FORO GENERAL

Enviado: 03-03-2017 19:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.027
Cita
SnowCowboy
Cita
Nacho Campos
Primero. Yo no llevo casco porque (no se por qué) me molesta horrores. ME pongo a sudar y a sudar aunque estemos a -10, eso si reconozco que es un elemento que debería de llevar y cada año me hago el propósito de hacerlo, pero es que no puedo. Es como beber coca-cola zero, es superior a mis fuerzas. Pero es mi opción y conozco los riesgos de ello y no se lo impongo a nadie.

Segundo. De acuerdo con David de que surja otra vez el mismo debate y en plena temporada

Tercero. Rogaría un poco de mesura en los calificativos hacia los demás. No creo que sirvan más que para desvirtuar la conversación. Las comparaciones realizadas más arriba no son las más adecuadas.

Un abrazo
Nacho Campos

Yo, que los que lleváis tiempo ya me conocéis, he estado a punto, café en mano, de trolear el hilo a muerte esta mañana.

No porque sea costumbre, si no porque después de tantos años, y lo cabroncete que puedo llegar a ser si me pongo....

Y mira, es que la tentación es tan grande que creo que voy a hacerlo.

Porque después de... ¿cuántos años, y cuántas veces por año sale el tema? Dos, tres,... ¿cuatro?


Empiezo:

Los casos son para nenazas. Los esquiadores con todas las letras no se caen. Si acaso, se tiran.

Si Glenn Plake no lo lleva, yo tampoco. Es mi ídolo.

Los cascos no salvan vidas. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

El esquí no es un deporte de riesgo. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

La regulación actual sobre cascos ha rebajado el listón, que ya de por sí era bajo. Muchos cascos modernos protegen poco. También hay referencias científicas.

Es preferible una lipotimia con casco en plena primavera en el llano que una clase a menores sin casco.


Que alguien siga con mi troleada. Por favor.

A ver si de una vez por todas nos lo pasamos bien en un hilo de cascos. risas

Que no será por haberlo intentado veces, ¿no? Perdido


PD: A todo esto: [www.nsaa.org]

PD2: Tengo tres cascos. Uso dos. Pocas veces al año. Y no, los dos a la vez no, uno en cada ocasión.





risas risas ,se te echa de menos por aquí pulgar arriba, tus opiniones son muy válidas, aunque incomprendidas pulgar arriba
Saludos
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2017 19:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.563
Aprovecho el hilo para comentar que llevar casco y tener el cierre sin echar (eso no lo suelo ver) o bien tenerlo tan flojo como para que pase la cinta de sujección por delante de la barbilla (no se si me explico), cosa que sí suelo ver a alguna gente, en según qué caídas es lo mismo que no tenerlo ya que te podrá proteger del primer impacto directo pero según qué tipo de caída el casco te puede salir literalmente volando !!!Triste

Un consejo si se lleva casco, es que se lleve correctamente abrochado y con la cinta perfectamente ajustada para que no pueda pasar a la mínima por delante de la barbilla. Durante la jornada, algunos se suelen ir aflojando y hay que ir apretando para que quede bien atado !

Alguno dirá que eso ya se sabe y que no hace falta que lo comente, pero por lo que veo en los telesillas parece que no es tan obvio.

Saludos





OSCAR L.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-03-2017 08:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.087
Cita
SnowCowboy
Cita
Nacho Campos
Primero. Yo no llevo casco porque (no se por qué) me molesta horrores. ME pongo a sudar y a sudar aunque estemos a -10, eso si reconozco que es un elemento que debería de llevar y cada año me hago el propósito de hacerlo, pero es que no puedo. Es como beber coca-cola zero, es superior a mis fuerzas. Pero es mi opción y conozco los riesgos de ello y no se lo impongo a nadie.

Segundo. De acuerdo con David de que surja otra vez el mismo debate y en plena temporada

Tercero. Rogaría un poco de mesura en los calificativos hacia los demás. No creo que sirvan más que para desvirtuar la conversación. Las comparaciones realizadas más arriba no son las más adecuadas.

Un abrazo
Nacho Campos

Yo, que los que lleváis tiempo ya me conocéis, he estado a punto, café en mano, de trolear el hilo a muerte esta mañana.

No porque sea costumbre, si no porque después de tantos años, y lo cabroncete que puedo llegar a ser si me pongo....

Y mira, es que la tentación es tan grande que creo que voy a hacerlo.

Porque después de... ¿cuántos años, y cuántas veces por año sale el tema? Dos, tres,... ¿cuatro?


Empiezo:

Los casos son para nenazas. Los esquiadores con todas las letras no se caen. Si acaso, se tiran.

Si Glenn Plake no lo lleva, yo tampoco. Es mi ídolo.

Los cascos no salvan vidas. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

El esquí no es un deporte de riesgo. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

La regulación actual sobre cascos ha rebajado el listón, que ya de por sí era bajo. Muchos cascos modernos protegen poco. También hay referencias científicas.

Es preferible una lipotimia con casco en plena primavera en el llano que una clase a menores sin casco.


Que alguien siga con mi troleada. Por favor.

A ver si de una vez por todas nos lo pasamos bien en un hilo de cascos. risas

Que no será por haberlo intentado veces, ¿no? Perdido


PD: A todo esto: [www.nsaa.org]

PD2: Tengo tres cascos. Uso dos. Pocas veces al año. Y no, los dos a la vez no, uno en cada ocasión.

Lo veo y subo con este articulín de hace tres años, que viene a decir que desde que se ha generalizado el uso del casco para esquiar han aumentado los traumatismos craneoencefálico y las muertes en pistas por esta causa

También habla de la escasa o nula protección de la mayoría de los cascos a partir de cierta velocidad y de otras cosas más


[www.santenatureinnovation.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 08:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.013
Cita
xao
Cita
SnowCowboy
Cita
Nacho Campos
Primero. Yo no llevo casco porque (no se por qué) me molesta horrores. ME pongo a sudar y a sudar aunque estemos a -10, eso si reconozco que es un elemento que debería de llevar y cada año me hago el propósito de hacerlo, pero es que no puedo. Es como beber coca-cola zero, es superior a mis fuerzas. Pero es mi opción y conozco los riesgos de ello y no se lo impongo a nadie.

Segundo. De acuerdo con David de que surja otra vez el mismo debate y en plena temporada

Tercero. Rogaría un poco de mesura en los calificativos hacia los demás. No creo que sirvan más que para desvirtuar la conversación. Las comparaciones realizadas más arriba no son las más adecuadas.

Un abrazo
Nacho Campos

Yo, que los que lleváis tiempo ya me conocéis, he estado a punto, café en mano, de trolear el hilo a muerte esta mañana.

No porque sea costumbre, si no porque después de tantos años, y lo cabroncete que puedo llegar a ser si me pongo....

Y mira, es que la tentación es tan grande que creo que voy a hacerlo.

Porque después de... ¿cuántos años, y cuántas veces por año sale el tema? Dos, tres,... ¿cuatro?


Empiezo:

Los casos son para nenazas. Los esquiadores con todas las letras no se caen. Si acaso, se tiran.

Si Glenn Plake no lo lleva, yo tampoco. Es mi ídolo.

Los cascos no salvan vidas. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

El esquí no es un deporte de riesgo. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

La regulación actual sobre cascos ha rebajado el listón, que ya de por sí era bajo. Muchos cascos modernos protegen poco. También hay referencias científicas.

Es preferible una lipotimia con casco en plena primavera en el llano que una clase a menores sin casco.


Que alguien siga con mi troleada. Por favor.

A ver si de una vez por todas nos lo pasamos bien en un hilo de cascos. risas

Que no será por haberlo intentado veces, ¿no? Perdido


PD: A todo esto: [www.nsaa.org]

PD2: Tengo tres cascos. Uso dos. Pocas veces al año. Y no, los dos a la vez no, uno en cada ocasión.

Lo veo y subo con este articulín de hace tres años, que viene a decir que desde que se ha generalizado el uso del casco para esquiar han aumentado los traumatismos craneoencefálico y las muertes en pistas por esta causa

También habla de la escasa o nula protección de la mayoría de los cascos a partir de cierta velocidad y de otras cosas más


[www.santenatureinnovation.com]

Alguien que no conozca lo que realmente piensas del uso del casco y se quede con este escueto comentario tuyo podría pensar que estás en contra de su uso.

Quizás sea bueno que te extiendas un poco. Ya sé que no apetece, pero es lo malo de ser un referente, hay gente que te puede hacer algo de caso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 09:06
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
xao

Lo veo y subo con este articulín de hace tres años, que viene a decir que desde que se ha generalizado el uso del casco para esquiar han aumentado los traumatismos craneoencefálico y las muertes en pistas por esta causa

También habla de la escasa o nula protección de la mayoría de los cascos a partir de cierta velocidad y de otras cosas más


[www.santenatureinnovation.com]


Dice que hay más probabilidad de palmarla llevando casco, que no llevándolo.

Ahí queda eso.

Menudos inconscientes los que llevan casco.
Se la están jugando smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 09:47
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 3.448
con una pegatina de nevasport en la frente no hay ningún problemaDiablillo
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-03-2017 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.087
Cita
Yorrl



Dice que hay más probabilidad de palmarla llevando casco, que no llevándolo.

Ahí queda eso

No, no lo dice

Cita otro artículo que sí que lo dice, concretamente este

[m.nouvelobs.com]#

Pero no se puede tomar esta frase como una conclusión del primer articulista
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 07-03-2017 20:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.087
Cita
Blueberry
Cita
xao
Cita
SnowCowboy
Cita
Nacho Campos
Primero. Yo no llevo casco porque (no se por qué) me molesta horrores. ME pongo a sudar y a sudar aunque estemos a -10, eso si reconozco que es un elemento que debería de llevar y cada año me hago el propósito de hacerlo, pero es que no puedo. Es como beber coca-cola zero, es superior a mis fuerzas. Pero es mi opción y conozco los riesgos de ello y no se lo impongo a nadie.

Segundo. De acuerdo con David de que surja otra vez el mismo debate y en plena temporada

Tercero. Rogaría un poco de mesura en los calificativos hacia los demás. No creo que sirvan más que para desvirtuar la conversación. Las comparaciones realizadas más arriba no son las más adecuadas.

Un abrazo
Nacho Campos

Yo, que los que lleváis tiempo ya me conocéis, he estado a punto, café en mano, de trolear el hilo a muerte esta mañana.

No porque sea costumbre, si no porque después de tantos años, y lo cabroncete que puedo llegar a ser si me pongo....

Y mira, es que la tentación es tan grande que creo que voy a hacerlo.

Porque después de... ¿cuántos años, y cuántas veces por año sale el tema? Dos, tres,... ¿cuatro?


Empiezo:

Los casos son para nenazas. Los esquiadores con todas las letras no se caen. Si acaso, se tiran.

Si Glenn Plake no lo lleva, yo tampoco. Es mi ídolo.

Los cascos no salvan vidas. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

El esquí no es un deporte de riesgo. Esto es verídico como así afirman los artículos científicos sobre la materia.

La regulación actual sobre cascos ha rebajado el listón, que ya de por sí era bajo. Muchos cascos modernos protegen poco. También hay referencias científicas.

Es preferible una lipotimia con casco en plena primavera en el llano que una clase a menores sin casco.


Que alguien siga con mi troleada. Por favor.

A ver si de una vez por todas nos lo pasamos bien en un hilo de cascos. risas

Que no será por haberlo intentado veces, ¿no? Perdido


PD: A todo esto: [www.nsaa.org]

PD2: Tengo tres cascos. Uso dos. Pocas veces al año. Y no, los dos a la vez no, uno en cada ocasión.

Lo veo y subo con este articulín de hace tres años, que viene a decir que desde que se ha generalizado el uso del casco para esquiar han aumentado los traumatismos craneoencefálico y las muertes en pistas por esta causa

También habla de la escasa o nula protección de la mayoría de los cascos a partir de cierta velocidad y de otras cosas más


[www.santenatureinnovation.com]

Alguien que no conozca lo que realmente piensas del uso del casco y se quede con este escueto comentario tuyo podría pensar que estás en contra de su uso.

Quizás sea bueno que te extiendas un poco. Ya sé que no apetece, pero es lo malo de ser un referente, hay gente que te puede hacer algo de caso.

Pues ese alguien que piense lo que quiera, no estoy en contra del uso del casco

Estoy en contra de su pretendida imprescindibilidad, una falacia como un templo

Si hay alguien tan desesperado como para hacerme caso que aprenda todo lo posible sobre el esquí y no se deje engañar por lo que le cuenten las marcas comerciales, que al fin y al cabo lo que buscan es vender, y estan en su derecho

Como nosotros lo estamos de hacernos los suecos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 21:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xao

Como nosotros lo estamos de hacernos los suecos

pulgar arriba


La faute, entre autres, à la vitesse et à la "culture Red Bull"

Sur la saison 2008-2009, plus de la moitié des personnes décédées dans les stations américaines de ski portaient un casque au moment de l’accident. Explication la plus plausible : le casque donne un sentiment d’invulnérabilité, alors qu’en l’état actuel, il ne protège pas complètement des chocs à haute vitesse.

Et voilà. Quin article tu!


Este también sale citado:

[www.nytimes.com]



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 21:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 27.604
Living on the edge

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 21:29
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.008
Aparte de todo lo que hablais de caidas, de llevarlo o no llevarlo... habeis pensado que si una segunda persona tiene un fallo y os da con unos esquis, tabla o algo en la cabeza tambien os protegeria?

Para mi el casco no solo te protege de que tengas un golpe, sino de que otra persona se estrelle contigo, yo tengo en mi casco una raspadura de unos esquis, si no lo hubiese llevado quizas me habrian afeitado la cabeza smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 21:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
El casco tiene su uso, su sentido. Y sus límites. Así como sus "consecuencias".

Lo importante del casco no es llevarlo, es lo que hay justo debajo.

Trabajar lo de debajo del casco te ayudará a saber cuándo hay que llevarlo pero sobre todo a saber cómo moverte en el ambiente de montaña.

Algo que el casco, a todas luces, no puede hacer.

La necesidad del casco nace sobre todo de la masificación, de la imprudencia del neófito, de ese negarse a aprender bien (sea cual sea tu nivel) y de un "yo también puedo hacer esto y lo otro" generalizado.

Yo odio esquiar en fin de semana. A menudo me cuesta y hay que regular muy bien el espacio, la velocidad, etc.

Algo que no veo en el 90 % de los esquiadores.

Tuve mucha suerte de trabajar dónde lo hice. He estado en otras estaciones y por poner un ejemplo, estuve un año viviendo en Baqueira. En Navidades huí.

En otra ocasión tuve que subir un domingo al Pirineo y en lugar de subir por la N-230, fui vía Perpignan y entré desde el Norte para ahorrarme a los pirados de la carretera.

En fin.

Está claro que al de la Rue le hace falta un casco. Y ahora mismo uno nuevo. risas

La cuestión es si a todos nos hace falta todo el tiempo.

A veces no es el qué. Es el para qué.

¿A que no existen ecuaciones sin igualdades? Pues eso.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.221
Cita
Carl-Inox
Living on the edge


Alive after the edge?







Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/03/2017 22:15 por Lawrence_Oates.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 27.604
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Living on the edge


after the edge


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.221
Cita
Carl-Inox
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Living on the edge


after the edge



Hay deportes donde aunque se quiera no se puede usar casco como balonmano, futbol, baloncesto por no poner en peligro la integridad de compañeros o rivales.
En el esquí podemos llevar casco para aumentar nuestra seguridad.
El que quiera que lo lleve y el que no quiera que no lo lleve.
Pero creo que no se debería hacer apología del no llevar casco porque puede haber principiantes que entren a informarse al foro y se convezan de que lo mejor es vivir sin protecciones. guiño



Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:27
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.008
Yo veo una tonteria pensar que por llevar casco te hace sentirte mas "inmortal" nunca he pensado eso, ni tampoco tengo ganas de caerme, tengo el mismo cuidado como si no llevase casco por evitar caerme, igual que las demas protecciones. Yo al ser de snowboard llevo culera, espaldera y casco, lo que mas uso es la culera, y la espaldera me la compre unicamente por si viene alguien lanzado y me da un golpe en la espalda no quedarme en el sitio... aun llevando esas protecciones no me siento mas inmortal, mas que nada porque una proteccion te protege de un golpe que sea un gran golpe, sin embargo te puedes hacer daño aunque lleves protecciones...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 27.604
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Living on the edge


after the edge



Hay deportes donde aunque se quiera no se puede usar casco como balonmano, futbol, baloncesto por no poner en peligro la integridad de compañeros o rivales.
En el esquí podemos llevar casco para aumentar nuestra seguridad.
El que quiera que lo lleve y el que no quiera que no lo lleve.
Pero creo que no se debería hacer apología del no llevar casco porque puede haber principiantes que entren a informarse al foro y se convezan de que lo mejor es vivir sin protecciones. guiño

Los principiantes deben ir despacio y por pistas adecuadas a sus habilidades.

Esa es su principal protección.

Por encima del casco.
Karma: -9 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 07-03-2017 22:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
¿Os he dicho que odio los hilos sobre el uso del casco?

Pues eso.

Menuda mierda.

¿Principiantes con casco?. ¿Seguro?

¿Este deporte es así?

Que oye, igual es así.

Y si es así, os digo una cosa: no esquieis.

En fin...

Me apeo. Me voy a bailar por ahí.







Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: -9 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 07-03-2017 22:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.221
Cita
Carl-Inox
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Carl-Inox
Living on the edge


after the edge



Hay deportes donde aunque se quiera no se puede usar casco como balonmano, futbol, baloncesto por no poner en peligro la integridad de compañeros o rivales.
En el esquí podemos llevar casco para aumentar nuestra seguridad.
El que quiera que lo lleve y el que no quiera que no lo lleve.
Pero creo que no se debería hacer apología del no llevar casco porque puede haber principiantes que entren a informarse al foro y se convezan de que lo mejor es vivir sin protecciones. guiño

Los principiantes deben ir despacio y por pistas adecuadas a sus habilidades.

Esa es su principal protección.

Por encima del casco.

Mientras haya kamikazes que van a toda velocidad por las pistas de debutantes usando a los usuarios como palos de slalon, el ir despacio por esas pistas no es suficiente.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2017 22:56
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
xao

Pero no se puede tomar esta frase como una conclusión del primer articulista

Es que el francés no lo domino.
Pero algo hay, hace dos o tres semanas me compré un casco, estaba hasta las narices del dolor de los palos en la cabeza.
Pues bien, me he calzado el mayor guarrazo que me he dado nunca, bajé más o menos 3/4 del tubo del tobazo rodando. Menos mal que llevaba el casco en la mochila, que si no lo mismo me viene el golpe al cebollo y no lo cuento.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.