FORO GENERAL

Enviado: 21-05-2005 13:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.631
A algunos les parecerá una parida, pero ¿porqué no una estación pensada sólo para el freeride en el Sobrarbe?. Algo diferente y alternativo a todo lo que hay en España. Una estación sin pistas, ni nieve artificial, sólo con un pequeño aparcamiento, tres o cuatro remontes que no necesitarían tener mucha capacidad ni ser rápidos, un albergue o un refugio de montaña al pie de los remontes y mucho desnivel para gozar y para bajar por donde cada uno quiera. Un sitio de peregrinación para los esquiadores y surferos fanáticos de la nieve virgen.

Incluso se podrían instalar remontes reciclados de los que se desmontan en otras estaciones de esquí. Así la inversión necesaria sería mínima. En otros sitios hay estaciones así y funcionan. Y en el Sobrarbe hay muchos lugares para hacerlo, como la Punta Suelza o Ruego. A lo mejor hay gente que no encuentra ningún sentido a un sitio así, pero yo estoy seguro de que lo tiene.

Da pena ver como, en muchos sitios, los remontes que cumplen un papel digno se mandan a la chatarra o, peor aún, terminan decorando los jardines de unos cuantos amiguetes, cuando a lo mejor esos remontes instalados en otros sitios donde ahora no hay nada podrían satisfacer a muchos durante unos cuantos años más. Las grandes inversiones en remontes rápidos y de mucha capacidad, pistas, edificios de servicios, nieve artificial, movimientos de tierra, etc, requieren que vaya mucha gente para amortizarlas y la especulación y la degradación son inevitables. Lo que propongo seguramente es una utopía, pero de vez en cuando es bonito soñar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 13:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
ese es un sueño precioso en un lugar perfecto para ello...Punta Suelza 1200 metros de desnivel aproximadamente, imagina q locura. Estoy contigo Chabi pulgar arriba una meca del esqui en españa. Diablillo





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 13:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Ya se que no es lo mismo, por que hay que currarselo, pero ya hay un sitio así....se llama Tavascán.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 14:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Freeride, tengo unas fotillos q quizas t interesen en mi reportaje sobre el pirineo de Lleida Diablillo





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 16:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Si que me interesan si. Como ves algunas de las fotos que has puesto ya están disponibles, no aportarían casi nada, pero otras no. Envíame las de la Tuca y las de Llessui a la cuenta de miniestaciones, en tamaño grande, en correos separados, un correo por foto, y ya veré cuales me valen y cuales no.

Y muchas gracias de antemano, me emociona saber que te acordaste de mi en tu viaje.......(con lo dificil que es eso teniendo a una amiga como la que te acompaño al lado ) risas



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2005 16:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
ok, a ver si le hecho tiempo y t las mando smiling smiley chino amable





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
foncho
Enviado: 24-05-2005 12:17
Efectivamente,chavi, existe tavascan... es eso, dos remontes, un fefugio y mucha nieve... y mucho freeride, pero el telesilla es mas bien usado como lanzadera para otras travesias.
Tb tienes la grave en francia, y alguna en EEUU, y me imagino que otras muchas por todo el mundo.

Pero quien esta dispuesto a hacer eso en la actualidad? NAdie por desgracia.

POr cierto aqui va una pequeña foto de la zona de punta suelza... eldia 7 de mayo de 2005

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 03:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Hombre,lo suyo seria hacer una estacion en condiciones.Para que Chistau y en general el Sobrarbe sobrevivan,hace falta una estacion como Dios manda.Aunque claro,una estacion tipo Tavascan con solo dos remontes y especializada en freeride y travesias,seria mejor que nada.
Posiblemente estaria bien una estacion mediana en Punta Suelza y otra pequeñita tipo Tavascan en Ruego(o al reves).
Entre Punta Suelza y Ruego,cada una tiene sus pros y sus contras,pero Punta Suelza tiene esta gran ventaja.


Es el Collado de la Cruz de Guardia,a la derecha vemos el Pico Maristas.Este collado esta entre los valles de Bielsa y Chistau,y simplemente poniendo un remonte en las cercanias de Bielsa hacia el collado,la gente podria acceder desde la zona de Bielsa a la estacion de Punta Suelza.Es su gran ventaja,esta estacion podria ser no solo de Chistau sino tb de Bielsa.A Ruego solo se podria acceder por la zona de Bielsa(valle de rio Real o de Chisagues).Saludos.
Mostín

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 11:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Aquí teneis unas fotillos que tome el dia de San Jorge(23 de abril)de 2004 en la zona del Ruego.


Saludos.
Mostín
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 14:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
menudas montañas mas wapas Diablillo
saludos smiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 14:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Por su situacion en el Pirineo Central,al lado de las grandes cumbres pirenaicas,cualquiera de las dos estaciones del Sobrarbe tendria unas vistas magnificas.Desde la parte alta del Ruego se ve perfectamente el macizo del Monte Perdido y la Munia,y mas lejanamente el Posets.Desde Punta Suelza se ve tambien aunque mas lejanamente Monte Perdido y la Munia,y mas de cerca Posets y Cotiella entre otros y desde la parte alta Maladeta-Aneto.




Estas dos fotos las tome el 23 de abril del 2004,desde la cota 2000 de la sierra de Espierba,sierra que esta entre el valle de Pineta y el valle del Rio Real o Chisagues(donde iria la estacion del Ruego).
En ellas se ven las paredes de Pineta,se ven claramente las tres Marias y las tres Sorores incluido el Monte Perdido.Saludos.
Mostín
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 14:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
joer q wapas son esas fotos sorprendido





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2005 16:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Alguna foto mas donde se puede apreciar la espectacular belleza del Sobrarbe.

Esta es del macizo del Monte Pedido,esta tomada en la inmaculada del 2004 desde el mas impresionante de los valles,el de Pineta.
Esta otra es de la zona de Suelza tomada en la misma fecha desde el valle de Pineta

Saludos.
Mostín
ESTACIÓN PARA EL SOBRARBE YA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2005 16:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
no se porque no puedo ver las fotos que has puesto mostin me las podrias enviar al correo o volver a poner el post gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2005 01:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Creo que para que cada cierto tiempo,quitan las fotos antiguas del servidor y por eso no se ven las fotos de los posts viejos.
Esta semana he ido muy liado,pero la próxima intentaré poner las que hice el pasado finde en Castanesa y Punta Suelza.Saludos.
Mostín



david07 Escribió:
-------------------------------------------------------
> no se porque no puedo ver las fotos que has puesto
> mostin me las podrias enviar al correo o volver a
> poner el post gracias


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
byordy
Enviado: 08-07-2005 22:32
Aqui os dejo 3 fotillos de lo q creo q es puenta suelza?? corregirme si me equivoco. Estan echas desde la carretera de plan q sube a chia! donde el repetidor!! es de hace 2 años!!

- Aqui se de el pueblo de gistain


- En esta tb esta gistain y abajo a la derecha san juan de plan! La parte q esta nevada es punta suelza?? si es eso, lo llevarian jodido pq era navidad y no tenian naada de nieve.


- Aqui ya se ve mejor san juan de plan. la montaña de la derecha diria q es la q lleva al refugio de viados?? mu malo yo con las montañas! y eso q me he pasado muchos años... y la montaña del centro pelaita, seria punta suelza??

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2005 19:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Esas fotos las has tomado desde la pista que va de Plan a Chía por el collado de Sahún y el cerro Marradetas.En la primera foto se ve claramente el Maristas,el pueblo de Chistau y casi se ve el collado de la Cruz de Guardia,y la montaña de la derecha tapada por un árbol es Punta Suelza.En la segunda foto se ve San Juan de Plan a la derecha y más alto en el centro Chistau.La montaña que se ve pelada no es Punta Suelza.
Esta semana si tengo un rato,pondré las fotos de donde iría Punta Suelza,subimos hasta el Plan de Mozarro a 2000 metros,en el corazón de donde se ubicaría Punta Suelza.Las tomé el pasado finde y lógicamente no se ve nieve,se ve prao(prado en aragonés)y roca arriba.Saludos.
Mostín
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
byordy
Enviado: 18-09-2005 20:36
rescatare el post para ver si ahora acierto. Este finde fue la romeria de Plan. Desde alli hice un par de fotos de lo q podria ser punta suelza (pero como la zona tampoco la conozco bien) a ver si mostin me corrige jeje

- Si no me equivoco hay es donde se supone q ira una nueva estacion de ski (punta suelza)

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-09-2005 23:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Si,eso es Punta Suelza,la cima no se ve porque la tapan las nubes.En esta foto se ve a la izquierda el collado de la cruz de Guardia que es el que da a la zona de Bielsa.En esta foto se ve la cara este de Punta Suelza,allí iría en la hipotética estación la zona de Piedra Blanca.Pero esta no sería la zona buena de la estación porque además por orientación flojea de nieve.La zona buena de la estación sería la de Mozarro y Verdemene,esa sería la principal área de la estación,la de mejores palas,más grande y con más nieve pero en la foto no se,está en la otra vertiente.Saludos.
Mostín


byordy Escribió:
-------------------------------------------------------
> rescatare el post para ver si ahora acierto. Este
> finde fue la romeria de Plan. Desde alli hice un
> par de fotos de lo q podria ser punta suelza (pero
> como la zona tampoco la conozco bien) a ver si
> mostin me corrige jeje
>
> - Si no me equivoco hay es donde se supone q ira
> una nueva estacion de ski (punta suelza)
>
>


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2005 09:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
En otra discusión colgué este texto, que creo que merece la pena leerse para tener las cosas claras en ésta también.
Aunque se refiere a los Alpes, creo que es un elemento de juicio interesante.

"La nieve, una materia prima escasa y cara

La ausencia de nieve es un problema estructural


Previsiones meteorológicas poco estimulantes



Para muchos científicos es una evidencia.El recalentameinto del planeta tiene una influencia importante sobre el clima de montaña: menos precipitaciones y períodos de frío más cortos. Para los viejos y para algunos explotadores de remontes mecánicos no es más que un ciclo corto. Pero aunque este episodio sólo dure 50 años, es suficiente para desequilibrar la economías de las estaciones de deportes de invierno. Más que discutir sore los fundamentos de este análisis, los explotadores prefieren tomar la iniciativa.(...)
Los primeros inviernos sin nieve, dando por hecho que no son los primeros de este siglo sino los primeros de la histioria reciente del desarrollo de las grandes estaciones de esquí, se remontan a 1989-90. En esta temporada las precipitaciones de nievefueron débiles en los Alpes. Esta ausencia produjo malos resultados de las estaciones y una pérdida del 22% de la cifra de negocios de los remontes en Francia. Pero son sobre todo las estaciones de media montaña, situadas entre 1200 y 1700 metros de altitud las que pagan el mayor tributo a la ausencia crónica de nieve. Un estudio dirigido por el Consejo General del Isére [nota: PARECIDO A LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL] muestra que los últimos 30 inviernos ha habido problemas de nieve cada 3 a 5 años en las estaciones del Isére. La precipitación de nieve es cada vez más aleatoria, especialmente entre 1000 1500 metros de altitud. "La debilidad del manto nivoso en estas estaciones es estructural. La nieve suele llegar tarde, algunos años a mediados de enero" dice la investigación.
El extracto de datos de alturas medias de nieve en la estación meteorológica del col de Porte (130 m), cerca de Grenoble en el macizo de la Chartreuse indica una clara disminución de la cobertura invernal. En cuarenta años (1961-2001) ha bajado de 1,50m a 90cm. Las previciones de Meteo france tampoco son optimistas. Se basan en la hipótesis de una ascenso uniforme de temperaturas de 1,8ºC; los meteorólgos muestran que que si el cambio no será excesivo sobre los 2500m, el impacto será fuerte a 1500m de altitud. En los Alpes del Norte la cobertura de nieve bajará de 1m a 60cm y el período de innivación de cinco a cuatro meses. En los Alpes del Sur bajará de 40cm a 20cm de media. Si esta subida de temperaturas se compensa por un aumento de las precipitaciones, que es lo que prevén los modelos meteorológicos, la innivación se mantendrá buena sobre los 2500m, pero a 1500m la nieve dejará su lugar a la lluvia (...)

Las fuertes variaciones de la innivación registradas desde finales de los años 80 han acentuado las diferencias entre macizos. Algunas estaciones de baja y media altitud deberán de cerrar remontes, mientras que otras no podrán afrontar las inversiones necesarias.(...)
La montaña media ha compartido la euforia del boom de las estaciones de deportes de invierno, aunque a menor escala que las grandes estaciones de altitud. El desarrollo de los equipamientos ha permitido también en éstas dinamizar el tejido económico local y mantener el poblamiento de las regiones, sin los que el hoy serían desérticas. Pero los cargos públicos, los habitantes, los profesionales del turismo se dan cuenta de que el precio a pagar es elevado. Y de que los departamentos quieren condicionar sus ayudas a profundos replanteamientos. Un discurso difícil de hacer entender a las poblaciones y los ayuntamientos afectados (...)"

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 00:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.631
Un interesante artículo que sin duda refleja de una forma clara algo que es evidente, y que es que a lo largo de estos últimos años la cota habitual de nieve durante el invierno ha ido subiendo, al margen de las dispares teorías que solemos oir sobre las consecuencias del cambio climático.

Estaciones de esquí que se crearon en los años sesenta ahora sobreviven a duras penas a base de nieve artificial.

Yo creo que esto pone de manifiesto que antes de hacer cualquier gran inversión en estaciones de invierno, ya sea para ampliarlas, o para crear nuevas estaciones, es imprescindible que se realicen estudios serios sobre la viabilidad de las mismas, ya sea en el Sobrarbe o en cualquier otro sitio.

En mi opinión una estación de esquí en el Sobrarbe es algo muy necesario para frenar la despoblación y que se mejoren las infraestructuras de esta comarca grandiosa, pero está claro que antes de hacerla hay que tener muy claro que la solución sea la mejor posible en lo referente a la innivación, a la sostenibilidad económica y al impacto en el medio ambiente. Que se hagan cuantos estudios sean necesarios por parte de verdaderos expertos teniendo en cuenta la evolución del clima en los últimos años de una forma realista, y a partir de allí se busque el mejor emplazamiento posible para realizar una estación de esquí, suponiendo que lo haya. Yo personalmente no tengo ni idea, así que nunca diría que es mejor hacerla en Ruego, en Punta Suelza, o no hacerla.

Desgraciadamente, las decisiones sobre como utilizar el dinero para desarrollar el turismo de invierno frecuentemente están en manos de políticos o de personas involucradas el en sector inmobiliario (a veces son los mismos unos que otros) que ven en una estación de esquí lo mismo que en un campo de golf, es decir, una forma de vender suelo rústico y ladrillos a precio de oro. Que luego nieve o no es lo que menos importa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 01:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Personalmente siempre he defendido,que antes de hacer una estación de esquí,es imprescindible hacer un estudio de innivación serio y riguroso;por encima de cualquier otra consideración,la nieve es lo más importante para una estación de esquí.En este caso decir que tanto en Ruego como en Suelza llevan años tomando datos de innivación,toman espesores en varios puntos y varias veces al año,en uno de mis últimos posts veriais una foto donde salgo junto a una pértiga de medición en Ruego.Como digo,cogen los espesores en varias cotas,así que el estudio es mucho más completo que el que desde hace más de 20 años se hace con el programa ERHIN.Posiblemente este otoño consiga estos datos,aunque ya he hablado con algunos de los que subían a medirlos y sé como está el percal.Y de todos modos conozco bien el clima de Punta Suelza y Ruego porque llevo muchos años subiendo por la zona y tengo datos de precipitación y temperatura de lugares cercanos como Bielsa,presa de Pineta,Espierba,parador de Monte Perdido,Chisagüés,Barrosa,Urdiceto,Plan,San Juan de Plan o Chistau.
Podría soltar mucho rollo con el tema de la innivación de Suelza y Ruego y además hay diferencias entre ellas.Pero para no ponerme en plan muy técnico,sería una innivación relativamente parecida a Cerler,repito relativamente parecida porque hay muchas diferencias.De todos modos en mi web pondré artículos sobre mi opinión de estas hipotéticas estaciones tratando por supuesto el aspecto climatológico.
Por supuesto,en un año de nortadas como el pasado,Ruego y Punta Suelza tendrían problemas,como los ha tenido Cerler y casi todas las estaciones de la vertiente sur y como los tendrá Castanesa(Ardonés también pero algo menos,más resguardado del viento).
Pero señores,no todos los años son como el pasado,yo nunca había visto un año con tanta predominancia de las nortadas,y no obstante asumamos que nuestro Pirineo está en la vertiente sur con lo que ello conlleva.
Suelza y Ruego no aspiran a ser Baqueira,serían estaciones medias,y no serán las estaciones del Pirineo con más nieve,pero su innivación es bastante aceptable y mayor que muchas estaciones que llevan muchos años funcionando en el Pirineo.Repito,no aspiran a ser las estaciones con más nieve(que cuidado,lo serán cuando nieve de suroeste),no aspiran a tener 200km como Grand Valira.Aspiran a ser estaciones de tamaño medio,pero con maravillosos paisajes y vistas,excelentes condiciones en cuanto a altitud y desniveles y sobretodo estaciones que ayuden a sobrevivir a la deprimida comarca del sobrarbe.Saludos.
Mostín




Chabi Escribió:
-------------------------------------------------------
> Un interesante artículo que sin duda refleja de
> una forma clara algo que es evidente, y que es que
> a lo largo de estos últimos años la cota habitual
> de nieve durante el invierno ha ido subiendo, al
> margen de las dispares teorías que solemos oir
> sobre las consecuencias del cambio climático.
>
> Estaciones de esquí que se crearon en los años
> sesenta ahora sobreviven a duras penas a base de
> nieve artificial.
>
> Yo creo que esto pone de manifiesto que antes de
> hacer cualquier gran inversión en estaciones de
> invierno, ya sea para ampliarlas, o para crear
> nuevas estaciones, es imprescindible que se
> realicen estudios serios sobre la viabilidad de
> las mismas, ya sea en el Sobrarbe o en cualquier
> otro sitio.
>
> En mi opinión una estación de esquí en el Sobrarbe
> es algo muy necesario para frenar la despoblación
> y que se mejoren las infraestructuras de esta
> comarca grandiosa, pero está claro que antes de
> hacerla hay que tener muy claro que la solución
> sea la mejor posible en lo referente a la
> innivación, a la sostenibilidad económica y al
> impacto en el medio ambiente. Que se hagan cuantos
> estudios sean necesarios por parte de verdaderos
> expertos teniendo en cuenta la evolución del clima
> en los últimos años de una forma realista, y a
> partir de allí se busque el mejor emplazamiento
> posible para realizar una estación de esquí,
> suponiendo que lo haya. Yo personalmente no tengo
> ni idea, así que nunca diría que es mejor hacerla
> en Ruego, en Punta Suelza, o no hacerla.
>
> Desgraciadamente, las decisiones sobre como
> utilizar el dinero para desarrollar el turismo de
> invierno frecuentemente están en manos de
> políticos o de personas involucradas el en sector
> inmobiliario (a veces son los mismos unos que
> otros) que ven en una estación de esquí lo mismo
> que en un campo de golf, es decir, una forma de
> vender suelo rústico y ladrillos a precio de oro.
> Que luego nieve o no es lo que menos importa.
>


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 09:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 426
¿Cuál es tu página web? Es para leer sobre la climatología de esa zona.

Gracias. guiño



----------
javi de Bilbao
----------
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 09:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Esta en construccion,ahora sólo puedes ver la portada,en más o menos tres meses espero que esté:
[www.climaynievepirineos.com]
Saludos.
Mostín


javi Escribió:
-------------------------------------------------------
> ¿Cuál es tu página web? Es para leer sobre la
> climatología de esa zona.
>
> Gracias.
>
> ----------
> javi
> ----------


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xklator
Enviado: 20-09-2005 14:22
La estacion de Ruego son praderas naturales, impresionantes palas que no parecen acabar nunca con muchisima nieve pero LADERA SUR, amigos.

Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 16:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Exactamente está orientado al suroeste.Ciertamente es una orientación peculiar pero tiene suele tener bastante nieve en la parte alta,aunque la estación empezaría a algo más de 1700m,la parte que hay entre 2100 y 2600 es en la que hay praderas y es una zona con buena innivación,la parte de abajo es muy barrancosa.Y es más,la calidad de nieve de la parte alta del Ruego es sensacional dicho por los que han subido a medir las pértigas.Saludos.
Mostín




xklator Escribió:
-------------------------------------------------------
> La estacion de Ruego son praderas naturales,
> impresionantes palas que no parecen acabar nunca
> con muchisima nieve pero LADERA SUR, amigos.
>
>


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2005 00:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
si tengo q apoyar una de las dos me inclinare por punta suelza, dado q esta tendria un desnivel levemente superior incluso al de sierra nevada y cerler y parece q mas practicable, seria la leche bajarse mas de 1200 metros de una vez... Diablillo





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2005 00:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.631
Desde luego, si la innivación es similar a la de Cerler, sería más que suficiente teniendo en cuenta que la altura media de cualquiera de las dos opciones estaría por encima de la de la mayoría de las estaciones pireneaicas. Mostín, a ver cuando nos puedes poner un artículo un poco detallado sobre el clima en estas zonas (no nos abandones por tu web). Al margen del tema del clima, yo creo que cada opción tendría sus ventajas.

En el caso de Ruego, una ventaja podría ser un acceso mucho más barato que permitiría que la estación empezara a funcionar con una inversión pequeña para ir creciendo posteriormente. La facilidad del acceso unida a las características del terreno supondrían además que el impacto en en entorno fuera menor.

En el caso de Punta Suelza, las principales ventajas podrían ser la posibilidad de acceder desde los dos valles, un dominio esquiable mayor y un gran desnivel, el mayor de las estaciones de la península.

El tema de la orienatación suroeste, yo creo que en principio no debería ser un motivo para descartar la opción de Ruego, ya que en el Pirineo hay estaciones de esquí con orientación predominantemente sur en las que nieva bastante, aunque lógicamente la cota a la que aguanta la nieva se suela mantener más alta, y la calidad de la nieve se resienta mucho en primavera.

En fin, que yo creo que todas estas cosas se deben estudiar con mucha objetividad antes de tomar cualquier decisión, y sobre todo que no se condicione el tema a otras cuestiones ajenas a la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2005 02:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Je,je mi gran problema en esta vida es la falta de tiempo,no llego a todo.Ahora estoy haciendo una web de un tema totalmente diferente,quiero presentarla el 12 de octubre y veo que no llego,asi que igual se demora a final de octubre.A partir de ese momento ya me dedicare plenamente a mi web de climatologia pirenaica y pondre mas posts y reportajes en foros como nevasport o meteored.En mi web pondre articulos sobre el clima de Bielsa y el valle de Pineta(tengo incluso una estacion propia en Espierba) y del valle de Chistau y tambien sobre la innivacion de Ruego y Suelza.Pero de verdad que ahora no puedo,estare una temporada participando poco en el foro.
Entre Suelza y Ruego,las dos opciones son buenas pero para mi mejor Suelza por poder acceder desde los dos valles(Chistau y Bielsa), por su mayor desnivel(1200metros),su espectacular cota maxima(2920 metros) y por sus posibilidades bestiales.Ruego tiene unas palas buenismimas,por ejemplo mucho mejores que Astun o Formigal,pero lo de Suelza en la zona de Mozarro y hacia la cima de Punta Suelza es ya de escandalo,yo creo que saldrian unas pistas sin parangon en España(no esn cantidad sino en calidad) incluso mejores que en Castanesa.
Tiempo al tiempo,saludos.
Mostín



Chabi Escribió:
-------------------------------------------------------
> Desde luego, si la innivación es similar a la de
> Cerler, sería más que suficiente teniendo en
> cuenta que la altura media de cualquiera de las
> dos opciones estaría por encima de la de la
> mayoría de las estaciones pireneaicas. Mostín, a
> ver cuando nos puedes poner un artículo un poco
> detallado sobre el clima en estas zonas (no nos
> abandones por tu web). Al margen del tema del
> clima, yo creo que cada opción tendría sus
> ventajas.
>
> En el caso de Ruego, una ventaja podría ser un
> acceso mucho más barato que permitiría que la
> estación empezara a funcionar con una inversión
> pequeña para ir creciendo posteriormente. La
> facilidad del acceso unida a las características
> del terreno supondrían además que el impacto en en
> entorno fuera menor.
>
> En el caso de Punta Suelza, las principales
> ventajas podrían ser la posibilidad de acceder
> desde los dos valles, un dominio esquiable mayor y
> un gran desnivel, el mayor de las estaciones de la
> península.
>
> El tema de la orienatación suroeste, yo creo que
> en principio no debería ser un motivo para
> descartar la opción de Ruego, ya que en el Pirineo
> hay estaciones de esquí con orientación
> predominantemente sur en las que nieva bastante,
> aunque lógicamente la cota a la que aguanta la
> nieva se suela mantener más alta, y la calidad de
> la nieve se resienta mucho en primavera.
>
> En fin, que yo creo que todas estas cosas se deben
> estudiar con mucha objetividad antes de tomar
> cualquier decisión, y sobre todo que no se
> condicione el tema a otras cuestiones ajenas a la
> nieve.
>


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2005 09:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 212
no merece la pena ni contestarte Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.