Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Joan-Masella
¿Viste algún pequeño río en esa pista ? Si te fijas en el tubo, ya tiene forma de V Seguro que el agua debe pasar canalizada cuando llueve, además es como un embudo que acaba en el tubo, cuando llueve tiene que ser este Torrent de les 7 fonts. Da la sensación al menos.. pero no he visto ni rio ni fonts, eso que fuimos dos dias después de una intensa lluvia y no había ni rastro de fonts ni de agua.
¿ Porque la llamarían "Torrent de les 7 fonts" ? No tengo ni idea. seguramente algún iluminado. O algun forero nos lo podrá acalrar.
¿ Acaso habría un río subterraneo o un río que ha dejado de existir ? Yo no creo. Incluso con la pendiente que tiene, tiene que pasar el agua a toda pastilla. A no ser que se filtre por algún sitio y fuera el nacimiento de les 7 Fonts que deben estar abajo en algún lugar. Podría ser. Es una suposición mia.
¿Porque La Molina copió este nombre para el telesquí "Set Fonts" ? ¿Habrá alguna relación entre esas dos zonas ? Yo supongo que en la zona habrán estas 7 Fuentes, alguna en la Molina...y al nacimiento lo atribuyen a esta canal donde debe filtrar el agua de lluvia de las pendientes. No sé.... alguien lo responderá en el foro. Seguro.
Lo de la dificultad, del Torrent de les 7 fonts no te sabría decir. La he bajado solo un par de veces. Y con los años he ido mejorando la técnica. Y una pista que encontraba muy difícil, luego ha resultado más fácil. Como la Canal, ya que he mejorado algo la técnica en baches y en virajes cortos.
Bueno, ahora me fallan las juntas... Veremos este año... La verdad es que no me acuerdo pero si que la encontré estrecha y técnica. . De hecho mi hijo y mi hija la bajaron creo que fué esta temporada pasada sin mayor dificultad. Bueno, con su poco peso , esquís cortos y piernas de goma..... pasan por todo...
Yo la bajé con buena nieve, con baches medianos y nieve semi-blanda. ideal. Agarre y bien.
Lo de la pala sin huellas claro. Yo soy Masellero, Bueno Alp 2500 y poco más. Pero hace dos temporadas, bajando entre Barcelona y Isards de la Molina, salimos fuera pistas, sigüiendo una pala sin huellas. Una pala con una sola huella. La seguimos y al final había el poste de alta tensión que dá a la olímpica. Con unas rocas y algún salto de más de 2 metros. Mi hijo estaba decido a pasar, pero nos quitamos los esquís y bordeamos por el bosque hundidos con 80 cms de nieve. Si no estuviera algo jodido de la espalda y cadera, seguramente cogería más nivel y me atreviría más, pero no me arriesgo...
Te lo paso en imágenes.
Bueno, ya que estamos con el mono, vamos a recordar.
Era primavera y me encanta este tipo de nieve. había estado dura y luego con el sol y algo de calor, se ablanda, y luego una nevadita reciente.. Estas son bajando entre Isards Y Barcelona en la Molina, Concretamente el 8 de Marzo... del 2014
![]()
![]()
![]()
![]()
Te quería mostrar solo una,pero al ver estas fotos y esta nieve, no me he podido aguantar de compartir. Que ganas !! Fué un dia estupendo.
La bajamos disfrutando, parando y degustando esta nieve y tomando fotos. Parecía crosta pero no lo era, era entre dura y primavera, perfecta, donde los esquís se hunden algo, te dan agarre,.. bueno y te adaptas a las diferentes densidades de la nieve...
![]()
Bueno, vimos la pala con una sola marca y a pisarla.
![]()
y luego para abajo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Después de este tubo, nos metimos en el bosque porqué había rocas y un salto importante y no me quise arriesgar..
Esta está tomada desde el telecabina de la Molina subiendo Es por donde está la torre de alta tensión.. Una aventura..
![]()
Bueno, ya me he enrollado.. Al menos habrá tema para ir leyendo y comentando los buenos momentos.
A ver si me responden las juntas este año y puedo hacer alguna que otra " tontería ".. y disfrutar de la nieve, el entorno, algo de aventura y las buenas compañías..
Salut!
Cita
manolo0101
No salgo de mi asombro , que una autoridad com el Javi_Tron diga sobre la pista fonda :
" es la pista negra más técnica de Masella y del pirineo"
" pero al ser tan estrecha y bacheada , es un poco parecida a un carril de baches de entrenamiento , en el cual , te crujes , te caes o sales escupido al segundo bache si no clavas en el momento y en el lugar correcto el bastón , si no controlas la velocidad para bajar lento y con fluidez , o si no sabes como bajar un carril o donde girar" etc etc
y luego pienso en el pobre Maz , con su medionivel, su calva ... etc y que se metio en ella .......![]()
la verdad , es que aun sigo sorprendiendome...
y que ademas cataloge a Masella de estacion para freeraiders de Geriatrico.... Joan que te llaman Viejo!! ...![]()
yo como en la plaza... ver los toros desde la barrera o que es lo mismo los itinerarios desde la pista...![]()
PD: que conste que no voy a los toros ni me gustan
Cita
puigmal-fan
Me parece que Javi_Tron es un poco extremista al afirmar que Pista fonda es la más dificil de todo el pirineo. Me vienen a la mente las nuevas negras de Les Angles o la mítica negra Le Sapins de Porté. Aunque en porté cualquier itinerario le ponen cuatro palos negros y ya es pista.
Difícil sería la bajada de las antenas si la marcaran como pista o cualquier fuera pista extremo Masellero pero centrándonos en lo estrictamente pista, Masella nunca me ha parecido una estación hiperdifícil, y suerte!!, porque suele ir mucho joven flipado de Barcelona que se creen dioses y habrían muchas desgracias.
Cita
Javi_Tron
Cita
puigmal-fan
Me parece que Javi_Tron es un poco extremista al afirmar que Pista fonda es la más dificil de todo el pirineo. Me vienen a la mente las nuevas negras de Les Angles o la mítica negra Le Sapins de Porté. Aunque en porté cualquier itinerario le ponen cuatro palos negros y ya es pista.
Difícil sería la bajada de las antenas si la marcaran como pista o cualquier fuera pista extremo Masellero pero centrándonos en lo estrictamente pista, Masella nunca me ha parecido una estación hiperdifícil, y suerte!!, porque suele ir mucho joven flipado de Barcelona que se creen dioses y habrían muchas desgracias.
Te contesto a ti y a manolo0101
Por eso precísmanete le preguntaba a Joan sobre la "pista fonda" , porque no estoy seguro.
"Les Sapins" , antes llamada "De la Foreét " es mucho más ancha y a esta si que le pasaron la excavadora para ensancharla
La negras nevas de les Angles no las conozco , ¿son tubos? , incluso la desaparecida "Lou Bac" de Les Angles , que bajaba entre los dos telecabinas antiguos , que fue la primera pista negra que bajé de peke , era mucho más ancha.
La antigua "De la chemineé" de Porté , ya desaparecida era inclinada pero anchísima en comparación
Las 2 espectaculares negras de Cambre D´aze , "le petitte noire" , mucho más inclinada pero mucho más ancha , la desaparecida "super cambre d´aze" , igual.
La preciosas negras de Puigmal igual , más inclinadas pero mucho más anchas
El "Tubo Nere" de Baqueira , de tubo tiene bien poco , es anchísimo en comparación
El "Tubo Kaduff" de Candanchu , anchísimo en comparación
Las 4 bajadas de Les Antenes ( Puig D´Alp ) "El Puig" , "El Puig 2 " , "Supercova clàssica" , "Supercova alternativa" , son mucho más anchas que lo que era "Pista Fonda" antes , pero al no ser pistas , no cuentan.
Incluso en Arcalís la pista " La gran canal" es mucho más ancha
Había medido la sección transversal de alguna parte de "Pista Fonda" y ya digo que no llegaba a los 2 metros.
¿No podría ser que hubieran pasado la excavadora para ensanchárla , estos últimos años ?
Jamás vi a ningún profesor bajar "Pista fonda" , cuando había poca nieve , estaba estrecha y bacheada , sin crujirse en algún momento o caer. Por eso digo que quizás debido a su estrechez , los baches quedaban bastante ordenados y podría ser que se pareciera un poco a un carril de baches , pero en aquella época yo no tenía ni idea de lo que era un carril de baches , o sea que quizás , la percepción que tenía y que recuerdo es errónea.
Como digo quizás mi percepción está distorsionada y no se corresponde a la realidad , a saber...
¡ saludos !
Cita
puigmal-fan
Cita
Javi_Tron
Cita
puigmal-fan
Me parece que Javi_Tron es un poco extremista al afirmar que Pista fonda es la más dificil de todo el pirineo. Me vienen a la mente las nuevas negras de Les Angles o la mítica negra Le Sapins de Porté. Aunque en porté cualquier itinerario le ponen cuatro palos negros y ya es pista.
Difícil sería la bajada de las antenas si la marcaran como pista o cualquier fuera pista extremo Masellero pero centrándonos en lo estrictamente pista, Masella nunca me ha parecido una estación hiperdifícil, y suerte!!, porque suele ir mucho joven flipado de Barcelona que se creen dioses y habrían muchas desgracias.
Te contesto a ti y a manolo0101
Por eso precísmanete le preguntaba a Joan sobre la "pista fonda" , porque no estoy seguro.
"Les Sapins" , antes llamada "De la Foreét " es mucho más ancha y a esta si que le pasaron la excavadora para ensancharla
La negras nevas de les Angles no las conozco , ¿son tubos? , incluso la desaparecida "Lou Bac" de Les Angles , que bajaba entre los dos telecabinas antiguos , que fue la primera pista negra que bajé de peke , era mucho más ancha.
La antigua "De la chemineé" de Porté , ya desaparecida era inclinada pero anchísima en comparación
Las 2 espectaculares negras de Cambre D´aze , "le petitte noire" , mucho más inclinada pero mucho más ancha , la desaparecida "super cambre d´aze" , igual.
La preciosas negras de Puigmal igual , más inclinadas pero mucho más anchas
El "Tubo Nere" de Baqueira , de tubo tiene bien poco , es anchísimo en comparación
El "Tubo Kaduff" de Candanchu , anchísimo en comparación
Las 4 bajadas de Les Antenes ( Puig D´Alp ) "El Puig" , "El Puig 2 " , "Supercova clàssica" , "Supercova alternativa" , son mucho más anchas que lo que era "Pista Fonda" antes , pero al no ser pistas , no cuentan.
Incluso en Arcalís la pista " La gran canal" es mucho más ancha
Había medido la sección transversal de alguna parte de "Pista Fonda" y ya digo que no llegaba a los 2 metros.
¿No podría ser que hubieran pasado la excavadora para ensanchárla , estos últimos años ?
Jamás vi a ningún profesor bajar "Pista fonda" , cuando había poca nieve , estaba estrecha y bacheada , sin crujirse en algún momento o caer. Por eso digo que quizás debido a su estrechez , los baches quedaban bastante ordenados y podría ser que se pareciera un poco a un carril de baches , pero en aquella época yo no tenía ni idea de lo que era un carril de baches , o sea que quizás , la percepción que tenía y que recuerdo es errónea.
Como digo quizás mi percepción está distorsionada y no se corresponde a la realidad , a saber...
¡ saludos !
Bajo mi parecer te estás centrando demasiado en la estrechez de una pista. También influyen la pendiente y calidad de nieve que se suele encontrar.
En el caso de las nuevas negras de Les Angles, su dificultad es la gran inclinación y que está cara sur con lo que eso acarrea. La dificultad de Le Sapins es que siempre hay baches y lo larga que es, como entres y quieras salir estás perdido. En cambio sobre pista fonda solo recuerdo un pequeño tramo complicado que con 4 giros muuuy bien hechos la bajas decentemente. No se cuanto hace que no vas por Masella, mi valoración es de haberla bajafo hace 2-3 años.
Puestos a decir pistas difíciles a todos nos debe venir en mente Les Fustes (5m de anchura)
Cita
salvita35
Cita
puigmal-fan
Puestos a decir pistas difíciles a todos nos debe venir en mente Les Fustes (5m de anchura)
yo me pongo pegado a la vaya de la iz y me sobran 4 , 75![]()
ya si eso freno abajo
Cita
soto.rs2
Dejaos de tubs, canales, fustes, antes y tonterías!!
La pista mas peligrosa de Alp sin duda alguna es PISTA LLARGA!! Dos días esquiando allí y te lesionaN fijo
Cita
puigmal-fan
Cita
Javi_Tron
Cita
puigmal-fan
Me parece que Javi_Tron es un poco extremista al afirmar que Pista fonda es la más dificil de todo el pirineo. Me vienen a la mente las nuevas negras de Les Angles o la mítica negra Le Sapins de Porté. Aunque en porté cualquier itinerario le ponen cuatro palos negros y ya es pista.
Difícil sería la bajada de las antenas si la marcaran como pista o cualquier fuera pista extremo Masellero pero centrándonos en lo estrictamente pista, Masella nunca me ha parecido una estación hiperdifícil, y suerte!!, porque suele ir mucho joven flipado de Barcelona que se creen dioses y habrían muchas desgracias.
Te contesto a ti y a manolo0101
Por eso precísmanete le preguntaba a Joan sobre la "pista fonda" , porque no estoy seguro.
"Les Sapins" , antes llamada "De la Foreét " es mucho más ancha y a esta si que le pasaron la excavadora para ensancharla
La negras nevas de les Angles no las conozco , ¿son tubos? , incluso la desaparecida "Lou Bac" de Les Angles , que bajaba entre los dos telecabinas antiguos , que fue la primera pista negra que bajé de peke , era mucho más ancha.
La antigua "De la chemineé" de Porté , ya desaparecida era inclinada pero anchísima en comparación
Las 2 espectaculares negras de Cambre D´aze , "le petitte noire" , mucho más inclinada pero mucho más ancha , la desaparecida "super cambre d´aze" , igual.
La preciosas negras de Puigmal igual , más inclinadas pero mucho más anchas
El "Tubo Nere" de Baqueira , de tubo tiene bien poco , es anchísimo en comparación
El "Tubo Kaduff" de Candanchu , anchísimo en comparación
Las 4 bajadas de Les Antenes ( Puig D´Alp ) "El Puig" , "El Puig 2 " , "Supercova clàssica" , "Supercova alternativa" , son mucho más anchas que lo que era "Pista Fonda" antes , pero al no ser pistas , no cuentan.
Incluso en Arcalís la pista " La gran canal" es mucho más ancha
Había medido la sección transversal de alguna parte de "Pista Fonda" y ya digo que no llegaba a los 2 metros.
¿No podría ser que hubieran pasado la excavadora para ensanchárla , estos últimos años ?
Jamás vi a ningún profesor bajar "Pista fonda" , cuando había poca nieve , estaba estrecha y bacheada , sin crujirse en algún momento o caer. Por eso digo que quizás debido a su estrechez , los baches quedaban bastante ordenados y podría ser que se pareciera un poco a un carril de baches , pero en aquella época yo no tenía ni idea de lo que era un carril de baches , o sea que quizás , la percepción que tenía y que recuerdo es errónea.
Como digo quizás mi percepción está distorsionada y no se corresponde a la realidad , a saber...
¡ saludos !
Bajo mi parecer te estás centrando demasiado en la estrechez de una pista. También influyen la pendiente y calidad de nieve que se suele encontrar.
En el caso de las nuevas negras de Les Angles, su dificultad es la gran inclinación y que está cara sur con lo que eso acarrea. La dificultad de Le Sapins es que siempre hay baches y lo larga que es, como entres y quieras salir estás perdido. En cambio sobre pista fonda solo recuerdo un pequeño tramo complicado que con 4 giros muuuy bien hechos la bajas decentemente. No se cuanto hace que no vas por Masella, mi valoración es de haberla bajafo hace 2-3 años.
Puestos a decir pistas difíciles a todos nos debe venir en mente Les Fustes (5m de anchura)
Cita
Javi_Tron
¡¡ Queremos más fotos !!![]()
El TK Roc Blanc ¿ ya lo han desauciado o funciona ? iba a toda castaña :p
Gracias
Cita
Alkaya
Increible paisaje.
Esperemos ver la montaña así dentro de poco.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: