarga o te lo reintegran



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 10:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Un amigo subió a esquiar este jueves a Formigal después de mucho tiempo, me lo contó y no daba crédito. Ese cargo no tiene ningún sentido…

Me quede de piedra… Se parece bastante a un timo, si… El que sube un día a probar además de lo caro del forfait tiene qie pagar 5 euros adicionales.

Pero como dicen… Oferta y demanda. La gente sigue yendo en masa.

Saludos
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 12:39
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.313
Creo que son 5 € de tarjeta que ya no recuperas, 5€ de activación que es como una cuota anual...
También es verdad que en la primera compra si la haces la víspera te hacen un 10% de descuento y este descuento lo tienes en cada compra si la haces el día anterior.
Bien es verdad que para el que va un solo día son 10 pavetes perdidos.
No vengo a defender a Aramon ni mucho menos, solo doy un poco de información.
En Baqueira antes te daban gratis el Baqueira Pass que es lo mismo, una tarjeta recargable con cierto descuento, luego empezaron a cobrar 10€ cada 3 años y ahora 25......
En NPY son 20, 35 o 45 anuales dependiendo de cuando compres la tarjeta, como bien sabemos hay buenos descuentos con ella.
Todas estas tarjetas si las usas, tienes beneficios con ellas en la compra de FF sobre el precio inicial, pero si vas un solo día palmas pasta con ellas.....
Asique Aramón, Baqueira, Npy son parecidas jodiendonos la cartera
SL2.



Si no es tuyo, no lo tomes, si no es correcto, no lo hagas, si no es verdad, no lo digas, si no sabes calla, Sabiduría Japonesa, éxito seguro.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 13:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Creo que son 5 € de tarjeta que ya no recuperas, 5€ de activación que es como una cuota anual...
También es verdad que en la primera compra si la haces la víspera te hacen un 10% de descuento y este descuento lo tienes en cada compra si la haces el día anterior.
Bien es verdad que para el que va un solo día son 10 pavetes perdidos.
No vengo a defender a Aramon ni mucho menos, solo doy un poco de información.
En Baqueira antes te daban gratis el Baqueira Pass que es lo mismo, una tarjeta recargable con cierto descuento, luego empezaron a cobrar 10€ cada 3 años y ahora 25......
En NPY son 20, 35 o 45 anuales dependiendo de cuando compres la tarjeta, como bien sabemos hay buenos descuentos con ella.
Todas estas tarjetas si las usas, tienes beneficios con ellas en la compra de FF sobre el precio inicial, pero si vas un solo día palmas pasta con ellas.....
Asique Aramón, Baqueira, Npy son parecidas jodiendonos la cartera
SL2.
No es lo mismo.

Las estaciones de NPY y otras francesas como Superbagnères, Ax etc tienen tarjetas recargables gratuitas y no te cobran nada ni por la tarjeta ni por recargar…

Si es que para ellos, para las estaciones, es mejor, ya que tienen que tener menos personal en taquillas. Ahorro de costes. Por eso incentivan su uso.

Cita
Laso
Creo que son 5 € de tarjeta que ya no recuperas, 5€ de activación que es como una cuota anual...
También es verdad que en la primera compra si la haces la víspera te hacen un 10% de descuento y este descuento lo tienes en cada compra si la haces el día anterior.
Bien es verdad que para el que va un solo día son 10 pavetes perdidos.
No vengo a defender a Aramon ni mucho menos, solo doy un poco de información.
En Baqueira antes te daban gratis el Baqueira Pass que es lo mismo, una tarjeta recargable con cierto descuento, luego empezaron a cobrar 10€ cada 3 años y ahora 25......
En NPY son 20, 35 o 45 anuales dependiendo de cuando compres la tarjeta, como bien sabemos hay buenos descuentos con ella.
Todas estas tarjetas si las usas, tienes beneficios con ellas en la compra de FF sobre el precio inicial, pero si vas un solo día palmas pasta con ellas.....
Asique Aramón, Baqueira, Npy son parecidas jodiendonos la cartera
SL2.
Karma: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 15:40
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 82
A mi estos atracos tipo la primera recarga te la cobro solo los he visto en Aramón...

Cada año se sacan de la chistera un impuesto revolucionario adicional
Karma: 47 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 16:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6.767
Es así tal cual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 17:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 27.604
Es una vergüenza.

En general el estilo de Aramon lo es en su totalidad. La falta de clase es la tónica. Luego intentan competir con Baqueira.

La temporada pasada tuve una discusión airada con una encargada que no me dejó posar mis cosas en una mesa para ir al autoservicio por la comida. Tuve que ir con todo el equipo puesto y llenar mi badeja, pero all llegar a sentarme no había mesa libre, y ahí estallé y fui directo a la misma encargada que me impidió sentarme a preguntarle de manera airada que dónde cojones podía posar la comida que acababa de coger en su restaurante.

Lo resolvió sentando juntos a parejas que ni se conocían y echando a otros. Otra gente deambulaba con sus bandejas esperando un sitio.

Luego, es sorprendente que en todo Sextas no haya un puto banco donde sentarse, tan solo en los bares. La gente se sienta en el suelo, como los masais o los apaches.

Y todo el mundo parece ver normal todas esas cosas.

En fin, ...
Karma: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 18:45
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 322
por un rato de coche, cruza a Francia.

no es por 5 euros, es por no sentirte engañado (año tras año)
Karma: 44 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 21:19
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 2.016
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.



Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 19-01-2025 12:42
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 889
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 19/01/2025 12:43 por TMG.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 13:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.185
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.



Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 14:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.289
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.
Cita
Lawrence_Oates
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.

cooly Este año se cobra por el vaso de plástico en Marchica y Remascaro, para que la gente los reutilice en plan festival.

A la activación de 5 euros por temporada se le ha sumado una activación premium de 14 euros con más ventajas que el anterior para los clientes que la quieran,.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 14:33
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 2.016
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]



Karma: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 15:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.185
Cita
Lawrence_Oates
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.

cooly Este año se cobra por el vaso de plástico en Marchica y Remascaro, para que la gente los reutilice en plan festival.

A la activación de 5 euros por temporada se le ha sumado una activación premium de 14 euros con más ventajas que el anterior para los clientes que la quieran,.
Cita
Matamalos
Cita
Lawrence_Oates
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.

cooly Este año se cobra por el vaso de plástico en Marchica y Remascaro, para que la gente los reutilice en plan festival.

A la activación de 5 euros por temporada se le ha sumado una activación premium de 14 euros con más ventajas que el anterior para los clientes que la quieran,.

Y la gente sigue acudiendo.
Alucino.

Seguro que la excusa es el ecologismo y entonces les vacían la cartera a más velocidad.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 16:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.521
Cita
Matamalos
Cita
Lawrence_Oates
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.

cooly Este año se cobra por el vaso de plástico en Marchica y Remascaro, para que la gente los reutilice en plan festival.

A la activación de 5 euros por temporada se le ha sumado una activación premium de 14 euros con más ventajas que el anterior para los clientes que la quieran,.

Y la gente sigue acudiendo.
Alucino.

Seguro que la excusa es el ecologismo y entonces les vacían la cartera a más velocidad.
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Matamalos
Cita
Lawrence_Oates
¿Pondrán también una tasa de 5 euros por el primer cubata en Marchica o Remascaro?

¿Lo aceptaría la gente?

Holding de la nieve Aramón
Piedras de molino para la comunión.

cooly Este año se cobra por el vaso de plástico en Marchica y Remascaro, para que la gente los reutilice en plan festival.

A la activación de 5 euros por temporada se le ha sumado una activación premium de 14 euros con más ventajas que el anterior para los clientes que la quieran,.

Y la gente sigue acudiendo.
Alucino.

Seguro que la excusa es el ecologismo y entonces les vacían la cartera a más velocidad.

Eso se hace también en las fiestas de Bilbao
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 08:19
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.478
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.
Karma: 47 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 08:28
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 2.016
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.
No lo había entendido bien... ¡es que eso es muy ruin no fastidies!

Encima que vuelves premian tú fidelidad con otro cobro. No entiendo el "incentivo" que están poniendo en práctica... es un te cobro porque quiero y porque puedo...

Muy cutre.
Con razón hay gente molesta.



Karma: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 08:34
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.427
Siendo que cada usuario que visite esta temporada las estaciones de guarramon ha de pagar si o sí la activación, imaginad el pastizal que se llevan de todos los primeros usos.

Y todo neto, que a ellos no les produce ningún gasto activar el soporte, salvo lo que hayan tenido que hacer para que no puedas recargar sin pagar los 5 eurillos del impuesto revolucionario Enfadado - Angry

Yo quería hacer una escapada de día entre semana a Javalambre, pero visto lo visto, creo que voy a pasar.

Saludos



Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 08:51
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.289
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas



Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 10:45
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 3.351
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 10:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.289
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.



Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 10:51
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.721
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.
Cita
MiRay
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.


Como curiosidad, hace 2 ó 3 años, n'py amplió las estaciones con las que tenían acuerdo.

Y para poder esquiar en las nuevas estaciones tuvieron que cambiar la tarjeta.

Pues te mandaban la tarjeta nueva a casa por correo postal sin coste alguno.



Karma: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 14:21
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 322
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.
Cita
MiRay
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.

¿Pero te cobran por activar una tarjeta recargable "normal" o por activar la skipass pirineos ?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 15:01
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.478
Cita
MiRay
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.

¿Pero te cobran por activar una tarjeta recargable "normal" o por activar la skipass pirineos ?
Cita
eloy_85
Cita
MiRay
Cita
nikolai79
Unas te devuelven el dinero y las otras... creo que no. Te invitan a reciclarlas pero no te dan ni las gracias.

El truco como dices es recargar soporte antiguos. No vale la pena pagar por eso.
Skidata efectivamente el más común y el más compatible también. Aquí en el Pirineo lo usan p.e. Ax, Saint-Lary-Soulan, Font-Romeu, Ascou...

TeamAxess es menos frecuente y da un poco más de guerra, pero hay bastantes sitios con ésta, no tantos como Skidata pero sí sitios notables. Las tarjetas de N'Py del Piri son bastante compatibles. Conviene conservarlas.

Alfi solo lo he encontrado en Espace Diamant y he leído que se usa solo en unos pocos sitios más. De esas en el Pirineo no hay.

Yo llevo en la mochila de esquí algunos soportes de varios tipos por si acaso.

En este link recogí un listado de áreas de esquí y estaciones que usan cada tecnología y cómo identificar cada una:

[emotion365.substack.com]

Lo que se está hablado en el hilo no es el pago de la tarjeta, te pongo mi ejemplo;

Hace años fui un día a Formigal, pagué 3€ por la tarjeta la cual me quedé en mi posesión para futuras ocasiones(si la devolvía me reingresaban los 3€) . El año pasado el primer día que fui a esquiar me cobraban 5€ por el soporte/activación de la tarjeta que ya previamente había pagado. Al ir este año lo mismo, me quieren volver a cobrar 5€.

En cambio en Astún, Candanchu o NPY sigo usando tarjetas de hace bastantes años y no he tenido que volver a pagar por ellas cada año.

¿Pero te cobran por activar una tarjeta recargable "normal" o por activar la skipass pirineos ?

Una recargable normal. 😡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 15:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.253
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 15:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.289
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos
Cita
glob
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos

No quiero echar cuentas...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 16:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.632
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos
Cita
glob
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos

Pues yo ni te digo, tres cuartos de lo mismo, saludos!smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 16:31
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.721
Cita
glob
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos

No quiero echar cuentas...
Cita
Jairo
Cita
glob
Cita
Jairo
Cita
asturcbm
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
nikolai79
Ojo. No es cierto que en todas las francesas el soporte (tarjeta) sea gratis aunque sí que es muy común.

Dos ejemplos del Pirineo que han cobrado o amenazaron con hacerlo Les Angles y Formiguères.

En la mayoría del Piri "regalan" los soportes: conservadlos, sobre todo los de N'Py que son más "raros".

En los Alpes, en bastantes sitios son de pago, salvo que dispongas de uno. P.e, voy a Vars y son 3€, así que me llevaré uno compatible. El año pasado en Grande Massif también cobraban eso... ¡y hasta el plano de pistas! (No es coña).

Mejor reciclad soportes viejos. Si en taquillas os ponen pegas las máquinas o la venta online no las suelen poner.
En muchas estaciones de Francia, Austria o Italia te cobran por la tarjeta del forfait pero te suelen devolver el dinero cuando las devuelves, pero en todas las que conozco puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas de otra estación que sea compatible.

Y como en casi todas las estaciones tienen el sistema de Skidata te vale cualquier forfait aunque sea de hace años, yo incluso he recargado forfait de temporada en Austria con una tarjeta de una estacione francesa con cinco años de antigüedad sin coste alguno.

Hay estaciones que usan otros sistemas pero son muy pocas, por ejemplo Paradisky y Espace Diamand en Francia.

En Gstaad te dan la opción de devolverte el dinero... o te dan queso o chocolaterisas


No son los Alpes, pero en Pajares hacen lo mismo risas

No tenía ni idea, pero esa es muy buena. Yo el de Gstaad me lo quedé (los colecciono), pero si no lo hubiera cambiado por queso encantado.
Yo también los colecciono. Desde que te piden un deposito, debo tener una fortuna en Ff no devueltos

No quiero echar cuentas...

HOLD HOLD HOLD

En mil años nos forramos risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.